SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NOMBRE:Martinez Eylin
CURSO:Tercer Semestre
FECHA: 5 de abril de 2019
ASIGNATURA: Infopedagogía
Búsqueda de Aprendizaje Basados en Proyectos en CEDIA
BENEFICIOS DE LA INTERNET EN LA EDUCACIÓN
La Internet hoy en día se ha convertido en algo esencial e importante en nuestras vidas
incluso para la enseñanza- aprendizaje pues al ser una herramienta que contiene mucha
información facilita la adquisición de nuevos conocimientos. Los múltiples beneficios que
brinda la educación es que podemos estar conectados unos a otros y poder compartirla a nivel
mundial sin importar la distancia en la que nos encontremos, es decir si algún ente quiere
aprender la Internet es un facilitador no hay barreras que se interpongan. A continuación, se
detallarán los beneficios que nos genera al usar la Internet.
Actualmente dentro de los centros educativos se hace uso de la Internet en todo
momento, pero de modos distintos existen ciertas edades en las cuales se debería hacer uso
de la misma, las computadoras en los centros educativos de la enseñanza tanto básica como
primaria no tiene aún uso continuo y accesible por parte de los educandos cabe recalcar que
los docentes hacen uso de esta herramienta para realizar consultas, sacar información sobre
temas relevantes, imágenes, usar programas básicos como Word, Excel, Power Point, etc.
Ahora bien, dentro del sistema educativo universitario los beneficios que genera la
Internet son indispensables ya que ayudan a crear el fácil uso de material didáctico por
ejemplo dentro de las plataformas digitales podemos intercambiar información, realizar
debates acerca de un tópico, dar nuestros puntos críticos, crea blogs, diseñar, generar,
instaurar programas para el ejercitamiento de nuestro cerebro mediante juegos que ayuden y
contribuyan con el aprendizaje autónomo del educando. Asimismo, el uso de la Internet
posibilita una alta relación de docente-estudiante ya que ambos construyen sus
conocimientos aportan y dan las respectivas resoluciones a diversos problemas. ”Se
considera a la educación como el medio a través del cual los sujetos se preparan y se forman,
con el fin de dar respuesta a necesidades sociales, tanto reales como potenciales”(Moisés
Ramírez Hernández & Guadalupe Aurora Maldonado Berea, 2015). Este hecho es verídico
pues a través del uso de la Internet podemos realizar todo tipo de tareas y cada persona puede
preparase de mejor manera y así contribuir con la excelencia de la educación buscando
siempre el bienestar de las instituciones.
Además, el uso de la Internet ha sido beneficioso para el potencial educativo ya que
se ha desarrollado un incremento alto de programas en plataformas de uso digital como “e-
learning, Moodle, Sakai, Claroline, Chamilo, ATutor, etc”(educación & Conocimientos,
2018) que son programas que se utiliza mediante un ordenador siendo clases presenciales en
el cual cada usuario dispone el horario en el que pueda desarrollar con las actividades
establecidas por el tutor o docente por otra parte, los contenidos pueden ser modificables y
se pueden incrementar acorde a lo que educando quiere hacer más énfasis ya sea en alguna
temática específica u otra.
Acotando con el ensayo se puede decir que los beneficios que ofrece la Internet dentro
del ámbito educativo ayuda al desarrollo integral del educando a través de programas,
material didáctico, modelos, estrategias de aprendizaje a través de plataformas que se puede
utilizar en cualquier parte del mundo. El uso de la internet debe utilizarse de manera
adecuando siempre centrándonos en generar un nuevo conocimiento como crear, innovar,
incentivar, motivar desarrollar información que sirva para empaparnos y construir la
resolución de problemas de la sociedad.
Bibliografía
Educación, A. T. A. M. M. G. L. en C. de la C. con experiencia en comunicación
organizacional y R. A. por la, & Conocimientos, L. P. D. N. O. D. A. Y. D. I. D. (2018, marzo
15). 10 plataformas educativas donde podrás crear cursos virtuales. Recuperado 21 de mayo
de 2019, de Comunidad eLearning Masters | edX website:
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/15/10-plataformas-educativas-donde-podras-
crear-cursos-virtuales/
Moisés Ramírez Hernández, & Guadalupe Aurora Maldonado Berea. (2015, diciembre 15).
Uso de Internet en el ámbito académico universitario. Recuperado de
file:///C:/Users/Personal/Downloads/Dialnet-
UsoDeInternetEnElAmbitoAcademicoUniversitario-5363134.pdf
Anexos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
BÚSQUEDA EN UNACH
Universidad de Salamanca
Búsqueda tdx
Búsqueda RECOLECTA
Búsqueda de DIALNET
Búsqueda en Pinterest
}
Búsqueda de Google Académico
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Utilizar la búsqueda avanzada en google y comparar los resultados encontrados.
COMANDO DE
BÚSQUEDA
NÚMERO DE
RESULTADOS
OBTENIDOS
REELEVANCIA DE
LOS 10 PRIMEROS
RESULTADOS
BREVE
EXPLICACIÓN
Miguel Cervantes 55.100.000 9 Hay biografía
“Miguel de Cervantes” 54,100,000 5 Hay biografía y otros
contenidos
Obra Miguel Cervantes 16,600,000 4 Existen libros,
biografía, frases,
curiosidades
Obra ”Miguel de
Cervantes”
17,100,000 3 Revistas, libros
Obra literaria ”Miguel
de Cervantes-
universidad”
3,350,000 2 Obras, biografía, libros
Obra literaria ”Miguel
de Cervantes”-
universidad filetype.pdf
35,800 4 Lecturas,
investigaciones,
bibliografía
Buscar desde google la información sobre la ciudad que más le gusta de Ecuador.
Que contiene el sitio del sitio web www.elcomercio.com
Encuentra quien enlaza con el dominio www.unach.edu.ec
Encuentra la definición de información
