SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
EL MEDIO AMBIENTE
HABITAT
NIVELES DE
ORGANIZACIÓN
LOS ECOSISTEMAS
COLOMBIANOS
RELACION DE LOS
SERES CON EL MEDIO
ADAPTACIONES DE
LOS SERES VIVOS
ESTUDIANTES
GRADO 4
COLEGIO ANA JESUS
ROMERO
AREA CIENCIAS
NATURALES
2014
Es el entorno
natural en que
habitan los seres
vivos que incluye los
elementos físicos (la
luz, el aire, el suelo,
la humedad y la
temperatura) y las
relaciones que
influyen entre ellos.
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
EL MEDIO AMBIENTE
SIGUIENTE
Los seres humanos hemos modificado el medio ambiente para
adecuarlo a nuestras necesidades
Las personas que viven
en lugares cálidos
construyen sus viviendas
en madera para permitir
la circulación del aire
Las personas que viven en
lugares muy fríos como los
esquimales construyen
viviendas especiales llamadas
iglúes que permiten conservar
el calor en su interior
Las personas que viven en
ciudades construyen sus casas
con ladrillo y otros materiales
que les permiten protegerse de
las variaciones del clima
EL MEDIO AMBIENTE VOLVER A MENU
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
El hábitat es el lugar o espacio físico que reúnen las
condiciones adecuadas para que un organismo pueda vivir,
crecer y reproducirse. Cada hábitat tiene características que
lo hace único y diferente de otros habitas.
Los hábitat pueden ser:
HABITAT
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
HÁBITAT TERRESTREHÁBITAT ACUATICO
Hábitat Acuático: Como los lagos, lagunas, los mares.
HABITAT
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
En la laguna de Cocha
habita la trucha arcoíris
En el río Amazonas hay
delfines rosados
El Pacifico Colombiano es el
hábitat del tiburón y la
ballena.
Hábitat terrestre: Los paramos, los desiertos y las llanuras..
El chigüiro en el desierto
de la Tatacoa
El jaguar en la selva
SIGUIENTE
Hábitat Acuático y hábitat terrestre
Los Sapos como las Ranas viven tanto en el
agua como en la tierra.
Los humedales templados o tropicales de
agua dulce son el hábitat para estos anfibios.
HABITAT
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
VOLVER A MENU
Individuo: Es el primer nivel de la organización externa.
Un individuo también llamado organismo, es un ser vivo
que habita en un lugar determinado.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
VOLVER A MENU
Comunidad: las comunidades están conformadas por
todas las poblaciones y habitan en un lugar determinado.
En todas las comunidades se establecen relaciones entre
los organismos que las conforman. Estas relaciones
pueden ser de alimentación y competencia
Población: Es el conjunto de individuos de la misma
especie que habitan en áreas determinadas y se
reproducen. Sus hábitos de vida son similares en cuanto a
sus características físicas, adaptaciones y alimentación.
Ecosistema: Esta conformado por diferentes
comunidades. En un ecosistema encontramos dos
factores o componentes:
Los factores bióticos que son todos los seres vivos que
habitan en un ecosistema.
Los factores abióticos que son los componentes que no
tienen vida como la luz, el agua, la temperatura y los
vientos.
Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Los Paramos: Se encuentran ubicados en las partes altas de
las montañas, la vegetación es escasa pero predominan los
musgos y los frailejones. Habita el oso de anteojos, la danta
de paramo, conejo de paramo y venados.
Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Bosques: Se ubican en las partes bajas de los paramos y
posee gran presencia de niebla. Predominan los arboles
pequeños como los musgos y líquenes. Hay gran variedad
de insectos, ranas y lagartijas.
Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Bosques secos y tropicales: Su suelo es muy seco y
llueve poco. Aquí habitan especies de vegetales como
el cactus, los pastizales y matorrales. También se
encuentran serpientes, aves y algunos lagartos.
Los ecosistemas Colombianos
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Manglares: Se encuentran ubicados en las costas
donde el agua es dulce y se mezcla con el agua
salada; reciben este nombre porque allí crece el
árbol del manglar. Habitan muchos organismos como
peces, mariscos, aves, insectos, anfibios y reptiles.
Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Selvas: Son consideradas las más productivas
debido a la diversidad de especies vegetales y
animales. Su temperatura es alta y llueve
mucho. Habitan gran variedad de vegetales y
arboles de gran tamaño, también animales
como el jaguar, micos, pumas y serpientes.
Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
VOLVER A MENU
Las plantas con la luz solar:
Las plantas necesitan de la luz solar
