SlideShare una empresa de Scribd logo
MACRO Y MESO CURRICULO
GRUPO N.1
REFORMAS
CURRICULA
RES DEL
CURRICULO
Es la
expresión
del
proyecto
educativo
BACHILLER
ATO
GENERAL
UNIFICADO
CONSIDERACIO
NES LEGALES
EN TORNO AL
CURRICULO DE
LA EDUCACION
EDUCACION
GENERAL
BASICA
DESCRIPCION:
QUE APRENDI:
En este primer tema a tratar
las compañeras nos dieron a
conocer algunos propósitos
contenidos conceptos
básicos leyes o artículos en
los que el currículo se basa.
GRUPO N.-2
EL PERFIL DE
SALIDA DEL
BACHILLERATO
ECUATORIANO
VALORES
Justicia
Innovacion
Soliralidad
CARACTERISTICAS
Currículo permite mayores
grados de flexibilidad y
apertura curricular y
responde al objetivo de
acercar la propuesta a los
intereses y necesidades de
los estudiantes
Abarcar desde elprimer
año de la Educación
General Básica hasta el
último del Bachillerato
General Unificado
ELEMENTOS
Objetivos de BGU
Objetivos generales de las
areas
Objetivos del area del
BGU
DESCRIPCION
:
QUE APRENDI:
En estos contenidos nos da a conocer cuáles son las
perspectivas del bachiller para su adecuado
desenvolvimiento en la sociedad dándonos a conocer que
habilidades capacidades logros obtenidos a lo largo del
tiempo de la secundaria
GRUPO N.-3
PINCIPIOS DEL
CURRICULO
PRINCIPIOS PARA
EL DESARROLLO
DEL CURRICULO.
AUTONOMÍA DE
LOS CENTROS PARA
LA CONCRECIÓN
DEL CURRÍCULO
CARGA HORARIA
 Principio de
racionalidad
 Principio de
socialidad.
 Principio de
selectividad
 Principio de
organización
Es la integración
del Proyecto
Educativo del
centro.
Incluye algunas
reflexiones y
conceptualizacion
es que se han
considerado
necesarias
BT35 H -> EGB
40H->BGU
45H->BT
Unidad
minina de 40
min donde se
desarrolla
actividades
de
aprendizaje
DESCRIPCION:
QUE APRENDI :
Las compañeros nos indicaron
principios que debe ejecutar el
currículo la carga horaria que
cumple las instituciones
educativas cual es el rango,
frecuencia y tiempo en el que se
lo puede ejecutar
GRUPO N.-4
ELEMENTOS
DEL
CURRICULO
Aprendizajes
Básicos.-
Son considerados
básicos los
aprendizajes cuya
adquisición porparte
de los estudiantes en
un determinado nivel
(EGB, BGU) o
subnivel educativo
(subniveles de la
EGB)
Aprendizajes
básicos
imprescindibles.-
Son considerados
como básicos
imprescindibles los
aprendizajes que es
preciso adquirir al
término del subnivel
de referencia para
evitar una situación
de riesgo alto de
exclusión social para
los estudiantes
Aprendizajes
básicos deseables.
En contraposición, se
proponecaracterizar
como básicos
deseables los
aprendizajes que, aun
contribuyendo de
forma significativa y
destacadaal
desarrollo personal y
social del alumnado,
DESCRIPCION
:
QUE APRENDI :
En este tema nos
indica los tipos de
aprendizaje que
puede adoptar un
alumno teniendo en
cuenta que cada
estudiante aprende
de distinta manera
como visual
auditivo kinestésico
GRUPO N.- 5
ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO
DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL
VOLÚMEN Y LA AMPLITUD DE
LOS APRENDIZAJES
ESCOLARES
DESCRIPCION
:
Es una garantía para promover la
equidad, para compensar las
desigualdades sociales y culturales y
evitar que acontezcan desigualdades
educativas para impulsar la cohesión y
la integración social.
Las Asignaturas
principales son:
•Matemática
•Lengua y
Literatura
•Ciencias
Naturales
•Estudios Sociales
El uso del concepto “básico” se
propone para caracterizar como
básicos imprescindibles, esto se refiere
a los aprendizajes que no han sido
logrados al término de los niveles
educativos y esto condiciona
