SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSAS ACTO 9 DE JULIO
PALABRAS ALUSIVAS:
Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a
las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia
de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes.
Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para
divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugar y de que
nuestros colores, sean el celeste y el blanco. Independientes para realizar cosas por nosotros mismos.
De la misma forma como nos sucede a nosotros le pasó a nuestra patria: la declararon independiente,
después, poco a poco, fue desarrollándose con libertad y autonomía y ya nunca más fue gobernada
por otro país.
Por eso, es importante que no dejemos de aprender todo lo que nos hace independientes, para seguir
construyendo una Argentina en la que podamos vivir felices todas las personas.
(EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL, QUEREMOS BRINDAR UN ESPECIAL
AGRADECIMIENTO A LA SRA MINISTRA DE EDUC. PROF. ANA MARÍA ABRAHÍN, A
LA SRA. JEFE DE ÁREA DE ESCUELAS PRIVADAS Y EXPERIMENTALES PROF.
ROSA GRACIELA AZZI Y A LA SRA. JEFE DE ÁREA DE NIVEL INICIAL PROF. ANA
MARÍA GARRAZA, POR SU PRESENCIA EN ESTE ACTO, POR SU CONSTANTE
APOYO Y TRABAJO CON NUESTRA INSTITUCIÓN.)
INVITAMOS A NUESTROS ALUMNOS QUE REPRESENTARÁN A LAS AUTORIDADES
A OCUPAR EL PALCO:
• AL SR. GOBERNADOR DE LA PROV. DE SAN LUIS DR. ALBERTO RODRIGUEZ
SAÁ (Alexis Lucero: sala de 5 años amarilla)
• AL OBISPO MONSEÑOR LONA (Mauro Argañaraz de sala de 5 años azul)
• A LA SRA. MINISTRA DE EDUCACIÓN PROF. ANA MARÍA ABRAHÍN (Vanina
Muñoz sala 5 años verde)
• A LA SRA. JEFE DE ÁREA DE ESCUELAS PRIVADAS Y EXPERIMENTALES PROF.
ROSA GRACIELA AZZI …………………….
INVITAMOS A LOS ALUMNOS QUE REPRESENTARÁN A LAS AUTORIDADES DE LA
ESCUELA EXPERIMENTAL Nº 2 “PUERTAS DEL SOL”
• Sr. COORDINADOR GENERAL PROF. GUILLERMO VISCO (Nicolás Albornoz sala 5
años verde)
• COORDINADORA PEDAGÓGICA PROF. MARTA PISONI ………………………………
• COORDINADORA DE EGB 3 Y POLIMODAL PROF. SONIA MAGRINI (Micaela
Somaré sala 5 años rosa)
• LIC. SILVIO VILLAREALE ( Mariano Páez sala 5 años verde)
• COORDINADORA DE N.I. EGB 1 Y 2 PROF. ADRIANA DOMÍNGUEZ
…………………………….
• COORDINADORA DE NIVEL INICIAL PROF. ROMINA CRESTA (Valentina Rosales
sala 5 años azul).
ENTRADA DE BANDERAS
Orgullosa y altiva entran las banderas de ceremonias, para presenciar cómo todos recordamos el
momento en que fuimos independientes y libres de toda dominación extranjera.
La Bandera Argentina es portada por:
Abanderada: Aguilera Zapata Nicole (sala 5 años color amarilla)
Escoltas: Lucero Valentina (sala azul)
Zuleta Rocío Macarena (Sala amarilla)
La bandera de nuestra provincia es portada por:
Abanderada: Bustos Tiziana (Sala verde)
Escoltas: León Francisco (Sala Rosa)
Vélez Priscila (Sala Rosa)
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Arriba se levantará la Bandera porque es hora de cantar las estrofas del Himno Nacional Argentino,
en su letra vamos a encontrar palabras de libertad e independencia, entonémoslo con orgullo.
RETIRO DE BANDERAS.
Ella fue una de las protagonistas principales de los hechos históricos que nos hicieron un pueblo
libre e independiente. Cargada de gloria que nos acompañó a conseguir y acompañada por nuestra
mirada se retira a ocupar un lugar importante en esta escuela.
La despedimos con un cálido aplauso.
DESFILE:
El soldado …………………………………………….. (sala sala azul de 5 años t.m.) solicita
permiso a las autoridades para dar comienzo al desfile cívico militar.
A partir de este momento se da comienzo a nuestro desfile cívico militar.
1. Hará su paso por esta avenida, aquellos que en cada conmemoración patria nos deleitan con
su música. Se hace presente LA BANDA DE MÚSICA (sala de 5 años color amarilla).
2. a continuación les siguen los OFICIALES, SUBOFICIALES Y POLICÍAS, al servicio de
la comunidad, que día a día velan por la seguridad del pueblo puntano. (sala de 5 años color
verde).
