SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de los procesos
matemáticos para resolver
problemas que involucran el cálculo
de porcentajes
Alumnos:
Alejandro Mendoza Salazar
Encontrar un porcentaje de
un número
• 1. Examina cuidadosamente el problema. Si se te
pide que comiences con un número definido y
encuentres un cierto porcentaje del mismo, utiliza la
siguiente explicación. Aquí hay un problema que se
utilizará como un ejemplo: ¿Cuál es el 60% de 150?
• 2. Elige cómo deseas resolver el problema. ¿Eres
mejor manejando decimales o fracciones? En general,
las fracciones funcionan bien para los números
enteros que se dividen fácilmente, mientras que los
decimales son mejores en el cálculo de grandes
números no enteros. Si quieres usar fracciones, ve al
Paso 3. Si deseas usar decimales, ve al Paso 6.
• 3. Pon el porcentaje en una forma de fracción
usando el valor porcentual como el numerador y el
denominador como 100. Puedes hacer esto sin
importar el porcentaje que estás obligado a encontrar.
Haciendo referencia de nuevo al ejemplo dado en el
Paso 1, 60/100 es el mismo valor que 60%.
• 4. Simplifica la fracción si es posible. Por lo tanto,
60/100 se puede convertir en 3/5.
• 5. Multiplica el número entero por la fracción. Para
continuar con el ejemplo, tendrías que multiplicar 150
por 3/5. Esto esencialmente significa que tendrías que
multiplicar 150 por 3 para obtener 450. Luego, divide
450 entre 5 para obtener 90. Por lo tanto, 90 es el
60% de 150. Puedes hacer esto con cualquier número
o porcentaje que se te dé. Verifica tus resultados con
una calculadora si es necesario.
• 6. Convierte el porcentaje en forma decimal si
estás en contra del uso de fracciones. Para hacer
esto, mira el porcentaje que requieres encontrar
y mueve el punto decimal dos lugares hacia la
derecha. En el problema del ejemplo, esto
significa que el 60,0% sería 0,60 en formato
decimal.
• 7. Establece una ecuación para multiplicar el
número entero por el decimal. Continuando con
el ejemplo, esto sería 150 x 0,60.
• 8. Multiplica los dos números usando las reglas
básicas de la multiplicación, pretendiendo que no
existe un lugar decimal. No incluyas un decimal
en el resultado. Así, 150 x 60 es igual a 900.
• 9. Agrega el decimal correspondiente a tu
respuesta. Cuenta el número de decimales que
había en el porcentaje y luego réstale uno a este
total. Éste será el número de decimales que es
necesario agregar a la respuesta final. Esto se
hace moviendo el punto decimal a la derecha.
Como había dos decimales en 0,60, el 900 se
convierte en 90. Por lo tanto, 90 es el 60% de
150. Verifica tus resultados con una calculadora
si es necesario.
Cómo buscar un número
cuando se te da un
porcentaje
• Examina cuidadosamente el problema. Si se te da un
número que es un porcentaje de un total desconocido
y te piden que lo resuelvas para este total, utiliza la
siguiente explicación. Aquí hay un problema que se
utiliza como un ejemplo: ¿90 es 60% de qué número?
• Elige cómo deseas resolver el problema. ¿Manejas
mejor los decimales o las fracciones? En general, las
fracciones funcionan bien para los números enteros
que se dividen fácilmente mientras que los decimales
son mejores en el cálculo de grandes números no
enteros. Si quieres usar fracciones, ve al Paso 3. Si
deseas usar decimales, ve al Paso 6.
• Pon el porcentaje en una forma de
fracción, usando el valor porcentual
como el numerador y 100 como el
denominador. Puedes hacer esto sin
importar el porcentaje que estás
obligado a encontrar. Haciendo
referencia de nuevo al ejemplo dado
en el Paso 1, 60/100 es el mismo
valor que 60%.
• Simplifica la fracción si es posible.
Por lo tanto, 60/100 se puede
convertir en 3/5.
• Divide el número total entre la fracción. Para
continuar con el ejemplo, hay que dividir 90 entre
3/5. Para ello, cambia el numerador y el
denominador y luego multiplica los dos números.
Por lo tanto, sería 90 x 5/3. Esto esencialmente
significa que tendrías que multiplicar 90 por 5
para obtener 450. Luego, divide 450 entre 3 para
obtener 150. Por lo tanto, 90 es 60% de 150.
Puedes hacer esto con cualquier número o
porcentaje que te den. Verifica tus resultados con
una calculadora si es necesario
• Convierte el porcentaje a la forma decimal, si
estás en contra del uso de fracciones. Para hacer
esto, mira el porcentaje que te dieron y mueve el
punto decimal dos lugares hacia la derecha. En el
problema del ejemplo, esto significa que el
60,0% sería 0,60 en formato decimal
• Establece una ecuación para dividir el número
entero por el decimal. Continuando con el
ejemplo, esto sería 150 / 0,60.
• Divide los dos números utilizando las reglas
básicas de la división. Antes de dividir, mueve el
punto decimal del porcentaje tantos lugares
suficientes para que sea un número entero.
Mueve el punto decimal en el número entero
original a la derecha por el mismo número de
espacios. Por lo tanto, 90 / 0,60 se convertiría en
9000/60. El resultado es 150. Por lo tanto, 90 es
60% de 150. Puedes hacer esto con cualquier
número o porcentaje que te den. Verifica tus
resultados con una calculadora si es necesario.
Encontrar un precio con
descuento
• Examina cuidadosamente el problema. Si se te dice el
costo original de un artículo y luego te piden que
encuentres su nuevo precio después de haber sido
descontado en un porcentaje determinado, utiliza la
siguiente explicación. Aquí hay un problema que se
utiliza como un ejemplo: Una camisa de seda solía
costar US$150, pero entonces la tienda decidió
venderla con un descuento del 60%. ¿Cuál es su costo
nuevo?
• Resta el descuento del porcentaje del 100%. Así,
100% - 60% es igual a 40%. Este es el porcentaje del
costo original al cual el artículo está siendo vendido
ahora. No tendrás que trabajar más con el porcentaje
de descuento pero en su lugar utilizarás el porcentaje
recién encontrado.
Bibliografía
• http://www.ehowenespanol.com/pro
blemas-matematicas-porcentajes-
como_181786/
• Convierte el porcentaje recientemente encontrado a
una forma de fracción si se trata de un número
entero. Si tiene decimales en éste, mueve el punto
decimal dos lugares hacia la izquierda y coloca el
signo de porcentaje. Para nuestro ejemplo, el 40% se
puede escribir como 40/100 y luego se reduce a 2/5.
También podría ser escrito como 0,40.
• Multiplica el costo original de la fracción o decimal que
creaste en el Paso 4 usando las reglas básicas de
matemáticas. Continuando con el ejemplo, US$150 x
2/5 es igual a US$60. Podrías obtener el mismo
resultado con el decimal 0,40 en lugar de la fracción.
Por lo tanto, el nuevo costo del suéter después del
descuento del 60% es de US$60. Puedes llevar a cabo
este proceso con cualquier número o porcentaje.
Verifica tus resultados con una calculadora si es
necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propagación de errores
Propagación de erroresPropagación de errores
Propagación de errores
Jenny Sandoval Montoya
 
