SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía de España, al igual que su
población, es la quinta más grande de la Unión
Europea y en términos absolutos la duodécima del
mundo.
Está dividida en 3 sectores:
El sector primario, el sector secundario y el sector
terciario.
•   EL SECTOR PRIMARIO que está formado por 4
    bases: la agricultura, la ganadería, la pesca y la
    explotación forestal.
•   La agricultura De regadío los principales cultivos
    son: hortalizas, frutales y cereales(maiz y arroz.
•   De secano los principales cultivos son: trigo, olivo y
    vid.
•   La ganadería: El más común es el de las aves
    seguido del ganado porcino, que produce nuestros
    embutidos(como el chorizo y el jamón). Y del ovino
    y del bovino que producen carne y leche.
•   La pesca: En España hay de altura en caladeros
    lejanos de nuestro país y de bajura, cerca de la
    costa que abastece a nuestros mercados
• El sector secundario comprende las actividades
  que transforman las materias primas en productos
  elaborados. En España trabajan en el sector
  secundario un tercio de la población activa. Las
  actividades del sector secundario son la industria
  , la minería , la obtención de energía, la
  construcción y la artesanía.
• La industria española tiene planteados graves
  problemas. Algunos de ellos son:
- La escasez de materias primas y de energía.
- La dependencia de tecnología extranjera.
- Y la competencia de productos asiáticos más
baratos.
• La minería española es poco importante. Los
  principales minerales son el carbón, el cobre, el
  plomo, el zinc y el estaño; poco rentables por
  la escasez de producción y las dificultades de
  extracción. Se mantienen minas de carbón en
  Asturias, León y Teruel.
• Las industrias orientadas a la producción de
  energía eléctrica son muy importantes. La
  energía eléctrica se obtiene del carbón, del
  petróleo, del gas natural, del agua, del sol y del
  viento.
•    La construcción consiste en la construcción
    de edificios y obras públicas, como puentes y
    carreteras. En la actualidad es la más
    destacada por el número de trabajadores que
    ocupa y por el dinero que mueve. En los últimos
    años ha entrado en una profunda crisis.
•   El sector terciario es el sector económico que
   engloba todas aquellas actividades económicas que
   no producen bienes materiales de forma
   directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer
   las necesidades de la población. Incluye
   subsectores                                      como
   comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, tur
   ismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la
   administración pública y los denominados servicios
   públicos.
• El comercio se basa en grandes superficies como
   los centros comerciales y también hay pequeños
   comercios en los pueblos y ciudades.
  Exportamos: vehículos, maquinarias, calzado fruta y
verdura.
• El turismo las principales zonas turisticas están
  en las costas: norte, levante, sur y en nuestras
  islas, también hay ciudades muy visitadas en el
  interior,        cómo      Madrid,        nuestra
  capital, Sevilla, Toledo.

•                           Islas Cíes Galicia,
•                           Sevilla Andalucía.
•    La administración publica consta de la
    sanidad, la enseñanza y la administración.




• Este es nuestro colegio.
Actividad industrial: industrias
cárnicas, electricidad, y auxiliar del
automóvil, fabricación de molinos eólicos, tableros
material de cocina y cocinas.
El euro es la moneda oficial en 20 países, entre
ellos 17 de los 27 estados miembros de la
Unión Europea conocidos colectivamente como
la Eurozona, que son
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia,
Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia,
Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Paíse
s Bajos y Portugal.
En España, el salario medio fue de 23.730 €
brutos al año, lo que representa 18.651,84
€/año después de impuestos.
Escuelas amigas economistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas del imperialismo
Causas del imperialismoCausas del imperialismo
Causas del imperialismonoelita26
 
Presentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europeaPresentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europeaJose Manuel
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del mediotartilan6
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economíapilaruno
 
Sectores de galicia.
Sectores de galicia.Sectores de galicia.
Sectores de galicia.ximolahoz
 
Alemaniaaaa
AlemaniaaaaAlemaniaaaa
Alemaniaaaairais_96
 
La población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaLa población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaAdrian Lanza Gutiérrez
 
El Sector Terciario en España
El Sector Terciario en EspañaEl Sector Terciario en España
El Sector Terciario en Españaprofeshispanica
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografiaxabynho
 
Ekobolsas final todo el power point 1
Ekobolsas final todo el power point 1Ekobolsas final todo el power point 1
Ekobolsas final todo el power point 1nuevasaqui
 

La actualidad más candente (18)

Causas del imperialismo
Causas del imperialismoCausas del imperialismo
Causas del imperialismo
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Presentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europeaPresentacion de europa politica y la union europea
Presentacion de europa politica y la union europea
 
Tema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industriaTema 9 4 la industria
Tema 9 4 la industria
 
Europa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vidaEuropa. su gente y calidad de vida
Europa. su gente y calidad de vida
 
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medioEuropa politica Tema 11 Conocimiento del medio
Europa politica Tema 11 Conocimiento del medio
 
Europa política
Europa políticaEuropa política
Europa política
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economía
 
Galicia(Trabajo Completo)
Galicia(Trabajo Completo)Galicia(Trabajo Completo)
Galicia(Trabajo Completo)
 
Comparacion economia
Comparacion economiaComparacion economia
Comparacion economia
 
Sectores de galicia.
Sectores de galicia.Sectores de galicia.
Sectores de galicia.
 
