SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN ANUAL POR BIMESTRES - 5º AÑO - LENGUA
UNIDAD I: UNIDAD II: UNIDAD III: UNIDAD IV:
Comprensión y Producción Oral Comprensión y Producción Oral Comprensión y Producción Oral Comprensión y Producción Oral
Narración: Escucha comprensiva y producción
de narraciones hechos reales o inventados
(lugar, tiempo, personajes, secuencia).
Descripción: Escucha comprensiva y
producción de textos descriptivos orales.
Exposición: Escucha comprensiva y
producción de exposiciones orales empleando
recursos pertinentes.
Instrucción: Escucha comprensiva y
producción de textos instructivos orales.
Lectura y Producción Escrita. Lectura y Producción Escrita. Lectura y Producción Escrita. Lectura y Producción Escrita.
Situación comunicativa: elementos de la
comunicación. Participantes, circunstancias,
tema y propósito.
Soportes textuales. Paratextos.
Lectura de textos. Empleo de estrategias.
Lectura comprensiva y producción autónoma
del tipo de texto.
Vocabulario. Por definición de diccionario.
Tipos de textos: Noticia, crónica periodística.
Lectura comprensiva y producción autónoma
del tipo de texto.
Tipos de textos: Descripción. Estructuras
textuales. Descripción caracterizadora. Partes
y características.
Escritura de descripciones respetando orden
de presentación y léxico.
Vocabulario. Por definición de diccionario.
Esquematización: cuadro sinóptico.
Tipos de textos: Explicación. Estructuras
textuales.
Lectura comprensiva y producción autónoma
del tipo de texto.
Tipos de textos: Propaganda y publicidad.
Estructuras textuales.
Lectura comprensiva y producción autónoma
del tipo de texto.
Vocabulario. Por formación de palabras.
Esquematización: Resumen.
Tipos de textos: Instrucción. Estructuras
textuales.
Lectura comprensiva y producción autónoma
del tipo de texto.
Lectura de textos. Estrategias.
Vocabulario. Inferencia de significados por
cotexto.
Esquematización: Resumen.
Literatura. Literatura. Literatura. Literatura.
Género narrativo: Estructura narrativa.
Acontecimiento, lugar y tiempo.

Desarrollo cronológico y encadenamiento
causal de las acciones. Ruptura del orden
temporal. Los personajes y sus relaciones.
Escritura de textos de invención.
Plan lector: Cuentos de la selva, Horacio
Quiroga.
Género narrativo: Autor y narrador. Tipos de
narrador. Tipos de narraciones. Fantásticas.
policiales. Leyenda y fábula.
Escritura de textos de invención.
Plan lector: Basta de brujas y otros cuentos,
de Graciela Falbo.
Género lírico: Nociones de versificación y
métrica: ritmo y rima (consonante y asonante);
verso y estrofa. Recursos retóricos: juego de
palabras, metáfora, imágenes, comparación,
personificación, etc.
Escritura de textos de invención.
Plan lector: Antología de poesías.
Género dramático: El texto teatral. Personajes,
indicaciones escénicas y acotaciones. Diálogo.
Conflicto. Tema.
Escritura de textos de invención.
Plan lector: La Rebelión de las palabras de
Andrea Ferrari. Editorial Alfaguara.
Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema,
Norma y uso) y los textos.
Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema,
Norma y uso) y los textos.
Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema,
Norma y uso) y los textos.
Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema,
Norma y uso) y los textos.
Oración, párrafo y texto. Propósito.
Segmentación.
Clase de oración según la actitud del hablante:
enunciativas, desiderativas, dubitativas,
imperativas o interrogativas.
Signos de puntuación: Punto seguido, punto y
aparte, puntos suspensivos, coma, punto y
coma, dos puntos, signos de interrogación y de
exclamación.
Ortografía: adv, inv, env, conv- bi, bis/ ivo, iva,
bilidad.
Clase de palabras según la acentuación:
agudas, graves, esdrújulas. Diptongo, hiato,
triptongo.
Estructura de la Oración: sujeto y predicado
Construcción sintáctica. Oración Unimembre y
Bimembre.
Sujeto tácito, simple y compuesto. Predicado
simple y compuesto. Modificadores.
Clases de palabras: sustantivos comunes
(concretos, abstractos y colectivos) y propios.
Género y número.
Adjetivos calificativos y no calificativos.
Ortografía: oso, osa/ isimo,isima/ hipo, hiper.
Cub, tab, turb,
Familia de palabras.
Verbos. Tiempo, modos verbales, persona y
número. Raiz y desinencia
Técnica de estudio: subrayado. Formulación
de preguntas y resumen.
Regla básica de ortografía:
Uso de gen, gia, gía gio, gión, ción- sión.
Verbos terminados en ger y gir.
Sinónimos, antónimos, parónimos, homónimos
y homófonos.
Pronombres personales y posesivos.
Preposiciones. Reglas básicas de ortografía:
Superlativos en ísimo. *Uso de j y g. Hiper,
hipo.
Grupos consonánticos: NR, DR, RR, PC, CC.
Signos de puntuación: Raya de diálogo, guión
y comillas. Signos auxiliares: paréntesis,
asteriscos.
Planificación anual Lengua 5º grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Emilia Gonzalez
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Divia Soria
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Marisol Reiche
 
Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015
Emianto02
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Laura Soluaga
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Maryam Oli
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
Ayelén Corbera
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
Ricardo Velazkz
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docxPLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PamelaMercado20
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
Jesica Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
 
Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015Planificación anual de lengua 2015
Planificación anual de lengua 2015
 
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDASSecuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
Secuencia didáctica de lengua..TEXTO NARRATIVO LEYENDAS
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentinoSecuencia didáctica himno nacional argentino
Secuencia didáctica himno nacional argentino
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Lengua: Adjetivos
Lengua: AdjetivosLengua: Adjetivos
Lengua: Adjetivos
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 
Planificacion de lengua
Planificacion de lenguaPlanificacion de lengua
Planificacion de lengua
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docxPLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
PLANIFICACION ANUAL CIENCIAS SOCIALES 6.docx
 
Secuencia didactica cs. sociales
Secuencia didactica   cs. socialesSecuencia didactica   cs. sociales
Secuencia didactica cs. sociales
 

Destacado

Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Editorial MD
 
Planificación 5to
Planificación 5toPlanificación 5to
Planificación 5tomarioyo
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
CANDELAM
 
Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015
CASITA FELIZ
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloAlmafuerte
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.María Cristina Celis Camacho
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
maria lenan mondragon mera
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariafrancoangelo31
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2
Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2
Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2
Yesica Baracat
 
Planificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto añoPlanificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto año
Maria Soledad Castro Castro
 
Planificación de coca cola!!blog
Planificación de coca cola!!blogPlanificación de coca cola!!blog
Planificación de coca cola!!blogTerceroMagisterio
 

Destacado (20)

Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011Plan anual 5 to 2011
Plan anual 5 to 2011
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 - 2016 "Simple"
 
Planificación 5to
Planificación 5toPlanificación 5to
Planificación 5to
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Planificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo cicloPlanificación anual segundo ciclo
Planificación anual segundo ciclo
 
Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015Plan anual de aula 2015
Plan anual de aula 2015
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
 
Nap Segundo Ciclo
Nap Segundo CicloNap Segundo Ciclo
Nap Segundo Ciclo
 
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
secuencia didáctica de lenguaje para el grupo de grado cuarto y quinto.
 