para realizar el proceso de la
fotosíntesis y elaborar su alimento.
Algunas plantas necesitan de la luz
más que otras. En las selvas, donde
predominan arboles de gran
tamaño, hay plantas que trepan en
los arboles para tomar la luz.
Las plantas que necesitan poca luz
tienen hojas pequeñas .
Las Hojas de los cactus tienen
espinas ya que se han adaptado al
desierto.
Relación de los seres vivos con el
medio
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
La luz solar con los animales: La
luz solar influye en los hábitos de los
animales, la mayoría viven en
lugares iluminados, sin embargo
encontramos animales nocturnos
como el búho, la lechuza, las
luciérnagas, vampiros, etc. Los
animales que viven en lugares
iluminados utilizan el sentido de la
vista como las águilas para buscar
sus presas; y los que viven en
lugares pocos iluminados, como la
lechuza y los búhos, utilizan el olfato
y el oído para atrapar sus presas.
Relación de los seres vivos con el
medio
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
El agua en las plantas: Las plantas a través de la raíz
absorben del suelo el agua y las sales minerales que es
utilizada en la fotosíntesis. Algunas plantas necesitan más
agua que otras. Por ejemplo, los musgos y los helechos
necesitan más agua, por el contrario, el cactus necesita
menor cantidad.
Relación de los seres vivos con el
medio
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Los animales y el medio: los animales se adaptan
según el medio en que vivan. Los animales que viven en
lugares áridos, es decir, con poco agua, obtienen el agua
de la lluvia
Relación de los seres vivos con el
medio
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
El suelo en las plantas: las
plantas obtienen del suelo el
agua y las sales minerales con
que llevan acabo el proceso de
la fotosíntesis con la luz solar.
Además el suelo le
proporciona a las plantas el
soporte para crecer y
desarrollarse. Los suelos
pueden ser: Suelos fértiles y
Suelos estériles,
Relación de los seres vivos con el
medio
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
El suelo en los animales: Es
importante para que los
animales se desplacen y
obtengan su alimento. Como
lo hace la lombriz, el topo y las
hormigas por ejemplo
Relación de los seres vivos con el
medio
LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
VOLVER A MENU
Adaptaciones de las plantas:
Las hojas grandes son propias de algunas
plantas que tiene poca luz pero mucha agua.
Las hojas más pequeñas pertenecen a
plantas que se encuentran en ambientes
donde hay mucha luz pero poca agua.
Otras hojas además de pequeñas son
gruesas, adaptadas para almacenar agua.
Los cactus presentan las hojas como espinas
duras y secas.
Algunas plantas han generado sistemas de
defensa para evitar ser comidas como
espinas y pelos urticales, y otras son
venenosas.
Adaptaciones de los seres vivosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Adaptaciones de los animales:
Cuentan con diferentes adaptaciones
en distintas partes del cuerpo que les
ayudan en la consecución del alimento.
Muchos animales, por ejemplo, tienen
un agudo sentido de la vista para
localizar su alimento a muchos metros
de distancia. El olfato es otro de los
sentidos muy bien desarrollados en
unos animales para encontrar comida.
Otros animales han desarrollado
estructuras y comportamientos de
protección frente al peligro, debido a
que están en constante amenaza, lo
que les permite huir, esconderse o
luchar por su vida.
Adaptaciones de los seres vivosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Adaptaciones del ser
humano: el ser humano es
capaz de adaptarse a
circunstancias muy diversas. Los
seres humanos tenemos
también nuestro propio medio
ambiente y a lo largo de millones
de años de evolución hemos
realizado un gran esfuerzo de
adaptación a nuestro entorno.
Por ejemplo nos adaptamos al
clima utilizando abrigos cuando
hace frio o ropas ligeras cuando
hace calor. También nos
adaptamos a la alimentación.
Adaptaciones de los seres vivosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO
SIGUIENTE
Cuando plantamos árboles, plantamos las semillas de la paz y la
esperanza . Wangari Maathai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
Profesora Yohanna
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
Beatriz Mendez
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
didier gil
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Maria Morales
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoafalajigod
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
santos palencia
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
yolitagm
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
rafaelsanchezramirez
 
