SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA
                                                             PLAN OPERATIVO ANUAL
                                                                   AÑO 2012


AIGNATURA: LENGUAJE

OBJETIVO GENERAL: 1. FOMENTAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS TENDIENTES A FORTALECER LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
                2. REAJUSTAR EL PLAN DE ÁREA Y ASIGNATURA A PARTIR DEL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Y COMPETENCIAS
                CIUDADANAS Y LABORALES.
       METAS DE                       ESTRATEGIA                   ACCIONES                  RESPONSABLES                   TIEMPO
     MEJORAMIENTO                   (Cómo lograrlo)            (Lo que haremos)           (Nombres y apellidos)           (Día – mes)
Implementar dentro del         Revisión bibliográfica,     Grupos de trabajo por        Docentes del área y        30 de enero – 17 de
plan de estudio las            autocapacitación sobre      niveles para incluir         coordinación académica     febrero
competencias ciudadanas        competencias ciudadanas     competencias ciudadanas
y laborales                    y laborales                 y laborales pertinentes al
                                                           área
Articulación del plan de                                   Revisión y reajuste del      Directivos                 23 – 27 de enero
estudio institucional con el   Capacitación con tutor      plan de área y asignatura    Jefe y docentes del área
programa ofrecido por el       SENA                        Mesas de trabajo             Tutor SENA
SENA
Reajustar el plan de           Continuar con las           Revisión del plan de         Componente pedagógico      16 de febrero – 16 de
estudios de acuerdo con el     orientaciones impartidas    estudio en mesas de          Jefe y docentes del área   marzo
modelo pedagógico              por el Componente           trabajo
concertado                     Pedagógico                   Ajustar el plan de estudios
                                                           al modelo acordado
Participación activa en la     Realización del 2°          Introducción y motivación.   Consejo de cultura         Octubre 2012
conmemoración del              encuentro étnico y          Trabajo de consulta y de     institucional
cuadragésimo quinto            muestra gastronómica de     campo.                       Omaira Bucheli –
aniversario de la          las culturas ancestrales     Conformación de grupos         estudiantes grado 9°
Institución                                             de trabajo.
                                                        Presentación del evento
ESCRITURA:                     1. Ejercicios de             1. Práctica frecuente      Docentes del área      Año lectivo
   1. Mejorar el trazo            motricidad fina y             de ejercicios
       correcto de las            gruesa.                       físicos.
       letras hasta el         2. Implementar el            2. Elaboración de
       grado séptimo. En          cuaderno de                   planas y
       los grados                 escritura.                    transcripción de
       superiores cuando       3. Exposición de                 textos.
       la situación lo            cuadernos                 3. Desarrollo de
       amerite.                                                 talleres de lecto-
                                                                escritura
LECTURA:                       1. Fomentaren los            1. selección de            Docentes del área      Año lectivo
   1. Elevar el nivel de          estudiantes el                textos de acuerdo
      comprensión de              gusto por la                  al nivel escolar
      lectura en los              lectura teniendo          2. Realizar visitas a la
      estudiantes desde           en cuenta sus                 Biblioteca Pública
      pre-escolar hasta           intereses y                   y la institucional.
      el grado                    motivándolos a            3. Retomar las
      undécimo                    descubrir la                  jornadas de
                                  importancia de la             lectura dirigida en
                                  literatura clásica            el trabajo de aula
EXPRESIÓN ORAL                 1. Motivar a la libre        1. Realizar concursos      Docentes del área      Año lectivo
Que los estudiantes               expresión de              2. Participación
mejoren su capacidad              talentos e incluir            espontánea
para hablar en público            en el plan de                 Implementar la
                                  estudio                       hora social
                                  actividades que           3. Dramatizados
                                  tengan relación
                                  con las técnicas de
                                  expresión oral
PRUEBAS SABER               1. Desarrollo de       1. Diseño y            Docentes del área   Febrero - octubre
. Mejorar el resultado de      habilidades en el      aplicación de
las pruebas externas           manejo de la           pruebas.
SABER - ICFES                  prueba              2. Realizar banco de
                            2. Ejercicios de          preguntas desde
                               aplicación             grado 3° a 11°
                                                   3. Análisis y
                                                      corrección de las
                                                      pruebas aplicadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
Carlos Arley Velandia
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Roberto Pintor Alba
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaBeatriz Daniela G S
 
