SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
                               COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO
                                 UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS A DISTANCIA
    CARRERA: Ciencias de la Educación mención: Psicología Educativa
    MATERIA: Diseño Curricular
    NOMBRE: Rosangelica Acaro Salinas.

                                    ACTIVIDADES DE LA UNIDAD # 2
           PLANIFICACIÓN SEGÚN EL NUEVO REFERENTE CURRICULAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
.
    1.   Explique en no más de cuatro líneas, en qué consiste el Significado de un Currículo Coherente.
         Es cuando tienesentido en su conjunto, y sus partes, sean las que sean, están unidas e interconectadas por ese
         sentido de conjunto,sus partes o fragmentos se encuentran interconectados o integrados de forma visible y
         explícita. Contiene un sentido de propósito más amplio que impulsa las acciones y las liga a éste.


    2.   Enliste las características que el documento de Actualización y Fortalecimiento Curricular evidencia en el
         currículo.
              1. La desactualización del documento curricular de 1996 ante las transformaciones culturales,
                   sociales y científicas más recientes.
              2. La incongruencia entre los contenidos planteados en el documento curricular y el tiempo asignado
                   para su cumplimiento.
              3. La desarticulación curricular entre los diferentes años de la Educación General Básica.
              4. La ausencia de los objetivos desagregados por año, lo que ocasiona que los contenidos se
                   presenten sin una adecuada secuencia de complejidad progresiva.
              5. La insuficiente claridad en la definición de las destrezas, lo que dificulta la planificación curricular,
                   su operativización en el aula y su evaluación.
              6. El excesivo número de ejes trasversales y ausencia de orientaciones sobre como concatenarlos
                   con las áreas básicas, para su aplicación en el aula.
              7. La ausencia de criterios explícitos de evaluación de destrezas, lo que tuvo como consecuencia que
                   la evaluación se limitara a los conocimientos.
              8. La ausencia de recomendaciones sobre como planificar procesos de enseñanza-aprendizaje en el
                   aula.
3.   Realice un cuadro sinóptico sobre los Componentes del Currículo de Educación General Básica.


                                                     Recoge las aspiraciones expresadas tanto en el perfil de salida de los estudiantes según el área, en los objetivos
      1. La importancia de aprender el área:         educativos del área y en los objetivos educativos del año.


      8. El perfil de salida de los
CO
         estudiantes de décimo año de                Son las metas finales de este periodo que guardan estrecha relación con los objetivos del mismo.
MP
         E.G.B :
ON
ENT
 ES    7. Los objetivos educativos del área:         Son los máximos aprendizajes que el área de estudio espera alcanzar en la formación de los estudiantes.
DEL
CU
RRÍ                                                  En este componente es donde se evidencia la secuenciación, alcance y niveles de profundización de los
      6. Mapa de conocimientos:
CUL                                                  conocimientos que los alumnos deben saber en cada uno de los años.
 O
 DE
 ED   5. Planificación       por         bloques     En este se organizan las destrezas con criterio de desempeños a ser desarrolladas por los estudiantes según el año
UC       curriculares:                               de estudio y el área de estudio.
ACI
ÓN
      4. Destreza   con         criterio     de      Es la explicación curricular en la que se reúne con secuencia lógica lo que el estudiante debe saber hacer “la
BÁS
         desempeño:                                  destreza”, lo que debe saber “el conocimiento” y los niveles de complejidad de ese saber hacer y de ese saber.
ICA
 GE
NER
      3. Precisiones de la enseñanza y el            Aquí se detallan procesos didácticos, técnicas de aprendizaje, recursos humanos, recursos materiales y tecnológicos
 AL
         aprendizaje:                                a utilizar.
BÁS
ICA

      2. Indicadores        esenciales       de      Este componente nos ayuda a comprender a la evaluación como parte integral del proceso de enseñanza, a
         evaluación.                                 entender que evaluar es parte de la misma tarea de enseñar y aprender.
4.   Tomando como referencia un área cualquiera, elabore un ejemplo de destreza con criterio desempeño,
     donde debe existir la destreza, el conocimiento y la precisiones de profundización.

     Reconocer sus características físicas desde la observación, identificación, descripción y valoración
     del cuidado de su cuerpo.

