SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de la Computación.
Escuela Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo
Peraza”
ADA2:Generaciones de la Computación
MATERIA: Informática I.
MAESTRA:Maria Del Rosario Raygoza Velázquez
FECHA DE ENTREGA: 14 de septiembre del 2018
1°G
CREATIVOS
INTEGRANTES:
Ake Dominguez Vanessa Areli
Becerra Tec Ilse Marian
Carrillo Lee Beatriz Abigail
Colli Medina Lorenzo Emmanuel
Nah Duperon Daniela del Carmen
INTRODUCCIÓN
En esta presentación se les presenta todo lo que quieran saber sobre la generación de las
computadoras y se entretendrá un buen rato, esperamos que aclaren sus dudas y aprendan datos
interesantes sobre ellas, ya que la mayoría de nosotros, no sabemos específicamente las
generaciones, como fue avanzando, aquí veremos cómo de una computadora que pesaba
muchísimo y contrabajo prendia se hizo las laptps y monitores.
PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)
En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto
que se realizó un estudio que determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.
Se refería a que como todavía eran nuevas muchas personas no sabían cuál era su uso o como
usarlas y hay que ponernos a pensar que no había la mejor red que digamos.
En esta época las computadoras funcionaban con válvulas .
Usaban tarjetas perforadas para entrar a los datos y programar, utilizaban cilindros magnéticos para
almacenar información.
Se utilizaban exclusivamente en el ámbito militar o científico, los cartuchos eran grande y utilizaban
gran cantidad de energía y de calor a parte de ser muy lentas.
SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas
compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs
y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta
perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y
eran sumamente lentas.
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accesibles.
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y
simulaciones de propósito general.
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1970)
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por Jack
st.Claire Kilby y Robert Noyce , después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador.
Las computadoras poseen circuitos integrados,es decir; circuitos obtenidos,grabando cientos y más
tarde miles de transistores microscópicos en los chips de silicio.Dichos dispositivos se conocen como
semiconductores.
La capacidad de estas computadoras llegaban hasta 2 megabytes y su rapidez alcanzaba 5 millones
de instrucciones por segundo.
La incorporación de los circuitos hizo posible una nueva generación de computadoras.
Reducían el consumo de energía al ser más pequeñas.
Las interconexiones de los circuitos integrados eran más fiables.
Eran más económicas y con mayor capacidad de procesamiento.
Teleproceso(procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central).
Multiprogramación(técnica en la que 2 o más procesos se ejecutan simultáneamente por el CPU mientras
se alojan en la memoria principal).
CUARTA GENERACIÓN (1971-1988)
Hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica, todo esto
debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la
microelectrónica. Se trata de circuitos integrados rápidos y de alta densidad. Económicas y
reducidas en tamaño, las microcomputadoras se extienden al mercado industrial. Con esto
aparecen las computadoras personales, volviéndose imprescindibles en nuestra sociedad, dándole
la bienvenida a la "revolución informática".
● Mucho menos costosas
● Más portátiles
● Tamaño mucho más pequeño
● Disponibles para cualquier tipo de personas.
● Lenguaje Básico de Computación
● Computer Mouse y GUI hacen que las computadoras sean más agradables
● Más poderosas y confiables que las generaciones anteriores.
● Potencia de procesamiento rápida con menos consumo de energía
● No se requiere aire acondicionado.
● Producción comercial
QUINTA GENERACIÓN (1982-1989)
Durante el siglo XX los avances tecnológicos abarcan cambios significativos para la siguiente
generación de computadores hasta la actualidad, siendo el auge de los computadores con
inteligencia artificial y funcionalidad dirigido a un nivel práctico donde abarca el uso cotidiano y no
sólo la maquinaria industrial, como también el aprovechamiento de la nueva herramienta creada, el
Internet.
● Una mayor velocidad y mayor miniaturización de sus elementos.
● La posibilidad de conexiones con cualquier tipo de red como con otros dispositivos, dado a
que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información.
● La inteligencia artificial permitió el desarrollo de un lenguaje natural, la capacidad para la
traducción de diversos lenguajes de forma rápida y con gran eficiencia, así como también, el
reconocimiento de palabras generado a partir de la voz. Esta inteligencia también permitió la
resolución efectiva de procedimientos matemáticos.
SEXTA GENERACIÓN (1990-HASTA AHORA)
● La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en
redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían
superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar
electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando
energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador
de misma frecuencia que utilice metales comunes.
Las Computadoras Portátiles (Laptops)
• Las Computadoras de Bolsillo (PDAs)
• Los Dispositivos Multimedia
• Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.)
• El Reconocimiento de voz y escritura
• Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
CONCLUSIÓN
El desempeño de las computadoras, se ha expandido, tal que se está desplazando al hombre y se
está reemplazando por máquinas robóticas y hacen los trabajos con mayor facilidad, poco a poco la
tecnología se está haciendo más grande y más avanzada y eso a los humanos se nos facilita hacer
cualquier tipo de tarea.
REFERENCIAS
https://www.euston96.com/cuarta-generacion-computadoras/
https://www.euston96.com/quinta-generacion-computadoras/
https://tecnologia-informatica.com/generaciones-computadoras-sexta-generacion/
https://www.euston96.com/tercera-generacion-de-computadoras/
http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
https://gbiuni2016.wordpress.com/2016/02/09/6-generaciones-de-los-computadores/
http://pedropaguay2.blogspot.com/p/tercera-generacion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Kelvy computador
Kelvy computadorKelvy computador
Kelvy computador
KelvyCastroVargas
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadorasedulopezcardama
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
KeBrSt21
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Gabriel Lasso
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
xiomara silva caviedes
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
jaime andres
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
MAITESMORENO
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadoranaomi9
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasedgarcif
 
