SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTORES DE PRODUCCIÓN DE
LA ECONOMÍA NACIONAL DE
PANAMÁ
ACTIVITAD ECONOMICAS
• En Panamá la economía se dividen en diferentes sectores:
•
• Sector Primario
• Sector Secundario
• Sector Terciario.
•
•
Sector Primario
• Comprende las actividades relacionadas con la obtención y producción
de alimentos. También incluye la explotación de algunas materias primas
• Las actividades del sector primario están compuestas por:
• Agricultura : La mayor parte de su producción agrícola se obtiene en
explotaciones de carácter comercial y está destinada a la exportación. Los
principales cultivos y grupos de cultivos producción de 2006 en toneladas
son: caña de azúcar; fruta, principalmente banano o guineo, plátano
macho y naranja; arroz (280.000); maíz (70.000); café (13.153) y tomate.
Agricultura
• Ganadería : La mayor producción de ganado vacuno y porcino de
Panamá cuenta con 39 mil 529 productores de ganado en todo el país
y las provincias con mayor producción son Chiriquí, Los Santos,
Veraguas, Panamá, Herrera y Coclé.
• La ganadería contaba con 1,56 millones de cabezas de ganado
vacuno, 286.200 de ganado porcino y aproximadamente 14,9
millones de aves de corral
Ganaderia
Silvicultura y Pesca:
• La pesca ha experimentado en las últimas décadas un fuerte
desarrollo y hoy es una de las industrias más importantes del país; se
capturaron un total de 222.756 toneladas, principalmente, camarón,
pescado azul y langostino.
• El sector de la Pesca y Acuicultura en Panamá es una de las
principales ramas de actividad del país, tanto en términos de
producción y Pesca, que de acuerdo a las leyes de Panamá de divide
en Pesca industrial y Pesca artesanal, comercial y Acuicultura.
•
Pescado
• minería y otros sectores extractivos, que a pesar de ser actividades
cuya definición corresponde con la obtención de materias primas, no
suelen considerarse como parte del sector primario a efectos de
contabilidad nacional y se engloban con el sector energético y otros
sectores industriales con los que comparten características (como la
industria pesada).
•
.
petróleo, recursos básicos para la industrialización. Cuenta pero con una variada
gama de depósitos minerales que incluye plata, carbón, hierro, bauxita, cobre,
arenas, mármol., basalto, corales.
Minería
Sin embargo En los ultimo años se ha reavivado la producción especialmente al cobre.
En su lugar, cuenta con una industria poco diversificada, orientada hacia la producción de
bienes de consumo o industria ligera, lo cual contribuye al desarrollo del país originando
empleos, abastecimientos el mercado local y exportando
Sector Secundario
• El Sector Secundario es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias
primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector:
•
•
• siderurgia
• industrias mecánicas
• química
• textil
• producción de bienes de consumo
• hardware informático
• industrias de base etc.
• construcción
• industrias manufactureras
•
Textíl
Sector Terciario
• Las Actividades que se dan en este Sector Terciario engloban las
actividades que utilizan distintas clases de equipos y de trabajo
humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y
actividad financieras como :
•
• la banca,
• la bolsa,
• los seguros,
• turismo, etc.
•
El Sector Terciario tiene una importancia creciente en las economías más
avanzadas. Hasta el punto de que se habla de sociedad de servicios. En los
países más desarrollados el sector servicios emplea a más del 60% de la
población (ocupa el 63 % de la Producción total). En los últimos años ha ido
adquiriendo una importancia cada vez mayor actividades que van dirigidas a
satisfacer nuevas demandas de los agentes económicos como son todas
aquellas que tienen relación con el ocio (espectáculos, gastronomía, turismo,
etc.).
Gastronomía
Los servicios
• Los servicios son las respuestas que da el ser humano a las
necesidades que tiene dentro de su sociedad. Dichas demandas y
respuestas serán tanto más complejas cuanto más avanzada sean las
sociedades.
• Hay muchos tipos de servicios pero todos tienen en común que
están desempeñados por profesionales especializados en todas estas
funciones. Algunos servicios son establecidos y organizados por los
Estados y otros, son gestionados por empresas privadas. Según la
función que desempeñan los servicios pueden ser:
• Sociales: educación, sanidad, protección social, desempleo.
•
• Administrativos: Son los que ayudan a organizar el Estado y las empresas
privadas. Se encargan de la gestión y tramitación de documentos
públicos y privados.
•
• Financieros: Los bancos y cajas de ahorros tienen como función la
realización de transacciones y operaciones monetarias (custodia del dinero,
concesión de créditos y préstamos, cambio de moneda), así como otras
actividades que favorecen la movilidad y el intercambio de capitales
(Bolsa, compañías de seguros, oficinas inmobiliarias)
•
• Culturales: museos, bibliotecas, conciertos, cines, teatros, exposiciones.
•
• Personales: son los ofrecidos por las llamadas profesiones liberales
(abogados, arquitectos) y el resto de profesionales (fontaneros,
electricistas, peluqueros, etc.)
•
• Información y comunicación: radio, televisión, telefonía, prensa, correo.
•
• Comerciales: son los que colaboran con el movimiento de
bienes producidos y bienes consumidos
• Ocio y turismo: son los servicios destinados a actividades de
diversión y descanso.
• El turismo ha sido considerado tradicionalmente como una Industria,
y engloba a una gran cantidad de prácticas socioeconómicas de gran
importancia en el mundo moderno; como actividad económica el
turismo ha sido calificado de “Industria sin
• Chimeneas” debido a su bajo impacto sobre el medio ambiente; ha
sido considerado tradicionalmente como una Industria, y engloba a
una gran cantidad de prácticas socioeconómicas de gran importancia
en el mundo moderno; como actividad económica el turismo ha sido
calificado de “Industria sin Chimeneas” debido a su bajo impacto
sobre el medio ambiente.
•
Canal de Panamá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sector Terciario en España
El Sector Terciario en EspañaEl Sector Terciario en España
El Sector Terciario en España
profeshispanica
 
