SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA
FICHA DE INFORMACIÓN
TEJIDO SUBCUTÁNEO O HIPODERMIS
DEFINICIÓN:
El tejido subcutáneo, también conocido como hipodermis o fajas superficiales, es la
capa del tejido que es la base de la piel. El término original del subcutáneo en latin
hypoderm en griego que significa “debajo de la piel”
Está constituida por tejido conectivo laxo que es la continuación en profundidad de
las dermis.
ESTRUCTURA:
El tejido subcutáneo es el más grueso de las
áreas del cuerpo tales como las nalgas, palmas
y plantas de los pies.
Sus fibras colágenos y elásticas se conectan
directamente con las de la dermis.
Estas células pueden alcanzar un grosor en el
abdomen de3cm o más.
El estrato subcutáneo está corriendo por
numerosos vasos sanguíneos y troncos
nerviosos; contienen muchas terminaciones
nerviosas
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA
La grasa subcutánea es la capa es
más extensamente distribuida del
tejido y se compone de adipocitos,
los adipocitos agrupan juntos para
formar lo lóbulos, que son
separados por el tejido conectivo.
El número de adipocitos en el tejido
subcutáneo, varía con el área del
cuerpo, mientras que la talla de las
células individuales depende de la nutrición de la persona. La grasa está presente
en toda el área del cuerpo, excepto, el clítoris, el excreto, miembro reproductor del
hombre, la zona de la oreja.
Otros componentes del tejido incluyen:
Bandas fibrosas: para asegurar la piel
a la faja profunda
Fibra del colágeno y de la elastina:
para conectar el tejido subcutáneo con
la dermis.
Los linfáticos: para conectar con la
dermis y con el sistema linfático.
Nervios: para conectar la dermis y las terminaciones nerviosas libres en el tejido
subcutáneo con el sistema nervioso.
Vasos sanguíneos: conectar la dermis con la circulación de la sangre.
Bursae (es un tejido conjuntivo laxo que se interpone en diversas estructuras, tales
como tendones, huesos, músculos, y facilita el deslizamiento entre ellos): para
facilitar el movimiento liso de la piel sobre- juntas en el cuerpo:
Casquillos del prensaestopas del sudor y casquillos del prensaestopas mamarias.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA
Corpúsculos de Ruffini y de Paccini
Carnosos de panículos
Raíces del folículo del pelo
Células palo
FUNCIÓN DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO
La capa del tejido subcutáneo desempeña varios papeles en el cuerpo.
Conecta la dermis de los músculos y los huesos con la ayuda del tejido conectivo
especializado
Ayuda en la función de la dermis, proporcionando el soporte de los vasos
sanguíneos y linfáticos, a los nervios y a los casquillos de los prensaestopas, que
pasan a través de el para alcanzar la dermis.
El tejido subcutáneo es esencial debido en su papel de completar el cuerpo, esto le
permite proteger los huesos, los músculos, y los órganos bajo la piel contra daño
físico hace esto salvando exceso de grasa alrededor del cuerpo en la capa
subcutánea, para amortiguar el cuerpo y para protegerlo contra daños.
Proporciona aislante al cuerpo para evita el sobre calentar o el enfriamiento
ambiental, que es un proceso conocido como termorregulación.
Es una capa especializada donde los lipocitos forman y almacenan la grasa. El
panículo adiposo es un aislador para el calor, una almohadilla contra los
traumatismos y un almacén de reservas nutritivas.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA
PARTES DE LA HIPODERMIS
La hipodermis se divide en 2 capas:
1. CAPA AREOLAR:
Es la capa más externa y
está en contacto con la
dermis, está formado por
adipocitos lobulares y
extensos, situados
verticalmente y los vasos
sanguíneos son muy
numerosos.
2. CAPA LAMELAR:
Es la más profunda, las células son fusiformes (en forma de uso),
pequeñas y se distinguen horizontalmente; esta capa se incrementa
cuando las personas ganan peso, se debe al aumento de volumen de los
adipocitos capaces de invadir la capa más superficial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)
Leonardo Sanchez Coello
 
Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
Jonathan Rojas Carvajal
 
Jjp
JjpJjp
Matence .l.
Matence .l.Matence .l.
Matence .l.
thino1
 
TEJIDOS ANIMALES
TEJIDOS ANIMALESTEJIDOS ANIMALES
TEJIDOS ANIMALES
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
Sist tegumentario musclar-oseo
Sist tegumentario musclar-oseoSist tegumentario musclar-oseo
Sist tegumentario musclar-oseo
garc-ia
 
Anatomia 16 al 20 de abril
Anatomia 16 al 20 de abrilAnatomia 16 al 20 de abril
Anatomia 16 al 20 de abril
Esther Acosta
 
Aspectos generales de la piel
Aspectos generales de la pielAspectos generales de la piel
Aspectos generales de la piel
IPN
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
ANACAMPOS75
 
HISTOLOGIA
HISTOLOGIAHISTOLOGIA
HISTOLOGIA
Vlady Antoni
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Michael Castillo
 
Tejidos animales1[1]
Tejidos animales1[1]Tejidos animales1[1]
Tejidos animales1[1]
andresfgc
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
guestacdd83
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
guestd8f2df
 
Sistema Tegumentario del CPT
Sistema Tegumentario del CPTSistema Tegumentario del CPT
Sistema Tegumentario del CPT
Vicky Taxi
 
ANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIELANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIEL
rozche
 
Anatomia piel
Anatomia pielAnatomia piel
La Piel
La PielLa Piel
Propedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la pielPropedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la piel
SoporteEMC
 
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
jesus999lalo
 

La actualidad más candente (20)

Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 2 (Sistema tegumentario - Sistema óseo)
 
Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
 
Jjp
JjpJjp
Jjp
 
Matence .l.
Matence .l.Matence .l.
Matence .l.
 
TEJIDOS ANIMALES
TEJIDOS ANIMALESTEJIDOS ANIMALES
TEJIDOS ANIMALES
 
Sist tegumentario musclar-oseo
Sist tegumentario musclar-oseoSist tegumentario musclar-oseo
Sist tegumentario musclar-oseo
 
Anatomia 16 al 20 de abril
Anatomia 16 al 20 de abrilAnatomia 16 al 20 de abril
Anatomia 16 al 20 de abril
 
Aspectos generales de la piel
Aspectos generales de la pielAspectos generales de la piel
Aspectos generales de la piel
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
HISTOLOGIA
HISTOLOGIAHISTOLOGIA
HISTOLOGIA
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Tejidos animales1[1]
Tejidos animales1[1]Tejidos animales1[1]
Tejidos animales1[1]
 
Sistema Tegumentario
Sistema TegumentarioSistema Tegumentario
Sistema Tegumentario
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Sistema Tegumentario del CPT
Sistema Tegumentario del CPTSistema Tegumentario del CPT
Sistema Tegumentario del CPT
 
ANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIELANATOMIA DE LA PIEL
ANATOMIA DE LA PIEL
 
Anatomia piel
Anatomia pielAnatomia piel
Anatomia piel
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
Propedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la pielPropedéutica y semiología de la piel
Propedéutica y semiología de la piel
 
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
 

Similar a Adipositos

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Fernando Villalpando
 
Sistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_faneras
cipa7
 
Sistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_faneras
cipa7
 
Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
martinezchepito
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
martinezchepito
 
Piel
PielPiel
Us de partes blandas presentacion.pptx
Us de partes blandas presentacion.pptxUs de partes blandas presentacion.pptx
Us de partes blandas presentacion.pptx
MaynorPonceortiz
 
4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
Luis Guadalupe
 
4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
Gloria Gomez
 
La piel[1]
La piel[1]La piel[1]
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
Gerardo Luna
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
flor_guadalupe
 
Presentación 8 (1).pptx
Presentación 8 (1).pptxPresentación 8 (1).pptx
Presentación 8 (1).pptx
isaacflorez5
 
