SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE: 
o Debemos saber 
o Definición y tipos de organismos 
o Adaptaciones a la escasez de agua 
o Adaptaciones a los cambios de temperatura 
o Adaptaciones a la luz 
o Adaptaciones a la concentración de sales
Debemos saber: 
¿Qué son los factores ecológicos y qué significa que 
sean abióticos o bióticos? 
Los factores ecológicos son las características del 
medio ambiente que afectan a los seres vivos y pueden 
ser: 
 Abióticos: condiciones físicas y químicas que influyen 
en los seres vivos. Ej: luz solar,temperatura, agua. 
 Bióticos: organismos que comparten el mismo medio 
natural. Ej: relaciones entre especies.
Definición y tipos de adaptaciones 
• Adaptación: modificación de un organismo para optimar u 
mejorar su relación con el medio en el que vive. 
• Tres tipos de adaptaciones: 
Morfológicas 
Fisiológicas 
Etológicas 
Morfo= forma 
Fisio= función 
Etio= comportamiento
Tipos de organismos 
Tipos de organismos según como toleren un 
factor ecológico concreto: 
Organismos eurioicos: toleran variaciones. 
Viven en ambientes estacionales. 
Organismos estenoicos: no toleran variaciones. 
Viven en zonas con clima uniforme.
• Las adaptaciones permiten a los seres 
vivos alimentarse, defenderse y 
reproducirse. 
Adaptaciones a la escasez de agua 
• El agua normalmente escasea. 
• Es imprescindible para la vida por lo que hay que 
adaptarse para evitar su pérdida.
Adaptaciones, respecto al agua, de las 
plantas en las zonas áridas: 
La almacenan en 
tejidos especiales 
Raíces extensas y 
profundas. 
Semillas resistentes a 
la sequía. 
Hojas duras, lo más 
pequeñas posibles y 
con pocos estomas (se 
abren por la noches) 
para evitar su pérdida.
Adaptaciones de los animales a la 
escasez del agua:
Adaptaciones a los cambios de 
temperatura 
• El funcionamiento fisiológico depende de la temperatura. 
 Adaptaciones al frío: 
- Animales: -Se juntan para subir su Tª común. 
-Menos flujo sanguíneo a la piel. 
- Plantas: -Órganos de resistencia subterránea. 
-Se pegan al suelo. 
-Caída de hojas en otoño.
- Organismos poiquilotermos: 
adaptan su Tª interna a la del 
medio. 
Ej: Las lagartijas tienen su 
Tª interna igual que la 
externa. 
 Adaptaciones al calor: 
- Organismos homotermos: 
mantienen la Tª interna. 
Ej: los humanos sudan, los 
perros jadean.
Adaptaciones a la luz 
• La luz es esencial para la fotosíntesis. 
• Cada planta requiere una intensidad luminosa. 
• La luz en el agua: las algas tienen unos pigmentos que 
les permiten utilizar las longitudes de onda que llegan 
a cierta profundidad. 
• Fauna: 
-Las rapaces nocturnas tienen los ojos adaptados a 
la luz escasa. 
-Algunas medusas producen bioluminiscencia.
Búho Medusa peine.
Adapt. a las concentraciones de sales 
• La entrada y la salida de agua en las células y en los organismos dependen 
• Si el medio tiene mucha concentración de sales; el agua sale del organismo 
Los arbustos 
secretan sales por 
las hojas y 
seleccionan del suelo. 
Las células de los 
invertebrados tienen la 
misma concentración de 
sales que el exterior 
por lo que no sale ni 
entra agua en exceso. 
-mueren 
• Si la concentración es poca, el agua entra en exceso en el organismo - 
mueren 
• Pero hay varios modos de mantener la estabilidad salina:
Adaptaciones a la falta de O2 
• Los animales que viven a gran altitud tienen: más 
glóbulos rojos, hemoglobina y ventilación pulmonar 
por la falta de oxígeno. 
Adaptaciones a la falta de alimentos 
Oso: almacena reservas en el organismo. 
Ratón: almacena alimentos en lugares ocultos 
Banco de peces: migran en busca de alimento.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adaptaciones al medio
Adaptaciones al medioAdaptaciones al medio
Adaptaciones al medio
Elena Martínez
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Jose R Padrón
 
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Evolución biologica, adaptación y conceptos.Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Roberto Escalera
 
La adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entornoLa adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entorno
danavis
 
