SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIAN DAVID SIERRA
MARCOS ARIEL MAZORRA
DAVID ALEJANDRO MOLANO
 Los ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
expresan la relación de lugar indicando la
mayor o menos proximidad de la persona o
cosa con quien o de quien se habla. Y
siempre acompañan al sustantivo.
 Los adjetivos demostrativos tienen
distintas formas de expresar o de indicar
que tan próximo y que tan lejos se
encuentra alguna persona o un objeto
 Los adjetivos acompañan siempre a un
nombre o sustantivo, con el que
concuerdan en género y número, al que
modifican o actualizan; son
determinantes: Aquel libro es el de la niña.
 Los adjetivos demostrativos se emplean
para indicar la distancia relativa entre dos
ó más personas u objetos.
Cerca del hablante Ni cerca ni lejos
Lejos del
hablante
masculino singular este ese aquel
femenino singular esta esa aquella
masculino plural estos esos aquellos
femenino plural estas esas aquellas
 Ejemplos:
 ¡Este libro es mío!
¡Estos libros son míos!
Esta mujer en la foto es guapa.
Estas mujeres en la foto son guapas.
Ese hombre es médico.
Esos hombres son médicos.
Esa bici es una Peugeot; es buena.
Esas bicis son Peugeots; son buenas.
Aquel edificio es el más alto de la ciudad.
Aquellos edificios son los más altos de la ciudad.
Aquella nube parece un caballo.
Aquellas nubes parecen caballos.
 Valores del adjetivo demostrativo en español:
 1.La proximidad o lejanía espacial y
temporal del nombre respecto al hablante y al
oyente.
 Proximidad espacial: Este libro es interesante.
 Proximidad temporal: Esta tarde vendré.
Distancia media
 espacial: Esas mesas son rojas.
 Distancia temporal: No quiero ese regalo.
 Lejanía: espacial: Aquella tienda está cerrada.
 Lejanía temporal: Aquellos maravillosos años.
Pronombres demostrativos
 Como indica su nombre, estos pronombres
demuestran. Indican la distancia relativa
entre dos objetos, entre una persona y una
cosa o entre dos personas
 Ejm:
 "Éste sabe mucho"
Cerca del hablante Ni cerca ni lejos Lejos del hablante
masculino singular Éste Ése Aquél
femenino singular Ésta Ésa Aquélla
neutro singular Esto eso aquello
masculino plural Éstos Ésos Aquéllos
femenino plural Éstas Ésas Aquéllas
 EJEMPLOS
 Ese árbol es un pino y éste es un abeto.
Esos árboles son pinos y éstos son abetos.
Esa flor es una rosa y ésta es una margarita.
Esas flores son rosas y éstas son margaritas.
¿Qué es esto?
Este libro es de Juan y ése es mío.
Estos libros son de Juan ésos son míos.
Esta casa allí es vieja y ésa es nueva.
Esas casas son viejas y ésas son nuevas.
¿Qué es eso?
Este parque no tiene piscina, pero aquél, sí.
Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí.
Esta vista no es tan buena como aquélla desde la montaña.
Estas vistas no son tan buenas como aquéllas desde la
montaña.
¿Qué es aquello?
Diferencia entre pronombre
demostrativo y adjetivo demostrativo
 son idénticos en pronunciación pero la
diferencia esta en que es pronombre cuando no
hay sustantivo y es adjetivo cuando si hay
sustantivo
por ejemplo:
(ADJETIVO)yo vivía en ``esa´´ casa
(PRONOMBRE)``esa´´ idiota no sabe su
nombre
 Los adjetivos siempre acompañan al
sustantivo en cambio los pronombres siempre
reemplazan al nombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
kafir14
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
claulugoa
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
isa
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
jesuggc
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
emetk
 
Operaciones sintácticas(1)
Operaciones sintácticas(1)Operaciones sintácticas(1)
Operaciones sintácticas(1)Jessica Bermudez
 
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominalesGramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
Gustavo Balcazar
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticasXaverius
 
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar" Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Chdid Rachid
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
AnaMargoth López
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosElaine Teixeira
 
Agudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulasAgudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulas
Paqui Ruiz
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNikutt
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
INTEF
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantesfrancaga1
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
mariosr200
 
Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)Jessica Bermudez
 
Los determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑO
Los determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑOLos determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑO
Los determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑO
joseorrlandoabantoquevedo
 

La actualidad más candente (20)

Compuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadasCompuestas coordinada subordinadas
Compuestas coordinada subordinadas
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓNREGLAS DE ACENTUACIÓN
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposiciónLa oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
La oración compuesta relaciones de coordinación, subordinación y yuxtaposición
 
Operaciones sintácticas(1)
Operaciones sintácticas(1)Operaciones sintácticas(1)
Operaciones sintácticas(1)
 
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominalesGramática - verbos reflexivos o pronominales
Gramática - verbos reflexivos o pronominales
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar" Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar"
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivosAdjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
 
Agudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulasAgudas, llanas, esdrújulas
Agudas, llanas, esdrújulas
 
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓNCOMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
COMPOSICIÓN Y DERIVACIÓN
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
Los verbos reflexivos
Los verbos reflexivosLos verbos reflexivos
Los verbos reflexivos
 
Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)Operaciones sintácticas (1)
Operaciones sintácticas (1)
 
Los determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑO
Los determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑOLos determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑO
Los determinantes, LENGUAJE, CUARTO AÑO
 

Similar a Adjetivos y pronombres demostrativos

Miriam (1) leydi del carmen
Miriam (1) leydi del carmenMiriam (1) leydi del carmen
Miriam (1) leydi del carmen
cupidita
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativosjuancar9
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativosjuancar9
 