Eb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestrasEb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestras
Jean Carlo AriZara
 
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
Moises Arias
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
Tensor
 
Variables aleatorias parte 2
Variables aleatorias parte 2Variables aleatorias parte 2
Variables aleatorias parte 2
Tensor
 
Teoria de errores analisis numerico.
Teoria de errores  analisis numerico.Teoria de errores  analisis numerico.
Teoria de errores analisis numerico.
Amilcar Aragoza
 
Ejemplo de serie de maclaurin exponencial
Ejemplo de serie de maclaurin exponencialEjemplo de serie de maclaurin exponencial
Ejemplo de serie de maclaurin exponencial
Tensor
 
1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores
morenito9001
 
Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson
 
Resumen experimentallksj
Resumen experimentallksjResumen experimentallksj
Resumen experimentallksj
Grecia Ibarra Aguilar
 
Definicion de error
Definicion de errorDefinicion de error
Definicion de error
Tensor
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
billod
 
Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002
Maestros Online
 
Modelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y PoissonModelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y Poisson
mariaquesadazafra
 
Tema 9 maría
Tema 9 maríaTema 9 maría
Tema 9 maría
mariarafaelmiguel21
 
Tema 9 maría
Tema 9 maríaTema 9 maría
Tema 9 maría
maestrojuanavila
 
Analisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativasAnalisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativas
mercedespr28
 
Método simplex m
Método simplex mMétodo simplex m
Método simplex m
Luis Echeverría
 

La actualidad más candente (19)

Propagación de errores
Propagación de erroresPropagación de errores
Propagación de errores
 
Eb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestrasEb u1 determinacion_muestras
Eb u1 determinacion_muestras
 
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
Tipos de errores Metodos Numericos - Bz4
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Variables aleatorias
Variables aleatoriasVariables aleatorias
Variables aleatorias
 
Variables aleatorias parte 2
Variables aleatorias parte 2Variables aleatorias parte 2
Variables aleatorias parte 2
 
Teoria de errores analisis numerico.
Teoria de errores  analisis numerico.Teoria de errores  analisis numerico.
Teoria de errores analisis numerico.
 
