SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO……………………….
1 SEMANA DE OCTUBRE
LENGUA Y SOCIALES 1 SEMANA DE OCTUBRE
SEGUIMOS TRABAJANDO CON LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
Vamos a trabajar durante el mes de octubre y noviembre con textos relacionados a la vid, sus partes, su
siembra, su cosecha y la producción del vino. Estarán relacionadas las dos áreas
1- Lee atentamente estos textos
NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO……………………….
1 SEMANA DE OCTUBRE
2. Marca con una cruz la respuesta correcta.
 Este texto sirva para: informar……………. Entretener…………………dar instrucciones………………
3. Subraya con rojo el título y con azul los subtítulos.
4. Marca que otros para textos encuentras en este texto y escribe de cual se trata al lado de cada uno.
5. Busca en el diccionario
HECTARIAS
TERRUÑOS
OASIS
5.1 Redacta una oración o párrafo con las tres palabras buscadas en el diccionario
6. Busca en el diccionario algunas otras palabras que desconozcas
7 .Responde
a) ¿Cuánto es el porcentaje que concentra Mendoza en la producción de uvas y vinos?
b) ¿Cuántas hectáreas cultivadas hay en Mendoza?
c) ¿Cuáles son los factores que caracterizan a estos terruños?
d) ¿Cómo está formada la zona alta del Rio de Mendoza?
e) ¿Cuántas hectáreas cultivadas tiene esta zona?
f) ¿Qué variedades de vinos se adaptan en esta región?
g) Has vistos o conoces alguna variedad de estos vinos?
h) ¿En tu casa se toma vino? ¿Qué tipo de vino toman?
NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO……………………….
1 SEMANA DE OCTUBRE
i) ¿Vos a tu edad tomas vino? ¿Por qué?
CIENCIAS SOCIALES
EL TRABAJO Y SU CLASIFICACION
1. Observamos el video número 1
El trabajo y su clasificación
2. Responde las preguntas con lo visto en el video?
a) ¿Qué es el trabajo?
b) ¿Cómo se divide la sociedad con respecto al trabajo?
c) ¿Cómo se divide el trabajo con respecto a los sectores económicos?
Ampliamos información de los sectores económicos
Sector primario: comprende las actividades económicas que producen bienes proporcionados por
la naturaleza: pesca, ganadería, agricultura, recursos forestales y mineros. Por ejemplo, maíz,
algodón, caña de azúcar, frijoles, madera, ganado, oro y cal. Hay una agricultura de subsistencia
para satisfacer las necesidades básicas: maíz, arroz, frijoles, maicillo, frutas, y una agricultura de
exportación: café, caña de azúcar, piñas, melones, mangos y lorocos.
Sector secundario o industrial: este sector es el encargado de convertir la materia prima en
productos terminados o semiterminados. Por ejemplo: de la vaca se extrae la leche, de la cual se
derivan productos como el queso, la crema, el requesón o el yogur; la piel de la vaca es sometida a
curtiembre y se transforma en cuero para elaborar zapatos, carteras, maletas, cinchos y abrigos.
Sector terciario: comprende actividades que distribuyen e intercambian los productos que se
obtienen de la naturaleza o a través de la industria. A esta categoría pertenece el comercio, como:
hotelería, banca y transporte. El sector terciario es llamado también “de servicios” porque quienes
trabajan en él ofrecen atención a otras personas, por ejemplo, abogados, médicos, bomberos,
profesores, cajeros, cajeras, cobradores, vendedores en tiendas y almacenes, servicios domésticos,
policías y motoristas.
Vamos a estudiar el sector primario
3. Observamos el segundo video
NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO……………………….
1 SEMANA DE OCTUBRE
4. Respondemos con la información del video
a) ¿Qué es la materia prima?
b) ¿Cuáles son las actividades del sector primario?
c) ¿En qué consiste la agricultura?
d) ¿En qué consiste la ganadería?
e) ¿En qué consiste la pesca?
f) ¿En qué consiste la minería?
g) ¿En qué consiste la silvicultura?
5. Completa en forma oral las actividades del final del video
6. Completa estas actividades
¿Qué actividades económicas se incluyen en el sector primario? Selecciona las opciones correctas.
Silvicultura, artesanía, agricultura, minería, industria, pesca, construcción, ganadería
¿Qué característica comparten las actividades del sector primario? Marca la opción correcta.
 Transforman la materia prima en bienes de consumo o de equipo.
 Prestan servicios a las personas.
 Obtienen productos de la naturaleza.
Selecciona la actividad económica que corresponde a cada una de estas definiciones.
 Trabaja la tierra para obtener productos vegetales: ________________.
 Consiste en la cría de animales para nuestra alimentación: ________________.
 Es la captura de peces del mar o de los ríos para alimentarnos: ________________.
 Extrae los minerales y las rocas de la superficie terrestre o del subsuelo: ________________.
 Se ocupa del cuidado de los bosques y su explotación para obtener recursos: ________________.
NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO……………………….
1 SEMANA DE OCTUBRE
7. Marca con una cruz las materias primas
8. Coloca cada producto en la casilla correcta teniendo en cuenta su procedencia.
9. Busca imágenes de cada actividad y colocalas debajo del esquema donde corresponda

