SlideShare una empresa de Scribd logo
“PROBLEMÁTICA DE LOS ACTIVO FIJOS CON
            VALOR CERO”




       FACULTAD INTEGRAL CHIQUITANA
                    UAGRM
           Lic. Arturo Salazar Orias
            Fecha : Febrero 2012
INTRODUCCIÓN



Los activos Fijos son bienes de propiedad de la empresa dedicados a la
producción y distribución de los productos o servicios por ellas ofrecidos.
Adquiridos por un considerable tiempo y sin el propósito de venderlos.

Los activos fijos están integrados por aquellos elementos de activo que tienen
como funcionalidad permanecer en la empresa de forma permanente hasta el
final de su vida útil.

La Pérdida de valor que experimenta un activo como consecuencia de su uso, del
paso del tiempo o por obsolescencia tecnológica. Debido a la depreciación los
activos van perdiendo su capacidad de generar ingresos.

Sin embargo la mayoría de los activos fijos terminan su vida útil legalmente
establecidos y aun siguen funcionado con valor cero expresados en sus estado
financieros, debido a esta problemática es que propondremos la Revalorización
Técnica a los activo Fijos con valor cero.
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS.
                         •PROBLEMAS IDENTIFICADOS

•   Estados Financieros expuestos erróneamente
•   Desconocimiento de la realizad patrimonial
•   Valor de los activos fijos subvaluados
•   Depreciaciones subvaluados


       •IDENTIFICACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LOS PROBLEMAS
MATRIZ DE PROBLEMAS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Determinar el método más adecuado de revalorización de los activos fijos
Determinar valores adecuados para los activos fijos


                                   ALCANCE

En la revalorización de los activos fijos con valor cero el método para hacerlo es
un componente muy importante, forma parte de los componentes estratégicos,
que se deben manejar:

•   Método de revaluó
•   Estado del activo fijo
•   Tipo de activo fijo
•   Depreciación del activo fijo

El método de revaluó de los activos fijos debe ser el más adecuado ya que
tendrá que ser acorde al tipo y estado del activo fijo, sin dejar a un lado la
depreciación que se aplicara a los activos revalorizados.
HIPÓTESIS



“El conocimiento del método de revalorización técnica del activo fijo con
valor cero, permitirá una mejor asignación de valor a los mismo y sin
duda la más adecuada”


El conocimiento del método de revaluó, es la base para definir el valor y la forma
de depreciación que se debe asignar a los activos.
Los métodos para realizar esta práctica son diversos y muchos son los criterios
que pueden ser utilizados por los profesionales. Una vez confeccionado el cálculo,
se toma el mayor importe que surja de este procedimiento, en comparación con
el valor residual del mismo y su mayor vida útil, puede ser:

• Imputado contra las amortizaciones acumuladas;
• Recalcular la vida útil del bien, y junto a ello, las amortizaciones acumuladas,
  contra un Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores; ó
• Replantear el valor del bien de ahora en más
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES



Para la realización del revaluó, se utilizará el método cuantitativo y se levantarán los
siguientes datos:

•   Tipo de activos fijos
•   Estado de conservación del activo fijo
•   Cantidad que se tomara en cuenta
•   Se realizara la Codificación
•   Método de depreciación para los mismos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
Sandra Maldonado
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
Marlon Cevallos
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
Jennifer Castro Intriago
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
Luz Malgor
 
Carta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldosCarta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldos
celenia santana
 
Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)
claydersi
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Bryan Torres
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
Alexaa' Amaizz'
 
Sri porque glosa
Sri porque glosaSri porque glosa
Sri porque glosa
Jorge Ceron
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
Daianna Reyes
 
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Anderson Choque
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
La_Nenixz
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Josué Zapeta
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
rrvn73
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Solo Yo Willians Quispe Q
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Registro de compras y ventas
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventas
gustavo choque
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
Carolina Vergara Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
Ejercicio conciliación bancaria no. 1 (estado de cuenta)
 
01 programa de auditoria
01 programa de auditoria01 programa de auditoria
01 programa de auditoria
 
Informes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opinionesInformes de auditoría y opiniones
Informes de auditoría y opiniones
 
Formularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidadFormularios y registros de contabilidad
Formularios y registros de contabilidad
 
Ciclo de egresos
Ciclo de egresosCiclo de egresos
Ciclo de egresos
 
Carta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldosCarta de confirmacion de saldos
Carta de confirmacion de saldos
 
Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)Auditoria operativa unidad__i_(1)
Auditoria operativa unidad__i_(1)
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
 
Libros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de ContabilidadLibros Auxiliares de Contabilidad
Libros Auxiliares de Contabilidad
 
Sri porque glosa
Sri porque glosaSri porque glosa
Sri porque glosa
 
Auditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo finalAuditoria de ventas trabajo final
Auditoria de ventas trabajo final
 
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.Empresa constructora LOS ANDES S.A.
Empresa constructora LOS ANDES S.A.
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
 
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
Ejercicio no. 1 conciliación bancaria (estado de cuenta)
 
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivoNif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
Procedimientos y técnicas de auditoria, control interno de examenes a las exi...
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Registro de compras y ventas
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventas
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
 

Destacado

ACTIVOS FIJOS
ACTIVOS FIJOSACTIVOS FIJOS
ACTIVOS FIJOS
maldonadodo
 
Presentacion modulo vi_-_dt_2010
Presentacion modulo vi_-_dt_2010Presentacion modulo vi_-_dt_2010
Presentacion modulo vi_-_dt_2010
maldonadodo
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
paulita_rodriguez
 
PRESENTACION ACTIVOS FIJOS
PRESENTACION ACTIVOS FIJOSPRESENTACION ACTIVOS FIJOS
PRESENTACION ACTIVOS FIJOS
Antares Colombia LTDA
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
frank junior niño livia
 
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJODIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
Luis Fernando Espejo Chacon
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Edwin Ortega
 
Activos fijos
Activos  fijosActivos  fijos
Activos fijos
adolfop692
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
Hernan Vaca
 

Destacado (11)

ACTIVOS FIJOS
ACTIVOS FIJOSACTIVOS FIJOS
ACTIVOS FIJOS
 
Presentacion modulo vi_-_dt_2010
Presentacion modulo vi_-_dt_2010Presentacion modulo vi_-_dt_2010
Presentacion modulo vi_-_dt_2010
 
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
M13 direccionamiento, equipo de trabajo, centros de poder y activos fijos adm...
 
PRESENTACION ACTIVOS FIJOS
PRESENTACION ACTIVOS FIJOSPRESENTACION ACTIVOS FIJOS
PRESENTACION ACTIVOS FIJOS
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJODIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
DIAPOSITIVA ACTIVO FIJO
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Activos fijos
Activos  fijosActivos  fijos
Activos fijos
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 2 medios de transmisión y caracterís...
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 

Similar a Activos fijos con valor cero

Presentacion 2[1]
Presentacion 2[1]Presentacion 2[1]
Presentacion 2[1]
UGM NORTE
 
Depreciacion jhon
Depreciacion jhonDepreciacion jhon
Depreciacion jhon
Jhon Runner
 
Unidad 4. Activo fijo tangible
Unidad 4. Activo fijo tangibleUnidad 4. Activo fijo tangible
Unidad 4. Activo fijo tangible
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangibleUnidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangible
Universidad del golfo de México Norte
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
claudia876452
 
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 octAsignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
liduvin
 
Costos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventariosCostos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventarios
Benjamin Chavez Chuquimia
 
viabilidad económica y financiera
 viabilidad económica y financiera viabilidad económica y financiera
viabilidad económica y financiera
Jimmy Honisman Porras
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
LizethBarriga2
 
Administración de activos fijos
Administración de activos fijosAdministración de activos fijos
Administración de activos fijos
FernandaVillavicenci2
 
Auditoria elvisinio
Auditoria elvisinioAuditoria elvisinio
Auditoria elvisinio
EnBnc Zela
 
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptxPresentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
YullRamirez
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Progressus S.A
 
Valor residual af
Valor residual afValor residual af
Valor residual af
Christian Quimí Borbor
 
ACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.pptACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.ppt
MaxYupanqui1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
ascarly
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
Pablo Bernard
 
Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2
Diego Delgado
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
Leonardo García Prado
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
Alexi Pituy
 

Similar a Activos fijos con valor cero (20)

Presentacion 2[1]
Presentacion 2[1]Presentacion 2[1]
Presentacion 2[1]
 
Depreciacion jhon
Depreciacion jhonDepreciacion jhon
Depreciacion jhon
 
Unidad 4. Activo fijo tangible
Unidad 4. Activo fijo tangibleUnidad 4. Activo fijo tangible
Unidad 4. Activo fijo tangible
 
Unidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangibleUnidad 4. Activo dijo tangible
Unidad 4. Activo dijo tangible
 
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docxENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
ENSAYO AUDITORIA ( ACTIVO FIJO).docx
 
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 octAsignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
Asignatura afectación, baja y dest.final de bienes muebles sesión hasta 17 oct
 
Costos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventariosCostos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventarios
 
viabilidad económica y financiera
 viabilidad económica y financiera viabilidad económica y financiera
viabilidad económica y financiera
 
NIF C6.pdf
 NIF C6.pdf NIF C6.pdf
NIF C6.pdf
 
Administración de activos fijos
Administración de activos fijosAdministración de activos fijos
Administración de activos fijos
 
Auditoria elvisinio
Auditoria elvisinioAuditoria elvisinio
Auditoria elvisinio
 
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptxPresentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
Presentacion Costos_Ppto 2020 A Final.pptx
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
Valor residual af
Valor residual afValor residual af
Valor residual af
 
ACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.pptACTIVOS FIJOS.ppt
ACTIVOS FIJOS.ppt
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)1 analisis-de-razones-financieras (1)
1 analisis-de-razones-financieras (1)
 
Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2Admon financiera clase 2 v2
Admon financiera clase 2 v2
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Activos fijos con valor cero

  • 1. “PROBLEMÁTICA DE LOS ACTIVO FIJOS CON VALOR CERO” FACULTAD INTEGRAL CHIQUITANA UAGRM Lic. Arturo Salazar Orias Fecha : Febrero 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN Los activos Fijos son bienes de propiedad de la empresa dedicados a la producción y distribución de los productos o servicios por ellas ofrecidos. Adquiridos por un considerable tiempo y sin el propósito de venderlos. Los activos fijos están integrados por aquellos elementos de activo que tienen como funcionalidad permanecer en la empresa de forma permanente hasta el final de su vida útil. La Pérdida de valor que experimenta un activo como consecuencia de su uso, del paso del tiempo o por obsolescencia tecnológica. Debido a la depreciación los activos van perdiendo su capacidad de generar ingresos. Sin embargo la mayoría de los activos fijos terminan su vida útil legalmente establecidos y aun siguen funcionado con valor cero expresados en sus estado financieros, debido a esta problemática es que propondremos la Revalorización Técnica a los activo Fijos con valor cero.
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS. •PROBLEMAS IDENTIFICADOS • Estados Financieros expuestos erróneamente • Desconocimiento de la realizad patrimonial • Valor de los activos fijos subvaluados • Depreciaciones subvaluados •IDENTIFICACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LOS PROBLEMAS
  • 5. OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Determinar el método más adecuado de revalorización de los activos fijos Determinar valores adecuados para los activos fijos ALCANCE En la revalorización de los activos fijos con valor cero el método para hacerlo es un componente muy importante, forma parte de los componentes estratégicos, que se deben manejar: • Método de revaluó • Estado del activo fijo • Tipo de activo fijo • Depreciación del activo fijo El método de revaluó de los activos fijos debe ser el más adecuado ya que tendrá que ser acorde al tipo y estado del activo fijo, sin dejar a un lado la depreciación que se aplicara a los activos revalorizados.
  • 6. HIPÓTESIS “El conocimiento del método de revalorización técnica del activo fijo con valor cero, permitirá una mejor asignación de valor a los mismo y sin duda la más adecuada” El conocimiento del método de revaluó, es la base para definir el valor y la forma de depreciación que se debe asignar a los activos. Los métodos para realizar esta práctica son diversos y muchos son los criterios que pueden ser utilizados por los profesionales. Una vez confeccionado el cálculo, se toma el mayor importe que surja de este procedimiento, en comparación con el valor residual del mismo y su mayor vida útil, puede ser: • Imputado contra las amortizaciones acumuladas; • Recalcular la vida útil del bien, y junto a ello, las amortizaciones acumuladas, contra un Ajuste de Resultados de Ejercicios Anteriores; ó • Replantear el valor del bien de ahora en más
  • 7. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES Para la realización del revaluó, se utilizará el método cuantitativo y se levantarán los siguientes datos: • Tipo de activos fijos • Estado de conservación del activo fijo • Cantidad que se tomara en cuenta • Se realizara la Codificación • Método de depreciación para los mismos