SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de las Redes en el Ámbito Educativo. 
Las redes sociales en Internet se han convertido en una de las formas de comunicación más 
usadas por niños y jóvenes. Un uso excesivo puede producir adicción e importantes daños 
psicológicos. Sin embargo, si su uso es adecuado, las redes sociales pueden ser una herramienta 
de gran valor en el ámbito educativo, pues se convierte en una nueva forma de enseñar y también 
de aprender, en la que el alumno podrá desarrollar un importante trabajo cooperativo. Los 
alumnos, y también los profesores necesitan aprovechar todos los recursos que las nuevas 
tecnologías nos ofrecen, de tal manera que se puedan atender las necesidades de las nuevas 
generaciones: fomentar un aprendizaje cooperativo, y crear un ambiente participativo se 
convierten en nuevas oportunidades de crecimiento a nivel personal y académico. 
Con las nuevas tecnologías, la educación empieza a sufrir una profunda renovación, en donde los 
métodos y técnicas de enseñanza útiles, hasta este momento empiezan a cuestionarse. 
Desde la Educación Infantil los alumnos ya comienzan a familiarizarse con las nuevas 
herramientas de la información. No supone ningún tipo de peligro siempre y cuando se tenga en 
cuenta la edad madurativa del alumno, así como el papel del profesor, el cual debe actuar como 
un guía, más que como un instructor. 
Desde esos primeros comienzos de la escolarización, los alumnos no cesan en mejorar y en 
conocer todo aquello que les brindan las nuevas tecnologías. Internet se convierte en una de las 
fundamentales.
Esa facilidad que poseen los más pequeños para adentrarse en el mundo de las nuevas 
tecnologías, continúa en los jóvenes. Esa gran capacidad de adaptación ante estas nuevas 
herramientas, debe usarse para poner en práctica nuevas formas de aprendizaje, de tal manera 
que se pueda sacar el máximo partido de ellas; la navegación por Internet ya no supone una 
pérdida de tiempo, pues se concibe como una nueva manera de formar a los alumnos 
estableciendo nuevos procesos comunicativos. Es conveniente que desde la infancia, se enseñe a 
los más pequeños a diferenciar entre utilizar el ciberespacio para desarrollar actividades más bien 
lúdicas, o utilizar estos medios para desarrollar y poner en práctica actividades educativas. 
Todas las potencialidades educativas que las redes informáticas brindan, obligan a replantear de 
forma diferente en el alumno los ritmos o tiempos del aprendizaje. 
Las nuevas tecnologías de la información posibilitan la creación de un nuevo espacio social para 
las interrelaciones humanas al que denomina tercer entorno. Este denominado tercer entorno 
cobra importancia por múltiples motivos: 
★ Posibilita nuevos procesos de aprendizaje y de transmisión de conocimientos. 
★ Para ser activo en ese nuevo espacio se requieren una serie de conocimientos y 
destrezas que tendrán que ser aprendidos en los procesos educativos. 
★ Adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere 
nuevos métodos para los procesos educativos. 
Las redes sociales son precisamente una de las formas que internet nos brinda para comunicarnos 
con las personas. Se enmarcan en la denominación de Web 2.0. y suponen una forma de 
interacción social que se basa en el intercambio interactivo y dinámico de distinta información 
entre diferentes personas, grupos o instituciones. 
Se atribuyen a las redes sociales tres ventajas comunes:
★ Minimizan la necesidad de formación porque todos usan el mismo recurso. 
★ Favorecen la comunicación con los alumnos de manera bidireccional, pues el 
profesorado y el alumnado se encuentran en el mismo espacio. 
★ Poseen un carácter generalista que posibilita el uso universal de las mismas. 
Potencial de las redes sociales educativas. 
El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece 
una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo: 
★ Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. 
Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, 
mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario 
muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo 
en entornos online. 
★ Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a 
adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un 
mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. 
★ No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre 
personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas 
imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
★ Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como 
la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir. 
★ Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la 
identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión 
y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática. 
★ Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los 
procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de 
la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de 
alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la 
toma de decisiones. 
★ Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad 
para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo profesional, así como 
un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias y 
contacto personal. 
★ Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e 
institucional de los centros educativos. 
Pese a la percepción negativa que muchos padres y docentes tienen sobre las redes 
sociales, los expertos llaman a dar vuelta la perspectiva y utilizar estas herramientas al 
servicio de una enseñanza más didáctica. En ese sentido, tanto los teléfonos inteligentes, 
como las tabletas y las redes sociales, pueden ser utilizadas en el aula para fomentar la 
creación y difusión de contenidos, con lo que se estará promoviendo la solidaridad, la 
cooperación, el respeto y la responsabilidad.
Y si bien Facebook, Twitter y YouTube son las redes sociales más populares, también 
existen otras con contenidos específicamente educacionales. Entre ellas, Edmondo es la 
más conocida y completa: su interfaz amigable permite crear grupos de estudio e 
interactuar entre los participantes, así como asignar tareas y supervisarlas. 
¿Cómo funciona Edmondo? 
Edmondo tiene nada menos que 18 millones de usuarios, una con la que se ha convertido 
en la plataforma web educativa más exitosa en el mundo. Aquí, tres de sus ventajas: 
1. Profesores 
Los docentes pueden crear grupos de estudio para la asignatura, generar cronograma de 
actividades, compartir documentos y publicar calificaciones, entre otras utilidades. 
2. Alumnos 
Los niños y jóvenes logran agruparse para hacer trabajos en colectivo y tener una agenda 
para planear tareas. Además, pueden organizar los trabajos de todas las clases, así como 
hacer un seguimiento de los temas que más los apasionan. 
3. Los padres
Los padres también forman parte de esta red, pudiendo hacer un seguimiento de los 
procesos educativos de sus hijos y estar al tanto de sus calificaciones. También cuentan 
con aplicaciones diseñadas específicamente para ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
Pablo Musick
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasPolítica de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasdragonika
 