Buscar documentos en formato pdf acerca de la historia de Riobamba
Buscar información sobre guerras ocurridas entre 1910 a 1960
Encontrar páginas sobre navegación pero que no sean de navegación en la web
Buscar información de la estrategia didáctica aprendizaje combinado que también es
llamada b-learning
Buscar información que contengan resultados sobre las palabras atmósfera y atmosférico
Búsqueda de Aprendizaje Basados en Proyectos en CEDIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE ESPAÑA
BÚSQUEDA EN UNACH
Universidad de Salamanca
Búsqueda tdx
Búsqueda RECOLECTA
Búsqueda de DIALNET
Búsqueda en Pinterest
Búsqueda de DICTALALIA
INSTALACIÓN DE ZOTERO
PRÁCTICA
Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla
sección de 8 elementos esenciales para el ABP) para que busquen, contrasten y analicen
lainformación que necesitan parallevar a cabo el proyecto.(Fernando Trujillo, 2015)
El proceso implica que el estudiante comprenda y apropie su aprendizaje como un circuito
multidireccional, que genere habilidades sociales, de pensamiento creativo y crítico, para
estimular su capacidad analítica del saber hacer, ética, profesional y sensible, en su formación
integral. El emprendimiento, otro eslabón de formación por competencias integradas, implica
cualificar y fortalecer la actitud y aptitud del estudiante, para impulsar nuevos retos, nuevos
proyectos, que le permita avanzar paulatinamente hacia la consecución del resultado
propuesto, para satisfacer necesidades profesionales o empresariales, lo cual requiere de un
elemento vital denominado espíritu emprendedor.(«Chaining mediated by learning based on
eco-efficient projects», s. f.)
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de los modelos didácticos que
aplican los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se utilizó
un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo y
correlacional; se trabajó con una muestra de 179 estudiantes y 4 profesores, a quienes se les
aplicaron escalas de Tipo Likert. Los resultados se centran en la diversidad de modelos que
emplean los docentes universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el
Tecnológico y el Espontaneísta-Activo. La conclusión principal, es el predominio del
Modelo Tradicional que continúa en la práctica docente en el ámbito universitario.(Gustavo
Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez, 2018)
. Los resultados se centran en la diversidad de modelos que emplean los docentes
universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el Tecnológico y el
Espontaneísta-Activo.(Gustavo Orozco et al., 2018)
Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla
sección de 8 elementos esenciales para el ABP)(Fernando Trujillo, 2015)
Chaining mediated by learning based on eco-efficient projects. (s. f.). Recuperado 16 de
mayo de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
89322018000200060&lang=es
Fernando Trujillo. (2015). Aprendizaje Basado En Problemas (2015.a
ed.). Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/unachlibsp/reader.action?docID=4824652
Gustavo Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez. (2018). Modelos didácticos en la
educación superiot una realidad que se puede cambiar. 2018, 22(2), 447-469.
https://doi.org/10.30827
Búsqueda de DICTALALIA
Búsqueda de Google Académico
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Utilizar la búsqueda avanzada en google y comparar los resultados encontrados.
COMANDO DE
BÚSQUEDA
NÚMERO DE
RESULTADOS
OBTENIDOS
REELEVANCIA DE
LOS 10 PRIMEROS
RESULTADOS
BREVE
EXPLICACIÓN
Miguel Cervantes 55.100.000 9 Hay biografía
“Miguel de Cervantes” 54,100,000 5 Hay biografía y otros
contenidos
Obra Miguel Cervantes 16,600,000 4 Existen libros,
biografía, frases,
curiosidades
Obra ”Miguel de
Cervantes”
17,100,000 3 Revistas, libros
Obra literaria ”Miguel
de Cervantes-
universidad”
3,350,000 2 Obras, biografía, libros
Obra literia ”Miguel de
Cervantes”-univesidad
filetype.pdf
35,800 4 Lecturas,
investigaciones,
bibliografía
Buscar desde google la información sobre la ciudad que más le gusta de Ecuador.
Que contiene el sitio del sitio web www.elcomercio.com
Encuentra quien enlaza con el dominio www.unach.edu.ec
Encuentra la definición de información
Buscar documentos en formato pdf acerca de la historia de Riobamba
Buscar información sobre guerras ocurridas entre 1910 a 1960
Encontrar páginas sobre navegación pero que no sean de navegación en la web
Buscar información de la estrategia didáctica aprendizaje combinado que también es
llamada b-learning
Buscar información que contengan resultados sobre las palabras atmósfera y atmosférico
CUADRO DE EVALUACIÓN
AUTORE
S
Nancy
Jiménez
Inmaculada Ballano, Itziar Muñoz,
María Pinto, David Guerrero, Jaume
Sureda
Jaume Sureda-Negre,
Rubén Comas, Miquel
F. Oliver
¿QUIÉN
EDITA
EL SITIO
WEB?
Revista APEC Grupo de investigación de la
Universidad de las Islas Baleare
Revista Científica de
Educomunicación
PROPÓSI
TO U
OBJETIV
O
Establecer
potenciales
asociaciones
entre el
índice de
comisión de
plagio
académico y
las
característica
s del
alumnado o
variables
independient
es
Estimular el conocimiento previo,
presentar el material nuevo,
proveer guía en el aprendizaje,
suscitar el rendimiento individual.
Crear, motivar e
incentivar a la
construcción de nuevo
material didáctico para
combatir con el plagio
académico.
¿QUÉ
INFORM
ACIÓN
PRESENT
A?
Acerca del
plagio que se
encuentra en
el nivel
medio
El plagio y los efectos dentro del
aprendizaje
El plagio académico
en la secundaria
¿CÚAL
ES EL
PROPÓSI
TO DEL
SITIO?
Realizar un
control en los
trabajos de
los
