SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de un router
Vanessa estefania corredor andrade
Fundación de educación superior san josé.
Ingeniería de sistemas
Redes computacionales ii
Bogotá. D.c
Octubre 2017
Contenido
Administración de un router 3
¿Cómo le establezco contraseña encriptada a un router? 3
¿Cómo protejo el acceso por telnet y ssh a un router? 3
¿Cuáles son los protocolos de enrutamiento de vector distancia? 4
Bibliografía 5
Administración de un router
1. ¿cómo le establezco contraseña encriptada a un router?
2. ¿cómo protejo el acceso por telnet y ssh a un router?
3. ¿cuáles son los protocolos de enrutamiento de vector distancia (explíquelos)?
Solución
¿Cómo le establezco contraseña encriptada a un router?
Para colocar una contraseña se hace con los siguientes comandos:
Switch> enable
Switch# configure terminal
Switch(config)# line con 0
Switch(config-line)# password [pongo contraseña]
Para encryptar una contraseña se coloca el siguiente commando :
Router(config)# service password-encryption
¿Cómo protejo el acceso por telnet y ssha un router?
● Primeros le colocamos un nombre al router , con el comando :
Hostname nombrerouter
● Ahora vamos hacer que la contraseña reciba un mínimo de caracteres, con el
comando:
Security password min-lenght 5
● Luego configuraramos el router en un dominio, con el comando:
Ip domain name nombredominio
● Después encriptamos por ssh , con el siguiente comando:
Crypto key generate rsa
Luego de digitar este comando no pedirá la longitud de la encriptación
● Ahora configuramos nuestro usuario y contraseña, con el comando:
Username usuario secret contraseña
● Después configuramos el tiempo del login ,con el comando :
Ip ssh time out 10
● También podemos configurar los intentos para escribir una contraseña:,con
el comando :
Ip ssh authentication-retries 4
● Para configurar las vías de cconexion , digitamos los siguiente comandos :
Line vty 0 4
Ahora configuramos el tiempo de una incion abierta
Exec timeout 5
● Elegimos el tipo de transporte (ssh o telnet), con los comandos :
Trasport input ssh/telnet
Login locar
¿Cuáles son los protocolos de enrutamiento de vector distancia?
Los protocolos de enrutamiento vector distancia son:
● Ripv1: la configuración de este protocolo es muy sencilla, este protocolo
solamente necesita las direcciones de red que posee el router, nunca
direcciones ip ni máscaras de subred.
● Ripv2: es el primer protocolo de enrutamiento sin clase, el cual soporta sub-
redes, vlsm, cidr, resumen o sumarización de rutas, posee mecanismos de
autenticación mediante texto plano o codificación con encriptamiento md5, y
realiza actualizaciones desencadenadas por eventos.
● Igrp: es un protocolo con clase, lo que significa que no pueden manipularse
las máscaras de red y es un protocolo que actualmente no se soporta en
sistema operativo de cisco (ios).
● Eigrp: es bastante usado porque EIGRP es algo más fácil de configurar que
OSPF. EIGRP mejora las propiedades de convergencia y opera con mayor
eficiencia que IGRP. Esto permite que una red tenga una arquitectura
mejorada y pueda mantener las inversiones actuales en IGRP. EIGRP al
igual que IGRP.
Bibliografía
● Anon,(2017). [online] Availableat: -
https://sites.google.com/site/redeslocalesyglobales/4-configuracion-de-red/2-
configuracion-de-routers/3-configuracion-del-router/2-configuracion-de-los-accesos-
al-router/dddd[Accessed18Oct. 2017].
● Confiredeco.blogspot.com.co.(2017).RIPv1y RIPv2. [online] Available at:
http://confiredeco.blogspot.com.co/2013/04/ripv1-y-ripv2.html[Accessed18Oct.
2017].
● Es.wikipedia.org.(2017).EnhancedInteriorGatewayRoutingProtocol.[online]
Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Enhanced_Interior_Gateway_Routing_Protocol
[Accessed18 Oct. 2017].
● Es.wikipedia.org.(2017).InteriorGatewayRoutingProtocol.[online] Availableat:
https://es.wikipedia.org/wiki/Interior_Gateway_Routing_Protocol[Accessed18Oct.
2017].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFPActividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
Francisco Medina
 
dmz definicion
dmz definiciondmz definicion
dmz definicion
Nicolas Notempus
 
inSEGURIDADE EN REDES WIFI
inSEGURIDADE EN REDES WIFIinSEGURIDADE EN REDES WIFI
inSEGURIDADE EN REDES WIFI
Miguel Morales
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
Emir Méndez Alarcón
 
