SlideShare una empresa de Scribd logo
ADA 1: CONCEPTOS DE
PROGRAMACIÓN DIGITAL
EscuelaPreparatoriaEstatal No.10 "RubénH. RodríguezMoguel"
EquipoVenus:
Graniel KantúnTehina
GuerreroVillagránJulieta
Jauregui May Ana
PérezCetinaAlondra
equipovenus3.blogspot.com
Mtra. Ma. RosarioRaygoza
9 de mayo del 2019
1 - CONCEPTOS BÁSICOS
Variable
Una variable esdonde se guardandatosque se utilizanenunprograma.las variablesse utilizanpara:
❏Guardar datosy estados.
❏Asignarvaloresde unavariable aotra.
❏Representarvaloresde unaexpresiónmatemática.
❏Mostrar valoresporpantalla.
Todas lasvariablesdebenserde untipode datos,comounnúmeroo texto,comoun objetoque se ha
creado.
Cicloso Bucles
Son sentenciasque se utilizanparaejecutarunaovariasinstruccionesde formarepetitivacuandosea
necesario.
El mismoestácompuestoporcuatro parámetros:
❏Variable de inicio del ciclo:esdonde se comenzaráaejecutar.
❏Condiciónolímite del ciclo:sirve comodeterminante de lacontinuidadofinalizacióndel ciclo.
❏Modificador:se encargaráde modificarlavariable cuandoseanecesario.
❏Cuerpo:donde se añadenlasinstruccionesarepetir,pudiendoserunaovarias.
Control de flujo
El control de flujodala ordende ejecución,instruccionesde unprograma, siendolaspropias
instruccioneslasque determinanocontrolandichoflujo, amenosque el flujode control se vea
modificadoporunainstrucciónde control.
Existen3 variaciones:
❏Control secuencial
❏Control selectivo
❏Control repetitivo
Algoritmo
Un algoritmose puede definircomounasecuenciade instruccionesque representanunmodelode
soluciónparadeterminadotipode problemas.
Para realizarunprograma esconvenienteel diseñoodefiniciónpreviadel algoritmo.El diseñode
algoritmosrequiere creatividadyconocimientosprofundos.
El algoritmoeslainfraestructurade cualquiersolución,escritoencualquierlenguaje de programación.
Secuencias
En programación,laestructurade secuenciaesuntipode estructurade control.Tambiénllamada
estructurasecuencial.
La estructurade secuenciahace referenciaal ordende ejecuciónde instruccionesque se hace de forma
secuencial,osea,unainstruccióndespuésde laotra.
Las instruccionesse sucedende tal formaque el resultadode laanteriorpuede afectarlasiguiente.
Es el ordenbásicode ejecuciónenloslenguajesde programación,ysuordenesde arriba a abajo.
Pseudocódigo
El pseudocódigo(ofalsolenguaje) escomúnmenteutilizadoporlosprogramadoresparaomitir
seccionesde códigoopara dar una explicacióndelparadigmaque tomóel mismoprogramadorpara
hacer suscódigos,estoquiere decirque el pseudocódigonoesprogramable sinofacilitala
programación.
El principal objetivodel pseudocódigoesel de representarlasoluciónaun algoritmode laformamás
detalladaposible,yasu vezlomás parecidaposible al lenguaje que posteriormente se utilizaráparala
codificacióndel mismo.
Autómata
Dispositivoque presentaunmecanismoque le facilitalarealizaciónde determinadosmovimientosse lo
denominaautómata.Palabraque se asociaa la nociónde automático(aquelloque funcionaporsus
propiosmedios).Generalmente, aestase le ha provistode un mecanismoespecial que le permite
realizartareasy accionesde maneraauto-suficiente.
Funciones
En computación,unasubrutinaosubprograma(tambiénllamadaprocedimiento,funciónorutina),
como ideageneral,se presenta comounsubalgoritmoque formaparte del algoritmoprincipal,el cual
permite resolverunatareaespecífica.
Desde el puntode vistade la organización,podemosdecirque unafunciónesalgoque permite un
ciertoordenenuna maraña de algoritmos.
Procedimientos
En programación,untipode subrutina.Porciónde códigodentrode unprogramamás grande,que
realizaunatarea específicayesrelativamenteindependiente delrestodel código.
Los procedimientossuelenutilizarseparareducirladuplicaciónde códigosenunprograma,permitir
reusarloscódigos,descomponerproblemascomplejosenpiezassimples(mejorandolamantenibilidady
facilidadde extensióndel código),mejoralalecturadel códigode unprograma, ocultao regulaparte de
un programa,etc.
Los procedimientos pueden recibir parámetros, pero no necesitan devolver un valor como las funciones.
Comandos
Un comando (calcodel ingléscommand,que significaorden,mandato) esunainstrucciónuordenque el