Alemaniaaaa
AlemaniaaaaAlemaniaaaa
Alemaniaaaa
 
La población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de EuropaLa población y las actividades económicas de Europa
La población y las actividades económicas de Europa
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
El Sector Terciario en España
El Sector Terciario en EspañaEl Sector Terciario en España
El Sector Terciario en España
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Ekobolsas final todo el power point 1
Ekobolsas final todo el power point 1Ekobolsas final todo el power point 1
Ekobolsas final todo el power point 1
 

Destacado

Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoLauralpezr2
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicofabian fernandez
 
Escuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económicoEscuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económicoJaneth Marisol
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicasGerman Vivas
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoLauralpezr2
 
Pensamiento escuelas economicas
Pensamiento escuelas economicasPensamiento escuelas economicas
Pensamiento escuelas economicasrickymuny
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaleonardoez
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas EconomicasJorge Pineda
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíACecilia Barja
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasJosé Antonio Montaño Jordán
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas EconomicasJorge Pineda
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCarlos Garde Ba
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoalex4518
 

Destacado (20)

Escuelas del pensamiento
Escuelas del pensamientoEscuelas del pensamiento
Escuelas del pensamiento
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuelaspensamientoeconomico
EscuelaspensamientoeconomicoEscuelaspensamientoeconomico
Escuelaspensamientoeconomico
 
Escuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económicoEscuelas de pensamiento económico
Escuelas de pensamiento económico
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
escuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economicoescuelas del pensamiento economico
escuelas del pensamiento economico
 
Pensamiento escuelas economicas
Pensamiento escuelas economicasPensamiento escuelas economicas
Pensamiento escuelas economicas
 
ECONOMÍA 1
ECONOMÍA 1ECONOMÍA 1
ECONOMÍA 1
 
Evolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economíaEvolución histórica de la economía
Evolución histórica de la economía
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
8. teoria economica
8.  teoria economica8.  teoria economica
8. teoria economica
 
Teorias economicas
Teorias economicasTeorias economicas
Teorias economicas
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Grandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíAGrandes Pensadores De La EconomíA
Grandes Pensadores De La EconomíA
 
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicasGrandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 

Similar a Escuelas amigas economistas

A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.Ana
 
Sectores económicos
Sectores  económicosSectores  económicos
Sectores económicosasefe33
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economíanivesita
 
Powe point pablo mo
Powe point pablo moPowe point pablo mo
Powe point pablo mopilarandres
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundoletidod
 
U.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economíaU.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economíapcalanasp
 
Sectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria bSectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria bpilarandres
 
Trabajo conoleire
Trabajo conoleireTrabajo conoleire
Trabajo conoleirepilarandres
 
Tema 13 belén
Tema 13 belénTema 13 belén
Tema 13 belénnuriapdp
 
Tema 13 belén
Tema 13 belénTema 13 belén
Tema 13 belénnuriapdp
 
La población en España y en tu comunidad
 La población en España  y en tu comunidad La población en España  y en tu comunidad
La población en España y en tu comunidadCriistiian Alonso
 
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Sergio Garcia
 
Presentación1andrea g 1
Presentación1andrea g 1Presentación1andrea g 1
Presentación1andrea g 1pilarandres
 

Similar a Escuelas amigas economistas (20)

A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
 
Sectores económicos
Sectores  económicosSectores  económicos
Sectores económicos
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economía
 
Power cono yali
Power cono yaliPower cono yali
Power cono yali
 
Powe point pablo mo
Powe point pablo moPowe point pablo mo
Powe point pablo mo
 
Economía en el mundo
Economía en el mundoEconomía en el mundo
Economía en el mundo
 
U.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economíaU.13. El trabajo y la economía
U.13. El trabajo y la economía
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria bSectores de producciónmaria b
Sectores de producciónmaria b
 
Trabajo conoleire
Trabajo conoleireTrabajo conoleire
Trabajo conoleire
 
Tema 13 belén
Tema 13 belénTema 13 belén
Tema 13 belén
 
Tema 13 belén
Tema 13 belénTema 13 belén
Tema 13 belén
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
 
