SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN COLONIAL 
Y LOS VIRREYES 
ALUMNO : MILLA TORRES, JACK 
PALACIOS GARCIA, JHAN 
GRADO: SEGUNDO 
SECCIÓN: “B” 
CURSO: HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
ADMINISTRACIÓN COLONIAL Y LOS 
VIRREYES 
El virreinato se creo en 1542 luego de pasar por 10 
años de batallas y caos en el Perú a la llegada de los 
Europeos al Perú Inca, se creo por Carlos I o Carlos 
V según el lugar España o Alemania cuando 
promulgo las Nuevas Leyes de Indias, compuestas 
por 40 ordenanzas dadas en Barcelona el 20 de 
noviembre de 1542. 
Con ella también la organización del virreinato para 
un mejo administración.
EL MONARCA O EL REY 
Rey de España y de las Indias tuvo un gobierno de 
absolutista quien por conflictos Europeos se 
desintereso por las Colonias Americanas y su 
administración por ello se nombro un Consejo de 
Indias (Conformado por un cuerpo de Colegiados)
EXISTEN DOS DINASTÍAS ESPAÑOLAS 
DINASTÍAS DE HABSBURGO DINASTÍAS DE BORBÓN 
Carlos I (1516-1556) Felipe V (1700.1746) 
Felipe II (1556-1598) Fernando VI (1746-1759) 
Felipe III (1598-1621) Carlos III (1759-1788) 
Felipe IV (1621-1665) Carlos IV (1788-1808) 
Carlos II (1665-1700) Fernando VI (1808-1833)
EL REAL Y SUPREMO CONSEJO DE INDIAS 
Fue el encargado de proponer los posibles 
candidatos a virrey para las Indias y Filipinas, así 
como también oidores, corregidores y 
gobernadores de las ciudades americanas. 
De igual manera en el ámbito judicial fue la máxima 
instancia para las apelaciones de los casos 
impartidas por las audiencias.
VIRREY 
En américa la máxima autoridad fue el virrey, como 
el representante directo del rey fue el encargad de 
impartir justicia administrar el tesoro publico y velar 
por la evangelización de los indígenas. No fue tan 
fácil de administrar un territorio tan vasto. 
El gobierno de Lima tuvo una carga fuerte pues era 
responsable por cada una de las audiencias 
establecidas en América del Sur. Panamá, nueva 
Granada, Quito, Lima, Charcas, Santiago y Buenos 
Aires.
LAS AUDIENCIAS 
La institución mas importante después del Virrey fue la 
Real Audiencia. El virreinato del Perú tuvo dos 
Audiencias: 
La de Lima (creada por las leyes nuevos de 1542 e 
instalada en 1544 cuya jurisdicción abarca todas las 
ciudades y provincias de América del Sur). 
Y la del Cuzco creada en 1787. 
Las audiencias acaban como el asesor del Virrey, por lo 
que muchas veces absolvió las consultas formadas por 
el viso soberano. De igual manera es el encargado de 
tomar las riendas cuando el virrey se encuentra
LOS CORREGIMIENTOS 
Fue la división administrativa y territorial implantada 
por la Corona Española una vez instaurado en el 
Perú. Hubo 12 corregimientos en la jurisdicción del 
nuevo virreinato peruano: 
Cuzco, Cajamarca, Saña, Chiclayo, Arica, Collaguas, 
Andes del Cuzco, Ica, Arequipa, Huamanga, Piura y 
Huancavelica. 
El corregidor y la justicia mayor fue la autoridad, 
política administrativa y judicial con mayor presencia
ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar americaInstituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar americamirna jimena cano ramirez
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaelgranlato09
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)Profesandi
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasramoncortes
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
escuela nacional preparatoria 2
 
Movimientos independentistas latinoamericanos
Movimientos independentistas latinoamericanosMovimientos independentistas latinoamericanos
Movimientos independentistas latinoamericanosastephaniagv
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américagallardopalacios
 
Actividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoActividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoxxiener
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasDesirett Viera
 
Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13
Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13
Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13jesus ortiz
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialmelanoides
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
Raquel Lucero
 
Institucionalidad Colonial
Institucionalidad ColonialInstitucionalidad Colonial
Institucionalidad Colonial
ingodwetrust
 
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Nicole Arriagada
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
juliaruiz100
 
el virreinato
el virreinatoel virreinato
el virreinato
jorje
 
Organizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaOrganizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaeileem de bracho
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar americaInstituciones de la corona española para administrar america
Instituciones de la corona española para administrar america
 
El gobierno de america hispana
El gobierno de america hispanaEl gobierno de america hispana
El gobierno de america hispana
 
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánicaInstitucionalidad colonial en la américa hispánica
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
 
Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015Presentacion 5to b 2015
Presentacion 5to b 2015
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las colonias
 
Unidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la coloniaUnidad 1. estructura politica de la colonia
Unidad 1. estructura politica de la colonia
 
Movimientos independentistas latinoamericanos
Movimientos independentistas latinoamericanosMovimientos independentistas latinoamericanos
Movimientos independentistas latinoamericanos
 
Organización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américaOrganización administrativa española en américa
Organización administrativa española en américa
 
Actividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoActividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynato
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13
Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13
Tema 7.3.gobierno y administración. curso 2012 13
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0Independencia de chile 2.0
Independencia de chile 2.0
 
Institucionalidad Colonial
Institucionalidad ColonialInstitucionalidad Colonial
Institucionalidad Colonial
 
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
Proceso de Independencia en Chile, clase 2 y 3.
 
