SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6:
El sector secundario
- La industria
española actual
Enrique Torija Rodríguez
Evolución industrial desde 1990
• Han existido dos grandes períodos en la industria
actual española:
– El periodo 1990-2008 fue de expansión
industrial, salvo una breve crisis entre 1991 y
1994.
– El periodo posterior a 2008 ha sido de recesión
en la industria, debido a la crisis financiera
mundial y la disminución de la demanda interna
Evolución industrial desde 1990
• Una de las causas de su expansión en los 90 fue la
incorporación al mercado europeo y mundial, lo
que le permite actuar en más mercados, y el haber
recibido financiación de la UE
Evolución industrial desde 1990
• Sin embargo, esta expansión supone la necesidad
de incrementar la competitividad industrial para
hacer frente a los países que producen más
baratos, superándolo con mayor calidad
Evolución industrial desde 1990
• España por fin se adaptó a los cambios de la
Tercera Revolución Industrial, adoptando la
investigación y la robótica al campo industrial
Producción industrial desde 1990
• Entre las innovaciones técnicas de la 3RI se
encuentra la adopción de la fabricación de
microchips y microprocesadores y el desarrollo de
industria destinada a las TIC
Producción industrial desde 1990
• Entre las innovaciones técnicas de la 3RI se
encuentra la automatización industrial, esto es,
usar computadoras en el proceso industrial
(robots, ordenadores,…)
Producción industrial desde 1990
• Entre los cambios del sistema de producción de la
3RI se encuentra la descentralización, el proceso
se divide en tareas que se hace en lugares
diferentes, ubicados en lugares más favorables
Las ruedas se hacen en
un sitio
Las alas se hacen en
otro sitio
La cabina se hacen en
otro sitio
RESULTADO
FINAL
Producción industrial desde 1990
• Entre los cambios del sistema de producción de la
3RI se encuentra la flexibilización productiva,
permitiendo producir diferentes cosas en series
pequeñas sin gran coste
Producción industrial desde 1990
• En España siguen teniendo peso los sectores
industriales maduros (metalurgia, naval, textil,…)
frente a los dinámicos y de alta tecnología
Producción industrial desde 1990
• De los sectores industriales maduros:
– Metalurgia, que emplea metales como materia prima. De
la siderurgia hay dos tipos: integral (acero a partir del
mineral de hierro en alto horno) y no integral (a partir de
chatarra en horno eléctrico). Se localiza en el norte y
Cataluña.
– Naval, ha sufrido por la reconversión por la exigencia
europea de reducir la flota, aunque últimamente se ha
recuperado con ventas al extranjero.
– Textil, muy abundante y basado en la industria
minifundista
Producción industrial desde 1990
• De los sectores industriales dinámicos:
– Automoción, que fabrica vehículos y componentes. Mucha
competencia externa y deslocalizada. Controlada por
multinacionales Destacan las zonas de Zaragoza,
Palencia, Valencia y Valladolid
– Ferroviario, consigue grandes contratos para países
emergentes y del Medio Oriente. Concentrada en Madrid,
País Vasco y Cataluña.
– Químico, con dos sectores, petroquímica (derivados del
petróleo) y de transformación (fabrica productos para el
consumo final). Cataluña, Madrid, Valencia y País Vasco.
– Alimentos, bebidas y tabaco. En Cataluña, Andalucía y
Valencia
Producción industrial desde 1990
• De los sectores industriales de alta tecnología:
– Farmacéuticos, localizada en Cataluña y Madrid
– Aeronáutica y aeroespacial, construye aviones y partes
de los mismos. Participa en proyectos internacionales
(Airbus o helicópteros Tigre o programas espaciales de la
NASA). Localizada en Madrid, Andalucía y País Vasco
– Electrónica y TIC, de equipo (componentes) y de consumo.
– Biotecnología. Aplicar ciencia y tecnología a organismos
vivos, para suministrar a cultivos transgénicos,
medicamentos, biocombustibles,… Se encuentra en
Madrid, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Valencia.
Estructura industrial desde 1990
• El peso del sector industrial en España es reducido
en comparación con otros países y con los otros
sectores, tanto en población activa como PIB
SECTOR 1º SECTOR 2º SECTOR 3º
PIB 3% 28% 64%
POBLACIÓN
ACTIVA
5,3% 29% 65%
Estructura industrial desde 1990
• La mano de obra ha cambiado por la 3RI. En primer
lugar, ha ido descendiendo la cantidad de gente
ocupada en dicho sector, debido a la terciarización
del empleo y la sustitución por máquinas
Estructura industrial desde 1990
• La mano de obra ha aumentado su cualificación y
se ha terciarizado a nivel industrial también, ya
que se reduce el empleo en la tarea productiva y
aumenta en los servicios de producción
(Investigación, marketing, control de calidad,…)
Estructura industrial desde 1990
• La mano de obra se ha caracterizado por un
mercado laboral desregularizado, con trabajadores
más precarios
Estructura industrial desde 1990
• Las empresas en la industria siguen teniendo a ser
pymes (90%), que son más ágiles para adaptarse a
los nuevos cambios, pero con productos caros
Estructura industrial desde 1990
• La investigación, innovación y desarrollo
tecnológico es aún insuficiente. Inversión menor
que en otros países (y muy localizada en sectores
y lugares) y se crea poca tecnología
Estructura industrial desde 1990
• La orientación de venta del mercado está muy
