SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades y espacios industriales
Proceso Industrial
Materias primas

Fuentes de
energía
Fabricación
Manufacturas

Elaboradas

Semielaboradas

Mercado

Industria ligera
Actividades y espacios industriales


División de las Industrias:
• Industrias Básicas o pesadas: 1º fase de
transformación de los recursos naturales
Actividades y espacios industriales
• Industrias de bienes de equipo: fabrican
maquinaria, herramientas, material de transporte,
…
Actividades y espacios industriales
• Industrias de
consumo o ligeras:
productos
elaborados
destinados al
consumidor.
Actividades y espacios industriales


Clasificación de
las industrias y
las empresas:
• Según su
desarrollo
tecnológico:


Industrias de
nuevas
tecnologías
Actividades y espacios industriales


Industrias tradicionales
Actividades y espacios industriales
• Según los tipos de
empresas:






Pequeñas empresas:
hasta cincuenta
empleados.
Medianas: de
cincuenta doscientos
cincuenta.
Gran empresa: más
de doscientos
cincuenta.
Actividades y espacios industriales


Las Revoluciones
Industriales.
• La Primera Revolución
Industrial:







Surge en Inglaterra a
fines del XVIII
Fuente de Energía el
carbón
Máquina de vapor
Industrias textil y
siderúrgica.
Actividades y espacios industriales
• La Segunda
Revolución
Industrial:








Finales del XIX y hasta
los años 70 del siglo
XX.
Fuente de energía: el
petróleo y energía la
electricidad.
Motor de explosión y
maquinaria eléctrica.
Desarrollo de los
transportes y las
comunicaciones:
automóvil, teléfono,
radio, televisión.
Actividades y espacios industriales
• La Tercera Revolución
Industrial:
•

•

•

•

Desde los años setenta
del siglo XX.
Continúan los
hidrocarburos + la energía
alternativas.
Nuevas industrias:
microelectrónica,
biotecnología, TIC,…
Revolución de las
comunicaciones =
Internet.
Actividades y espacios industriales
• La Tercera
Revolución
Industrial:






Se extiende por todo
el planeta, con zonas
más dinámicas
frente a otras en
declive.
Nuevos sistemas de
producción flexibles.
Deslocalización de
las empresas.
Actividades y espacios industriales


Factores de la localización industrial:
• Según las características de las MATERIAS
PRIMAS, con las que trabajen (volumen,
caducidad,…)
Actividades y espacios industriales


Factores de la localización industrial:
• Atendiendo a la formación de la MANO DE OBRA
(poco cualificada o muy cualificada)
Actividades y espacios industriales


Factores de la localización industrial:
• Cercanía al MERCADO DE CONSUMO.
Actividades y espacios industriales


Factores de la localización industrial:
• Según la procedencia del capital (empresas
locales o extrajeras)
Actividades y espacios industriales


Factores de la localización industrial:
• Cercanía a centros de investigación y
formación técnica (trabajadores cualificados y
alta tecnología)
Actividades y espacios industriales


Factores de la localización industrial:
• Factores no económicos (empresas familiares,
motivos ambientales, …)
Actividades y espacios industriales


Cambios en la localización de las industrias:
1. Nueva industria surge en países desarrollados.

Por e
je
textil mplo: Ind
e
u
duran n Inglate stria
rr
t
Revo e la Prime a
lución
ra
Indus
t ri a l .
Actividades y espacios industriales


Cambios en la localización de las
industrias:
2. El producto se difunde y pasa a otros
países más “baratos”…

na
C hi

n
ti l e X
ex
ia t siglo X
tr
dus del
In les
fina

a
Actividades y espacios industriales


Cambios en la localización de las
industrias:
3. El producto de uso masivo se difunde
a cualquier territorio…

Indu
s
en M tria text
il
éxico

i l en
a text
tri
Indus
as
Filipin

Indu
st
Marr ria textil
ueco
en
s
Actividades y espacios industriales


Mapa industrial del mundo
Actividades y espacios industriales


El mapa industrial del mundo:
A.Los países desarrollados:
•
•

•

Son los que comenzaron la RI en el XIX.
Concentran la mayor parte de la Industria
mundial.
Principales problemas: la contaminación y la
competencia de los nuevos países industriales.
Actividades y espacios industriales


El mapa industrial del mundo:
B. Los nuevos países industriales:
•
•

Se localizan principalmente en Asia.
Características:
•
•
•
•

Abundancia de mano de obra.
Salarios muy bajos.
Poca regulación laboral.
Zonas francas portuarias.
Actividades y espacios industriales
Paisajes Industriales:
Paisajes negros


ia
la industr
on
onados c
Relaci
industrias
s
inera y la
m
pesadas.
.
minación
ta
vocan con
Pro
nvertido.
co
s se ha re
Mucho
Actividades y espacios industriales
Paisajes Industriales:
Paisajes portuarios


materias
e
eptores d s de
Rec
y fuente
primas
energía.
stilleros.
A
as
onserver
sc
Industria
Actividades y espacios industriales
Paisajes industriales:
Paisajes urbanos


