SlideShare una empresa de Scribd logo
ADAPTACIÓN  DE LOS  SERES VIVOS Profesora: Rocío Manríquez V. Escuela “Olga Navarro Sepúlveda” Dpto. Estudio y C. de la Naturaleza
¿ Qué es ADAPTACIÓN ? ,[object Object],[object Object]
Diversas adaptaciones. ,[object Object],[object Object],UN AVE NADANDO EN EL FONDO MARINO,  UN PEZ CAMINANDO O UN LEÓN CON DIENTES PLANOS???
ADAPTACIONES  DE ALIMENTACIÓN. ,[object Object],[object Object]
[object Object],LOBO
[object Object]
También algunos reptiles: ,[object Object]
Las aves carnívoras no poseen dientes, pero tienen un pico curvo y fuerte además de unas garras afiladas para capturar sus presas en el vuelo. Pico curvo Garras afiladas y duras
Los herbívoros tienen unas piezas dentales traseras más grandes (molares más desarrollados) para empezar a degradar el alimento y también son más planos para moler el alimento. TORO CABALLO
RINOCERONTE.
Las aves herbívoras, en cambio tienen garras menos desarrolladas y sus picos son de diversas formas de acuerdo a la planta, semilla o parte de la flor que comen.
Por ej.:  el picaflor , tiene un pico delgado y alargado para alcanzar el néctar de las flores.
El loro o guacamayo, tiene un pico grueso y curvo para partir las semillas.
Para  su alimentación existen diversas formas de adaptación. Picos
Dientes.
Otras formas de adaptación.
ADAPTACIONES  SEGÚN  EL LUGAR DONDE VIVEN. ,[object Object],[object Object]
Los peces al igual que tú o cualquier ser vivo, necesitan respirar. ,[object Object]
 
Por otra parte los que viven en grandes profundidades tienen ojos y bocas muy grandes.
Por parte de los mamíferos, encontramos a aquellos que viven en lugares muy fríos por lo que acumulan grasa bajo su piel para así conservar el calor, también poseen mucho pelaje sobre todo en invierno.
 
Para los lugares con escasez de agua o temperaturas cálidas encontramos animales con ciertas adaptaciones  como: Epidermis gruesa e impermeable. Grandes orejas para refrigerarse.
Los camellos: tienen tres párpados para protegerse de la arena, conservan el agua corporal y pueden pasar bastante tiempo sin beber agua.
No sólo los animales tienen diferentes adaptaciones para el lugar donde habitan, también los poseen las plantas (árboles, arbustos, flores, etc.) ,[object Object]
En lugares húmedos, hojas más grandes para así captar luz y realizar bien su proceso de alimentación y vivir.
ADAPTACIONES  DE PROTECCIÓN ,[object Object]
Veneno ARAÑAS
Caparazón :  proporciona a los animales protección frente a golpes, al ataque de los depredadores y al mal tiempo.  A su vez, el caparazón es para los animales que no poseen su esqueleto lo que les da forma y les posibilita el movimiento.
 
 
Extremidades Les sirven para desplazarse y de esta manera defenderse.
Mimetismo ,[object Object]
 
Camuflaje ,[object Object]
 
ADAPTACIONES  DE REPRODUCCIÓN. ,[object Object],[object Object]
Uno de los más comunes es el:  Dimorfismo Diferencia de forma, tamaño y coloración  entre machos y hembras de una misma especie.
 
 
ADAPTACIONES  DE  DESPLAZAMIENTO ,[object Object],[object Object]
Alas
 
Aletas
Extremidades
 
CONCLUSIÓN. ,[object Object]
Adapta- ciones de los  Animales . De  Alimen- tación De  Protec- ción De  Repro- ducción Forma  de  dientes  y picos Veneno Extremi- dades Camuflaje Mimetis- mo Dimorfis- mo sexual Otras De  Despla- zamiento Alas Aletas Extremi- dades
Principales adaptaciones de los HUMANOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombiaTaller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombia
RufinoCuellarCabrera
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
Nidia Rodriguez Gaitan
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
Olga Aguirre
 
Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza
Jeniifer Tafur
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbalvaro enrique amaya polanco
 
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Abraham Rangel
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPiedad
 
Actividad de ejercitación Origen del Universo
Actividad de ejercitación Origen del UniversoActividad de ejercitación Origen del Universo
Actividad de ejercitación Origen del UniversoNATALIA POBLETE AHUMANDA
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambienteTaller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambientelydugo
 
GOBIERNO ESCOLAR.docx
GOBIERNO ESCOLAR.docxGOBIERNO ESCOLAR.docx
GOBIERNO ESCOLAR.docx
EnriqueEsmeral
 
La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1juan pablo
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosDanii CasTaño
 
Símbolos y Emblemas Patrios
Símbolos y Emblemas PatriosSímbolos y Emblemas Patrios
Símbolos y Emblemas Patrios
Jhon Alexander Gómez Pinzón
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
Ligia Alexandra
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Andrea Salazar
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 

La actualidad más candente (20)

Taller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombiaTaller ubicacion colombia
Taller ubicacion colombia
 
Prueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quintoPrueba icfes grado quinto
Prueba icfes grado quinto
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
 
Funcion de nutricion
Funcion de nutricionFuncion de nutricion
Funcion de nutricion
 
Guia ecosistemas sexto
Guia ecosistemas sextoGuia ecosistemas sexto
Guia ecosistemas sexto
 
Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza Dominios de la naturaleza
Dominios de la naturaleza
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
Unidad 5 nutrición en los seres vivos.
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Prueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sextoPrueba diagnostica biologia sexto
Prueba diagnostica biologia sexto
 
Actividad de ejercitación Origen del Universo
Actividad de ejercitación Origen del UniversoActividad de ejercitación Origen del Universo
Actividad de ejercitación Origen del Universo
 
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambienteTaller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
 
GOBIERNO ESCOLAR.docx
GOBIERNO ESCOLAR.docxGOBIERNO ESCOLAR.docx
GOBIERNO ESCOLAR.docx
 
La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Símbolos y Emblemas Patrios
Símbolos y Emblemas PatriosSímbolos y Emblemas Patrios
Símbolos y Emblemas Patrios
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Test respiracion
Test respiracionTest respiracion
Test respiracion
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 

Destacado

Adaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animalesAdaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animalesMarcela Rodriguez
 
Alimentacion animales y plantas
Alimentacion animales y plantasAlimentacion animales y plantas
Alimentacion animales y plantas
camadearena
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesCristina Figuerola Roure
 
Power point
Power pointPower point
Power point
franciscamcastillo
 
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al MedioLos Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
butterflygirl22
 
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIOLOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
Angela Castaño
 
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistemaAdaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistemaFlor
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSMMRRCC
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesalvaro99
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windowsDenisse C
 
Mecanismos De Adaptacion
Mecanismos De AdaptacionMecanismos De Adaptacion
Mecanismos De Adaptacion
Luis Guerra
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoALICIAARRABAL
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMaroli López
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosPROFESORA ROCIO
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantasguest53e8ee
 

Destacado (16)

Adaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animalesAdaptaciones de los animales
Adaptaciones de los animales
 
Alimentacion animales y plantas
Alimentacion animales y plantasAlimentacion animales y plantas
Alimentacion animales y plantas
 
Los dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animalesLos dientes y la alimentación de los animales
Los dientes y la alimentación de los animales
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al MedioLos Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
Los Seres Vivos y las Adaptaciones al Medio
 
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIOLOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO
 
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistemaAdaptación de los seres vivos en un ecosistema
Adaptación de los seres vivos en un ecosistema
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 
Elementos de windows
Elementos de windowsElementos de windows
Elementos de windows
 
Mecanismos De Adaptacion
Mecanismos De AdaptacionMecanismos De Adaptacion
Mecanismos De Adaptacion
 
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 esoAdaptaciones de los organismo al medio 4 eso
Adaptaciones de los organismo al medio 4 eso
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
AdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres VivosAdaptacióN De Seres Vivos
AdaptacióN De Seres Vivos
 
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y PlantasRelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
RelacióN, CoordinacióN Y AdaptacióN En Animales Y Plantas
 

Similar a Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02

vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.pptvdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
fabricio ariel garcia
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
Santa Teresita
 
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdfadaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
JORGEARMANDOPERALTAB
 
Adaptacion sres vivos
Adaptacion sres vivosAdaptacion sres vivos
Adaptacion sres vivos
veronica artigas
 
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdfC4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
evaristobrionesruiz
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
Baltazar Manrique
 
2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos
2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos
2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos
HiramDiaz11
 
Clase udes
Clase udesClase udes
Clase udesnormol66
 
Cómo Se Adaptan Los Seres Vivos
Cómo Se Adaptan Los Seres VivosCómo Se Adaptan Los Seres Vivos
Cómo Se Adaptan Los Seres VivosLeonor Zàrate
 
Entorno escolar 11-5
Entorno escolar 11-5Entorno escolar 11-5
Entorno escolar 11-5
LenisRomero1
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
Awilda Vazquez
 
adaptaciones en los seres vivos.ppASASAAt
adaptaciones en los seres vivos.ppASASAAtadaptaciones en los seres vivos.ppASASAAt
adaptaciones en los seres vivos.ppASASAAt
JavierAndrs30
 
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturalesGuia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
gimnasioleonardodavi
 
S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]
S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]
S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]Paz Hermosilla
 
Adaptaciones entorno escolar.
Adaptaciones entorno escolar.Adaptaciones entorno escolar.
Adaptaciones entorno escolar.
Johana Gamboa
 

Similar a Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02 (20)

vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.pptvdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
vdocuments.net_adaptaciones-seres-vivos.ppt
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdfadaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
adaptacionesdelosseresvivos-101109173801-phpapp02.pdf
 
Adaptacion sres vivos
Adaptacion sres vivosAdaptacion sres vivos
Adaptacion sres vivos
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdfC4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
C4-semana-24-Material-de-apoyo-Adaptaciones-estructurales-de-los-animales.pdf
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 
Sobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambienteSobrevivir al ambiente
Sobrevivir al ambiente
 