enfocada aún al consumo interior, por la reducida
escala de empresas (pymes), pérdida de
competitividad y el dinamismo de la demanda
interna desde 1985. Aunque va aumentando tras la
crisis, pero sigue por detrás de otros países
Localización industrial desde 1990
• Factores: el abaratamiento del transporte hace que
sea menos dependiente de la localización de las
materias primas, fuentes de energía o de los
lugares del mercado
Localización industrial desde 1990
• Factores: se tiene más en cuenta dónde se
encuentra la mano de obra, el capital y la política
industrial que lo anterior
Localización industrial desde 1990
• Localización: se tiende a la difusión o
deslocalización de parte de la industria hacia
espacios periféricos, especialmente los sectores
maduros hacia países en desarrollo
Localización industrial desde 1990
• Localización: se mantiene la concentración
industrial en los espacios centrales en las
industrias de alta tecnología y las sedes de las
empresas
Emplazamiento industrial desde 1990
• Espacios tradicionales: predominio de industrias
maduras, están en declive (minas, espacios
urbanos,…)
Emplazamiento industrial desde 1990
• Polígonos industriales: espacios planificados,
generalmente a las afueras de las ciudades, para
la producción industrial. Son parques industriales
si combinan la producción industrial con servicios
Emplazamiento industrial desde 1990
• Clusters o distritos industriales: red de ciudades
medianas y pequeñas especializadas en un mismo
producto o complementario, formado por una red de
pymes
Emplazamiento industrial desde 1990
• Espacios innovadores: industrias de base
tecnológica o tradicionales que incorporan
tecnología. Pueden ser polígonos tecnológicos o
clústers tecnológicos
Áreas industriales desde 1990
• En España se presentan desequilibrios
territoriales
Áreas industriales desde 1990
• En España se presentan desequilibrios
territoriales
Política industrial desde 1990
• España se enfrenta a una política industrial
basada en dos premisas: A) una apertura hacia le
exterior
Política industrial desde 1990
• España se enfrenta a una política industrial
basada en dos premisas: B) una disminución de la
intervención del Estado
Política industrial desde 1990
• Los objetivos de la política industrial son
recuperar el protagonismo de la industria en la
generación de empleo y riqueza
Política industrial desde 1990
• Los objetivos de la política industrial son crear
una industria segura a nivel de instalación y
productos
Política industrial desde 1990
• Los objetivos de la política industrial son
conseguir una industria inteligente, basada en la
investigación y la tecnología, protegiendo el medio
ambiente y sostenible siendo competitiva
Política industrial desde 1990
• En la política sectorial se plantean ayudas a la
inversión mediante préstamos.
– Así los REINDUS (programas de reindustrialización)
buscan financiar las zonas afectadas por la reconversión.
– Los programas de fomentos de la competitividad
industrial financian inversiones en sectores estratégicos
(automóvil, ferrocarril, aeroespacial,…)
Política industrial desde 1990
• En la política sectorial se han creado los
observatorios industriales, con el fin de analizar
las fortalezas y debilidades de cada sector para
plantear medidas eficaces
Política industrial desde 1990
• En la política estructural se busca aumentar la
competitividad, tomando una serie de medidas
como A) aumento del peso del sector industrial
(propaganda a favor)
Política industrial desde 1990
• En la política estructural se busca aumentar la
competitividad, tomando una serie de medidas
como B) mejorar la mano de obra, con formación y
adecuar derechos a las necesidad empresarial
Política industrial desde 1990
• En la política estructural se busca aumentar la
competitividad, tomando una serie de medidas
como C) Aumentar el tamaño empresarial, no
reduciéndose a pymes
Política industrial desde 1990
• En la política estructural se busca aumentar la
competitividad, tomando una serie de medidas
como D) Fomentar la investigación, la innovación y
la tecnología
Política industrial desde 1990
• En la política territorial se busca aumentar la
industria en las regiones menos desarrolladas
Política industrial desde 1990
• En la política medioambiental se busca evitar la
contaminación industrial (atmósfera, aguas,
vegetación y suelo) y la degradación del paisaje
que provocan. Para ello se busca prevenir, tomar
medidas correctoras y reparar el daño
Política industrial desde 1990
• En la política del patrimonio industrial se busca
mantener los edificios anteriores a la 3RI para dar
testimonio de la actividad industrial histórica. Se
protegen, se preservan y se reforman para
utilizarlo como como lugar de turismo u otros usos
(Educación, deporte,…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Ángel Ramos López del Prado
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Tema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historiaTema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historia
etorija82
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
Inés Abella
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
Rocío Bautista
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
Sergio García Arama
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA Itonicontreras
 
