SlideShare una empresa de Scribd logo
“ UNA MIRADA SOBRE EL ACUERDO DE SAN NICOLÁS”
ACUERDO DE SAN NICOLÁS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACUERDO DE SAN NICOLÁS Reseña histórica sobre la importancia de San Nicolás. Mapas históricos.
EL TERRITORIO EN EL SIGLO XVI
RUTAS ECONÓMICAS A FINES DEL SIGLO XVI
EL TERRITORIO EN LOS SIGLOS XVII Y XVII
OCUPACIÓN ESPAÑOLA DE LA PAMPA INDÍGENA EN EL SIGLO XVIII
LA FRONTERA SUR PAMPEANA: CAMPAÑA DE ROSAS
CIRCUITOS MERCANTILES DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
EL TERRITORIO Y SUS LÍMITES INTERPROVINCIALES EN 1859
ACUERDO DE SAN NICOLÁS Los unitarios y federales, dos ideas contrapuestas
UNITARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FEDERALES SUS IDEAS
UNITARIOS FEDERALES PERSONAJES
ACUERDO DE SAN NICOLÁS Acuerdos y desacuerdos en la conformación del Estado nacional
ACUERDOS  Y   DESACUERDOS Revolución de mayo Asamblea del año 1813 Declaración de la Independencia 1820, la batalla de Cepeda Pactos interprovinciales. Nuestra provincia participó de Pilar, Benegas y Cuadrilátero El Congreso de 1824 Constitución de 1819, rechazada Constitución de 1826, rechazada Fusilamiento de Dorrego La Liga Unitaria del General Paz Pacto Federal de 1831 Segunda Gobernación de Rosas… Levantamientos y enfrentamientos Pronunciamiento de Urquiza, 1851 Batalla de Caseros, 1852 ACUERDO DE SAN NICOLÁS ¿ACUERDO O DESACUERDO? Asesinato de Facundo Quiroga
ACUERDO DE SAN NICOLÁS El Acuerdo de San Nicolás
ACUERDO DE SAN NICOLÁS Justo José de Urquiza Provincia de Entre Ríos y Catamarca Vicente López y Planes Provincia de Buenos Aires Benjamín Virasoro Provincia de Corrientes Domingo Crespo Provincia de Santa Fe Pascual Segura Provincia de Mendoza Nazario Benavídes Provincia de San Juan Pablo Lucero Provincia de San Luis Manuel Taboada Provincia de Santiago del Estero Celedonio Gutiérrez Provincia de Tucumán Vicente Bustos Provincia de La Rioja GOBERNADORES QUE ASISTIERON Y FIRMARON EL ACUERDO DE SAN NICOLÁS
El ACUERDO ESTABLECIÓ BUENOS AIRES NO ACEPTA Artículo 18: Urquiza será designado Director Provisorio de la Confederación Argentina. Artículo 15:  Las provincias entregarán el mando de sus fuerzas militares en Urquiza. Artículo 11:  Se reunirá un Congreso Constituyente en la ciudad de Santa Fe para hacer una Constitución Nacional. Artículo 5:  Irán al Congreso Constituyente dos diputados por provincia. Artículo 19:  Para sufragar los gastos de la administración del gobierno nacional las provincias aportarán un porcentaje de lo recaudado por sus aduanas Exteriores. Porque no quiere que un caudillo del Interior tenga el Poder Ejecutivo del Estado nacional. Porque quedaría indefensa entregando el mando de su ejército y, encima, a un caudillo del interior . Porque su anhelo es controlar el Congreso para imponer sus ideas . Porque de esta manera, queda en Igualdad de condiciones con las demás . Porque sería la provincia que más dinero aportaría para el mantenimiento de un gobierno que no controlará y no quiere perder las rentas de la aduana .
ACUERDO DE SAN NICOLÁS Reflexiones finales
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadaviaPresidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadavia
Cristina Dino
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Alejandra
 
07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas
Claudio Alvarez Teran
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
luquipildor
 
La confederacion rosista
La confederacion rosistaLa confederacion rosista
La confederacion rosista
Consuelo Navarro
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
francogirardi
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
David Marcelo Ibañez
 
Linea tiempo argentina
Linea tiempo argentinaLinea tiempo argentina
Linea tiempo argentina
silsosa
 