Más contenido relacionado

Similar a ACTIVIDADES PRIMARIAS

Examen de ciencias sociales
Examen de ciencias socialesExamen de ciencias sociales
Examen de ciencias sociales
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioDeberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Kata Nuñez
 
Evaluación adaptada.
Evaluación adaptada.Evaluación adaptada.
Evaluación adaptada.
Isik Fernández Pérez
 
Estudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentario
Estudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentarioEstudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentario
Estudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentario
Cein
 
3.7.2_respuestas.pdf
3.7.2_respuestas.pdf3.7.2_respuestas.pdf
3.7.2_respuestas.pdf
run hhh
 
Tesis bloque de concreto 24052017-final
Tesis bloque de concreto 24052017-finalTesis bloque de concreto 24052017-final
Tesis bloque de concreto 24052017-final
Celestino Palomino
 
TESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdf
TESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdfTESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdf
TESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdf
Celestino Palomino
 
Antividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivasAntividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivas
KAtiRojChu
 
Produccion ovina
Produccion ovinaProduccion ovina
Produccion ovina
Melquisedec Ascanio
 
1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia
1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia
1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia
Hans Medina Morales
 
Ejercicios Word Eneko
Ejercicios Word EnekoEjercicios Word Eneko
Ejercicios Word Eneko
enekomata
 
Actividad nro 11 ciencias sociales
Actividad nro 11 ciencias socialesActividad nro 11 ciencias sociales
Actividad nro 11 ciencias sociales
silsosa
 
Guia helados
Guia heladosGuia helados
Guia helados
manueljrmt
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
CASITA FELIZ
 
SERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdf
SERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdfSERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdf
SERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdf
JeanCarlosSotoSharev1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Elvia Padilla
 
Ev6 442321
Ev6 442321Ev6 442321
Ev6 442321
Liberto Barrón
 
Manual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productoresManual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productores
Chencho Gonzalez
 

Similar a ACTIVIDADES PRIMARIAS (19)

Examen de ciencias sociales
Examen de ciencias socialesExamen de ciencias sociales
Examen de ciencias sociales
 
Deberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector PrimarioDeberes Tema 5 El Sector Primario
Deberes Tema 5 El Sector Primario
 
Evaluación adaptada.
Evaluación adaptada.Evaluación adaptada.
Evaluación adaptada.
 
Estudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentario
Estudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentarioEstudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentario
Estudio de mercado sobre tic en el sector agroalimentario
 
3.7.2_respuestas.pdf
3.7.2_respuestas.pdf3.7.2_respuestas.pdf
3.7.2_respuestas.pdf
 
Tesis bloque de concreto 24052017-final
Tesis bloque de concreto 24052017-finalTesis bloque de concreto 24052017-final
Tesis bloque de concreto 24052017-final
 
TESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdf
TESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdfTESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdf
TESIS Bloque de concreto-24052017-final.pdf
 
Antividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivasAntividades primarias extractivas
Antividades primarias extractivas
 
Produccion ovina
Produccion ovinaProduccion ovina
Produccion ovina
 
1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia
1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia
1ro secundaria texto de aprendizaje @profesde bolivia
 
Ejercicios Word Eneko
Ejercicios Word EnekoEjercicios Word Eneko
Ejercicios Word Eneko
 
Actividad nro 11 ciencias sociales
Actividad nro 11 ciencias socialesActividad nro 11 ciencias sociales
Actividad nro 11 ciencias sociales
 
Guia helados
Guia heladosGuia helados
Guia helados
 
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
RAZONAMIENTO VERBAL-PERÚ-ANCASH-
 
SERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdf
SERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdfSERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdf
SERFOR 2019 MFC GUIA 04 -2019.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ev6 442321
Ev6 442321Ev6 442321
Ev6 442321
 
Manual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productoresManual apicola pequenos_productores
Manual apicola pequenos_productores
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

