SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Alejandro Mendoza Salazar
ESCUELAS NORMALES
Modelos de convocatorias
Becas para estudios de posgrado de alta calidad
CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS:
En las Escuelas Normales Públicas
Los/as profesores/as de tiempo completo, preferentemente, sólo podrán solicitar beca
para realizar estudios de maestría y doctorado en educación (excepcionalmente se darán
becas para estudios en otras disciplinas, lo que estará sujeto al grado de desarrollo de sus
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento) y haber sido contratados/as antes
del 1 de enero de 2005 con licenciatura.
CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS:
En las Escuelas Normales Públicas
El reconocimiento a profesores/as de tiempo completo con perfil deseable se refiere a
los/as profesores/as que poseen un nivel de habilitación académica superior a la de los
programas educativos que imparten, preferentemente de maestría o doctorado en el
campo de la educación y de la formación docente, lo cual les permite contribuir a la
formación pertinente de los/as profesores/as de educación básica y responder con calidad
a las demandas del desarrollo educativo del país; además realizan de forma equilibrada
actividades de docencia, investigación educativa innovadora, vinculación con instituciones
y organizaciones del ámbito educativo, tutorías y gestión académica.
Reconocimiento a Profesores de Tiempo Completo
con Perfil Deseable.
CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS:
• Podrán participar en esta convocatoria los/as profesores/as:
• a) Que hayan recibido el "Reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil
deseable" durante la convocatoria 2014.
• b) Cuyo reconocimiento se encuentre vigente y no hayan recibido el apoyo con
anterioridad, siempre que no se encuentre vigente otro apoyo derivado de alguna de
las convocatorias individuales.
• c) Cuyo reconocimiento se encuentre vigente y fueron apoyados con un monto inferior
al máximo aplicable establecido para esta convocatoria. Tales profesores/as podrán
optar por el complemento que resulta de la diferencia entre el monto máximo aplicable
y lo recibido con anterioridad.
Apoyo a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil
Deseable
• Los conceptos y montos de los implementos básicos para el trabajo
académico de cada tipo de profesorado se detallan en la normativa
disponible en http://dsa.sep.gob.mx. El PROGRAMA no está en
posibilidades de apoyar conceptos fuera de los que se indican en la
normativa vigente.
LOS APOYOS O REMUNERACIONES
• III.1. Los términos de esta convocatoria se basan en la normativa vigente.
• III.2. Los formatos de solicitud para participar en ésta y en todas las convocatorias
emitidas por PROGRAMA se encuentran en http://dsa.sep.gob.mx., deberán llenarse
en línea y no habrá ningún otro medio para participar. Este apoyo se encuentra inscrito
en el Registro Federal de Trámites y Servicios en sus modalidades: i) Profesores de
Universidades Públicas Estatales, de Apoyo Solidario y Federales, SEP-23-003-A; ii)
Profesores de Universidades Politécnicas, SEP-23-003-B; y iii) Profesores de
Universidades Tecnológicas, SEP-23-003-C, iv) Profesores de Institutos Tecnológicos,
SEP-23-003-D, v) Profesores de Escuelas Normales Públicas, SEP-23-003-E y vi)
Profesores de Universidades Interculturales, SEP-23-003-F.
III. SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE LAS SOLICITUDES Y SU
EVALUACION
CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS:
• I.1. Los/as profesores/as exbecarios PROMEP de tiempo completo que presenten su solicitud y
que cumplan con los siguientes requisitos:
• a) Haber obtenido oportunamente el grado académico para el cual fue becado por el
PROGRAMA dentro del plazo aprobado originalmente, o bien,
• b) Haber agotado el plazo aprobado originalmente para obtener el grado académico para el cual
fue becado por el PROGRAMA y posteriormente haber solicitado una prórroga bajo los
