SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIONES DE LOS
SERES VIVOS
¿QUÉ ES UNA ADAPTACIÓN?
• UNA ADAPTACIÓN ES UNA CARACTERÍSTICA O UN CONJUNTO DE
CARACTERÍSTICAS QUE CONFIEREN AL ORGANISMO UNA VENTAJA
PARA VIVIR EN UN DETERMINADO MEDIO Y PODER REPRODUCIRSE
Y TENER DESCENDENCIA.
ADAPTACIONES DE LOS ANIMALES
TIPOS DE ADAPTACIONES
• ANATÓMICAS
• FISIOLÓGICAS
• DE COMPORTAMIENTO
ANATÓMICAS
• SON MODIFICACIONES QUE AFECTAN A LA FORMA Y APARIENCIA DEL CUERPO
DEL ANIMAL.
EJEMPLOS:
LA FORMA DEL PICO DE LAS AVES ESTÁ CONDICIONADO A SU TIPO DE
ALIMENTACIÓN Y LA FORMA EN LA QUE CONSIGUEN EL ALIMENTO.
LAS EXTREMIDADES DE LOS ANIMALES ESTÁN ADAPTADAS A SU HÁBITAT Y A SU
FORMA DE DESPLAZAMIENTO.
FISIOLÓGICAS
• AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO Y ESTÁN RELACIONADAS CON
EL METABOLISMO; ALGUNAS LO ESTÁN CON LOS SENTIDOS.
EJEMPLOS:
LOS PECES ANTÁRTICOS ESTÁN ADAPTADOS AL FRÍO INTENSO. TIENEN
MOLÉCULAS ORGÁNICAS EN LA SANGRE, CONOCIDAS COMO PROTEÍNAS
ANTICONGELANTES, QUE EVITAN SU CONGELACIÓN.
EL DESARROLLO DE LA ECOLOCACIÓN EN LOS DELFINES ES UNA ADAPTACIÓN A
LA COMUNICACIÓN EN EL AGUA.
DE COMPORTAMIENTO
• MEJORAN LA SUPERVIVENCIA DEL ANIMAL Y ESTÁN RELACIONADAS CON LAS
RESPUESTAS A DETERMINADOS ESTÍMULOS.
EJEMPLOS:
LOS BANCOS DE PECES Y LAS BANDADAS DE AVES MEJORAN LA DEFENSA
CONTRA LOS DEPREDADORES.
LA ASOCIACIÓN FAMILIAR AUMENTA LA EFICACIA EN EL CUIDADO DE LAS CRÍAS
Y SU PROBABILIDAD DE LLEGAR A ADULTAS.
ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS
TIPOS DE ADAPTACIONES
• ANATÓMICAS
• FISIOLÓGICAS
ANATÓMICAS
• ESTÁN CONDICIONADAS POR FACTORES AMBIÉNTALES COMO LA FALTA DE
AGUA, LA TEMPERATURA, LA ESCASEZ DE HORAS DE LUZ, ETC.
EJEMPLOS:
EN ZONAS SECAS, LAS PLANTAS XERÓFITAS PRESENTAN HOJAS PEQUEÑAS Y
RAÍCES LARGAS Y POCO PROFUNDAS PARA CAPTAR MEJOR EL AGUA.
LAS PLANTAS HIDRÓFILAS, QUE VIVEN EN ZONAS CON ABUNDANTE AGUA,
TIENEN HOJAS GRANDES Y DELGADAS PARA FACILITAR LA TRANSPIRACIÓN Y
RAÍCES POCO DESARROLLADAS.
FISIOLÓGICAS
• PUEDEN GUARDAR RELACIÓN CON LA ESTACIÓN DESFAVORABLE EN LA QUE LA
PLANTA NO PUEDE CRECER QUE, SEGÚN LA ESPECIE, PUEDE SER LA CÁLIDA O LA
FRÍA, O TAMBIÉN CON MECANISMOS BIOQUÍMICOS PARA SOPORTAR
CONDICIONES EXTREMAS.
EJEMPLOS:
EL NARCISO Y EL TULIPÁN PIERDEN SUS ÓRGANOS AÉREOS EN INVIERNO, PERO
LOS BULBOS QUEDAN ENTERRADOS Y REBROTAN EN LA ESTACIÓN FAVORABLE.
LAS PLANTAS HALÓFITAS ESTÁN ADAPTADAS A VIVIR EN SUELOS SALINOS.
ALGUNAS TIENEN MECANISMOS BIOQUÍMICOS PARA DILUIR LA SAL Y OTRAS
PARA IMPEDIR SU ENTRADA.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificaciónFilo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificación
Fer Martínez
 
Reproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de TierraReproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de Tierra
angamar
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
GUILLERMIN18
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
selemii
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
Rocío
 
