SlideShare una empresa de Scribd logo
Se aplica a desarrollar la velocidad y fluidez en la lectura y
Para la motivación hacia la misma. Se trata de leer tres
veces el mismo texto comparando el número de palabras
por minuto que se han leído en cada ocasión. Un modelo de
ejercicio de cronolectura es el que utiliza el texto
fragmentado por la mitad para lograr una mayor agilidad
visual.
Se trata de intentar localizar una palabra rápidamente
(30-45 segundos) entre un listado de opciones. Otro
nivel de complejidad es la identificación rápida de
frases o de Palabras con cierta similitud fonética.
Consiste en extraer lo esencial de un texto
realizando barridos oblicuos o en zigzag, saltándose
algunos renglones y sin realizar fijaciones sobre una
determinada palabra. De este modo se aumenta la
ampliación del campo visual.
 Consisteen realizar una lectura silenciosa
 repetitiva de una palabra o frase de reducida
 extensión y, una vez dominada o adquirida la
 seguridad de que se va a leer con fluidez, se realiza
 la lectura oral. Es una técnica indicada para
 reducir/eliminar el silabeo.
Recomendable en los casos en los que se pierde de
renglón. Se oculta el texto por leer (renglones
inferiores) para centrar la visión sobre un solo
renglón. A medida que se adquiera cierta habilidad,
se irán descubriendo dos renglones o más, hasta
retirar la tarjeta completamente.
 Consisteen realizar una percepción rápida
 de las palabras intentando aprehenderlas no
 como una sucesión de letras, sino como una
 totalidad en forma de figura y tratar de
 identificarlas por su composición gráfica.

Más contenido relacionado

Destacado

Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)
Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)
Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)
AutismoGalicia
 
Atención y memoria en los estudiantes de secundaria
Atención y memoria en los estudiantes de secundariaAtención y memoria en los estudiantes de secundaria
Atención y memoria en los estudiantes de secundaria
Majo Baez
 
El Alumno Superdotado
El Alumno SuperdotadoEl Alumno Superdotado
El Alumno Superdotadochiktierna15
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
Alberto G.
 
Vamos a pensar
Vamos a pensarVamos a pensar
Vamos a pensar
Pili Fernández
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONAna Peinado
 

Destacado (12)

Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)
Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)
Memoria resumo de actividades 2013 (Federación Autismo Galicia)
 
Atención y memoria en los estudiantes de secundaria
Atención y memoria en los estudiantes de secundariaAtención y memoria en los estudiantes de secundaria
Atención y memoria en los estudiantes de secundaria
 
El Alumno Superdotado
El Alumno SuperdotadoEl Alumno Superdotado
El Alumno Superdotado
 
11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa11 actividades para la escritura creativa
11 actividades para la escritura creativa
 
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoriaClase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
 
Vamos a pensar
Vamos a pensarVamos a pensar
Vamos a pensar
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
 
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJELA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 

Similar a Actividades para desarrollar habilidades

Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
LilianaLavastrou
 
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdfEJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
JenniferJerezA
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosGreysy Vargas
 
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectoraTecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
Ingrid Barillas
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
jorgel_rojas
 
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
Lee super rapido  lo que necesi   ak jenningsLee super rapido  lo que necesi   ak jennings
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
rodrigoaza2
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
Sonia M. Blanco Rivas
 
Reglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lecturaReglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lecturaMaria Rivera
 
La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla
Ivan Farinango
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
ZaidaJudith
 

Similar a Actividades para desarrollar habilidades (11)

Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
Ejercicios para mejorar la fluidez y velocidad lectora
 
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdfEJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
EJERCICIOS-PARA-MEJORAR-LA-FLUIDEZ-Y-VELOCIDAD-LECTORA.pdf
 
La lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicosLa lectura y trabajos académicos
La lectura y trabajos académicos
 
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectoraTecnicas para mejorar la velocidad lectora
Tecnicas para mejorar la velocidad lectora
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
Lee super rapido  lo que necesi   ak jenningsLee super rapido  lo que necesi   ak jennings
Lee super rapido lo que necesi ak jennings
 
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIAEJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
EJERCICIOS PARA MEJORAR EL NIVEL LECTOR EN LA DISLEXIA
 
Reglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lecturaReglas para incrementar la velocidad de lectura
Reglas para incrementar la velocidad de lectura
 
La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla La Lectura tecnicas para mejorarla
La Lectura tecnicas para mejorarla
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO
 

Más de especializaciones (8)

Publico
PublicoPublico
Publico
 
Ninguna
NingunaNinguna
Ninguna
 
Llamada publico
Llamada   publicoLlamada   publico
Llamada publico
 
Index.html
Index.htmlIndex.html
Index.html
 
5050
50505050
5050
 
5050 publico
5050   publico5050   publico
5050 publico
 
5050 llamada
5050   llamada5050   llamada
5050 llamada
 
Llamada
LlamadaLlamada
Llamada
 

Actividades para desarrollar habilidades

  • 1.
  • 2. Se aplica a desarrollar la velocidad y fluidez en la lectura y Para la motivación hacia la misma. Se trata de leer tres veces el mismo texto comparando el número de palabras por minuto que se han leído en cada ocasión. Un modelo de ejercicio de cronolectura es el que utiliza el texto fragmentado por la mitad para lograr una mayor agilidad visual.
  • 3. Se trata de intentar localizar una palabra rápidamente (30-45 segundos) entre un listado de opciones. Otro nivel de complejidad es la identificación rápida de frases o de Palabras con cierta similitud fonética.
  • 4. Consiste en extraer lo esencial de un texto realizando barridos oblicuos o en zigzag, saltándose algunos renglones y sin realizar fijaciones sobre una determinada palabra. De este modo se aumenta la ampliación del campo visual.
  • 5.  Consisteen realizar una lectura silenciosa repetitiva de una palabra o frase de reducida extensión y, una vez dominada o adquirida la seguridad de que se va a leer con fluidez, se realiza la lectura oral. Es una técnica indicada para reducir/eliminar el silabeo.
  • 6. Recomendable en los casos en los que se pierde de renglón. Se oculta el texto por leer (renglones inferiores) para centrar la visión sobre un solo renglón. A medida que se adquiera cierta habilidad, se irán descubriendo dos renglones o más, hasta retirar la tarjeta completamente.
  • 7.  Consisteen realizar una percepción rápida de las palabras intentando aprehenderlas no como una sucesión de letras, sino como una totalidad en forma de figura y tratar de identificarlas por su composición gráfica.