SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVO PASIVO Y
PATRIMONIO Y SU
CLASIFICACIÓN
ALUMNA: PORTAL
PALACIOS NICOLE I-D
TEMA:
¿QUÉ ES EL ACTIVO?
Los Activos representan los recursos
económicos con los que cuenta la
entidad.
La esencia de un activo o recursos es
su capacidad para generar beneficios
económicos para la entidad.
Son los recursos con que las
entidades han de realizar sus
actividades de negocio.
ACTIVO: El activo esta constituido por las cosas de valor que se poseen.
Por que pueden emplearse como medio de compra (DINERO)
Por que esta constituido por derechos provenientes de créditos
exigibles (CLIENTES,DOCTOS X COBRAR)
Por que pueden venderse y convertirse en flujo de efectivo
(MERCANCIAS)
Por que representa beneficios potenciales, derechos o servicios
derivados de su uso (EDIFICIOS, MAQUINARIA)
EL ACTIVO SE DIVIDE EN:
ACTIVO NO CORRIENTE O FIJO ACTIVO CORRIENTE O CIRCULANTE
Inmovilizado material: Este grupo de cuentas
representa bienes en propiedad que se
distinguen por su naturaleza física
Existencias: Es la mercancía disponible para la
venta y, por tanto, un activo clave.
Inmovilizado inmaterial: Son activos que no
tienen forma física pero igualmente importantes.
Efectivo o tesorería: Representa el dinero que
tienes en efectivo: en caja o en la cuenta
corriente.
Inversiones inmobiliarias e inversiones
financieras a largo plazo: Activos y valores
con permanencia en el tiempo.
Deudores comerciales y otros derechos de
cobro: Estas cuentas representan derechos a
corto plazo, especialmente comerciales, como las
facturas de clientes pendientes de cobro.
¿QUÉ ES EL PASIVO?
Si el activo lo tratamos como bienes y derechos, en el pasivo hay que pensar en las
obligaciones y deudas. Esta constituido por las sumas que el negocio adeuda a los acreedores.
Un negocio puede tener deudas en forma de:
 Cuentas por Pagar
 Documentos por pagar
 Hipotecas
 Salarios Acumulados o
 Impuestos pendientes de pago
El pasivo exigible agrupa la financiación ajena. Aquí debes reflejar el capital prestado por
terceros. Se denomina exigible porque son fondos que hay que devolver y, en general, pagar
intereses. Por tanto, es la deuda o endeudamiento de tu negocio.
CARACTERISTICAS DEL PASIVO:
• Deben representar deudas y obligaciones
presentes.
• Estas deudas y obligaciones deben pagarse
en el futuro mediante entregas de efectivo,
bienes o servicios
• Son virtualmente ineludibles, pues hay
muchas posibilidades de pagarlos.
• Provienen de operaciones o eventos
económicos ocurridos en el pasado.
EL PASIVO SE DIVIDE EN:
PASIVO NO CORRIENTE O EXIGIBLE A
LARGO PLAZO.
• Deudas a largo plazo (de préstamos o
similares) o pasivos diferidos (por ejemplo,
los impuestos con pago diferido).
PASIVO CORRIENTE O EXIGIBLE A CORTO
PLAZO.
• Deudas a corto plazo (de préstamos o
créditos)
• Deudas comerciales: con los proveedores que
te han concedido aplazamientos en el pago de
las facturas.
EL PATRIMONIO
• Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que
tiene una persona o empresa.
• El patrimonio es conformado mediante un conjunto de
aportes que efectúan los dueños o accionistas de una
empresa a fin de desarrollar un capital que permita el
desarrollo de las actividades. Adicionalmente, dentro de la
contabilidad existe una clasificación que engloba ciertos
elementos que hacen parte de un patrimonio neto, es decir,
se añade algunos factores a los aportes que realizan los
socios para calcular el valor patrimonial.
CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO:
• El patrimonio contable se clasifica por un conjunto de elementos, entre ellos están; los bienes, los
derechos y las obligaciones que tiene una sociedad empresarial o persona física.
LOS BIENES:
Son todos los elementos tangibles e intangibles
que forman parte de las actividades que
desempeña la empresa. Por ejemplo, entre los
activos tangibles tenemos el dinero en efectivo,
las maquinarias, las computadoras y los
muebles, por otra parte, entre los activos
intangibles están los créditos mercantiles o un
paquete contable.
LOS DERECHOS:
Son los deberes que ejercen potestad a la empresa,
por ejemplo, las deudas de nuestros clientes
representan un derecho de cobrar. Este tipo de
elemento será determinado en función a la
actividad empresarial, en el caso de
arrendamientos de inmuebles, el derecho de la
empresa es cobrar el alquiler de su propiedad. Para
un préstamo bancario, poniéndonos en el lugar que
somos un Banco, tenemos el derecho de cobrar un
interés.
LAS OBLIGACIONES:
Son los compromisos de pago que contrae la
empresa con entes externos, es decir, los
préstamos bancarios, los pagos de impuestos, los
salarios de los trabajadores y demás deudas que
se tienen con terceras personas. Además, se
incluye a este elemento las previsiones, hipotecas
que juegan de cierta forma una responsabilidad y
hacen parte a la obligación.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx

Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
marlongobe
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
Leidy Hernandez
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
SARAMIRNAESTRADAMART
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
Jorge Enrique
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
roberypaola
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
Balbino Rodriguez
 
La estructura de activos
La estructura de activosLa estructura de activos
La estructura de activos
IRINA YOLISBETH RIVERO MACIA
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
REYNALDORIVERARIVERA
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
OscarUrbina32
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
mateocalle
 
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdfPRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
feralojamientosturis
 
Contabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentasContabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentas
Andrés Acosta
 
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo EstevezIntroducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
RicardoJoseEstevezJaramillo
 
Qué es el balance general
Qué es el balance generalQué es el balance general
Qué es el balance general
yvon zuñiga jimenez
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
Ana Claudia Acevedo de laVega
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
Cinelandia
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...
Alex Lolol
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
mateocalle
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
mateocalle
 
Conta
ContaConta

Similar a TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx (20)

Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Taller de contabilidad
Taller de contabilidadTaller de contabilidad
Taller de contabilidad
 
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdfPROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
PROC CONTABLE PARA EV. INF FIN-U2.pdf
 
La contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentesLa contabilidad y sus componentes
La contabilidad y sus componentes
 
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cunIntroduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
Introduccion a la contabilidad. yeymy paola cun
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
 
La estructura de activos
La estructura de activosLa estructura de activos
La estructura de activos
 
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx10  Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
10 Estrutura financiera de la empresa (3627370 bytes).pptx
 
contabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdfcontabilidad Oscar.pdf
contabilidad Oscar.pdf
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdfPRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
PRESENTACION UNIDAD 3 CONTABILIDAD.pdf
 
Contabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentasContabilidad y cuentas
Contabilidad y cuentas
 
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo EstevezIntroducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
Introducción a la contabilidad por Ricardo Estevez
 
Qué es el balance general
Qué es el balance generalQué es el balance general
Qué es el balance general
 
CAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJOCAPITAL DE TRABAJO
CAPITAL DE TRABAJO
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL - TEMA 7 ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO ECONOM...
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Conta
ContaConta
Conta
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

