SlideShare una empresa de Scribd logo
ADICCIÓN A LA NICOTINA
Licenciado JUAN TALAMONI
Comisión TABACO O SALUD
Facultad de Ciencias Médicas
UNC
Las adicciones -legales e ilegales- son el problema de salud pública de mayor importancia a pesar de los avances en
los recursos e investigaciones en Medicina, Psicología y Sociología sobre el fenómeno.
Día tras día, millones de niños y jóvenes de todo el mundo encienden el primer cigarrillo. Pero,
¿cómo se explica el fenómeno observado si estos sujetos están informados de las consecuencias del
acto de fumar?
Cuando alguien conoce o se enfrenta a algo -o a alguien- percibe los atributos por la imagen y por el
nombre que el objeto -o sujeto- ofrece a su percepción. A continuación se cotejan y reconocen estos
atributos, luego del acto de presentación o conocimiento, como corolario de conocer o interpretar.
Asimismo, habrá otras disyuntivas que también están presentes: dominar o ser dominado, o controlar
o ser controlado, mandar u obedecer, vencer o sucumbir, seducir o ser seducido.
¿Por qué esta pauta en relación con el tabaco? Porque los mensajes de la publicidad, el patrocinio y
la promoción del tabaco producen su tarea de fascinación o seducción. No obstante, también se
verifica un abandono de la resistencia inicial a experimentar1
a través de otro usuario del producto
-por identificación- vale decir, de un modelo inductor del consumo.
Luego, si los atributos que se conocen o se le adjudican al tabaco son insinuados -con imágenes- y
aceptados -con palabras-, la iniciación en el tabaquismo está en funcionamiento. Simultáneamente,
la potencia de la nicotina genera rápidamente el síndrome de abstinencia -aunque sea sutilmente, al
momento del capítulo de iniciación.
Precisamente, se habrá instalado la conducta de fumar porque el entorno social lo ha naturalizado, y
se habrá consolidado y vigorizado por la acción de la nicotina, droga que actúa directamente en el
sistema nervioso central, dando lugar al Yo-fumador, vector de la transformación en instancia
psíquica.
En definitiva, los jóvenes se habrán iniciado en el tabaquismo por efecto de la sustancia adictiva, por
el de la publicidad y por el de la normalización de la conducta de fumar. En otros términos, se
procede en tres categorías, una farmacológica, otra psicológica y otra social, que corresponden a las
esferas en las que se verifica la incidencia del Tabaco. Con mayúscula, porque hacemos referencia al
cultivo, la elaboración, y el mercadeo que hacen realidad el consumo masivo del producto,
considerablemente más allá de la planta que se conoce con ese nombre.
1
El primer contacto con el humo de tabaco inhalado produce invariablemente un choque por la reacción del sistema
respiratorio y sin dilación, la neuro adaptación subsiguiente, suscita la tolerancia.
TABACO O SALUD

Más contenido relacionado

Similar a Adicción a la nicotina

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
Felipe Morales Vallejo
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
pec.chile
 
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Jairo Jaramillo
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
El Arcón de Clio
 
MONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOS
MONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOSMONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOS
MONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOS
JOHVANA1
 
monografia
monografiamonografia
monografia
keniamb
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
deisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
deisy1994
 
Cultura
CulturaCultura
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuanaLos científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
ClaseMediaChilena
 
mensajes subliminales
mensajes subliminalesmensajes subliminales
mensajes subliminales
ROSAAZULYVERDE
 
publicidad y conducta
publicidad y conductapublicidad y conducta
publicidad y conducta
ROSAAZULYVERDE
 
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion   Tcnel Tomás RequenaModulo iii presentacion   Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Tomás Requena
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
mariaovalle
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
fernada242
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
mariaovalle
 

Similar a Adicción a la nicotina (20)

La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
 
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
Drogas efectos-tratamiento-tendencias-24215
 
Una enfermedad droga
Una enfermedad drogaUna enfermedad droga
Una enfermedad droga
 
MONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOS
MONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOSMONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOS
MONOGRAFÍA Y SU AFECTACIÓN PSICOLÓGICA EN MENORES DE 16 AÑOS
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
La drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docxLa drogadicción en los jóvenes.docx
La drogadicción en los jóvenes.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuanaLos científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
Los científicos alarmados por la forma en que hoy se debate sobre la marihuana
 
mensajes subliminales
mensajes subliminalesmensajes subliminales
mensajes subliminales
 
publicidad y conducta
publicidad y conductapublicidad y conducta
publicidad y conducta
 
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion   Tcnel Tomás RequenaModulo iii presentacion   Tcnel Tomás Requena
Modulo iii presentacion Tcnel Tomás Requena
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 
Trabajo de las drogas word fernanda
Trabajo de las drogas word  fernandaTrabajo de las drogas word  fernanda
Trabajo de las drogas word fernanda
 