3. Aquí están presentes ellos, que con esfuerzo, trabajo y paciencia cultivan nuestra tierra dando
los frutos que acompañan muchas de nuestras mesas hogareñas. Con ustedes LOS
AGRICULTORES (sala 5 años color verde).
4. Pensar en San Luis, es pensar en “serranías encantadas, aire, verdor y pureza”. Serpenteando
por las quebradas, las aguas cantarinas de los arroyos, que bajan presurosos a encontrarse con
otro río; planicies cubiertas de bosques bajos de chañares, caldenes y algarrobos que
modifican día a día su paisaje. Y por este bello paisaje que tenemos recibimos con los brazos
abiertos a los TURISTAS que también nos acompañan en este desfile. (sala de 5 años color
azul).
5. El ser humano a lo largo del tiempo siempre fue en busca de nuevos saberes para ampliar sus
horizontes, de ir más allá de lo tangible. Los ASTRÓNOMOS han innovado nuestro
conocimiento sobre el mundo, sobre el cielo y todo lo que hay en él. San Luis, es una de las
provincias pioneras en este campo. Con su parque astronómico y su nuevo telescopio, invitan
constantemente a experimentar nuevas emociones e investigar sobre aquello que nos resulta
desconocido. (sala de 5 años color azul).
6. Hace su presencia la BRIGADA ECOLÓGICA que se encarga de controlar la caza de
animales y la pesca en épocas de veda, como así también cuidar nuestro medio ambiente
preservando los árboles. (sala de 5 años color rosa).
7. En este día especial, nos honra con su presencia el cuerpo de BOMBEROS
VOLUNTARIOS de la provincia de San Luis. (sala de 3 años T.M.).
8. Nos cuidan y nos vacunan para que no nos enfermemos, siempre seviciales hacen su paso las
ENFERMERAS (sala de 3 años T.M.).
9. Son quienes mantienen vivas nuestras costumbres y raíces, hace su pasada, la
AGRUPACIÓN GAUCHA. (sala de 3 años T.T.)
10. Luciendo orgullosos el uniforme hacen su paso los SOLDADOS, centinelas de la patria.
(sala de 4 años color verde T.M.).
11. Siempre atentos para informarnos sobre todos los acontecimientos que suceden en nuestra
provincia y el mundo, desfilan por esta avenida los PERIODISTAS (sala de 4 años color
verde T.M.).
12. El Cine nos traslada a mundos impensados, imaginarios o bien nos acerca realidades, por ello
nos acompañan los CINEASTAS. (sala de 4 años color verde T.M.).
13. Como no podía ser de otra manera, también nos acompañan distintas COLECTIVIDADES,
que han crecido junto a nuestra provincia y la han enriquecido con sus culturas y costumbres.
(sala de 4 años color amarilla T.M.).
14. Nos acompañan JÓVENES PROFESIONALES, quienes trabajan para forjar un futuro
mejor. Abogados, médicos, docentes, veterinarios, etc. (sala de 4 años color verde T.T.).
15. También nos agasajan con su presencia los DEPORTISTAS Y CICLISTAS de nuestro
querido San Luis, que con esfuerzo, constancia y dedicación nos representan día a día, por
eso estamos orgullosos de ellos. (sala de 4 años color amarilla T.T.).
16. Para finalizar y como no podía ser de otra manera, nos honran con su presencia las
BASTONERAS DE SANTA CECILIA. (sala de 5 años color rosa).
Orden del desfile:
1. BANDA DE MÚSICA (sala de 5 color amarilla)
2. POLICÍAS (sala de 5 color verde)
3. AGRICULTORES (sala de 5 color verde)
4. TURISTAS (sala de 5 color azul)
5. ASTRÓNOMOS (sala de 5 color azul)
6. BRIGADA ECOLÓGICA (sala de 5 color rosa)
7. BOMBEROS VOLUNTARIOS (sala de 3 T.M.)
8. ENFERMERAS (sala de 3 T.M.)
9. AGRUPACIÓN GAUCHA (sala de 3 T.T.)
10. SOLDADOS (sala de 4 color verde T.M.)
11. PERIODISTAS (sala de 4 color verde T.M.)
12. CINEASTAS (sala de 4 color verde T.M.)
13. COLECTIVIDADES (sala de 4 color amarilla T.M.)
14. JÓVENES PROFESIONALES (sala de 4 color verde T.T.)
15. DEPORTISTAS Y CICLISTAS (sala de 4 color amarilla T.T.)
16. BASTONERAS (sala de 5 color rosa)
DESPEDIDA
De esta manera, damos por finalizado este acto con el que pretendimos recordar un hecho histórico
tan importante como fue la Declaración de la Independencia. Agradecemos a todos los concurrentes
por compartir este momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoLaura Quinteros
 