Adaptaciones al medio 2014
Adaptaciones al medio 2014Adaptaciones al medio 2014
Adaptaciones al medio 2014
Elena Martinez Miguel
 
Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)
Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)
Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)
Javier
 
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistemaAdaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Flor
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
Alberto Díaz
 
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIOLOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Angela Castaño
 
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemasTema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
salowil
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Matias ascanio
 
2, los factores de distribucion de los seres vivos
2, los factores de distribucion de los seres vivos2, los factores de distribucion de los seres vivos
2, los factores de distribucion de los seres vivos
Diana Carvajal
 
Ecosistemas y relaciones tróficas
Ecosistemas y relaciones tróficasEcosistemas y relaciones tróficas
Ecosistemas y relaciones tróficas
Ramon M Sola Jábega
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
erikaromerorueda
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
Miguel Pinedo
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Elena Martínez
 
Los Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El MedioLos Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El Medio
Albino Da Costa
 
La distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivosLa distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
rubieneriz
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Marolilopez
 
Separata 02 ecología
Separata 02   ecologíaSeparata 02   ecología
Separata 02 ecología
Maritza Simon Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Adaptaciones al medio
Adaptaciones al medioAdaptaciones al medio
Adaptaciones al medio
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Evolución biologica, adaptación y conceptos.Evolución biologica, adaptación y conceptos.
Evolución biologica, adaptación y conceptos.
 
La adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entornoLa adaptacion de las especies a su entorno
La adaptacion de las especies a su entorno
 
Adaptaciones al medio 2014
Adaptaciones al medio 2014Adaptaciones al medio 2014
Adaptaciones al medio 2014
 
Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)
Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)
Expo 2 - El medio terrestre (Andrea, Mª Luisa, Laura)
 
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistemaAdaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
 
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIOLOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
 
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemasTema 8 dinámica de los ecosistemas
Tema 8 dinámica de los ecosistemas
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
2, los factores de distribucion de los seres vivos
2, los factores de distribucion de los seres vivos2, los factores de distribucion de los seres vivos
2, los factores de distribucion de los seres vivos
 
Ecosistemas y relaciones tróficas
Ecosistemas y relaciones tróficasEcosistemas y relaciones tróficas
Ecosistemas y relaciones tróficas
 
Adaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivosAdaptaciones en los seres vivos
Adaptaciones en los seres vivos
 
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTASADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
ADAPTACIONES MORFOLOGICAS DE LAS PLANTAS
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Los Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El MedioLos Seres Vivos Y El Medio
Los Seres Vivos Y El Medio
 
La distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivosLa distribucion de los seres vivos
La distribucion de los seres vivos
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Separata 02 ecología
Separata 02   ecologíaSeparata 02   ecología
Separata 02 ecología
 

Similar a Adaptacionesdelosseresvivosalmedio

Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
ALICIAARRABAL
 
1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl
carmen1biogeo
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Pablo Díaz
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
jujosansan
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemas
aleix
 
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
Tema 9  Estructura de los ecosistemasTema 9  Estructura de los ecosistemas
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
Mónica
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
GUILLERMIN18
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
Maruja Ruiz
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Miriam Valle
 
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
JoelEchL
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
Jvan Ainam
 
Ciencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosCiencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivos
Lilian Ramirez
 
trabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcotrabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarco
blancadelarco
 
trabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcotrabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arco
blancadelarco
 
ECOSISTEMAS
 ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
fabricio torres
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
unpaenfermeria
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
Duby Camacho
 
Adaptaciones (terminado)
Adaptaciones (terminado)Adaptaciones (terminado)
Adaptaciones (terminado)
adaptaciones
 

Similar a Adaptacionesdelosseresvivosalmedio (20)

Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
 
1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl1 ecosistemas-cl
1 ecosistemas-cl
 
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
Resumen unidad 6  los organismos y el medioResumen unidad 6  los organismos y el medio
Resumen unidad 6 los organismos y el medio
 
Ecosistema i
Ecosistema iEcosistema i
Ecosistema i
 
Estructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los EcosistemasEstructura De Los Ecosistemas
Estructura De Los Ecosistemas
 
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
Tema 9  Estructura de los ecosistemasTema 9  Estructura de los ecosistemas
Tema 9 Estructura de los ecosistemas
 
Factores abioticos
Factores abioticosFactores abioticos
Factores abioticos
 
Tema5
Tema5 Tema5
Tema5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia Factores abióticos por Carmen Valencia
Factores abióticos por Carmen Valencia
 
La distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivosLa distribución de los seres vivos
La distribución de los seres vivos
 
Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.Ecosistema GUE. JAE.
Ecosistema GUE. JAE.
 
Ciencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivosCiencias adaptacion de seres vivos
Ciencias adaptacion de seres vivos
 
trabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarcotrabajo biologia blancadelarco
trabajo biologia blancadelarco
 
trabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arcotrabajo biologia blanca del arco
trabajo biologia blanca del arco
 
ECOSISTEMAS
 ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Adaptaciones (terminado)
Adaptaciones (terminado)Adaptaciones (terminado)
Adaptaciones (terminado)
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Adaptacionesdelosseresvivosalmedio

  • 1.
  • 2. ÍNDICE: o Debemos saber o Definición y tipos de organismos o Adaptaciones a la escasez de agua o Adaptaciones a los cambios de temperatura o Adaptaciones a la luz o Adaptaciones a la concentración de sales
  • 3. Debemos saber: ¿Qué son los factores ecológicos y qué significa que sean abióticos o bióticos? Los factores ecológicos son las características del medio ambiente que afectan a los seres vivos y pueden ser:  Abióticos: condiciones físicas y químicas que influyen en los seres vivos. Ej: luz solar,temperatura, agua.  Bióticos: organismos que comparten el mismo medio natural. Ej: relaciones entre especies.
  • 4. Definición y tipos de adaptaciones • Adaptación: modificación de un organismo para optimar u mejorar su relación con el medio en el que vive. • Tres tipos de adaptaciones: Morfológicas Fisiológicas Etológicas Morfo= forma Fisio= función Etio= comportamiento
  • 5. Tipos de organismos Tipos de organismos según como toleren un factor ecológico concreto: Organismos eurioicos: toleran variaciones. Viven en ambientes estacionales. Organismos estenoicos: no toleran variaciones. Viven en zonas con clima uniforme.
  • 6. • Las adaptaciones permiten a los seres vivos alimentarse, defenderse y reproducirse. Adaptaciones a la escasez de agua • El agua normalmente escasea. • Es imprescindible para la vida por lo que hay que adaptarse para evitar su pérdida.
  • 7. Adaptaciones, respecto al agua, de las plantas en las zonas áridas: La almacenan en tejidos especiales Raíces extensas y profundas. Semillas resistentes a la sequía. Hojas duras, lo más pequeñas posibles y con pocos estomas (se abren por la noches) para evitar su pérdida.
  • 8. Adaptaciones de los animales a la escasez del agua:
  • 9. Adaptaciones a los cambios de temperatura • El funcionamiento fisiológico depende de la temperatura.  Adaptaciones al frío: - Animales: -Se juntan para subir su Tª común. -Menos flujo sanguíneo a la piel. - Plantas: -Órganos de resistencia subterránea. -Se pegan al suelo. -Caída de hojas en otoño.
  • 10. - Organismos poiquilotermos: adaptan su Tª interna a la del medio. Ej: Las lagartijas tienen su Tª interna igual que la externa.  Adaptaciones al calor: - Organismos homotermos: mantienen la Tª interna. Ej: los humanos sudan, los perros jadean.
  • 11. Adaptaciones a la luz • La luz es esencial para la fotosíntesis. • Cada planta requiere una intensidad luminosa. • La luz en el agua: las algas tienen unos pigmentos que les permiten utilizar las longitudes de onda que llegan a cierta profundidad. • Fauna: -Las rapaces nocturnas tienen los ojos adaptados a la luz escasa. -Algunas medusas producen bioluminiscencia.
  • 13. Adapt. a las concentraciones de sales • La entrada y la salida de agua en las células y en los organismos dependen • Si el medio tiene mucha concentración de sales; el agua sale del organismo Los arbustos secretan sales por las hojas y seleccionan del suelo. Las células de los invertebrados tienen la misma concentración de sales que el exterior por lo que no sale ni entra agua en exceso. -mueren • Si la concentración es poca, el agua entra en exceso en el organismo - mueren • Pero hay varios modos de mantener la estabilidad salina:
  • 14.
  • 15. Adaptaciones a la falta de O2 • Los animales que viven a gran altitud tienen: más glóbulos rojos, hemoglobina y ventilación pulmonar por la falta de oxígeno. Adaptaciones a la falta de alimentos Oso: almacena reservas en el organismo. Ratón: almacena alimentos en lugares ocultos Banco de peces: migran en busca de alimento.
  • 16. FIN