TAREA-CONTABILDAD G.I ppt.pptx

  • 1. ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO Y SU CLASIFICACIÓN ALUMNA: PORTAL PALACIOS NICOLE I-D TEMA:
  • 2. ¿QUÉ ES EL ACTIVO? Los Activos representan los recursos económicos con los que cuenta la entidad. La esencia de un activo o recursos es su capacidad para generar beneficios económicos para la entidad. Son los recursos con que las entidades han de realizar sus actividades de negocio.
  • 3. ACTIVO: El activo esta constituido por las cosas de valor que se poseen. Por que pueden emplearse como medio de compra (DINERO) Por que esta constituido por derechos provenientes de créditos exigibles (CLIENTES,DOCTOS X COBRAR) Por que pueden venderse y convertirse en flujo de efectivo (MERCANCIAS) Por que representa beneficios potenciales, derechos o servicios derivados de su uso (EDIFICIOS, MAQUINARIA)
  • 4. EL ACTIVO SE DIVIDE EN: ACTIVO NO CORRIENTE O FIJO ACTIVO CORRIENTE O CIRCULANTE Inmovilizado material: Este grupo de cuentas representa bienes en propiedad que se distinguen por su naturaleza física Existencias: Es la mercancía disponible para la venta y, por tanto, un activo clave. Inmovilizado inmaterial: Son activos que no tienen forma física pero igualmente importantes. Efectivo o tesorería: Representa el dinero que tienes en efectivo: en caja o en la cuenta corriente. Inversiones inmobiliarias e inversiones financieras a largo plazo: Activos y valores con permanencia en el tiempo. Deudores comerciales y otros derechos de cobro: Estas cuentas representan derechos a corto plazo, especialmente comerciales, como las facturas de clientes pendientes de cobro.
  • 5. ¿QUÉ ES EL PASIVO? Si el activo lo tratamos como bienes y derechos, en el pasivo hay que pensar en las obligaciones y deudas. Esta constituido por las sumas que el negocio adeuda a los acreedores. Un negocio puede tener deudas en forma de:  Cuentas por Pagar  Documentos por pagar  Hipotecas  Salarios Acumulados o  Impuestos pendientes de pago El pasivo exigible agrupa la financiación ajena. Aquí debes reflejar el capital prestado por terceros. Se denomina exigible porque son fondos que hay que devolver y, en general, pagar intereses. Por tanto, es la deuda o endeudamiento de tu negocio.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL PASIVO: • Deben representar deudas y obligaciones presentes. • Estas deudas y obligaciones deben pagarse en el futuro mediante entregas de efectivo, bienes o servicios • Son virtualmente ineludibles, pues hay muchas posibilidades de pagarlos. • Provienen de operaciones o eventos económicos ocurridos en el pasado.
  • 7. EL PASIVO SE DIVIDE EN: PASIVO NO CORRIENTE O EXIGIBLE A LARGO PLAZO. • Deudas a largo plazo (de préstamos o similares) o pasivos diferidos (por ejemplo, los impuestos con pago diferido). PASIVO CORRIENTE O EXIGIBLE A CORTO PLAZO. • Deudas a corto plazo (de préstamos o créditos) • Deudas comerciales: con los proveedores que te han concedido aplazamientos en el pago de las facturas.
  • 8. EL PATRIMONIO • Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa. • El patrimonio es conformado mediante un conjunto de aportes que efectúan los dueños o accionistas de una empresa a fin de desarrollar un capital que permita el desarrollo de las actividades. Adicionalmente, dentro de la contabilidad existe una clasificación que engloba ciertos elementos que hacen parte de un patrimonio neto, es decir, se añade algunos factores a los aportes que realizan los socios para calcular el valor patrimonial.
  • 9. CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO: • El patrimonio contable se clasifica por un conjunto de elementos, entre ellos están; los bienes, los derechos y las obligaciones que tiene una sociedad empresarial o persona física. LOS BIENES: Son todos los elementos tangibles e intangibles que forman parte de las actividades que desempeña la empresa. Por ejemplo, entre los activos tangibles tenemos el dinero en efectivo, las maquinarias, las computadoras y los muebles, por otra parte, entre los activos intangibles están los créditos mercantiles o un paquete contable.
  • 10. LOS DERECHOS: Son los deberes que ejercen potestad a la empresa, por ejemplo, las deudas de nuestros clientes representan un derecho de cobrar. Este tipo de elemento será determinado en función a la actividad empresarial, en el caso de arrendamientos de inmuebles, el derecho de la empresa es cobrar el alquiler de su propiedad. Para un préstamo bancario, poniéndonos en el lugar que somos un Banco, tenemos el derecho de cobrar un interés. LAS OBLIGACIONES: Son los compromisos de pago que contrae la empresa con entes externos, es decir, los préstamos bancarios, los pagos de impuestos, los salarios de los trabajadores y demás deudas que se tienen con terceras personas. Además, se incluye a este elemento las previsiones, hipotecas que juegan de cierta forma una responsabilidad y hacen parte a la obligación.