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGlosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGaston Rojas
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreVachu Riveros
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria. Andrea Cantaroni
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarVictoria Quesada
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.rodrigo zubiri
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoLaura Soluaga
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresAlicia dph
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. socialesJesica Lopez
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-nelita77
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaDaniela Vera Alarcón
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalYaninaLiuti
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradocamiregy
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpoSecuencia cuidado del cuerpo
Secuencia cuidado del cuerpo
 
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivoGlosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
 
Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011Acto 25 de mayo 2011
Acto 25 de mayo 2011
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Acto dia del maestro
Acto dia del maestroActo dia del maestro
Acto dia del maestro
 
Secuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolarSecuencia didactica convivencia escolar
Secuencia didactica convivencia escolar
 
Proyecto de diagnostico lengua.
Proyecto de diagnostico  lengua.Proyecto de diagnostico  lengua.
Proyecto de diagnostico lengua.
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Acto egresado 2013
Acto egresado 2013Acto egresado 2013
Acto egresado 2013
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Secuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometríaSecuencia didáctica matemática geometría
Secuencia didáctica matemática geometría
 
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.Acto dia 24 de marzo. glosas.
Acto dia 24 de marzo. glosas.
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 

Similar a Glosas acto 9 de julio

Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8inematicas
 
02_ Revista CENS3.pdf
02_ Revista CENS3.pdf02_ Revista CENS3.pdf
02_ Revista CENS3.pdfDonAugusto1
 
Texto videoconferencia argentina
Texto videoconferencia argentinaTexto videoconferencia argentina
Texto videoconferencia argentinaOlga Cánovas
 
Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)
Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)
Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)karenMagali_
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Jesus Diaz
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009laplanchada
 
Puntos de agenda para noviembre 2010
Puntos de agenda para noviembre 2010Puntos de agenda para noviembre 2010
Puntos de agenda para noviembre 2010Adalberto
 
Conocimiento 1
Conocimiento 1Conocimiento 1
Conocimiento 1Amparo
 
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 Graciela Slekis Riffel
 
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez  Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez JorgeSRengifoAlvarez1
 
Actividades 12 lunas primavera 2015
Actividades 12  lunas primavera 2015Actividades 12  lunas primavera 2015
Actividades 12 lunas primavera 2015AMPAGoya
 