estudiantes
para la
eliminación
de plagio
Generar una bibliografía de
tamaño medio o grande, con un
número de acciones muy bajo y
explotando al máximo la
información de sus homólogos.
A través de una
herramienta Bibopia
erradicar el plagio
¿DE
DONDE
SUSTRÁE
LA
INFORM
ACIÓN?
http://apecpr.or
g/apecweb/wp-
content/uploads
/Volumen-28-
2010.pdf#page
=17
http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/1
23456789/4933/El%20plagio%20acad%C
file:///C:/Users/Computador/D
ownloads/Dialnet-
PlagioAcademicoEntreAlumn
adoDeSecundariaYBachiller-
4904443_1.pdf
¿ HA
SIDO
ACTUALI
ZADA
RECIENT
EMENTE
LA
INFORM
ACIÓN?
No, esta
información
ha sido
realizada
hace 9 años
atrás en el
2010
No, esta información ha sido
realizada hace 5 años atrás en el
2014
No, esta información
ha sido realizada hace
4 años atrás en el 2015
¿SE
ADECÚA
A LOS
ONJETIV
OS DE TU
BÚSQUE
DA?
Si por que
aborda
temáticas
acerca del
plagio, sus
efectos
dentro del
aula de
clases.
Si porque da a conocer acerca de
las características, estrategias y
cuál sería su intervención frente al
plagio académico.
Si porque aborda la
temática del Plagio
académico entre
alumnado de secundaria
y bachillerato
El Tech Museum of Innovation
Nombre: Martínez Eylin
El Tech Museum of Innovation es acerca de la creación de un museo práctico tanto de la
tecnología y ciencia para los entes de todas las edades sin importar de que país o ciudad
procedas. Este programa no tiene un precio por la enseñanza es decir es sin fines de lucro, se
trata más bien un programa en el cual los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y
conocimientos que experimenten a través de la tecnología. El Tech Museum of Innovation
tiene como objetivo principal motivar a crear entes innovadores. Por otra parte, este centro
interactivo es apto para los miembros de una familia este programa actualmente tiene mucha
acogida pues tiene casi medio millón de visitantes.
Existen laboratorios en los cuales los estudiantes pueden empaparse del conocimiento
tomando como prioridad en ciertas temáticas de interés durante la clase, también hay un
tiempo establecido en donde hay un intercambio de ideas, prueban, diseñan, construyen y
sobre todo dan soluciones para los desafíos que presentan la ciencia y la ingeniería del mundo
real.
Este programa es interesante porque los educandos aprender a generar una reflexión crítica
y desarrollar sus competencias en ciertos ámbitos como la ciencia y la ingeniería. Además se
crea instrumentos que ayudan a personas con capacidades especiales o tienen problemas
además crean robots inteligentes.
INSTALACIÓN DE ZOTERO
Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla
sección de 8 elementos esenciales para el ABP) para que busquen, contrasten y analicen
lainformación que necesitan parallevar a cabo el proyecto.(Fernando Trujillo, 2015)
El proceso implica que el estudiante comprenda y apropie su aprendizaje como un circuito
multidireccional, que genere habilidades sociales, de pensamiento creativo y crítico, para
estimular su capacidad analítica del saber hacer, ética, profesional y sensible, en su formación
integral. El emprendimiento, otro eslabón de formación por competencias integradas, implica
cualificar y fortalecer la actitud y aptitud del estudiante, para impulsar nuevos retos, nuevos
proyectos, que le permita avanzar paulatinamente hacia la consecución del resultado
propuesto, para satisfacer necesidades profesionales o empresariales, lo cual requiere de un
elemento vital denominado espíritu emprendedor.(«Chaining mediated by learning based on
eco-efficient projects», s. f.)
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de los modelos didácticos que
aplican los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se utilizó
un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo y
correlacional; se trabajó con una muestra de 179 estudiantes y 4 profesores, a quienes se les
aplicaron escalas de Tipo Likert. Los resultados se centran en la diversidad de modelos que
emplean los docentes universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el
Tecnológico y el Espontaneísta-Activo. La conclusión principal, es el predominio del
Modelo Tradicional que continúa en la práctica docente en el ámbito universitario.(Gustavo
Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez, 2018)
. Los resultados se centran en la diversidad de modelos que emplean los docentes
universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el Tecnológico y el
Espontaneísta-Activo.(Gustavo Orozco et al., 2018)
Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla
sección de 8 elementos esenciales para el ABP)(Fernando Trujillo, 2015)
Chaining mediated by learning based on eco-efficient projects. (s. f.). Recuperado 16 de mayo de
2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-
89322018000200060&lang=es
Fernando Trujillo. (2015). Aprendizaje Basado En Problemas (2015.a
ed.). Recuperado de
https://ebookcentral.proquest.com/lib/unachlibsp/reader.action?docID=4824652
Gustavo Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez. (2018). Modelos didácticos en la educación
superiot una realidad que se puede cambiar. 2018, 22(2), 447-469. https://doi.org/10.30827
PRÁCTICA DE ZOTERO
PRÁCTICA MENDELY
EXELEARNING
EXELEARNING
FORMULARIOS DE GOOGLE DESDE GOOGLE DRIVE
Herramientas para edición Web
Powtoon
Mil Aulas
HITFILM
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíakarenchan01
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...
Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...
Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...
Gustavo Damián Cucuzza
 