negativamente su desarrollo personaly
social.
los cambios
tecnológicos de la
globalización, se
permite crear bases
para favorecer la
convivencia y la
construcción de una
sociedad dinámica,
innovadora,
emprendedora y
articulada con
sólidos vínculos
sociales,
complementando
unidad y diversidad,
equidad y excelencia
GRUPO N.-6
PLANIFICACION CURRICULAR
PARA EL SISTEMA NACIONAL
DE EDUCACION
MACRO CURRICULO
CURRICULO OBLIGATORIO
-MESO CURRICULO
DOCUMENTO
CURRICULAR-MICRO
CURRICULO
Desarrolar sus capacidaddes
potencialidades con una vision
intelectual
DESCRIPCION:
QUE APRENDI:
En estos contenidos nos explican
una metodología muy diferente de
como desempeñar un tema como
podemos ver nos dieron pautas de
la temática y a la vez nos
ilustraban con un ejemplo que el
currículo tiene 3 momentos
importantes los cuales son
considerados ejes fundamentales o
los andamios de la casa para q
funcione bien .
GRUPO N.-7
DESCRIPCION
:
QUE APRENDI:
En estos contenidos podemos
apreciar todos los pasos para
poder realizar y ejecutar una
planificación curricular la
misma que nos ayuda evitar
inconvenientes a futuro
ELEMENTOSDELAPLANIFICACION
CURRICULARINSTITUCIONAL
Se plasma las intenciones del proyecto educativo
institucional que orienta la gestión del aprendizaje
Análisis del currículo nacional
Análisis del diagnóstico institucional
Delimitación de lineamientos
Se fijara lineamientos pedagógicos,
metodológicos, de evaluación, del pensum y carga
horaria, de planificación, de acción tutorial, y de
acompañamiento pedagógico.
GRUPO N-8
PLANIFICACION
CURRICULAR ANUAL
PCA
ELEMENTOS :
Datos informativos
Asignatura:
Tiempo
Objetivos del grado o curso
Ejes transversales
Desarrollo de las unidades
Planes de mejora
Observaciones
Recursos
Es el segundo nivel de
concreción curricular y aporta
una visión general de lo que se
trabajará durante todo el año
escolar
DESCRIPCION:
QUE APRENDI:
En la planificación
anual hablamos de lo
que se va realizar en
cada mes la
metodología
contenidos recursos
que vamos a utilizar
para poder ejecutar las
clases en el año
lectivo
GRUPO 9
PLANIFICACIÓN DE
AULA (PLANIFICACIÓN
MICROCURRICULAR)
Es un documento cuyo
propósito es desarrollar las
unidades de planificación
desplegando el curriculo en el
tercer nivel de concrecion.
Las instituciones educativas
pueden crear sus formatos,
tomando en cuenta los
elementos esenciales.
Está determinado por el
equipo pedagógico
institucional de acuerdo a los
lineamientos previstos en el
PCI
DESCRIPCION
:
QUE APRENDI:
En este contenido nos dice que la
institución puede desarrollo un
propio currículo de acuerdo a las
necesidades que las autoridades
vean pertinentes en el centro
educativo
GRUPO 10
"Planificación
Microcurricular:
ANEXOS"
Organizar y conducir los
procesos de enseñanza y
aprendizaje necesarios
para la consecución de
los objetivos educativos.
Propósito: desarrollar las
unidades de planificación.
Uso: Interno de la
institución educativa.
Responsables: elaborada
por los docentes para el
desarrollo de los
aprendizajes a nivel de
aula.
QUE APRENDI:
En la última clases los
compañeros nos hicieron un
recordatorio de las clases
anteriores y nos explicaron del
anexo 3 y como ejecutarlo
adecuadamente.
DESCIPCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 era semana guia educacin_secundaria
1 era semana guia educacin_secundaria1 era semana guia educacin_secundaria
1 era semana guia educacin_secundaria
David Mrs
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguajeZoreyda Mejia Mejia
 
