SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINACIÓN DEL NIVEL OPTIMO O MAS
ADECUADO DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA O
PRODUCTO TERMINADO
MAYORES NIVELES DE INVENTARIO = MAYORES GASTOS
MENORES NIVELES DE INVENTARIO AUMENTA % DE ESCASEZ DE M.P O P.T
A) COSTO DE MANTENIMIENTO DE INVENTARIO
B) COSTO DE ORDENAMIENTO O PEDIDO
C) COSTO DE OPORTUNIDAD
FINANZA
RECURSOS PROPIOS = COSTO DE OPORTUNIDAD
CREDITO = ASUMIR GASTOS FINANCIEROS
OTROS COSTOS
BODEGAJE
SEGUROS
VIGILANCIA
ACARREO
MERMAS O PERDIDAS
ENTRE MAYOR SEA EL TAMAÑO
DE LOS ORDENES DE PEDIDO MAYOR ES EL AHORRO
DISMINUYE EL COSTO ORDINARIO Y AUMENTA EL COSTO DE MANTENIMIENTO
RELACIONADOS CON LA ESCASEZ DE UN PRODUCTO TERMINADO O DE UNA MATERIA
PRIMA
UTILIDAD NO REALIZADA
NO HAY M.P NO HAY P.T
NO HAY VENTA
MODELO 1 Si en un año se produce “R”, cuanto se produce en un
día = “R”/365
EJ:
Costo de mantener inventario ------ $12.000 x Tn y año
Demando anual------------------------- 120.000 un
Costo de ordenar ---------------------- $4.000.000
Q= 2* deman anual * Cos orde
Cos mante inv
Q= 2*120.000 * 4.000.000 8.944 Tn
12.000
MODELO 2
EJ:
Costo de mantener inventario ------ $480
Costo oportunidad---------------------$360
Demanda ------------------------------- 108.000 anual
Tiempo ---------------------------------- mensual
Demanda mensual -------------------- 9.000
S = 9.000 * (360/(360+480)) = 3.857 un
S = Demanda anual * ( Cos oportu/(costo oport+cost mant inv))
MODELO 3
Es el mismo que el modelo 2 pero el periodo “T” no
esta determinado
EJ:
Costo de mantener inventario ------ $480
Costo de ordenar ----------------------$30.000
Costo oportunidad---------------------$360
Demanda ------------------------------- 108.000 anual
Costo mant inv = (Cos man inv*S*2)
2*Q
Supuesto :
Q:3.500
S:2.000
Cminv = (480*2.000*2) = 274.285
2*2.000
Costo ordena= Cos ord * (Demanda)
Q
Costo ordena= 30.000* (108.000) = 925.714
3.500
Costo escasez= Cos opo * (Q-S)*2
2* Q
Costo escasez= 360* (3.500-2.000)*2 = 115714
2*3.500
Costo total = 1.315.714
• El costo de venta se incrementa (inflación)
• Las utilidades antes de impuesto disminuyen →
Mayor valor de M.P en el costo de ventas
• Impuestos disminuyen
• Implica aumento de la liquidez
• Implica nivel menor de pagos de dividendos
AÑO PEPS UEPS UTILIDAD IMPUESTO
1 550.000 600.000 50.000 15.000
2 723.000 799.000 76.000 22.800
3 947.000 1.050.000 103.200 30.960
VALOR FINAL DE INVENTARIOS
290.000 519.200
1. Para una empresa averigüe la forman como se valoran los inventarios de materias primas y de
productos terminados.
2. Una empresa, con un consumo constante y uniforme de 10 toneladas de materia prima por
día, maneja sus inventarios en forma tal que al principio de cada mes se agregan las 250
toneladas que se van a consumir durante los 25 días de producción en el mes. ¿Cuál es el nivel
medio de inventarios que maneja la empresa?
3. Si los gastos financieros son del 3% mensual, los de bodegaje del 1% y los otros gastos del
0,7% ¿ cual seria el costo mensual de mantener inventarios de acuerdo con la política que
actualmente sigue la empresa?
4. ¿Cómo variarían las respuestas con respecto al punto anterior si la empresa, además de la
política allí definida, decide mantener un inventario permanente de seguridad de 100 toneladas
(adicionales a los requerimientos de consumo estipulados)?
Costos Sacos Factor Costo $
Pergamino 5.397 92% 3.062.691.713,56
Pasilla 397 7% 225.491.375,84
Retrilla 65 1% 36.717.179,78
Empaque - 0% 27.299.550,00
Costos indirectos - 0% 163.804.261,00
5.859 100% 3.516.004.080,18
Lote Sacos Costo $ Lote Sacos Costo $
3-328-0072 300 181.650.000 3-328-0061-64 1.200 726.600.000
3-328-0071 300 181.650.000 3-328-0065 105 63.577.500
3-328-0053 201 121.705.500 3-328-0077 180 108.990.000
3-328-0054 80 48.440.000 3-328-0075 30 18.165.000
3-328-0055 6 2.595.000 3-328-0035-36 550 333.025.000
3-328-0059 275 166.512.500 Excelso blanco 10 6.055.000
3328-0060 300 181.650.000
3.537 2.140.615.500
Lote Sacos Costo $ Lote Sacos Costo $
3-328-0049 285 139.630.050 3-328-0023 275 134.730.750
3-328-0050 188 92.106.840 3-328-0029 77 37.724.610
3-328-0043 285 139.630.050 3-328-0028 35 17.147.550
3-328-0047 285 139.630.050 3-328-0027 15 7.348.950
3-328-0051 285 139.630.050 3-328-0026 10 4.899.300
3-328-0052 285 139.630.055 3-328-0030 275 1.347.307.550
3328-0048 275 134.730.750 3-328-0025 110 51.582.300
3-328-0045 205 100.435.650
2.890 2.626.164.505
Inventario medio = (S/N) = 3.600/3000 = 60%
2 2
S = Unidades que se van a consumir por año
N = # de toneladas que se utilizan
Gastos financieros 3%
Gastos de bodegaje 1%
Otros gastos 0,7%
250 * 70.000 = 17.500.000 → 17.500.000 * 4,7% = 822.500
250 + 100 = 350 → 350 * 70.000 = 24.500.000 → 24.500.000 * 4,7 % = 1.151.500