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
mauyata780311
 
Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
Medina Núñez
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
Aulas Fundación Telefónica
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
MARIAGUADALUPEVERA
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiadianapineros
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
difemen
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
Jhonder Jose Gallardo Amundaray
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
Olgalidia17
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
luisgalan17
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
@cristobalcobo
 
El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías
El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologíasEl Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías
El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías
Gustavo Damián Cucuzza
 
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVAUSO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
MakarenaAlvarezC
 
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquillaEscuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquillaAndrea Carolina
 

La actualidad más candente (18)

Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnologíaPropuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...
Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...
Propuesta educativa con TIC: Equipos directivos. Clase 2: Los sujetos de la e...
 
Aprendisaje en linea
Aprendisaje en lineaAprendisaje en linea
Aprendisaje en linea
 
Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
 
Noticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologiaNoticias ciencia y tecnologia
Noticias ciencia y tecnologia
 
Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.Panorama general de la tecnología educativa.
Panorama general de la tecnología educativa.
 
integración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacionintegración de la informática en la educacion
integración de la informática en la educacion
 
Informatica Educativa Olga
Informatica Educativa OlgaInformatica Educativa Olga
Informatica Educativa Olga
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
 
El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías
El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologíasEl Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías
El Plan Maestro y las "nuevas" tecnologías
 
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVAUSO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
USO DE TIC EN LA ESCUELA Y GESTIÓN INCLUSIVA
 
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquillaEscuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
Escuela normal superior_del_distrito_de_barranquilla
 

Similar a Actividades de aplicacion y experimentacion

Beneficios de la internet
Beneficios de la internetBeneficios de la internet
Beneficios de la internet
EylinOrtiz1
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...
Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...
Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...
VivianaPP
 
Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...
Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...
Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...
karochandiaB
 
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Sabino Recalde
 
Ana milenacorregidor artículo
Ana milenacorregidor artículoAna milenacorregidor artículo
Ana milenacorregidor artículo
Ana Milena Corregidor Castro
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
Yorlenni Sánchez
 
Yuranis david ensayo_actividad.1.2
Yuranis david ensayo_actividad.1.2Yuranis david ensayo_actividad.1.2
Yuranis david ensayo_actividad.1.2
Universidad de Santander
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Ema2988univo
 
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...SorangelPardoSeccionD
 
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacionNuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
EstefaniTamarez
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
mariasanchez1270
 
Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)
Raquel2509eva
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
SONIALLERENA
 
Trabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-aTrabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-a
MishelBautista
 

Similar a Actividades de aplicacion y experimentacion (20)

Beneficios de la internet
Beneficios de la internetBeneficios de la internet
Beneficios de la internet
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...
Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...
Utilización del uso de las TIC en los profesores del establecimiento del lice...
 
Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...
Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...
Utilización del uso de TIC por parte del profesorado en el proceso de enseñan...
 