siguientes términos:
• - Para estudios completos: seis meses para maestría y un año para doctorado,
• - Para una beca para redacción de tesis: tres meses para maestría y seis meses para
doctorado, y
• - Para quienes hubieren disfrutado de una beca para estudios de especialidad tecnológica: al
periodo originalmente aprobado tres meses más al tiempo establecido por el programa de
estudios
• c) Haberse reincorporado a su institución de adscripción a partir del 1 de marzo de 2014.
Apoyo a la reincorporación de ex becarios PROMEP
• II. SOBRE LOS APOYOS
• II.1. Los apoyos para la reincorporación de ex becarios PROMEP podrán ser de cuatro
tipos:
• a) Apoyo para elementos individuales de trabajo básicos para la labor académica.
• b) Beca de fomento a la permanencia institucional.
• c) Reconocimiento a la trayectoria académica.
• d) Fomento a la generación o aplicación innovadora del conocimiento o fomento a la
investigación aplicada o desarrollo tecnológico.
• II.2. Las características de los aspirantes según grado académico, conceptos, montos
y periodo de cada rubro se detallan en la normativa disponible en
http://dsa.sep.gob.mx.
• III.1. Los términos de la presente convocatoria se basan en la normativa vigente.
• III.2. Los formatos de solicitud para participar en ésta y en todas las convocatorias de
carácter individual emitidas por el PROGRAMA se encuentran disponibles en la página
http://dsa.sep.gob.mx/solicitudesv3.html. El candidato deberá llenar su solicitud
completa en formato electrónico. Este apoyo se encuentra inscrito en el Registro
Federal de Trámites y Servicios con las siguientes modalidades i) Profesores de
Universidades Públicas Estatales, de Apoyo Solidario y Federales (SEP-23-006-A), ii)
Profesores de Universidades Tecnológicas (SEP-23-006-B), iii) Profesores de
Universidades Politécnicas (SEP-23-006-C), iv) Profesores de Institutos Tecnológicos
(SEP-23-006-D), v) Profesores de Escuelas Normales Públicas (SEP-23-006-E) y vi)
Profesores de Universidades Interculturales (Trámite con Homoclave de registro ante
COFEMER: SEP-23-006-F).
III. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y EVALUACION
• III.1. Los términos de la presente convocatoria se basan en la normativa vigente.
III.2. Los formatos de solicitud para participar en ésta y en todas las convocatorias de
carácter individual emitidas por PROGRAMA se encuentran disponibles en la página
http://dsa.sep.gob.mx/solicitudesv3.html. El candidato deberá llenar su solicitud en formato
electrónico. Este apoyo se encuentra inscrito en el Registro Federal de Trámites y
Servicios en sus modalidades: i) Profesores de Universidades Públicas Estatales, de
Apoyo Solidario y Federales (SEP-23-005-A); ii) Profesores de Universidades Politécnicas
(SEP-23-005-B), iii) Profesores de Institutos Tecnológicos (SEP-23-005-C), iv) Profesores
de Universidades Tecnológicas (SEP-23-005-D), v) Profesores de Escuelas Normales
Públicas (SEP-23-055-E) y vi) Profesores de Universidades Interculturales (SEP23-002-F).
III. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y EVALUACION
Apoyo para el fortalecimiento de los Cuerpos Académicos, la integración de redes
temáticas de
colaboración de Cuerpos Académicos, gastos de publicación, registro de patentes y
becas
postdoctorales.
SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS ACADEMICOS:
En las Escuelas Normales Públicas.
Los CA son grupos de profesores/as de tiempo completo que comparten una o varias
Líneas de Generación o Aplicación Innovadora del Conocimiento (investigación o estudio),
en temas disciplinares o multidisciplinares del ámbito educativo, con énfasis especial en la
formación de docentes, así como un conjunto de objetivos y metas académicas comunes.
Adicionalmente atienden programas educativos (PE) en uno o en varios tipos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-182017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
Eduardo Moreno
 