Más contenido relacionado

Destacado

Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...
Coldwell Banker The Property Exchange
 
Poster presentations.com 36x48-trifold-v5
Poster presentations.com 36x48-trifold-v5Poster presentations.com 36x48-trifold-v5
Poster presentations.com 36x48-trifold-v5
peace_angling
 
El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)
oswaldo lambraño galeano
 
Presentación 3 economia
Presentación 3 economiaPresentación 3 economia
Presentación 3 economia
stephanie zuñiga
 
My Research on Social Security Fund of China
My Research on Social Security Fund of ChinaMy Research on Social Security Fund of China
My Research on Social Security Fund of ChinaBenchen Huang
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
Yalimar
 
New Leaf Initiative Info Session
New Leaf Initiative Info SessionNew Leaf Initiative Info Session
New Leaf Initiative Info Session
Serena Fulton
 
54 890
54 89054 890
Contibuciones
ContibucionesContibuciones
Contibuciones
yennimar26
 
"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book
"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book
"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book
Kitty Leaken
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
Félix
 

Destacado (11)

Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...
Open Houses in Cheyenne WY for Coldwell Banker The Property Exchange February...
 
Poster presentations.com 36x48-trifold-v5
Poster presentations.com 36x48-trifold-v5Poster presentations.com 36x48-trifold-v5
Poster presentations.com 36x48-trifold-v5
 
El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)El credito en colombia (2)
El credito en colombia (2)
 
Presentación 3 economia
Presentación 3 economiaPresentación 3 economia
Presentación 3 economia
 
My Research on Social Security Fund of China
My Research on Social Security Fund of ChinaMy Research on Social Security Fund of China
My Research on Social Security Fund of China
 
Imc pulso
Imc pulsoImc pulso
Imc pulso
 
New Leaf Initiative Info Session
New Leaf Initiative Info SessionNew Leaf Initiative Info Session
New Leaf Initiative Info Session
 
54 890
54 89054 890
54 890
 
Contibuciones
ContibucionesContibuciones
Contibuciones
 
"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book
"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book
"Turquoise,Water, Sky" Media Kit Story Book
 
Adicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologíasAdicción a las nuevas tecnologías
Adicción a las nuevas tecnologías
 

Similar a Administracion de inversiones

Materia de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-iiMateria de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-ii
Carlos Solrac
 
Actividades paso 1, 2 y 3
Actividades paso 1, 2 y 3Actividades paso 1, 2 y 3
Actividades paso 1, 2 y 3
william_1991
 
Proyecto "Coseguro IPS"
Proyecto  "Coseguro IPS"Proyecto  "Coseguro IPS"
Proyecto "Coseguro IPS"Elibeth
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
Marcelo Artana
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Albert Javier Atehortua
 
