SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose Duván Morales Morales.
Contabilidad I.
Profesora Andrea Rincón.

ACTIVOS Y PASIVOS.
¿ QUE SON ACTIVOS Y PASIVOS?

Activos:
 Los activos son todos aquellos bienes

tangibles o intangibles que posee una
empresa x, y que se usan para la actividad
económica a la cual la empresa se dedica.
Pasivo:
 Los pasivos representan lo que la empresa

adeuda a otros en la forma de compromisos
monetarios o como obligaciones para
proporcionar bienes o servicios.
 Estos activos y pasivos en contabilidad están

1
representados

con un numero según su
clasificación, que se encuentra en el plan único
de cuentas P.U.C, y lo veremos a continuación:
1. Activos
En el P.U.C los activos inician su
nomenclatura inicia con el
numero uno.
1.1 DISPONIBLE: Es el capital
con el que se dispone en el
momento en que se necesite
 1.2 Inversiones: Es el

capital que se dispone en otras
empresas con un fin de
rentabilidad, un ejemplo son la
compra de divisas.

1.3 DEUDORES: Son
aquellos quienes nos
deben dinero diferente a
proveedores.
 1.4 INVENTARIOS: Toda la

cuentas relacionadas con
materia prima o productos

1.5 PROPIEDADES
PLANTAS Y EQUIPOS: Son
todas las herramientas
implementadas para el
desarrollo de la actividad
económica como
fabricas, maquinaria etc.
1.6 INTANGIBLES: Es aquel
bien que no se puede tocar
pero que representa un
valor, como por ejemplo una
marca.

1.7 DIFERIDOS: Son
aquellos gastos ya
pagados pero que no han
sido utilizados ya que se
entregan por cuotas, como
por ejemplo
arrendamiento o pago de
seguros .
1.8 OTROS ACTIVOS:
Son los que no se
emplean para el
desarrollo
económico, como la
decoración.

1.9 VALORIZACIONES:
Son los arreglos que se
hace a los activos fijos
que aumentan su
valor, como arreglos de
infraestructura.
 PASIVOS:
 En el P.U.C los pasivos su nomenclatura

inicia con el numero 2.

2.1 OBLIGACIONES
FINANCIERAS: Son
deudas que se tienen con
bancos o entidades
financieras, como por
ejemplo prestamos.
2.2 PRROVEEDORES:
Son aquellos que nos
brindan productos o
materia prima para la
actividad económica.
2.3 CUENTAS POR
PAGAR: Deuda que
se tiene con terceros
distinto a
proveedores, por
ejemplo pago de
arriendo.
2.4 INPUESTOS Y
GRAVAMENES: Son
aquellas obligaciones que
se tienen con el estado por
ley, como por ejemplo la
Dian.

2.5 OBLIGACIONES
LABORALES: Son las
deudas que se tienen con
los empleados, como
sueldos.
2.6 PASIVOS ESTIMADOS Y
PROVICIONES: Son deudas
que sabemos que llegaran
pero no sabemos su
cantidad ejemplo servicios
públicos.
2.7 DIFERIDOS: Es la
adquisición de un bien o
servicio que ya hemos
recibido pero no henos
cancelado.
GRACIAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas pasivos
Cuentas pasivosCuentas pasivos
Cuentas pasivos
Katty Stefy Coro
 
Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo
oscaralexislopez
 
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioGeral Ramirez
 
Clasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoClasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoPaola Salais
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
Henrygoncalves94
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
clau1562
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.gescapth
 
Pasivos
PasivosPasivos
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Daniel Guerrero
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
Wendy Mora
 
Pasivos contabilidad
Pasivos contabilidadPasivos contabilidad
Pasivos contabilidad
Paola Hernandez
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
Belimss Lof
 
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadTema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadThonyDiaz
 
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los AngelesClasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
Maria de Los Nieto
 
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialMODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialSusanita Ratón
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corrienteliss12345
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contablelozanoyas
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosEvenTourArte
 

La actualidad más candente (20)

Cuentas pasivos
Cuentas pasivosCuentas pasivos
Cuentas pasivos
 
Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo Clasificación del pasivo
Clasificación del pasivo
 
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonioContabilidad activo-pasivos-patrimonio
Contabilidad activo-pasivos-patrimonio
 
Clasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivoClasificación del activo y pasivo
Clasificación del activo y pasivo
 
Los pasivos
Los pasivosLos pasivos
Los pasivos
 
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
Contabilidad fianaciera- laboratorio 1-grupo 6
 
Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.Clase 2 pasivo.
Clase 2 pasivo.
 