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
Adaptaciones de los organismos a su ambienteAdaptaciones de los organismos a su ambiente
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
Yohn Jairo Guevara Bohórquez
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Brigitte Castro Prieto
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Clase 8 importancia ecológica de las briophytas
Clase 8 importancia ecológica de las briophytasClase 8 importancia ecológica de las briophytas
Clase 8 importancia ecológica de las briophytas
IgorVillalta
 
Síntesis histórica de la biogeografía - Resumen
Síntesis histórica de la biogeografía - ResumenSíntesis histórica de la biogeografía - Resumen
Síntesis histórica de la biogeografía - Resumen
Andres Prieto Pineda
 
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º MedioCrecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Hogar
 
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoTejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
Dario Navarrete
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
Carlos Cáceres
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
chs11
 
4.2 preceso de organismos descomponedores
4.2 preceso  de organismos descomponedores4.2 preceso  de organismos descomponedores
4.2 preceso de organismos descomponedores
matisan
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
Miguel Angel Verde Valadez
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
Osmara Yanileisi
 

La actualidad más candente (20)

Filo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificaciónFilo Echinodermata: características y clasificación
Filo Echinodermata: características y clasificación
 
Reproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de TierraReproducción de Lombriz de Tierra
Reproducción de Lombriz de Tierra
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
Adaptaciones de los organismos a su ambienteAdaptaciones de los organismos a su ambiente
Adaptaciones de los organismos a su ambiente
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Clase 8 importancia ecológica de las briophytas
Clase 8 importancia ecológica de las briophytasClase 8 importancia ecológica de las briophytas
Clase 8 importancia ecológica de las briophytas
 
Síntesis histórica de la biogeografía - Resumen
Síntesis histórica de la biogeografía - ResumenSíntesis histórica de la biogeografía - Resumen
Síntesis histórica de la biogeografía - Resumen
 
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º MedioCrecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
Crecimiento poblacional: ¿Cómo crecen las poblaciones?. Guía 2º Medio
 
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina RobleñoTejidos secretores vegetales - Marina Robleño
Tejidos secretores vegetales - Marina Robleño
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Aparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILESAparato excretor en REPTILES
Aparato excretor en REPTILES
 
Especiacion
EspeciacionEspeciacion
Especiacion
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Comportamiento Animal
Comportamiento  AnimalComportamiento  Animal
Comportamiento Animal
 
4.2 preceso de organismos descomponedores
4.2 preceso  de organismos descomponedores4.2 preceso  de organismos descomponedores
4.2 preceso de organismos descomponedores
 
Plantas vasculares
Plantas vascularesPlantas vasculares
Plantas vasculares
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 

Similar a Adaptaciones de los seres vivos

La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.pptLa adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
olgakaterin
 
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
keynergallego
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Jose R Padrón
 
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantasTema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
salowil
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
stiven rosas
 
U7 clase 4 funciones ii
U7 clase 4 funciones iiU7 clase 4 funciones ii
U7 clase 4 funciones ii
Robertomartnez79
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
kamiloncha
 
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Belen Vazquez
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Belen Vazquez
 
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
AdaptacionesdelosseresvivosalmedioAdaptacionesdelosseresvivosalmedio
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
mariapalmieryc123
 
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hechoEcosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
estaa
 
Distribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivosDistribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivos
claudiauriz
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Elena Martínez
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
salowil
 
Biodiversidad kahg
Biodiversidad kahgBiodiversidad kahg
Biodiversidad kahg
kelly hernandez
 
Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1Ppt n°1 clase 1
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMASTema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
salowil
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
salowil
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
elviagracia
 

Similar a Adaptaciones de los seres vivos (20)

La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.pptLa adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
La adaptacion y dinamica de esosistema.ppt
 
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptxadaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
adaptaciones-111218124141-phpapp02.pptx
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantasTema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
Tema 5 adaptaciones y funciones de las plantas
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
U7 clase 4 funciones ii
U7 clase 4 funciones iiU7 clase 4 funciones ii
U7 clase 4 funciones ii
 
Los anelidos
Los anelidosLos anelidos
Los anelidos
 
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
Adaptacionespartei 091022043658-phpapp02
 
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de aguaAdaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
Adaptaciones de los seres vivos a la escasez de agua
 
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
AdaptacionesdelosseresvivosalmedioAdaptacionesdelosseresvivosalmedio
Adaptacionesdelosseresvivosalmedio
 
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hechoEcosistemas juan camilo jaimes bien hecho
Ecosistemas juan camilo jaimes bien hecho
 
Distribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivosDistribución de los seres vivos
Distribución de los seres vivos
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
Biodiversidad kahg
Biodiversidad kahgBiodiversidad kahg
Biodiversidad kahg
 
Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1Ppt n°1 clase 1
Ppt n°1 clase 1
 
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
 
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMASTema 4 LOS ECOSISTEMAS
Tema 4 LOS ECOSISTEMAS
 
Tema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemasTema 4 los ecosistemas
Tema 4 los ecosistemas
 
Ecología Elvia santos
Ecología Elvia santosEcología Elvia santos
Ecología Elvia santos
 