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
marleny Brito de lo Santo
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
Rafael Herraez Navarro
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativomarylarosaramosht
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnoBlanquy Romero
 
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Kelly Moncayo
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
JazmnAriasPrez
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionValentin Flores
 
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activoAmbientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
dlc2404
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Diviana Colombo Parra
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
luz mendoza
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógicaAdalberto
 
Mi presentacion personal
Mi presentacion personalMi presentacion personal
Mi presentacion personal
77172360
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
Yahiris
 
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacionherramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
maria ferrera
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialMarta Montoro
 

La actualidad más candente (20)

El proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicialEl proceso de la evalucion en el nivel inicial
El proceso de la evalucion en el nivel inicial
 
Plan de seguimiento y evaluación
Plan de seguimiento y evaluaciónPlan de seguimiento y evaluación
Plan de seguimiento y evaluación
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicasPolítica de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
Política de uso aceptable del internet en las escuelas públicas
 
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
 
Ensayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primariaEnsayo conectivismo y educación primaria
Ensayo conectivismo y educación primaria
 
TICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativoTICS y el aprendizaje colaborativo
TICS y el aprendizaje colaborativo
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
Trabajo 2 Ensayo sobre los entornos personales de aprendizaje
 
Actividad integradora 2
Actividad integradora 2Actividad integradora 2
Actividad integradora 2
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacion
 
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activoAmbientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básicaEnsayo sobre el uso de las tics en educación básica
Ensayo sobre el uso de las tics en educación básica
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógica
 
Mi presentacion personal
Mi presentacion personalMi presentacion personal
Mi presentacion personal
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
 
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacionherramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
 

Destacado

Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
MilaMorales2012
 
Importancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la EducaciónImportancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la EducaciónPedro Sánchez
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónIvan Anselmi
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónErikSpinola
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
Jose Andres Muenala
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
César Granados
 
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVOLAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Yareli Martinez
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
marinatolentino
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad del Valle
 
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORALREDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
Diego Gomez Castillo
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
Juan José de Haro
 

Destacado (11)

Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacionImportancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Importancia, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Importancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la EducaciónImportancia de las redes sociales en la Educación
Importancia de las redes sociales en la Educación
 
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educaciónImportancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
 
Las redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacionLas redes sociales en la educacion
Las redes sociales en la educacion
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVOLAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
 
redes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshareredes sociales en la educacion superior slideshare
redes sociales en la educacion superior slideshare
 