Tema 14 - El sector terciario en España
Tema 14 - El sector terciario en EspañaTema 14 - El sector terciario en España
Tema 14 - El sector terciario en España
Oscar González García - Profesor
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
smerino
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Baco75
 
Trabajo de economia albert
Trabajo de economia albertTrabajo de economia albert
Trabajo de economia albert
Alberth Gomez
 
El Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºAEl Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
Samuel Romero
 
Samith
SamithSamith
Samith
xaviersamith
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºBSector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Los servicios
Los serviciosLos servicios
Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
María García
 
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario DaoTema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Osuya
 
Sector terciario
Sector terciarioSector terciario
Sector terciario
Moises Ramos
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
Manolo Ibáñez
 
Tema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector Terciario
Ricardo Santamaría Pérez
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
miishell andreiina aragon navarro
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
Dark_Silver
 
Tema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en EspañaTema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en España
Oscar González García - Profesor
 
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOCEl Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
Luis Ortiz Cicuéndez
 

La actualidad más candente (20)

El Sector Terciario en España
El Sector Terciario en EspañaEl Sector Terciario en España
El Sector Terciario en España
 
Tema 14 - El sector terciario en España
Tema 14 - El sector terciario en EspañaTema 14 - El sector terciario en España
Tema 14 - El sector terciario en España
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Trabajo de economia albert
Trabajo de economia albertTrabajo de economia albert
Trabajo de economia albert
 
El Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºAEl Sector Terciario3ºA
El Sector Terciario3ºA
 
Sectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermoSectores económicos guillermo
Sectores económicos guillermo
 
Samith
SamithSamith
Samith
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
Sector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºBSector terciario 3ºB
Sector terciario 3ºB
 
Los servicios
Los serviciosLos servicios
Los servicios
 
Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
 
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario DaoTema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
Tema 6 & 7 Y Sector Terciario Dao
 
Sector terciario
Sector terciarioSector terciario
Sector terciario
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Tema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector TerciarioTema 4: El Sector Terciario
Tema 4: El Sector Terciario
 
Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)Mishell diapositivas de jaime (1)
Mishell diapositivas de jaime (1)
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Tema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en EspañaTema14 el sector terciario en España
Tema14 el sector terciario en España
 
El Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOCEl Sector Terciario LOC
El Sector Terciario LOC
 

Similar a ACTIVITADES 1

Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
Smart Technology Company
 
Expo2.2
Expo2.2Expo2.2
Economia dominicana
Economia dominicanaEconomia dominicana
Economia dominicana
Edgar Samuel Brazoban Javier
 
Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1
VivianaElenaV
 
Tema 6 sector terciario
Tema 6  sector terciarioTema 6  sector terciario
Tema 6 sector terciario
Joaquina Guillén
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
beatriz zuleta
 
Tema 5 ccss
Tema 5 ccssTema 5 ccss
Tema 5 ccss
cristinafigueroatic
 
Tipos de actividades económicas.pptx
Tipos de actividades económicas.pptxTipos de actividades económicas.pptx
Tipos de actividades económicas.pptx
EDERGUZMANCRUZ
 
Escuelas amigas economistas
Escuelas amigas economistasEscuelas amigas economistas
Escuelas amigas economistas
Elviradelrioo
 
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
NathalyRamos13
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Santiago Rusinque
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
DADDY YANKEE & EL CARTEL RECORDS
 
Tamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrolloTamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrollo
Jessica Navid
 
La macroeconomia1
La macroeconomia1La macroeconomia1
La macroeconomia1
Faustino Maldonado
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
ngelPea7
 
Trabajo bolque vi
Trabajo bolque viTrabajo bolque vi
Trabajo bolque vi
Natys Cuascota
 
bloque 6
bloque 6bloque 6
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Silvana Cedeño
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
miishell andreiina aragon navarro
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
beatriz zuleta
 

Similar a ACTIVITADES 1 (20)

Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
 
Expo2.2
Expo2.2Expo2.2
Expo2.2
 
Economia dominicana
Economia dominicanaEconomia dominicana
Economia dominicana
 
Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1Desarrollo sust u2 act1
Desarrollo sust u2 act1
 
Tema 6 sector terciario
Tema 6  sector terciarioTema 6  sector terciario
Tema 6 sector terciario
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
 
Tema 5 ccss
Tema 5 ccssTema 5 ccss
Tema 5 ccss
 
Tipos de actividades económicas.pptx
Tipos de actividades económicas.pptxTipos de actividades económicas.pptx
Tipos de actividades económicas.pptx
 
Escuelas amigas economistas
Escuelas amigas economistasEscuelas amigas economistas
Escuelas amigas economistas
 
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Sectores productivo del peru
Sectores productivo del peruSectores productivo del peru
Sectores productivo del peru
 
Tamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrolloTamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrollo
 
La macroeconomia1
La macroeconomia1La macroeconomia1
La macroeconomia1
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Trabajo bolque vi
Trabajo bolque viTrabajo bolque vi
Trabajo bolque vi
 
bloque 6
bloque 6bloque 6
bloque 6
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Mishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaimeMishell diapositivas de jaime
Mishell diapositivas de jaime
 
