SlideShare una empresa de Scribd logo
Los usos pedagógicos y
didácticos de los recursos y
aplicaciones informáticas a la
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS - UAPA
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL
(INCAPRE)
DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE
ASIGNATURA
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TEMA DE LA UNIDAD II
LOS USOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS RECURSOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS
SUSTENTADO POR:
POR, LA PARTICIPANTE:
LIC.ANA HILDA RODRIGUEZ REYES
MATRICULA; 3-INCAPRE477
FACILITADORA:
LIC.ELOY PEÑA SANTANA
Introducción
La enseñanza siempre ha sido un trabajo difícil, por su
complejidad y por la infinidad de situaciones distintas ante
las que el docente tiene que enfrentarse, día tras día, en
las aulas, donde alumnos con diferentes capacidades,
intereses y procedencias aprenden a conocer el mundo y
a actuar en él y, sobre todo, aprenden a “ser” y a convivir.
Buscando nuevas formas de educar y porque la
educación es fundamental para los seres humanos, de
alguna manera nosotros construimos nuestro futuro, pero
al pasar el tiempo y la evolución de la tecnología
aparecen nuevas formas de construir y facilitar nuestro
conocimiento. Poniendo en practica nuevas tendencias
educativas como el internet y las herramientas que brinda
en la educación ha revolucionado y está creciendo de una
manera significativa por las inmensas posibilidades que
nos brinda.
Es de gran herramienta para la educación que
crece aceleradamente por su fácil acceso a base
de datos.
En el presente trabajo se aclara qué se entiende
por el uso del internet en la educación así como
de sus ventajas e inconvenientes y la aplicación
de entornos virtuales de aprendizaje (entornos
personales de aprendizaje y mundos virtuales)
en la enseñanza, las herramientas que debe
tener para cumplir sus objetivos y se realiza una
visión de los tipos de plataformas
existentes).Igualmente, se comenta la
importancia de los beneficios que suponen para
los usuarios. Por último, se narra un breve
recuento sobre la búsqueda de toda esta
información en internet a partir de lo aprendido y
donde se ilustras las evidencias y vínculos a los
sitios donde se encuentra esta información.
El internet como
herramienta educativa
Una de las herramientas de mayor capacidad de información a distancia es el
internet que a traído consigo una revolución tecnológica se ha convertido en medio
idóneo para impartir una enseñanza de cálida y de progreso no sólo para la
búsqueda de información sino para la educación de hoy en día se destacan con fines
de enseñanza para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de
actualización para llevar una forma mas dinámica de enseñanza y aprendizaje a las
comunidades mundiales un mayor alcance de facilidad . Ahora los docentes pueden
destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades
mentales que les posibiliten a los estudiantes poder comprender adecuadamente la
información y elaboración creativamente pudiendo así producir una calidad de
razonamiento.
Por otra parte de la comunidad educativa se presenta en dos direcciones, hacia lo
externo y hacia lo interno. El más importante y al que debemos dedicar más
esfuerzos es al interno, promoviendo la realización de cursos de formación en
línea para maestros (gratis), tanto de iniciación como de profundización en cada una
de las áreas del conocimiento, complementando con charlas, coloquios y
discusiones. Buscando poner el fenómeno “Internet” en su justo medio,
considerando que, dentro de pocos años no se concebirá la educación sin esta
herramienta. En la red siempre habrá de todo. Es un reflejo de la realidad, de la vida
misma y del mundo por ello es un deber de nosotros, educadores, dentro de nuestro
proyecto educativo, incluir la enseñanza de la mejor forma de navegar en la Internet.
 VEASE ,http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/importancia-del-uso-del-internet/
 http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-internet-educacion.shtml
 http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/Intrecedu. pdf
HABILIDADES NECESARIAS PARA APROVECHAR
LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE INTERNET
Saber utilizar las principales herramientas de
Internet:
Diagnosticar qué información se necesita.
Conocer las características básicas de los equipos
Saber encontrar la información
Evaluar la calidad (autenticidad, actualidad…) de la
información que se obtiene.
Evaluar la idoneidad de la información obtenida para
ser utilizada en cada situación concreta y utilizarla.
Saber aprovechar las posibilidades de
comunicación
Evaluar la eficacia y eficiencia de la metodología
Riesgos Ventajas
 - A veces se pierde mucho
tiempo para localizar la
información que se necesita
(nos perdemos navegando por
el inmenso mar informativo de
Internet)
 - Existe mucha información
poco fiable (y alguna hasta
poco recomendable) en Internet
(ya que cualquiera puede poner
información en la red)
 - No todas las personas utilizan
las normas
de "netiquette" (comportamien
tos y buenos hábitos que
facilitan la convivencia entre los
usuarios y el buen
 - Universalización de la comunicación, posibilidad de
comunicación (sincrónica o asincrónica) con todo tipo
de personas: compañeros, profesores, expertos...
 - Desarrollo de las habilidades básicas de lectura,
escritura y expresión.
 - Oportunidad de practicar con otros idiomas,
especialmente el inglés.
 - Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y
organización de la información.
 - Difusión universal de las creaciones personales.
 - Incentiva la construcción compartida del
conocimiento.
 - Acercamiento interdisciplinar e intercultural a los
temas.
 - Posibilidad de contactar con las personas que han
elaborado la Información que se está consultando para