Anatomía de la piel y anexos
Anatomía de la piel y anexosAnatomía de la piel y anexos
Anatomía de la piel y anexos
sergitobi17
 
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad suSistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
ElsaMercedesCastello
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
kaitza lopez
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
kay villalaz
 
Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2
Gustavo Alfaro
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
Jorge Carrion
 
Presentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptxPresentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptx
AnahiAtondo1
 

Similar a Adipositos (20)

Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_faneras
 
Sistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_fanerasSistema tegumentario y_faneras
Sistema tegumentario y_faneras
 
Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Us de partes blandas presentacion.pptx
Us de partes blandas presentacion.pptxUs de partes blandas presentacion.pptx
Us de partes blandas presentacion.pptx
 
4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
 
4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario4. sistema tegumentario
4. sistema tegumentario
 
La piel[1]
La piel[1]La piel[1]
La piel[1]
 
Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.Anatomia de la piel.
Anatomia de la piel.
 
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistemaAnatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
Anatomia y fisiologia de la piel 2 (sistema
 
Presentación 8 (1).pptx
Presentación 8 (1).pptxPresentación 8 (1).pptx
Presentación 8 (1).pptx
 
Anatomía de la piel y anexos
Anatomía de la piel y anexosAnatomía de la piel y anexos
Anatomía de la piel y anexos
 
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad suSistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
Sistema Tegumentario sistema óseo en su totalidad su
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
 
El sistema tegumentario
El sistema tegumentarioEl sistema tegumentario
El sistema tegumentario
 
Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2Sistema tegumentario P2
Sistema tegumentario P2
 
La Piel
La PielLa Piel
La Piel
 
Presentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptxPresentacion educacion para la salud.pptx
Presentacion educacion para la salud.pptx
 

Último

BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUIBIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
76067972
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
manzaniitta10
 
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdfproblemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
YanethHdzBarajas
 
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.pptPresentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
eliseo membreño
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
tpelaezlisbeth
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
KattGH1
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
TOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del Tacto
TOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del TactoTOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del Tacto
TOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del Tacto
RominaArmendaris
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
quimica3bgu2024
 
Documento de ética médica Documento de ética médica
Documento de ética médica Documento de ética médicaDocumento de ética médica Documento de ética médica
Documento de ética médica Documento de ética médica
JorgeAcosta737973
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
dancedeno902
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
grupopis50
 
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amorLa santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
nelsongamboa7
 
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULARBANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
IRMAYOLANDAVILCHEZTO
 
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdfESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
AlejandraRomfra
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
profebasoaltomath202
 

Último (20)

BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUIBIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
BIOGRAFIA Y ALGUNAS OBRAS IMPORRTANTES DE JOSE CARLOS MARIATEGUI
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
 
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdfproblemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
problemas_de_geneticaMENDELIANAY NOMENDELIAANA.pdf
 
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.pptPresentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
Presentacion-Minsal-Administración-de-Medicamentos.ppt
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALESCULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
CULTURA CHIMU SU ORIGEN Y SUS MANIFESTACIONES CULTURALES
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSOGENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES ANATOMICAS - SISTEMA NERVIOSO
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
TOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del Tacto
TOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del TactoTOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del Tacto
TOCAME_MAMA_OCR.pdf Elvira Porres, un ensayo sobre el sentido del Tacto
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
 
Documento de ética médica Documento de ética médica
Documento de ética médica Documento de ética médicaDocumento de ética médica Documento de ética médica
Documento de ética médica Documento de ética médica
 
La Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento vLa Geografía como Ciencia un documento v
La Geografía como Ciencia un documento v
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
 
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amorLa santa Biblia, explicación. Dios es amor
La santa Biblia, explicación. Dios es amor
 
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULARBANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
BANDEO CROMOSÓMICO - CITOGENÉTICA - MOLECULAR
 
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdfESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
ESTRUCTURA Y COMPONENTES DE LA CROMATINA EN EL INTERFASE COMPARTIT.pdf
 
