SlideShare una empresa de Scribd logo
PORCENTAJES YRAZON
En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por
ciento, que significa “de cada 100”). Es a menudo denotado utilizando el signo porcentaje %, que se
debe escribir inmediatamente después del número al que se refiere,sin dejar espacio de separación.
Por ejemplo: "treinta y dos por ciento" se representa mediante 32% y significa 'treinta y dos de cada
cien'. También puede ser representado como 32 / 100.
Representación
El tanto por ciento como fracción
El tanto por ciento se divide entre 100 y se simplifica la fracción.
Razón geométrica
Una razón «X:Y» se puede leer como «X sobre Y», o bien «X es a Y». La razón geométrica es la
comparación de dos cantidades por su cociente, donde se ve cuántas veces contiene una a la otra.
Sólo si las magnitudes a comparar tienen la misma unidad de medida la razón es adimensional.
El numerador de la razón (es decir, el X) se llama antecedente y al denominador (el Y) se le conoce
como consecuente.
Ejemplo
18:6 representa la razón de 18 entre 6, que es igual a 3 (18 tiene tres veces 6). Su razón geométrica
es 3, su antecedente 18, y su consecuente 6.
Razón aritmética
La razón aritmética de dos cantidades es la diferencia (o resta) de dichas cantidades. La razón
aritmética se puede escribir colocando entre las dos cantidades el signo . o bien con el signo -. Así,
la razón aritmética de 6 a 4 se escribe: 6.4 ó 6-4.
BIBLIOGRAFIA
http://www.youtube.com/watch?v=83PQDkH8U2g
http://www.youtube.com/watch?v=L__mFLdm5U8
http://www.youtube.com/watch?v=wkZfecvGt7I
http://www.youtube.com/watch?v=PjteXr7INW0&feature=fvst
http://www.youtube.com/watch?v=PeOH1KPTOwI
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Datos por rango u37
Datos por rango u37Datos por rango u37
Datos por rango u37
 
Graficas en el plano carteciano
Graficas en el plano cartecianoGraficas en el plano carteciano
Graficas en el plano carteciano
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Plano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez KendryPlano numérico Linarez Kendry
Plano numérico Linarez Kendry
 
Siete
SieteSiete
Siete
 
El porcentaje
El porcentajeEl porcentaje
El porcentaje
 
Probabilidad (Deber)
Probabilidad (Deber)Probabilidad (Deber)
Probabilidad (Deber)
 
Regresión
RegresiónRegresión
Regresión
 
Esperanza Matemática
Esperanza MatemáticaEsperanza Matemática
Esperanza Matemática
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Revista digital de biometria: tema Regresión lineal y correlación lineal.
Revista digital de biometria: tema Regresión lineal y correlación lineal.Revista digital de biometria: tema Regresión lineal y correlación lineal.
Revista digital de biometria: tema Regresión lineal y correlación lineal.
 
Diagrama de dispersión
Diagrama de dispersiónDiagrama de dispersión
Diagrama de dispersión
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Medidas de asociacion lineal
Medidas de asociacion linealMedidas de asociacion lineal
Medidas de asociacion lineal
 
Plano numerico
Plano numerico Plano numerico
Plano numerico
 
Regresion lineal simple.oficial
Regresion lineal simple.oficialRegresion lineal simple.oficial
Regresion lineal simple.oficial
 
Datos bivariados
Datos bivariadosDatos bivariados
Datos bivariados
 
Coeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacionCoeficiente de correlacion
Coeficiente de correlacion
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 

Destacado

Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalResolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalAlejandroo Mendozaa Salazarr
 
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza enLas operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza enAlejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloResuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloAlejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaResuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaAlejandroo Mendozaa Salazarr
 

Destacado (20)

Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
 
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
 
Glosario de hertz
Glosario de hertzGlosario de hertz
Glosario de hertz
 
Cedillo
CedilloCedillo
Cedillo
 
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalResolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
 
Aritmetica inv.
Aritmetica inv.Aritmetica inv.
Aritmetica inv.
 
18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista
 
Revise el texto de parra
Revise el texto de parraRevise el texto de parra
Revise el texto de parra
 
Clases de proporcion
Clases de proporcionClases de proporcion
Clases de proporcion
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza enLas operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
Las operaciones aritméticas como objetos de enseñanza en
 
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloResuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
 
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaResuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacionLas propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacion
 
Acuerdo 23 12 14,normales
Acuerdo 23 12 14,normalesAcuerdo 23 12 14,normales
Acuerdo 23 12 14,normales
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
 

Similar a Porcentajes y razon

Similar a Porcentajes y razon (11)

Porcentaje y fracciones
Porcentaje y fraccionesPorcentaje y fracciones
Porcentaje y fracciones
 
Porcentaje y fracciones
Porcentaje y fraccionesPorcentaje y fracciones
Porcentaje y fracciones
 
Porcentaje (%)
Porcentaje (%)Porcentaje (%)
Porcentaje (%)
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero d
 
Deber de informática primero d
Deber de informática primero dDeber de informática primero d
Deber de informática primero d
 
Fracción1003
Fracción1003Fracción1003
Fracción1003
 
Fracción
FracciónFracción
Fracción
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
 
FRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptxFRACCIONES clase 1°2.pptx
FRACCIONES clase 1°2.pptx
 
Las fracciones
Las fracciones Las fracciones
Las fracciones
 

Más de Alejandroo Mendozaa Salazarr (10)

La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Acuerdo 231214
 
Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivUnidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje iv
 
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemasPresentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
El perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básicaEl perfil del docente en educación básica
El perfil del docente en educación básica
 
Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0Presentación de-la-web-2.0
Presentación de-la-web-2.0
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
 
skiner watson estaps de psicológia
skiner watson  estaps de psicológiaskiner watson  estaps de psicológia
skiner watson estaps de psicológia
 
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
Características del-crecimiento-físico-y-del-desarrollo del ser humano
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Porcentajes y razon

  • 1. PORCENTAJES YRAZON En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por ciento, que significa “de cada 100”). Es a menudo denotado utilizando el signo porcentaje %, que se debe escribir inmediatamente después del número al que se refiere,sin dejar espacio de separación. Por ejemplo: "treinta y dos por ciento" se representa mediante 32% y significa 'treinta y dos de cada cien'. También puede ser representado como 32 / 100. Representación El tanto por ciento como fracción El tanto por ciento se divide entre 100 y se simplifica la fracción. Razón geométrica Una razón «X:Y» se puede leer como «X sobre Y», o bien «X es a Y». La razón geométrica es la comparación de dos cantidades por su cociente, donde se ve cuántas veces contiene una a la otra. Sólo si las magnitudes a comparar tienen la misma unidad de medida la razón es adimensional. El numerador de la razón (es decir, el X) se llama antecedente y al denominador (el Y) se le conoce como consecuente. Ejemplo 18:6 representa la razón de 18 entre 6, que es igual a 3 (18 tiene tres veces 6). Su razón geométrica es 3, su antecedente 18, y su consecuente 6. Razón aritmética La razón aritmética de dos cantidades es la diferencia (o resta) de dichas cantidades. La razón aritmética se puede escribir colocando entre las dos cantidades el signo . o bien con el signo -. Así, la razón aritmética de 6 a 4 se escribe: 6.4 ó 6-4. BIBLIOGRAFIA http://www.youtube.com/watch?v=83PQDkH8U2g http://www.youtube.com/watch?v=L__mFLdm5U8 http://www.youtube.com/watch?v=wkZfecvGt7I http://www.youtube.com/watch?v=PjteXr7INW0&feature=fvst http://www.youtube.com/watch?v=PeOH1KPTOwI }