SlideShare una empresa de Scribd logo
T 11.5 ESPACIOS
INDUSTRIALES
EN ESPAÑA
5.1. FACTORES DE LOCALIZACIÓN
La localización de una industria se explica por una serie de factores, aunque han variado con el
paso del tiempo:
FACTOR Factores Clásicos Importancia actual
 Materias Primas Próximas (carbón, hierro...) Menos importante x transportes
 Fuentes de energía Disponibilidad y precio Buscan alternativas al petroleo
 Cercanía del mercado Propicia economías de escala* Menos imp menos perecederos
 Mano de obra Abundante y barata Mas importante. Deslocalización*
 Comunicaciones Accesibilidad Muy importante. También Internet
 Capital Capacidad para atraerlo Ha ganado peso con la liberalización
 Infraestructuras Que funcionen eficientemente Ha crecido con el tiempo
 Cercanía centros decisión Importante Depende del sector. Internet
 Políticas industriales Intervención del estado Menos por liberalización.
Imp. España
2. Los paisajes industriales
Paisaje Industrial es el aspecto visible,
externo, del espacio en el que se
asientan las industrias.Podemos
ver diferentes tipos:
a) PAISAJES ANTIGUOS, los de las
industrias tradicionales:
Paisajes negros: dedicados a
siderurgia y minería
 Poco atractivos para industrias
modernas.
 Arqueología industrial
 En el Norte: Asturias, País Vasco,
León
 Mediterráneo: Sagunto, Cartagena
 Zonas mineras: Almadén, Riotinto,
Puertollano
Paisaje negro en Sagunto
Grandes Áreas
metropolitanas: de
época desarrollista
 Industrias de la 2º Rev.
industrial
 Polígonos industriales ,
 cerca de vías de
comunicación
Avilés
Las ZUR*: paisajes
reindustrializados tras la
reconversión de los 80
 Algunas zonas con
problemas:
 Cádiz,
 Vigo,
 Ferrol
 Otras se han
reconvertido: Madrid y
Barcelona
Zona portuaria de Ferrol
(La Coruña)
b) PAISAJES NUEVOS, responden a
los nuevos tipos de industrias
Asentamientos industriales de las
periferias:
 Pequeñas industrias de zonas
periurbanas
 Pequeños polígonos industriales
cerca de las carreteras y autovías
 Pequeñas naves adosadas,
almacenes y talleres
 Empresas en trono a la
construcción y automóvil de poca
capitalización
Industrias en el polígono industrial de
Arganda del Rey
Industrialización endógena de
zonas rurales
 PYMES que se crean por
revitalización de las
economías locales
 Se aprovechan los
recursos de la zona
Parques tecnológicos y empresariales:
 Sectores de innovación y alta tecnología.
I+D y Servicios empresariales
 En áreas metropolitanas y ciudades
medias con buenas comunicaciones
 Baja densidad de edificación y respeto
medioambiental
 Existen en ellos "incubadoras de
empresas"
 Atraen empresas multinacionales
 Las CCAA han potenciado estos espacios
 Ej: Tres Cantos (M) El Vallés (B) Paterna
(V) Boecillo (Va)
 Las TIC's son muy selectivas en su
localización, en zonas + dinámicas
 Necesitamos crear tecnología punta
propia o con la UECiudad de las comunicaciones de
Telefónica, cerca de Madrid
3. Áreas industriales de España
Podemos diferenciar 4 tipos de áreas industriales:
a) Áreas desarrolladas:
 En Madrid , Barcelona y Cataluña. Son
grandes áreas metropolitanas
 Se expanden por las grandes carreteras,
corredores industriales densos
 Gran diversidad de sectores
 Proceso de terciarización* de la industria
 Concentración de proyectos I+D+I*
 Amplio mercado de consumo y trabajo
 Acumulación de economías de
aglomeración* (se comparten
infraestructuras)
 Red de servicios financieros y centros de
poder
b) Ejes de expansión. Zonas con red de
autopistas que las conectan con las
anteriores , País Vasco y Valencia
 En el NE de la península y entran en el
área sur de la "banana azul*" europea
Dos ejes:
1.- Valle del Ebro, se comunica por
autopistas. Corredor industrial en forma
de Y en el centro Zaragoza (Madrid-
Barcelona-País Vasco)
 Se extiende por el sur de Navarra hasta la
Rioja
 Industria agroalimentaria y manufacturas
metálicas (autos)
 Zaragoza concentra la mayor parte de la
industria (General Motors en Figueruelas)
 Nodo de comunicaciones
2.- La fachada Mediterránea: de Gerona a
Cartagena y Baleares
 Variada gama de producciones
 Industrias nacionales y multinacionales e
Industrias endógenas*
Valencia:
 Calzado en el valle del Vinalopó (Elda)
 Madera y muebles en Vall d'Uxó
 Cerámicas industriales en Castellón
 Alimentación en Jijona
 Juguetes en IBI
 Textil y papeleras en Alcoy
 Automoción en Almussafes (Ford)
PYME en la zona de Jijona (Alicante)
Baleares:
 Calzado en Inca
 Bisutería en Manacor
Murcia:
 Agroalimentarias conserveras
en el valle del Segura
 Petroquímicas en Cartagena
Fabricando perlas de Manacor
c) Áreas en declive: afectadas por la
reconversión industrial por tener ind.
pesada
 Se concentran en el N. peninsular:
Galicia, Asturias, Cantabria y País vasco
 y en zonas aisladas:
 Bahía de Cádiz,
 Ponferrada,
 Riotinto,
 Almadén,
 Puertollano
 Se han tenido que replantear sus
alternativas con abandono de sectores
antiguos
 Sólo se ha mantenido la industria en el
País Vasco por su conexión con el V.
Ebro
Museo Nacional de la Energía en
Ponferrada
d) Focos industriales dispersos
 Que se promovieron en los años del
desarrollismo (años 60)
 En Castilla-León: eje Valladolid-Palencia-
Burgos-Miranda enlaza con valle del Ebro
 En Castilla-La Mancha: periferia
madrileña, polígonos de descongestión
Azuqueca, Toledo, Talavera de la Reina
 Área de influencia levantina: Almansa y
Albacete
 En Andalucía: Sevilla y Málaga , ejes de
expansión sobre Córdoba, Cádiz y Huelva
 En Extremadura: Badajoz-Don Benito-
Zafra
Materiales utilizados
Geografía 2º Bach Santillana
• Abascal Altuzarra, F. et
al., Geografía, Santillana,
2009.
• Elena LB (2015)
Polígono industrial de Gamonal
en Burgos, una antigua zona
de promoción industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
mmm-g
 