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
Me01 guã­a de actividad 1 semana 2
 
Ana milenacorregidor artículo
Ana milenacorregidor artículoAna milenacorregidor artículo
Ana milenacorregidor artículo
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
 
Yuranis david ensayo_actividad.1.2
Yuranis david ensayo_actividad.1.2Yuranis david ensayo_actividad.1.2
Yuranis david ensayo_actividad.1.2
 
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito EducativoUso de las redes en el Ambito Educativo
Uso de las redes en el Ambito Educativo
 
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)Trabajo investigacion accion imprimir (1)
Trabajo investigacion accion imprimir (1)
 
Trabajo métodos
Trabajo métodosTrabajo métodos
Trabajo métodos
 
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
Rol de la computadora en la educación integral. Iniciación a la Computación, ...
 
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacionNuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
 
Diario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María SánchezDiario de doble entrada de María Sánchez
Diario de doble entrada de María Sánchez
 
Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)Trabajo final infopedagogia (1)
Trabajo final infopedagogia (1)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-aTrabajo final infopedago gi-a
Trabajo final infopedago gi-a
 

Más de EylinOrtiz1

Formato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantesFormato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantes
EylinOrtiz1
 
Formato de coevaluacion estudiantes
Formato de coevaluacion estudiantesFormato de coevaluacion estudiantes
Formato de coevaluacion estudiantes
EylinOrtiz1
 
Formato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantesFormato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantes
EylinOrtiz1
 
Drive
DriveDrive
Induccion a la creatividad
Induccion a la creatividadInduccion a la creatividad
Induccion a la creatividad
EylinOrtiz1
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
EylinOrtiz1
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
EylinOrtiz1
 
Tipos de-navegadores
Tipos de-navegadoresTipos de-navegadores
Tipos de-navegadores
EylinOrtiz1
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
EylinOrtiz1
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
EylinOrtiz1
 
Formato plan de clase
Formato plan de claseFormato plan de clase
Formato plan de clase
EylinOrtiz1
 
Estructura trabajo final
Estructura trabajo finalEstructura trabajo final
Estructura trabajo final
EylinOrtiz1
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
EylinOrtiz1
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
EylinOrtiz1
 
Guia zotero
Guia zotero Guia zotero
Guia zotero
EylinOrtiz1
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
EylinOrtiz1
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
EylinOrtiz1
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
EylinOrtiz1
 

Más de EylinOrtiz1 (20)

Formato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantesFormato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantes
 
Formato de coevaluacion estudiantes
Formato de coevaluacion estudiantesFormato de coevaluacion estudiantes
Formato de coevaluacion estudiantes
 
Formato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantesFormato de autoevaluacion estudiantes
Formato de autoevaluacion estudiantes
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Induccion a la creatividad
Induccion a la creatividadInduccion a la creatividad
Induccion a la creatividad
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Tipos de-navegadores
Tipos de-navegadoresTipos de-navegadores
Tipos de-navegadores
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Formato plan de clase
Formato plan de claseFormato plan de clase
Formato plan de clase
 
Estructura trabajo final
Estructura trabajo finalEstructura trabajo final
Estructura trabajo final
 
513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon513bab tutorial-powtoon
513bab tutorial-powtoon
 
Top 100 online
Top 100 onlineTop 100 online
Top 100 online
 
Guia zotero
Guia zotero Guia zotero
Guia zotero
 
Sci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_espSci verse scopus_user_guide_esp
Sci verse scopus_user_guide_esp
 
Ejemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busquedaEjemplo plan de_busqueda
Ejemplo plan de_busqueda
 
Aprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-googleAprender a-buscar-en-google
Aprender a-buscar-en-google
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Actividades de aplicacion y experimentacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO NOMBRE:Martinez Eylin CURSO:Tercer Semestre FECHA: 5 de abril de 2019 ASIGNATURA: Infopedagogía Búsqueda de Aprendizaje Basados en Proyectos en CEDIA
  • 2. BENEFICIOS DE LA INTERNET EN LA EDUCACIÓN La Internet hoy en día se ha convertido en algo esencial e importante en nuestras vidas incluso para la enseñanza- aprendizaje pues al ser una herramienta que contiene mucha información facilita la adquisición de nuevos conocimientos. Los múltiples beneficios que
  • 3. brinda la educación es que podemos estar conectados unos a otros y poder compartirla a nivel mundial sin importar la distancia en la que nos encontremos, es decir si algún ente quiere aprender la Internet es un facilitador no hay barreras que se interpongan. A continuación, se detallarán los beneficios que nos genera al usar la Internet. Actualmente dentro de los centros educativos se hace uso de la Internet en todo momento, pero de modos distintos existen ciertas edades en las cuales se debería hacer uso de la misma, las computadoras en los centros educativos de la enseñanza tanto básica como primaria no tiene aún uso continuo y accesible por parte de los educandos cabe recalcar que los docentes hacen uso de esta herramienta para realizar consultas, sacar información sobre temas relevantes, imágenes, usar programas básicos como Word, Excel, Power Point, etc. Ahora bien, dentro del sistema educativo universitario los beneficios que genera la Internet son indispensables ya que ayudan a crear el fácil uso de material didáctico por ejemplo dentro de las plataformas digitales podemos intercambiar información, realizar debates acerca de un tópico, dar nuestros puntos críticos, crea blogs, diseñar, generar, instaurar programas para el ejercitamiento de nuestro cerebro mediante juegos que ayuden y contribuyan con el aprendizaje autónomo del educando. Asimismo, el uso de la Internet posibilita una alta relación de docente-estudiante ya que ambos construyen sus conocimientos aportan y dan las respectivas resoluciones a diversos problemas. ”Se considera a la educación como el medio a través del cual los sujetos se preparan y se forman, con el fin de dar respuesta a necesidades sociales, tanto reales como potenciales”(Moisés
  • 4. Ramírez Hernández & Guadalupe Aurora Maldonado Berea, 2015). Este hecho es verídico pues a través del uso de la Internet podemos realizar todo tipo de tareas y cada persona puede preparase de mejor manera y así contribuir con la excelencia de la educación buscando siempre el bienestar de las instituciones. Además, el uso de la Internet ha sido beneficioso para el potencial educativo ya que se ha desarrollado un incremento alto de programas en plataformas de uso digital como “e- learning, Moodle, Sakai, Claroline, Chamilo, ATutor, etc”(educación & Conocimientos, 2018) que son programas que se utiliza mediante un ordenador siendo clases presenciales en el cual cada usuario dispone el horario en el que pueda desarrollar con las actividades establecidas por el tutor o docente por otra parte, los contenidos pueden ser modificables y se pueden incrementar acorde a lo que educando quiere hacer más énfasis ya sea en alguna temática específica u otra. Acotando con el ensayo se puede decir que los beneficios que ofrece la Internet dentro del ámbito educativo ayuda al desarrollo integral del educando a través de programas, material didáctico, modelos, estrategias de aprendizaje a través de plataformas que se puede utilizar en cualquier parte del mundo. El uso de la internet debe utilizarse de manera adecuando siempre centrándonos en generar un nuevo conocimiento como crear, innovar, incentivar, motivar desarrollar información que sirva para empaparnos y construir la resolución de problemas de la sociedad. Bibliografía Educación, A. T. A. M. M. G. L. en C. de la C. con experiencia en comunicación organizacional y R. A. por la, & Conocimientos, L. P. D. N. O. D. A. Y. D. I. D. (2018, marzo 15). 10 plataformas educativas donde podrás crear cursos virtuales. Recuperado 21 de mayo de 2019, de Comunidad eLearning Masters | edX website:
  • 5. http://elearningmasters.galileo.edu/2018/03/15/10-plataformas-educativas-donde-podras- crear-cursos-virtuales/ Moisés Ramírez Hernández, & Guadalupe Aurora Maldonado Berea. (2015, diciembre 15). Uso de Internet en el ámbito académico universitario. Recuperado de file:///C:/Users/Personal/Downloads/Dialnet- UsoDeInternetEnElAmbitoAcademicoUniversitario-5363134.pdf Anexos
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Búsqueda en Pinterest } Búsqueda de Google Académico
  • 18.
  • 19.
  • 21. Utilizar la búsqueda avanzada en google y comparar los resultados encontrados. COMANDO DE BÚSQUEDA NÚMERO DE RESULTADOS OBTENIDOS REELEVANCIA DE LOS 10 PRIMEROS RESULTADOS BREVE EXPLICACIÓN Miguel Cervantes 55.100.000 9 Hay biografía “Miguel de Cervantes” 54,100,000 5 Hay biografía y otros contenidos Obra Miguel Cervantes 16,600,000 4 Existen libros, biografía, frases, curiosidades Obra ”Miguel de Cervantes” 17,100,000 3 Revistas, libros Obra literaria ”Miguel de Cervantes- universidad” 3,350,000 2 Obras, biografía, libros Obra literaria ”Miguel de Cervantes”- universidad filetype.pdf 35,800 4 Lecturas, investigaciones, bibliografía Buscar desde google la información sobre la ciudad que más le gusta de Ecuador. Que contiene el sitio del sitio web www.elcomercio.com
