SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA PROMOCION DELA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL 
COMPROMISO CLIMATICO” 
C.P.I: Francisco Bolognesi 
CURSO: Historia 
TEMA: Administración colonial y los virreyes 
PROFESOR: Wilber Girón Mauricio 
Alumna: Gianella Cáterin Torres Gonzales 
Grado: 2do 
SECCION:A 
Cerro de Pasco – Perú 
2014
ADMINISTRACIÓN COLONIAL Y LOS VIRREYES 
DEFINICIÓN: 
Se creo en 1542 luego de pasar por diez años de 
batallas y caos en el Perú a la llegada de los Europeos al Perú Inca, se 
creo por Carlos I o Carlos V según el lugar si bien España o Alemania 
cuando promulgo las nuevas leyes de indias, compuestas por 40 
ordenanzas dadas en Barcelona el 20 de noviembre de 1542.
INSTITUCIONES POLITICAS: 
Régimen colonial peninsular impuso un gobierno para buenos tiempos 
de paz en el Perú, conformado por la siguiente estructura política. 
EL MONARCA O REY: 
El rey de España y de las indias tuvo un gobierno absolutista quien por 
conflictos Europeos se desintereso por las colonias Americanas y su 
administración por ello se nombro un consejo de indias (conformados por 
un cuerpo de colegiados).
DINASTÍAS ESPAÑOLAS 
DINASTIAS DE HABSBURGO: 
1. Carlos I (1516-1556) 
2. Felipe II (1556-1598) 
3. Felipe III (1598-1621) 
4. Felipe IV (1621-1665 
5. Carlos II (1665-1700) 
DINASTIAS DE BORBON: 
6. Felipe V (1700-1746) 
7. Fernando VI (1746-1759) 
8. Carlos III (1759-1788) 
9. Carlos IV (1788-1809) 
10. Fernando VI (1808-1833)
EL REAL Y SUPREMO CONSEJO DE INDIAS: 
Tuvo un campo de acción amplísimo. Fue el encargado de proponer 
los posibles candidatos a virreyes para las indias y filipinas, así como 
también oidores, corregidores y gobernadores de las ciudades 
americanas. 
LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: 
Creada en 1503 encargada de resolver de resolver asuntos de 
descubrimiento y en el desenvolvimiento económico y comercial en 
tierras de ultramar.
LAS AUDIENCIAS: 
La institución mas importante después de la figura del virrey fue real audiencia. 
El virreinato del Perú tuvo dos audiencias, la de Lima (creada por las leyes nuevas 
de 1542 e instalada en 1544), cuya jurisdicción abarcaba todas las ciudades y 
provincias de américa. 
LOS CORREGIMIENTOS: 
Fue la división administrativa y territorial implantada por la corona Española una 
vez instaurado el reino del Perú, hubo 12 corregimientos en la jurisdicción.
LOS CABILDOS: 
Es un equivalente actual a las municipalidades la base jurídica de la ciudad pues la 
representa y abogaba por los intereses locales aun frente a la autoridad real. 
LOS CURACAS: 
Se instituyeron con la finalidad de respetar alguna de las instituciones andinas 
servían de enlace entre el corregidor y el pueblo.
VIRREYES DEL PERU Y REYES DE ESPAÑA 
-CARLOS I (1517-1546) -Felipe II (1556-1598) 
Carlos v de Alemania
FELIPE III (1598-1621) FERNANDO VII (1808-1833)
FELIPE V (1700-1745) MANUEL AMAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
Yuli Yasmina Soria Mendoza
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
HecDan
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
Rosaline Pink
 
hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
profedehistoria
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
Julio Reyes Ávila
 
Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
Dayana Hernández Morales
 
2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato
2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato
2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato
ebiolibros
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
KAtiRojChu
 
Autoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanasAutoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanas
Abel Chavez Nureña
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Laura Diaz
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
GISELABENAVIDES
 
Derecho de las indias
Derecho de las indiasDerecho de las indias
Derecho de las indias
Tattiana3
 
Nuevo continente
Nuevo continenteNuevo continente
Nuevo continente
Tattiana3
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
RESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez Calle
RESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez CalleRESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez Calle
RESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez Calle
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
jessicacaranqui
 