A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14
A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14
A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14sanjosehhcc
 
Resumen planificación definitiva
Resumen planificación definitivaResumen planificación definitiva
Resumen planificación definitivaAlfaresbilingual
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011laplanchada
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011laplanchada
 

Similar a Glosas acto 9 de julio (20)

Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8Boletín inem semana_agosto 4 al 8
Boletín inem semana_agosto 4 al 8
 
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas RuralesRevista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
Revista Faro Normalista 3, Frente Nacional de Egresados Normalistas Rurales
 
02_ Revista CENS3.pdf
02_ Revista CENS3.pdf02_ Revista CENS3.pdf
02_ Revista CENS3.pdf
 
Texto videoconferencia argentina
Texto videoconferencia argentinaTexto videoconferencia argentina
Texto videoconferencia argentina
 
Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)
Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)
Guarani FECHAS IMPORTANTES DE PARAGUAY (SEPTIEMBRE-DICIEMBRE)
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04
 
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009REVISTA ESCOLAR  Nº 61 - ABRIL  2009
REVISTA ESCOLAR Nº 61 - ABRIL 2009
 
PERIÓDICO 3.pdf
PERIÓDICO 3.pdfPERIÓDICO 3.pdf
PERIÓDICO 3.pdf
 
Puntos de agenda para noviembre 2010
Puntos de agenda para noviembre 2010Puntos de agenda para noviembre 2010
Puntos de agenda para noviembre 2010
 
Conocimiento 1
Conocimiento 1Conocimiento 1
Conocimiento 1
 
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013 EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
EL TANGO, patrimonio cultural - Guía actividades 2013
 
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez  Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
Monografia elaborada por Danny Panduro Sanchez
 
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades variasEdición 8 - Vol 1 - Actividades varias
Edición 8 - Vol 1 - Actividades varias
 
Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016Periodico escolar septiembre del 2016
Periodico escolar septiembre del 2016
 
Actividades 12 lunas primavera 2015
Actividades 12  lunas primavera 2015Actividades 12  lunas primavera 2015
Actividades 12 lunas primavera 2015
 
A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14
A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14
A todas las familias del colegio día intercultural 5-5-14
 
Resumen planificación definitiva
Resumen planificación definitivaResumen planificación definitiva
Resumen planificación definitiva
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011
 
Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011Revista escolar junio 2011
Revista escolar junio 2011
 
Martes
MartesMartes
Martes
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Glosas acto 9 de julio