La población en España y en tu comunidad
 La población en España  y en tu comunidad La población en España  y en tu comunidad
La población en España y en tu comunidad
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
Laeconomiaenespaa 110407171719-phpapp01
 
ACTIVITADES 1
ACTIVITADES 1ACTIVITADES 1
ACTIVITADES 1
 
Presentación1andrea g 1
Presentación1andrea g 1Presentación1andrea g 1
Presentación1andrea g 1
 

Más de Elviradelrioo

Más de Elviradelrioo (9)

Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
PINTORES
PINTORESPINTORES
PINTORES
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Visita museo antropológico
Visita museo antropológicoVisita museo antropológico
Visita museo antropológico
 
Visita museo antropológico
Visita museo antropológicoVisita museo antropológico
Visita museo antropológico
 
Metereologos
MetereologosMetereologos
Metereologos
 
Los trajes típicos
Los trajes típicosLos trajes típicos
Los trajes típicos
 
Lingüistas
LingüistasLingüistas
Lingüistas
 
Trabajo final escuelas amigas
Trabajo final escuelas amigasTrabajo final escuelas amigas
Trabajo final escuelas amigas
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Escuelas amigas economistas

  • 1.
  • 2.
  • 3. La economía de España, al igual que su población, es la quinta más grande de la Unión Europea y en términos absolutos la duodécima del mundo. Está dividida en 3 sectores: El sector primario, el sector secundario y el sector terciario.
  • 4.
  • 5. EL SECTOR PRIMARIO que está formado por 4 bases: la agricultura, la ganadería, la pesca y la explotación forestal. • La agricultura De regadío los principales cultivos son: hortalizas, frutales y cereales(maiz y arroz. • De secano los principales cultivos son: trigo, olivo y vid. • La ganadería: El más común es el de las aves seguido del ganado porcino, que produce nuestros embutidos(como el chorizo y el jamón). Y del ovino y del bovino que producen carne y leche. • La pesca: En España hay de altura en caladeros lejanos de nuestro país y de bajura, cerca de la costa que abastece a nuestros mercados
  • 6.
  • 7. • El sector secundario comprende las actividades que transforman las materias primas en productos elaborados. En España trabajan en el sector secundario un tercio de la población activa. Las actividades del sector secundario son la industria , la minería , la obtención de energía, la construcción y la artesanía. • La industria española tiene planteados graves problemas. Algunos de ellos son: - La escasez de materias primas y de energía. - La dependencia de tecnología extranjera. - Y la competencia de productos asiáticos más baratos.
  • 8. • La minería española es poco importante. Los principales minerales son el carbón, el cobre, el plomo, el zinc y el estaño; poco rentables por la escasez de producción y las dificultades de extracción. Se mantienen minas de carbón en Asturias, León y Teruel. • Las industrias orientadas a la producción de energía eléctrica son muy importantes. La energía eléctrica se obtiene del carbón, del petróleo, del gas natural, del agua, del sol y del viento.
  • 9. La construcción consiste en la construcción de edificios y obras públicas, como puentes y carreteras. En la actualidad es la más destacada por el número de trabajadores que ocupa y por el dinero que mueve. En los últimos años ha entrado en una profunda crisis.
  • 10.
  • 11. El sector terciario es el sector económico que engloba todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población. Incluye subsectores como comercio, transportes, comunicaciones, finanzas, tur ismo, hostelería, ocio, cultura, espectáculos, la administración pública y los denominados servicios públicos. • El comercio se basa en grandes superficies como los centros comerciales y también hay pequeños comercios en los pueblos y ciudades. Exportamos: vehículos, maquinarias, calzado fruta y verdura.
  • 12. • El turismo las principales zonas turisticas están en las costas: norte, levante, sur y en nuestras islas, también hay ciudades muy visitadas en el interior, cómo Madrid, nuestra capital, Sevilla, Toledo. • Islas Cíes Galicia, • Sevilla Andalucía.
  • 13. La administración publica consta de la sanidad, la enseñanza y la administración. • Este es nuestro colegio.
  • 14.
  • 15. Actividad industrial: industrias cárnicas, electricidad, y auxiliar del automóvil, fabricación de molinos eólicos, tableros material de cocina y cocinas.
  • 16.
  • 17. El euro es la moneda oficial en 20 países, entre ellos 17 de los 27 estados miembros de la Unión Europea conocidos colectivamente como la Eurozona, que son Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Paíse s Bajos y Portugal.
  • 18.
  • 19. En España, el salario medio fue de 23.730 € brutos al año, lo que representa 18.651,84 €/año después de impuestos.