SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTO POR EL FALLECIMIENTO DEL GRAL. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
El generalMartínMigueldeGüemes,fueunode los primerospatriotasenhacersuya la causarevolucionaria
y lucharsindescansoporella.Hoy conmemoramosunaniversariomásdesu fallecimiento.
Banderadeceremonia:
Queridabanderaque flameasencadaacto heroico,de nuestrospróceresquieneste defendieron
para que nosotrostengamosunapatria libre y justa,con unfuerte aplausote recibimos. Bandera
national portedpoor
ABANDERADA NACIONAL:
PRIMERESCOLTA:
SEGUNDAESCOLTA:
ABANDERADO PROVINCIAL:
PRIMERESCOLTA:
SEGUNDAESCOLTA:
ACOMPAÑADA POR:
Himno nacional:
Los ciengauchosdefuegoeranferoz cantodelibertadqueentonabanlashuestes de Güemes.Confervor de
siempre entonamoslasestrofasde nuestroHimnoNacionalArgentino.
Minuto de silencio
Nuestrodestino y su destinose confundieroncomoelhierroconlafraguay nuestra historiafue tomandola
formajusta de lagloriade su alma
El 17 de juniode1821fallece elgeneral MartínMigueldeGüemes
A continuación,haremosunminutodesilencioenmemoriadelunodelosmásgrandeshéroesde nuestra
patria
Ofrendafloral
NuestraPatria empezóun largocaminohacialalibertaddelamanode unpuebloquesabía lo quequería y
luchóporconseguirlo.Al frente estaba ungauchoquenosabía de mezquindades,quediotodo porla
Independencia.
Estudiantesdel establecimientoharánentregadeunaofrendafloral enmemoriadelLibertador
Retiro de la bandera
El sol de la glorialasenvuelve y la bañaenvívida luz. DespidamosalasBanderasde Ceremoniacon
profundorespeto
Palabras alusivas:
Hablarde lafigura de Güemeseshacerreferenciaaladignidaddesentirnospatria y ser un pueblosoberano
de jugarseeltodo por eltodo acompañados porhéroesanónimosycotidianosqueaunhoyexisten y a lo que
estamosllamadosaser.
Para referirsea la fechahaceusode lapalabra………………….
Palabrasalusivas:
Conocedor de todos los rincones de su tierra, un hábil jinete, y valiente hasta la muerte. Con una cautivante
personalidad que imponía respeto ydespertaba admiración.
Fueantes quenadaun caudillo.Perouncaudillocomolodefinelaetimologíadelapalabra:cabezapromotora
y pensante de sus adeptos. Que renunciaría a todo por ellos. Por sus ideales, por su patria.
Su ideal mayor, la libertad, mensaje totalmente comprendido por su pueblo, que también anhelaba la
Independencia,palabrasquesimbolizanelsentirde un pueblovalerosoinsobornable,que jamás claudicaría.
En el general Martín Miguel de Güemes encontramos al arquetipo de caudillo, padre, y amigo. Porque
ademásdeser un soldadode agallaspudofrenar las acometidasrealistasenel norte, a lo largo de diezaños
de combate.
TambiénencontramosenlapersonalidaddeGüemesalpadresolícito, que,aunrenunciandoalavidafamiliar,
que por su condición de hacendado podía llevar, nunca dejó de lado el rol que debía cumplir.
Amigohasta la muerte,porquehastaelúltimomomentodesuvida noabandonóaningunodesus camaradas,
aunque esto le valiera una herida, herida de muerte. Bien pudo ocultarse y dejar que los realistas cargarán
contrasusgauchos,pero primeroestuvolalealtadconlossuyos y es porelloqueen lanochedel7 de juniode
1821 es sorprendido yherido en el centro mismo de la provincia de Salta.
En una partida realista a la ciudad hayun tiroteo por la noche yGüemes recibe dos tiros por la espalda.
A caballo llega a su campamento de Chamical, casi al amanecer.
Aun sabiéndose pronto a morir no acepta el ofrecimiento del comandante español y hace jurar a sus
lugartenientes gauchos que no dejarán de luchar hasta que la independencia esté asegurada.
Ésta es la más grande enseñanza que nos deja Martin Miguel de Güemes: jamás claudicar, jamás dejar
sobornarnos por intereses mezquinos, dejarlo todo por la patria, hasta la muerte.
¡Qué gran ejemplo para nuestros dirigentes de hoy! ¡Tremendos valores a imitar!
En la persona de Güemes el significado de la palabra gaucho se revaloriza cargando en ella todas las
aceptaciones altruistas en su máxima expresión.
Es porelloquequeridosalumnos,sintámonosorgullososdequeporcualquiercircunstancianosllamengaucho,
pero cuidado, el legado es muygrande ydebemos honrarlo.
Números alusivos:
Recitadosporalumnosde……………………..:(ungrupodeniñossosteniendouncartelconelnombrecompleto
del gaucho cada uno a su turno recitan el siguiente poema).
Martín Miguel Juan de la Mata Güemes
Muerte del héroe
Camino de Chamical
El eleva desangrándose
Su pulso de luzle ofrecen
La luciérnaga errante.
El corazón del caudillo
Insumo infatigable,
Con latidos ypisadas
Dialogan su último viaje.
A la sombra de un servil,
Logra el héroe recostarse.
La primera vez, los gauchos
Sus aceros en llanto deshacen.
Para que juren los hombres
Su fe en la lucha incesante,
Ese gran fuego levanta
Su llama final: el sable
Su última mirada se hunde
En los picachos distantes;
La propuesta Martín
Atravesado los andes
Despedida
Fueun ejemploparalaposteridad,porquedesdesu renunciamientonosmuestrasucompromisoconla
patria, quees su compromisoconelbiencomún,asídamosporfinalizadoeste sencilloactoenhomenaje a
MartinmigueldeGüemes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Daniela Virgili
 