  • 1. GLOSAS ACTO 9 DE JULIO PALABRAS ALUSIVAS: Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes. Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugar y de que nuestros colores, sean el celeste y el blanco. Independientes para realizar cosas por nosotros mismos. De la misma forma como nos sucede a nosotros le pasó a nuestra patria: la declararon independiente, después, poco a poco, fue desarrollándose con libertad y autonomía y ya nunca más fue gobernada por otro país. Por eso, es importante que no dejemos de aprender todo lo que nos hace independientes, para seguir construyendo una Argentina en la que podamos vivir felices todas las personas. (EN ESTE DÍA TAN ESPECIAL, QUEREMOS BRINDAR UN ESPECIAL AGRADECIMIENTO A LA SRA MINISTRA DE EDUC. PROF. ANA MARÍA ABRAHÍN, A LA SRA. JEFE DE ÁREA DE ESCUELAS PRIVADAS Y EXPERIMENTALES PROF. ROSA GRACIELA AZZI Y A LA SRA. JEFE DE ÁREA DE NIVEL INICIAL PROF. ANA MARÍA GARRAZA, POR SU PRESENCIA EN ESTE ACTO, POR SU CONSTANTE APOYO Y TRABAJO CON NUESTRA INSTITUCIÓN.) INVITAMOS A NUESTROS ALUMNOS QUE REPRESENTARÁN A LAS AUTORIDADES A OCUPAR EL PALCO: • AL SR. GOBERNADOR DE LA PROV. DE SAN LUIS DR. ALBERTO RODRIGUEZ SAÁ (Alexis Lucero: sala de 5 años amarilla) • AL OBISPO MONSEÑOR LONA (Mauro Argañaraz de sala de 5 años azul) • A LA SRA. MINISTRA DE EDUCACIÓN PROF. ANA MARÍA ABRAHÍN (Vanina Muñoz sala 5 años verde) • A LA SRA. JEFE DE ÁREA DE ESCUELAS PRIVADAS Y EXPERIMENTALES PROF. ROSA GRACIELA AZZI ……………………. INVITAMOS A LOS ALUMNOS QUE REPRESENTARÁN A LAS AUTORIDADES DE LA ESCUELA EXPERIMENTAL Nº 2 “PUERTAS DEL SOL” • Sr. COORDINADOR GENERAL PROF. GUILLERMO VISCO (Nicolás Albornoz sala 5 años verde) • COORDINADORA PEDAGÓGICA PROF. MARTA PISONI ……………………………… • COORDINADORA DE EGB 3 Y POLIMODAL PROF. SONIA MAGRINI (Micaela Somaré sala 5 años rosa) • LIC. SILVIO VILLAREALE ( Mariano Páez sala 5 años verde) • COORDINADORA DE N.I. EGB 1 Y 2 PROF. ADRIANA DOMÍNGUEZ ……………………………. • COORDINADORA DE NIVEL INICIAL PROF. ROMINA CRESTA (Valentina Rosales sala 5 años azul). ENTRADA DE BANDERAS Orgullosa y altiva entran las banderas de ceremonias, para presenciar cómo todos recordamos el momento en que fuimos independientes y libres de toda dominación extranjera. La Bandera Argentina es portada por: Abanderada: Aguilera Zapata Nicole (sala 5 años color amarilla) Escoltas: Lucero Valentina (sala azul)
  • 2. Zuleta Rocío Macarena (Sala amarilla) La bandera de nuestra provincia es portada por: Abanderada: Bustos Tiziana (Sala verde) Escoltas: León Francisco (Sala Rosa) Vélez Priscila (Sala Rosa) HIMNO NACIONAL ARGENTINO Arriba se levantará la Bandera porque es hora de cantar las estrofas del Himno Nacional Argentino, en su letra vamos a encontrar palabras de libertad e independencia, entonémoslo con orgullo. RETIRO DE BANDERAS. Ella fue una de las protagonistas principales de los hechos históricos que nos hicieron un pueblo libre e independiente. Cargada de gloria que nos acompañó a conseguir y acompañada por nuestra mirada se retira a ocupar un lugar importante en esta escuela. La despedimos con un cálido aplauso. DESFILE: El soldado …………………………………………….. (sala sala azul de 5 años t.m.) solicita permiso a las autoridades para dar comienzo al desfile cívico militar. A partir de este momento se da comienzo a nuestro desfile cívico militar. 1. Hará su paso por esta avenida, aquellos que en cada conmemoración patria nos deleitan con su música. Se hace presente LA BANDA DE MÚSICA (sala de 5 años color amarilla). 2. a continuación les siguen los OFICIALES, SUBOFICIALES Y POLICÍAS, al servicio de la comunidad, que día a día velan por la seguridad del pueblo puntano. (sala de 5 años color verde). 3. Aquí están presentes ellos, que con esfuerzo, trabajo y paciencia cultivan nuestra tierra dando los frutos que acompañan muchas de nuestras mesas hogareñas. Con ustedes LOS AGRICULTORES (sala 5 años color verde). 