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNIMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORALREDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
REDES SOCIALES EN EL AMBITO LABORAL
 
Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación Redes sociales para la educación
Redes sociales para la educación
 

Similar a Uso de las redes en el Ambito Educativo

CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
Juanantonioventura23
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
MARTY QUINTANILLA Quintanilla
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Redes Sociales en el ámbito educativo
Redes Sociales  en el ámbito educativoRedes Sociales  en el ámbito educativo
Redes Sociales en el ámbito educativo
Maybelt King
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
Armando Melendez
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
Maybelt King
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
César Granados
 
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic'sRedes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Santiago Restrepo
 
Redes sociales venta o desventaja
Redes sociales   venta o desventajaRedes sociales   venta o desventaja
Redes sociales venta o desventajaSantiago Restrepo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paul David Yucra Mamani
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
SEP
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
sheilafontalvo
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
Adianes Aparicio
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
Adianes Aparicio
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
Noelia del Valle
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Yani Q
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Potencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónPotencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónLibardo Herrera
 

Similar a Uso de las redes en el Ambito Educativo (20)

CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
CONCEPTOS BÁSICOS: SOFTWARE DE PRODUCTIVIDAD, SOFTWARE SIMULADORES, SOFTWARE ...
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
Uso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativoUso de las redes en el ámbito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Redes Sociales en el ámbito educativo
Redes Sociales  en el ámbito educativoRedes Sociales  en el ámbito educativo
Redes Sociales en el ámbito educativo
 
Presentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacionPresentación redes sociales en la educacion
Presentación redes sociales en la educacion
 
Redes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativoRedes en el ámbito educativo
Redes en el ámbito educativo
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic'sRedes sociales   una oportunidad de hacer uso de las tic's
Redes sociales una oportunidad de hacer uso de las tic's
 
Redes sociales venta o desventaja
Redes sociales   venta o desventajaRedes sociales   venta o desventaja
Redes sociales venta o desventaja
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
A4 resumen creativo melissa carolina solís medrano. estrategias de aprendizaj...
 
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa La Tecnología Educativa
La Tecnología Educativa
 
La tecnologia educativa
La tecnologia educativaLa tecnologia educativa
La tecnologia educativa
 
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativoEl uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Potencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educaciónPotencial de las redes sociales en la educación
Potencial de las redes sociales en la educación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Uso de las redes en el Ambito Educativo