Colonias en america
Colonias en americaColonias en america
Colonias en america
 
el virreinato
el virreinatoel virreinato
el virreinato
 
Organizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la coloniaOrganizacion político administrativa en la colonia
Organizacion político administrativa en la colonia
 

Similar a ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES

El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
Walter Rodríguez
 
Administracion colonial y los virreyes
Administracion colonial y los virreyesAdministracion colonial y los virreyes
Administracion colonial y los virreyescateringianella
 
Virreynato peruano
Virreynato peruanoVirreynato peruano
Virreynato peruano
NAVICO37
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
CarmenGloriaVillegas2
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
Nicolas Jimenez Zota
 
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
CAROLINAESTHERVILLEG1
 
EL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERUEL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERU
raquelponce
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
Bembos
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1mabecif
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
Hildebrando Lluén Mu Lluén Muga
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
vladimirretamozo1
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
jorge castro medina
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
CsarChora
 
Organización política del virreynato
Organización política del virreynatoOrganización política del virreynato
Organización política del virreynatomarisolromerocarbajal
 
Actividad en clase 3
Actividad en clase 3Actividad en clase 3
Actividad en clase 3
Felipe Caroca
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
katherinepinto17
 
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptxvdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
Frank Trujillo Arrascue
 
Presentación de historia nella
Presentación de historia nellaPresentación de historia nella
Presentación de historia nella
Marianella Cortijo
 
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdfQué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
RodrigoPalma53
 

Similar a ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES (20)

El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
Administracion colonial y los virreyes
Administracion colonial y los virreyesAdministracion colonial y los virreyes
Administracion colonial y los virreyes
 
Virreynato peruano
Virreynato peruanoVirreynato peruano
Virreynato peruano
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
 
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
 
EL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERUEL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERU
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
 
La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1La america española colonial parte 1
La america española colonial parte 1
 
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANOGOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
GOBIERNO DEL VIRREINATO PERUANO
 
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertidoVirreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
Virreinatodelperupolitica social-200831145158-convertido
 
Virreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica socialVirreinato del peru politica social
Virreinato del peru politica social
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
 
Organización política del virreynato
Organización política del virreynatoOrganización política del virreynato
Organización política del virreynato
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Actividad en clase 3
Actividad en clase 3Actividad en clase 3
Actividad en clase 3
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
 
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptxvdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
 
Presentación de historia nella
Presentación de historia nellaPresentación de historia nella
Presentación de historia nella
 
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdfQué fue el virreinato del Perú.pdf
Qué fue el virreinato del Perú.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES

  • 1. ADMINISTRACIÓN COLONIAL Y LOS VIRREYES ALUMNO : MILLA TORRES, JACK PALACIOS GARCIA, JHAN GRADO: SEGUNDO SECCIÓN: “B” CURSO: HISTORIA GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
  • 2. ADMINISTRACIÓN COLONIAL Y LOS VIRREYES El virreinato se creo en 1542 luego de pasar por 10 años de batallas y caos en el Perú a la llegada de los Europeos al Perú Inca, se creo por Carlos I o Carlos V según el lugar España o Alemania cuando promulgo las Nuevas Leyes de Indias, compuestas por 40 ordenanzas dadas en Barcelona el 20 de noviembre de 1542. Con ella también la organización del virreinato para un mejo administración.
  • 3. EL MONARCA O EL REY Rey de España y de las Indias tuvo un gobierno de absolutista quien por conflictos Europeos se desintereso por las Colonias Americanas y su administración por ello se nombro un Consejo de Indias (Conformado por un cuerpo de Colegiados)
  • 4. EXISTEN DOS DINASTÍAS ESPAÑOLAS DINASTÍAS DE HABSBURGO DINASTÍAS DE BORBÓN Carlos I (1516-1556) Felipe V (1700.1746) Felipe II (1556-1598) Fernando VI (1746-1759) Felipe III (1598-1621) Carlos III (1759-1788) Felipe IV (1621-1665) Carlos IV (1788-1808) Carlos II (1665-1700) Fernando VI (1808-1833)
  • 5. EL REAL Y SUPREMO CONSEJO DE INDIAS Fue el encargado de proponer los posibles candidatos a virrey para las Indias y Filipinas, así como también oidores, corregidores y gobernadores de las ciudades americanas. De igual manera en el ámbito judicial fue la máxima instancia para las apelaciones de los casos impartidas por las audiencias.
  • 6. VIRREY En américa la máxima autoridad fue el virrey, como el representante directo del rey fue el encargad de impartir justicia administrar el tesoro publico y velar por la evangelización de los indígenas. No fue tan fácil de administrar un territorio tan vasto. El gobierno de Lima tuvo una carga fuerte pues era responsable por cada una de las audiencias establecidas en América del Sur. Panamá, nueva Granada, Quito, Lima, Charcas, Santiago y Buenos Aires.
  • 7. LAS AUDIENCIAS La institución mas importante después del Virrey fue la Real Audiencia. El virreinato del Perú tuvo dos Audiencias: La de Lima (creada por las leyes nuevos de 1542 e instalada en 1544 cuya jurisdicción abarca todas las ciudades y provincias de América del Sur). Y la del Cuzco creada en 1787. Las audiencias acaban como el asesor del Virrey, por lo que muchas veces absolvió las consultas formadas por el viso soberano. De igual manera es el encargado de tomar las riendas cuando el virrey se encuentra
  • 8. LOS CORREGIMIENTOS Fue la división administrativa y territorial implantada por la Corona Española una vez instaurado en el Perú. Hubo 12 corregimientos en la jurisdicción del nuevo virreinato peruano: Cuzco, Cajamarca, Saña, Chiclayo, Arica, Collaguas, Andes del Cuzco, Ica, Arequipa, Huamanga, Piura y Huancavelica. El corregidor y la justicia mayor fue la autoridad, política administrativa y judicial con mayor presencia