Slides tema 3
Slides tema 3Slides tema 3
Slides tema 3
Gilberto Moreno
 
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptxExposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
RalLino
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Ogs Bilinguitas
 
Mate
MateMate
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
Unidad 5  criterios de evaluacion casosUnidad 5  criterios de evaluacion casos
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
Unidad 6  criterios de evaluacion casosUnidad 6  criterios de evaluacion casos
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
Escuela Negocios (EDUN)
 
Omar cueva reduccion de costos
Omar cueva   reduccion de costosOmar cueva   reduccion de costos
Omar cueva reduccion de costos
Carlos Denos Jihuallanca
 
Materia ado
Materia adoMateria ado
Materia ado
Francis Pulgar
 
Poliza Seguro 2021-2022 2
Poliza Seguro 2021-2022 2Poliza Seguro 2021-2022 2
Poliza Seguro 2021-2022 2
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
WilliamGuarinClavijo
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
Jenny Noelia Villon S.
 
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Henry Fernando Quispe Amezquita
 

Similar a Administracion de inversiones (20)

Materia de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-iiMateria de-matematicas-basica-ii
Materia de-matematicas-basica-ii
 
Actividades paso 1, 2 y 3
Actividades paso 1, 2 y 3Actividades paso 1, 2 y 3
Actividades paso 1, 2 y 3
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Proyecto "Coseguro IPS"
Proyecto  "Coseguro IPS"Proyecto  "Coseguro IPS"
Proyecto "Coseguro IPS"
 
Costos - Costos Predeterminados
Costos - Costos PredeterminadosCostos - Costos Predeterminados
Costos - Costos Predeterminados
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Slides tema 3
Slides tema 3Slides tema 3
Slides tema 3
 
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptxExposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
Exposicion Transferencia INFRESTRUCTURA okokok.pptx
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Mate
MateMate
Mate
 
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
Unidad 5  criterios de evaluacion casosUnidad 5  criterios de evaluacion casos
Unidad 5 criterios de evaluacion casos
 
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
Unidad 6  criterios de evaluacion casosUnidad 6  criterios de evaluacion casos
Unidad 6 criterios de evaluacion casos
 
Omar cueva reduccion de costos
Omar cueva   reduccion de costosOmar cueva   reduccion de costos
Omar cueva reduccion de costos
 
Materia ado
Materia adoMateria ado
Materia ado
 
Poliza Seguro 2021-2022 2
Poliza Seguro 2021-2022 2Poliza Seguro 2021-2022 2
Poliza Seguro 2021-2022 2
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Examen parcial finanzas
Examen parcial finanzasExamen parcial finanzas
Examen parcial finanzas
 
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
Rendicion de Cuentas 2008 en el Presupuesto Participativo 2009
 

Último

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Administracion de inversiones