ACTIVIDADES PRIMARIAS

  • 1. NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO………………………. 1 SEMANA DE OCTUBRE LENGUA Y SOCIALES 1 SEMANA DE OCTUBRE SEGUIMOS TRABAJANDO CON LOS TEXTOS EXPOSITIVOS Vamos a trabajar durante el mes de octubre y noviembre con textos relacionados a la vid, sus partes, su siembra, su cosecha y la producción del vino. Estarán relacionadas las dos áreas 1- Lee atentamente estos textos
  • 2. NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO………………………. 1 SEMANA DE OCTUBRE 2. Marca con una cruz la respuesta correcta.  Este texto sirva para: informar……………. Entretener…………………dar instrucciones……………… 3. Subraya con rojo el título y con azul los subtítulos. 4. Marca que otros para textos encuentras en este texto y escribe de cual se trata al lado de cada uno. 5. Busca en el diccionario HECTARIAS TERRUÑOS OASIS 5.1 Redacta una oración o párrafo con las tres palabras buscadas en el diccionario 6. Busca en el diccionario algunas otras palabras que desconozcas 7 .Responde a) ¿Cuánto es el porcentaje que concentra Mendoza en la producción de uvas y vinos? b) ¿Cuántas hectáreas cultivadas hay en Mendoza? c) ¿Cuáles son los factores que caracterizan a estos terruños? d) ¿Cómo está formada la zona alta del Rio de Mendoza? e) ¿Cuántas hectáreas cultivadas tiene esta zona? f) ¿Qué variedades de vinos se adaptan en esta región? g) Has vistos o conoces alguna variedad de estos vinos? h) ¿En tu casa se toma vino? ¿Qué tipo de vino toman?
  • 3. NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO………………………. 1 SEMANA DE OCTUBRE i) ¿Vos a tu edad tomas vino? ¿Por qué? CIENCIAS SOCIALES EL TRABAJO Y SU CLASIFICACION 1. Observamos el video número 1 El trabajo y su clasificación 2. Responde las preguntas con lo visto en el video? a) ¿Qué es el trabajo? b) ¿Cómo se divide la sociedad con respecto al trabajo? c) ¿Cómo se divide el trabajo con respecto a los sectores económicos? Ampliamos información de los sectores económicos Sector primario: comprende las actividades económicas que producen bienes proporcionados por la naturaleza: pesca, ganadería, agricultura, recursos forestales y mineros. Por ejemplo, maíz, algodón, caña de azúcar, frijoles, madera, ganado, oro y cal. Hay una agricultura de subsistencia para satisfacer las necesidades básicas: maíz, arroz, frijoles, maicillo, frutas, y una agricultura de exportación: café, caña de azúcar, piñas, melones, mangos y lorocos. Sector secundario o industrial: este sector es el encargado de convertir la materia prima en productos terminados o semiterminados. Por ejemplo: de la vaca se extrae la leche, de la cual se derivan productos como el queso, la crema, el requesón o el yogur; la piel de la vaca es sometida a curtiembre y se transforma en cuero para elaborar zapatos, carteras, maletas, cinchos y abrigos. Sector terciario: comprende actividades que distribuyen e intercambian los productos que se obtienen de la naturaleza o a través de la industria. A esta categoría pertenece el comercio, como: hotelería, banca y transporte. El sector terciario es llamado también “de servicios” porque quienes trabajan en él ofrecen atención a otras personas, por ejemplo, abogados, médicos, bomberos, profesores, cajeros, cajeras, cobradores, vendedores en tiendas y almacenes, servicios domésticos, policías y motoristas. Vamos a estudiar el sector primario 3. Observamos el segundo video
  • 4. NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO………………………. 1 SEMANA DE OCTUBRE 4. Respondemos con la información del video a) ¿Qué es la materia prima? b) ¿Cuáles son las actividades del sector primario? c) ¿En qué consiste la agricultura? d) ¿En qué consiste la ganadería? e) ¿En qué consiste la pesca? f) ¿En qué consiste la minería? g) ¿En qué consiste la silvicultura? 5. Completa en forma oral las actividades del final del video 6. Completa estas actividades ¿Qué actividades económicas se incluyen en el sector primario? Selecciona las opciones correctas. Silvicultura, artesanía, agricultura, minería, industria, pesca, construcción, ganadería ¿Qué característica comparten las actividades del sector primario? Marca la opción correcta.  Transforman la materia prima en bienes de consumo o de equipo.  Prestan servicios a las personas.  Obtienen productos de la naturaleza. Selecciona la actividad económica que corresponde a cada una de estas definiciones.  Trabaja la tierra para obtener productos vegetales: ________________.  Consiste en la cría de animales para nuestra alimentación: ________________.  Es la captura de peces del mar o de los ríos para alimentarnos: ________________.  Extrae los minerales y las rocas de la superficie terrestre o del subsuelo: ________________.  Se ocupa del cuidado de los bosques y su explotación para obtener recursos: ________________.
  • 5. NOMBRE Y APELLIDO…………………………………………………………………….GRADO………………………. 1 SEMANA DE OCTUBRE 7. Marca con una cruz las materias primas 8. Coloca cada producto en la casilla correcta teniendo en cuenta su procedencia. 9. Busca imágenes de cada actividad y colocalas debajo del esquema donde corresponda