Sectores economicos
Sectores economicos Sectores economicos
Sectores economicos
 

Último

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

ACTIVITADES 1

  • 1. SECTORES DE PRODUCCIÓN DE LA ECONOMÍA NACIONAL DE PANAMÁ
  • 3. • En Panamá la economía se dividen en diferentes sectores: • • Sector Primario • Sector Secundario • Sector Terciario. • •
  • 4. Sector Primario • Comprende las actividades relacionadas con la obtención y producción de alimentos. También incluye la explotación de algunas materias primas • Las actividades del sector primario están compuestas por: • Agricultura : La mayor parte de su producción agrícola se obtiene en explotaciones de carácter comercial y está destinada a la exportación. Los principales cultivos y grupos de cultivos producción de 2006 en toneladas son: caña de azúcar; fruta, principalmente banano o guineo, plátano macho y naranja; arroz (280.000); maíz (70.000); café (13.153) y tomate.
  • 6. • Ganadería : La mayor producción de ganado vacuno y porcino de Panamá cuenta con 39 mil 529 productores de ganado en todo el país y las provincias con mayor producción son Chiriquí, Los Santos, Veraguas, Panamá, Herrera y Coclé. • La ganadería contaba con 1,56 millones de cabezas de ganado vacuno, 286.200 de ganado porcino y aproximadamente 14,9 millones de aves de corral
  • 8. Silvicultura y Pesca: • La pesca ha experimentado en las últimas décadas un fuerte desarrollo y hoy es una de las industrias más importantes del país; se capturaron un total de 222.756 toneladas, principalmente, camarón, pescado azul y langostino. • El sector de la Pesca y Acuicultura en Panamá es una de las principales ramas de actividad del país, tanto en términos de producción y Pesca, que de acuerdo a las leyes de Panamá de divide en Pesca industrial y Pesca artesanal, comercial y Acuicultura. •
  • 10. • minería y otros sectores extractivos, que a pesar de ser actividades cuya definición corresponde con la obtención de materias primas, no suelen considerarse como parte del sector primario a efectos de contabilidad nacional y se engloban con el sector energético y otros sectores industriales con los que comparten características (como la industria pesada). •
  • 11. . petróleo, recursos básicos para la industrialización. Cuenta pero con una variada gama de depósitos minerales que incluye plata, carbón, hierro, bauxita, cobre, arenas, mármol., basalto, corales.
  • 12. Minería Sin embargo En los ultimo años se ha reavivado la producción especialmente al cobre. En su lugar, cuenta con una industria poco diversificada, orientada hacia la producción de bienes de consumo o industria ligera, lo cual contribuye al desarrollo del país originando empleos, abastecimientos el mercado local y exportando
  • 13. Sector Secundario • El Sector Secundario es el conjunto de actividades que implican la transformación de alimentos y materias primas a través de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector: • • • siderurgia • industrias mecánicas • química • textil • producción de bienes de consumo • hardware informático • industrias de base etc. • construcción • industrias manufactureras •
  • 15. Sector Terciario • Las Actividades que se dan en este Sector Terciario engloban las actividades que utilizan distintas clases de equipos y de trabajo humano para atender las demandas de transporte, comunicaciones y actividad financieras como : • • la banca, • la bolsa, • los seguros, • turismo, etc. •
  • 16. El Sector Terciario tiene una importancia creciente en las economías más avanzadas. Hasta el punto de que se habla de sociedad de servicios. En los países más desarrollados el sector servicios emplea a más del 60% de la población (ocupa el 63 % de la Producción total). En los últimos años ha ido adquiriendo una importancia cada vez mayor actividades que van dirigidas a satisfacer nuevas demandas de los agentes económicos como son todas aquellas que tienen relación con el ocio (espectáculos, gastronomía, turismo, etc.).
  • 18. Los servicios • Los servicios son las respuestas que da el ser humano a las necesidades que tiene dentro de su sociedad. Dichas demandas y respuestas serán tanto más complejas cuanto más avanzada sean las sociedades. • Hay muchos tipos de servicios pero todos tienen en común que están desempeñados por profesionales especializados en todas estas funciones. Algunos servicios son establecidos y organizados por los Estados y otros, son gestionados por empresas privadas. Según la función que desempeñan los servicios pueden ser:
  • 19. • Sociales: educación, sanidad, protección social, desempleo. • • Administrativos: Son los que ayudan a organizar el Estado y las empresas privadas. Se encargan de la gestión y tramitación de documentos públicos y privados. • • Financieros: Los bancos y cajas de ahorros tienen como función la realización de transacciones y operaciones monetarias (custodia del dinero, concesión de créditos y préstamos, cambio de moneda), así como otras actividades que favorecen la movilidad y el intercambio de capitales (Bolsa, compañías de seguros, oficinas inmobiliarias) •
  • 20. • Culturales: museos, bibliotecas, conciertos, cines, teatros, exposiciones. • • Personales: son los ofrecidos por las llamadas profesiones liberales (abogados, arquitectos) y el resto de profesionales (fontaneros, electricistas, peluqueros, etc.) • • Información y comunicación: radio, televisión, telefonía, prensa, correo. • • Comerciales: son los que colaboran con el movimiento de bienes producidos y bienes consumidos
  • 21. • Ocio y turismo: son los servicios destinados a actividades de diversión y descanso. • El turismo ha sido considerado tradicionalmente como una Industria, y engloba a una gran cantidad de prácticas socioeconómicas de gran importancia en el mundo moderno; como actividad económica el turismo ha sido calificado de “Industria sin
  • 22. • Chimeneas” debido a su bajo impacto sobre el medio ambiente; ha sido considerado tradicionalmente como una Industria, y engloba a una gran cantidad de prácticas socioeconómicas de gran importancia en el mundo moderno; como actividad económica el turismo ha sido calificado de “Industria sin Chimeneas” debido a su bajo impacto sobre el medio ambiente. •