2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos
2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos
2464310 adaptaciones-de-los-seres-vivos
 
Clase udes
Clase udesClase udes
Clase udes
 
Cómo Se Adaptan Los Seres Vivos
Cómo Se Adaptan Los Seres VivosCómo Se Adaptan Los Seres Vivos
Cómo Se Adaptan Los Seres Vivos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Entorno escolar 11-5
Entorno escolar 11-5Entorno escolar 11-5
Entorno escolar 11-5
 
Evolucion 7
Evolucion 7Evolucion 7
Evolucion 7
 
Capítulo 11
Capítulo 11Capítulo 11
Capítulo 11
 
adaptaciones en los seres vivos.ppASASAAt
adaptaciones en los seres vivos.ppASASAAtadaptaciones en los seres vivos.ppASASAAt
adaptaciones en los seres vivos.ppASASAAt
 
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturalesGuia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
Guia 1-de-aprendizaje-5-ciencias-naturales
 
S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]
S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]
S%C3%A Dntesis Cmnsc[1]
 
Adaptaciones entorno escolar.
Adaptaciones entorno escolar.Adaptaciones entorno escolar.
Adaptaciones entorno escolar.
 

Más de cardiazher

1. encuentro politicas educativas
1. encuentro politicas educativas1. encuentro politicas educativas
1. encuentro politicas educativas
cardiazher
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democraciacardiazher
 
Adaptaciones seres vivos
Adaptaciones seres vivosAdaptaciones seres vivos
Adaptaciones seres vivoscardiazher
 
Las células y el impulso
Las células y el impulsoLas células y el impulso
Las células y el impulsocardiazher
 
Las células y el impulso
Las células y el impulsoLas células y el impulso
Las células y el impulsocardiazher
 

Más de cardiazher (6)

1. encuentro politicas educativas
1. encuentro politicas educativas1. encuentro politicas educativas
1. encuentro politicas educativas
 
1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia1. encuentro escuela comunidad y democracia
1. encuentro escuela comunidad y democracia
 
Adaptaciones seres vivos
Adaptaciones seres vivosAdaptaciones seres vivos
Adaptaciones seres vivos
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Las células y el impulso
Las células y el impulsoLas células y el impulso
Las células y el impulso
 
Las células y el impulso
Las células y el impulsoLas células y el impulso
Las células y el impulso
 

Adaptacindeseresvivos 091025193933-phpapp02

  • 1. ADAPTACIÓN DE LOS SERES VIVOS Profesora: Rocío Manríquez V. Escuela “Olga Navarro Sepúlveda” Dpto. Estudio y C. de la Naturaleza
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Las aves carnívoras no poseen dientes, pero tienen un pico curvo y fuerte además de unas garras afiladas para capturar sus presas en el vuelo. Pico curvo Garras afiladas y duras
  • 9. Los herbívoros tienen unas piezas dentales traseras más grandes (molares más desarrollados) para empezar a degradar el alimento y también son más planos para moler el alimento. TORO CABALLO
  • 11. Las aves herbívoras, en cambio tienen garras menos desarrolladas y sus picos son de diversas formas de acuerdo a la planta, semilla o parte de la flor que comen.
  • 12. Por ej.: el picaflor , tiene un pico delgado y alargado para alcanzar el néctar de las flores.
  • 13. El loro o guacamayo, tiene un pico grueso y curvo para partir las semillas.
  • 14. Para su alimentación existen diversas formas de adaptación. Picos
  • 16. Otras formas de adaptación.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. Por otra parte los que viven en grandes profundidades tienen ojos y bocas muy grandes.
  • 21. Por parte de los mamíferos, encontramos a aquellos que viven en lugares muy fríos por lo que acumulan grasa bajo su piel para así conservar el calor, también poseen mucho pelaje sobre todo en invierno.
  • 22.  
  • 23. Para los lugares con escasez de agua o temperaturas cálidas encontramos animales con ciertas adaptaciones como: Epidermis gruesa e impermeable. Grandes orejas para refrigerarse.
  • 24. Los camellos: tienen tres párpados para protegerse de la arena, conservan el agua corporal y pueden pasar bastante tiempo sin beber agua.
  • 25.
  • 26. En lugares húmedos, hojas más grandes para así captar luz y realizar bien su proceso de alimentación y vivir.
  • 27.
  • 29. Caparazón : proporciona a los animales protección frente a golpes, al ataque de los depredadores y al mal tiempo. A su vez, el caparazón es para los animales que no poseen su esqueleto lo que les da forma y les posibilita el movimiento.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. Extremidades Les sirven para desplazarse y de esta manera defenderse.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36.  
  • 37.
  • 38. Uno de los más comunes es el: Dimorfismo Diferencia de forma, tamaño y coloración entre machos y hembras de una misma especie.
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.
  • 42. Alas
  • 43.  
  • 46.  
  • 47.
  • 48. Adapta- ciones de los Animales . De Alimen- tación De Protec- ción De Repro- ducción Forma de dientes y picos Veneno Extremi- dades Camuflaje Mimetis- mo Dimorfis- mo sexual Otras De Despla- zamiento Alas Aletas Extremi- dades