Ejemplo de serie de maclaurin exponencial
Ejemplo de serie de maclaurin exponencialEjemplo de serie de maclaurin exponencial
Ejemplo de serie de maclaurin exponencial
 
1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores
 
Jheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de erroresJheickson noguera teoría de errores
Jheickson noguera teoría de errores
 
Resumen experimentallksj
Resumen experimentallksjResumen experimentallksj
Resumen experimentallksj
 
Definicion de error
Definicion de errorDefinicion de error
Definicion de error
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002Investigacion de operaciones 2 io4002
Investigacion de operaciones 2 io4002
 
Modelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y PoissonModelo Binomial y Poisson
Modelo Binomial y Poisson
 
Tema 9 maría
Tema 9 maríaTema 9 maría
Tema 9 maría
 
Tema 9 maría
Tema 9 maríaTema 9 maría
Tema 9 maría
 
Analisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativasAnalisis variables cuantitativas
Analisis variables cuantitativas
 
Método simplex m
Método simplex mMétodo simplex m
Método simplex m
 

Destacado

Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivUnidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje iv
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
KLAS Population Health Management Journey
KLAS Population Health Management JourneyKLAS Population Health Management Journey
KLAS Population Health Management Journey
Health Catalyst
 
O que é certificação itil foundation e quanto custa?
O que é certificação itil foundation e quanto custa?O que é certificação itil foundation e quanto custa?
O que é certificação itil foundation e quanto custa?
Marco Andrade
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
jaionetxu
 
Revista 85 REVISTA AZAHAR
Revista 85 REVISTA AZAHARRevista 85 REVISTA AZAHAR
Revista 85 REVISTA AZAHAR
Isa Rezmo
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
KARLAYUSLEIDYSANTIAGO1
 
Presentation week 4 mary lee
Presentation week 4 mary leePresentation week 4 mary lee
Presentation week 4 mary lee
Mary Lee
 
Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame?
Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame? Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame?
Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame?
Marco Andrade
 
Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?
Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?
Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?
Marco Andrade
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
Maestro de Educacion Fisica
 
Seminário clea e luziane
Seminário clea e luzianeSeminário clea e luziane
Seminário clea e luziane
clea2017
 
Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!
Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!
Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!
Marco Andrade
 
Slideshare 2: Apple Inc. and Human Resources
Slideshare 2: Apple Inc. and Human ResourcesSlideshare 2: Apple Inc. and Human Resources
Slideshare 2: Apple Inc. and Human Resources
Jayla Dunlap
 
Slideshare 1: Globalization and Samsung
Slideshare 1: Globalization and SamsungSlideshare 1: Globalization and Samsung
Slideshare 1: Globalization and Samsung
Jayla Dunlap
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
Carlos Gutierrez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Nicolas Benavides
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajas ventajas y desventajas
ventajas y desventajas
Daniela Galvis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Claudia carolina alvarado robayo
Claudia carolina alvarado robayoClaudia carolina alvarado robayo
Claudia carolina alvarado robayo
carolina alvarado
 
ФК Сибирь. Создание социальных ценностей
ФК Сибирь. Создание социальных ценностейФК Сибирь. Создание социальных ценностей
ФК Сибирь. Создание социальных ценностей
Dmitry Markov
 

Destacado (20)

Unidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje ivUnidad de aprendizaje iv
Unidad de aprendizaje iv
 
KLAS Population Health Management Journey
KLAS Population Health Management JourneyKLAS Population Health Management Journey
KLAS Population Health Management Journey
 
O que é certificação itil foundation e quanto custa?
O que é certificação itil foundation e quanto custa?O que é certificação itil foundation e quanto custa?
O que é certificação itil foundation e quanto custa?
 
Gaudí
GaudíGaudí
Gaudí
 
Revista 85 REVISTA AZAHAR
Revista 85 REVISTA AZAHARRevista 85 REVISTA AZAHAR
Revista 85 REVISTA AZAHAR
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Presentation week 4 mary lee
Presentation week 4 mary leePresentation week 4 mary lee
Presentation week 4 mary lee
 
Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame?
Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame? Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame?
Primeira certificação microsoft – como se preparar para o exame?
 
Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?
Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?
Certificação cisco - qual carreira cisco seguir?
 
La historia del futbol
La historia del futbolLa historia del futbol
La historia del futbol
 
Seminário clea e luziane
Seminário clea e luzianeSeminário clea e luziane
Seminário clea e luziane
 
Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!
Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!
Certificação linux carreira lpic 1, lpic-2 e lpic-3!
 
Slideshare 2: Apple Inc. and Human Resources
Slideshare 2: Apple Inc. and Human ResourcesSlideshare 2: Apple Inc. and Human Resources
Slideshare 2: Apple Inc. and Human Resources
 
Slideshare 1: Globalization and Samsung
Slideshare 1: Globalization and SamsungSlideshare 1: Globalization and Samsung
Slideshare 1: Globalization and Samsung
 
Presentacion red hfc
Presentacion red hfcPresentacion red hfc
Presentacion red hfc
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
ventajas y desventajas
ventajas y desventajas ventajas y desventajas
ventajas y desventajas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Claudia carolina alvarado robayo
Claudia carolina alvarado robayoClaudia carolina alvarado robayo
Claudia carolina alvarado robayo
 
ФК Сибирь. Создание социальных ценностей
ФК Сибирь. Создание социальных ценностейФК Сибирь. Создание социальных ценностей
ФК Сибирь. Создание социальных ценностей
 

Similar a Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas

Tip de porcentajes
Tip de porcentajesTip de porcentajes
Tip de porcentajes
HIKOO
 
Tip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xdTip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xd
HIKOO
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
Esterguzman5
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
Yesica Munayco Morán
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
vernersalcedo
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
AlejandroArevaloRive
 
Pauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltosPauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltos
Antonio hernandez
 
3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
Geovanna Carvajal
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
Rosendo Percy Suasnabar Maximiliano
 
Presentation1%
Presentation1%Presentation1%
Presentation1%
acuambiente
 
Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02
Balucy Sipiran
 
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Esther Acosta
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón
 
MATEMATICAS I.ppt
MATEMATICAS I.pptMATEMATICAS I.ppt
MATEMATICAS I.ppt
HeidyHernandez30
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Operaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionalesOperaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionales
abibianaa
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Repaso fracciones
Repaso fraccionesRepaso fracciones
Repaso fracciones
Juan Luis Freire Chacón
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
mariaeugenia12
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 

Similar a Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas (20)

Tip de porcentajes
Tip de porcentajesTip de porcentajes
Tip de porcentajes
 
Tip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xdTip de porcentajes xd
Tip de porcentajes xd
 
Mate_pie.pptx
Mate_pie.pptxMate_pie.pptx
Mate_pie.pptx
 
6 porcentajes
6 porcentajes6 porcentajes
6 porcentajes
 
%1.pptx
%1.pptx%1.pptx
%1.pptx
 
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basicoMate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
Mate_pie_2_7mo.pptx porcentaje septimo basico
 
Pauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltosPauta er porcentajes 2resueltos
Pauta er porcentajes 2resueltos
 
3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente3° básico Material de apoyo docente
3° básico Material de apoyo docente
 
Fracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajesFracciones, decimales y porcentajes
Fracciones, decimales y porcentajes
 
Presentation1%
Presentation1%Presentation1%
Presentation1%
 
Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02Numerosdecimales 02
Numerosdecimales 02
 
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
Matematicas 1o. de 12 al 16 de octubre 2020
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
MATEMATICAS I.ppt
MATEMATICAS I.pptMATEMATICAS I.ppt
MATEMATICAS I.ppt
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Operaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionalesOperaciones en el conjunto de los números racionales
Operaciones en el conjunto de los números racionales
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Repaso fracciones
Repaso fraccionesRepaso fracciones
Repaso fracciones
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operacionesTratamiento didáctico de las cuatro operaciones
Tratamiento didáctico de las cuatro operaciones
 

Más de Alejandroo Mendozaa Salazarr

La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Glosario de hertz
Glosario de hertzGlosario de hertz
Glosario de hertz
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Acuerdo 23 12 14,normales
Acuerdo 23 12 14,normalesAcuerdo 23 12 14,normales
Acuerdo 23 12 14,normales
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
La vida
La vidaLa vida
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Porcentajes y razon
Porcentajes y razonPorcentajes y razon
Porcentajes y razon
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Revise el texto de parra
Revise el texto de parraRevise el texto de parra
Revise el texto de parra
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloResuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaResuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalResolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacionLas propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Alejandroo Mendozaa Salazarr
 