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
karla Saavedra
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
ARTEY1
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Kelvy computador
Kelvy computadorKelvy computador
Kelvy computador
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
P.d.f gb
P.d.f gbP.d.f gb
P.d.f gb
 
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
4ta ,5ta y 6ta generacion de computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Similar a ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ

Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.Lenin Medina
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
yarely mayte c. de vaca
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
karenugmex
 
GENERACIONES
GENERACIONES GENERACIONES
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
fernando170188
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
Farith L. Joven
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras alfredsa
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
Joaco Pardo
 
Alex tomarema 5_b_t1
Alex tomarema  5_b_t1Alex tomarema  5_b_t1
Alex tomarema 5_b_t1Alex Tomarema
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
marianaruan
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
Enrique Cabello
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Leonardo Lopez
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
Enrique Cabello
 

Similar a ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ (20)

Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.Escuela superior politécnica  trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
 
Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2Historia de las computadoras 2
Historia de las computadoras 2
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
GENERACIONES
GENERACIONES GENERACIONES
GENERACIONES
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Ev de compt
Ev de comptEv de compt
Ev de compt
 
Alex tomarema 5_b_t1
Alex tomarema  5_b_t1Alex tomarema  5_b_t1
Alex tomarema 5_b_t1
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Presentación Procesadores
Presentación ProcesadoresPresentación Procesadores
Presentación Procesadores
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
 

Más de VanessaAkeDominguez

Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)
VanessaAkeDominguez
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
VanessaAkeDominguez
 
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la redAda #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
VanessaAkeDominguez
 
Ada #2 _cerebritos
Ada #2  _cerebritos Ada #2  _cerebritos
Ada #2 _cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Ada #1 cerebritos
Ada #1  cerebritosAda #1  cerebritos
Ada #1 cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Ada3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritosAda3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Aprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografiaAprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografia
VanessaAkeDominguez
 
Ada2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritosAda2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritos
VanessaAkeDominguez
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
VanessaAkeDominguez
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
VanessaAkeDominguez
 
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
VanessaAkeDominguez
 
Ada1 periféricos de entrada y salida
Ada1 periféricos de entrada y salida Ada1 periféricos de entrada y salida
Ada1 periféricos de entrada y salida
VanessaAkeDominguez
 

Más de VanessaAkeDominguez (12)

Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)Integradora bloque 3 (2)
Integradora bloque 3 (2)
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Ada #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la redAda #3 peligros en la red
Ada #3 peligros en la red
 
Ada #2 _cerebritos
Ada #2  _cerebritos Ada #2  _cerebritos
Ada #2 _cerebritos
 
Ada #1 cerebritos
Ada #1  cerebritosAda #1  cerebritos
Ada #1 cerebritos
 
Ada3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritosAda3 b1 cerebritos
Ada3 b1 cerebritos
 
Aprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografiaAprendiendo mecanografia
Aprendiendo mecanografia
 
Ada2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritosAda2 b1 equipo_cerebritos
Ada2 b1 equipo_cerebritos
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
 
Ada1 periféricos de entrada y salida
Ada1 periféricos de entrada y salida Ada1 periféricos de entrada y salida
Ada1 periféricos de entrada y salida
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

