SlideShare una empresa de Scribd logo
A D M I N I S T R A C I Ó N D E L O S
S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N
Bachiller: Guiorgina Prado
C.I.: 26.346.621
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela 47- Ingeniería De Sistemas
Sede Barcelona
Facilitador:
Ing. María morón
¿QUÉ ENTENDEMOS POR SISTEMA DE
INFORMACIÓN?
• Por definición es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite
que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema
de información no siempre requiere contar con recuso computacional, aunque la disposición del
mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios
ACTIVIDADES BÁSICAS DE LOS S.I.
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
• Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere.
• Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la
información.
• Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que
puede ser utilizada para la toma de decisiones
• Salida de información: es la capacidad del sistema para producir la información procesada o sacar
los datos de entrada al exterior.
Almacenamiento
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de procesamiento de transacciones
Sistemas de control de procesos de negocio
Sistemas de colaboración empresarial
Sistemas de Información de Gestión
Sistemas de apoyo a la toma de decisiones
Sistemas de Información Ejecutiva
Los tipos de sistemas de información más populares pueden clasificarse de la siguiente forma:
1. SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE
TRANSACCIONES
• Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas
empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización.
• Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y
registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se
encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades
cotidianas del negocio.
2. SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS
DE NEGOCIO
• Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y
controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo,
generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica.
• Por ejemplo, en una refinería de petróleo se utilizan
sensores electrónicos conectados a ordenadores
para monitorizar procesos químicos continuamente
y hacer ajustes en tiempo real que controlan el
proceso de refinación. Un sistema de control de
procesos comprende toda una gama de equipos,
programas de ordenador y procedimientos de
operación.
3. SISTEMAS DE COLABORACIÓN
EMPRESARIAL
• Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de
sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el
flujo de información en sus organizaciones.
• Se trata de uno de los tipos de sistemas de información que
no son específicos de un nivel concreto en la organización,
sino que proporcionan un soporte importante para una
amplia gama de usuarios. Estos sistemas de información
están diseñados para soportar tareas de oficina como
sistemas multimedia, correos electrónicos, videoconferencias
y transferencias de archivos.
4. SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE
GESTIÓN
• Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de
información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma
de decisiones en lo referente a la gestión de la organización.
• Los sistemas de información de gestión proporcionan
información en forma de informes y estadísticas. El siguiente
nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por
gerentes y supervisores de bajo nivel. Este nivel contiene los
sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la
gestión operativa en la supervisión y control de las
actividades de procesamiento de transacciones que se
producen a nivel administrativo.
5. SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE
DECISIONES
• Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en
inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular
o por un grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el
proceso de resolver una problemática semiestructurada. Los sistemas de apoyo a la toma de
decisiones son un tipo de sistema computarizado de información organizacional que ayuda al
gerente en la toma de decisiones cuando necesita modelar, formular, calcular, comparar,
seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios.
• Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones
están específicamente diseñados para ayudar al
equipo directivo a tomar decisiones en situaciones
en las que existe incertidumbre sobre los posibles
resultados o consecuencias. Ayuda a los gerentes a
tomar decisiones complejas.
6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN
EJECUTIVA
• Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso
rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico, pero con la
capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario. Los sistemas información
ejecutiva proporcionan información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas
en formatos fáciles de usar para ejecutivos y gerentes.
• Así la función de los S.I. representa: Un área
funcional principal dentro de la empresa, que
es tan importante para el éxito empresarial
como las funciones de contabilidad, finanzas,
administración de operaciones, marketing, y
administración de recursos humanos.
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
• En la actualidad, las compañías buscan implementar sistemas para que manejen todas las áreas
del negocio de tal forma que estén integrados. Muchas han buscado nuevas herramientas
tecnológicas para poder optimizar los procesos operativos internos para así ahorrar costos y ser
mas eficientes, lo que tiene como consecuencia un mejor posicionamiento y la atracción y bien
conservación del cliente.
• Los administradores de hoy deben saber cómo ordenar y coordinar las
diversas tecnologías de cómputo y los sistemas de aplicaciones de
negocios para satisfacer las necesidades de comunicación de cada nivel
de su institución, así como las necesidades de la institución como un
todo. El conocimiento de los sistemas y la comprensión de la
institución configuran la arquitectura de la información de la
institución. La arquitectura de la información es el papel particular que
la tecnología de información juega en una institución para permitirle
alcanzar sus metas u objetivos seleccionados
INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN
• En los sistemas actuales hay una interdependencia entre la estrategia organizacional del negocio,
las reglas y los procedimientos y los sistemas de información de la institución. Los cambios de la
estrategia, reglas y procedimientos cada vez más requieren de cambios en el hardware, software
base de datos y telecomunicaciones. Los sistemas ya existentes pueden actuar como restricción
en las organizaciones.
• A menudo, lo que la institución desearía hacer depende de lo que sus sistemas le permitan.
APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL
CAMPO DE TRABAJO EN LA ACTUALIDAD.
• La Tecnología de información se usará como parte de la estrategia corporativa es decir, los
sistemas de Información que dan ventaja competitiva se incrementará.
• Las empresas de más éxito serán manejadas por personas que sean
capaces de desarrollar aplicaciones estratégicas de la tecnología de
información de manera creativa. La tecnología facilitará la creación de las
oficinas virtuales para las personas que requieren estar en diferentes
localidades, permitiendo el uso del correo y conferencias por
computadora y facilitar la comunicación global.
APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL
CAMPO DE TRABAJO EN LA ACTUALIDAD.
• Se incrementara el uso de la tecnología multimedia principalmente en la educación que incluirá
texto, gráficas, sonido, video, y animaciones, esta multimedia ofrece la oportunidad de un
aprendizaje interactivo capaz de mostrar una variedad de información.
• las organizaciones cambiarán a la arquitectura cliente-servidor, los
usuarios trabajarán con computadoras (cliente) conectadas en red a
un servidor. La tecnología de información apoyará de manera
importante el rediseño de los procesos de negocios. Las técnicas de
reingeniería de procesos continuarán apoyándose en los sistemas.
IMPORTANCIA DE LOS S.I. EN LAS
ORGANIZACIONES
• Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es
fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología disponible para desarrollar sistemas
que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante.
• La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de
obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de
esta manera los procesos una verdad competitividad.
IMPORTANCIA DE LOS S.I. EN LAS
ORGANIZACIONES
• Los sistemas de información han evolucionado en su uso iniciando con la automatización de los
procesos operativos de las organizaciones como apoyo al nivel operativo, proporcionando
información que sirva de base para el proceso de toma de decisiones como apoyo a los niveles
medio y alto y, finalmente, para lograr ventajas competitivas a través de su implementación y
uso apoyando al nivel alto de la organización.
• Cada día se utiliza un mayor grado la tecnología de
información para apoyar y automatizar las actividades de
una empresa. Es importante contar con un plan adecuado
para lograr las mayores ventajas del uso de la tecnología.
MUCHAS
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sig
SigSig
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
Pontificia Universidad Javeriana
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialallisonvelasquez
 