Más de Alejandroo Mendozaa Salazarr (20)

La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Glosario de hertz
Glosario de hertzGlosario de hertz
Glosario de hertz
 
Conociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas mariaConociendo nuestras escuelas maria
Conociendo nuestras escuelas maria
 
Como hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativaComo hacer una investigación cualitativa
Como hacer una investigación cualitativa
 
Acuerdo 231214
Acuerdo 231214Acuerdo 231214
Acuerdo 231214
 
Acuerdo 23 12 14,normales
Acuerdo 23 12 14,normalesAcuerdo 23 12 14,normales
Acuerdo 23 12 14,normales
 
18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista18 de febrero del 2015 entrevista
18 de febrero del 2015 entrevista
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Ensayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsyEnsayo de-la-maestra-beztsy
Ensayo de-la-maestra-beztsy
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Porcentajes y razon
Porcentajes y razonPorcentajes y razon
Porcentajes y razon
 
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
Construcción de problemas que impliquen el cálculo de porcentajes para el niv...
 
Clases de proporcion
Clases de proporcionClases de proporcion
Clases de proporcion
 
Cedillo
CedilloCedillo
Cedillo
 
Revise el texto de parra
Revise el texto de parraRevise el texto de parra
Revise el texto de parra
 
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedilloResuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
Resuelvalas actividadesque se presentan en cedillo
 
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isodaResuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
Resuelvalas actividades que involucran cálculomental en isoda
 
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mentalResolución de problemas que involucran el cálculo mental
Resolución de problemas que involucran el cálculo mental
 
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
Mapa de operaciones, suma, resta, multiplicación y división.
 
Las propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacionLas propiedades de la suma y multiplicacion
Las propiedades de la suma y multiplicacion
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas

  • 1. Presentación de los procesos matemáticos para resolver problemas que involucran el cálculo de porcentajes Alumnos: Alejandro Mendoza Salazar
  • 2. Encontrar un porcentaje de un número • 1. Examina cuidadosamente el problema. Si se te pide que comiences con un número definido y encuentres un cierto porcentaje del mismo, utiliza la siguiente explicación. Aquí hay un problema que se utilizará como un ejemplo: ¿Cuál es el 60% de 150? • 2. Elige cómo deseas resolver el problema. ¿Eres mejor manejando decimales o fracciones? En general, las fracciones funcionan bien para los números enteros que se dividen fácilmente, mientras que los decimales son mejores en el cálculo de grandes números no enteros. Si quieres usar fracciones, ve al Paso 3. Si deseas usar decimales, ve al Paso 6.
  • 3. • 3. Pon el porcentaje en una forma de fracción usando el valor porcentual como el numerador y el denominador como 100. Puedes hacer esto sin importar el porcentaje que estás obligado a encontrar. Haciendo referencia de nuevo al ejemplo dado en el Paso 1, 60/100 es el mismo valor que 60%. • 4. Simplifica la fracción si es posible. Por lo tanto, 60/100 se puede convertir en 3/5. • 5. Multiplica el número entero por la fracción. Para continuar con el ejemplo, tendrías que multiplicar 150 por 3/5. Esto esencialmente significa que tendrías que multiplicar 150 por 3 para obtener 450. Luego, divide 450 entre 5 para obtener 90. Por lo tanto, 90 es el 60% de 150. Puedes hacer esto con cualquier número o porcentaje que se te dé. Verifica tus resultados con una calculadora si es necesario.
  • 4. • 6. Convierte el porcentaje en forma decimal si estás en contra del uso de fracciones. Para hacer esto, mira el porcentaje que requieres encontrar y mueve el punto decimal dos lugares hacia la derecha. En el problema del ejemplo, esto significa que el 60,0% sería 0,60 en formato decimal. • 7. Establece una ecuación para multiplicar el número entero por el decimal. Continuando con el ejemplo, esto sería 150 x 0,60. • 8. Multiplica los dos números usando las reglas básicas de la multiplicación, pretendiendo que no existe un lugar decimal. No incluyas un decimal en el resultado. Así, 150 x 60 es igual a 900.
  • 5. • 9. Agrega el decimal correspondiente a tu respuesta. Cuenta el número de decimales que había en el porcentaje y luego réstale uno a este total. Éste será el número de decimales que es necesario agregar a la respuesta final. Esto se hace moviendo el punto decimal a la derecha. Como había dos decimales en 0,60, el 900 se convierte en 90. Por lo tanto, 90 es el 60% de 150. Verifica tus resultados con una calculadora si es necesario.
  • 6. Cómo buscar un número cuando se te da un porcentaje • Examina cuidadosamente el problema. Si se te da un número que es un porcentaje de un total desconocido y te piden que lo resuelvas para este total, utiliza la siguiente explicación. Aquí hay un problema que se utiliza como un ejemplo: ¿90 es 60% de qué número? • Elige cómo deseas resolver el problema. ¿Manejas mejor los decimales o las fracciones? En general, las fracciones funcionan bien para los números enteros que se dividen fácilmente mientras que los decimales son mejores en el cálculo de grandes números no enteros. Si quieres usar fracciones, ve al Paso 3. Si deseas usar decimales, ve al Paso 6.
  • 7. • Pon el porcentaje en una forma de fracción, usando el valor porcentual como el numerador y 100 como el denominador. Puedes hacer esto sin importar el porcentaje que estás obligado a encontrar. Haciendo referencia de nuevo al ejemplo dado en el Paso 1, 60/100 es el mismo valor que 60%. • Simplifica la fracción si es posible. Por lo tanto, 60/100 se puede convertir en 3/5.
  • 8. • Divide el número total entre la fracción. Para continuar con el ejemplo, hay que dividir 90 entre 3/5. Para ello, cambia el numerador y el denominador y luego multiplica los dos números. Por lo tanto, sería 90 x 5/3. Esto esencialmente significa que tendrías que multiplicar 90 por 5 para obtener 450. Luego, divide 450 entre 3 para obtener 150. Por lo tanto, 90 es 60% de 150. Puedes hacer esto con cualquier número o porcentaje que te den. Verifica tus resultados con una calculadora si es necesario
  • 9. • Convierte el porcentaje a la forma decimal, si estás en contra del uso de fracciones. Para hacer esto, mira el porcentaje que te dieron y mueve el punto decimal dos lugares hacia la derecha. En el problema del ejemplo, esto significa que el 60,0% sería 0,60 en formato decimal • Establece una ecuación para dividir el número entero por el decimal. Continuando con el ejemplo, esto sería 150 / 0,60.
  • 10. • Divide los dos números utilizando las reglas básicas de la división. Antes de dividir, mueve el punto decimal del porcentaje tantos lugares suficientes para que sea un número entero. Mueve el punto decimal en el número entero original a la derecha por el mismo número de espacios. Por lo tanto, 90 / 0,60 se convertiría en 9000/60. El resultado es 150. Por lo tanto, 90 es 60% de 150. Puedes hacer esto con cualquier número o porcentaje que te den. Verifica tus resultados con una calculadora si es necesario.
  • 11. Encontrar un precio con descuento • Examina cuidadosamente el problema. Si se te dice el costo original de un artículo y luego te piden que encuentres su nuevo precio después de haber sido descontado en un porcentaje determinado, utiliza la siguiente explicación. Aquí hay un problema que se utiliza como un ejemplo: Una camisa de seda solía costar US$150, pero entonces la tienda decidió venderla con un descuento del 60%. ¿Cuál es su costo nuevo? • Resta el descuento del porcentaje del 100%. Así, 100% - 60% es igual a 40%. Este es el porcentaje del costo original al cual el artículo está siendo vendido ahora. No tendrás que trabajar más con el porcentaje de descuento pero en su lugar utilizarás el porcentaje recién encontrado.
  • 13. • Convierte el porcentaje recientemente encontrado a una forma de fracción si se trata de un número entero. Si tiene decimales en éste, mueve el punto decimal dos lugares hacia la izquierda y coloca el signo de porcentaje. Para nuestro ejemplo, el 40% se puede escribir como 40/100 y luego se reduce a 2/5. También podría ser escrito como 0,40. • Multiplica el costo original de la fracción o decimal que creaste en el Paso 4 usando las reglas básicas de matemáticas. Continuando con el ejemplo, US$150 x 2/5 es igual a US$60. Podrías obtener el mismo resultado con el decimal 0,40 en lugar de la fracción. Por lo tanto, el nuevo costo del suéter después del descuento del 60% es de US$60. Puedes llevar a cabo este proceso con cualquier número o porcentaje. Verifica tus resultados con una calculadora si es necesario.