ADA2 VANESSA AKE DOMINGUEZ

  • 1. Generaciones de la Computación. Escuela Preparatoria Estatal No.8 “Carlos Castillo Peraza” ADA2:Generaciones de la Computación MATERIA: Informática I. MAESTRA:Maria Del Rosario Raygoza Velázquez FECHA DE ENTREGA: 14 de septiembre del 2018 1°G CREATIVOS INTEGRANTES: Ake Dominguez Vanessa Areli Becerra Tec Ilse Marian Carrillo Lee Beatriz Abigail Colli Medina Lorenzo Emmanuel Nah Duperon Daniela del Carmen
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación se les presenta todo lo que quieran saber sobre la generación de las computadoras y se entretendrá un buen rato, esperamos que aclaren sus dudas y aprendan datos interesantes sobre ellas, ya que la mayoría de nosotros, no sabemos específicamente las generaciones, como fue avanzando, aquí veremos cómo de una computadora que pesaba muchísimo y contrabajo prendia se hizo las laptps y monitores.
  • 3. PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio que determinó que con 20 computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Se refería a que como todavía eran nuevas muchas personas no sabían cuál era su uso o como usarlas y hay que ponernos a pensar que no había la mejor red que digamos.
  • 4. En esta época las computadoras funcionaban con válvulas . Usaban tarjetas perforadas para entrar a los datos y programar, utilizaban cilindros magnéticos para almacenar información. Se utilizaban exclusivamente en el ámbito militar o científico, los cartuchos eran grande y utilizaban gran cantidad de energía y de calor a parte de ser muy lentas.
  • 5. SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 6. Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 7. TERCERA GENERACIÓN (1964-1970) A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por Jack st.Claire Kilby y Robert Noyce , después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador. Las computadoras poseen circuitos integrados,es decir; circuitos obtenidos,grabando cientos y más tarde miles de transistores microscópicos en los chips de silicio.Dichos dispositivos se conocen como semiconductores. La capacidad de estas computadoras llegaban hasta 2 megabytes y su rapidez alcanzaba 5 millones de instrucciones por segundo.
  • 8. La incorporación de los circuitos hizo posible una nueva generación de computadoras. Reducían el consumo de energía al ser más pequeñas. Las interconexiones de los circuitos integrados eran más fiables. Eran más económicas y con mayor capacidad de procesamiento. Teleproceso(procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central). Multiprogramación(técnica en la que 2 o más procesos se ejecutan simultáneamente por el CPU mientras se alojan en la memoria principal).
  • 9. CUARTA GENERACIÓN (1971-1988) Hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica, todo esto debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica. Se trata de circuitos integrados rápidos y de alta densidad. Económicas y reducidas en tamaño, las microcomputadoras se extienden al mercado industrial. Con esto aparecen las computadoras personales, volviéndose imprescindibles en nuestra sociedad, dándole la bienvenida a la "revolución informática".
  • 10. ● Mucho menos costosas ● Más portátiles ● Tamaño mucho más pequeño ● Disponibles para cualquier tipo de personas. ● Lenguaje Básico de Computación ● Computer Mouse y GUI hacen que las computadoras sean más agradables ● Más poderosas y confiables que las generaciones anteriores. ● Potencia de procesamiento rápida con menos consumo de energía ● No se requiere aire acondicionado. ● Producción comercial
  • 11. QUINTA GENERACIÓN (1982-1989) Durante el siglo XX los avances tecnológicos abarcan cambios significativos para la siguiente generación de computadores hasta la actualidad, siendo el auge de los computadores con inteligencia artificial y funcionalidad dirigido a un nivel práctico donde abarca el uso cotidiano y no sólo la maquinaria industrial, como también el aprovechamiento de la nueva herramienta creada, el Internet.
  • 12. ● Una mayor velocidad y mayor miniaturización de sus elementos. ● La posibilidad de conexiones con cualquier tipo de red como con otros dispositivos, dado a que contaban con puertos de entrada, que hacían posible la salida y la entrada de información. ● La inteligencia artificial permitió el desarrollo de un lenguaje natural, la capacidad para la traducción de diversos lenguajes de forma rápida y con gran eficiencia, así como también, el reconocimiento de palabras generado a partir de la voz. Esta inteligencia también permitió la resolución efectiva de procedimientos matemáticos.
  • 13. SEXTA GENERACIÓN (1990-HASTA AHORA) ● La sexta generación se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía. La ganancia de performance sería de aproximadamente 30 veces la de un procesador de misma frecuencia que utilice metales comunes.
  • 14. Las Computadoras Portátiles (Laptops) • Las Computadoras de Bolsillo (PDAs) • Los Dispositivos Multimedia • Los Dispositivos Móviles Inalámbricos (SPOT, UPnP, Smartphone, etc.) • El Reconocimiento de voz y escritura • Las Computadoras Ópticas (luz, sin calor, rápidas)
  • 15. EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
  • 16. CONCLUSIÓN El desempeño de las computadoras, se ha expandido, tal que se está desplazando al hombre y se está reemplazando por máquinas robóticas y hacen los trabajos con mayor facilidad, poco a poco la tecnología se está haciendo más grande y más avanzada y eso a los humanos se nos facilita hacer cualquier tipo de tarea.