Aircrack ng: comandos básicos
Aircrack ng: comandos básicosAircrack ng: comandos básicos
Aircrack ng: comandos básicos
JIvanC
 
Actividad 08 protocolo ospf
Actividad 08   protocolo ospfActividad 08   protocolo ospf
Actividad 08 protocolo ospf
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
Vanesa Rodríguez Percy
 
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRPActividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
Francisco Medina
 
Esquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZEsquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZ
Aula Campus
 
Actividad 02 reporte
Actividad 02   reporteActividad 02   reporte
Actividad 02 reporte
Emir Méndez Alarcón
 
Seguridad de las redes
Seguridad de las redesSeguridad de las redes
Seguridad de las redes
brayan valbuena
 
Unidad iii seguridad de las redes
Unidad iii seguridad de las redesUnidad iii seguridad de las redes
Unidad iii seguridad de las redes
MaraGarcia60
 
Titulacion 2 1 Nmap
Titulacion 2 1   NmapTitulacion 2 1   Nmap
Titulacion 2 1 Nmap
Alexander's VL
 
Solucion ejercicios tema 6. telnet
Solucion ejercicios tema 6.  telnetSolucion ejercicios tema 6.  telnet
Solucion ejercicios tema 6. telnet
einhasad
 
servicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSHservicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSH
Gustavo Guerra
 
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegosModulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Juan Manuel García
 
Diseño de un firewall
Diseño de un firewallDiseño de un firewall
Diseño de un firewall
Roger Rayme Bautista
 
Zonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertosZonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertos
Karina Gutiérrez
 
Creacion vpn-packet-tracer
Creacion vpn-packet-tracerCreacion vpn-packet-tracer
Creacion vpn-packet-tracer
kranford_816
 

La actualidad más candente (20)

Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFPActividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
Actividad No. 4.2- Protocolo de ruteo OSFP
 
dmz definicion
dmz definiciondmz definicion
dmz definicion
 
inSEGURIDADE EN REDES WIFI
inSEGURIDADE EN REDES WIFIinSEGURIDADE EN REDES WIFI
inSEGURIDADE EN REDES WIFI
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
 
Aircrack ng: comandos básicos
Aircrack ng: comandos básicosAircrack ng: comandos básicos
Aircrack ng: comandos básicos
 
Actividad 08 protocolo ospf
Actividad 08   protocolo ospfActividad 08   protocolo ospf
Actividad 08 protocolo ospf
 
Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
 
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRPActividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
Actividad No. 4.1: Protocolo de ruteo EIGRP
 
Esquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZEsquema de Red con DMZ
Esquema de Red con DMZ
 
Actividad 02 reporte
Actividad 02   reporteActividad 02   reporte
Actividad 02 reporte
 
Seguridad de las redes
Seguridad de las redesSeguridad de las redes
Seguridad de las redes
 
Unidad iii seguridad de las redes
Unidad iii seguridad de las redesUnidad iii seguridad de las redes
Unidad iii seguridad de las redes
 
Titulacion 2 1 Nmap
Titulacion 2 1   NmapTitulacion 2 1   Nmap
Titulacion 2 1 Nmap
 
Solucion ejercicios tema 6. telnet
Solucion ejercicios tema 6.  telnetSolucion ejercicios tema 6.  telnet
Solucion ejercicios tema 6. telnet
 
servicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSHservicios de red telnet y SSH
servicios de red telnet y SSH
 
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegosModulo IV: Control de acceso y cortafuegos
Modulo IV: Control de acceso y cortafuegos
 
