SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTO 25 DE MAYO
INTRODUCCIÓN
Hoy estamos reunidos para recordar una serie de sucesos muy
especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el
presente y el futuro del mismo.
¡¡Mayo tu nombre es sagrado en esta Patria porque le diste la vida!!
En la niebla de tus noches se gestó la revolución, y bajo el gris de
tus días nació el sol de la esperanza, cual encendió la llama de la
libertad avivada por un puñado de valientes.
ENTRADA DE LA BANDERA
Son colores de lucha, igualdad y libertad los que conforman nuestra
bandera nacional y son esos los que esperamos iluminen y cobijen
el camino de nuestros jóvenes para que puedan construir una
sociedad más justa.
Recibimos a nuestra Bandera de ceremonias.
HIMNO NACIONAL
Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y
poner en práctica el compromiso de todo para que perduren a
través del tiempo. En homenaje a la libertad que consiguieron
nuestros próceres y a todos los habitantes de esta tierra que
desean un país libre y pacífico, cantemos juntos las estrofas de
nuestro Himno Nacional.
PALABRAS ALUSIVAS.
Escucharemos al/ a la alumna/o de……. Año con palabras alusivas
a esta fecha.
LECTURA ABUELOS Y ALUMNO.
Hoy nos acompañan algunos abuelos del geriátrico para celebrar
esta fecha. Seguidamente, escucharemos a uno de ellos con una
reflexión acerca de esta fecha.
RETIRO DE BANDERA DE CEREMONIAS.
A continuación se retira nuestra Bandera de Ceremonias.
CONCLUSIONES DE LOS ALUMNOS (Proyecto de
efemérides)
Los alumnos de nuestra institución expondrán las conclusiones
arribadas respecto a la Revolución de Mayo.
OBRA DE TEATRO.
Los alumnos de Quinto año representaran una obra titulada “El
Jabón de Vieytes”, basada en un relato de Vicente Muleiro.
DOCUMENTAL
Invitamos a ver un documental
de……………………………………………………………………………
Para conmemorar una vez esta fecha.
MERIENDA
Para continuar con los festejos la escuela los agasajara
con………………………………………………………………………….
PALABRAS ALUSIVAS
Un largo camino ha transitado el pueblo argentino desde que el 25
de mayo de 1810 salió a la calle y se reunió frente al cabildo, para
reclamarles a las autoridades españolas que abandonase el
gobierno. Un pueblo cansado de las injusticias participó de una
revolución sin armas pero si con la firme idea de no seguir oprimido.
Primero, algo temerosos, unos pocos vecinos se ubicaron en la
calle. Mientras llegaban más personas, con decisión y haciendo
escuchar su voz, esperaron conocer los acontecimientos que dentro
del cabildo estaban ocurriendo.
Un grupo de criollos importantes de la ciudad colonial de Buenos
Aires y algunos españoles influyentes, estaban discutiendo la
destitución del Virrey y la formación de un nuevo gobierno.
Con energía y haciéndose sentir desde afuera, pedían noticias,
querían saber que estaba ocurriendo, la espera llegó a su fin.
Se abrieron las puertas del primer piso del cabildo y desde el
balcón los criollos anunciaron que el virrey había cesado en sus
funciones y que se había formado la primera junta de gobierno.
Por eso decimos que el pueblo argentino ha recorrido un largo
camino; siguió luchando y consiguió la libertad, declaró la
independencia y continuó debatiéndose entre luchas y logros,
tratando de formar el estado argentino.
Hoy ya está formado, vivimos en democracia y gozamos de esa
independencia que los patriotas de 1810 comenzaron a conseguir y
si bien aún hay mucho por hacer, hay algo de lo que si gozamos
todos los argentinos: Del uso de la libertad y formar parte de este
país del que estamos todos orgullosos. Esta en cada uno de
nosotros seguir luchando para que nuestra vida se desarrolle
adecuadamente haciendo honor a los criollos de 1810.
PALABRAS ALUSIVAS DE UN ABUELO.
Al margen de opiniones diversas y hasta
encontradas de muchos historiadores sobre la gesta
de mayo y más allá de folclóricos vecinos con
paraguas pintados frente al cabildo, en aquel 25 de
mayo surgió un espacio que hasta ese momento no
se había perfilado como una actividad diferenciada y
propia: LA POLITICA.
Informar y difundir la opinión de los dirigentes
porteños entre la población urbana de Buenos Aires
y el conjunto de los pueblos del antiguo virreinato
fue, sin duda, la obra de “La Gaceta”. Por primera
vez los habitantes del Río de la Plata fueron
periódicamente convocados para elegir Juntas
gubernativas, diputados constituyentes,
gobernadores y miembros de cabildos.
La transparencia, de la cual tantas veces oímos
hablar y pocas veces practicar, tenía un canal
abierto ya en 1810.
Si entendemos como Política el modo de dirigir los
asuntos de un estado, esperamos que muchos de
los jóvenes reunidos aquí sean los dirigentes alertas
y de ideas sensatas practicables en el futuro. Se
seguirá así con el gran fuego experimental que se
encendió hace dos mil once años. Por eso, decimos
que cada día nos encuentre juntos y unidos por un
mismo ideal…una Nación verdaderamente libre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
Gabriela Lopez
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Maria Florencia Rama
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Glosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agostoGlosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agosto
andreagarayalde
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
Humberto Ariel Jara
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
Nancy Carrizo
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1
RossyPalmaM Palma M
 