usuarioproporcionaa unsistemainformático,desde lalíneade comandos(comounashell) odesde una
llamadade programación.Cadasistemaoperativoincorporaundeterminadonúmerode comandos
básicos,que permitenejecutarlastareasmássimplescon órdenesdirectas.Esoscomandossonpropios
y generalmente varíansegúnel sistemaoperativo,aunque algunos(ej:copy) soncomunesavarios
SS.OO.Para interpretarestoscomandosypermitirque el usuariolosescribaylosenvíe,cadasistema
operativotrae unintérprete de comandosoconsolade comandos,que actúa de intermediarioentre el
ordenadoryel usuario,dotandoa este últimode unmedioparausar loscomandosdisponibles.
Diseñode programas
Es una actividadcomplejaque exige al planificadorrecogerinformacionesdiversasytomardecisionesa
lolargo de un procesodila- tadoenel tiempo,que constituyesindudaunamodalidadde investigación
edu- cativano demasiadoconocidabajoel nombre de investigaciónevaluativa.El diseñode programas
no puede concebirse separadode unaserie de procesosde evaluaciónconvergentescomosonla
evaluaciónde lasnecesidadespersonales,grupalesycontextualesde losindividuosparalosque se
quiere generarunprograma,laevaluacióndel funcionamientode losdiferenteselementosdel
programa diseñado,laevaluaciónde laestrategiade aplicaciónideadaylaevaluaciónde loslogros
obtenidosconel mismo. Diseñarprogramasexige ademástomardecisionesengranmedidaarbitrarias
sobre aspectoscomoel modeloteóricoque estaráa labase del programa,losdestinatariospotenciales.
Estructura de datos
En cienciasde lacomputación,unaestructurade datosesuna forma particularde organizardatosen
una computadorapara que puedanserutilizadosde maneraeficiente. Lasestructurasde datoses una
rama de lascienciasde lacomputaciónque estudiayaplicadiferentesformasde organizarinformación
dentrode una aplicación,paramanipular,buscare insertarestosdatosde maneraeficiente.
Depuración
Es el procesomediante el cual se limpiayliberade detallesparaque el programase mantengasin
errores.En inglésse le conoce comodebugging. Bugssignificainsectos,poresose denominabugsal
programa que ocasionalmente tiene defectosde códigosomal diseñado. Esto,se conceptualizóporlos
insectosque se estacionabanenlapantallayocasionanque existieranfallasydesperfectos.
Compilación
Es el proceso que genera una traducción de códigos a textos, más sencillo para su pronto entendimiento.
Hay diferentesfasesparaeste desarrollo:
AnálisisLéxico:se lee de izquierdaaderecho,aparte que se corrigenloscódigosque esténincorrectos
(espaciosen blanco,líneasenblanco,informacióninnecesaria,etc.) yse agrupanloscaracteresléxicos
(secuenciasconsignificado).
AnálisisSintáctico:Se agrupanloscaracteresjerárquicamente.
AnálisisSemántico:revisade acuerdoal ordenjerárquicoproducidoporoperadoresyoperados.
Fase síntesis:se generael códigofuente.
Código:se optimizael códigoerróneo.
Identificadores
En cienciasde lacomputación,unaestructurade datosesuna forma particularde organizardatosen
una computadorapara que puedanserutilizadosde maneraeficiente. Lasestructurasde datoses una
rama de lascienciasde lacomputaciónque estudiayaplicadiferentesformasde organizarinformación
dentrode una aplicación,paramanipular,buscare insertarestosdatosde maneraeficiente.
Palabras reservadas
Son identificadorespredeterminadosconunsignificadoespecial,aporte yfuncióncaracterística
• Las letraspuedenserminúsculasomayúsculasdel alfabetoinglés.Asípues,noestápermitidoel
uso de lasletras ‘ñ’ y ‘Ñ’.
• No puedenexistirdosidentificadoresigualesque haganreferenciaadoselementosde distinta
naturalezaenunprograma. Lo cual noquiere decirque unidentificadornopuedaaparecermás
de una vezenun programa.
• El primercarácter de un identificadordebeseruncarácter alfabético,enmayúsculaso
minúsculas,ouncarácter de subrayado(_).Debidoaque losidentificadoresde C++distinguen
entre mayúsculasyminúsculas, nombreArchivo esdiferente de nombrearchivo.
• Un identificadoresunasecuenciade caracteresque se usa para denotar:El nombre de unobjeto
o variable.
• Un nombre de clase,estructurao unión
• Un nombre de tipoenumerado
• El miembrode unaclase,estructura,uniónoenumeración.Unafunciónounafunciónmiembro
de clase .
• Un nombre de typedefUnnombre de etiquetaUnnombre de macro