De caseros a pavón
De caseros a pavónDe caseros a pavón
De caseros a pavón
Consuelo Navarro
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Guzman Malament
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
ericilardo
 
Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820
Cito Soliz
 
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historialinea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
Joako Morales Atamian
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Guzman Malament
 
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
Consuelo Navarro
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
Hernan Ochoa
 
Revolucion artiguista
Revolucion artiguistaRevolucion artiguista
Revolucion artiguista
Liceo Villa Garcia
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
doloreshelguera
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
profemariaeugeniaolmos
 

La actualidad más candente (20)

Presidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadaviaPresidencia bernardino rivadavia
Presidencia bernardino rivadavia
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas07 Tiempo De J M De Rosas
07 Tiempo De J M De Rosas
 
Juan manuel de rosas
Juan manuel de rosasJuan manuel de rosas
Juan manuel de rosas
 
La confederacion rosista
La confederacion rosistaLa confederacion rosista
La confederacion rosista
 
La RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayoLa RevolucióN de mayo
La RevolucióN de mayo
 
Síntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentinaSíntesis de la historia argentina
Síntesis de la historia argentina
 
Linea tiempo argentina
Linea tiempo argentinaLinea tiempo argentina
Linea tiempo argentina
 
De caseros a pavón
De caseros a pavónDe caseros a pavón
De caseros a pavón
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820Batalla de cepeda 1820
Batalla de cepeda 1820
 
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historialinea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
 
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
 
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
De la confederación de rosas a la unificación nacional (1829-1861)
 
Los caudillos
Los caudillosLos caudillos
Los caudillos
 
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
HISTORIA ARGENTINA - Clase - El Orden Conservador (1880-1916)
 
Revolucion artiguista
Revolucion artiguistaRevolucion artiguista
Revolucion artiguista
 
El año 1820
El año 1820El año 1820
El año 1820
 
Peronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticosPeronismo, apsectos políticos
Peronismo, apsectos políticos
 

Similar a Acuerdo de San Nicolás

Presidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino RivadaviaPresidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino Rivadavia
Cristina Dino
 
Anarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentinaAnarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentina
Carina González Martínez
 
Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2
Cami Burgueño
 
Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5
Santy Martinez
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cami Burgueño
 
Presidencia de bernardino rivadavia c astaño
Presidencia de bernardino rivadavia  c astañoPresidencia de bernardino rivadavia  c astaño
Presidencia de bernardino rivadavia c astaño
Cristina Dino
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
silviaotermin
 
Brizuela justo urquiza
Brizuela justo urquizaBrizuela justo urquiza
Brizuela justo urquiza
Cristina Dino
 
Congreso angostura
Congreso angosturaCongreso angostura
Congreso angostura
Rafael Verde)
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
El Arcón de Clio
 
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.pptU I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
carolina316019
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 
Historia, Artigas
Historia, ArtigasHistoria, Artigas
Historia, Artigas
leoreyes
 
La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874
stchistarte
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
karenpadillas
 
Etapa constitucional argentina
Etapa constitucional argentinaEtapa constitucional argentina
Etapa constitucional argentina
grableo
 
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Oscar Leon
 
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraTema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
aarasha013
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
aarasha013
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
Ricardo Primo
 

Similar a Acuerdo de San Nicolás (20)

Presidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino RivadaviaPresidencia Bernardino Rivadavia
Presidencia Bernardino Rivadavia
 
Anarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentinaAnarquía año 20 en argentina
Anarquía año 20 en argentina
 
Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2Repaso cronológico 2
Repaso cronológico 2
 
Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5Trabajo práctico n º 5
Trabajo práctico n º 5
 
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
Cronologia de 1810-1835 (Hist. Argentina del S. XIX)
 
Presidencia de bernardino rivadavia c astaño
Presidencia de bernardino rivadavia  c astañoPresidencia de bernardino rivadavia  c astaño
Presidencia de bernardino rivadavia c astaño
 
Las características de la revolución oriental
Las características de la revolución orientalLas características de la revolución oriental
Las características de la revolución oriental
 
Brizuela justo urquiza
Brizuela justo urquizaBrizuela justo urquiza
Brizuela justo urquiza
 
Congreso angostura
Congreso angosturaCongreso angostura
Congreso angostura
 
Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880Historia Argentina 1852 1880
Historia Argentina 1852 1880
 