  • 22. Encuentra quien enlaza con el dominio www.unach.edu.ec
  • 23.
  • 24. Encuentra la definición de información
  • 25. Buscar documentos en formato pdf acerca de la historia de Riobamba
  • 26.
  • 27. Buscar información sobre guerras ocurridas entre 1910 a 1960
  • 28. Encontrar páginas sobre navegación pero que no sean de navegación en la web
  • 29. Buscar información de la estrategia didáctica aprendizaje combinado que también es llamada b-learning
  • 30. Buscar información que contengan resultados sobre las palabras atmósfera y atmosférico
  • 31.
  • 32. Búsqueda de Aprendizaje Basados en Proyectos en CEDIA
  • 34.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 48.
  • 49.
  • 50. PRÁCTICA Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla sección de 8 elementos esenciales para el ABP) para que busquen, contrasten y analicen lainformación que necesitan parallevar a cabo el proyecto.(Fernando Trujillo, 2015) El proceso implica que el estudiante comprenda y apropie su aprendizaje como un circuito multidireccional, que genere habilidades sociales, de pensamiento creativo y crítico, para estimular su capacidad analítica del saber hacer, ética, profesional y sensible, en su formación integral. El emprendimiento, otro eslabón de formación por competencias integradas, implica cualificar y fortalecer la actitud y aptitud del estudiante, para impulsar nuevos retos, nuevos proyectos, que le permita avanzar paulatinamente hacia la consecución del resultado propuesto, para satisfacer necesidades profesionales o empresariales, lo cual requiere de un elemento vital denominado espíritu emprendedor.(«Chaining mediated by learning based on eco-efficient projects», s. f.) El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de los modelos didácticos que aplican los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo y correlacional; se trabajó con una muestra de 179 estudiantes y 4 profesores, a quienes se les aplicaron escalas de Tipo Likert. Los resultados se centran en la diversidad de modelos que emplean los docentes universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el Tecnológico y el Espontaneísta-Activo. La conclusión principal, es el predominio del Modelo Tradicional que continúa en la práctica docente en el ámbito universitario.(Gustavo Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez, 2018) . Los resultados se centran en la diversidad de modelos que emplean los docentes universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el Tecnológico y el Espontaneísta-Activo.(Gustavo Orozco et al., 2018) Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla sección de 8 elementos esenciales para el ABP)(Fernando Trujillo, 2015) Chaining mediated by learning based on eco-efficient projects. (s. f.). Recuperado 16 de mayo de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 89322018000200060&lang=es Fernando Trujillo. (2015). Aprendizaje Basado En Problemas (2015.a ed.). Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/unachlibsp/reader.action?docID=4824652
  • 51. Gustavo Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez. (2018). Modelos didácticos en la educación superiot una realidad que se puede cambiar. 2018, 22(2), 447-469. https://doi.org/10.30827 Búsqueda de DICTALALIA
  • 52. Búsqueda de Google Académico
  • 53.
  • 55. Utilizar la búsqueda avanzada en google y comparar los resultados encontrados.
  • 56. COMANDO DE BÚSQUEDA NÚMERO DE RESULTADOS OBTENIDOS REELEVANCIA DE LOS 10 PRIMEROS RESULTADOS BREVE EXPLICACIÓN Miguel Cervantes 55.100.000 9 Hay biografía “Miguel de Cervantes” 54,100,000 5 Hay biografía y otros contenidos Obra Miguel Cervantes 16,600,000 4 Existen libros, biografía, frases, curiosidades Obra ”Miguel de Cervantes” 17,100,000 3 Revistas, libros Obra literaria ”Miguel de Cervantes- universidad” 3,350,000 2 Obras, biografía, libros Obra literia ”Miguel de Cervantes”-univesidad filetype.pdf 35,800 4 Lecturas, investigaciones, bibliografía Buscar desde google la información sobre la ciudad que más le gusta de Ecuador. Que contiene el sitio del sitio web www.elcomercio.com Encuentra quien enlaza con el dominio www.unach.edu.ec
  • 57. Encuentra la definición de información
  • 58. Buscar documentos en formato pdf acerca de la historia de Riobamba
  • 59.
  • 60.
  • 61. Buscar información sobre guerras ocurridas entre 1910 a 1960
  • 62. Encontrar páginas sobre navegación pero que no sean de navegación en la web
  • 63. Buscar información de la estrategia didáctica aprendizaje combinado que también es llamada b-learning
  • 64. Buscar información que contengan resultados sobre las palabras atmósfera y atmosférico
  • 65. CUADRO DE EVALUACIÓN AUTORE S Nancy Jiménez Inmaculada Ballano, Itziar Muñoz, María Pinto, David Guerrero, Jaume Sureda Jaume Sureda-Negre, Rubén Comas, Miquel F. Oliver ¿QUIÉN EDITA EL SITIO WEB? Revista APEC Grupo de investigación de la Universidad de las Islas Baleare Revista Científica de Educomunicación PROPÓSI TO U OBJETIV O Establecer potenciales asociaciones entre el índice de comisión de plagio académico y las característica s del alumnado o variables independient es Estimular el conocimiento previo, presentar el material nuevo, proveer guía en el aprendizaje, suscitar el rendimiento individual. Crear, motivar e incentivar a la construcción de nuevo material didáctico para combatir con el plagio académico. ¿QUÉ INFORM ACIÓN PRESENT A? Acerca del plagio que se encuentra en el nivel medio El plagio y los efectos dentro del aprendizaje El plagio académico en la secundaria