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado aPlanificaciòn anual 2016 cuarto grado a
Planificaciòn anual 2016 cuarto grado a
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
El esquema
El esquemaEl esquema
El esquema
 
Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2
Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2
Planificacion Anual- Lengua Inglesa 2
 
Planificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto añoPlanificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto año
 
Planificación de selvaa
Planificación de selvaaPlanificación de selvaa
Planificación de selvaa
 
Planificación de coca cola!!blog
Planificación de coca cola!!blogPlanificación de coca cola!!blog
Planificación de coca cola!!blog
 

Similar a Planificación anual Lengua 5º grado

PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docxPROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
AndreaPons6
 
Diversificacion comunicacion 2014
Diversificacion  comunicacion 2014Diversificacion  comunicacion 2014
Diversificacion comunicacion 2014Elka Soria Paradvé
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
quinto2023jes
 
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temasPCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
018plauraperea
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL
CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTILCONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL
CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL
Mónica Jiménez
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
Carlos Andres Vergara Pereira
 
5 grado...lengua.docx
5 grado...lengua.docx5 grado...lengua.docx
5 grado...lengua.docx
nadiabarrios4
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
noeliastaciuk
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
Obduliodj Mendoza
 
Expresión y comprensión oral 3 grado
Expresión  y comprensión oral 3 gradoExpresión  y comprensión oral 3 grado
Expresión y comprensión oral 3 grado
Jose Cruz García
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
ipem43hipolitoyrigoyen
 
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdfCASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
ssuser017589
 
Lengua 1er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 1er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)Lengua 1er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 1er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
colegiolascumbres
 
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
Andrea Sánchez
 

Similar a Planificación anual Lengua 5º grado (20)

PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docxPROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
PROGRESION DE CONTENIDOS 1ro, 2do y 3er grado.docx
 
Diversificacion comunicacion 2014
Diversificacion  comunicacion 2014Diversificacion  comunicacion 2014
Diversificacion comunicacion 2014
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdfMALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
MALLA LENGUA CASTELLANA CUARTO.pdf
 
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temasPCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
PCI LENGUA de 5to grado objetivos y temas
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL
CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTILCONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL
CONTENIDOS EDUCACIÓN INFANTIL
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
 
5 grado...lengua.docx
5 grado...lengua.docx5 grado...lengua.docx
5 grado...lengua.docx
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
Planificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.docPlanificación de cuarto grado completa.doc
Planificación de cuarto grado completa.doc
 
Expresión y comprensión oral 3 grado
Expresión  y comprensión oral 3 gradoExpresión  y comprensión oral 3 grado
Expresión y comprensión oral 3 grado
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
Programa 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literaturaPrograma 2015 de lengua y literatura
Programa 2015 de lengua y literatura
 
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdfCASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
CASTELLANO - CONTENIDOS POR LAPSOS 22-23.pdf
 
Lengua 1er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 1er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)Lengua 1er-año-  esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
Lengua 1er-año- esquema de contenidos nodales - dic 2016 (1)
 
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
Dosificación de Contenidos de la Asignatura de Español. 2015-2016.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Planificación anual Lengua 5º grado

