SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO 96
Acuerdo que establece la organización y
funcionamiento de las escuelas primarias
Tema oficial de estudios
para "Promoción Horizontal"
Disposiciones generales
Proporcionar educación básica, dotando de
conocimientos, habilidades y desarrollan las
capacidades individuales.
1
Aplicar los planes y los programas de
estudio establecidos por la SEP
Promover el desarrollo integral del educando,
su adaptación al ambiente familiar, escolar y
social.
Desarrollar los contenidos educativos de modo
que los conocimientos, habilidades, hábitos y las
aptitudes les sean útiles para la vida.
Ajustarse a las normas jurídicas,
pedagógicas aprobadas por la SEP
Propiciar que se cumplan los objetivos de la
educación con apego al artículo 3°.
2
3
4
5
6
Es responsabilidad de la Escuela Primaria
Clasificación de las Escuelas Primarias
1-Urbanas
2-Rurales
1-De organización
completa
2-De organización
incompleta
3- Unitarias
4-Rurales unitarias
completas
1- Internas (Cuyos alumnos
residen en el plantel)
2- Medio Internas (Se les
proporciona 1 o 2
alimentos pero no viven
dentro)
3-Externas (alumnos que
están en el plantel solo
durante clases).
1-Por su
ubicación
2-Por su
organización
3-Por la
permanencia de
los alumnos
Clasificación de las Escuelas Primarias
1- Comunes (Atención
a alumnos típicos)
2-Especiales
(Atención a alumnos
atípicos)
3-Bilingues o
Biculturales.
1- Unisexuales
(atienden a alumnos
de un solo sexo)
2-Mixtas (Alumnos de
ambos sexos)
1- Federales
2-Federalizadas
3-Coordinadas
4-Escuelas artículo 123
5-Por cooperación Clave
"C"
Por el alumnado al
que presta sus
servicios
Por el sexo de
los alumnos
Por su
dependencia
económica
3
2
CONSEJO TÉCNICO
CONSULTIVO
(AHORA ESCOLAR)
1
DIRECTOR Y PERSONAL
DOCENTE
Sobre los siguientes actores
educativos
PERSONAL
ADMINISTRATIVO Y
ALUMNOS
SOBRE SUS FUNCIONES
Es la persona autorizada responsable
del funcionamiento de la escuela.
Director Consejo
técnico
Docentes
Organizar, dirigir, supervisar y evaluar
las actividades de administración.
Resolver los problemas pedagógicos y
administrativos.
Elaborar el plan de trabajo anual de
la escuela
Informar a las autoridades
competentes de las necesidades del
plantel.
Resposabilizarse y auxiliar a los
alumnos en desarrollo integral.
Adecuar las tareas educativas a las
necesidades e intereses del alumno.
Desempeñarse con eficiencia las
labores.
Organizar las actividades educativas
diarias.
Asistir puntualmente a la escuela, de
acuerdo a los horarios vigentes.
Sesionar por lo menos una vez al
mes.
Analizar y recomendar respecto a los
planes y programas, métodos de
enseñanza, evaluación y capacitación
del personal docente.
Llevar un libro en el que asentarán las
actas sobre las sesiones que se
celebren
Sobre los siguientes actores
Desempeñar diligentemente las tareas que
correspondan a su función.
Personal
administrativo
Alumnado
Cumplir las comisiones que en relación con
el servicio se le recomienden.
Cuidar y conservar en el mejor estado,
material y los útiles o instrumentos que
tenga a su cargo.
Participar en el cuidado y vigilancia de los
alumnos.
Asistir puntualmente a clases y participar
en todas las actividades educativas.
Cumplir con las labores escolares que les
sean encomendados por el maestro
Cuidar el edificio y mobiliario escolar
Recibir trato respetuoso de parte de las
autoridades, maestros y demás personal.
Obtener la orientación necesaria para
resolver sus problemas académicos.
SOBRE LOS SIGUIENTES
Los recursos materiales con los que
cuenta la escuela y edificio deben
reunir las condiciones necesarias de
seguridad.
Recursos
materiales
Asociación de
padres de familia
Supervisión
Los alumnos participarán en el
cuidado del edificio bajo la dirección
del personal docente.
El funcionamiento y administración
del terrerno escolar se regirán por el
reglamento vigente sobre la materia.
La labor de supervisión dentro de los
planteles de educación primaria, se
realizará conforme las disposiciones
de la SEP.
Las autoridades de cada plantel
prestarán la colaboración y apoyo
necesarios para que se lleven a cabo
las funciones de supervisión.
Organizar las actividades educativas
diarias.
En cada escuela habrá una
asociación integrada por padres de
familia.
Deberán constituirse de conformidad
a la Ley Federal de Educación.
La organización y funcionamiento de
las asociaciones de padres de familia
se realizarán conforme las
disposiciones vigentes.
Maestro (a) si te es útil esta información comparte
para que llegue a más compañeros que
participarán en el proceso de Promoción Horizontal
Miss Tips Educativos
Miss Tips Educativos

Más contenido relacionado

Similar a ACUERDO 96.. Organización y funcionamiento de las escuelas primarias

Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIAPlan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez
 
Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
Andrea Haydèe Donoso Rubilar
 
MANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.doc
MANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.docMANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.doc
MANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.doc
juanjose399085
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaRamiro Murillo
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
josedemora
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1serarockcld
 
Power
PowerPower
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
Wilber Incahuanaco
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoriaMiguel Angel de la Cruz
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)Victor Rafael Mamani
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoriaMiguel Angel de la Cruz
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
Jonathan Rosillo
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
hogar
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Colegio
 

Similar a ACUERDO 96.. Organización y funcionamiento de las escuelas primarias (20)

Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIAPlan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
Plan de acción tutorial CBM REINO DE MURCIA
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Componentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativasComponentes de las instituciones educativas
Componentes de las instituciones educativas
 
MANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.doc
MANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.docMANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.doc
MANUAL_DE_ORGANIZACION_DE_LA_ESCUELA_SEC.doc
 
Funciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación físicaFunciones del profesor de educación física
Funciones del profesor de educación física
 
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
Asamblea inicial padres 3º curso 15.16
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1Actividades Sugerias Bloque 1
Actividades Sugerias Bloque 1
 
Power
PowerPower
Power
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria (1)
 
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
001 orientaciones para_coordinador_de_tutoria
 
Act 3 3
Act 3 3Act 3 3
Act 3 3
 
Flujogramas .
Flujogramas .Flujogramas .
Flujogramas .
 