Más de Tabaco O Salud

Como opera el_hta.ppt_0
Como opera el_hta.ppt_0Como opera el_hta.ppt_0
Como opera el_hta.ppt_0
Tabaco O Salud
 
INTERVENCIÓN MÍNIMA
INTERVENCIÓN MÍNIMA INTERVENCIÓN MÍNIMA
INTERVENCIÓN MÍNIMA Tabaco O Salud
 
Convenio marco para el control del tabaco
Convenio marco para el control del tabacoConvenio marco para el control del tabaco
Convenio marco para el control del tabaco
Tabaco O Salud
 
El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco
Tabaco O Salud
 
COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...
COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA  ESPECIALISTAS EN  TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA  ESPECIALISTAS EN  TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...
COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...
Tabaco O Salud
 

Más de Tabaco O Salud (7)

Como opera el_hta.ppt_0
Como opera el_hta.ppt_0Como opera el_hta.ppt_0
Como opera el_hta.ppt_0
 
INTERVENCIÓN MÍNIMA
INTERVENCIÓN MÍNIMA INTERVENCIÓN MÍNIMA
INTERVENCIÓN MÍNIMA
 
INTERVENCIÓN mínima
INTERVENCIÓN mínimaINTERVENCIÓN mínima
INTERVENCIÓN mínima
 
Ims tos
Ims tosIms tos
Ims tos
 
Convenio marco para el control del tabaco
Convenio marco para el control del tabacoConvenio marco para el control del tabaco
Convenio marco para el control del tabaco
 
El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco El cultivo del tabaco
El cultivo del tabaco
 
COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...
COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA  ESPECIALISTAS EN  TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA  ESPECIALISTAS EN  TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...
COMPETENCIAS EXIGIBLES PARA ESPECIALISTAS EN TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO Lic...
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Adicción a la nicotina

  • 1. ADICCIÓN A LA NICOTINA Licenciado JUAN TALAMONI Comisión TABACO O SALUD Facultad de Ciencias Médicas UNC Las adicciones -legales e ilegales- son el problema de salud pública de mayor importancia a pesar de los avances en los recursos e investigaciones en Medicina, Psicología y Sociología sobre el fenómeno. Día tras día, millones de niños y jóvenes de todo el mundo encienden el primer cigarrillo. Pero, ¿cómo se explica el fenómeno observado si estos sujetos están informados de las consecuencias del acto de fumar? Cuando alguien conoce o se enfrenta a algo -o a alguien- percibe los atributos por la imagen y por el nombre que el objeto -o sujeto- ofrece a su percepción. A continuación se cotejan y reconocen estos atributos, luego del acto de presentación o conocimiento, como corolario de conocer o interpretar. Asimismo, habrá otras disyuntivas que también están presentes: dominar o ser dominado, o controlar o ser controlado, mandar u obedecer, vencer o sucumbir, seducir o ser seducido. ¿Por qué esta pauta en relación con el tabaco? Porque los mensajes de la publicidad, el patrocinio y la promoción del tabaco producen su tarea de fascinación o seducción. No obstante, también se verifica un abandono de la resistencia inicial a experimentar1 a través de otro usuario del producto -por identificación- vale decir, de un modelo inductor del consumo. Luego, si los atributos que se conocen o se le adjudican al tabaco son insinuados -con imágenes- y aceptados -con palabras-, la iniciación en el tabaquismo está en funcionamiento. Simultáneamente, la potencia de la nicotina genera rápidamente el síndrome de abstinencia -aunque sea sutilmente, al momento del capítulo de iniciación. Precisamente, se habrá instalado la conducta de fumar porque el entorno social lo ha naturalizado, y se habrá consolidado y vigorizado por la acción de la nicotina, droga que actúa directamente en el sistema nervioso central, dando lugar al Yo-fumador, vector de la transformación en instancia psíquica. En definitiva, los jóvenes se habrán iniciado en el tabaquismo por efecto de la sustancia adictiva, por el de la publicidad y por el de la normalización de la conducta de fumar. En otros términos, se procede en tres categorías, una farmacológica, otra psicológica y otra social, que corresponden a las esferas en las que se verifica la incidencia del Tabaco. Con mayúscula, porque hacemos referencia al cultivo, la elaboración, y el mercadeo que hacen realidad el consumo masivo del producto, considerablemente más allá de la planta que se conoce con ese nombre. 1 El primer contacto con el humo de tabaco inhalado produce invariablemente un choque por la reacción del sistema respiratorio y sin dilación, la neuro adaptación subsiguiente, suscita la tolerancia. TABACO O SALUD