Derecho de las indias
Derecho de las indiasDerecho de las indias
Derecho de las indias
Nocillo
 
Caracteristicas del derecho indiano
Caracteristicas del derecho indianoCaracteristicas del derecho indiano
Caracteristicas del derecho indiano
Toa Almeida
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
vguamanuniandesr
 

La actualidad más candente (20)

Organización política en la colonia
Organización política en la coloniaOrganización política en la colonia
Organización política en la colonia
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
 
hist. Electivo 2
 hist. Electivo 2 hist. Electivo 2
hist. Electivo 2
 
El sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonialEl sistema político administrativo español en américa colonial
El sistema político administrativo español en américa colonial
 
Política colonial
Política colonialPolítica colonial
Política colonial
 
2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato
2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato
2º Civilización U9º VA: Organización política del virreinato
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Virreinato
VirreinatoVirreinato
Virreinato
 
Autoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanasAutoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanas
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Derecho de las indias
Derecho de las indiasDerecho de las indias
Derecho de las indias
 
Nuevo continente
Nuevo continenteNuevo continente
Nuevo continente
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
 
RESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez Calle
RESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez CalleRESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez Calle
RESUMEN DERECHO INDIANO, por Marco Tulio Sánchez Calle
 
Derecho indiano
Derecho indianoDerecho indiano
Derecho indiano
 
Derecho de las indias
Derecho de las indiasDerecho de las indias
Derecho de las indias
 
Caracteristicas del derecho indiano
Caracteristicas del derecho indianoCaracteristicas del derecho indiano
Caracteristicas del derecho indiano
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
 

Similar a Administracion colonial y los virreyes

ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES
ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYESADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES
ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES
JACK_KAULITZ
 
Virreynato peruano
Virreynato peruanoVirreynato peruano
Virreynato peruano
NAVICO37
 
Organización política del virreynato
Organización política del virreynatoOrganización política del virreynato
Organización política del virreynato
marisolromerocarbajal
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
CarmenGloriaVillegas2
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
Wilder Calderón Castro
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
Walter Rodríguez
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
katherinepinto17
 
Administracion de la colonia del peru
Administracion de la colonia del peruAdministracion de la colonia del peru
Administracion de la colonia del peru
juan antonio cupe cuenca
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
Nicolas Jimenez Zota
 
organizacion del virreinato.pptx
organizacion del virreinato.pptxorganizacion del virreinato.pptx
organizacion del virreinato.pptx
CristianAguirreSanch1
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
CsarChora
 
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptxvdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
Frank Trujillo Arrascue
 
EL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERUEL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERU
raquelponce
 
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANAEL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
DanielMoreno445
 
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
CAROLINAESTHERVILLEG1
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
victorhistoriarios
 
1 organizacion del virreinato 4TO.pptx
1 organizacion del virreinato 4TO.pptx1 organizacion del virreinato 4TO.pptx
1 organizacion del virreinato 4TO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Clase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialClase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinial
Gabriel Romo B.
 
Presentación de historia nella
Presentación de historia nellaPresentación de historia nella
Presentación de historia nella
Marianella Cortijo
 

Similar a Administracion colonial y los virreyes (20)

ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES
ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYESADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES
ADMINISTRACION COLONIAL Y LOS VIRREYES
 
Virreynato peruano
Virreynato peruanoVirreynato peruano
Virreynato peruano
 
Organización política del virreynato
Organización política del virreynatoOrganización política del virreynato
Organización política del virreynato
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
 
Administracion de la colonia del peru
Administracion de la colonia del peruAdministracion de la colonia del peru
Administracion de la colonia del peru
 
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP. PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
PRIMERAS FORMAS DE DOMINO ESP.
 
organizacion del virreinato.pptx
organizacion del virreinato.pptxorganizacion del virreinato.pptx
organizacion del virreinato.pptx
 
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organizaciónEl virreinato y todo lo relacionado a la organización
El virreinato y todo lo relacionado a la organización
 
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptxvdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
vdocuments.mx_el-virreinato-del-perupptx.pptx
 