     La destreza es “reconocer”; los conocimientos son “características físicas” y las precisiones de
     profundizaciones son “observación, identificación, descripción y valoración de su cuerpo”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Curricular en el CNEB 2019 ccesa007
Planificación Curricular en el  CNEB  2019   ccesa007Planificación Curricular en el  CNEB  2019   ccesa007
Planificación Curricular en el CNEB 2019 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Segundo nivel de concrecion
Segundo nivel de concrecionSegundo nivel de concrecion
Segundo nivel de concrecion
Vanessa Pilla
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Chris Paucar
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
katherine2307
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
rayanstill22
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
Iris Violet Trujillo
 
ApéNdice
ApéNdiceApéNdice
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
Fernanda Garcia
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
Ydal Morales
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULARPROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Leddy Carreño Manrique
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
hugomedina36
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Educacion Fisica
Educacion  FisicaEducacion  Fisica
Educacion Fisica
Adalberto
 
Pca preparatoria
Pca preparatoriaPca preparatoria
Pca preparatoria
Fernando Espinoza
 

La actualidad más candente (15)

Planificación Curricular en el CNEB 2019 ccesa007
Planificación Curricular en el  CNEB  2019   ccesa007Planificación Curricular en el  CNEB  2019   ccesa007
Planificación Curricular en el CNEB 2019 ccesa007
 
Segundo nivel de concrecion
Segundo nivel de concrecionSegundo nivel de concrecion
Segundo nivel de concrecion
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
Plenarias sexto b gestion pedagogica exoneracion (2)
 
Programacion curricular
Programacion curricularProgramacion curricular
Programacion curricular
 
Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2Resumenes unidad 2
Resumenes unidad 2
 
Unidades didacticas
Unidades didacticasUnidades didacticas
Unidades didacticas
 
ApéNdice
ApéNdiceApéNdice
ApéNdice
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Sylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricularSylabo de diseño curricular
Sylabo de diseño curricular
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULARPROGRAMACIÓN CURRICULAR
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
PROPUESTA DE ENUNCIADOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTI...
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Educacion Fisica
Educacion  FisicaEducacion  Fisica
Educacion Fisica
 
Pca preparatoria
Pca preparatoriaPca preparatoria
Pca preparatoria
 

Similar a Actividades de la unidad

Informe grupo 8
Informe grupo 8Informe grupo 8
Informe grupo 8
MarcelaPadilla20
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
VanessaMario2
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
JoelRamos83
 
Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8
Mari Bonifaz
 
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
joselynandrade1
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
LeslyMcruz
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
CaroCaiza
 
Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)
Miss nina
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTOPROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
Francito Arroyo Fernandez
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
Ydal Morales
 
replicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptxreplicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptx
chalinita
 
Autoevaluación javier solís
Autoevaluación javier solísAutoevaluación javier solís
Autoevaluación javier solís
Javier Solís
 
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docxlos silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
YONSUAREZLEANDRO
 
áRea de matemáticas
áRea de matemáticasáRea de matemáticas
áRea de matemáticas
carmentoni13
 
General Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 IquiqueGeneral Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 Iquique
Waxu Ku
 
Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018
Rayito De Sol
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
Hugo Roberto valdivia tafur
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
Fanny Mar Hinojosa
 

Similar a Actividades de la unidad (20)

Informe grupo 8
Informe grupo 8Informe grupo 8
Informe grupo 8
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
 
Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8
 
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)Programacincurricular educacion-fisica (1)
Programacincurricular educacion-fisica (1)
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTOPROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ED FÍSICA 2014 - PLAN DE FORTALECIMIENTO
 
Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular Sylabo diseño curricular
Sylabo diseño curricular
 
replicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptxreplicagaby2019.pptx
replicagaby2019.pptx
 
Autoevaluación javier solís
Autoevaluación javier solísAutoevaluación javier solís
Autoevaluación javier solís
 
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docxlos silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
 
áRea de matemáticas
áRea de matemáticasáRea de matemáticas
áRea de matemáticas
 
General Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 IquiqueGeneral Ajuste Jr 1009 Iquique
General Ajuste Jr 1009 Iquique
 
Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018Lineamiento de planeacion didactica 2018
Lineamiento de planeacion didactica 2018
 
Gestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria ivGestion y docencia universitaria iv
Gestion y docencia universitaria iv
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Adecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepreeAdecuacion curricular lepree
Adecuacion curricular lepree
 

Actividades de la unidad

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS A DISTANCIA CARRERA: Ciencias de la Educación mención: Psicología Educativa MATERIA: Diseño Curricular NOMBRE: Rosangelica Acaro Salinas. ACTIVIDADES DE LA UNIDAD # 2 PLANIFICACIÓN SEGÚN EL NUEVO REFERENTE CURRICULAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN . 1. Explique en no más de cuatro líneas, en qué consiste el Significado de un Currículo Coherente. Es cuando tienesentido en su conjunto, y sus partes, sean las que sean, están unidas e interconectadas por ese sentido de conjunto,sus partes o fragmentos se encuentran interconectados o integrados de forma visible y explícita. Contiene un sentido de propósito más amplio que impulsa las acciones y las liga a éste. 2. Enliste las características que el documento de Actualización y Fortalecimiento Curricular evidencia en el currículo. 1. La desactualización del documento curricular de 1996 ante las transformaciones culturales, sociales y científicas más recientes. 2. La incongruencia entre los contenidos planteados en el documento curricular y el tiempo asignado para su cumplimiento. 3. La desarticulación curricular entre los diferentes años de la Educación General Básica. 4. La ausencia de los objetivos desagregados por año, lo que ocasiona que los contenidos se presenten sin una adecuada secuencia de complejidad progresiva. 5. La insuficiente claridad en la definición de las destrezas, lo que dificulta la planificación curricular, su operativización en el aula y su evaluación. 6. El excesivo número de ejes trasversales y ausencia de orientaciones sobre como concatenarlos con las áreas básicas, para su aplicación en el aula. 7. La ausencia de criterios explícitos de evaluación de destrezas, lo que tuvo como consecuencia que la evaluación se limitara a los conocimientos. 8. La ausencia de recomendaciones sobre como planificar procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
  • 2. 3. Realice un cuadro sinóptico sobre los Componentes del Currículo de Educación General Básica. Recoge las aspiraciones expresadas tanto en el perfil de salida de los estudiantes según el área, en los objetivos 1. La importancia de aprender el área: educativos del área y en los objetivos educativos del año. 8. El perfil de salida de los CO estudiantes de décimo año de Son las metas finales de este periodo que guardan estrecha relación con los objetivos del mismo. MP E.G.B : ON ENT ES 7. Los objetivos educativos del área: Son los máximos aprendizajes que el área de estudio espera alcanzar en la formación de los estudiantes. DEL CU RRÍ En este componente es donde se evidencia la secuenciación, alcance y niveles de profundización de los 6. Mapa de conocimientos: CUL conocimientos que los alumnos deben saber en cada uno de los años. O DE ED 5. Planificación por bloques En este se organizan las destrezas con criterio de desempeños a ser desarrolladas por los estudiantes según el año UC curriculares: de estudio y el área de estudio. ACI ÓN 4. Destreza con criterio de Es la explicación curricular en la que se reúne con secuencia lógica lo que el estudiante debe saber hacer “la BÁS desempeño: destreza”, lo que debe saber “el conocimiento” y los niveles de complejidad de ese saber hacer y de ese saber. ICA GE NER 3. Precisiones de la enseñanza y el Aquí se detallan procesos didácticos, técnicas de aprendizaje, recursos humanos, recursos materiales y tecnológicos AL aprendizaje: a utilizar. BÁS ICA 2. Indicadores esenciales de Este componente nos ayuda a comprender a la evaluación como parte integral del proceso de enseñanza, a evaluación. entender que evaluar es parte de la misma tarea de enseñar y aprender.
  • 3. 4. Tomando como referencia un área cualquiera, elabore un ejemplo de destreza con criterio desempeño, donde debe existir la destreza, el conocimiento y la precisiones de profundización. Reconocer sus características físicas desde la observación, identificación, descripción y valoración del cuidado de su cuerpo. La destreza es “reconocer”; los conocimientos son “características físicas” y las precisiones de profundizaciones son “observación, identificación, descripción y valoración de su cuerpo”