pedir nuevos datos o compartir opiniones.
 - Proporciona una doble interactividad: con los
materiales del medio y con las personas (PRENDES,
1998)
 - Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y
APLICACIONES EDUCATIVAS
DE LA FUNCIÓN
COMUNICATIVA DE INTERNET
Proyectos
cooperativos
Debates de
alumnos.
La página WEB de
la clase
Forums de
profesores
Correspondencia
electrónica.
APLICACIONES
EDUCATIVAS DE
LA FUNCIÓN
INFORMATIVA
DEL INTERNET
Leer la
prensa,
escuchar la
radio...
Documentar
trabajos.
Conocer
otros
métodos y
recursos
didácticos.
Navegación
libre por
Internet. Los
Preparar las
clases.
Entornos virtuales de aprendizaje
entornos personales y mundo virtuales
Es el conjunto de medios de interacción sincrónica y
asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso
enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de
administración de aprendizaje. Se basan en el
aprendizaje colaborativo donde se permite a los
alumnos a realizar sus aportes y expresar sus
inquietudes. Un ambiente de aprendizaje es un
escenario en el cual se desarrolla el proceso de
enseñanza. Las actuales plataformas de e-learning
ofrecen muchas funcionalidades, que pueden ser
agrupadas de la siguiente manera: herramientas
orientadas al aprendizaje (foros, e-portfolio,
intercambio de archivos, etc.) y para la implicación
de los estudiantes (grupos de trabajo,
autovaloraciones, perfil del estudiante, etc.), entre
otras.
 http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0177.pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_did%C3%A1cticas
 http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/Intrecedu.pdf
Plataformas virtuales
El desarrollo de las plataformas Web
de elearning surge en la década de
los 90. Actualmente podemos
encontrar plataformas comerciales
junto con plataformas de software
libre y código abierto (open source).
 Se sub-dividen en dos;
Plataformas comerciales
Nos indica que son herramientas por las que hay que pagar
una cuota de instalación y/o mantenimiento que suele
variaren función del número de usuarios y que hay que
renovar cada cierto tiempo (normalmente anual).
 blackboard:http://www.blackboard.com/
 webCT:http://www.webct.com/
 Virtual profe:http://www.ingenia.es/
 e-training:http://www.encyclomedia.es/
 Jenzabar:http://www.jenzabar.net/
 e-ducativa:http://www.e-ducativa.com/
 ANGEL learning:http://www.angellearning.com/
Vease; http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/
Plataformas open source
 Actualmente, están teniendo una gran implantación
plataformas de software libre y código abierto las
cuales permiten el acceso directo al código fuente para
modificarlo y personalizarlo. Entre ellos están:
 ATutor
 Chamilo
 Claroline: http://www.caroline.net/
 Docebo
 Dokeos: http://www.dokeos.com/
 LRN
 FLE3
 Moodle:http://www.moodle.org/
 Olat
 Sakai :http://www.sakaiproject.org/
 Bazaar:http://www.klaatu.pc.athabascau.ca/
 Manhattan virtual classroom:http://www.manhattan.sourceforge.net/
 ILIAS: http://www.ilias.de/ios/
vease/;http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/
Obstáculos en la
implementación de los EVA
vídeo sobre el tema en Youtube.
 https://www.youtube.com/watch?v=p-rBTOiftOY
Entre las aplicaciones que podemos utilizar como
herramienta educativa para el proyecto de
innovación educativa están:
 Foros
 Portales educativos
 Bibliotecas virtuales
 Blogs de investigación ‘
 Espacios de capacitación
 Correo Electrónico
 Wikis
 Software educativo: juegos, simulaciones.
 como estos pueden ser aplicados en una innovación
educativa de manera adecuada. Se puede conceptualizar
como es la manera en que cada individuo entiende como
se aprende así, se pone sus propias metas de
aprendizaje, escogiendo sus propios herramientas,
contenidos que son de interés para la persona, no hay un
programa de estudio mas fácil . Estos son elementos
básicos u Herramientas que el individuo elige. Recursos o
fuentes de información tales como revistas, blogs, wikis…
y) que es la red de aprendizaje o red de personas con las
mantenemos contacto, con las que se desarrolla un tema
en común en donde todos aportan y adquieren
información.
La aplicación en la innovación educativa de manera
adecuada se puede realizar al permitir la búsqueda de
información significativa que ayude a los estudiantes a
desarrollar sus habilidades y talentos en un entorno donde
muchas personas le permiten ayudar a este a aprender al
grado de sus capacidades en el momento que sea el mas
adecuado para este. Se define como la educación que se
basa en plataformas alojadas en internet desde cualquier
lugar. Lo que distingue a estos ambientes entre sí es su
dimensión tecnológica y, por lo tanto, las potencialidades
educativas que cada uno de ellos ofrece, al servir de
El uso más extendido a nivel escolar son
cuatro: plataformas.
 Plataforma de e-elearning; es el tipo de entorno más
complejo en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que
están conformadas por módulos de software con diferentes
funcionalidades (por ejemplo, en una plataforma podemos encontrar
un módulo de foro, otro de chat o de videoconferencia, uno de
agenda de tareas, otro para crear pruebas objetivas, etc.). Hay
plataformas gratuitas (como Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai) y
comerciales o de pago(como E-ducativa o Blackboard).
 Blogs; son una página web que se estructura en base a
dos elementos, entradas y comentarios. Estos
microcontenidos sólo pueden ser editados o, incluso
suprimidos, por su propio autor. Esta configuración les otorga
un carácter conversacional o dialógico, que es la
característica más distintiva de los blogs, y los hace ideales
para generar interacción entre los alumnos enrelación a un
tema o tarea y lograr la construcción compartida de
conocimiento sobre una cuestión determinada.