Marcos y bases curriculares
Marcos y bases curricularesMarcos y bases curriculares
Marcos y bases curriculareslissettemarina
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Pca preparatoria
Pca preparatoriaPca preparatoria
Pca preparatoria
Fernando Espinoza
 
Nuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básicaNuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básicautpeducando
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013CIEF
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
Tatiana Alban
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
Lizbeth Jiménez Toledo
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
Wilfrido Chumbay
 

La actualidad más candente (10)

1 era semana guia educacin_secundaria
1 era semana guia educacin_secundaria1 era semana guia educacin_secundaria
1 era semana guia educacin_secundaria
 
Programa de estudio 7° basico lenguaje
Programa de estudio 7° basico   lenguajePrograma de estudio 7° basico   lenguaje
Programa de estudio 7° basico lenguaje
 
Marcos y bases curriculares
Marcos y bases curricularesMarcos y bases curriculares
Marcos y bases curriculares
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Pca preparatoria
Pca preparatoriaPca preparatoria
Pca preparatoria
 
Nuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básicaNuevas bases curriculares básica
Nuevas bases curriculares básica
 
Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013Bases curriculares 2013
Bases curriculares 2013
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
 

Similar a Resumenes unidad 2

Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
FernandaGV100
 
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdfPPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
JazEspadas
 
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptxPPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
ManuelFernandoChiqui
 
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología CurricularDiseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
vgonzalezg10
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
JoelRamos83
 
Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8
Mari Bonifaz
 
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
joselynandrade1
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
LeslyMcruz
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
CaroCaiza
 
Informe grupo 8
Informe grupo 8Informe grupo 8
Informe grupo 8
MarcelaPadilla20
 
planificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdfplanificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdf
leticia lara
 
3 matematicas programa
3 matematicas programa3 matematicas programa
3 matematicas programa
Mariela Salamanca
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
German Muñoz
 
Curriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónCurriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_Evaluación
SED CARTAGENA
 
PLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptx
PLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptxPLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptx
PLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptx
Hector vazquez
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 

Similar a Resumenes unidad 2 (20)

Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdfPPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
PPT_guia de sesiones_Taller intensivo 11-14 Julio 2023 VERSION pdf.pdf
 
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptxPPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
PPT Quinta Sesion Pedagogía(1).pptx
 
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología CurricularDiseño Curricular y su Tipología Curricular
Diseño Curricular y su Tipología Curricular
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
Informe 8
Informe 8Informe 8
Informe 8
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)- Grupo 8
 
Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8Desarrollo curricular grupo8
Desarrollo curricular grupo8
 
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
CURRÍCULO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA (EGB Y BGU)
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU) Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
Currículo de los niveles de educación obligatoria (EGB y EGU)
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Informe grupo 8
Informe grupo 8Informe grupo 8
Informe grupo 8
 
planificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdfplanificacion curricular (1).pdf
planificacion curricular (1).pdf
 
3 matematicas programa
3 matematicas programa3 matematicas programa
3 matematicas programa
 
2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales2 medio nuevo programa artes visuales
2 medio nuevo programa artes visuales
 
Curriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_EvaluaciónCurriculo_Educacion_Evaluación
Curriculo_Educacion_Evaluación
 
PLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptx
PLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptxPLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptx
PLAN DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2022 (2).pptx
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 

Más de rayanstill22

Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
rayanstill22
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
rayanstill22
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
rayanstill22
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
rayanstill22
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
rayanstill22
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
rayanstill22
 
Inclusion educativa grupo 3
Inclusion educativa grupo 3Inclusion educativa grupo 3
Inclusion educativa grupo 3
rayanstill22
 
Proyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 toProyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 to
rayanstill22
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
rayanstill22
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
rayanstill22
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
rayanstill22
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
rayanstill22
 
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
rayanstill22
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
rayanstill22
 
Gestion pedagogica-grupo-4
Gestion pedagogica-grupo-4Gestion pedagogica-grupo-4
Gestion pedagogica-grupo-4
rayanstill22
 
Exposicion grupo-3
Exposicion grupo-3Exposicion grupo-3
Exposicion grupo-3
rayanstill22
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
rayanstill22
 