Industria española 1855 1975
Industria española 1855 1975Industria española 1855 1975
Industria española 1855 1975
lioba78
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
Inés Abella
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industrialesCarlos Arrese
 
Tema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industrialesTema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industriales
Jesús Bartolomé Martín
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Isaac Buzo
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
Davidpuebla
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
Rocío Bautista
 
La Industria Española entre 1855-1975
La Industria Española entre 1855-1975La Industria Española entre 1855-1975
La Industria Española entre 1855-1975monica_ccss
 
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaCsoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaManuel Pimienta
 
POBLACION I
POBLACION IPOBLACION I
POBLACION I
Manuel Pimienta
 

La actualidad más candente (20)

Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
Geografia 2º Bachillerato: Tema 10
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
Tema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historiaTema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historia
 
Sector primario españa
Sector primario españaSector primario españa
Sector primario españa
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
2º de Bachillerato GEO - Tema 5 - Los espacios del sector primario
 
POBLACION 2
POBLACION 2POBLACION 2
POBLACION 2
 
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA ITema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
Tema 06: LAPOBLACIÓN ESPAÑOLA I
 
Industria española 1855 1975
Industria española 1855 1975Industria española 1855 1975
Industria española 1855 1975
 
El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1El espacio industrial, El sector secundario parte1
El espacio industrial, El sector secundario parte1
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Tema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industrialesTema 6. Los espacios industriales
Tema 6. Los espacios industriales
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
 
Ud8. población española
Ud8. población españolaUd8. población española
Ud8. población española
 
La Industria Española entre 1855-1975
La Industria Española entre 1855-1975La Industria Española entre 1855-1975
La Industria Española entre 1855-1975
 
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia UrbanaCsoc2 Bach 08 Historia Urbana
Csoc2 Bach 08 Historia Urbana
 
POBLACION I
POBLACION IPOBLACION I
POBLACION I
 

Destacado

Relatório 6
Relatório   6Relatório   6
Relatório 6
João Piloto
 
Relatório 5
Relatório   5Relatório   5
Relatório 5
João Piloto
 
Matrix
MatrixMatrix
L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017
eloisa valero
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
EIHIOER
 
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Social Success Marketing
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
Relatório 8
Relatório   8Relatório   8
Relatório 8
João Piloto
 
Relatório 9
Relatório   9Relatório   9
Relatório 9
João Piloto
 
Reatorio 7
Reatorio   7Reatorio   7
Reatorio 7
João Piloto
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
Julia Dextre Yauri
 
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del ClimaEl rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
AIDA_Americas
 
Didática do ensino superior 2017
Didática do ensino superior  2017Didática do ensino superior  2017
Didática do ensino superior 2017
Rhouver
 
Superlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primariaSuperlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primaria
Yunior Lucho Martinez
 
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial CotopaxiMipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
MinisterioIndustriasEcuador
 
Tema 4 - Influencia de la sociedad en el medio natural
Tema 4 - Influencia de la sociedad en el medio naturalTema 4 - Influencia de la sociedad en el medio natural
Tema 4 - Influencia de la sociedad en el medio natural
etorija82
 
Tema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agrariaTema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agraria
etorija82
 
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantesTema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
etorija82
 