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.pptU I Organización Nacional-Urquiza.ppt
U I Organización Nacional-Urquiza.ppt
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 
Historia, Artigas
Historia, ArtigasHistoria, Artigas
Historia, Artigas
 
La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874La construccion del estado liberal 1833 1874
La construccion del estado liberal 1833 1874
 
Evolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucionEvolucion historica de nuestra constitucion
Evolucion historica de nuestra constitucion
 
Etapa constitucional argentina
Etapa constitucional argentinaEtapa constitucional argentina
Etapa constitucional argentina
 
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
Las Cortés de Cádiz. La Constitucion de 1812
 
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de RiveraTema 8.  Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
Tema 8. Alfonso XIII y la Dictadura de Primo de Rivera
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historiaEl Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
El Acuerdo de San Nicolás, su impacto en la historia
 

Más de Martín Maglio

2019 elecciones en Argentina
2019 elecciones en Argentina2019 elecciones en Argentina
2019 elecciones en Argentina
Martín Maglio
 
2017: Elecciones en Argentina
2017: Elecciones en Argentina2017: Elecciones en Argentina
2017: Elecciones en Argentina
Martín Maglio
 
Que es la historia social
Que es la historia socialQue es la historia social
Que es la historia social
Martín Maglio
 
2015: Elecciones en Argentina
2015: Elecciones en Argentina2015: Elecciones en Argentina
2015: Elecciones en Argentina
Martín Maglio
 
Guerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlínGuerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlín
Martín Maglio
 
Algunos servicios interesantes
Algunos servicios interesantesAlgunos servicios interesantes
Algunos servicios interesantes
Martín Maglio
 
Acuerdos de Convivencia Institucional
Acuerdos de Convivencia InstitucionalAcuerdos de Convivencia Institucional
Acuerdos de Convivencia Institucional
Martín Maglio
 
Legales, Papelería y Aula
Legales, Papelería y AulaLegales, Papelería y Aula
Legales, Papelería y Aula
Martín Maglio
 
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela
Las Nuevas Tecnologías en la EscuelaLas Nuevas Tecnologías en la Escuela
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela
Martín Maglio
 
Capacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar IgualdadCapacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar Igualdad
Martín Maglio
 
Armar un video
Armar un videoArmar un video
Armar un video
Martín Maglio
 
El Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los AñosEl Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los Años
Martín Maglio
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
Martín Maglio
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Martín Maglio
 
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de MalvinasDía del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Martín Maglio
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
Martín Maglio
 
2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero
Martín Maglio
 
Calificaciones Secundaria
Calificaciones SecundariaCalificaciones Secundaria
Calificaciones Secundaria
Martín Maglio
 
Sistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones SecundariaSistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones Secundaria
Martín Maglio
 
Sistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones SecundariaSistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones Secundaria
Martín Maglio
 

Más de Martín Maglio (20)

2019 elecciones en Argentina
2019 elecciones en Argentina2019 elecciones en Argentina
2019 elecciones en Argentina
 
2017: Elecciones en Argentina
2017: Elecciones en Argentina2017: Elecciones en Argentina
2017: Elecciones en Argentina
 
Que es la historia social
Que es la historia socialQue es la historia social
Que es la historia social
 
2015: Elecciones en Argentina
2015: Elecciones en Argentina2015: Elecciones en Argentina
2015: Elecciones en Argentina
 
Guerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlínGuerra fría y caída del muro de berlín
Guerra fría y caída del muro de berlín
 
Algunos servicios interesantes
Algunos servicios interesantesAlgunos servicios interesantes
Algunos servicios interesantes
 
Acuerdos de Convivencia Institucional
Acuerdos de Convivencia InstitucionalAcuerdos de Convivencia Institucional
Acuerdos de Convivencia Institucional
 
Legales, Papelería y Aula
Legales, Papelería y AulaLegales, Papelería y Aula
Legales, Papelería y Aula
 
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela
Las Nuevas Tecnologías en la EscuelaLas Nuevas Tecnologías en la Escuela
Las Nuevas Tecnologías en la Escuela
 
Capacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar IgualdadCapacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar Igualdad
 
Armar un video
Armar un videoArmar un video
Armar un video
 
El Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los AñosEl Cabildo Según Pasan los Años
El Cabildo Según Pasan los Años
 
La inclusión
La inclusiónLa inclusión
La inclusión
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de MalvinasDía del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
 