Despues de Bachillerato
Despues de BachilleratoDespues de Bachillerato
Despues de Bachilleratoocl
 
Programa de estancias académicas 2016
Programa de estancias académicas 2016Programa de estancias académicas 2016
Convocatoria udg 2014 2015
Convocatoria udg 2014 2015Convocatoria udg 2014 2015
Convocatoria udg 2014 2015Pako Drama
 
Factor 2
Factor 2Factor 2
Factor 2
Edwin Jaramillo
 
MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019
MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019 MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019
MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019
Mirna Yonis / UCV
 
Política de Admisión PDBI LAMMU 2020
Política de Admisión PDBI LAMMU 2020Política de Admisión PDBI LAMMU 2020
Política de Admisión PDBI LAMMU 2020
Gustavo Bolaños
 
Tarea2 u2
Tarea2 u2Tarea2 u2
Fpb 21 22
Fpb 21 22Fpb 21 22
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Wimasa
 
Convocatoria manutencion 2015
Convocatoria manutencion 2015Convocatoria manutencion 2015
Convocatoria manutencion 2015
escolaresitm
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
Keyla Arévalo
 
Modelos para promover Tecnologías
Modelos para promover TecnologíasModelos para promover Tecnologías
Modelos para promover Tecnologías
olvegam
 
Doble programa, Carlos Rolong.
Doble programa, Carlos Rolong. Doble programa, Carlos Rolong.
Doble programa, Carlos Rolong. Sara Hrndz Dodge
 
Doble programa, Angélica Campo.
Doble programa, Angélica Campo. Doble programa, Angélica Campo.
Doble programa, Angélica Campo. Sara Hrndz Dodge
 

La actualidad más candente (18)

2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-182017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
2017 06-01-instrucciones admision-cfgs_2017-18
 
Despues de Bachillerato
Despues de BachilleratoDespues de Bachillerato
Despues de Bachillerato
 
Programa de estancias académicas 2016
Programa de estancias académicas 2016Programa de estancias académicas 2016
Programa de estancias académicas 2016
 
Convocatoria udg 2014 2015
Convocatoria udg 2014 2015Convocatoria udg 2014 2015
Convocatoria udg 2014 2015
 
Doble programa UA
Doble programa UADoble programa UA
Doble programa UA
 
Factor 2
Factor 2Factor 2
Factor 2
 
MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019
MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019 MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019
MasterARIG UCV Convoctoria Cohorte 2019
 
F pdefinitiva
F pdefinitivaF pdefinitiva
F pdefinitiva
 
Política de Admisión PDBI LAMMU 2020
Política de Admisión PDBI LAMMU 2020Política de Admisión PDBI LAMMU 2020
Política de Admisión PDBI LAMMU 2020
 
Tarea2 u2
Tarea2 u2Tarea2 u2
Tarea2 u2
 
Fpb 21 22
Fpb 21 22Fpb 21 22
Fpb 21 22
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Convocatoria manutencion 2015
Convocatoria manutencion 2015Convocatoria manutencion 2015
Convocatoria manutencion 2015
 
Acreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesrAcreditación y equivalencia unesr
Acreditación y equivalencia unesr
 
Modelos para promover Tecnologías
Modelos para promover TecnologíasModelos para promover Tecnologías
Modelos para promover Tecnologías
 
Caracter Gradom
Caracter GradomCaracter Gradom
Caracter Gradom
 
Doble programa, Carlos Rolong.
Doble programa, Carlos Rolong. Doble programa, Carlos Rolong.
Doble programa, Carlos Rolong.
 
Doble programa, Angélica Campo.
Doble programa, Angélica Campo. Doble programa, Angélica Campo.
Doble programa, Angélica Campo.
 

Destacado

Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Sdc 2017 - En
Sdc 2017 - EnSdc 2017 - En
Sdc 2017 - En
Patrick Correia
 
O dark clouds!
O dark clouds!O dark clouds!
O dark clouds!
Vandana Kuusinen
 
Participacion hely
Participacion helyParticipacion hely
Participacion hely
hely ollarves
 
Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!
Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!
Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!
Greicy Alejandra López Sepúlveda
 
Planificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envíoPlanificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envío
Carmen Alarcon
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
La vida
La vidaLa vida
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
3Com 7030-10111
3Com 7030-101113Com 7030-10111
3Com 7030-10111
savomir
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
Juan Camilo Leal
 
興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治
興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治
興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治
ryoji matsuhashi
 
18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 

Destacado (20)

Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
 
Sdc 2017 - En
Sdc 2017 - EnSdc 2017 - En
Sdc 2017 - En
 
O dark clouds!
O dark clouds!O dark clouds!
O dark clouds!
 