  • 66. ¿CÚAL ES EL PROPÓSI TO DEL SITIO? Realizar un control en los trabajos de los estudiantes para la eliminación de plagio Generar una bibliografía de tamaño medio o grande, con un número de acciones muy bajo y explotando al máximo la información de sus homólogos. A través de una herramienta Bibopia erradicar el plagio ¿DE DONDE SUSTRÁE LA INFORM ACIÓN? http://apecpr.or g/apecweb/wp- content/uploads /Volumen-28- 2010.pdf#page =17 http://disde.minedu.gob.pe/bitstream/handle/1 23456789/4933/El%20plagio%20acad%C file:///C:/Users/Computador/D ownloads/Dialnet- PlagioAcademicoEntreAlumn adoDeSecundariaYBachiller- 4904443_1.pdf ¿ HA SIDO ACTUALI ZADA RECIENT EMENTE LA INFORM ACIÓN? No, esta información ha sido realizada hace 9 años atrás en el 2010 No, esta información ha sido realizada hace 5 años atrás en el 2014 No, esta información ha sido realizada hace 4 años atrás en el 2015 ¿SE ADECÚA A LOS ONJETIV OS DE TU BÚSQUE DA? Si por que aborda temáticas acerca del plagio, sus efectos dentro del aula de clases. Si porque da a conocer acerca de las características, estrategias y cuál sería su intervención frente al plagio académico. Si porque aborda la temática del Plagio académico entre alumnado de secundaria y bachillerato El Tech Museum of Innovation Nombre: Martínez Eylin El Tech Museum of Innovation es acerca de la creación de un museo práctico tanto de la tecnología y ciencia para los entes de todas las edades sin importar de que país o ciudad procedas. Este programa no tiene un precio por la enseñanza es decir es sin fines de lucro, se trata más bien un programa en el cual los estudiantes pueden desarrollar sus habilidades y conocimientos que experimenten a través de la tecnología. El Tech Museum of Innovation tiene como objetivo principal motivar a crear entes innovadores. Por otra parte, este centro interactivo es apto para los miembros de una familia este programa actualmente tiene mucha acogida pues tiene casi medio millón de visitantes. Existen laboratorios en los cuales los estudiantes pueden empaparse del conocimiento tomando como prioridad en ciertas temáticas de interés durante la clase, también hay un tiempo establecido en donde hay un intercambio de ideas, prueban, diseñan, construyen y
  • 67. sobre todo dan soluciones para los desafíos que presentan la ciencia y la ingeniería del mundo real. Este programa es interesante porque los educandos aprender a generar una reflexión crítica y desarrollar sus competencias en ciertos ámbitos como la ciencia y la ingeniería. Además se crea instrumentos que ayudan a personas con capacidades especiales o tienen problemas además crean robots inteligentes. INSTALACIÓN DE ZOTERO
  • 68.
  • 69.
  • 70. Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla sección de 8 elementos esenciales para el ABP) para que busquen, contrasten y analicen lainformación que necesitan parallevar a cabo el proyecto.(Fernando Trujillo, 2015) El proceso implica que el estudiante comprenda y apropie su aprendizaje como un circuito multidireccional, que genere habilidades sociales, de pensamiento creativo y crítico, para estimular su capacidad analítica del saber hacer, ética, profesional y sensible, en su formación integral. El emprendimiento, otro eslabón de formación por competencias integradas, implica cualificar y fortalecer la actitud y aptitud del estudiante, para impulsar nuevos retos, nuevos proyectos, que le permita avanzar paulatinamente hacia la consecución del resultado propuesto, para satisfacer necesidades profesionales o empresariales, lo cual requiere de un elemento vital denominado espíritu emprendedor.(«Chaining mediated by learning based on eco-efficient projects», s. f.) El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de los modelos didácticos que aplican los docentes en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental-transversal, de tipo descriptivo y correlacional; se trabajó con una muestra de 179 estudiantes y 4 profesores, a quienes se les aplicaron escalas de Tipo Likert. Los resultados se centran en la diversidad de modelos que emplean los docentes universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el Tecnológico y el Espontaneísta-Activo. La conclusión principal, es el predominio del Modelo Tradicional que continúa en la práctica docente en el ámbito universitario.(Gustavo Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez, 2018) . Los resultados se centran en la diversidad de modelos que emplean los docentes universitarios, de los cuales dos incidieron significativamente, el Tecnológico y el Espontaneísta-Activo.(Gustavo Orozco et al., 2018)
  • 71. Dentro de un proyecto se debe dar autonomia a los alumno (voz y voto que decíamos enla sección de 8 elementos esenciales para el ABP)(Fernando Trujillo, 2015) Chaining mediated by learning based on eco-efficient projects. (s. f.). Recuperado 16 de mayo de 2019, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 89322018000200060&lang=es Fernando Trujillo. (2015). Aprendizaje Basado En Problemas (2015.a ed.). Recuperado de https://ebookcentral.proquest.com/lib/unachlibsp/reader.action?docID=4824652 Gustavo Orozco, María Sosa, & Fernado Martínez. (2018). Modelos didácticos en la educación superiot una realidad que se puede cambiar. 2018, 22(2), 447-469. https://doi.org/10.30827 PRÁCTICA DE ZOTERO
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96. FORMULARIOS DE GOOGLE DESDE GOOGLE DRIVE
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 110.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 123.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 129.