Novenber 2018
Novenber  2018Novenber  2018
Novenber 2018
rayanstill22
 
Gestion pedagogica grupo 1
Gestion pedagogica grupo 1Gestion pedagogica grupo 1
Gestion pedagogica grupo 1
rayanstill22
 

Más de rayanstill22 (20)

Organizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativaOrganizador grafico planificacion educativa
Organizador grafico planificacion educativa
 
Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4Las adaptaciones curriculares grupo 4
Las adaptaciones curriculares grupo 4
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
Inclusion educativa grupo 3
Inclusion educativa grupo 3Inclusion educativa grupo 3
Inclusion educativa grupo 3
 
Proyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 toProyectos lupis-4 to
Proyectos lupis-4 to
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4Escrito expo grupo 4
Escrito expo grupo 4
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
Gestion gestion-educativa-gestion-administrativa-grupo-3
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Gestion pedagogica-grupo-4
Gestion pedagogica-grupo-4Gestion pedagogica-grupo-4
Gestion pedagogica-grupo-4
 
Exposicion grupo-3
Exposicion grupo-3Exposicion grupo-3
Exposicion grupo-3
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Novenber 2018
Novenber  2018Novenber  2018
Novenber 2018
 
Gestion pedagogica grupo 1
Gestion pedagogica grupo 1Gestion pedagogica grupo 1
Gestion pedagogica grupo 1
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Resumenes unidad 2