  • 1.
  • 2. DETERMINACIÓN DEL NIVEL OPTIMO O MAS ADECUADO DE INVENTARIOS DE MATERIA PRIMA O PRODUCTO TERMINADO MAYORES NIVELES DE INVENTARIO = MAYORES GASTOS MENORES NIVELES DE INVENTARIO AUMENTA % DE ESCASEZ DE M.P O P.T
  • 3. A) COSTO DE MANTENIMIENTO DE INVENTARIO B) COSTO DE ORDENAMIENTO O PEDIDO C) COSTO DE OPORTUNIDAD
  • 4. FINANZA RECURSOS PROPIOS = COSTO DE OPORTUNIDAD CREDITO = ASUMIR GASTOS FINANCIEROS OTROS COSTOS BODEGAJE SEGUROS VIGILANCIA ACARREO MERMAS O PERDIDAS
  • 5. ENTRE MAYOR SEA EL TAMAÑO DE LOS ORDENES DE PEDIDO MAYOR ES EL AHORRO DISMINUYE EL COSTO ORDINARIO Y AUMENTA EL COSTO DE MANTENIMIENTO
  • 6. RELACIONADOS CON LA ESCASEZ DE UN PRODUCTO TERMINADO O DE UNA MATERIA PRIMA UTILIDAD NO REALIZADA NO HAY M.P NO HAY P.T NO HAY VENTA
  • 7. MODELO 1 Si en un año se produce “R”, cuanto se produce en un día = “R”/365 EJ: Costo de mantener inventario ------ $12.000 x Tn y año Demando anual------------------------- 120.000 un Costo de ordenar ---------------------- $4.000.000 Q= 2* deman anual * Cos orde Cos mante inv Q= 2*120.000 * 4.000.000 8.944 Tn 12.000
  • 8. MODELO 2 EJ: Costo de mantener inventario ------ $480 Costo oportunidad---------------------$360 Demanda ------------------------------- 108.000 anual Tiempo ---------------------------------- mensual Demanda mensual -------------------- 9.000 S = 9.000 * (360/(360+480)) = 3.857 un S = Demanda anual * ( Cos oportu/(costo oport+cost mant inv))
  • 9. MODELO 3 Es el mismo que el modelo 2 pero el periodo “T” no esta determinado EJ: Costo de mantener inventario ------ $480 Costo de ordenar ----------------------$30.000 Costo oportunidad---------------------$360 Demanda ------------------------------- 108.000 anual Costo mant inv = (Cos man inv*S*2) 2*Q Supuesto : Q:3.500 S:2.000 Cminv = (480*2.000*2) = 274.285 2*2.000
  • 10. Costo ordena= Cos ord * (Demanda) Q Costo ordena= 30.000* (108.000) = 925.714 3.500 Costo escasez= Cos opo * (Q-S)*2 2* Q Costo escasez= 360* (3.500-2.000)*2 = 115714 2*3.500 Costo total = 1.315.714
  • 11. • El costo de venta se incrementa (inflación) • Las utilidades antes de impuesto disminuyen → Mayor valor de M.P en el costo de ventas • Impuestos disminuyen • Implica aumento de la liquidez • Implica nivel menor de pagos de dividendos AÑO PEPS UEPS UTILIDAD IMPUESTO 1 550.000 600.000 50.000 15.000 2 723.000 799.000 76.000 22.800 3 947.000 1.050.000 103.200 30.960 VALOR FINAL DE INVENTARIOS 290.000 519.200
  • 12. 1. Para una empresa averigüe la forman como se valoran los inventarios de materias primas y de productos terminados. 2. Una empresa, con un consumo constante y uniforme de 10 toneladas de materia prima por día, maneja sus inventarios en forma tal que al principio de cada mes se agregan las 250 toneladas que se van a consumir durante los 25 días de producción en el mes. ¿Cuál es el nivel medio de inventarios que maneja la empresa? 3. Si los gastos financieros son del 3% mensual, los de bodegaje del 1% y los otros gastos del 0,7% ¿ cual seria el costo mensual de mantener inventarios de acuerdo con la política que actualmente sigue la empresa? 4. ¿Cómo variarían las respuestas con respecto al punto anterior si la empresa, además de la política allí definida, decide mantener un inventario permanente de seguridad de 100 toneladas (adicionales a los requerimientos de consumo estipulados)?
  • 13. Costos Sacos Factor Costo $ Pergamino 5.397 92% 3.062.691.713,56 Pasilla 397 7% 225.491.375,84 Retrilla 65 1% 36.717.179,78 Empaque - 0% 27.299.550,00 Costos indirectos - 0% 163.804.261,00 5.859 100% 3.516.004.080,18
  • 14. Lote Sacos Costo $ Lote Sacos Costo $ 3-328-0072 300 181.650.000 3-328-0061-64 1.200 726.600.000 3-328-0071 300 181.650.000 3-328-0065 105 63.577.500 3-328-0053 201 121.705.500 3-328-0077 180 108.990.000 3-328-0054 80 48.440.000 3-328-0075 30 18.165.000 3-328-0055 6 2.595.000 3-328-0035-36 550 333.025.000 3-328-0059 275 166.512.500 Excelso blanco 10 6.055.000 3328-0060 300 181.650.000 3.537 2.140.615.500
  • 15. Lote Sacos Costo $ Lote Sacos Costo $ 3-328-0049 285 139.630.050 3-328-0023 275 134.730.750 3-328-0050 188 92.106.840 3-328-0029 77 37.724.610 3-328-0043 285 139.630.050 3-328-0028 35 17.147.550 3-328-0047 285 139.630.050 3-328-0027 15 7.348.950 3-328-0051 285 139.630.050 3-328-0026 10 4.899.300 3-328-0052 285 139.630.055 3-328-0030 275 1.347.307.550 3328-0048 275 134.730.750 3-328-0025 110 51.582.300 3-328-0045 205 100.435.650 2.890 2.626.164.505
  • 16. Inventario medio = (S/N) = 3.600/3000 = 60% 2 2 S = Unidades que se van a consumir por año N = # de toneladas que se utilizan Gastos financieros 3% Gastos de bodegaje 1% Otros gastos 0,7% 250 * 70.000 = 17.500.000 → 17.500.000 * 4,7% = 822.500 250 + 100 = 350 → 350 * 70.000 = 24.500.000 → 24.500.000 * 4,7 % = 1.151.500