 Wikis; es una página web que se edita en forma colaborativa,
es decir con la participación de varios usuarios, lo cual constituye su
nota esencial. El ejemplo más emblemático de wiki es la Wikipedia,
enciclopedia en línea cuyos artículos pueden ser escritos y editados
por cualquier usuario de la red. De esta manera los participantes
van co-creando juntos un contenido dado. Se convierten en co-
autores de una producción. Las wikis de contenido específicamente
educativo se denomina “eduwikis”. Podemos crear gratuitamente
una eduwiki con servicios como Wikispaces, PBWorks y Wetpaint.
 Redes sociales; Son páginas web orientadas a poner en
contacto a personas con intereses comunes, con el fin de compartir
contenidos e intercambiar información. Incluyen herramientas que
permiten la publicación de materiales y la comunicación entre los
miembros del grupo, como foro, chat y correo electrónico interno. Su
principal utilidad en el terreno educativo es permitir la creación de
grupos, ya sea el grupo de una materia determinada, o grupos de
alumnos. Las redes de contenido específicamente educativo se
denominan “eduredes”. Podemos crear gratuitamente una edured
con servicios como SocialGo , Grouply, Grou.ps y Wall.fm.
 http://www.educacontic.es/blog/kit-basico-para-utilizar-las-tic-en-el-
aula-/
se narra un breve recuento sobre la búsqueda
de toda esta información en internet a partir de
lo aprendido
Fue como navegar por un mar de variedades de alguna
manera es la forma en la que nosotros construimos nuestro
conocimientos hacia el futuro, pero al pasar el tiempo y la
evolución de la tecnología aparecen nuevas formas de
construir el aprendizaje. El internet en la educación ha
revolucionado y está creciendo de una manera significativa
por las inmensas posibilidades que nos brinda en la
investigación, la comunicación, entre otros. El internet es
una gran herramienta educativa que crece aceleradamente
por su fácil acceso a base de datos que nos permite tener
un gran conocimiento de diferentes fuentes, tenemos fácil
acceso a él y de manera podemos construir un aprendizaje
de propio de nosotros y diverso, es decir se ha convertido
en un complemento en la educación que se debe usar con
gran atención en las fuentes de información que se
consultan. El aprovechamiento en los procesos de
aprendizaje-enseñanza este mismo que constituye un canal
de comunicación escrita, visual, sonora. Pero con su
grandes riesgos para los que no saben manejarlo de forma
sana y educativa.
Algunos de los alcances es que rompen con la
eseñanza tradicional y se puede personalizar la
enseñanza de los estudiantes y ellos pueden
aprender a su propio ritmo, además se rompe el
paradigma que la enseñanza es igual para todos
sin dejar lugar a una variedad de formas de
enseñar, que no todas las personas aprenden de la
misma manera no obstante hoy no sucede eso el
maestro puede buscar diferentes métodos que son
muy útiles para aprender como ayudas
audiovisuales, videos, música, películas, series,
cuentos, reportajes, revistas o presentaciones. Y
para reforzar el hecho de aprender por parte de los
estudiantes esta educación permite interactuar y
participar lo que lleva a fortalecer las habilidades y
aptitudes de los que participan de esta educación.
también permite desarrollar habilidades nuevos,
motivando con lo que le gusta a los estudiante y de
diversas formas fortaleciendo el aprendizaje.
Conclusión
Los medios tecnológicos y el internet nos permite
tener un gran conocimiento de diferentes fuentes,
tenemos fácil acceso a él y de manera podemos
construir un aprendizaje autónomo y diverso, es decir
el internet se ha convertido en un complemento en la
educación que se debe usar con gran cuidado en las
fuentes de información que se consultan. En la
actualidad, el vertiginoso cambio cultural en la
tecnificada y globalizada sociedad de la información
exige nuevos planteamientos educativos (nuevos
contenidos, formación para el aprendizaje continuo,
nuevas metodologías). La tecnología como
herramienta educativa permite eficiencia en los
modelos de educación a distancia y las ya existente
la creación de nuevas herramientas con más
facilidades para el desarrollo educativo.
Cabe destacar que la información veraz y
a tiempo es necesaria para todas aquellas
personas que de una manera u otra imparten una
educación ya sea a distancia o presencial sobre
todo en los centros educativos donde cada
profesor es capaz de realizar las tareas con mayor
rapidez y efectividad, sea cual sea su
especialidad. También sirve como un medio de
comunicación el Internet y se puede transmitir
mensajes de todos los niveles, comunicación, que
permiten esclarecer problemáticas y resolver
situaciones de cualquier índole, dejando presente
que es importante adquirir este conocimiento no
importa la clase social, ni credo, ni cultura de
cada individuo.
Bibliografía
 https://www.youtube.com/watch?v=p-
rBTOiftOY
 http://www.educando.edu.do/articulos/direct
ivo/importancia-del-uso-del-internet/
 http://www.monografias.com/trabajos57/imp
ortancia-internet-educacion/importancia-
internet-educacion.shtml
 http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaetica
net/Numero2/Articulos/Intrecedu. pdf
 http://es.slideshare.net/ravsirius/internet
-educativo-46884
 http://gredos.usal.es/xmlui/bitstream/handle
/10366/71953/Caracterizacion_pedagogica
_de_los_entorn.pdf?sequence=1
 http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet
/Numero2/Articulos/Intrecedu.pdf
 http://www.xarxatic.com/herramientas-2-
0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-
evas/http://www.mec.es/univ/proyectos2005
/EA2005-0177.pd
 http://www.educacontic.es/blog/kit-basico-
para-utilizar-las-tic-en-el-aula-/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_did
%C3%A1cticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
Jose Francisco Ibarra Razura
 