  • 1. PLANIFICACIÓN ANUAL POR BIMESTRES - 5º AÑO - LENGUA UNIDAD I: UNIDAD II: UNIDAD III: UNIDAD IV: Comprensión y Producción Oral Comprensión y Producción Oral Comprensión y Producción Oral Comprensión y Producción Oral Narración: Escucha comprensiva y producción de narraciones hechos reales o inventados (lugar, tiempo, personajes, secuencia). Descripción: Escucha comprensiva y producción de textos descriptivos orales. Exposición: Escucha comprensiva y producción de exposiciones orales empleando recursos pertinentes. Instrucción: Escucha comprensiva y producción de textos instructivos orales. Lectura y Producción Escrita. Lectura y Producción Escrita. Lectura y Producción Escrita. Lectura y Producción Escrita. Situación comunicativa: elementos de la comunicación. Participantes, circunstancias, tema y propósito. Soportes textuales. Paratextos. Lectura de textos. Empleo de estrategias. Lectura comprensiva y producción autónoma del tipo de texto. Vocabulario. Por definición de diccionario. Tipos de textos: Noticia, crónica periodística. Lectura comprensiva y producción autónoma del tipo de texto. Tipos de textos: Descripción. Estructuras textuales. Descripción caracterizadora. Partes y características. Escritura de descripciones respetando orden de presentación y léxico. Vocabulario. Por definición de diccionario. Esquematización: cuadro sinóptico. Tipos de textos: Explicación. Estructuras textuales. Lectura comprensiva y producción autónoma del tipo de texto. Tipos de textos: Propaganda y publicidad. Estructuras textuales. Lectura comprensiva y producción autónoma del tipo de texto. Vocabulario. Por formación de palabras. Esquematización: Resumen. Tipos de textos: Instrucción. Estructuras textuales. Lectura comprensiva y producción autónoma del tipo de texto. Lectura de textos. Estrategias. Vocabulario. Inferencia de significados por cotexto. Esquematización: Resumen. Literatura. Literatura. Literatura. Literatura. Género narrativo: Estructura narrativa. Acontecimiento, lugar y tiempo.
 Desarrollo cronológico y encadenamiento causal de las acciones. Ruptura del orden temporal. Los personajes y sus relaciones. Escritura de textos de invención. Plan lector: Cuentos de la selva, Horacio Quiroga. Género narrativo: Autor y narrador. Tipos de narrador. Tipos de narraciones. Fantásticas. policiales. Leyenda y fábula. Escritura de textos de invención. Plan lector: Basta de brujas y otros cuentos, de Graciela Falbo. Género lírico: Nociones de versificación y métrica: ritmo y rima (consonante y asonante); verso y estrofa. Recursos retóricos: juego de palabras, metáfora, imágenes, comparación, personificación, etc. Escritura de textos de invención. Plan lector: Antología de poesías. Género dramático: El texto teatral. Personajes, indicaciones escénicas y acotaciones. Diálogo. Conflicto. Tema. Escritura de textos de invención. Plan lector: La Rebelión de las palabras de Andrea Ferrari. Editorial Alfaguara. Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema, Norma y uso) y los textos. Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema, Norma y uso) y los textos. Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema, Norma y uso) y los textos. Reflexión sobre el Lenguaje (Sistema, Norma y uso) y los textos. Oración, párrafo y texto. Propósito. Segmentación. Clase de oración según la actitud del hablante: enunciativas, desiderativas, dubitativas, imperativas o interrogativas. Signos de puntuación: Punto seguido, punto y aparte, puntos suspensivos, coma, punto y coma, dos puntos, signos de interrogación y de exclamación. Ortografía: adv, inv, env, conv- bi, bis/ ivo, iva, bilidad. Clase de palabras según la acentuación: agudas, graves, esdrújulas. Diptongo, hiato, triptongo. Estructura de la Oración: sujeto y predicado Construcción sintáctica. Oración Unimembre y Bimembre. Sujeto tácito, simple y compuesto. Predicado simple y compuesto. Modificadores. Clases de palabras: sustantivos comunes (concretos, abstractos y colectivos) y propios. Género y número. Adjetivos calificativos y no calificativos. Ortografía: oso, osa/ isimo,isima/ hipo, hiper. Cub, tab, turb, Familia de palabras. Verbos. Tiempo, modos verbales, persona y número. Raiz y desinencia Técnica de estudio: subrayado. Formulación de preguntas y resumen. Regla básica de ortografía: Uso de gen, gia, gía gio, gión, ción- sión. Verbos terminados en ger y gir. Sinónimos, antónimos, parónimos, homónimos y homófonos. Pronombres personales y posesivos. Preposiciones. Reglas básicas de ortografía: Superlativos en ísimo. *Uso de j y g. Hiper, hipo. Grupos consonánticos: NR, DR, RR, PC, CC. Signos de puntuación: Raya de diálogo, guión y comillas. Signos auxiliares: paréntesis, asteriscos.