Pasivos
PasivosPasivos
Pasivos
 
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capitalTema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
Tema 1.1.4 concepto y clasificación de activo pasivo y capital
 
Cuentas pasivas
Cuentas pasivasCuentas pasivas
Cuentas pasivas
 
Pasivos contabilidad
Pasivos contabilidadPasivos contabilidad
Pasivos contabilidad
 
Pasivo
PasivoPasivo
Pasivo
 
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidadTema 2 que son los pasivos en contabilidad
Tema 2 que son los pasivos en contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los AngelesClasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
Clasificación del activo y del pasivo Por Maria de los Angeles
 
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicialMODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
MODULO 1. GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL. Resumen balance inicial
 
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
diferidos_(activo_y_pasivo)_activo_corriente_y_no_corriente
 
Pasivo contable
Pasivo contablePasivo contable
Pasivo contable
 
Pasivo maria belen
Pasivo maria belenPasivo maria belen
Pasivo maria belen
 
Módulo 4. Pasivos
Módulo 4. PasivosMódulo 4. Pasivos
Módulo 4. Pasivos
 

Destacado

teoria cientifica y clasica
teoria cientifica y clasicateoria cientifica y clasica
teoria cientifica y clasicaMORALITOS001
 
Elasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demandaElasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demandaMORALITOS001
 
Elasticidad de demanda y oferta
Elasticidad de demanda y ofertaElasticidad de demanda y oferta
Elasticidad de demanda y ofertaMORALITOS001
 
Elasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demandaElasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demandaMORALITOS001
 
Mapa isocuantas
Mapa isocuantasMapa isocuantas
Qué Son Los Ingresos Activos Y Pasivos
Qué Son Los Ingresos Activos Y PasivosQué Son Los Ingresos Activos Y Pasivos
Qué Son Los Ingresos Activos Y Pasivos
PFI SPAIN ®
 
Clasificación de los bienes
Clasificación de los bienesClasificación de los bienes
Clasificación de los bienesMORALITOS001
 
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
Diana Milena Gonzalez Urbina
 
Taller numero 13 de microeconomía
Taller numero 13 de microeconomíaTaller numero 13 de microeconomía
Taller numero 13 de microeconomía
JESUS GOMEZ CORTIZZO
 
costo marginal y total
costo marginal y totalcosto marginal y total
costo marginal y totalMORALITOS001
 
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantasEjercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantasMORALITOS001
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Jorge Infante Castañeda
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
csamanam
 
comerciante
comerciantecomerciante
comercianteomarger
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo gabii0911
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccionArgelia Leal
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 

Destacado (20)

teoria cientifica y clasica
teoria cientifica y clasicateoria cientifica y clasica
teoria cientifica y clasica
 
Elasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demandaElasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demanda
 
Elasticidad de demanda y oferta
Elasticidad de demanda y ofertaElasticidad de demanda y oferta
Elasticidad de demanda y oferta
 
Elasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demandaElasticidad oferta y demanda
Elasticidad oferta y demanda
 
Mapa isocuantas
Mapa isocuantasMapa isocuantas
Mapa isocuantas
 
Qué Son Los Ingresos Activos Y Pasivos
Qué Son Los Ingresos Activos Y PasivosQué Son Los Ingresos Activos Y Pasivos
Qué Son Los Ingresos Activos Y Pasivos
 
Clasificación de los bienes
Clasificación de los bienesClasificación de los bienes
Clasificación de los bienes
 
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
3.2 actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesa...
 
Pasivos y activos
Pasivos y activosPasivos y activos
Pasivos y activos
 
Taller numero 13 de microeconomía
Taller numero 13 de microeconomíaTaller numero 13 de microeconomía
Taller numero 13 de microeconomía
 
TIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATOTIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATO
 
costo marginal y total
costo marginal y totalcosto marginal y total
costo marginal y total
 
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantasEjercicio isocuantas y mapa de isocuantas
Ejercicio isocuantas y mapa de isocuantas
 
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
Teoría de la Empresa (Costos y Calidad)
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Economía del Bienestar
Economía del BienestarEconomía del Bienestar
Economía del Bienestar
 
comerciante
comerciantecomerciante
comerciante
 
Teoría de costo
Teoría de costo Teoría de costo
Teoría de costo
 
Teoria de la produccion
Teoria de la produccionTeoria de la produccion
Teoria de la produccion
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 

Similar a Activos y pasivos

Clasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivosClasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivosDiana Velandia
 
Actividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoActividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoJuan Diego Lemus
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptxPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
CamilaAyala50
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
OmarDelaguila
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoIsaias Toledo
 
Contabilidad pasivos
Contabilidad pasivosContabilidad pasivos
Contabilidad pasivos
HerlimarSalazar
 
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptxTAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
PortalPalaciosNicole
 
Concepto sde conceptos
Concepto sde conceptosConcepto sde conceptos
Concepto sde conceptosEdwin Perez
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidadJuliana Morera
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
AnghelUchiha
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunroberypaola
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
falken0212
 
Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financierajoanarceh
 
4033 rodriguez sofia_tp11
4033 rodriguez sofia_tp114033 rodriguez sofia_tp11
4033 rodriguez sofia_tp11
sofiarodriguezb33
 