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase  comprensión y expresión oral y escritaPlan de clase  comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
195562696
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
Inma Olías
 
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual 3)
(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual 3)(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual 3)
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual 3)Julio Chuquipoma
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...Liliana Narvaez
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURAEmerson Quejada
 
Acompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogicoAcompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogicowalitron
 
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Miguelángel Díaz Díaz
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoMaritza De La Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de logro1
Indicadores de logro1Indicadores de logro1
Indicadores de logro1
 
Planificacion ll
Planificacion llPlanificacion ll
Planificacion ll
 
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnósticaEjemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
Ejemplo informe individualizado resultados evaluación diagnóstica
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
 
Pca 6 to año lengua y literatura
Pca 6 to año lengua y literaturaPca 6 to año lengua y literatura
Pca 6 to año lengua y literatura
 
Pca noveno
Pca novenoPca noveno
Pca noveno
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primariaSecuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
Secuencia didáctica para español 5º año de educación primaria
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase  comprensión y expresión oral y escritaPlan de clase  comprensión y expresión oral y escrita
Plan de clase comprensión y expresión oral y escrita
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Indicadores de evaluación
Indicadores de evaluaciónIndicadores de evaluación
Indicadores de evaluación
 
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual 3)
(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual 3)(Ficha de observación   trabajo en equipo - individual 3)
(Ficha de observación trabajo en equipo - individual 3)
 
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
PROYECTO MEJORAR LA ESCRITURA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DEL CENTRO E...
 
EL PROCESO DE ESCRITURA
 EL PROCESO DE ESCRITURA EL PROCESO DE ESCRITURA
EL PROCESO DE ESCRITURA
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
Pud cn cuarto
 
Acompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogicoAcompañamiento pedagogico
Acompañamiento pedagogico
 
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
Análisis DAFO de Comer sano, ¡está en nuestras manos!
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto año
 

Similar a Plan operativo lenguaje 2012

Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaBernardita Naranjo
 
Hge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui pptHge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui ppthgefcc
 
Hge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui pptHge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui ppthgefcc
 
Practicas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programaPracticas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programabrenxhozt
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Marioquinteros13
 
PATCM
PATCMPATCM
Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Liiver-zoe
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programadykandy
 
Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2fany-raul
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreesilviadsr
 
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritaPlan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritalamaestradeingles
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandiDidáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandiLuz Valcarcel
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
JCASTINI
 
Hge silaparicahua ppt
Hge silaparicahua pptHge silaparicahua ppt
Hge silaparicahua ppthgefcc
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programadykandy
 
Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2
CAIFAN08
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programadykandy
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1laura Flores
 

Similar a Plan operativo lenguaje 2012 (20)

Silabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literaturaSilabo curso de_lengua_y_literatura
Silabo curso de_lengua_y_literatura
 
Hge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui pptHge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui ppt
 
Hge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui pptHge joseamanqui ppt
Hge joseamanqui ppt
 
Practicas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programaPracticas sociales del lenguaje programa
Practicas sociales del lenguaje programa
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
 
PATCM
PATCMPATCM
PATCM
 
Análisis del programa de español
Análisis del programa de español Análisis del programa de español
Análisis del programa de español
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2Analisis del programa 3.2
Analisis del programa 3.2
 
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepreePracticas sociales del_lenguaje_lepree
Practicas sociales del_lenguaje_lepree
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escritaPlan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
Plan para la mejora de las destrezas de expresión oral y escrita
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandiDidáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
Didáctica de la lengua castellana y la literatura r.bikandi
 
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saberSecuencia didáctica  teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
Secuencia didáctica teniendo en cuenta los resultados de prueba saber
 
Hge silaparicahua ppt
Hge silaparicahua pptHge silaparicahua ppt
Hge silaparicahua ppt
 