  • 1. Uso de las Redes en el Ámbito Educativo. Las redes sociales en Internet se han convertido en una de las formas de comunicación más usadas por niños y jóvenes. Un uso excesivo puede producir adicción e importantes daños psicológicos. Sin embargo, si su uso es adecuado, las redes sociales pueden ser una herramienta de gran valor en el ámbito educativo, pues se convierte en una nueva forma de enseñar y también de aprender, en la que el alumno podrá desarrollar un importante trabajo cooperativo. Los alumnos, y también los profesores necesitan aprovechar todos los recursos que las nuevas tecnologías nos ofrecen, de tal manera que se puedan atender las necesidades de las nuevas generaciones: fomentar un aprendizaje cooperativo, y crear un ambiente participativo se convierten en nuevas oportunidades de crecimiento a nivel personal y académico. Con las nuevas tecnologías, la educación empieza a sufrir una profunda renovación, en donde los métodos y técnicas de enseñanza útiles, hasta este momento empiezan a cuestionarse. Desde la Educación Infantil los alumnos ya comienzan a familiarizarse con las nuevas herramientas de la información. No supone ningún tipo de peligro siempre y cuando se tenga en cuenta la edad madurativa del alumno, así como el papel del profesor, el cual debe actuar como un guía, más que como un instructor. Desde esos primeros comienzos de la escolarización, los alumnos no cesan en mejorar y en conocer todo aquello que les brindan las nuevas tecnologías. Internet se convierte en una de las fundamentales.
  • 2. Esa facilidad que poseen los más pequeños para adentrarse en el mundo de las nuevas tecnologías, continúa en los jóvenes. Esa gran capacidad de adaptación ante estas nuevas herramientas, debe usarse para poner en práctica nuevas formas de aprendizaje, de tal manera que se pueda sacar el máximo partido de ellas; la navegación por Internet ya no supone una pérdida de tiempo, pues se concibe como una nueva manera de formar a los alumnos estableciendo nuevos procesos comunicativos. Es conveniente que desde la infancia, se enseñe a los más pequeños a diferenciar entre utilizar el ciberespacio para desarrollar actividades más bien lúdicas, o utilizar estos medios para desarrollar y poner en práctica actividades educativas. Todas las potencialidades educativas que las redes informáticas brindan, obligan a replantear de forma diferente en el alumno los ritmos o tiempos del aprendizaje. Las nuevas tecnologías de la información posibilitan la creación de un nuevo espacio social para las interrelaciones humanas al que denomina tercer entorno. Este denominado tercer entorno cobra importancia por múltiples motivos: ★ Posibilita nuevos procesos de aprendizaje y de transmisión de conocimientos. ★ Para ser activo en ese nuevo espacio se requieren una serie de conocimientos y destrezas que tendrán que ser aprendidos en los procesos educativos. ★ Adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social requiere nuevos métodos para los procesos educativos. Las redes sociales son precisamente una de las formas que internet nos brinda para comunicarnos con las personas. Se enmarcan en la denominación de Web 2.0. y suponen una forma de interacción social que se basa en el intercambio interactivo y dinámico de distinta información entre diferentes personas, grupos o instituciones. Se atribuyen a las redes sociales tres ventajas comunes:
  • 3. ★ Minimizan la necesidad de formación porque todos usan el mismo recurso. ★ Favorecen la comunicación con los alumnos de manera bidireccional, pues el profesorado y el alumnado se encuentran en el mismo espacio. ★ Poseen un carácter generalista que posibilita el uso universal de las mismas. Potencial de las redes sociales educativas. El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo: ★ Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online. ★ Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. ★ No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos.
  • 4. ★ Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir. ★ Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática. ★ Permiten que los estudiantes aprendan “haciendo cosas”. De este modo, los procesos cognitivos evolucionan a través de la transformación y manipulación de la información, desarrollando lo que se conoce como capacidades cognitivas de alto nivel, tales como el razonamiento, la capacidad de síntesis y análisis y la toma de decisiones. ★ Constituyen, desde el punto de vista del profesorado, una magnífica oportunidad para el aprendizaje, la formación permanente y el desarrollo profesional, así como un escenario cada vez más frecuente de intercambio de experiencias, noticias y contacto personal. ★ Ofrecen inigualables oportunidades para la difusión de la actividad educativa e institucional de los centros educativos. Pese a la percepción negativa que muchos padres y docentes tienen sobre las redes sociales, los expertos llaman a dar vuelta la perspectiva y utilizar estas herramientas al servicio de una enseñanza más didáctica. En ese sentido, tanto los teléfonos inteligentes, como las tabletas y las redes sociales, pueden ser utilizadas en el aula para fomentar la creación y difusión de contenidos, con lo que se estará promoviendo la solidaridad, la cooperación, el respeto y la responsabilidad.
  • 5. Y si bien Facebook, Twitter y YouTube son las redes sociales más populares, también existen otras con contenidos específicamente educacionales. Entre ellas, Edmondo es la más conocida y completa: su interfaz amigable permite crear grupos de estudio e interactuar entre los participantes, así como asignar tareas y supervisarlas. ¿Cómo funciona Edmondo? Edmondo tiene nada menos que 18 millones de usuarios, una con la que se ha convertido en la plataforma web educativa más exitosa en el mundo. Aquí, tres de sus ventajas: 1. Profesores Los docentes pueden crear grupos de estudio para la asignatura, generar cronograma de actividades, compartir documentos y publicar calificaciones, entre otras utilidades. 2. Alumnos Los niños y jóvenes logran agruparse para hacer trabajos en colectivo y tener una agenda para planear tareas. Además, pueden organizar los trabajos de todas las clases, así como hacer un seguimiento de los temas que más los apasionan. 3. Los padres
  • 6. Los padres también forman parte de esta red, pudiendo hacer un seguimiento de los procesos educativos de sus hijos y estar al tanto de sus calificaciones. También cuentan con aplicaciones diseñadas específicamente para ellos.