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
Alejandro Moreno
 
Alba luz lemos duque
Alba  luz  lemos duqueAlba  luz  lemos duque
Alba luz lemos duque
alba luz lemos duque
 

Destacado (20)

Relatório 6
Relatório   6Relatório   6
Relatório 6
 
Relatório 5
Relatório   5Relatório   5
Relatório 5
 
Matrix
MatrixMatrix
Matrix
 
L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
Relatório 8
Relatório   8Relatório   8
Relatório 8
 
Relatório 9
Relatório   9Relatório   9
Relatório 9
 
Reatorio 7
Reatorio   7Reatorio   7
Reatorio 7
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del ClimaEl rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
 
Didática do ensino superior 2017
Didática do ensino superior  2017Didática do ensino superior  2017
Didática do ensino superior 2017
 
Superlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primariaSuperlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primaria
 
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial CotopaxiMipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
 
Tema 4 - Influencia de la sociedad en el medio natural
Tema 4 - Influencia de la sociedad en el medio naturalTema 4 - Influencia de la sociedad en el medio natural
Tema 4 - Influencia de la sociedad en el medio natural
 
Tema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agrariaTema 5 - La actividad agraria
Tema 5 - La actividad agraria
 
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantesTema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
Tema 5 - Sector primario: espacio agrario y condicionantes
 
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
 
Alba luz lemos duque
Alba  luz  lemos duqueAlba  luz  lemos duque
Alba luz lemos duque
 

Similar a Tema 6 - Industria española actual

El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
Samuel Perrino Martínez
 
Caractersticas generales y principales problemas de la industria
Caractersticas generales y principales problemas de la industriaCaractersticas generales y principales problemas de la industria
Caractersticas generales y principales problemas de la industria
Profesora Geografía e Historia IES
 
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2Profesora Geografía e Historia IES
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolprofeshispanica
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
Oscar González García - Profesor
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
Miguel Romero Jurado
 
Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Caudete (Spain)
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
lioba78
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
mmhr
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
39 2 bac-12b
39 2 bac-12b39 2 bac-12b
39 2 bac-12b
josefermin
 
Tema 15.- La industria en España
Tema 15.- La industria en EspañaTema 15.- La industria en España
Tema 15.- La industria en España
DepartamentoGH
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
mmhr
 
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptxEspacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
mmonterodelavega
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975diegobonilla
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975diegobonilla
 

Similar a Tema 6 - Industria española actual (20)

El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
 
Caractersticas generales y principales problemas de la industria
Caractersticas generales y principales problemas de la industriaCaractersticas generales y principales problemas de la industria
Caractersticas generales y principales problemas de la industria
 
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñol
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
 
Los espacios industriales.
Los espacios industriales.Los espacios industriales.
Los espacios industriales.
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
La crisis y la reestructuración industrial 1975-1990
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
39 2 bac-12b
39 2 bac-12b39 2 bac-12b
39 2 bac-12b
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 15.- La industria en España
Tema 15.- La industria en EspañaTema 15.- La industria en España
Tema 15.- La industria en España
 
Tema 06
Tema 06Tema 06
Tema 06
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptxEspacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975
 
4. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 19754. IndustrializacióN 1855 1975
4. IndustrializacióN 1855 1975
 

Más de etorija82

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
etorija82
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 

Más de etorija82 (20)

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tema 6 - Industria española actual

