SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMISTRACION
DE LA
DEMANDA
PRESENTADO POR:
• MARTHA LILIANA CAICEDO DUARTE
• CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ QUIROZ
• ANGIE MARCELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ
• PAOLA ANDREA GONZALES ESCALA
• SANDY PAOLA PINTO OROPEZA
TEMAS
• Administración de la
demanda
• Pronostico
• Fabricar para almacenar
• La planeación de la
producción.
• fabricar para almacenar.
• Ensamblar sobre pedido.
• Distribución del producto.
• Fabricar sobre pedido.
• Distribución del producto.
• Selección de la demanda.
• Oferta de la demanda
ADMINISTRACION DE LA
DEMANDA
Es la función de reconocer y administrar todas las
demandas de productos. Se da en el corto,
mediano y largo plazo.
LARGO PLAZO
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
PRONOSTICO
• Pronóstico de la demanda
es una predicción de lo
que sucederá con las
ventas existentes de los
productos de su empresa.
FABRICAR PARA ALMACENAR
• La demanda se satisface normalmente de los
inventarios.
• La tarea del MPS es proveer inventario para
satisfacer los pronósticos de demanda futura.
• Para tener inventarios adecuados en toda la
red de distribución y mantener los niveles de
servicio deseados se requieren pronósticos
detallados.
• Se requiere una buena sincronización y comunicación entre las
actividades de mercado y el plan de producción.
1. Identificar e incorporar todas las fuentes de demanda:
2. Transferencias entre plantas
3. Refacciones
LA PLANEACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN
ENSAMBLAR SOBRE PEDIDO
• La función del MPS es proporcionar fechas
viables de entrega a los clientes
• Se usa el concepto de Inventario
Comprometido para convertir pronósticos
en los pedidos.
• Nos interesa proporcionar fechas
confiables de entrega a los clientes.
FABRICAR SOBRE PEDIDO
• Tres razones por las que es muy importante seguir la pista de los
pedidos a lo largo de todo el proceso de producción:
• 1.Para conocer el impacto de especificaciones finales en diseño de
partes, tiempos de entrega y fecha prometida del producto final.
• 2.Para controlar el tiempo de entrega global y lograr un nivel de
servicio adecuado.
• 3.Para conocer el efecto que el uso de los recursos de la empresa
tendrá en otros pedidos de clientes.
DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO
• La administración de la demanda . Proporciona la información
necesaria para planear las actividades de distribución.
• Un programa de transporte de corto plazo requiere de
información sobre:
1.Fechas prometidas de envío
2.Reabasto de inventarios
3.Embarques entre plantas
–
OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN
• Captura y monitoreo de información en la administración de la
demanda.
• Tendencias del mercado global para planeación de la producción.
• Mezcla detallada de productos para MPS y promesas de entrega a
clientes.
AGREGACIÓN Y DESAGREGACIÓN
DE PRONÓSTICOS
Con frecuencia, estos pronósticos independientes no se confrontan para
verificar que son consistentes.
Una forma de lograr consistencia es a través de
Pronósticos piramidales.
Los pronósticos de ventas para diferentes fines de toma de decisiones
pueden representar un serio problema de coordinación en muchas
empresas.
FACTORES DETERMINANTES DE LA
DEMANDA
BUENA
PRESENTACION
CREATIVIDAD
EXPERIENCIA
CUALIDADES
CUATINTATIVAS
ESTRATEGIAS PARA LA
ADMINISTRACION
Existen cuatro condiciones:
1. La demanda excede la capacidad máxima, pudiendo perder
un cliente potencial.
2. La demanda excede la capacidad óptima, no se rechaza a
nadie pero el servicio puede deteriorarse y perder clientes.
3. La demanda y oferta están equilibradas.
4. La demanda esta debajo de la capacidad óptima.
SELECCIÓN DE LA DEMANDA
Se puede seleccionar la demanda según:
• Urgencia del trabajo: es el caso de los hospitales donde se
seleccionan los pacientes más graves.
• Duración de la transacción del servicio: creación de rutas rápidas,
como las cajas Express en los supermercados.
• Pago de un precio alto: Los clientes están dispuestos a pagar más
por un servicio más rápido, como los clientes de primera clase en
los aviones.
• El tiempo desocupado parece más largo que el ocupado.
OFERTA DE LA DEMANDA
Oferta y demanda es un modelo económico básico
postulado para la formación de precios de mercado
de los bienes dentro de la escuela neoclásica y
otras afines, usándose para explicar una gran
variedad de fenómenos y procesos tanto macro
como microeconómicos.
OFERTA Y DEMANDA
La oferta es la
cantidad de bien
o servicio que el
vendedor pone
a la venta.
La demanda es la
cantidad de un
bien o servicio
que la gente
desea adquirir.
OFERTA DEMANDA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivosPcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
wilbert alberto cambranis gomez
 
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsEfrain De Jesus
 
Aprovisionamiento (2)
Aprovisionamiento (2)Aprovisionamiento (2)
Aprovisionamiento (2)Gerardo Rea
 
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedinaAa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
monikpol
 
Logística para Centros de Distribución
Logística para Centros de DistribuciónLogística para Centros de Distribución
Logística para Centros de Distribución
Cristhian Fernando Herrera Diaz
 
La Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al ClienteLa Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Plan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresaPlan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresa
Marte Adamín Espejo Campa
 