4. Pensar en San Luis, es pensar en “serranías encantadas, aire, verdor y pureza”. Serpenteando por las quebradas, las aguas cantarinas de los arroyos, que bajan presurosos a encontrarse con otro río; planicies cubiertas de bosques bajos de chañares, caldenes y algarrobos que modifican día a día su paisaje. Y por este bello paisaje que tenemos recibimos con los brazos abiertos a los TURISTAS que también nos acompañan en este desfile. (sala de 5 años color azul). 5. El ser humano a lo largo del tiempo siempre fue en busca de nuevos saberes para ampliar sus horizontes, de ir más allá de lo tangible. Los ASTRÓNOMOS han innovado nuestro conocimiento sobre el mundo, sobre el cielo y todo lo que hay en él. San Luis, es una de las provincias pioneras en este campo. Con su parque astronómico y su nuevo telescopio, invitan constantemente a experimentar nuevas emociones e investigar sobre aquello que nos resulta desconocido. (sala de 5 años color azul). 6. Hace su presencia la BRIGADA ECOLÓGICA que se encarga de controlar la caza de animales y la pesca en épocas de veda, como así también cuidar nuestro medio ambiente preservando los árboles. (sala de 5 años color rosa).
  • 3. 7. En este día especial, nos honra con su presencia el cuerpo de BOMBEROS VOLUNTARIOS de la provincia de San Luis. (sala de 3 años T.M.). 8. Nos cuidan y nos vacunan para que no nos enfermemos, siempre seviciales hacen su paso las ENFERMERAS (sala de 3 años T.M.). 9. Son quienes mantienen vivas nuestras costumbres y raíces, hace su pasada, la AGRUPACIÓN GAUCHA. (sala de 3 años T.T.) 10. Luciendo orgullosos el uniforme hacen su paso los SOLDADOS, centinelas de la patria. (sala de 4 años color verde T.M.). 11. Siempre atentos para informarnos sobre todos los acontecimientos que suceden en nuestra provincia y el mundo, desfilan por esta avenida los PERIODISTAS (sala de 4 años color verde T.M.). 12. El Cine nos traslada a mundos impensados, imaginarios o bien nos acerca realidades, por ello nos acompañan los CINEASTAS. (sala de 4 años color verde T.M.). 13. Como no podía ser de otra manera, también nos acompañan distintas COLECTIVIDADES, que han crecido junto a nuestra provincia y la han enriquecido con sus culturas y costumbres. (sala de 4 años color amarilla T.M.). 14. Nos acompañan JÓVENES PROFESIONALES, quienes trabajan para forjar un futuro mejor. Abogados, médicos, docentes, veterinarios, etc. (sala de 4 años color verde T.T.). 15. También nos agasajan con su presencia los DEPORTISTAS Y CICLISTAS de nuestro querido San Luis, que con esfuerzo, constancia y dedicación nos representan día a día, por eso estamos orgullosos de ellos. (sala de 4 años color amarilla T.T.). 16. Para finalizar y como no podía ser de otra manera, nos honran con su presencia las BASTONERAS DE SANTA CECILIA. (sala de 5 años color rosa). Orden del desfile: 1. BANDA DE MÚSICA (sala de 5 color amarilla) 2. POLICÍAS (sala de 5 color verde) 3. AGRICULTORES (sala de 5 color verde) 4. TURISTAS (sala de 5 color azul) 5. ASTRÓNOMOS (sala de 5 color azul) 6. BRIGADA ECOLÓGICA (sala de 5 color rosa) 7. BOMBEROS VOLUNTARIOS (sala de 3 T.M.) 8. ENFERMERAS (sala de 3 T.M.) 9. AGRUPACIÓN GAUCHA (sala de 3 T.T.) 10. SOLDADOS (sala de 4 color verde T.M.) 11. PERIODISTAS (sala de 4 color verde T.M.) 12. CINEASTAS (sala de 4 color verde T.M.) 13. COLECTIVIDADES (sala de 4 color amarilla T.M.) 14. JÓVENES PROFESIONALES (sala de 4 color verde T.T.) 15. DEPORTISTAS Y CICLISTAS (sala de 4 color amarilla T.T.) 16. BASTONERAS (sala de 5 color rosa) DESPEDIDA De esta manera, damos por finalizado este acto con el que pretendimos recordar un hecho histórico tan importante como fue la Declaración de la Independencia. Agradecemos a todos los concurrentes por compartir este momento.