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoannolia12
 
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEnsayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS41426406
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
kasandra Cacius Vertus
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
Jose R. Trejo
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
Jhonny Raúl Chambilla Pari
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Fabiana Araya
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...cesar Delgado
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las ticNikkyPeri
 
Resumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaResumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaPedro Peralta Feijoo
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíosAlejandro Tisone
 
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Henry Rodriguez
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
Alfredo Rojas
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetgrevem
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
Alex Taipicaña
 
Herramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: PresentaciónHerramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: Presentación
silperisa
 
Importancia de las TIC
Importancia de las TICImportancia de las TIC
Importancia de las TIC
Lizeth_5
 
importancia de las tic
importancia de las ticimportancia de las tic
importancia de las tic
hslili
 

La actualidad más candente (20)

Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el  Aula
Libro 3° Jornadas de TIC e Innovación en el Aula
 
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTEIMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
IMPLANTACIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
 
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
ORIENTANDO EL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajoUniversidad abierta para adultos uapa trabajo
Universidad abierta para adultos uapa trabajo
 
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICASEnsayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
Ensayo sobre HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.La tecnologia en la educacion (trabajo f.
La tecnologia en la educacion (trabajo f.
 
Las tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docenteLas tic y la formacion docente
Las tic y la formacion docente
 
Pedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacionPedagogia aplicada a la computacion
Pedagogia aplicada a la computacion
 
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las ticVentajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
Ventajas y Limitaciones de la integracion curricular de las tic
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
 
Uso educativo de las tic
Uso educativo de las ticUso educativo de las tic
Uso educativo de las tic
 
Resumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologiaResumen de herramientas de la tecnologia
Resumen de herramientas de la tecnologia
 
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíosEl uso de TIC en la  enseñanza y el aprendizaje.  Cuestiones y desafíos
El uso de TIC en la enseñanza y el aprendizaje. Cuestiones y desafíos
 
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
Entornos Personales de Aprendizaje (Personal learning environment) PLE: una v...
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
 
Herramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: PresentaciónHerramientas TIC: Presentación
Herramientas TIC: Presentación
 
Importancia de las TIC
Importancia de las TICImportancia de las TIC
Importancia de las TIC
 
importancia de las tic
importancia de las ticimportancia de las tic
importancia de las tic
 

Destacado

Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
ysmael05
 
educacion
educacioneducacion
Ingles iii task i_and_ii
Ingles iii task i_and_iiIngles iii task i_and_ii
Ingles iii task i_and_ii
Jose Ramirez Huerta
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
Jose Rosendo Estrella Filpo
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
Joshue Ortega
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
Yudelvis Roque
 
Hoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapaHoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapa
Orquibel Jazmín Vidal
 
Tarea 1 yinet
Tarea 1 yinetTarea 1 yinet
Tarea 1 yinet
Yinet251130
 
Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informaticaJoel Sarita
 

Destacado (9)

Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
Ingles iii task i_and_ii
Ingles iii task i_and_iiIngles iii task i_and_ii
Ingles iii task i_and_ii
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
 
Tarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticosTarea 3 de recursos didacticos
Tarea 3 de recursos didacticos
 
Hoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapaHoja de presentacion uapa
Hoja de presentacion uapa
 
Tarea 1 yinet
Tarea 1 yinetTarea 1 yinet
Tarea 1 yinet
 
Tarea ii informatica
Tarea ii informaticaTarea ii informatica
Tarea ii informatica
 

Similar a Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente

Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.maritzac23
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.miperroesbonito
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.rramirezcacante
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.miperroesbonito
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.EvitaSanchez
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
Eddymar Pineda
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion ticadfradra
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
ArlisFlorentino1
 
Trabajo semana 1
Trabajo semana 1Trabajo semana 1
Trabajo semana 1CURSOUNAM
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Abel Perez Ramirez
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Abel Perez Ramirez
 
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Ed. apl. para la ed.  tarea 2Ed. apl. para la ed.  tarea 2
Ed. apl. para la ed. tarea 2
wander Almonte
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
zoraima1965
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógicoTarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Aleyda Almengol
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 

Similar a Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente (20)

Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.Enseñanza a distancia exp.
Enseñanza a distancia exp.
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
UNIDAD VI: NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Trabajo semana 1
Trabajo semana 1Trabajo semana 1
Trabajo semana 1
 
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
 
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógicoRecursos y herramientas con un uso pedagógico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
 
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Ed. apl. para la ed.  tarea 2Ed. apl. para la ed.  tarea 2
Ed. apl. para la ed. tarea 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógicoTarea 2. pasa subir.  Recursos y herramientas con uso pedagógico
Tarea 2. pasa subir. Recursos y herramientas con uso pedagógico
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Elroldeldocente
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente