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGlosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Gaston Rojas
 
Obra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayoObra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayomarilezica
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Claudio Martín
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestrorafaelangelrom
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
RossyPalmaM Palma M
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
anabelzamora4
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
FabianaFasulo1
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Emilia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
Glosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junioGlosas para el 20 de junio
Glosas para el 20 de junio
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Glosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agostoGlosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agosto
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1Ediba ciencias 1
Ediba ciencias 1
 
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGlosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
 
Obra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayoObra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayo
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018 REVISTA EDIBA 2018
REVISTA EDIBA 2018
 
Secuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martinSecuencia didactica san martin
Secuencia didactica san martin
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
 

Destacado

Acto del 25 de mayo
Acto del 25 de mayoActo del 25 de mayo
Acto del 25 de mayo
Emilio
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
profgmartinez
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
ep296viedma
 
Acto 25 de Mayo Turno Mañana
Acto 25 de Mayo Turno MañanaActo 25 de Mayo Turno Mañana
Acto 25 de Mayo Turno Mañana
biblioteca7de18
 
Acto 25 mayo
Acto 25 mayoActo 25 mayo
Acto 25 mayoNTIC9030
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
Mónica Muñoz
 
25 De Mayo Terminado
25 De Mayo Terminado25 De Mayo Terminado
25 De Mayo Terminadoguestb92ddd96
 
Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresElsa Dominini
 
Acto 25 de Mayo
Acto 25 de MayoActo 25 de Mayo
Acto 25 de Mayo
Viviana Esther
 
20121008182850211
2012100818285021120121008182850211
20121008182850211
Silvia Guacari
 
Palabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escoltaPalabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escolta
Jorge Martín Jiménez Hernández
 
Evolucion de las banderas
Evolucion de las banderasEvolucion de las banderas
Evolucion de las banderasmagaabdalaa
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
Carlos Alberto Brucek
 
Acto25mayo2012
Acto25mayo2012Acto25mayo2012
Acto25mayo2012
smcampi
 
25 de mayo tobias molina blanco
25 de mayo tobias molina blanco25 de mayo tobias molina blanco
25 de mayo tobias molina blancoNora Gladys Miró
 
Apuntes ceremonial-y-protocolo
Apuntes ceremonial-y-protocoloApuntes ceremonial-y-protocolo
Apuntes ceremonial-y-protocoloMarta Nuñez Irala
 
Acto 25 de Mayo TM. '10
Acto 25 de Mayo TM. '10Acto 25 de Mayo TM. '10
Acto 25 de Mayo TM. '10
biblioteca7de18
 

Destacado (20)

Acto del 25 de mayo
Acto del 25 de mayoActo del 25 de mayo
Acto del 25 de mayo
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
Actos escolares
Actos escolaresActos escolares
Actos escolares
 
presentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayopresentación para el acto del 25 de mayo
presentación para el acto del 25 de mayo
 