En e
l
ciud centro d
ad
e
antig es fábr las
icas
ua s

la
izan en
cal
d se lo s, como
da
e
actuali
ciudad los…
En la
las
eria de os tecnopo
perif
l
jemplo
por e
Actividades y espacios industriales
Paisajes industriales:
Paisajes rurales


n
da s e
caliza rales.
Lo
u
nas r
zo
s
ueña
Peq
y
ricas
fáb
lleres
ta
s
taria
limen es”
a
Agro sanal
“arte
y

Más contenido relacionado

Destacado

La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosLa diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosvictorymario
 
La industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industrialesLa industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industriales
daivd_melen
 
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSSCuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
Paula Fs
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
E. La Banda
 
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
Alfredo García
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
Jose Julio
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).palomaromero
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
Kevin Hernandez
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
copybird
 

Destacado (11)

La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrolladosLa diferencia de países desarrollados y no desarrollados
La diferencia de países desarrollados y no desarrollados
 
La industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industrialesLa industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industriales
 
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSSCuaderno refuerzo 3 CCSS
Cuaderno refuerzo 3 CCSS
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
 
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
La produccion industrial española en el siglo XXI. Análisis sectorial.
 
El sector secundario
El sector secundarioEl sector secundario
El sector secundario
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).
 
Características países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrolladosCaracterísticas países desarrollados y subdesarrollados
Características países desarrollados y subdesarrollados
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
Tema 7. la industria
Tema 7. la industriaTema 7. la industria
Tema 7. la industria
 

Similar a Actividades y espacios industriales

Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
Miguel Durango
 
Trabajo de industria
Trabajo de industriaTrabajo de industria
Trabajo de industriacrissportela
 
Historia y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptxHistoria y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptx
JaimeAndresGonzalezB
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industriasandre13579
 
Jania
JaniaJania
Janiaojani
 
Trabajo lucia sociales
Trabajo lucia socialesTrabajo lucia sociales
Trabajo lucia socialespaulabcg
 
Tema 2 - Los sectores económicos II
Tema 2 - Los sectores económicos IITema 2 - Los sectores económicos II
Tema 2 - Los sectores económicos II
etorija82
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Raquel Quesada
 
Actividad industrial
Actividad industrialActividad industrial
Actividad industrial
Luis Lecina
 
Unidad 6 - El sector secundario (PPT).pdf
Unidad 6 - El sector secundario (PPT).pdfUnidad 6 - El sector secundario (PPT).pdf
Unidad 6 - El sector secundario (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
Santa Librada I.E.D
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
Santa Librada I.E.D
 
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑAINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industriacati1garcia
 
Sociales tema 1 - la industria
Sociales   tema 1 - la industriaSociales   tema 1 - la industria
Sociales tema 1 - la industria
Hector Apellidos
 

Similar a Actividades y espacios industriales (20)

Sector Secundario
Sector SecundarioSector Secundario
Sector Secundario
 
Trabajo de industria
Trabajo de industriaTrabajo de industria
Trabajo de industria
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Historia y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptxHistoria y evolución de la industria.pptx
Historia y evolución de la industria.pptx
 
La industria
La industriaLa industria
La industria
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Jania
JaniaJania
Jania
 
Trabajo lucia sociales
Trabajo lucia socialesTrabajo lucia sociales
Trabajo lucia sociales
 
Tema 2 - Los sectores económicos II
Tema 2 - Los sectores económicos IITema 2 - Los sectores económicos II
Tema 2 - Los sectores económicos II
 
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los serviciosTema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
Tema 8 CCSS Los trabajos en las fábricas y los servicios
 
Actividad industrial
Actividad industrialActividad industrial
Actividad industrial
 
Unidad 6 - El sector secundario (PPT).pdf
Unidad 6 - El sector secundario (PPT).pdfUnidad 6 - El sector secundario (PPT).pdf
Unidad 6 - El sector secundario (PPT).pdf
 
Introduccion las industrias
Introduccion las industriasIntroduccion las industrias
Introduccion las industrias
 
Las industrias
Las industriasLas industrias
Las industrias
 
Guia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologiaGuia 4 once_tecnologia
Guia 4 once_tecnologia
 
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑAINDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
INDUSTRIA. CONCEPTOS GENERALES Y EVOLUCIÓN EN ESPAÑA
 
Tema 5 la industria
Tema 5 la industriaTema 5 la industria
Tema 5 la industria
 
Tema 7 la industria
Tema 7 la industriaTema 7 la industria
Tema 7 la industria
 
Sociales tema 1 - la industria
Sociales   tema 1 - la industriaSociales   tema 1 - la industria
Sociales tema 1 - la industria
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividades y espacios industriales