  • 1. TEMA 6: El sector secundario - La industria española actual Enrique Torija Rodríguez
  • 2. Evolución industrial desde 1990 • Han existido dos grandes períodos en la industria actual española: – El periodo 1990-2008 fue de expansión industrial, salvo una breve crisis entre 1991 y 1994. – El periodo posterior a 2008 ha sido de recesión en la industria, debido a la crisis financiera mundial y la disminución de la demanda interna
  • 3. Evolución industrial desde 1990 • Una de las causas de su expansión en los 90 fue la incorporación al mercado europeo y mundial, lo que le permite actuar en más mercados, y el haber recibido financiación de la UE
  • 4. Evolución industrial desde 1990 • Sin embargo, esta expansión supone la necesidad de incrementar la competitividad industrial para hacer frente a los países que producen más baratos, superándolo con mayor calidad
  • 5. Evolución industrial desde 1990 • España por fin se adaptó a los cambios de la Tercera Revolución Industrial, adoptando la investigación y la robótica al campo industrial
  • 6. Producción industrial desde 1990 • Entre las innovaciones técnicas de la 3RI se encuentra la adopción de la fabricación de microchips y microprocesadores y el desarrollo de industria destinada a las TIC
  • 7. Producción industrial desde 1990 • Entre las innovaciones técnicas de la 3RI se encuentra la automatización industrial, esto es, usar computadoras en el proceso industrial (robots, ordenadores,…)
  • 8. Producción industrial desde 1990 • Entre los cambios del sistema de producción de la 3RI se encuentra la descentralización, el proceso se divide en tareas que se hace en lugares diferentes, ubicados en lugares más favorables Las ruedas se hacen en un sitio Las alas se hacen en otro sitio La cabina se hacen en otro sitio RESULTADO FINAL
  • 9. Producción industrial desde 1990 • Entre los cambios del sistema de producción de la 3RI se encuentra la flexibilización productiva, permitiendo producir diferentes cosas en series pequeñas sin gran coste
  • 10. Producción industrial desde 1990 • En España siguen teniendo peso los sectores industriales maduros (metalurgia, naval, textil,…) frente a los dinámicos y de alta tecnología
  • 11. Producción industrial desde 1990 • De los sectores industriales maduros: – Metalurgia, que emplea metales como materia prima. De la siderurgia hay dos tipos: integral (acero a partir del mineral de hierro en alto horno) y no integral (a partir de chatarra en horno eléctrico). Se localiza en el norte y Cataluña. – Naval, ha sufrido por la reconversión por la exigencia europea de reducir la flota, aunque últimamente se ha recuperado con ventas al extranjero. – Textil, muy abundante y basado en la industria minifundista
  • 12. Producción industrial desde 1990 • De los sectores industriales dinámicos: – Automoción, que fabrica vehículos y componentes. Mucha competencia externa y deslocalizada. Controlada por multinacionales Destacan las zonas de Zaragoza, Palencia, Valencia y Valladolid – Ferroviario, consigue grandes contratos para países emergentes y del Medio Oriente. Concentrada en Madrid, País Vasco y Cataluña. – Químico, con dos sectores, petroquímica (derivados del petróleo) y de transformación (fabrica productos para el consumo final). Cataluña, Madrid, Valencia y País Vasco. – Alimentos, bebidas y tabaco. En Cataluña, Andalucía y Valencia
  • 13. Producción industrial desde 1990 • De los sectores industriales de alta tecnología: – Farmacéuticos, localizada en Cataluña y Madrid – Aeronáutica y aeroespacial, construye aviones y partes de los mismos. Participa en proyectos internacionales (Airbus o helicópteros Tigre o programas espaciales de la NASA). Localizada en Madrid, Andalucía y País Vasco – Electrónica y TIC, de equipo (componentes) y de consumo. – Biotecnología. Aplicar ciencia y tecnología a organismos vivos, para suministrar a cultivos transgénicos, medicamentos, biocombustibles,… Se encuentra en Madrid, País Vasco, Cataluña, Andalucía y Valencia.
  • 14. Estructura industrial desde 1990 • El peso del sector industrial en España es reducido en comparación con otros países y con los otros sectores, tanto en población activa como PIB SECTOR 1º SECTOR 2º SECTOR 3º PIB 3% 28% 64% POBLACIÓN ACTIVA 5,3% 29% 65%
  • 15. Estructura industrial desde 1990 • La mano de obra ha cambiado por la 3RI. En primer lugar, ha ido descendiendo la cantidad de gente ocupada en dicho sector, debido a la terciarización del empleo y la sustitución por máquinas
  • 16. Estructura industrial desde 1990 • La mano de obra ha aumentado su cualificación y se ha terciarizado a nivel industrial también, ya que se reduce el empleo en la tarea productiva y aumenta en los servicios de producción (Investigación, marketing, control de calidad,…)
  • 17. Estructura industrial desde 1990 • La mano de obra se ha caracterizado por un mercado laboral desregularizado, con trabajadores más precarios
  • 18. Estructura industrial desde 1990 • Las empresas en la industria siguen teniendo a ser pymes (90%), que son más ágiles para adaptarse a los nuevos cambios, pero con productos caros