Guión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapasGuión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapas
Rocío Bautista
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españajosepsenabre
 
Desamortizaciones
DesamortizacionesDesamortizaciones
Desamortizaciones
Carmen Pagán
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
Javier Pérez
 
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
T. 8 el sexenio revolucionario  2010T. 8 el sexenio revolucionario  2010
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
Isabel Moratal Climent
 
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de esoPresentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Teresa Fernández Diez
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
Fueradeclase Vdp
 
8. El sector secundario en España
8. El  sector  secundario en  España8. El  sector  secundario en  España
8. El sector secundario en Españasocialestolosa
 
Relieve
RelieveRelieve
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
Rocío Bautista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...
Juan Martín Martín
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
aarasha013
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.
Javier Pérez
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
María Miranda
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Javier Pérez
 
La Industria en España
La Industria en EspañaLa Industria en España
La Industria en España
Manolo Ibáñez
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIXConchagon
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bachTema 7 el sector terciario 2º bach
Tema 7 el sector terciario 2º bach
 
Guión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapasGuión comentario gráficos y mapas
Guión comentario gráficos y mapas
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
 
Desamortizaciones
DesamortizacionesDesamortizaciones
Desamortizaciones
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
T. 8 el sexenio revolucionario  2010T. 8 el sexenio revolucionario  2010
T. 8 el sexenio revolucionario 2010
 
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de esoPresentación de la asignatura,historia de 4º de eso
Presentación de la asignatura,historia de 4º de eso
 
Sector secundario 3º eso
Sector secundario 3º esoSector secundario 3º eso
Sector secundario 3º eso
 
8. El sector secundario en España
8. El  sector  secundario en  España8. El  sector  secundario en  España
8. El sector secundario en España
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Ud6. espacios industriales
Ud6. espacios industrialesUd6. espacios industriales
Ud6. espacios industriales
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía julio 2023 (Convocatoria Extraor...
 
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑALOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
LOS PAISAJES AGRARIOS EN ESPAÑA
 
Tema 3. la revolución industrial
Tema 3.  la revolución industrial Tema 3.  la revolución industrial
Tema 3. la revolución industrial
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.La crisis del Antiguo Régimen.
La crisis del Antiguo Régimen.
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESOTema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
Tema 1 la crisis del antiguo régimen 4 ESO
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
La Industria en España
La Industria en EspañaLa Industria en España
La Industria en España
 
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Industrialización y sociedad  España siglo XIXIndustrialización y sociedad  España siglo XIX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
 

Similar a ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA

Las desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribuciónLas desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribución
Teresa Pérez
 
Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018
pacogeohistoria
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Oscar González García - Profesor
 
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria españolaTema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Industria III: Evolución y crisis
Industria III: Evolución y crisisIndustria III: Evolución y crisis
Industria III: Evolución y crisisLuz García
 