planificación de proyecto de software
planificación de proyecto de softwareplanificación de proyecto de software
planificación de proyecto de software
eduingonzalez2
 
Trabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacionTrabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacion
sistemasgeneral
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
Lourdes Paredes
 
Diego rodriguez
Diego rodriguezDiego rodriguez
Diego rodriguez
Diego Armando Rodriguez
 
Capitulo 1 los sistemas de información en las organizaciones
Capitulo 1 los sistemas de información en las organizacionesCapitulo 1 los sistemas de información en las organizaciones
Capitulo 1 los sistemas de información en las organizaciones
Carlos Benvenuto
 
Administrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalAdministrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalMariliz1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata
 
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaJOHN FERNANDO MESA ALARCON
 
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2Albel Canelón
 
Actividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónActividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónbettygoes
 
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
DIANA DEL CARMEN LÓPEZ CERÓN
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
SeccionSI
 

La actualidad más candente (20)

Sig
SigSig
Sig
 
Sistemas de información laudon
Sistemas de información laudonSistemas de información laudon
Sistemas de información laudon
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
planificación de proyecto de software
planificación de proyecto de softwareplanificación de proyecto de software
planificación de proyecto de software
 
Trabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacionTrabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacion
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
Sistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion EmpresarialSistemas de informacion Empresarial
Sistemas de informacion Empresarial
 
La empresa digital
La empresa digitalLa empresa digital
La empresa digital
 
Diego rodriguez
Diego rodriguezDiego rodriguez
Diego rodriguez
 
Cap1 laudon
Cap1 laudonCap1 laudon
Cap1 laudon
 
Capitulo 1 los sistemas de información en las organizaciones
Capitulo 1 los sistemas de información en las organizacionesCapitulo 1 los sistemas de información en las organizaciones
Capitulo 1 los sistemas de información en las organizaciones
 
Administrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa DigitalAdministrando La Empresa Digital
Administrando La Empresa Digital
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpinaSistemas de información y comunicaciones alpina
Sistemas de información y comunicaciones alpina
 
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
Sistemas de informacion y perpectivas de los negocios 2
 
Actividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de informaciónActividad #1 de sistema de información
Actividad #1 de sistema de información
 
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION UNIDAD 1
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Administración de los sistemas de información

Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
R.M. M.H.
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Monica Naranjo
 
Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Franklin Aguilar
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
KarenVivianMuozSuare
 
Sistema de Información. Leidymar Moreno
Sistema de Información. Leidymar MorenoSistema de Información. Leidymar Moreno
Sistema de Información. Leidymar Moreno
LeidymarA
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
IsabelRojasNinco
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Jose Gregorio Mata Briceño
 
Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828
Oluwapamilerin Hans Ajani
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Samuel Ruiz
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
Engelberth J Zárraga Ramírez
 
Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929
Adriana Noriega Espinoza
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
RaimonKoudsi
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
GenesisUzcategui2
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Luis Avila Narvaez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
diegovht
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
juanito75
 

Similar a Administración de los sistemas de información (20)

Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
 
Sistema de Información. Leidymar Moreno
Sistema de Información. Leidymar MorenoSistema de Información. Leidymar Moreno
Sistema de Información. Leidymar Moreno
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓNSISTEMAS DE INFORMACIÓN
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
 
Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828Hans ajani 84376828
Hans ajani 84376828
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información Tipos de Sistema de Información
Tipos de Sistema de Información
 
Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929Presentacion adriana noriega 24896929
Presentacion adriana noriega 24896929
 
Dispositivas
DispositivasDispositivas
Dispositivas
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
Sistemas de información Luis Avila C.I: 28.513.009
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
 
Manual1 2
Manual1 2Manual1 2
Manual1 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Administración de los sistemas de información