LOS MAPAS
LOS MAPASLOS MAPAS
LOS MAPAS
Sandra Troncoso
 
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docTipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Sandra Milena Pineda Bustos
 
Acto de Aniversario de la Escuela Normal.docx
Acto de  Aniversario de la Escuela Normal.docxActo de  Aniversario de la Escuela Normal.docx
Acto de Aniversario de la Escuela Normal.docx
MaraMercedesLpez1
 
Apertura ciclo lectivo discurso
Apertura ciclo lectivo discursoApertura ciclo lectivo discurso
Apertura ciclo lectivo discurso
Daniel Fernando Acevedo
 
Lengua 6
Lengua 6Lengua 6
Lengua 6
romell ramos
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
Alejandro Monzon
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Marisol Reiche
 
Planificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º gradoPlanificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º grado
Jorge Perez
 
Glosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agostoGlosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agosto
andreagarayalde
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloMaria Laura Andereggen
 
ÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESadrianjoviero
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivomavag2010
 
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Begoña Moure
 
Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
Laura Casareski
 
Conociendo a mi provincia
Conociendo a mi provinciaConociendo a mi provincia
Conociendo a mi provincia
Jonathan Recalde
 
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaSecuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaLasnotasmusicales
 

La actualidad más candente (20)

Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
Material para trabajar en el aula y reflexionar sobre el Día de la Memoria, l...
 
LOS MAPAS
LOS MAPASLOS MAPAS
LOS MAPAS
 
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docTipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Tipos-de-Conectores-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
Acto de Aniversario de la Escuela Normal.docx
Acto de  Aniversario de la Escuela Normal.docxActo de  Aniversario de la Escuela Normal.docx
Acto de Aniversario de la Escuela Normal.docx
 
Apertura ciclo lectivo discurso
Apertura ciclo lectivo discursoApertura ciclo lectivo discurso
Apertura ciclo lectivo discurso
 
Unidad 4 tiempo atmosferico
Unidad 4 tiempo atmosfericoUnidad 4 tiempo atmosferico
Unidad 4 tiempo atmosferico
 
Lengua 6
Lengua 6Lengua 6
Lengua 6
 
Division de dos cifras
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifras
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
 
Planificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º gradoPlanificación anual Lengua 5º grado
Planificación anual Lengua 5º grado
 
Lengua 2 1
Lengua 2 1Lengua 2 1
Lengua 2 1
 
Glosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agostoGlosas para el 17 de agosto
Glosas para el 17 de agosto
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
ÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALESÁREAS URBANAS Y RURALES
ÁREAS URBANAS Y RURALES
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
Los seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientesLos seres vivos y sus ambientes
Los seres vivos y sus ambientes
 
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
Definición de :Múltiplos,Divisores,Criterios de divisibilidad,Números primos ...
 
Sarmiento 5 to
Sarmiento 5 toSarmiento 5 to
Sarmiento 5 to
 
Conociendo a mi provincia
Conociendo a mi provinciaConociendo a mi provincia
Conociendo a mi provincia
 
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad MediaSecuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
Secuencia didáctica Lily pasea por la Edad Media
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