Diseño de un firewall
Diseño de un firewallDiseño de un firewall
Diseño de un firewall
 
Zonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertosZonas dmz y_puertos
Zonas dmz y_puertos
 
Creacion vpn-packet-tracer
Creacion vpn-packet-tracerCreacion vpn-packet-tracer
Creacion vpn-packet-tracer
 

Similar a Administración de un router

Clase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPNClase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPN
José Ricardo Tillero Giménez
 
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
David Narváez
 
Actividad 5 administracion de redes
Actividad 5 administracion de redesActividad 5 administracion de redes
Actividad 5 administracion de redes
JESSIKADG86
 
Trabajo isakmp i psec
Trabajo isakmp   i psecTrabajo isakmp   i psec
Trabajo isakmp i psec
Jairo Rosas
 
Configuracion switch(8)
Configuracion switch(8)Configuracion switch(8)
Configuracion switch(8)
mariansastoque01
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Rod Hinojosa
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
SHARITO21
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
SHARITO21
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Redes 2   Introduccion al Router 2021-1Redes 2   Introduccion al Router 2021-1
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de TeltonikaRedes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Monolitic, S.A.
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
christian fabricio
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Rod Hinojosa
 
Seguridad Protocolos
Seguridad ProtocolosSeguridad Protocolos
Seguridad Protocolos
SANDRA PATRICIA ROA
 
Seguridad Protocolos
Seguridad ProtocolosSeguridad Protocolos
Seguridad Protocolos
guestea241d
 
Seguridad Protocolos
Seguridad ProtocolosSeguridad Protocolos
Seguridad Protocolos
SANDRA PATRICIA ROA
 
2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf
David Narváez
 
4. vpn y ipsec
4. vpn y ipsec4. vpn y ipsec
4. vpn y ipsec
1 2d
 
Taller SITEC 2010
Taller SITEC 2010Taller SITEC 2010
Taller SITEC 2010
Jorge Hernandez
 
Redes
Redes Redes
Redes
Flor Cuenca
 

Similar a Administración de un router (20)

Clase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPNClase 2a. Tipos de VPN
Clase 2a. Tipos de VPN
 
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
2.1 DIRECCIONAMIENTO IP
 
Actividad 5 administracion de redes
Actividad 5 administracion de redesActividad 5 administracion de redes
Actividad 5 administracion de redes
 
Trabajo isakmp i psec
Trabajo isakmp   i psecTrabajo isakmp   i psec
Trabajo isakmp i psec
 
Configuracion switch(8)
Configuracion switch(8)Configuracion switch(8)
Configuracion switch(8)
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3Mikrotik RouterOs basics v0.3
Mikrotik RouterOs basics v0.3
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
 
Protocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En RedesProtocolos De Seguridad En Redes
Protocolos De Seguridad En Redes
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
Redes 2   Introduccion al Router 2021-1Redes 2   Introduccion al Router 2021-1
Redes 2 Introduccion al Router 2021-1
 
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de TeltonikaRedes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
Redes Privadas Virtuales y cómo configurar routers de Teltonika
 
Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542Informe ospf tenicota435_paucar542
Informe ospf tenicota435_paucar542
 
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 españolMikrotik RouterOs basics v0.3 español
Mikrotik RouterOs basics v0.3 español
 
Seguridad Protocolos
Seguridad ProtocolosSeguridad Protocolos
Seguridad Protocolos
 
Seguridad Protocolos
Seguridad ProtocolosSeguridad Protocolos
Seguridad Protocolos
 
Seguridad Protocolos
Seguridad ProtocolosSeguridad Protocolos
Seguridad Protocolos
 
2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf2. Sistema Operativo de Red.pdf
2. Sistema Operativo de Red.pdf
 