Acto 25 de Mayo Turno Mañana
Acto 25 de Mayo Turno MañanaActo 25 de Mayo Turno Mañana
Acto 25 de Mayo Turno Mañana
 
Acto 25 mayo
Acto 25 mayoActo 25 mayo
Acto 25 mayo
 
Mapa empatía
Mapa empatíaMapa empatía
Mapa empatía
 
25 De Mayo Terminado
25 De Mayo Terminado25 De Mayo Terminado
25 De Mayo Terminado
 
Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014
 
Ejemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolaresEjemplos de discursos para actos escolares
Ejemplos de discursos para actos escolares
 
Acto 25 de Mayo
Acto 25 de MayoActo 25 de Mayo
Acto 25 de Mayo
 
20121008182850211
2012100818285021120121008182850211
20121008182850211
 
Palabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escoltaPalabras para el cambio de escolta
Palabras para el cambio de escolta
 
Taller De..[1]
Taller De..[1]Taller De..[1]
Taller De..[1]
 
Evolucion de las banderas
Evolucion de las banderasEvolucion de las banderas
Evolucion de las banderas
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
 
Acto25mayo2012
Acto25mayo2012Acto25mayo2012
Acto25mayo2012
 
25 de mayo tobias molina blanco
25 de mayo tobias molina blanco25 de mayo tobias molina blanco
25 de mayo tobias molina blanco
 
Apuntes ceremonial-y-protocolo
Apuntes ceremonial-y-protocoloApuntes ceremonial-y-protocolo
Apuntes ceremonial-y-protocolo
 
Acto 25 de Mayo TM. '10
Acto 25 de Mayo TM. '10Acto 25 de Mayo TM. '10
Acto 25 de Mayo TM. '10
 

Similar a Acto 25 de mayo 2011

Acto 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docxActo 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docx
SilviaCoronel11
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
Marcelo Cotugno
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
valelufla
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
Carla Velazquez
 
Viva la patria
Viva la patriaViva la patria
Viva la patria
Dana Diaz
 
PRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdf
PRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdfPRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdf
PRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdf
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
Romina Dome
 
Memorias de Venezuela 4
Memorias de Venezuela 4Memorias de Venezuela 4
Memorias de Venezuela 4
Franz von Hindenberg
 
Microsoft word 17 de octubre 2016
Microsoft word   17 de octubre 2016Microsoft word   17 de octubre 2016
Microsoft word 17 de octubre 2016
Mario Alfredo Blanco
 
Revista memorias 27
Revista memorias 27Revista memorias 27
Revista memorias 27
Franz von Hindenberg
 
El bicentenario
El bicentenarioEl bicentenario
El bicentenario
Jorgelina Campañó
 
Ni olvido 27f ni perdon
Ni olvido 27f ni perdonNi olvido 27f ni perdon
Ni olvido 27f ni perdon
JACOLONEL
 
El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1Marcela Stoppa
 
Libro purochile
Libro purochileLibro purochile
Libro purochile
HIKOO
 
Por+qué+2..
Por+qué+2..Por+qué+2..
Por+qué+2..marcos
 
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810  maay sanchezRevolucion de mayo de 1810  maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
maaira
 
25 de-mayo-1810 en pdf
25 de-mayo-1810 en pdf25 de-mayo-1810 en pdf
25 de-mayo-1810 en pdf
Luisina Colombini
 
25 de-mayo-1810 pdf
25 de-mayo-1810 pdf25 de-mayo-1810 pdf
25 de-mayo-1810 pdf
Ivana Andrada
 
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docxGLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
RominaReynoso5
 

Similar a Acto 25 de mayo 2011 (20)

Acto 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docxActo 25 de Mayo.docx
Acto 25 de Mayo.docx
 
Acto 25 de mayo
Acto 25 de mayoActo 25 de mayo
Acto 25 de mayo
 
efemerides nivel inicial
efemerides nivel inicialefemerides nivel inicial
efemerides nivel inicial
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
 
Viva la patria
Viva la patriaViva la patria
Viva la patria
 
PRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdf
PRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdfPRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdf
PRIMER DISCURSO POLÍTICO DE SIMÓN BOLÍVAR pdf
 