  • 1. MACRO Y MESO CURRICULO GRUPO N.1 REFORMAS CURRICULA RES DEL CURRICULO Es la expresión del proyecto educativo BACHILLER ATO GENERAL UNIFICADO CONSIDERACIO NES LEGALES EN TORNO AL CURRICULO DE LA EDUCACION EDUCACION GENERAL BASICA DESCRIPCION: QUE APRENDI: En este primer tema a tratar las compañeras nos dieron a conocer algunos propósitos contenidos conceptos básicos leyes o artículos en los que el currículo se basa.
  • 2. GRUPO N.-2 EL PERFIL DE SALIDA DEL BACHILLERATO ECUATORIANO VALORES Justicia Innovacion Soliralidad CARACTERISTICAS Currículo permite mayores grados de flexibilidad y apertura curricular y responde al objetivo de acercar la propuesta a los intereses y necesidades de los estudiantes Abarcar desde elprimer año de la Educación General Básica hasta el último del Bachillerato General Unificado ELEMENTOS Objetivos de BGU Objetivos generales de las areas Objetivos del area del BGU DESCRIPCION : QUE APRENDI: En estos contenidos nos da a conocer cuáles son las perspectivas del bachiller para su adecuado desenvolvimiento en la sociedad dándonos a conocer que habilidades capacidades logros obtenidos a lo largo del tiempo de la secundaria
  • 3. GRUPO N.-3 PINCIPIOS DEL CURRICULO PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULO. AUTONOMÍA DE LOS CENTROS PARA LA CONCRECIÓN DEL CURRÍCULO CARGA HORARIA  Principio de racionalidad  Principio de socialidad.  Principio de selectividad  Principio de organización Es la integración del Proyecto Educativo del centro. Incluye algunas reflexiones y conceptualizacion es que se han considerado necesarias BT35 H -> EGB 40H->BGU 45H->BT Unidad minina de 40 min donde se desarrolla actividades de aprendizaje DESCRIPCION: QUE APRENDI : Las compañeros nos indicaron principios que debe ejecutar el currículo la carga horaria que cumple las instituciones educativas cual es el rango, frecuencia y tiempo en el que se lo puede ejecutar
  • 4. GRUPO N.-4 ELEMENTOS DEL CURRICULO Aprendizajes Básicos.- Son considerados básicos los aprendizajes cuya adquisición porparte de los estudiantes en un determinado nivel (EGB, BGU) o subnivel educativo (subniveles de la EGB) Aprendizajes básicos imprescindibles.- Son considerados como básicos imprescindibles los aprendizajes que es preciso adquirir al término del subnivel de referencia para evitar una situación de riesgo alto de exclusión social para los estudiantes Aprendizajes básicos deseables. En contraposición, se proponecaracterizar como básicos deseables los aprendizajes que, aun contribuyendo de forma significativa y destacadaal desarrollo personal y social del alumnado, DESCRIPCION : QUE APRENDI : En este tema nos indica los tipos de aprendizaje que puede adoptar un alumno teniendo en cuenta que cada estudiante aprende de distinta manera como visual auditivo kinestésico
  • 5. GRUPO N.- 5 ANEXO II: ORIGEN Y SENTIDO DE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VOLÚMEN Y LA AMPLITUD DE LOS APRENDIZAJES ESCOLARES DESCRIPCION : Es una garantía para promover la equidad, para compensar las desigualdades sociales y culturales y evitar que acontezcan desigualdades educativas para impulsar la cohesión y la integración social. Las Asignaturas principales son: •Matemática •Lengua y Literatura •Ciencias Naturales •Estudios Sociales El uso del concepto “básico” se propone para caracterizar como básicos imprescindibles, esto se refiere a los aprendizajes que no han sido logrados al término de los niveles educativos y esto condiciona negativamente su desarrollo personaly social. los cambios tecnológicos de la globalización, se permite crear bases para favorecer la convivencia y la construcción de una sociedad dinámica, innovadora, emprendedora y articulada con sólidos vínculos sociales, complementando unidad y diversidad, equidad y excelencia
  • 6. GRUPO N.-6 PLANIFICACION CURRICULAR PARA EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACION MACRO CURRICULO CURRICULO OBLIGATORIO -MESO CURRICULO DOCUMENTO CURRICULAR-MICRO CURRICULO Desarrolar sus capacidaddes potencialidades con una vision intelectual DESCRIPCION: QUE APRENDI: En estos contenidos nos explican una metodología muy diferente de como desempeñar un tema como podemos ver nos dieron pautas de la temática y a la vez nos ilustraban con un ejemplo que el currículo tiene 3 momentos importantes los cuales son considerados ejes fundamentales o los andamios de la casa para q funcione bien .
  • 7. GRUPO N.-7 DESCRIPCION : QUE APRENDI: En estos contenidos podemos apreciar todos los pasos para poder realizar y ejecutar una planificación curricular la misma que nos ayuda evitar inconvenientes a futuro ELEMENTOSDELAPLANIFICACION CURRICULARINSTITUCIONAL Se plasma las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje Análisis del currículo nacional Análisis del diagnóstico institucional Delimitación de lineamientos Se fijara lineamientos pedagógicos, metodológicos, de evaluación, del pensum y carga horaria, de planificación, de acción tutorial, y de acompañamiento pedagógico.
  • 8. GRUPO N-8 PLANIFICACION CURRICULAR ANUAL PCA ELEMENTOS : Datos informativos Asignatura: Tiempo Objetivos del grado o curso Ejes transversales Desarrollo de las unidades Planes de mejora Observaciones Recursos Es el segundo nivel de concreción curricular y aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar DESCRIPCION: QUE APRENDI: En la planificación anual hablamos de lo que se va realizar en cada mes la metodología contenidos recursos que vamos a utilizar para poder ejecutar las clases en el año lectivo
  • 9. GRUPO 9 PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR) Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación desplegando el curriculo en el tercer nivel de concrecion. Las instituciones educativas pueden crear sus formatos, tomando en cuenta los elementos esenciales. Está determinado por el equipo pedagógico institucional de acuerdo a los lineamientos previstos en el PCI DESCRIPCION : QUE APRENDI: En este contenido nos dice que la institución puede desarrollo un propio currículo de acuerdo a las necesidades que las autoridades vean pertinentes en el centro educativo
  • 10. GRUPO 10 "Planificación Microcurricular: ANEXOS" Organizar y conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje necesarios para la consecución de los objetivos educativos. Propósito: desarrollar las unidades de planificación. Uso: Interno de la institución educativa. Responsables: elaborada por los docentes para el desarrollo de los aprendizajes a nivel de aula. QUE APRENDI: En la última clases los compañeros nos hicieron un recordatorio de las clases anteriores y nos explicaron del anexo 3 y como ejecutarlo adecuadamente. DESCIPCION