  • 19. Estructura industrial desde 1990 • La investigación, innovación y desarrollo tecnológico es aún insuficiente. Inversión menor que en otros países (y muy localizada en sectores y lugares) y se crea poca tecnología
  • 20. Estructura industrial desde 1990 • La orientación de venta del mercado está muy enfocada aún al consumo interior, por la reducida escala de empresas (pymes), pérdida de competitividad y el dinamismo de la demanda interna desde 1985. Aunque va aumentando tras la crisis, pero sigue por detrás de otros países
  • 21. Localización industrial desde 1990 • Factores: el abaratamiento del transporte hace que sea menos dependiente de la localización de las materias primas, fuentes de energía o de los lugares del mercado
  • 22. Localización industrial desde 1990 • Factores: se tiene más en cuenta dónde se encuentra la mano de obra, el capital y la política industrial que lo anterior
  • 23. Localización industrial desde 1990 • Localización: se tiende a la difusión o deslocalización de parte de la industria hacia espacios periféricos, especialmente los sectores maduros hacia países en desarrollo
  • 24. Localización industrial desde 1990 • Localización: se mantiene la concentración industrial en los espacios centrales en las industrias de alta tecnología y las sedes de las empresas
  • 25. Emplazamiento industrial desde 1990 • Espacios tradicionales: predominio de industrias maduras, están en declive (minas, espacios urbanos,…)
  • 26. Emplazamiento industrial desde 1990 • Polígonos industriales: espacios planificados, generalmente a las afueras de las ciudades, para la producción industrial. Son parques industriales si combinan la producción industrial con servicios
  • 27. Emplazamiento industrial desde 1990 • Clusters o distritos industriales: red de ciudades medianas y pequeñas especializadas en un mismo producto o complementario, formado por una red de pymes
  • 28. Emplazamiento industrial desde 1990 • Espacios innovadores: industrias de base tecnológica o tradicionales que incorporan tecnología. Pueden ser polígonos tecnológicos o clústers tecnológicos
  • 29. Áreas industriales desde 1990 • En España se presentan desequilibrios territoriales
  • 30. Áreas industriales desde 1990 • En España se presentan desequilibrios territoriales
  • 31. Política industrial desde 1990 • España se enfrenta a una política industrial basada en dos premisas: A) una apertura hacia le exterior
  • 32. Política industrial desde 1990 • España se enfrenta a una política industrial basada en dos premisas: B) una disminución de la intervención del Estado
  • 33. Política industrial desde 1990 • Los objetivos de la política industrial son recuperar el protagonismo de la industria en la generación de empleo y riqueza
  • 34. Política industrial desde 1990 • Los objetivos de la política industrial son crear una industria segura a nivel de instalación y productos
  • 35. Política industrial desde 1990 • Los objetivos de la política industrial son conseguir una industria inteligente, basada en la investigación y la tecnología, protegiendo el medio ambiente y sostenible siendo competitiva
  • 36. Política industrial desde 1990 • En la política sectorial se plantean ayudas a la inversión mediante préstamos. – Así los REINDUS (programas de reindustrialización) buscan financiar las zonas afectadas por la reconversión. – Los programas de fomentos de la competitividad industrial financian inversiones en sectores estratégicos (automóvil, ferrocarril, aeroespacial,…)
  • 37. Política industrial desde 1990 • En la política sectorial se han creado los observatorios industriales, con el fin de analizar las fortalezas y debilidades de cada sector para plantear medidas eficaces
  • 38. Política industrial desde 1990 • En la política estructural se busca aumentar la competitividad, tomando una serie de medidas como A) aumento del peso del sector industrial (propaganda a favor)
  • 39. Política industrial desde 1990 • En la política estructural se busca aumentar la competitividad, tomando una serie de medidas como B) mejorar la mano de obra, con formación y adecuar derechos a las necesidad empresarial
  • 40. Política industrial desde 1990 • En la política estructural se busca aumentar la competitividad, tomando una serie de medidas como C) Aumentar el tamaño empresarial, no reduciéndose a pymes
  • 41. Política industrial desde 1990 • En la política estructural se busca aumentar la competitividad, tomando una serie de medidas como D) Fomentar la investigación, la innovación y la tecnología
  • 42. Política industrial desde 1990 • En la política territorial se busca aumentar la industria en las regiones menos desarrolladas
  • 43. Política industrial desde 1990 • En la política medioambiental se busca evitar la contaminación industrial (atmósfera, aguas, vegetación y suelo) y la degradación del paisaje que provocan. Para ello se busca prevenir, tomar medidas correctoras y reparar el daño
  • 44. Política industrial desde 1990 • En la política del patrimonio industrial se busca mantener los edificios anteriores a la 3RI para dar testimonio de la actividad industrial histórica. Se protegen, se preservan y se reforman para utilizarlo como como lugar de turismo u otros usos (Educación, deporte,…)