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 Acto-conmemoracion-9-de-julio Acto-conmemoracion-9-de-julio
Acto-conmemoracion-9-de-julio
 
Memorias de Venezuela 4
Memorias de Venezuela 4Memorias de Venezuela 4
Memorias de Venezuela 4
 
Microsoft word 17 de octubre 2016
Microsoft word   17 de octubre 2016Microsoft word   17 de octubre 2016
Microsoft word 17 de octubre 2016
 
Revista memorias 27
Revista memorias 27Revista memorias 27
Revista memorias 27
 
El bicentenario
El bicentenarioEl bicentenario
El bicentenario
 
Ni olvido 27f ni perdon
Ni olvido 27f ni perdonNi olvido 27f ni perdon
Ni olvido 27f ni perdon
 
El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1
 
Libro purochile
Libro purochileLibro purochile
Libro purochile
 
BICENTENARIO
BICENTENARIOBICENTENARIO
BICENTENARIO
 
Por+qué+2..
Por+qué+2..Por+qué+2..
Por+qué+2..
 
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810  maay sanchezRevolucion de mayo de 1810  maay sanchez
Revolucion de mayo de 1810 maay sanchez
 
25 de-mayo-1810 en pdf
25 de-mayo-1810 en pdf25 de-mayo-1810 en pdf
25 de-mayo-1810 en pdf
 
25 de-mayo-1810 pdf
25 de-mayo-1810 pdf25 de-mayo-1810 pdf
25 de-mayo-1810 pdf
 
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docxGLOSAS 9 de julio Argerich.docx
GLOSAS 9 de julio Argerich.docx
 

Más de Maria Florencia Rama

Taller Integrador Narrativas
Taller Integrador Narrativas Taller Integrador Narrativas
Taller Integrador Narrativas
Maria Florencia Rama
 
Acto egresado 2013
Acto egresado 2013Acto egresado 2013
Acto egresado 2013
Maria Florencia Rama
 
Acto dia del maestro 2011
Acto  dia del maestro 2011Acto  dia del maestro 2011
Acto dia del maestro 2011
Maria Florencia Rama
 
Actividades de lengua repaso
Actividades de lengua repasoActividades de lengua repaso
Actividades de lengua repaso
Maria Florencia Rama
 
Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013
Maria Florencia Rama
 
Acto inicio 2013
Acto inicio 2013Acto inicio 2013
Acto inicio 2013
Maria Florencia Rama
 

Más de Maria Florencia Rama (6)

Taller Integrador Narrativas
Taller Integrador Narrativas Taller Integrador Narrativas
Taller Integrador Narrativas
 
Acto egresado 2013
Acto egresado 2013Acto egresado 2013
Acto egresado 2013
 
Acto dia del maestro 2011
Acto  dia del maestro 2011Acto  dia del maestro 2011
Acto dia del maestro 2011
 
Actividades de lengua repaso
Actividades de lengua repasoActividades de lengua repaso
Actividades de lengua repaso
 
Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013Acto malvin as 2013
Acto malvin as 2013
 
Acto inicio 2013
Acto inicio 2013Acto inicio 2013
Acto inicio 2013
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Acto 25 de mayo 2011