  • 1. Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas a la
  • 2. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS - UAPA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL (INCAPRE) DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE ASIGNATURA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA DE LA UNIDAD II LOS USOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS DE LOS RECURSOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS SUSTENTADO POR: POR, LA PARTICIPANTE: LIC.ANA HILDA RODRIGUEZ REYES MATRICULA; 3-INCAPRE477 FACILITADORA: LIC.ELOY PEÑA SANTANA
  • 3. Introducción La enseñanza siempre ha sido un trabajo difícil, por su complejidad y por la infinidad de situaciones distintas ante las que el docente tiene que enfrentarse, día tras día, en las aulas, donde alumnos con diferentes capacidades, intereses y procedencias aprenden a conocer el mundo y a actuar en él y, sobre todo, aprenden a “ser” y a convivir. Buscando nuevas formas de educar y porque la educación es fundamental para los seres humanos, de alguna manera nosotros construimos nuestro futuro, pero al pasar el tiempo y la evolución de la tecnología aparecen nuevas formas de construir y facilitar nuestro conocimiento. Poniendo en practica nuevas tendencias educativas como el internet y las herramientas que brinda en la educación ha revolucionado y está creciendo de una manera significativa por las inmensas posibilidades que nos brinda.
  • 4. Es de gran herramienta para la educación que crece aceleradamente por su fácil acceso a base de datos. En el presente trabajo se aclara qué se entiende por el uso del internet en la educación así como de sus ventajas e inconvenientes y la aplicación de entornos virtuales de aprendizaje (entornos personales de aprendizaje y mundos virtuales) en la enseñanza, las herramientas que debe tener para cumplir sus objetivos y se realiza una visión de los tipos de plataformas existentes).Igualmente, se comenta la importancia de los beneficios que suponen para los usuarios. Por último, se narra un breve recuento sobre la búsqueda de toda esta información en internet a partir de lo aprendido y donde se ilustras las evidencias y vínculos a los sitios donde se encuentra esta información.
  • 5. El internet como herramienta educativa Una de las herramientas de mayor capacidad de información a distancia es el internet que a traído consigo una revolución tecnológica se ha convertido en medio idóneo para impartir una enseñanza de cálida y de progreso no sólo para la búsqueda de información sino para la educación de hoy en día se destacan con fines de enseñanza para las organizaciones educativas que hoy elaboran proyectos de actualización para llevar una forma mas dinámica de enseñanza y aprendizaje a las comunidades mundiales un mayor alcance de facilidad . Ahora los docentes pueden destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades mentales que les posibiliten a los estudiantes poder comprender adecuadamente la información y elaboración creativamente pudiendo así producir una calidad de razonamiento. Por otra parte de la comunidad educativa se presenta en dos direcciones, hacia lo externo y hacia lo interno. El más importante y al que debemos dedicar más esfuerzos es al interno, promoviendo la realización de cursos de formación en línea para maestros (gratis), tanto de iniciación como de profundización en cada una de las áreas del conocimiento, complementando con charlas, coloquios y discusiones. Buscando poner el fenómeno “Internet” en su justo medio, considerando que, dentro de pocos años no se concebirá la educación sin esta herramienta. En la red siempre habrá de todo. Es un reflejo de la realidad, de la vida misma y del mundo por ello es un deber de nosotros, educadores, dentro de nuestro proyecto educativo, incluir la enseñanza de la mejor forma de navegar en la Internet.  VEASE ,http://www.educando.edu.do/articulos/directivo/importancia-del-uso-del-internet/  http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-educacion/importancia-internet-educacion.shtml  http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/Intrecedu. pdf
  • 6. HABILIDADES NECESARIAS PARA APROVECHAR LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS DE INTERNET Saber utilizar las principales herramientas de Internet: Diagnosticar qué información se necesita. Conocer las características básicas de los equipos Saber encontrar la información Evaluar la calidad (autenticidad, actualidad…) de la información que se obtiene. Evaluar la idoneidad de la información obtenida para ser utilizada en cada situación concreta y utilizarla. Saber aprovechar las posibilidades de comunicación Evaluar la eficacia y eficiencia de la metodología
  • 7. Riesgos Ventajas  - A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita (nos perdemos navegando por el inmenso mar informativo de Internet)  - Existe mucha información poco fiable (y alguna hasta poco recomendable) en Internet (ya que cualquiera puede poner información en la red)  - No todas las personas utilizan las normas de "netiquette" (comportamien tos y buenos hábitos que facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen  - Universalización de la comunicación, posibilidad de comunicación (sincrónica o asincrónica) con todo tipo de personas: compañeros, profesores, expertos...  - Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión.  - Oportunidad de practicar con otros idiomas, especialmente el inglés.  - Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información.  - Difusión universal de las creaciones personales.  - Incentiva la construcción compartida del conocimiento.  - Acercamiento interdisciplinar e intercultural a los temas.  - Posibilidad de contactar con las personas que han elaborado la Información que se está consultando para pedir nuevos datos o compartir opiniones.  - Proporciona una doble interactividad: con los materiales del medio y con las personas (PRENDES, 1998)  - Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y