Habilidad lectora
Habilidad lectoraHabilidad lectora
Habilidad lectora
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2Sesiones rieb modulo 2
Sesiones rieb modulo 2
 
Analisis del programa
Analisis del programaAnalisis del programa
Analisis del programa
 
Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1Plan introduccion a la enseñanza del español1
Plan introduccion a la enseñanza del español1
 

Plan operativo lenguaje 2012

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ALVERNIA PLAN OPERATIVO ANUAL AÑO 2012 AIGNATURA: LENGUAJE OBJETIVO GENERAL: 1. FOMENTAR ACTIVIDADES DIDÁCTICAS TENDIENTES A FORTALECER LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DEL LENGUAJE 2. REAJUSTAR EL PLAN DE ÁREA Y ASIGNATURA A PARTIR DEL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Y COMPETENCIAS CIUDADANAS Y LABORALES. METAS DE ESTRATEGIA ACCIONES RESPONSABLES TIEMPO MEJORAMIENTO (Cómo lograrlo) (Lo que haremos) (Nombres y apellidos) (Día – mes) Implementar dentro del Revisión bibliográfica, Grupos de trabajo por Docentes del área y 30 de enero – 17 de plan de estudio las autocapacitación sobre niveles para incluir coordinación académica febrero competencias ciudadanas competencias ciudadanas competencias ciudadanas y laborales y laborales y laborales pertinentes al área Articulación del plan de Revisión y reajuste del Directivos 23 – 27 de enero estudio institucional con el Capacitación con tutor plan de área y asignatura Jefe y docentes del área programa ofrecido por el SENA Mesas de trabajo Tutor SENA SENA Reajustar el plan de Continuar con las Revisión del plan de Componente pedagógico 16 de febrero – 16 de estudios de acuerdo con el orientaciones impartidas estudio en mesas de Jefe y docentes del área marzo modelo pedagógico por el Componente trabajo concertado Pedagógico Ajustar el plan de estudios al modelo acordado Participación activa en la Realización del 2° Introducción y motivación. Consejo de cultura Octubre 2012 conmemoración del encuentro étnico y Trabajo de consulta y de institucional cuadragésimo quinto muestra gastronómica de campo. Omaira Bucheli –
  • 2. aniversario de la las culturas ancestrales Conformación de grupos estudiantes grado 9° Institución de trabajo. Presentación del evento ESCRITURA: 1. Ejercicios de 1. Práctica frecuente Docentes del área Año lectivo 1. Mejorar el trazo motricidad fina y de ejercicios correcto de las gruesa. físicos. letras hasta el 2. Implementar el 2. Elaboración de grado séptimo. En cuaderno de planas y los grados escritura. transcripción de superiores cuando 3. Exposición de textos. la situación lo cuadernos 3. Desarrollo de amerite. talleres de lecto- escritura LECTURA: 1. Fomentaren los 1. selección de Docentes del área Año lectivo 1. Elevar el nivel de estudiantes el textos de acuerdo comprensión de gusto por la al nivel escolar lectura en los lectura teniendo 2. Realizar visitas a la estudiantes desde en cuenta sus Biblioteca Pública pre-escolar hasta intereses y y la institucional. el grado motivándolos a 3. Retomar las undécimo descubrir la jornadas de importancia de la lectura dirigida en literatura clásica el trabajo de aula EXPRESIÓN ORAL 1. Motivar a la libre 1. Realizar concursos Docentes del área Año lectivo Que los estudiantes expresión de 2. Participación mejoren su capacidad talentos e incluir espontánea para hablar en público en el plan de Implementar la estudio hora social actividades que 3. Dramatizados tengan relación con las técnicas de expresión oral
  • 3. PRUEBAS SABER 1. Desarrollo de 1. Diseño y Docentes del área Febrero - octubre . Mejorar el resultado de habilidades en el aplicación de las pruebas externas manejo de la pruebas. SABER - ICFES prueba 2. Realizar banco de 2. Ejercicios de preguntas desde aplicación grado 3° a 11° 3. Análisis y corrección de las pruebas aplicadas