4. vpn y ipsec
4. vpn y ipsec4. vpn y ipsec
4. vpn y ipsec
 
Taller SITEC 2010
Taller SITEC 2010Taller SITEC 2010
Taller SITEC 2010
 
Redes
Redes Redes
Redes
 

Más de Vanessa Estefania Corredor Andrade

Problema 2 sistema de ventas
Problema 2 sistema de ventasProblema 2 sistema de ventas
Problema 2 sistema de ventas
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Problema 1 articulos y encargos
Problema 1 articulos y encargosProblema 1 articulos y encargos
Problema 1 articulos y encargos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Evolución de la salud ocupacional
Evolución de la salud ocupacionalEvolución de la salud ocupacional
Evolución de la salud ocupacional
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
El futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manosEl futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Vistas base de datos
Vistas base de datosVistas base de datos
Modelo por descomposicion
Modelo por descomposicionModelo por descomposicion
Modelo por descomposicion
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Uml de un sistema de inventarios
Uml de un sistema de inventariosUml de un sistema de inventarios
Uml de un sistema de inventarios
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Taller java swing
Taller java swingTaller java swing
Trabajo de consulta
Trabajo de consultaTrabajo de consulta
Modelado Unificado (UML)
Modelado Unificado (UML)Modelado Unificado (UML)
Modelado Unificado (UML)
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Taller de arquitectura web
Taller de arquitectura webTaller de arquitectura web
Taller de arquitectura web
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Tecnologia orientada por_objeto
Tecnologia orientada por_objetoTecnologia orientada por_objeto
Tecnologia orientada por_objeto
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Modelado por descomposición
Modelado por descomposiciónModelado por descomposición
Modelado por descomposición
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación EstructuradaComparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Mapas mentales servelet y jsp
Mapas mentales servelet y jspMapas mentales servelet y jsp
Mapas mentales servelet y jsp
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Actividad 3: VLAN y ACL
Actividad 3: VLAN y ACLActividad 3: VLAN y ACL
Actividad 3: VLAN y ACL
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 

Más de Vanessa Estefania Corredor Andrade (20)

Problema 2 sistema de ventas
Problema 2 sistema de ventasProblema 2 sistema de ventas
Problema 2 sistema de ventas
 
Problema 1 articulos y encargos
Problema 1 articulos y encargosProblema 1 articulos y encargos
Problema 1 articulos y encargos
 
Evolución de la salud ocupacional
Evolución de la salud ocupacionalEvolución de la salud ocupacional
Evolución de la salud ocupacional
 
El futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manosEl futuro de la tierra está en nuestras manos
El futuro de la tierra está en nuestras manos
 
Vistas base de datos
Vistas base de datosVistas base de datos
Vistas base de datos
 
Modelo por descomposicion
Modelo por descomposicionModelo por descomposicion
Modelo por descomposicion
 
Uml de un sistema de inventarios
Uml de un sistema de inventariosUml de un sistema de inventarios
Uml de un sistema de inventarios
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Taller java swing
Taller java swingTaller java swing
Taller java swing
 
Trabajo de consulta
Trabajo de consultaTrabajo de consulta
Trabajo de consulta
 
Modelado Unificado (UML)
Modelado Unificado (UML)Modelado Unificado (UML)
Modelado Unificado (UML)
 
Taller de arquitectura web
Taller de arquitectura webTaller de arquitectura web
Taller de arquitectura web
 
Tecnologia orientada por_objeto
Tecnologia orientada por_objetoTecnologia orientada por_objeto
Tecnologia orientada por_objeto
 
Terminos poo
Terminos pooTerminos poo
Terminos poo
 
Modelado por descomposición
Modelado por descomposiciónModelado por descomposición
Modelado por descomposición
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación EstructuradaComparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
Comparativo Programación Orientada a Objetos y Programación Estructurada
 
Mapas mentales servelet y jsp
Mapas mentales servelet y jspMapas mentales servelet y jsp
Mapas mentales servelet y jsp
 
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
Desarrollo de un chatbot como artefacto para la resolución de inquietudes en ...
 