  • 8. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE INTERNET Proyectos cooperativos Debates de alumnos. La página WEB de la clase Forums de profesores Correspondencia electrónica.
  • 9. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN INFORMATIVA DEL INTERNET Leer la prensa, escuchar la radio... Documentar trabajos. Conocer otros métodos y recursos didácticos. Navegación libre por Internet. Los Preparar las clases.
  • 10. Entornos virtuales de aprendizaje entornos personales y mundo virtuales Es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. Se basan en el aprendizaje colaborativo donde se permite a los alumnos a realizar sus aportes y expresar sus inquietudes. Un ambiente de aprendizaje es un escenario en el cual se desarrolla el proceso de enseñanza. Las actuales plataformas de e-learning ofrecen muchas funcionalidades, que pueden ser agrupadas de la siguiente manera: herramientas orientadas al aprendizaje (foros, e-portfolio, intercambio de archivos, etc.) y para la implicación de los estudiantes (grupos de trabajo, autovaloraciones, perfil del estudiante, etc.), entre otras.  http://www.mec.es/univ/proyectos2005/EA2005-0177.pdf  http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_did%C3%A1cticas  http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/Numero2/Articulos/Intrecedu.pdf
  • 11.
  • 12. Plataformas virtuales El desarrollo de las plataformas Web de elearning surge en la década de los 90. Actualmente podemos encontrar plataformas comerciales junto con plataformas de software libre y código abierto (open source).  Se sub-dividen en dos;
  • 13. Plataformas comerciales Nos indica que son herramientas por las que hay que pagar una cuota de instalación y/o mantenimiento que suele variaren función del número de usuarios y que hay que renovar cada cierto tiempo (normalmente anual).  blackboard:http://www.blackboard.com/  webCT:http://www.webct.com/  Virtual profe:http://www.ingenia.es/  e-training:http://www.encyclomedia.es/  Jenzabar:http://www.jenzabar.net/  e-ducativa:http://www.e-ducativa.com/  ANGEL learning:http://www.angellearning.com/ Vease; http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/
  • 14. Plataformas open source  Actualmente, están teniendo una gran implantación plataformas de software libre y código abierto las cuales permiten el acceso directo al código fuente para modificarlo y personalizarlo. Entre ellos están:  ATutor  Chamilo  Claroline: http://www.caroline.net/  Docebo  Dokeos: http://www.dokeos.com/  LRN  FLE3  Moodle:http://www.moodle.org/  Olat  Sakai :http://www.sakaiproject.org/  Bazaar:http://www.klaatu.pc.athabascau.ca/  Manhattan virtual classroom:http://www.manhattan.sourceforge.net/  ILIAS: http://www.ilias.de/ios/ vease/;http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/entornos-virtuales-de-aprendizaje-evas/
  • 16.
  • 17. vídeo sobre el tema en Youtube.  https://www.youtube.com/watch?v=p-rBTOiftOY
  • 18. Entre las aplicaciones que podemos utilizar como herramienta educativa para el proyecto de innovación educativa están:  Foros  Portales educativos  Bibliotecas virtuales  Blogs de investigación ‘  Espacios de capacitación  Correo Electrónico  Wikis  Software educativo: juegos, simulaciones.
  • 19.  como estos pueden ser aplicados en una innovación educativa de manera adecuada. Se puede conceptualizar como es la manera en que cada individuo entiende como se aprende así, se pone sus propias metas de aprendizaje, escogiendo sus propios herramientas, contenidos que son de interés para la persona, no hay un programa de estudio mas fácil . Estos son elementos básicos u Herramientas que el individuo elige. Recursos o fuentes de información tales como revistas, blogs, wikis… y) que es la red de aprendizaje o red de personas con las mantenemos contacto, con las que se desarrolla un tema en común en donde todos aportan y adquieren información. La aplicación en la innovación educativa de manera adecuada se puede realizar al permitir la búsqueda de información significativa que ayude a los estudiantes a desarrollar sus habilidades y talentos en un entorno donde muchas personas le permiten ayudar a este a aprender al grado de sus capacidades en el momento que sea el mas adecuado para este. Se define como la educación que se basa en plataformas alojadas en internet desde cualquier lugar. Lo que distingue a estos ambientes entre sí es su dimensión tecnológica y, por lo tanto, las potencialidades educativas que cada uno de ellos ofrece, al servir de
  • 20. El uso más extendido a nivel escolar son cuatro: plataformas.  Plataforma de e-elearning; es el tipo de entorno más complejo en cuanto a cantidad y variedad de herramientas, ya que están conformadas por módulos de software con diferentes funcionalidades (por ejemplo, en una plataforma podemos encontrar un módulo de foro, otro de chat o de videoconferencia, uno de agenda de tareas, otro para crear pruebas objetivas, etc.). Hay plataformas gratuitas (como Moodle, Dokeos, Claroline o Sakai) y comerciales o de pago(como E-ducativa o Blackboard).  Blogs; son una página web que se estructura en base a dos elementos, entradas y comentarios. Estos microcontenidos sólo pueden ser editados o, incluso suprimidos, por su propio autor. Esta configuración les otorga un carácter conversacional o dialógico, que es la característica más distintiva de los blogs, y los hace ideales para generar interacción entre los alumnos enrelación a un tema o tarea y lograr la construcción compartida de conocimiento sobre una cuestión determinada.
