SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES TEMA 3.

1. Define los siguientes conceptos:


•Vegetación climácica:
•Cuenca fluvial:
•Formación palustre:
•Plan Hidrológico Nacional:




2. Comenta el siguiente climograma
3. Contesta a las siguientes preguntas:
       •¿Cómo afecta el relieve a la formación de los suelos? ¿Y a las formaciones vegetales?
       •¿Qué tipos de suelos de tierras pardas existen en la Península?¿Dónde localizamos cada
       uno de ellos?
       •En un perfil edafológico ¿qué diferencia un suelo joven de otro maduro?
       •¿Cuáles son las características del suelo gris o serosem?
       •¿Cómo se priorizan los usos del agua?
       •Explica la diversidad de la vegetación de España a partir de los factores que la hacen
       posible.


4. Observa el mapa y contesta




       •Cita ordenadamente los ríos por los que atraviesa la línea de norte a sur
       •Comenta los rasgos de cada uno de estos ríos: recorrido, caudal, tipo de cuenca, régimen,
       aprovechamiento, etc.
5. Comenta el siguiente hidrograma siguiendo el modelo de comentario propuesto en el blog.




6. Desarrolla el siguiente tema atendiendo a los epígrafes que se indican


- Los paisajes vegetales de España:
       •Vegetación oceánica y vegetación mediterránea
       •Vegetación de ribera y vegetación de montaña
       •La vegetación canaria

Más contenido relacionado

Similar a Actividades tema 3

Informe de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEHInforme de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEH
MayteMena
 
Concentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de GeografuaConcentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de Geografua
Ernesto Seyer
 
Guion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 aguaGuion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 aguaKata Nuñez
 
Biologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1UBiologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1U
David Mls
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
Sergio García Arama
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4Lissethe Rodriguez
 
Semana12
Semana12Semana12
Actividades agua
Actividades aguaActividades agua
Actividades aguaKata Nuñez
 
GEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptxGEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptx
alejandrogonzlezfern5
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
MARIO CAVAZOS
 
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMauricio Cervantes
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256ROBERTOC88
 
Sociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todoSociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todo
colegioelatabalmalaga
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAula de Historia
 
Practica de Biomas
Practica de BiomasPractica de Biomas
Practica de Biomas
Dafne Cruz
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Aula de Historia
 

Similar a Actividades tema 3 (20)

Informe de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEHInforme de recuperación materia pendiente GEH
Informe de recuperación materia pendiente GEH
 
Concentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de GeografuaConcentrado curricular de Geografua
Concentrado curricular de Geografua
 
Guion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 aguaGuion resumen tema 3 agua
Guion resumen tema 3 agua
 
Guia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestreGuia de geo 2 bimestre
Guia de geo 2 bimestre
 
Hidrografía de chile 03
Hidrografía de chile 03Hidrografía de chile 03
Hidrografía de chile 03
 
Biologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1UBiologia_3BGU_1U
Biologia_3BGU_1U
 
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
1º de ESO - Tema 3 - La hidrosfera
 
Unidaddidactica 1
Unidaddidactica 1Unidaddidactica 1
Unidaddidactica 1
 
Clases de geografía semana 1 4
Clases de geografía semana  1 4Clases de geografía semana  1 4
Clases de geografía semana 1 4
 
Semana12
Semana12Semana12
Semana12
 
Actividades agua
Actividades aguaActividades agua
Actividades agua
 
GEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptxGEOGRAFÍA.pptx
GEOGRAFÍA.pptx
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gmMedidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
Medidas de adaptación de los impactos del cc en los hc del gm
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 
Sociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todoSociales naturales 5_todo
Sociales naturales 5_todo
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
 
Practica de Biomas
Practica de BiomasPractica de Biomas
Practica de Biomas
 
Adh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico españolAdh geo diversidad espacio geográfico español
Adh geo diversidad espacio geográfico español
 
Foga 21 sociales 4o p iii
Foga 21 sociales 4o p iiiFoga 21 sociales 4o p iii
Foga 21 sociales 4o p iii
 

Más de JGL79

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
JGL79
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
JGL79
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
JGL79
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
JGL79
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
JGL79
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
JGL79
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
JGL79
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
JGL79
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
JGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
JGL79
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
JGL79
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
JGL79
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
JGL79
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
JGL79
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
JGL79
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
JGL79
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
JGL79
 

Más de JGL79 (20)

Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano2 eso.u1.espaciohumano
2 eso.u1.espaciohumano
 
Arte romano NI
Arte romano NIArte romano NI
Arte romano NI
 
Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1Arte griego nivel 1
Arte griego nivel 1
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Arte egipcio ni
Arte egipcio niArte egipcio ni
Arte egipcio ni
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Actividades nii. 5
Actividades nii. 5Actividades nii. 5
Actividades nii. 5
 
Actividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel iActividades unidad 6 nivel i
Actividades unidad 6 nivel i
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Exposicinplanos
ExposicinplanosExposicinplanos
Exposicinplanos
 
Catlogo
CatlogoCatlogo
Catlogo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
íNdice. u5. nii
íNdice. u5. niiíNdice. u5. nii
íNdice. u5. nii
 
U5. ni. índice
U5. ni. índiceU5. ni. índice
U5. ni. índice
 
U4. nii. indice
U4. nii. indiceU4. nii. indice
U4. nii. indice
 

Actividades tema 3

  • 1. ACTIVIDADES TEMA 3. 1. Define los siguientes conceptos: •Vegetación climácica: •Cuenca fluvial: •Formación palustre: •Plan Hidrológico Nacional: 2. Comenta el siguiente climograma
  • 2. 3. Contesta a las siguientes preguntas: •¿Cómo afecta el relieve a la formación de los suelos? ¿Y a las formaciones vegetales? •¿Qué tipos de suelos de tierras pardas existen en la Península?¿Dónde localizamos cada uno de ellos? •En un perfil edafológico ¿qué diferencia un suelo joven de otro maduro? •¿Cuáles son las características del suelo gris o serosem? •¿Cómo se priorizan los usos del agua? •Explica la diversidad de la vegetación de España a partir de los factores que la hacen posible. 4. Observa el mapa y contesta •Cita ordenadamente los ríos por los que atraviesa la línea de norte a sur •Comenta los rasgos de cada uno de estos ríos: recorrido, caudal, tipo de cuenca, régimen, aprovechamiento, etc.
  • 3. 5. Comenta el siguiente hidrograma siguiendo el modelo de comentario propuesto en el blog. 6. Desarrolla el siguiente tema atendiendo a los epígrafes que se indican - Los paisajes vegetales de España: •Vegetación oceánica y vegetación mediterránea •Vegetación de ribera y vegetación de montaña •La vegetación canaria