  • 1. Actividades y espacios industriales Proceso Industrial Materias primas Fuentes de energía Fabricación Manufacturas Elaboradas Semielaboradas Mercado Industria ligera
  • 2. Actividades y espacios industriales  División de las Industrias: • Industrias Básicas o pesadas: 1º fase de transformación de los recursos naturales
  • 3. Actividades y espacios industriales • Industrias de bienes de equipo: fabrican maquinaria, herramientas, material de transporte, …
  • 4. Actividades y espacios industriales • Industrias de consumo o ligeras: productos elaborados destinados al consumidor.
  • 5. Actividades y espacios industriales  Clasificación de las industrias y las empresas: • Según su desarrollo tecnológico:  Industrias de nuevas tecnologías
  • 6. Actividades y espacios industriales  Industrias tradicionales
  • 7. Actividades y espacios industriales • Según los tipos de empresas:    Pequeñas empresas: hasta cincuenta empleados. Medianas: de cincuenta doscientos cincuenta. Gran empresa: más de doscientos cincuenta.
  • 8. Actividades y espacios industriales  Las Revoluciones Industriales. • La Primera Revolución Industrial:     Surge en Inglaterra a fines del XVIII Fuente de Energía el carbón Máquina de vapor Industrias textil y siderúrgica.
  • 9. Actividades y espacios industriales • La Segunda Revolución Industrial:     Finales del XIX y hasta los años 70 del siglo XX. Fuente de energía: el petróleo y energía la electricidad. Motor de explosión y maquinaria eléctrica. Desarrollo de los transportes y las comunicaciones: automóvil, teléfono, radio, televisión.
  • 10. Actividades y espacios industriales • La Tercera Revolución Industrial: • • • • Desde los años setenta del siglo XX. Continúan los hidrocarburos + la energía alternativas. Nuevas industrias: microelectrónica, biotecnología, TIC,… Revolución de las comunicaciones = Internet.
  • 11. Actividades y espacios industriales • La Tercera Revolución Industrial:    Se extiende por todo el planeta, con zonas más dinámicas frente a otras en declive. Nuevos sistemas de producción flexibles. Deslocalización de las empresas.
  • 12. Actividades y espacios industriales  Factores de la localización industrial: • Según las características de las MATERIAS PRIMAS, con las que trabajen (volumen, caducidad,…)
  • 13. Actividades y espacios industriales  Factores de la localización industrial: • Atendiendo a la formación de la MANO DE OBRA (poco cualificada o muy cualificada)
  • 14. Actividades y espacios industriales  Factores de la localización industrial: • Cercanía al MERCADO DE CONSUMO.
  • 15. Actividades y espacios industriales  Factores de la localización industrial: • Según la procedencia del capital (empresas locales o extrajeras)
  • 16. Actividades y espacios industriales  Factores de la localización industrial: • Cercanía a centros de investigación y formación técnica (trabajadores cualificados y alta tecnología)
  • 17. Actividades y espacios industriales  Factores de la localización industrial: • Factores no económicos (empresas familiares, motivos ambientales, …)
  • 18. Actividades y espacios industriales  Cambios en la localización de las industrias: 1. Nueva industria surge en países desarrollados. Por e je textil mplo: Ind e u duran n Inglate stria rr t Revo e la Prime a lución ra Indus t ri a l .
  • 19. Actividades y espacios industriales  Cambios en la localización de las industrias: 2. El producto se difunde y pasa a otros países más “baratos”… na C hi n ti l e X ex ia t siglo X tr dus del In les fina a
  • 20. Actividades y espacios industriales  Cambios en la localización de las industrias: 3. El producto de uso masivo se difunde a cualquier territorio… Indu s en M tria text il éxico i l en a text tri Indus as Filipin Indu st Marr ria textil ueco en s
  • 21. Actividades y espacios industriales  Mapa industrial del mundo
  • 22. Actividades y espacios industriales  El mapa industrial del mundo: A.Los países desarrollados: • • • Son los que comenzaron la RI en el XIX. Concentran la mayor parte de la Industria mundial. Principales problemas: la contaminación y la competencia de los nuevos países industriales.
  • 23. Actividades y espacios industriales  El mapa industrial del mundo: B. Los nuevos países industriales: • • Se localizan principalmente en Asia. Características: • • • • Abundancia de mano de obra. Salarios muy bajos. Poca regulación laboral. Zonas francas portuarias.
  • 24. Actividades y espacios industriales Paisajes Industriales: Paisajes negros  ia la industr on onados c Relaci industrias s inera y la m pesadas. . minación ta vocan con Pro nvertido. co s se ha re Mucho
  • 25. Actividades y espacios industriales Paisajes Industriales: Paisajes portuarios  materias e eptores d s de Rec y fuente primas energía. stilleros. A as onserver sc Industria
  • 26. Actividades y espacios industriales Paisajes industriales: Paisajes urbanos  En e l ciud centro d ad e antig es fábr las icas ua s la izan en cal d se lo s, como da e actuali ciudad los… En la las eria de os tecnopo perif l jemplo por e
  • 27. Actividades y espacios industriales Paisajes industriales: Paisajes rurales  n da s e caliza rales. Lo u nas r zo s ueña Peq y ricas fáb lleres ta s taria limen es” a Agro sanal “arte y