Participacion hely
Participacion helyParticipacion hely
Participacion hely
 
Sucesso
SucessoSucesso
Sucesso
 
Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!
Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!
Comunidad comunicadores sociales cunistas con empleo!
 
Planificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envíoPlanificacion 3 medio comun envío
Planificacion 3 medio comun envío
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Acuerdo 231214
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
3Com 7030-10111
3Com 7030-101113Com 7030-10111
3Com 7030-10111
 
SlideShare
SlideShareSlideShare
SlideShare
 
興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治
興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治
興味のある研究分野とその将来性・松橋亮治
 
18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista
 
Clases de proporcion
Clases de proporcionClases de proporcion
Clases de proporcion
 
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
 
Aritmetica inv.
Aritmetica inv.Aritmetica inv.
Aritmetica inv.
 

Similar a Acuerdo 23 12 14,normales

Instructivo_2023.pdf
Instructivo_2023.pdfInstructivo_2023.pdf
Instructivo_2023.pdf
EusebioAvila4
 
Invitación cga verano2013 (1)
Invitación cga verano2013 (1)Invitación cga verano2013 (1)
Invitación cga verano2013 (1)Alia Sol
 
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
Universidad de Sevilla
 
Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22Estudiar fp 21 22
Expoacuerdo692
Expoacuerdo692Expoacuerdo692
Expoacuerdo692
Carlos Hernandez
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
DanielaDelgado92
 
La formación profesional básica.
La formación profesional básica.La formación profesional básica.
La formación profesional básica.juan frias soria
 
Vinculación Tec Vallarta
Vinculación Tec VallartaVinculación Tec Vallarta
Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018
ifdcefviedma
 
reglamento de regimen academico uniandes
 reglamento de regimen academico uniandes reglamento de regimen academico uniandes
reglamento de regimen academico uniandes
Marcxelo
 
Reglamento de regimen academico uniandes
Reglamento de regimen academico uniandesReglamento de regimen academico uniandes
Reglamento de regimen academico uniandes
Marcxelo
 

Similar a Acuerdo 23 12 14,normales (20)

Instructivo_2023.pdf
Instructivo_2023.pdfInstructivo_2023.pdf
Instructivo_2023.pdf
 
Invitación cga verano2013 (1)
Invitación cga verano2013 (1)Invitación cga verano2013 (1)
Invitación cga verano2013 (1)
 
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
Ayudas vicerrectorado estudiantes 2013 14 g.j.
 
Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22Estudiar fp 21 22
Estudiar fp 21 22
 
Expoacuerdo692
Expoacuerdo692Expoacuerdo692
Expoacuerdo692
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
 
La formación profesional básica.
La formación profesional básica.La formación profesional básica.
La formación profesional básica.
 
Vinculación Tec Vallarta
Vinculación Tec VallartaVinculación Tec Vallarta
Vinculación Tec Vallarta
 
Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
reglamento de regimen academico uniandes
 reglamento de regimen academico uniandes reglamento de regimen academico uniandes
reglamento de regimen academico uniandes
 
Reglamento de regimen academico uniandes
Reglamento de regimen academico uniandesReglamento de regimen academico uniandes
Reglamento de regimen academico uniandes
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 
Regl reg acad
Regl reg acadRegl reg acad
Regl reg acad
 

Más de Alejandroo Mendozaa Salazarr

Glosario de hertz
Glosario de hertzGlosario de hertz
Glosario de hertz
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemasPresentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloResuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaResuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalResolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacionLas propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza enLas operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
El perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básicaEl perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básica
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 

Más de Alejandroo Mendozaa Salazarr (19)

Glosario de hertz
Glosario de hertzGlosario de hertz
Glosario de hertz
 
Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivUnidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje iv
 