Ingreso a Primer Año
Ingreso a Primer AñoIngreso a Primer Año
Ingreso a Primer Año
 
2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero2012 - Reunión Plenaria Febrero
2012 - Reunión Plenaria Febrero
 
Calificaciones Secundaria
Calificaciones SecundariaCalificaciones Secundaria
Calificaciones Secundaria
 
Sistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones SecundariaSistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones Secundaria
 
Sistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones SecundariaSistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones Secundaria
 

Acuerdo de San Nicolás

  • 1. “ UNA MIRADA SOBRE EL ACUERDO DE SAN NICOLÁS”
  • 2.
  • 3. ACUERDO DE SAN NICOLÁS Reseña histórica sobre la importancia de San Nicolás. Mapas históricos.
  • 4. EL TERRITORIO EN EL SIGLO XVI
  • 5. RUTAS ECONÓMICAS A FINES DEL SIGLO XVI
  • 6. EL TERRITORIO EN LOS SIGLOS XVII Y XVII
  • 7. OCUPACIÓN ESPAÑOLA DE LA PAMPA INDÍGENA EN EL SIGLO XVIII
  • 8. LA FRONTERA SUR PAMPEANA: CAMPAÑA DE ROSAS
  • 9. CIRCUITOS MERCANTILES DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
  • 10. EL TERRITORIO Y SUS LÍMITES INTERPROVINCIALES EN 1859
  • 11. ACUERDO DE SAN NICOLÁS Los unitarios y federales, dos ideas contrapuestas
  • 12.
  • 14. ACUERDO DE SAN NICOLÁS Acuerdos y desacuerdos en la conformación del Estado nacional
  • 15. ACUERDOS Y DESACUERDOS Revolución de mayo Asamblea del año 1813 Declaración de la Independencia 1820, la batalla de Cepeda Pactos interprovinciales. Nuestra provincia participó de Pilar, Benegas y Cuadrilátero El Congreso de 1824 Constitución de 1819, rechazada Constitución de 1826, rechazada Fusilamiento de Dorrego La Liga Unitaria del General Paz Pacto Federal de 1831 Segunda Gobernación de Rosas… Levantamientos y enfrentamientos Pronunciamiento de Urquiza, 1851 Batalla de Caseros, 1852 ACUERDO DE SAN NICOLÁS ¿ACUERDO O DESACUERDO? Asesinato de Facundo Quiroga
  • 16. ACUERDO DE SAN NICOLÁS El Acuerdo de San Nicolás
  • 17. ACUERDO DE SAN NICOLÁS Justo José de Urquiza Provincia de Entre Ríos y Catamarca Vicente López y Planes Provincia de Buenos Aires Benjamín Virasoro Provincia de Corrientes Domingo Crespo Provincia de Santa Fe Pascual Segura Provincia de Mendoza Nazario Benavídes Provincia de San Juan Pablo Lucero Provincia de San Luis Manuel Taboada Provincia de Santiago del Estero Celedonio Gutiérrez Provincia de Tucumán Vicente Bustos Provincia de La Rioja GOBERNADORES QUE ASISTIERON Y FIRMARON EL ACUERDO DE SAN NICOLÁS
  • 18. El ACUERDO ESTABLECIÓ BUENOS AIRES NO ACEPTA Artículo 18: Urquiza será designado Director Provisorio de la Confederación Argentina. Artículo 15: Las provincias entregarán el mando de sus fuerzas militares en Urquiza. Artículo 11: Se reunirá un Congreso Constituyente en la ciudad de Santa Fe para hacer una Constitución Nacional. Artículo 5: Irán al Congreso Constituyente dos diputados por provincia. Artículo 19: Para sufragar los gastos de la administración del gobierno nacional las provincias aportarán un porcentaje de lo recaudado por sus aduanas Exteriores. Porque no quiere que un caudillo del Interior tenga el Poder Ejecutivo del Estado nacional. Porque quedaría indefensa entregando el mando de su ejército y, encima, a un caudillo del interior . Porque su anhelo es controlar el Congreso para imponer sus ideas . Porque de esta manera, queda en Igualdad de condiciones con las demás . Porque sería la provincia que más dinero aportaría para el mantenimiento de un gobierno que no controlará y no quiere perder las rentas de la aduana .
  • 19. ACUERDO DE SAN NICOLÁS Reflexiones finales
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.