Más contenido relacionado

Similar a Ada 1 b3 venus

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
NicolasGalviz1
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepasheleymartinez
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
yamiletgonzalez9
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Metodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemasMetodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemas
williamslzr
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
Nixon Gomez
 
Presentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de softwarePresentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de software
Reset_the_cover
 
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
Renata Briseño
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
giorginavillamizar
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Gustavo Oseche
 
Usuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemasUsuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemas
ClauSecu
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
Melissa Aldana
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Jean Palacios
 
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesConstrucción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyes
yanelkysr
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
sergio
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Rafael Brito
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
eddyingenieria
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
exposiciongiovanny
 
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdfTrabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
SamirPachu
 

Similar a Ada 1 b3 venus (20)

Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Yamilet..
Yamilet..Yamilet..
Yamilet..
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Metodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemasMetodologia de los sistemas
Metodologia de los sistemas
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
 
Presentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de softwarePresentación 162 modelos de proceso de software
Presentación 162 modelos de proceso de software
 
Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)Metodologia xp (tarea msmad)
Metodologia xp (tarea msmad)
 
Ciclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de informaciónCiclo de vida de un sistema de información
Ciclo de vida de un sistema de información
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Usuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemasUsuarios en la creación de sistemas
Usuarios en la creación de sistemas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesConstrucción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyes
 
Smbd
SmbdSmbd
Smbd
 
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de InformaciónMetodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
Metodologías de Diseño y Desarrollo de Sistemas de Información
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Expoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddyExpoicioningenieria del software eddy
Expoicioningenieria del software eddy
 
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdfTrabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
Trabajo en equipo-tecnología 2periodo.pdf
 

Más de tehina_graniel

Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3
tehina_graniel
 
Borrador equipo venus-b3
Borrador equipo venus-b3Borrador equipo venus-b3
Borrador equipo venus-b3
tehina_graniel
 
Ada3 b3 venus
Ada3 b3 venusAda3 b3 venus
Ada3 b3 venus
tehina_graniel
 
Ada2 b3-venus
Ada2 b3-venusAda2 b3-venus
Ada2 b3-venus
tehina_graniel
 
Ada2 b3-equipo venus
Ada2  b3-equipo venusAda2  b3-equipo venus
Ada2 b3-equipo venus
tehina_graniel
 
Micompetencia inicialb3
Micompetencia inicialb3Micompetencia inicialb3
Micompetencia inicialb3
tehina_graniel
 
Guion
Guion Guion
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupalAda 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
tehina_graniel
 