EL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERUEL VIRREINATO DEL PERU
EL VIRREINATO DEL PERU
 
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANAEL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
 
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
243755322-EXPO-VIRREINATO-EXPOSICION-ppt.ppt
 
El Legado Español en América
El Legado Español en AméricaEl Legado Español en América
El Legado Español en América
 
1 organizacion del virreinato 4TO.pptx
1 organizacion del virreinato 4TO.pptx1 organizacion del virreinato 4TO.pptx
1 organizacion del virreinato 4TO.pptx
 
Clase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinialClase 6-institución politica colinial
Clase 6-institución politica colinial
 
Presentación de historia nella
Presentación de historia nellaPresentación de historia nella
Presentación de historia nella
 

Administracion colonial y los virreyes

  • 1. “AÑO DE LA PROMOCION DELA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” C.P.I: Francisco Bolognesi CURSO: Historia TEMA: Administración colonial y los virreyes PROFESOR: Wilber Girón Mauricio Alumna: Gianella Cáterin Torres Gonzales Grado: 2do SECCION:A Cerro de Pasco – Perú 2014
  • 2. ADMINISTRACIÓN COLONIAL Y LOS VIRREYES DEFINICIÓN: Se creo en 1542 luego de pasar por diez años de batallas y caos en el Perú a la llegada de los Europeos al Perú Inca, se creo por Carlos I o Carlos V según el lugar si bien España o Alemania cuando promulgo las nuevas leyes de indias, compuestas por 40 ordenanzas dadas en Barcelona el 20 de noviembre de 1542.
  • 3. INSTITUCIONES POLITICAS: Régimen colonial peninsular impuso un gobierno para buenos tiempos de paz en el Perú, conformado por la siguiente estructura política. EL MONARCA O REY: El rey de España y de las indias tuvo un gobierno absolutista quien por conflictos Europeos se desintereso por las colonias Americanas y su administración por ello se nombro un consejo de indias (conformados por un cuerpo de colegiados).
  • 4. DINASTÍAS ESPAÑOLAS DINASTIAS DE HABSBURGO: 1. Carlos I (1516-1556) 2. Felipe II (1556-1598) 3. Felipe III (1598-1621) 4. Felipe IV (1621-1665 5. Carlos II (1665-1700) DINASTIAS DE BORBON: 6. Felipe V (1700-1746) 7. Fernando VI (1746-1759) 8. Carlos III (1759-1788) 9. Carlos IV (1788-1809) 10. Fernando VI (1808-1833)
  • 5. EL REAL Y SUPREMO CONSEJO DE INDIAS: Tuvo un campo de acción amplísimo. Fue el encargado de proponer los posibles candidatos a virreyes para las indias y filipinas, así como también oidores, corregidores y gobernadores de las ciudades americanas. LA CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA: Creada en 1503 encargada de resolver de resolver asuntos de descubrimiento y en el desenvolvimiento económico y comercial en tierras de ultramar.
  • 6. LAS AUDIENCIAS: La institución mas importante después de la figura del virrey fue real audiencia. El virreinato del Perú tuvo dos audiencias, la de Lima (creada por las leyes nuevas de 1542 e instalada en 1544), cuya jurisdicción abarcaba todas las ciudades y provincias de américa. LOS CORREGIMIENTOS: Fue la división administrativa y territorial implantada por la corona Española una vez instaurado el reino del Perú, hubo 12 corregimientos en la jurisdicción.
  • 7. LOS CABILDOS: Es un equivalente actual a las municipalidades la base jurídica de la ciudad pues la representa y abogaba por los intereses locales aun frente a la autoridad real. LOS CURACAS: Se instituyeron con la finalidad de respetar alguna de las instituciones andinas servían de enlace entre el corregidor y el pueblo.
  • 8. VIRREYES DEL PERU Y REYES DE ESPAÑA -CARLOS I (1517-1546) -Felipe II (1556-1598) Carlos v de Alemania
  • 9. FELIPE III (1598-1621) FERNANDO VII (1808-1833)
  • 10. FELIPE V (1700-1745) MANUEL AMAT