  • 21.  Wikis; es una página web que se edita en forma colaborativa, es decir con la participación de varios usuarios, lo cual constituye su nota esencial. El ejemplo más emblemático de wiki es la Wikipedia, enciclopedia en línea cuyos artículos pueden ser escritos y editados por cualquier usuario de la red. De esta manera los participantes van co-creando juntos un contenido dado. Se convierten en co- autores de una producción. Las wikis de contenido específicamente educativo se denomina “eduwikis”. Podemos crear gratuitamente una eduwiki con servicios como Wikispaces, PBWorks y Wetpaint.  Redes sociales; Son páginas web orientadas a poner en contacto a personas con intereses comunes, con el fin de compartir contenidos e intercambiar información. Incluyen herramientas que permiten la publicación de materiales y la comunicación entre los miembros del grupo, como foro, chat y correo electrónico interno. Su principal utilidad en el terreno educativo es permitir la creación de grupos, ya sea el grupo de una materia determinada, o grupos de alumnos. Las redes de contenido específicamente educativo se denominan “eduredes”. Podemos crear gratuitamente una edured con servicios como SocialGo , Grouply, Grou.ps y Wall.fm.  http://www.educacontic.es/blog/kit-basico-para-utilizar-las-tic-en-el- aula-/
  • 22.
  • 23. se narra un breve recuento sobre la búsqueda de toda esta información en internet a partir de lo aprendido Fue como navegar por un mar de variedades de alguna manera es la forma en la que nosotros construimos nuestro conocimientos hacia el futuro, pero al pasar el tiempo y la evolución de la tecnología aparecen nuevas formas de construir el aprendizaje. El internet en la educación ha revolucionado y está creciendo de una manera significativa por las inmensas posibilidades que nos brinda en la investigación, la comunicación, entre otros. El internet es una gran herramienta educativa que crece aceleradamente por su fácil acceso a base de datos que nos permite tener un gran conocimiento de diferentes fuentes, tenemos fácil acceso a él y de manera podemos construir un aprendizaje de propio de nosotros y diverso, es decir se ha convertido en un complemento en la educación que se debe usar con gran atención en las fuentes de información que se consultan. El aprovechamiento en los procesos de aprendizaje-enseñanza este mismo que constituye un canal de comunicación escrita, visual, sonora. Pero con su grandes riesgos para los que no saben manejarlo de forma sana y educativa.
  • 24. Algunos de los alcances es que rompen con la eseñanza tradicional y se puede personalizar la enseñanza de los estudiantes y ellos pueden aprender a su propio ritmo, además se rompe el paradigma que la enseñanza es igual para todos sin dejar lugar a una variedad de formas de enseñar, que no todas las personas aprenden de la misma manera no obstante hoy no sucede eso el maestro puede buscar diferentes métodos que son muy útiles para aprender como ayudas audiovisuales, videos, música, películas, series, cuentos, reportajes, revistas o presentaciones. Y para reforzar el hecho de aprender por parte de los estudiantes esta educación permite interactuar y participar lo que lleva a fortalecer las habilidades y aptitudes de los que participan de esta educación. también permite desarrollar habilidades nuevos, motivando con lo que le gusta a los estudiante y de diversas formas fortaleciendo el aprendizaje.
  • 25. Conclusión Los medios tecnológicos y el internet nos permite tener un gran conocimiento de diferentes fuentes, tenemos fácil acceso a él y de manera podemos construir un aprendizaje autónomo y diverso, es decir el internet se ha convertido en un complemento en la educación que se debe usar con gran cuidado en las fuentes de información que se consultan. En la actualidad, el vertiginoso cambio cultural en la tecnificada y globalizada sociedad de la información exige nuevos planteamientos educativos (nuevos contenidos, formación para el aprendizaje continuo, nuevas metodologías). La tecnología como herramienta educativa permite eficiencia en los modelos de educación a distancia y las ya existente la creación de nuevas herramientas con más facilidades para el desarrollo educativo.
  • 26. Cabe destacar que la información veraz y a tiempo es necesaria para todas aquellas personas que de una manera u otra imparten una educación ya sea a distancia o presencial sobre todo en los centros educativos donde cada profesor es capaz de realizar las tareas con mayor rapidez y efectividad, sea cual sea su especialidad. También sirve como un medio de comunicación el Internet y se puede transmitir mensajes de todos los niveles, comunicación, que permiten esclarecer problemáticas y resolver situaciones de cualquier índole, dejando presente que es importante adquirir este conocimiento no importa la clase social, ni credo, ni cultura de cada individuo.
  • 27. Bibliografía  https://www.youtube.com/watch?v=p- rBTOiftOY  http://www.educando.edu.do/articulos/direct ivo/importancia-del-uso-del-internet/  http://www.monografias.com/trabajos57/imp ortancia-internet-educacion/importancia- internet-educacion.shtml  http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaetica net/Numero2/Articulos/Intrecedu. pdf  http://es.slideshare.net/ravsirius/internet -educativo-46884
  • 28.  http://gredos.usal.es/xmlui/bitstream/handle /10366/71953/Caracterizacion_pedagogica _de_los_entorn.pdf?sequence=1  http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet /Numero2/Articulos/Intrecedu.pdf  http://www.xarxatic.com/herramientas-2- 0/entornos-virtuales-de-aprendizaje- evas/http://www.mec.es/univ/proyectos2005 /EA2005-0177.pd  http://www.educacontic.es/blog/kit-basico- para-utilizar-las-tic-en-el-aula-/  http://es.wikipedia.org/wiki/Plataformas_did %C3%A1cticas