Ada 1 info2
Ada 1  info2Ada 1  info2
Ada 1 info2
tehina_graniel
 
Ada 1 info2
Ada 1  info2Ada 1  info2
Ada 1 info2
tehina_graniel
 
Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1 Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1
tehina_graniel
 
ada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queenada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queen
tehina_graniel
 
ada2-b1-Queen
ada2-b1-Queenada2-b1-Queen
ada2-b1-Queen
tehina_graniel
 
Ada1 b1 tehinagraniel
Ada1 b1 tehinagranielAda1 b1 tehinagraniel
Ada1 b1 tehinagraniel
tehina_graniel
 
Ada1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1dAda1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1d
tehina_graniel
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
tehina_graniel
 
Ada1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1dAda1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1d
tehina_graniel
 
Ada3 sharks 1_d
Ada3 sharks 1_dAda3 sharks 1_d
Ada3 sharks 1_d
tehina_graniel
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
tehina_graniel
 

Más de tehina_graniel (19)

Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3Informatica2 venus b3
Informatica2 venus b3
 
Borrador equipo venus-b3
Borrador equipo venus-b3Borrador equipo venus-b3
Borrador equipo venus-b3
 
Ada3 b3 venus
Ada3 b3 venusAda3 b3 venus
Ada3 b3 venus
 
Ada2 b3-venus
Ada2 b3-venusAda2 b3-venus
Ada2 b3-venus
 
Ada2 b3-equipo venus
Ada2  b3-equipo venusAda2  b3-equipo venus
Ada2 b3-equipo venus
 
Micompetencia inicialb3
Micompetencia inicialb3Micompetencia inicialb3
Micompetencia inicialb3
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupalAda 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
Ada 3 informatica-equipo-huachibabys-grupal
 
Ada 1 info2
Ada 1  info2Ada 1  info2
Ada 1 info2
 
Ada 1 info2
Ada 1  info2Ada 1  info2
Ada 1 info2
 
Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1 Ada3-equipoQUEEN-b1
Ada3-equipoQUEEN-b1
 
ada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queenada2-b1-power point-Queen
ada2-b1-power point-Queen
 
ada2-b1-Queen
ada2-b1-Queenada2-b1-Queen
ada2-b1-Queen
 
Ada1 b1 tehinagraniel
Ada1 b1 tehinagranielAda1 b1 tehinagraniel
Ada1 b1 tehinagraniel
 
Ada1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1dAda1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1d
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
 
Ada1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1dAda1 tehinagranielkantun 1d
Ada1 tehinagranielkantun 1d
 
Ada3 sharks 1_d
Ada3 sharks 1_dAda3 sharks 1_d
Ada3 sharks 1_d
 
Ada 2 informatica
Ada 2 informaticaAda 2 informatica
Ada 2 informatica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Ada 1 b3 venus