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemasPresentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
 
Porcentajes y razon
Porcentajes y razonPorcentajes y razon
Porcentajes y razon
 
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
 
Cedillo
CedilloCedillo
Cedillo
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
Revise el texto de parra
Revise el texto de parraRevise el texto de parra
Revise el texto de parra
 
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloResuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
 
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaResuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
 
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalResolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
 
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacionLas propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacion
 
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza enLas operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básicaEl perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básica
 
Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Acuerdo 23 12 14,normales

  • 1. Alumno: Alejandro Mendoza Salazar ESCUELAS NORMALES
  • 2. Modelos de convocatorias Becas para estudios de posgrado de alta calidad CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS: En las Escuelas Normales Públicas Los/as profesores/as de tiempo completo, preferentemente, sólo podrán solicitar beca para realizar estudios de maestría y doctorado en educación (excepcionalmente se darán becas para estudios en otras disciplinas, lo que estará sujeto al grado de desarrollo de sus Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento) y haber sido contratados/as antes del 1 de enero de 2005 con licenciatura.
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS: En las Escuelas Normales Públicas El reconocimiento a profesores/as de tiempo completo con perfil deseable se refiere a los/as profesores/as que poseen un nivel de habilitación académica superior a la de los programas educativos que imparten, preferentemente de maestría o doctorado en el campo de la educación y de la formación docente, lo cual les permite contribuir a la formación pertinente de los/as profesores/as de educación básica y responder con calidad a las demandas del desarrollo educativo del país; además realizan de forma equilibrada actividades de docencia, investigación educativa innovadora, vinculación con instituciones y organizaciones del ámbito educativo, tutorías y gestión académica. Reconocimiento a Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS: • Podrán participar en esta convocatoria los/as profesores/as: • a) Que hayan recibido el "Reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable" durante la convocatoria 2014. • b) Cuyo reconocimiento se encuentre vigente y no hayan recibido el apoyo con anterioridad, siempre que no se encuentre vigente otro apoyo derivado de alguna de las convocatorias individuales. • c) Cuyo reconocimiento se encuentre vigente y fueron apoyados con un monto inferior al máximo aplicable establecido para esta convocatoria. Tales profesores/as podrán optar por el complemento que resulta de la diferencia entre el monto máximo aplicable y lo recibido con anterioridad. Apoyo a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil Deseable
  • 5. • Los conceptos y montos de los implementos básicos para el trabajo académico de cada tipo de profesorado se detallan en la normativa disponible en http://dsa.sep.gob.mx. El PROGRAMA no está en posibilidades de apoyar conceptos fuera de los que se indican en la normativa vigente. LOS APOYOS O REMUNERACIONES
  • 6. • III.1. Los términos de esta convocatoria se basan en la normativa vigente. • III.2. Los formatos de solicitud para participar en ésta y en todas las convocatorias emitidas por PROGRAMA se encuentran en http://dsa.sep.gob.mx., deberán llenarse en línea y no habrá ningún otro medio para participar. Este apoyo se encuentra inscrito en el Registro Federal de Trámites y Servicios en sus modalidades: i) Profesores de Universidades Públicas Estatales, de Apoyo Solidario y Federales, SEP-23-003-A; ii) Profesores de Universidades Politécnicas, SEP-23-003-B; y iii) Profesores de Universidades Tecnológicas, SEP-23-003-C, iv) Profesores de Institutos Tecnológicos, SEP-23-003-D, v) Profesores de Escuelas Normales Públicas, SEP-23-003-E y vi) Profesores de Universidades Interculturales, SEP-23-003-F. III. SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE LAS SOLICITUDES Y SU EVALUACION