Mapa adaptaciones definitivo
Mapa  adaptaciones definitivoMapa  adaptaciones definitivo
Mapa adaptaciones definitivo
Mariela Santis
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanCarla Soto
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
Eduardo Principe
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 

La actualidad más candente (20)

La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Guia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistemaGuia 1 ecosistema
Guia 1 ecosistema
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto4. plan sociales cuarto
4. plan sociales cuarto
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
 
La función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humanoLa función de relación en el ser humano
La función de relación en el ser humano
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
La materia 3º
La materia 3ºLa materia 3º
La materia 3º
 
El movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos cienciasEl movimiento de los objetos ciencias
El movimiento de los objetos ciencias
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Mapa adaptaciones definitivo
Mapa  adaptaciones definitivoMapa  adaptaciones definitivo
Mapa adaptaciones definitivo
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Guias religion grado 5
Guias religion grado 5Guias religion grado 5
Guias religion grado 5
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 

Similar a LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO

Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Guadalupe Navarro
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
HilberHurtado
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
Sorangel Diaz
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZANIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZA
henryalberx
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemasjpradar
 
Clase 2
Clase 2Clase 2

Similar a LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO (20)

Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Unidad 2-ciencias-naturales
Unidad 2-ciencias-naturalesUnidad 2-ciencias-naturales
Unidad 2-ciencias-naturales
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Unidad 2-ciencias-naturales
Unidad 2-ciencias-naturalesUnidad 2-ciencias-naturales
Unidad 2-ciencias-naturales
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 5 los ecosistemas
Tema 5  los ecosistemasTema 5  los ecosistemas
Tema 5 los ecosistemas
 
Que es un ecosistema
Que es un ecosistemaQue es un ecosistema
Que es un ecosistema
 
Ivan stalin
Ivan stalinIvan stalin
Ivan stalin
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Valen y Sebi
Valen  y  SebiValen  y  Sebi
Valen y Sebi
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZANIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA NATURALEZA
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Ecosistemas mvcb
Ecosistemas mvcbEcosistemas mvcb
Ecosistemas mvcb
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO

  • 1. LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO EL MEDIO AMBIENTE HABITAT NIVELES DE ORGANIZACIÓN LOS ECOSISTEMAS COLOMBIANOS RELACION DE LOS SERES CON EL MEDIO ADAPTACIONES DE LOS SERES VIVOS ESTUDIANTES GRADO 4 COLEGIO ANA JESUS ROMERO AREA CIENCIAS NATURALES 2014
  • 2. Es el entorno natural en que habitan los seres vivos que incluye los elementos físicos (la luz, el aire, el suelo, la humedad y la temperatura) y las relaciones que influyen entre ellos. LOSSERESVIVOSYSUMEDIO EL MEDIO AMBIENTE SIGUIENTE
  • 3. Los seres humanos hemos modificado el medio ambiente para adecuarlo a nuestras necesidades Las personas que viven en lugares cálidos construyen sus viviendas en madera para permitir la circulación del aire Las personas que viven en lugares muy fríos como los esquimales construyen viviendas especiales llamadas iglúes que permiten conservar el calor en su interior Las personas que viven en ciudades construyen sus casas con ladrillo y otros materiales que les permiten protegerse de las variaciones del clima EL MEDIO AMBIENTE VOLVER A MENU LOSSERESVIVOSYSUMEDIO
  • 4. El hábitat es el lugar o espacio físico que reúnen las condiciones adecuadas para que un organismo pueda vivir, crecer y reproducirse. Cada hábitat tiene características que lo hace único y diferente de otros habitas. Los hábitat pueden ser: HABITAT LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE HÁBITAT TERRESTREHÁBITAT ACUATICO
  • 5. Hábitat Acuático: Como los lagos, lagunas, los mares. HABITAT LOSSERESVIVOSYSUMEDIO En la laguna de Cocha habita la trucha arcoíris En el río Amazonas hay delfines rosados El Pacifico Colombiano es el hábitat del tiburón y la ballena. Hábitat terrestre: Los paramos, los desiertos y las llanuras.. El chigüiro en el desierto de la Tatacoa El jaguar en la selva SIGUIENTE
  • 6. Hábitat Acuático y hábitat terrestre Los Sapos como las Ranas viven tanto en el agua como en la tierra. Los humedales templados o tropicales de agua dulce son el hábitat para estos anfibios. HABITAT LOSSERESVIVOSYSUMEDIO VOLVER A MENU
  • 7. Individuo: Es el primer nivel de la organización externa. Un individuo también llamado organismo, es un ser vivo que habita en un lugar determinado. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSLOSSERESVIVOSYSUMEDIO VOLVER A MENU Comunidad: las comunidades están conformadas por todas las poblaciones y habitan en un lugar determinado. En todas las comunidades se establecen relaciones entre los organismos que las conforman. Estas relaciones pueden ser de alimentación y competencia Población: Es el conjunto de individuos de la misma especie que habitan en áreas determinadas y se reproducen. Sus hábitos de vida son similares en cuanto a sus características físicas, adaptaciones y alimentación. Ecosistema: Esta conformado por diferentes comunidades. En un ecosistema encontramos dos factores o componentes: Los factores bióticos que son todos los seres vivos que habitan en un ecosistema. Los factores abióticos que son los componentes que no tienen vida como la luz, el agua, la temperatura y los vientos.
  • 9. Los Paramos: Se encuentran ubicados en las partes altas de las montañas, la vegetación es escasa pero predominan los musgos y los frailejones. Habita el oso de anteojos, la danta de paramo, conejo de paramo y venados. Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 10. Bosques: Se ubican en las partes bajas de los paramos y posee gran presencia de niebla. Predominan los arboles pequeños como los musgos y líquenes. Hay gran variedad de insectos, ranas y lagartijas. Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 11. Bosques secos y tropicales: Su suelo es muy seco y llueve poco. Aquí habitan especies de vegetales como el cactus, los pastizales y matorrales. También se encuentran serpientes, aves y algunos lagartos. Los ecosistemas Colombianos LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 12. Manglares: Se encuentran ubicados en las costas donde el agua es dulce y se mezcla con el agua salada; reciben este nombre porque allí crece el árbol del manglar. Habitan muchos organismos como peces, mariscos, aves, insectos, anfibios y reptiles. Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 13. Selvas: Son consideradas las más productivas debido a la diversidad de especies vegetales y animales. Su temperatura es alta y llueve mucho. Habitan gran variedad de vegetales y arboles de gran tamaño, también animales como el jaguar, micos, pumas y serpientes. Los ecosistemas ColombianosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO VOLVER A MENU
  • 14. Las plantas con la luz solar: Las plantas necesitan de la luz solar para realizar el proceso de la fotosíntesis y elaborar su alimento. Algunas plantas necesitan de la luz más que otras. En las selvas, donde predominan arboles de gran tamaño, hay plantas que trepan en los arboles para tomar la luz. Las plantas que necesitan poca luz tienen hojas pequeñas . Las Hojas de los cactus tienen espinas ya que se han adaptado al desierto. Relación de los seres vivos con el medio LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 15. La luz solar con los animales: La luz solar influye en los hábitos de los animales, la mayoría viven en lugares iluminados, sin embargo encontramos animales nocturnos como el búho, la lechuza, las luciérnagas, vampiros, etc. Los animales que viven en lugares iluminados utilizan el sentido de la vista como las águilas para buscar sus presas; y los que viven en lugares pocos iluminados, como la lechuza y los búhos, utilizan el olfato y el oído para atrapar sus presas. Relación de los seres vivos con el medio LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 16. El agua en las plantas: Las plantas a través de la raíz absorben del suelo el agua y las sales minerales que es utilizada en la fotosíntesis. Algunas plantas necesitan más agua que otras. Por ejemplo, los musgos y los helechos necesitan más agua, por el contrario, el cactus necesita menor cantidad. Relación de los seres vivos con el medio LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 17. Los animales y el medio: los animales se adaptan según el medio en que vivan. Los animales que viven en lugares áridos, es decir, con poco agua, obtienen el agua de la lluvia Relación de los seres vivos con el medio LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 18. El suelo en las plantas: las plantas obtienen del suelo el agua y las sales minerales con que llevan acabo el proceso de la fotosíntesis con la luz solar. Además el suelo le proporciona a las plantas el soporte para crecer y desarrollarse. Los suelos pueden ser: Suelos fértiles y Suelos estériles, Relación de los seres vivos con el medio LOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 19. El suelo en los animales: Es importante para que los animales se desplacen y obtengan su alimento. Como lo hace la lombriz, el topo y las hormigas por ejemplo Relación de los seres vivos con el medio LOSSERESVIVOSYSUMEDIO VOLVER A MENU
  • 20. Adaptaciones de las plantas: Las hojas grandes son propias de algunas plantas que tiene poca luz pero mucha agua. Las hojas más pequeñas pertenecen a plantas que se encuentran en ambientes donde hay mucha luz pero poca agua. Otras hojas además de pequeñas son gruesas, adaptadas para almacenar agua. Los cactus presentan las hojas como espinas duras y secas. Algunas plantas han generado sistemas de defensa para evitar ser comidas como espinas y pelos urticales, y otras son venenosas. Adaptaciones de los seres vivosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 21. Adaptaciones de los animales: Cuentan con diferentes adaptaciones en distintas partes del cuerpo que les ayudan en la consecución del alimento. Muchos animales, por ejemplo, tienen un agudo sentido de la vista para localizar su alimento a muchos metros de distancia. El olfato es otro de los sentidos muy bien desarrollados en unos animales para encontrar comida. Otros animales han desarrollado estructuras y comportamientos de protección frente al peligro, debido a que están en constante amenaza, lo que les permite huir, esconderse o luchar por su vida. Adaptaciones de los seres vivosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 22. Adaptaciones del ser humano: el ser humano es capaz de adaptarse a circunstancias muy diversas. Los seres humanos tenemos también nuestro propio medio ambiente y a lo largo de millones de años de evolución hemos realizado un gran esfuerzo de adaptación a nuestro entorno. Por ejemplo nos adaptamos al clima utilizando abrigos cuando hace frio o ropas ligeras cuando hace calor. También nos adaptamos a la alimentación. Adaptaciones de los seres vivosLOSSERESVIVOSYSUMEDIO SIGUIENTE
  • 23. Cuando plantamos árboles, plantamos las semillas de la paz y la esperanza . Wangari Maathai