  • 1. ADA 1: CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN DIGITAL EscuelaPreparatoriaEstatal No.10 "RubénH. RodríguezMoguel" EquipoVenus: Graniel KantúnTehina GuerreroVillagránJulieta Jauregui May Ana PérezCetinaAlondra equipovenus3.blogspot.com Mtra. Ma. RosarioRaygoza 9 de mayo del 2019
  • 2. 1 - CONCEPTOS BÁSICOS Variable Una variable esdonde se guardandatosque se utilizanenunprograma.las variablesse utilizanpara: ❏Guardar datosy estados. ❏Asignarvaloresde unavariable aotra. ❏Representarvaloresde unaexpresiónmatemática. ❏Mostrar valoresporpantalla. Todas lasvariablesdebenserde untipode datos,comounnúmeroo texto,comoun objetoque se ha creado. Cicloso Bucles Son sentenciasque se utilizanparaejecutarunaovariasinstruccionesde formarepetitivacuandosea necesario. El mismoestácompuestoporcuatro parámetros: ❏Variable de inicio del ciclo:esdonde se comenzaráaejecutar. ❏Condiciónolímite del ciclo:sirve comodeterminante de lacontinuidadofinalizacióndel ciclo. ❏Modificador:se encargaráde modificarlavariable cuandoseanecesario. ❏Cuerpo:donde se añadenlasinstruccionesarepetir,pudiendoserunaovarias. Control de flujo El control de flujodala ordende ejecución,instruccionesde unprograma, siendolaspropias instruccioneslasque determinanocontrolandichoflujo, amenosque el flujode control se vea modificadoporunainstrucciónde control.
  • 3. Existen3 variaciones: ❏Control secuencial ❏Control selectivo ❏Control repetitivo Algoritmo Un algoritmose puede definircomounasecuenciade instruccionesque representanunmodelode soluciónparadeterminadotipode problemas. Para realizarunprograma esconvenienteel diseñoodefiniciónpreviadel algoritmo.El diseñode algoritmosrequiere creatividadyconocimientosprofundos. El algoritmoeslainfraestructurade cualquiersolución,escritoencualquierlenguaje de programación. Secuencias En programación,laestructurade secuenciaesuntipode estructurade control.Tambiénllamada estructurasecuencial. La estructurade secuenciahace referenciaal ordende ejecuciónde instruccionesque se hace de forma secuencial,osea,unainstruccióndespuésde laotra. Las instruccionesse sucedende tal formaque el resultadode laanteriorpuede afectarlasiguiente. Es el ordenbásicode ejecuciónenloslenguajesde programación,ysuordenesde arriba a abajo. Pseudocódigo El pseudocódigo(ofalsolenguaje) escomúnmenteutilizadoporlosprogramadoresparaomitir seccionesde códigoopara dar una explicacióndelparadigmaque tomóel mismoprogramadorpara
  • 4. hacer suscódigos,estoquiere decirque el pseudocódigonoesprogramable sinofacilitala programación. El principal objetivodel pseudocódigoesel de representarlasoluciónaun algoritmode laformamás detalladaposible,yasu vezlomás parecidaposible al lenguaje que posteriormente se utilizaráparala codificacióndel mismo. Autómata Dispositivoque presentaunmecanismoque le facilitalarealizaciónde determinadosmovimientosse lo denominaautómata.Palabraque se asociaa la nociónde automático(aquelloque funcionaporsus propiosmedios).Generalmente, aestase le ha provistode un mecanismoespecial que le permite realizartareasy accionesde maneraauto-suficiente. Funciones En computación,unasubrutinaosubprograma(tambiénllamadaprocedimiento,funciónorutina), como ideageneral,se presenta comounsubalgoritmoque formaparte del algoritmoprincipal,el cual permite resolverunatareaespecífica. Desde el puntode vistade la organización,podemosdecirque unafunciónesalgoque permite un ciertoordenenuna maraña de algoritmos. Procedimientos En programación,untipode subrutina.Porciónde códigodentrode unprogramamás grande,que realizaunatarea específicayesrelativamenteindependiente delrestodel código. Los procedimientossuelenutilizarseparareducirladuplicaciónde códigosenunprograma,permitir reusarloscódigos,descomponerproblemascomplejosenpiezassimples(mejorandolamantenibilidady facilidadde extensióndel código),mejoralalecturadel códigode unprograma, ocultao regulaparte de un programa,etc. Los procedimientos pueden recibir parámetros, pero no necesitan devolver un valor como las funciones.