  • 7. CARACTERISTICAS DE LOS/AS PROFESORES/AS: • I.1. Los/as profesores/as exbecarios PROMEP de tiempo completo que presenten su solicitud y que cumplan con los siguientes requisitos: • a) Haber obtenido oportunamente el grado académico para el cual fue becado por el PROGRAMA dentro del plazo aprobado originalmente, o bien, • b) Haber agotado el plazo aprobado originalmente para obtener el grado académico para el cual fue becado por el PROGRAMA y posteriormente haber solicitado una prórroga bajo los siguientes términos: • - Para estudios completos: seis meses para maestría y un año para doctorado, • - Para una beca para redacción de tesis: tres meses para maestría y seis meses para doctorado, y • - Para quienes hubieren disfrutado de una beca para estudios de especialidad tecnológica: al periodo originalmente aprobado tres meses más al tiempo establecido por el programa de estudios • c) Haberse reincorporado a su institución de adscripción a partir del 1 de marzo de 2014. Apoyo a la reincorporación de ex becarios PROMEP
  • 8. • II. SOBRE LOS APOYOS • II.1. Los apoyos para la reincorporación de ex becarios PROMEP podrán ser de cuatro tipos: • a) Apoyo para elementos individuales de trabajo básicos para la labor académica. • b) Beca de fomento a la permanencia institucional. • c) Reconocimiento a la trayectoria académica. • d) Fomento a la generación o aplicación innovadora del conocimiento o fomento a la investigación aplicada o desarrollo tecnológico. • II.2. Las características de los aspirantes según grado académico, conceptos, montos y periodo de cada rubro se detallan en la normativa disponible en http://dsa.sep.gob.mx.
  • 9. • III.1. Los términos de la presente convocatoria se basan en la normativa vigente. • III.2. Los formatos de solicitud para participar en ésta y en todas las convocatorias de carácter individual emitidas por el PROGRAMA se encuentran disponibles en la página http://dsa.sep.gob.mx/solicitudesv3.html. El candidato deberá llenar su solicitud completa en formato electrónico. Este apoyo se encuentra inscrito en el Registro Federal de Trámites y Servicios con las siguientes modalidades i) Profesores de Universidades Públicas Estatales, de Apoyo Solidario y Federales (SEP-23-006-A), ii) Profesores de Universidades Tecnológicas (SEP-23-006-B), iii) Profesores de Universidades Politécnicas (SEP-23-006-C), iv) Profesores de Institutos Tecnológicos (SEP-23-006-D), v) Profesores de Escuelas Normales Públicas (SEP-23-006-E) y vi) Profesores de Universidades Interculturales (Trámite con Homoclave de registro ante COFEMER: SEP-23-006-F). III. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y EVALUACION
  • 10. • III.1. Los términos de la presente convocatoria se basan en la normativa vigente. III.2. Los formatos de solicitud para participar en ésta y en todas las convocatorias de carácter individual emitidas por PROGRAMA se encuentran disponibles en la página http://dsa.sep.gob.mx/solicitudesv3.html. El candidato deberá llenar su solicitud en formato electrónico. Este apoyo se encuentra inscrito en el Registro Federal de Trámites y Servicios en sus modalidades: i) Profesores de Universidades Públicas Estatales, de Apoyo Solidario y Federales (SEP-23-005-A); ii) Profesores de Universidades Politécnicas (SEP-23-005-B), iii) Profesores de Institutos Tecnológicos (SEP-23-005-C), iv) Profesores de Universidades Tecnológicas (SEP-23-005-D), v) Profesores de Escuelas Normales Públicas (SEP-23-055-E) y vi) Profesores de Universidades Interculturales (SEP23-002-F). III. PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD Y EVALUACION
  • 11. Apoyo para el fortalecimiento de los Cuerpos Académicos, la integración de redes temáticas de colaboración de Cuerpos Académicos, gastos de publicación, registro de patentes y becas postdoctorales. SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS CUERPOS ACADEMICOS: En las Escuelas Normales Públicas. Los CA son grupos de profesores/as de tiempo completo que comparten una o varias Líneas de Generación o Aplicación Innovadora del Conocimiento (investigación o estudio), en temas disciplinares o multidisciplinares del ámbito educativo, con énfasis especial en la formación de docentes, así como un conjunto de objetivos y metas académicas comunes. Adicionalmente atienden programas educativos (PE) en uno o en varios tipos.