  • 1. A D M I N I S T R A C I Ó N D E L O S S I S T E M A S D E I N F O R M A C I Ó N Bachiller: Guiorgina Prado C.I.: 26.346.621 República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela 47- Ingeniería De Sistemas Sede Barcelona Facilitador: Ing. María morón
  • 2. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SISTEMA DE INFORMACIÓN? • Por definición es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recuso computacional, aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios
  • 3. ACTIVIDADES BÁSICAS DE LOS S.I. Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas: • Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere. • Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información. • Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones • Salida de información: es la capacidad del sistema para producir la información procesada o sacar los datos de entrada al exterior. Almacenamiento
  • 4. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistemas de procesamiento de transacciones Sistemas de control de procesos de negocio Sistemas de colaboración empresarial Sistemas de Información de Gestión Sistemas de apoyo a la toma de decisiones Sistemas de Información Ejecutiva Los tipos de sistemas de información más populares pueden clasificarse de la siguiente forma:
  • 5. 1. SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES • Los sistemas de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) son los sistemas empresariales básicos que sirven al nivel operacional de la organización. • Un sistema de procesamiento de transacciones es un sistema computarizado que realiza y registra las transacciones rutinarias diarias necesarias para el funcionamiento de la empresa. Se encuentran en el nivel más bajo de la jerarquía organizacional y soportan las actividades cotidianas del negocio.
  • 6. 2. SISTEMAS DE CONTROL DE PROCESOS DE NEGOCIO • Los sistemas de control de procesos de negocio (BPM por sus siglas en inglés) monitorizan y controlan los procesos industriales o físicos, como puede ser la refinación de petróleo, generación de energía o los sistemas de producción de acero en una planta siderúrgica. • Por ejemplo, en una refinería de petróleo se utilizan sensores electrónicos conectados a ordenadores para monitorizar procesos químicos continuamente y hacer ajustes en tiempo real que controlan el proceso de refinación. Un sistema de control de procesos comprende toda una gama de equipos, programas de ordenador y procedimientos de operación.
  • 7. 3. SISTEMAS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL • Los sistemas de colaboración empresarial (ERP por sus siglas en inglés) son uno de los tipos de sistemas de información más utilizados. Ayudan a los directivos de una empresa a controlar el flujo de información en sus organizaciones. • Se trata de uno de los tipos de sistemas de información que no son específicos de un nivel concreto en la organización, sino que proporcionan un soporte importante para una amplia gama de usuarios. Estos sistemas de información están diseñados para soportar tareas de oficina como sistemas multimedia, correos electrónicos, videoconferencias y transferencias de archivos.
  • 8. 4. SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN • Los sistemas de información de gestión (MIS por sus siglas en inglés) son un tipo de sistemas de información que recopilan y procesan información de diferentes fuentes para ayudar en la toma de decisiones en lo referente a la gestión de la organización. • Los sistemas de información de gestión proporcionan información en forma de informes y estadísticas. El siguiente nivel en la jerarquía organizacional está ocupado por gerentes y supervisores de bajo nivel. Este nivel contiene los sistemas informáticos que están destinados a ayudar a la gestión operativa en la supervisión y control de las actividades de procesamiento de transacciones que se producen a nivel administrativo.
  • 9. 5. SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES • Un sistema de apoyo a la toma de decisiones o de soporte a la decisión (DSS por sus siglas en inglés) es un sistema basado en ordenadores destinado a ser utilizado por un gerente particular o por un grupo de gerentes a cualquier nivel organizacional para tomar una decisión en el proceso de resolver una problemática semiestructurada. Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones son un tipo de sistema computarizado de información organizacional que ayuda al gerente en la toma de decisiones cuando necesita modelar, formular, calcular, comparar, seleccionar la mejor opción o predecir los escenarios. • Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones están específicamente diseñados para ayudar al equipo directivo a tomar decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre los posibles resultados o consecuencias. Ayuda a los gerentes a tomar decisiones complejas.
  • 10. 6. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EJECUTIVA • Los sistemas de información ejecutiva (EIS por sus siglas en inglés) proporcionan un acceso rápido a la información interna y externa, presentada a menudo en formato gráfico, pero con la capacidad de presentar datos básicos más detallados si es necesario. Los sistemas información ejecutiva proporcionan información crítica de una amplia variedad de fuentes internas y externas en formatos fáciles de usar para ejecutivos y gerentes. • Así la función de los S.I. representa: Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administración de operaciones, marketing, y administración de recursos humanos.
  • 11. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN • En la actualidad, las compañías buscan implementar sistemas para que manejen todas las áreas del negocio de tal forma que estén integrados. Muchas han buscado nuevas herramientas tecnológicas para poder optimizar los procesos operativos internos para así ahorrar costos y ser mas eficientes, lo que tiene como consecuencia un mejor posicionamiento y la atracción y bien conservación del cliente. • Los administradores de hoy deben saber cómo ordenar y coordinar las diversas tecnologías de cómputo y los sistemas de aplicaciones de negocios para satisfacer las necesidades de comunicación de cada nivel de su institución, así como las necesidades de la institución como un todo. El conocimiento de los sistemas y la comprensión de la institución configuran la arquitectura de la información de la institución. La arquitectura de la información es el papel particular que la tecnología de información juega en una institución para permitirle alcanzar sus metas u objetivos seleccionados
  • 12. INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN • En los sistemas actuales hay una interdependencia entre la estrategia organizacional del negocio, las reglas y los procedimientos y los sistemas de información de la institución. Los cambios de la estrategia, reglas y procedimientos cada vez más requieren de cambios en el hardware, software base de datos y telecomunicaciones. Los sistemas ya existentes pueden actuar como restricción en las organizaciones. • A menudo, lo que la institución desearía hacer depende de lo que sus sistemas le permitan.
  • 13. APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL CAMPO DE TRABAJO EN LA ACTUALIDAD. • La Tecnología de información se usará como parte de la estrategia corporativa es decir, los sistemas de Información que dan ventaja competitiva se incrementará. • Las empresas de más éxito serán manejadas por personas que sean capaces de desarrollar aplicaciones estratégicas de la tecnología de información de manera creativa. La tecnología facilitará la creación de las oficinas virtuales para las personas que requieren estar en diferentes localidades, permitiendo el uso del correo y conferencias por computadora y facilitar la comunicación global.
  • 14. APLICACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL CAMPO DE TRABAJO EN LA ACTUALIDAD. • Se incrementara el uso de la tecnología multimedia principalmente en la educación que incluirá texto, gráficas, sonido, video, y animaciones, esta multimedia ofrece la oportunidad de un aprendizaje interactivo capaz de mostrar una variedad de información. • las organizaciones cambiarán a la arquitectura cliente-servidor, los usuarios trabajarán con computadoras (cliente) conectadas en red a un servidor. La tecnología de información apoyará de manera importante el rediseño de los procesos de negocios. Las técnicas de reingeniería de procesos continuarán apoyándose en los sistemas.
  • 15. IMPORTANCIA DE LOS S.I. EN LAS ORGANIZACIONES • Con el fin de mejorar la productividad y el rendimiento de una organización competitiva, es fundamental evaluar las técnicas actuales y la tecnología disponible para desarrollar sistemas que brinden eficiencia y eficacia de la gestión de la información relevante. • La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, y tornar de esta manera los procesos una verdad competitividad.
  • 16. IMPORTANCIA DE LOS S.I. EN LAS ORGANIZACIONES • Los sistemas de información han evolucionado en su uso iniciando con la automatización de los procesos operativos de las organizaciones como apoyo al nivel operativo, proporcionando información que sirva de base para el proceso de toma de decisiones como apoyo a los niveles medio y alto y, finalmente, para lograr ventajas competitivas a través de su implementación y uso apoyando al nivel alto de la organización. • Cada día se utiliza un mayor grado la tecnología de información para apoyar y automatizar las actividades de una empresa. Es importante contar con un plan adecuado para lograr las mayores ventajas del uso de la tecnología.