Similar a Activos y pasivos (20)

Clasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivosClasificacion de activos y pasivos
Clasificacion de activos y pasivos
 
Actividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimientoActividad libro emprendimiento
Actividad libro emprendimiento
 
AULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOS
AULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOSAULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOS
AULA VIRTUAL. ACTIVOS Y PASIVOS
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
 
Trabajo de finanzas
Trabajo de finanzasTrabajo de finanzas
Trabajo de finanzas
 
Present contabilidad
Present contabilidadPresent contabilidad
Present contabilidad
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptxPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
 
Patrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docxPatrimonio empresarial trabajo.docx
Patrimonio empresarial trabajo.docx
 
Principales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivoPrincipales cuentas del activo y pasivo
Principales cuentas del activo y pasivo
 
Contabilidad pasivos
Contabilidad pasivosContabilidad pasivos
Contabilidad pasivos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptxTAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx
 
Concepto sde conceptos
Concepto sde conceptosConcepto sde conceptos
Concepto sde conceptos
 
Exposicion contabilidad
Exposicion contabilidadExposicion contabilidad
Exposicion contabilidad
 
Conceptos financieros
Conceptos financierosConceptos financieros
Conceptos financieros
 
Cuentas reales
Cuentas realesCuentas reales
Cuentas reales
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
 
Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11Instrumentos financieros Sección 11
Instrumentos financieros Sección 11
 
Conceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financieraConceptos básicos c. financiera
Conceptos básicos c. financiera
 
4033 rodriguez sofia_tp11
4033 rodriguez sofia_tp114033 rodriguez sofia_tp11
4033 rodriguez sofia_tp11
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Activos y pasivos

  • 1. Jose Duván Morales Morales. Contabilidad I. Profesora Andrea Rincón. ACTIVOS Y PASIVOS.
  • 2. ¿ QUE SON ACTIVOS Y PASIVOS? Activos:  Los activos son todos aquellos bienes tangibles o intangibles que posee una empresa x, y que se usan para la actividad económica a la cual la empresa se dedica.
  • 3. Pasivo:  Los pasivos representan lo que la empresa adeuda a otros en la forma de compromisos monetarios o como obligaciones para proporcionar bienes o servicios.
  • 4.  Estos activos y pasivos en contabilidad están 1 representados con un numero según su clasificación, que se encuentra en el plan único de cuentas P.U.C, y lo veremos a continuación:
  • 5. 1. Activos En el P.U.C los activos inician su nomenclatura inicia con el numero uno. 1.1 DISPONIBLE: Es el capital con el que se dispone en el momento en que se necesite
  • 6.  1.2 Inversiones: Es el capital que se dispone en otras empresas con un fin de rentabilidad, un ejemplo son la compra de divisas. 1.3 DEUDORES: Son aquellos quienes nos deben dinero diferente a proveedores.
  • 7.  1.4 INVENTARIOS: Toda la cuentas relacionadas con materia prima o productos 1.5 PROPIEDADES PLANTAS Y EQUIPOS: Son todas las herramientas implementadas para el desarrollo de la actividad económica como fabricas, maquinaria etc.
  • 8. 1.6 INTANGIBLES: Es aquel bien que no se puede tocar pero que representa un valor, como por ejemplo una marca. 1.7 DIFERIDOS: Son aquellos gastos ya pagados pero que no han sido utilizados ya que se entregan por cuotas, como por ejemplo arrendamiento o pago de seguros .
  • 9. 1.8 OTROS ACTIVOS: Son los que no se emplean para el desarrollo económico, como la decoración. 1.9 VALORIZACIONES: Son los arreglos que se hace a los activos fijos que aumentan su valor, como arreglos de infraestructura.
  • 10.  PASIVOS:  En el P.U.C los pasivos su nomenclatura inicia con el numero 2. 2.1 OBLIGACIONES FINANCIERAS: Son deudas que se tienen con bancos o entidades financieras, como por ejemplo prestamos.
  • 11. 2.2 PRROVEEDORES: Son aquellos que nos brindan productos o materia prima para la actividad económica. 2.3 CUENTAS POR PAGAR: Deuda que se tiene con terceros distinto a proveedores, por ejemplo pago de arriendo.
  • 12. 2.4 INPUESTOS Y GRAVAMENES: Son aquellas obligaciones que se tienen con el estado por ley, como por ejemplo la Dian. 2.5 OBLIGACIONES LABORALES: Son las deudas que se tienen con los empleados, como sueldos.
  • 13. 2.6 PASIVOS ESTIMADOS Y PROVICIONES: Son deudas que sabemos que llegaran pero no sabemos su cantidad ejemplo servicios públicos. 2.7 DIFERIDOS: Es la adquisición de un bien o servicio que ya hemos recibido pero no henos cancelado.