  • 1. ACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Hoy estamos reunidos para recordar una serie de sucesos muy especiales en la historia de nuestro país, los cuales marcaron el presente y el futuro del mismo. ¡¡Mayo tu nombre es sagrado en esta Patria porque le diste la vida!! En la niebla de tus noches se gestó la revolución, y bajo el gris de tus días nació el sol de la esperanza, cual encendió la llama de la libertad avivada por un puñado de valientes. ENTRADA DE LA BANDERA Son colores de lucha, igualdad y libertad los que conforman nuestra bandera nacional y son esos los que esperamos iluminen y cobijen el camino de nuestros jóvenes para que puedan construir una sociedad más justa. Recibimos a nuestra Bandera de ceremonias. HIMNO NACIONAL Hoy, más que nunca, debemos recordar los logros obtenidos y poner en práctica el compromiso de todo para que perduren a través del tiempo. En homenaje a la libertad que consiguieron nuestros próceres y a todos los habitantes de esta tierra que
  • 2. desean un país libre y pacífico, cantemos juntos las estrofas de nuestro Himno Nacional. PALABRAS ALUSIVAS. Escucharemos al/ a la alumna/o de……. Año con palabras alusivas a esta fecha. LECTURA ABUELOS Y ALUMNO. Hoy nos acompañan algunos abuelos del geriátrico para celebrar esta fecha. Seguidamente, escucharemos a uno de ellos con una reflexión acerca de esta fecha. RETIRO DE BANDERA DE CEREMONIAS. A continuación se retira nuestra Bandera de Ceremonias. CONCLUSIONES DE LOS ALUMNOS (Proyecto de efemérides) Los alumnos de nuestra institución expondrán las conclusiones arribadas respecto a la Revolución de Mayo. OBRA DE TEATRO. Los alumnos de Quinto año representaran una obra titulada “El Jabón de Vieytes”, basada en un relato de Vicente Muleiro. DOCUMENTAL
  • 3. Invitamos a ver un documental de…………………………………………………………………………… Para conmemorar una vez esta fecha. MERIENDA Para continuar con los festejos la escuela los agasajara con………………………………………………………………………….
  • 4. PALABRAS ALUSIVAS Un largo camino ha transitado el pueblo argentino desde que el 25 de mayo de 1810 salió a la calle y se reunió frente al cabildo, para reclamarles a las autoridades españolas que abandonase el gobierno. Un pueblo cansado de las injusticias participó de una revolución sin armas pero si con la firme idea de no seguir oprimido. Primero, algo temerosos, unos pocos vecinos se ubicaron en la calle. Mientras llegaban más personas, con decisión y haciendo escuchar su voz, esperaron conocer los acontecimientos que dentro del cabildo estaban ocurriendo. Un grupo de criollos importantes de la ciudad colonial de Buenos Aires y algunos españoles influyentes, estaban discutiendo la destitución del Virrey y la formación de un nuevo gobierno. Con energía y haciéndose sentir desde afuera, pedían noticias, querían saber que estaba ocurriendo, la espera llegó a su fin. Se abrieron las puertas del primer piso del cabildo y desde el balcón los criollos anunciaron que el virrey había cesado en sus funciones y que se había formado la primera junta de gobierno. Por eso decimos que el pueblo argentino ha recorrido un largo camino; siguió luchando y consiguió la libertad, declaró la
  • 5. independencia y continuó debatiéndose entre luchas y logros, tratando de formar el estado argentino. Hoy ya está formado, vivimos en democracia y gozamos de esa independencia que los patriotas de 1810 comenzaron a conseguir y si bien aún hay mucho por hacer, hay algo de lo que si gozamos todos los argentinos: Del uso de la libertad y formar parte de este país del que estamos todos orgullosos. Esta en cada uno de nosotros seguir luchando para que nuestra vida se desarrolle adecuadamente haciendo honor a los criollos de 1810.
  • 6. PALABRAS ALUSIVAS DE UN ABUELO. Al margen de opiniones diversas y hasta encontradas de muchos historiadores sobre la gesta de mayo y más allá de folclóricos vecinos con paraguas pintados frente al cabildo, en aquel 25 de mayo surgió un espacio que hasta ese momento no se había perfilado como una actividad diferenciada y propia: LA POLITICA. Informar y difundir la opinión de los dirigentes porteños entre la población urbana de Buenos Aires y el conjunto de los pueblos del antiguo virreinato fue, sin duda, la obra de “La Gaceta”. Por primera vez los habitantes del Río de la Plata fueron periódicamente convocados para elegir Juntas gubernativas, diputados constituyentes, gobernadores y miembros de cabildos.
  • 7. La transparencia, de la cual tantas veces oímos hablar y pocas veces practicar, tenía un canal abierto ya en 1810. Si entendemos como Política el modo de dirigir los asuntos de un estado, esperamos que muchos de los jóvenes reunidos aquí sean los dirigentes alertas y de ideas sensatas practicables en el futuro. Se seguirá así con el gran fuego experimental que se encendió hace dos mil once años. Por eso, decimos que cada día nos encuentre juntos y unidos por un mismo ideal…una Nación verdaderamente libre.