Actividad 3: VLAN y ACL
Actividad 3: VLAN y ACLActividad 3: VLAN y ACL
Actividad 3: VLAN y ACL
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Administración de un router

  • 1. Administración de un router Vanessa estefania corredor andrade Fundación de educación superior san josé. Ingeniería de sistemas Redes computacionales ii Bogotá. D.c Octubre 2017
  • 2. Contenido Administración de un router 3 ¿Cómo le establezco contraseña encriptada a un router? 3 ¿Cómo protejo el acceso por telnet y ssh a un router? 3 ¿Cuáles son los protocolos de enrutamiento de vector distancia? 4 Bibliografía 5
  • 3. Administración de un router 1. ¿cómo le establezco contraseña encriptada a un router? 2. ¿cómo protejo el acceso por telnet y ssh a un router?
  • 4. 3. ¿cuáles son los protocolos de enrutamiento de vector distancia (explíquelos)? Solución ¿Cómo le establezco contraseña encriptada a un router? Para colocar una contraseña se hace con los siguientes comandos: Switch> enable Switch# configure terminal Switch(config)# line con 0 Switch(config-line)# password [pongo contraseña] Para encryptar una contraseña se coloca el siguiente commando : Router(config)# service password-encryption ¿Cómo protejo el acceso por telnet y ssha un router? ● Primeros le colocamos un nombre al router , con el comando : Hostname nombrerouter ● Ahora vamos hacer que la contraseña reciba un mínimo de caracteres, con el comando: Security password min-lenght 5 ● Luego configuraramos el router en un dominio, con el comando: Ip domain name nombredominio ● Después encriptamos por ssh , con el siguiente comando: Crypto key generate rsa Luego de digitar este comando no pedirá la longitud de la encriptación ● Ahora configuramos nuestro usuario y contraseña, con el comando: Username usuario secret contraseña ● Después configuramos el tiempo del login ,con el comando : Ip ssh time out 10 ● También podemos configurar los intentos para escribir una contraseña:,con el comando : Ip ssh authentication-retries 4 ● Para configurar las vías de cconexion , digitamos los siguiente comandos : Line vty 0 4 Ahora configuramos el tiempo de una incion abierta
  • 5. Exec timeout 5 ● Elegimos el tipo de transporte (ssh o telnet), con los comandos : Trasport input ssh/telnet Login locar ¿Cuáles son los protocolos de enrutamiento de vector distancia? Los protocolos de enrutamiento vector distancia son: ● Ripv1: la configuración de este protocolo es muy sencilla, este protocolo solamente necesita las direcciones de red que posee el router, nunca direcciones ip ni máscaras de subred. ● Ripv2: es el primer protocolo de enrutamiento sin clase, el cual soporta sub- redes, vlsm, cidr, resumen o sumarización de rutas, posee mecanismos de autenticación mediante texto plano o codificación con encriptamiento md5, y realiza actualizaciones desencadenadas por eventos. ● Igrp: es un protocolo con clase, lo que significa que no pueden manipularse las máscaras de red y es un protocolo que actualmente no se soporta en sistema operativo de cisco (ios). ● Eigrp: es bastante usado porque EIGRP es algo más fácil de configurar que OSPF. EIGRP mejora las propiedades de convergencia y opera con mayor eficiencia que IGRP. Esto permite que una red tenga una arquitectura mejorada y pueda mantener las inversiones actuales en IGRP. EIGRP al igual que IGRP.
  • 6. Bibliografía ● Anon,(2017). [online] Availableat: - https://sites.google.com/site/redeslocalesyglobales/4-configuracion-de-red/2- configuracion-de-routers/3-configuracion-del-router/2-configuracion-de-los-accesos- al-router/dddd[Accessed18Oct. 2017]. ● Confiredeco.blogspot.com.co.(2017).RIPv1y RIPv2. [online] Available at: http://confiredeco.blogspot.com.co/2013/04/ripv1-y-ripv2.html[Accessed18Oct. 2017]. ● Es.wikipedia.org.(2017).EnhancedInteriorGatewayRoutingProtocol.[online] Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Enhanced_Interior_Gateway_Routing_Protocol [Accessed18 Oct. 2017]. ● Es.wikipedia.org.(2017).InteriorGatewayRoutingProtocol.[online] Availableat: https://es.wikipedia.org/wiki/Interior_Gateway_Routing_Protocol[Accessed18Oct. 2017].