ACTO POR EL FALLECIMIENTO DEL GRAL TERMINADO.docx

  • 1. ACTO POR EL FALLECIMIENTO DEL GRAL. MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES El generalMartínMigueldeGüemes,fueunode los primerospatriotasenhacersuya la causarevolucionaria y lucharsindescansoporella.Hoy conmemoramosunaniversariomásdesu fallecimiento. Banderadeceremonia: Queridabanderaque flameasencadaacto heroico,de nuestrospróceresquieneste defendieron para que nosotrostengamosunapatria libre y justa,con unfuerte aplausote recibimos. Bandera national portedpoor ABANDERADA NACIONAL: PRIMERESCOLTA: SEGUNDAESCOLTA: ABANDERADO PROVINCIAL: PRIMERESCOLTA: SEGUNDAESCOLTA: ACOMPAÑADA POR: Himno nacional: Los ciengauchosdefuegoeranferoz cantodelibertadqueentonabanlashuestes de Güemes.Confervor de siempre entonamoslasestrofasde nuestroHimnoNacionalArgentino. Minuto de silencio Nuestrodestino y su destinose confundieroncomoelhierroconlafraguay nuestra historiafue tomandola formajusta de lagloriade su alma El 17 de juniode1821fallece elgeneral MartínMigueldeGüemes A continuación,haremosunminutodesilencioenmemoriadelunodelosmásgrandeshéroesde nuestra patria Ofrendafloral NuestraPatria empezóun largocaminohacialalibertaddelamanode unpuebloquesabía lo quequería y luchóporconseguirlo.Al frente estaba ungauchoquenosabía de mezquindades,quediotodo porla Independencia. Estudiantesdel establecimientoharánentregadeunaofrendafloral enmemoriadelLibertador Retiro de la bandera El sol de la glorialasenvuelve y la bañaenvívida luz. DespidamosalasBanderasde Ceremoniacon profundorespeto Palabras alusivas:
  • 2. Hablarde lafigura de Güemeseshacerreferenciaaladignidaddesentirnospatria y ser un pueblosoberano de jugarseeltodo por eltodo acompañados porhéroesanónimosycotidianosqueaunhoyexisten y a lo que estamosllamadosaser. Para referirsea la fechahaceusode lapalabra…………………. Palabrasalusivas: Conocedor de todos los rincones de su tierra, un hábil jinete, y valiente hasta la muerte. Con una cautivante personalidad que imponía respeto ydespertaba admiración. Fueantes quenadaun caudillo.Perouncaudillocomolodefinelaetimologíadelapalabra:cabezapromotora y pensante de sus adeptos. Que renunciaría a todo por ellos. Por sus ideales, por su patria. Su ideal mayor, la libertad, mensaje totalmente comprendido por su pueblo, que también anhelaba la Independencia,palabrasquesimbolizanelsentirde un pueblovalerosoinsobornable,que jamás claudicaría. En el general Martín Miguel de Güemes encontramos al arquetipo de caudillo, padre, y amigo. Porque ademásdeser un soldadode agallaspudofrenar las acometidasrealistasenel norte, a lo largo de diezaños de combate. TambiénencontramosenlapersonalidaddeGüemesalpadresolícito, que,aunrenunciandoalavidafamiliar, que por su condición de hacendado podía llevar, nunca dejó de lado el rol que debía cumplir. Amigohasta la muerte,porquehastaelúltimomomentodesuvida noabandonóaningunodesus camaradas, aunque esto le valiera una herida, herida de muerte. Bien pudo ocultarse y dejar que los realistas cargarán contrasusgauchos,pero primeroestuvolalealtadconlossuyos y es porelloqueen lanochedel7 de juniode 1821 es sorprendido yherido en el centro mismo de la provincia de Salta. En una partida realista a la ciudad hayun tiroteo por la noche yGüemes recibe dos tiros por la espalda. A caballo llega a su campamento de Chamical, casi al amanecer. Aun sabiéndose pronto a morir no acepta el ofrecimiento del comandante español y hace jurar a sus lugartenientes gauchos que no dejarán de luchar hasta que la independencia esté asegurada. Ésta es la más grande enseñanza que nos deja Martin Miguel de Güemes: jamás claudicar, jamás dejar sobornarnos por intereses mezquinos, dejarlo todo por la patria, hasta la muerte. ¡Qué gran ejemplo para nuestros dirigentes de hoy! ¡Tremendos valores a imitar! En la persona de Güemes el significado de la palabra gaucho se revaloriza cargando en ella todas las aceptaciones altruistas en su máxima expresión. Es porelloquequeridosalumnos,sintámonosorgullososdequeporcualquiercircunstancianosllamengaucho, pero cuidado, el legado es muygrande ydebemos honrarlo. Números alusivos: Recitadosporalumnosde……………………..:(ungrupodeniñossosteniendouncartelconelnombrecompleto del gaucho cada uno a su turno recitan el siguiente poema). Martín Miguel Juan de la Mata Güemes Muerte del héroe Camino de Chamical El eleva desangrándose Su pulso de luzle ofrecen La luciérnaga errante. El corazón del caudillo Insumo infatigable, Con latidos ypisadas Dialogan su último viaje. A la sombra de un servil,
  • 3. Logra el héroe recostarse. La primera vez, los gauchos Sus aceros en llanto deshacen. Para que juren los hombres Su fe en la lucha incesante, Ese gran fuego levanta Su llama final: el sable Su última mirada se hunde En los picachos distantes; La propuesta Martín Atravesado los andes Despedida Fueun ejemploparalaposteridad,porquedesdesu renunciamientonosmuestrasucompromisoconla patria, quees su compromisoconelbiencomún,asídamosporfinalizadoeste sencilloactoenhomenaje a MartinmigueldeGüemes.