Más de Matias ascanio

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
Matias ascanio
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Matias ascanio
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
Matias ascanio
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
Matias ascanio
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
Matias ascanio
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
Matias ascanio
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
Matias ascanio
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Matias ascanio
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
Matias ascanio
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
Matias ascanio
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
Matias ascanio
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
Matias ascanio
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
Matias ascanio
 

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Adaptaciones de los seres vivos

  • 2. ¿QUÉ ES UNA ADAPTACIÓN? • UNA ADAPTACIÓN ES UNA CARACTERÍSTICA O UN CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE CONFIEREN AL ORGANISMO UNA VENTAJA PARA VIVIR EN UN DETERMINADO MEDIO Y PODER REPRODUCIRSE Y TENER DESCENDENCIA.
  • 4. TIPOS DE ADAPTACIONES • ANATÓMICAS • FISIOLÓGICAS • DE COMPORTAMIENTO
  • 5. ANATÓMICAS • SON MODIFICACIONES QUE AFECTAN A LA FORMA Y APARIENCIA DEL CUERPO DEL ANIMAL. EJEMPLOS: LA FORMA DEL PICO DE LAS AVES ESTÁ CONDICIONADO A SU TIPO DE ALIMENTACIÓN Y LA FORMA EN LA QUE CONSIGUEN EL ALIMENTO. LAS EXTREMIDADES DE LOS ANIMALES ESTÁN ADAPTADAS A SU HÁBITAT Y A SU FORMA DE DESPLAZAMIENTO.
  • 6.
  • 7. FISIOLÓGICAS • AFECTAN AL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO Y ESTÁN RELACIONADAS CON EL METABOLISMO; ALGUNAS LO ESTÁN CON LOS SENTIDOS. EJEMPLOS: LOS PECES ANTÁRTICOS ESTÁN ADAPTADOS AL FRÍO INTENSO. TIENEN MOLÉCULAS ORGÁNICAS EN LA SANGRE, CONOCIDAS COMO PROTEÍNAS ANTICONGELANTES, QUE EVITAN SU CONGELACIÓN. EL DESARROLLO DE LA ECOLOCACIÓN EN LOS DELFINES ES UNA ADAPTACIÓN A LA COMUNICACIÓN EN EL AGUA.
  • 8.
  • 9. DE COMPORTAMIENTO • MEJORAN LA SUPERVIVENCIA DEL ANIMAL Y ESTÁN RELACIONADAS CON LAS RESPUESTAS A DETERMINADOS ESTÍMULOS. EJEMPLOS: LOS BANCOS DE PECES Y LAS BANDADAS DE AVES MEJORAN LA DEFENSA CONTRA LOS DEPREDADORES. LA ASOCIACIÓN FAMILIAR AUMENTA LA EFICACIA EN EL CUIDADO DE LAS CRÍAS Y SU PROBABILIDAD DE LLEGAR A ADULTAS.
  • 10.
  • 12. TIPOS DE ADAPTACIONES • ANATÓMICAS • FISIOLÓGICAS
  • 13. ANATÓMICAS • ESTÁN CONDICIONADAS POR FACTORES AMBIÉNTALES COMO LA FALTA DE AGUA, LA TEMPERATURA, LA ESCASEZ DE HORAS DE LUZ, ETC. EJEMPLOS: EN ZONAS SECAS, LAS PLANTAS XERÓFITAS PRESENTAN HOJAS PEQUEÑAS Y RAÍCES LARGAS Y POCO PROFUNDAS PARA CAPTAR MEJOR EL AGUA. LAS PLANTAS HIDRÓFILAS, QUE VIVEN EN ZONAS CON ABUNDANTE AGUA, TIENEN HOJAS GRANDES Y DELGADAS PARA FACILITAR LA TRANSPIRACIÓN Y RAÍCES POCO DESARROLLADAS.
  • 14.
  • 15. FISIOLÓGICAS • PUEDEN GUARDAR RELACIÓN CON LA ESTACIÓN DESFAVORABLE EN LA QUE LA PLANTA NO PUEDE CRECER QUE, SEGÚN LA ESPECIE, PUEDE SER LA CÁLIDA O LA FRÍA, O TAMBIÉN CON MECANISMOS BIOQUÍMICOS PARA SOPORTAR CONDICIONES EXTREMAS. EJEMPLOS: EL NARCISO Y EL TULIPÁN PIERDEN SUS ÓRGANOS AÉREOS EN INVIERNO, PERO LOS BULBOS QUEDAN ENTERRADOS Y REBROTAN EN LA ESTACIÓN FAVORABLE. LAS PLANTAS HALÓFITAS ESTÁN ADAPTADAS A VIVIR EN SUELOS SALINOS. ALGUNAS TIENEN MECANISMOS BIOQUÍMICOS PARA DILUIR LA SAL Y OTRAS PARA IMPEDIR SU ENTRADA.
  • 16.
  • 17. FIN