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdforganismos unicelulares y pluricelulares.pdf
organismos unicelulares y pluricelulares.pdf
 

Adipositos

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA FICHA DE INFORMACIÓN TEJIDO SUBCUTÁNEO O HIPODERMIS DEFINICIÓN: El tejido subcutáneo, también conocido como hipodermis o fajas superficiales, es la capa del tejido que es la base de la piel. El término original del subcutáneo en latin hypoderm en griego que significa “debajo de la piel” Está constituida por tejido conectivo laxo que es la continuación en profundidad de las dermis. ESTRUCTURA: El tejido subcutáneo es el más grueso de las áreas del cuerpo tales como las nalgas, palmas y plantas de los pies. Sus fibras colágenos y elásticas se conectan directamente con las de la dermis. Estas células pueden alcanzar un grosor en el abdomen de3cm o más. El estrato subcutáneo está corriendo por numerosos vasos sanguíneos y troncos nerviosos; contienen muchas terminaciones nerviosas
  • 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA La grasa subcutánea es la capa es más extensamente distribuida del tejido y se compone de adipocitos, los adipocitos agrupan juntos para formar lo lóbulos, que son separados por el tejido conectivo. El número de adipocitos en el tejido subcutáneo, varía con el área del cuerpo, mientras que la talla de las células individuales depende de la nutrición de la persona. La grasa está presente en toda el área del cuerpo, excepto, el clítoris, el excreto, miembro reproductor del hombre, la zona de la oreja. Otros componentes del tejido incluyen: Bandas fibrosas: para asegurar la piel a la faja profunda Fibra del colágeno y de la elastina: para conectar el tejido subcutáneo con la dermis. Los linfáticos: para conectar con la dermis y con el sistema linfático. Nervios: para conectar la dermis y las terminaciones nerviosas libres en el tejido subcutáneo con el sistema nervioso. Vasos sanguíneos: conectar la dermis con la circulación de la sangre. Bursae (es un tejido conjuntivo laxo que se interpone en diversas estructuras, tales como tendones, huesos, músculos, y facilita el deslizamiento entre ellos): para facilitar el movimiento liso de la piel sobre- juntas en el cuerpo: Casquillos del prensaestopas del sudor y casquillos del prensaestopas mamarias.
  • 3. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA Corpúsculos de Ruffini y de Paccini Carnosos de panículos Raíces del folículo del pelo Células palo FUNCIÓN DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO La capa del tejido subcutáneo desempeña varios papeles en el cuerpo. Conecta la dermis de los músculos y los huesos con la ayuda del tejido conectivo especializado Ayuda en la función de la dermis, proporcionando el soporte de los vasos sanguíneos y linfáticos, a los nervios y a los casquillos de los prensaestopas, que pasan a través de el para alcanzar la dermis. El tejido subcutáneo es esencial debido en su papel de completar el cuerpo, esto le permite proteger los huesos, los músculos, y los órganos bajo la piel contra daño físico hace esto salvando exceso de grasa alrededor del cuerpo en la capa subcutánea, para amortiguar el cuerpo y para protegerlo contra daños. Proporciona aislante al cuerpo para evita el sobre calentar o el enfriamiento ambiental, que es un proceso conocido como termorregulación. Es una capa especializada donde los lipocitos forman y almacenan la grasa. El panículo adiposo es un aislador para el calor, una almohadilla contra los traumatismos y un almacén de reservas nutritivas.
  • 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL DOCENTE: YNES JERONIMO TAVARA PARTES DE LA HIPODERMIS La hipodermis se divide en 2 capas: 1. CAPA AREOLAR: Es la capa más externa y está en contacto con la dermis, está formado por adipocitos lobulares y extensos, situados verticalmente y los vasos sanguíneos son muy numerosos. 2. CAPA LAMELAR: Es la más profunda, las células son fusiformes (en forma de uso), pequeñas y se distinguen horizontalmente; esta capa se incrementa cuando las personas ganan peso, se debe al aumento de volumen de los adipocitos capaces de invadir la capa más superficial.