  • 5. Comandos Un comando (calcodel ingléscommand,que significaorden,mandato) esunainstrucciónuordenque el usuarioproporcionaa unsistemainformático,desde lalíneade comandos(comounashell) odesde una llamadade programación.Cadasistemaoperativoincorporaundeterminadonúmerode comandos básicos,que permitenejecutarlastareasmássimplescon órdenesdirectas.Esoscomandossonpropios y generalmente varíansegúnel sistemaoperativo,aunque algunos(ej:copy) soncomunesavarios SS.OO.Para interpretarestoscomandosypermitirque el usuariolosescribaylosenvíe,cadasistema operativotrae unintérprete de comandosoconsolade comandos,que actúa de intermediarioentre el ordenadoryel usuario,dotandoa este últimode unmedioparausar loscomandosdisponibles. Diseñode programas Es una actividadcomplejaque exige al planificadorrecogerinformacionesdiversasytomardecisionesa lolargo de un procesodila- tadoenel tiempo,que constituyesindudaunamodalidadde investigación edu- cativano demasiadoconocidabajoel nombre de investigaciónevaluativa.El diseñode programas no puede concebirse separadode unaserie de procesosde evaluaciónconvergentescomosonla evaluaciónde lasnecesidadespersonales,grupalesycontextualesde losindividuosparalosque se quiere generarunprograma,laevaluacióndel funcionamientode losdiferenteselementosdel programa diseñado,laevaluaciónde laestrategiade aplicaciónideadaylaevaluaciónde loslogros obtenidosconel mismo. Diseñarprogramasexige ademástomardecisionesengranmedidaarbitrarias sobre aspectoscomoel modeloteóricoque estaráa labase del programa,losdestinatariospotenciales. Estructura de datos En cienciasde lacomputación,unaestructurade datosesuna forma particularde organizardatosen una computadorapara que puedanserutilizadosde maneraeficiente. Lasestructurasde datoses una rama de lascienciasde lacomputaciónque estudiayaplicadiferentesformasde organizarinformación dentrode una aplicación,paramanipular,buscare insertarestosdatosde maneraeficiente.
  • 6. Depuración Es el procesomediante el cual se limpiayliberade detallesparaque el programase mantengasin errores.En inglésse le conoce comodebugging. Bugssignificainsectos,poresose denominabugsal programa que ocasionalmente tiene defectosde códigosomal diseñado. Esto,se conceptualizóporlos insectosque se estacionabanenlapantallayocasionanque existieranfallasydesperfectos. Compilación Es el proceso que genera una traducción de códigos a textos, más sencillo para su pronto entendimiento. Hay diferentesfasesparaeste desarrollo: AnálisisLéxico:se lee de izquierdaaderecho,aparte que se corrigenloscódigosque esténincorrectos (espaciosen blanco,líneasenblanco,informacióninnecesaria,etc.) yse agrupanloscaracteresléxicos (secuenciasconsignificado). AnálisisSintáctico:Se agrupanloscaracteresjerárquicamente. AnálisisSemántico:revisade acuerdoal ordenjerárquicoproducidoporoperadoresyoperados. Fase síntesis:se generael códigofuente. Código:se optimizael códigoerróneo. Identificadores En cienciasde lacomputación,unaestructurade datosesuna forma particularde organizardatosen una computadorapara que puedanserutilizadosde maneraeficiente. Lasestructurasde datoses una rama de lascienciasde lacomputaciónque estudiayaplicadiferentesformasde organizarinformación dentrode una aplicación,paramanipular,buscare insertarestosdatosde maneraeficiente.
  • 7. Palabras reservadas Son identificadorespredeterminadosconunsignificadoespecial,aporte yfuncióncaracterística • Las letraspuedenserminúsculasomayúsculasdel alfabetoinglés.Asípues,noestápermitidoel uso de lasletras ‘ñ’ y ‘Ñ’. • No puedenexistirdosidentificadoresigualesque haganreferenciaadoselementosde distinta naturalezaenunprograma. Lo cual noquiere decirque unidentificadornopuedaaparecermás de una vezenun programa. • El primercarácter de un identificadordebeseruncarácter alfabético,enmayúsculaso minúsculas,ouncarácter de subrayado(_).Debidoaque losidentificadoresde C++distinguen entre mayúsculasyminúsculas, nombreArchivo esdiferente de nombrearchivo. • Un identificadoresunasecuenciade caracteresque se usa para denotar:El nombre de unobjeto o variable. • Un nombre de clase,estructurao unión • Un nombre de tipoenumerado • El miembrode unaclase,estructura,uniónoenumeración.Unafunciónounafunciónmiembro de clase . • Un nombre de typedefUnnombre de etiquetaUnnombre de macro