Dinamica de grupo informe (1)
Dinamica de grupo  informe (1)Dinamica de grupo  informe (1)
Dinamica de grupo informe (1)
 
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
 
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar CompletaOrientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
Orientaciones para coordinador de tutoria de Jornada Escolar Completa
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

ACUERDO 96.. Organización y funcionamiento de las escuelas primarias

  • 1. ACUERDO 96 Acuerdo que establece la organización y funcionamiento de las escuelas primarias Tema oficial de estudios para "Promoción Horizontal"
  • 2. Disposiciones generales Proporcionar educación básica, dotando de conocimientos, habilidades y desarrollan las capacidades individuales. 1 Aplicar los planes y los programas de estudio establecidos por la SEP Promover el desarrollo integral del educando, su adaptación al ambiente familiar, escolar y social. Desarrollar los contenidos educativos de modo que los conocimientos, habilidades, hábitos y las aptitudes les sean útiles para la vida. Ajustarse a las normas jurídicas, pedagógicas aprobadas por la SEP Propiciar que se cumplan los objetivos de la educación con apego al artículo 3°. 2 3 4 5 6 Es responsabilidad de la Escuela Primaria
  • 3. Clasificación de las Escuelas Primarias 1-Urbanas 2-Rurales 1-De organización completa 2-De organización incompleta 3- Unitarias 4-Rurales unitarias completas 1- Internas (Cuyos alumnos residen en el plantel) 2- Medio Internas (Se les proporciona 1 o 2 alimentos pero no viven dentro) 3-Externas (alumnos que están en el plantel solo durante clases). 1-Por su ubicación 2-Por su organización 3-Por la permanencia de los alumnos
  • 4. Clasificación de las Escuelas Primarias 1- Comunes (Atención a alumnos típicos) 2-Especiales (Atención a alumnos atípicos) 3-Bilingues o Biculturales. 1- Unisexuales (atienden a alumnos de un solo sexo) 2-Mixtas (Alumnos de ambos sexos) 1- Federales 2-Federalizadas 3-Coordinadas 4-Escuelas artículo 123 5-Por cooperación Clave "C" Por el alumnado al que presta sus servicios Por el sexo de los alumnos Por su dependencia económica
  • 5. 3 2 CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO (AHORA ESCOLAR) 1 DIRECTOR Y PERSONAL DOCENTE Sobre los siguientes actores educativos PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ALUMNOS
  • 6. SOBRE SUS FUNCIONES Es la persona autorizada responsable del funcionamiento de la escuela. Director Consejo técnico Docentes Organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de administración. Resolver los problemas pedagógicos y administrativos. Elaborar el plan de trabajo anual de la escuela Informar a las autoridades competentes de las necesidades del plantel. Resposabilizarse y auxiliar a los alumnos en desarrollo integral. Adecuar las tareas educativas a las necesidades e intereses del alumno. Desempeñarse con eficiencia las labores. Organizar las actividades educativas diarias. Asistir puntualmente a la escuela, de acuerdo a los horarios vigentes. Sesionar por lo menos una vez al mes. Analizar y recomendar respecto a los planes y programas, métodos de enseñanza, evaluación y capacitación del personal docente. Llevar un libro en el que asentarán las actas sobre las sesiones que se celebren
  • 7. Sobre los siguientes actores Desempeñar diligentemente las tareas que correspondan a su función. Personal administrativo Alumnado Cumplir las comisiones que en relación con el servicio se le recomienden. Cuidar y conservar en el mejor estado, material y los útiles o instrumentos que tenga a su cargo. Participar en el cuidado y vigilancia de los alumnos. Asistir puntualmente a clases y participar en todas las actividades educativas. Cumplir con las labores escolares que les sean encomendados por el maestro Cuidar el edificio y mobiliario escolar Recibir trato respetuoso de parte de las autoridades, maestros y demás personal. Obtener la orientación necesaria para resolver sus problemas académicos.
  • 8. SOBRE LOS SIGUIENTES Los recursos materiales con los que cuenta la escuela y edificio deben reunir las condiciones necesarias de seguridad. Recursos materiales Asociación de padres de familia Supervisión Los alumnos participarán en el cuidado del edificio bajo la dirección del personal docente. El funcionamiento y administración del terrerno escolar se regirán por el reglamento vigente sobre la materia. La labor de supervisión dentro de los planteles de educación primaria, se realizará conforme las disposiciones de la SEP. Las autoridades de cada plantel prestarán la colaboración y apoyo necesarios para que se lleven a cabo las funciones de supervisión. Organizar las actividades educativas diarias. En cada escuela habrá una asociación integrada por padres de familia. Deberán constituirse de conformidad a la Ley Federal de Educación. La organización y funcionamiento de las asociaciones de padres de familia se realizarán conforme las disposiciones vigentes.
  • 9. Maestro (a) si te es útil esta información comparte para que llegue a más compañeros que participarán en el proceso de Promoción Horizontal Miss Tips Educativos Miss Tips Educativos