Demonstrativesadjectives01
Demonstrativesadjectives01Demonstrativesadjectives01
Demonstrativesadjectives01
Cristian Alejandro Gutierrez Macana
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantesanalasllamas
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
Noelia Molina Serna
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
SistemadeEstudiosMed
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
María Victoria Valero García
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
María Victoria Valero García
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
Aula Z
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativosAdrian Rosado
 
Los pronombres clases
Los pronombres  clasesLos pronombres  clases
Los pronombres clasesangely25
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
belenpetin
 
3 demost. teo + ejer
3 demost. teo + ejer3 demost. teo + ejer
3 demost. teo + ejerAdrian Rosado
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativoseliseof
 

Similar a Adjetivos y pronombres demostrativos (20)

Miriam (1) leydi del carmen
Miriam (1) leydi del carmenMiriam (1) leydi del carmen
Miriam (1) leydi del carmen
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
Demonstrativesadjectives01
Demonstrativesadjectives01Demonstrativesadjectives01
Demonstrativesadjectives01
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Demostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivosDemostrativos y posesivos
Demostrativos y posesivos
 
Artículos y pronombres
Artículos y pronombresArtículos y pronombres
Artículos y pronombres
 
3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres3. a. los determinantes y pronombres
3. a. los determinantes y pronombres
 
3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres3. los determinantes_y_pronombres
3. los determinantes_y_pronombres
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Pronombres demostrativos
Pronombres demostrativosPronombres demostrativos
Pronombres demostrativos
 
Los pronombres clases
Los pronombres  clasesLos pronombres  clases
Los pronombres clases
 
Los Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIANLos Determinantes- ADRIAN
Los Determinantes- ADRIAN
 
5. adjetivos demostrativos
5.  adjetivos demostrativos5.  adjetivos demostrativos
5. adjetivos demostrativos
 
3 demost. teo + ejer
3 demost. teo + ejer3 demost. teo + ejer
3 demost. teo + ejer
 
Demostrativos
DemostrativosDemostrativos
Demostrativos
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 

Adjetivos y pronombres demostrativos

  • 1. JULIAN DAVID SIERRA MARCOS ARIEL MAZORRA DAVID ALEJANDRO MOLANO
  • 2.  Los ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS expresan la relación de lugar indicando la mayor o menos proximidad de la persona o cosa con quien o de quien se habla. Y siempre acompañan al sustantivo.  Los adjetivos demostrativos tienen distintas formas de expresar o de indicar que tan próximo y que tan lejos se encuentra alguna persona o un objeto
  • 3.  Los adjetivos acompañan siempre a un nombre o sustantivo, con el que concuerdan en género y número, al que modifican o actualizan; son determinantes: Aquel libro es el de la niña.  Los adjetivos demostrativos se emplean para indicar la distancia relativa entre dos ó más personas u objetos.
  • 4. Cerca del hablante Ni cerca ni lejos Lejos del hablante masculino singular este ese aquel femenino singular esta esa aquella masculino plural estos esos aquellos femenino plural estas esas aquellas
  • 5.  Ejemplos:  ¡Este libro es mío! ¡Estos libros son míos! Esta mujer en la foto es guapa. Estas mujeres en la foto son guapas. Ese hombre es médico. Esos hombres son médicos. Esa bici es una Peugeot; es buena. Esas bicis son Peugeots; son buenas. Aquel edificio es el más alto de la ciudad. Aquellos edificios son los más altos de la ciudad. Aquella nube parece un caballo. Aquellas nubes parecen caballos.
  • 6.  Valores del adjetivo demostrativo en español:  1.La proximidad o lejanía espacial y temporal del nombre respecto al hablante y al oyente.  Proximidad espacial: Este libro es interesante.  Proximidad temporal: Esta tarde vendré. Distancia media  espacial: Esas mesas son rojas.  Distancia temporal: No quiero ese regalo.  Lejanía: espacial: Aquella tienda está cerrada.  Lejanía temporal: Aquellos maravillosos años.
  • 7. Pronombres demostrativos  Como indica su nombre, estos pronombres demuestran. Indican la distancia relativa entre dos objetos, entre una persona y una cosa o entre dos personas  Ejm:  "Éste sabe mucho"
  • 8. Cerca del hablante Ni cerca ni lejos Lejos del hablante masculino singular Éste Ése Aquél femenino singular Ésta Ésa Aquélla neutro singular Esto eso aquello masculino plural Éstos Ésos Aquéllos femenino plural Éstas Ésas Aquéllas
  • 9.  EJEMPLOS  Ese árbol es un pino y éste es un abeto. Esos árboles son pinos y éstos son abetos. Esa flor es una rosa y ésta es una margarita. Esas flores son rosas y éstas son margaritas. ¿Qué es esto? Este libro es de Juan y ése es mío. Estos libros son de Juan ésos son míos. Esta casa allí es vieja y ésa es nueva. Esas casas son viejas y ésas son nuevas. ¿Qué es eso? Este parque no tiene piscina, pero aquél, sí. Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí. Esta vista no es tan buena como aquélla desde la montaña. Estas vistas no son tan buenas como aquéllas desde la montaña. ¿Qué es aquello?
  • 10. Diferencia entre pronombre demostrativo y adjetivo demostrativo  son idénticos en pronunciación pero la diferencia esta en que es pronombre cuando no hay sustantivo y es adjetivo cuando si hay sustantivo por ejemplo: (ADJETIVO)yo vivía en ``esa´´ casa (PRONOMBRE)``esa´´ idiota no sabe su nombre  Los adjetivos siempre acompañan al sustantivo en cambio los pronombres siempre reemplazan al nombre