T6f. industria actual
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actualpedrobernal
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Marta López
 
Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
Maximiliano Concheso
 
Tema 12. Los espacios industriales en España.
Tema 12. Los espacios industriales en España.Tema 12. Los espacios industriales en España.
Tema 12. Los espacios industriales en España.Camila Cardoso
 
GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975
GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975
GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975
Sergi Sanchiz Torres
 
Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
Jorge Salar
 
41 2 bac-13b
41 2 bac-13b41 2 bac-13b
41 2 bac-13b
josefermin
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
Oscar González García - Profesor
 
40 2 bac-13a
40 2 bac-13a40 2 bac-13a
40 2 bac-13a
josefermin
 
Tema 9. espacios y actividades industriales
Tema 9. espacios y actividades industrialesTema 9. espacios y actividades industriales
Tema 9. espacios y actividades industrialesCarmen Camacho López
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
María Barba Moscosio
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Carlos Franco
 
Tema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3ºTema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3ºdudashistoria
 
Tema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españaTema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españa
Marta López
 

Similar a ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA (20)

Las desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribuciónLas desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribución
 
Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018Tema 6 4 La industria II 2018
Tema 6 4 La industria II 2018
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
 
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria españolaTema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
 
Industria III: Evolución y crisis
Industria III: Evolución y crisisIndustria III: Evolución y crisis
Industria III: Evolución y crisis
 
T6f. industria actual
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actual
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
 
Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
 
Tema 12. Los espacios industriales en España.
Tema 12. Los espacios industriales en España.Tema 12. Los espacios industriales en España.
Tema 12. Los espacios industriales en España.
 
GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975
GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975
GEO 06 B. La industria de 1855 a 1975
 
Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
 
41 2 bac-13b
41 2 bac-13b41 2 bac-13b
41 2 bac-13b
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
 
40 2 bac-13a
40 2 bac-13a40 2 bac-13a
40 2 bac-13a
 
Tema 9. espacios y actividades industriales
Tema 9. espacios y actividades industrialesTema 9. espacios y actividades industriales
Tema 9. espacios y actividades industriales
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
Tema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3ºTema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3º
 
Tema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españaTema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españa
 

Más de E. La Banda

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
E. La Banda
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
E. La Banda
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
E. La Banda
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
E. La Banda
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESORenacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
E. La Banda
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 

Más de E. La Banda (20)

Felipe IV
Felipe IVFelipe IV
Felipe IV
 
Felipe III
Felipe IIIFelipe III
Felipe III
 
Carlos II
Carlos IICarlos II
Carlos II
 
La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)La escultura (comentarios)
La escultura (comentarios)
 
Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6Museo Thyssen salas 1 6
Museo Thyssen salas 1 6
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO  ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESOARTE ISLÁMICO para ESO
ARTE ISLÁMICO para ESO
 
Romano Artes Plásticas
Romano Artes PlásticasRomano Artes Plásticas
Romano Artes Plásticas
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)Escultura barroca (ESO)
Escultura barroca (ESO)
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESORenacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)LA PINTURA GOTICA (ESO)
LA PINTURA GOTICA (ESO)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA

  • 2. 5.1. FACTORES DE LOCALIZACIÓN La localización de una industria se explica por una serie de factores, aunque han variado con el paso del tiempo: FACTOR Factores Clásicos Importancia actual  Materias Primas Próximas (carbón, hierro...) Menos importante x transportes  Fuentes de energía Disponibilidad y precio Buscan alternativas al petroleo  Cercanía del mercado Propicia economías de escala* Menos imp menos perecederos  Mano de obra Abundante y barata Mas importante. Deslocalización*  Comunicaciones Accesibilidad Muy importante. También Internet  Capital Capacidad para atraerlo Ha ganado peso con la liberalización  Infraestructuras Que funcionen eficientemente Ha crecido con el tiempo  Cercanía centros decisión Importante Depende del sector. Internet  Políticas industriales Intervención del estado Menos por liberalización. Imp. España
  • 3.
  • 4. 2. Los paisajes industriales Paisaje Industrial es el aspecto visible, externo, del espacio en el que se asientan las industrias.Podemos ver diferentes tipos: a) PAISAJES ANTIGUOS, los de las industrias tradicionales: Paisajes negros: dedicados a siderurgia y minería  Poco atractivos para industrias modernas.  Arqueología industrial  En el Norte: Asturias, País Vasco, León  Mediterráneo: Sagunto, Cartagena  Zonas mineras: Almadén, Riotinto, Puertollano Paisaje negro en Sagunto
  • 5. Grandes Áreas metropolitanas: de época desarrollista  Industrias de la 2º Rev. industrial  Polígonos industriales ,  cerca de vías de comunicación Avilés
  • 6. Las ZUR*: paisajes reindustrializados tras la reconversión de los 80  Algunas zonas con problemas:  Cádiz,  Vigo,  Ferrol  Otras se han reconvertido: Madrid y Barcelona Zona portuaria de Ferrol (La Coruña)
  • 7. b) PAISAJES NUEVOS, responden a los nuevos tipos de industrias Asentamientos industriales de las periferias:  Pequeñas industrias de zonas periurbanas  Pequeños polígonos industriales cerca de las carreteras y autovías  Pequeñas naves adosadas, almacenes y talleres  Empresas en trono a la construcción y automóvil de poca capitalización Industrias en el polígono industrial de Arganda del Rey
  • 8. Industrialización endógena de zonas rurales  PYMES que se crean por revitalización de las economías locales  Se aprovechan los recursos de la zona
  • 9. Parques tecnológicos y empresariales:  Sectores de innovación y alta tecnología. I+D y Servicios empresariales  En áreas metropolitanas y ciudades medias con buenas comunicaciones  Baja densidad de edificación y respeto medioambiental  Existen en ellos "incubadoras de empresas"  Atraen empresas multinacionales  Las CCAA han potenciado estos espacios  Ej: Tres Cantos (M) El Vallés (B) Paterna (V) Boecillo (Va)  Las TIC's son muy selectivas en su localización, en zonas + dinámicas  Necesitamos crear tecnología punta propia o con la UECiudad de las comunicaciones de Telefónica, cerca de Madrid
  • 10. 3. Áreas industriales de España Podemos diferenciar 4 tipos de áreas industriales:
  • 11. a) Áreas desarrolladas:  En Madrid , Barcelona y Cataluña. Son grandes áreas metropolitanas  Se expanden por las grandes carreteras, corredores industriales densos  Gran diversidad de sectores  Proceso de terciarización* de la industria  Concentración de proyectos I+D+I*  Amplio mercado de consumo y trabajo  Acumulación de economías de aglomeración* (se comparten infraestructuras)  Red de servicios financieros y centros de poder
  • 12. b) Ejes de expansión. Zonas con red de autopistas que las conectan con las anteriores , País Vasco y Valencia  En el NE de la península y entran en el área sur de la "banana azul*" europea Dos ejes: 1.- Valle del Ebro, se comunica por autopistas. Corredor industrial en forma de Y en el centro Zaragoza (Madrid- Barcelona-País Vasco)  Se extiende por el sur de Navarra hasta la Rioja  Industria agroalimentaria y manufacturas metálicas (autos)  Zaragoza concentra la mayor parte de la industria (General Motors en Figueruelas)  Nodo de comunicaciones
  • 13. 2.- La fachada Mediterránea: de Gerona a Cartagena y Baleares  Variada gama de producciones  Industrias nacionales y multinacionales e Industrias endógenas* Valencia:  Calzado en el valle del Vinalopó (Elda)  Madera y muebles en Vall d'Uxó  Cerámicas industriales en Castellón  Alimentación en Jijona  Juguetes en IBI  Textil y papeleras en Alcoy  Automoción en Almussafes (Ford) PYME en la zona de Jijona (Alicante)
  • 14. Baleares:  Calzado en Inca  Bisutería en Manacor Murcia:  Agroalimentarias conserveras en el valle del Segura  Petroquímicas en Cartagena Fabricando perlas de Manacor
  • 15. c) Áreas en declive: afectadas por la reconversión industrial por tener ind. pesada  Se concentran en el N. peninsular: Galicia, Asturias, Cantabria y País vasco  y en zonas aisladas:  Bahía de Cádiz,  Ponferrada,  Riotinto,  Almadén,  Puertollano  Se han tenido que replantear sus alternativas con abandono de sectores antiguos  Sólo se ha mantenido la industria en el País Vasco por su conexión con el V. Ebro Museo Nacional de la Energía en Ponferrada
  • 16. d) Focos industriales dispersos  Que se promovieron en los años del desarrollismo (años 60)  En Castilla-León: eje Valladolid-Palencia- Burgos-Miranda enlaza con valle del Ebro  En Castilla-La Mancha: periferia madrileña, polígonos de descongestión Azuqueca, Toledo, Talavera de la Reina  Área de influencia levantina: Almansa y Albacete  En Andalucía: Sevilla y Málaga , ejes de expansión sobre Córdoba, Cádiz y Huelva  En Extremadura: Badajoz-Don Benito- Zafra
  • 17. Materiales utilizados Geografía 2º Bach Santillana • Abascal Altuzarra, F. et al., Geografía, Santillana, 2009. • Elena LB (2015) Polígono industrial de Gamonal en Burgos, una antigua zona de promoción industrial