Mini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa ScorpionMini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa Scorpion
Andrea Balderas
 
Proyecto final de plantas
Proyecto final de plantasProyecto final de plantas
Proyecto final de plantas
Diannybeth Muñoz
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03
Hernani Larrea
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
HerasApparoEmilyAnah
 
Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1
pedrocordova85
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Stefano781786
 
Unidad IX. departamento de alimentos y bebidas
Unidad IX. departamento de alimentos y bebidasUnidad IX. departamento de alimentos y bebidas
Unidad IX. departamento de alimentos y bebidas
Bethsy Sotelo Morales
 
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)ROBINHOOD
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
karlaaldaz2
 

La actualidad más candente (20)

Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivosPcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
Pcl industries mision y vison de empresa mas objetivos
 
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
 
Aprovisionamiento (2)
Aprovisionamiento (2)Aprovisionamiento (2)
Aprovisionamiento (2)
 
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedinaAa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
Aa1 lacadenadevalorylacadenadeabastecimientomonicamedina
 
Logística para Centros de Distribución
Logística para Centros de DistribuciónLogística para Centros de Distribución
Logística para Centros de Distribución
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
La Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al ClienteLa Logística del Servicio al Cliente
La Logística del Servicio al Cliente
 
Plan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresaPlan de operaciones en la nueva empresa
Plan de operaciones en la nueva empresa
 
Producción clase 1
Producción clase 1Producción clase 1
Producción clase 1
 
Mini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa ScorpionMini-caso Empresa Scorpion
Mini-caso Empresa Scorpion
 
Proyecto final de plantas
Proyecto final de plantasProyecto final de plantas
Proyecto final de plantas
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
Calidad
Calidad Calidad
Calidad
 
CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.Cadena de suministros en los negocios internacionales.
Cadena de suministros en los negocios internacionales.
 
Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1Presentacion todo embalaje v2 1
Presentacion todo embalaje v2 1
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Unidad IX. departamento de alimentos y bebidas
Unidad IX. departamento de alimentos y bebidasUnidad IX. departamento de alimentos y bebidas
Unidad IX. departamento de alimentos y bebidas
 
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
1.2) Administracion Intregral De Las Adquisiciones (158)
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 

Similar a Administracion de la demanda

2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
monbehe
 
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptxP2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
Angel Villalpando
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
KathyFuentes10
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics12fernandogarcia
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
garcia12fernando
 
Diapositivas administracion de la produccion
Diapositivas administracion de la produccionDiapositivas administracion de la produccion
Diapositivas administracion de la produccion
JESSY TORRES
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
garcia12fernando
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion organica
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics12fernandogarcia
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
garcia12fernando
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics12fernandogarcia
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
garcia12fernando
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
garcia12fernando
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics12fernandogarcia
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics12fernandogarcia
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion6550503
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logisticastefaya
 
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
gianpierre15
 

Similar a Administracion de la demanda (20)

Ad dem
Ad demAd dem
Ad dem
 
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
 
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptxP2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
P2. MANEJO DE MATERIALES.pptx
 
El plan de operaciones,
El plan de operaciones,El plan de operaciones,
El plan de operaciones,
 
Contenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdfContenido semana 8.pdf
Contenido semana 8.pdf
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Diapositivas administracion de la produccion
Diapositivas administracion de la produccionDiapositivas administracion de la produccion
Diapositivas administracion de la produccion
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2Gestion de inventarios 2016 2
Gestion de inventarios 2016 2
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Cadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los ticsCadena de suministros y los tics
Cadena de suministros y los tics
 
Planeacion de la produccion
Planeacion de la produccionPlaneacion de la produccion
Planeacion de la produccion
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
9DisenoDeLaCadenaDeSuministroUnEnfoqueSistemico.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Administracion de la demanda

  • 2. PRESENTADO POR: • MARTHA LILIANA CAICEDO DUARTE • CLAUDIA PATRICIA HERNANDEZ QUIROZ • ANGIE MARCELA RODRIGUEZ RODRIGUEZ • PAOLA ANDREA GONZALES ESCALA • SANDY PAOLA PINTO OROPEZA
  • 3. TEMAS • Administración de la demanda • Pronostico • Fabricar para almacenar • La planeación de la producción. • fabricar para almacenar. • Ensamblar sobre pedido. • Distribución del producto. • Fabricar sobre pedido. • Distribución del producto. • Selección de la demanda. • Oferta de la demanda
  • 4. ADMINISTRACION DE LA DEMANDA Es la función de reconocer y administrar todas las demandas de productos. Se da en el corto, mediano y largo plazo.
  • 6. PRONOSTICO • Pronóstico de la demanda es una predicción de lo que sucederá con las ventas existentes de los productos de su empresa.
  • 7. FABRICAR PARA ALMACENAR • La demanda se satisface normalmente de los inventarios. • La tarea del MPS es proveer inventario para satisfacer los pronósticos de demanda futura. • Para tener inventarios adecuados en toda la red de distribución y mantener los niveles de servicio deseados se requieren pronósticos detallados.
  • 8. • Se requiere una buena sincronización y comunicación entre las actividades de mercado y el plan de producción. 1. Identificar e incorporar todas las fuentes de demanda: 2. Transferencias entre plantas 3. Refacciones LA PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
  • 9. ENSAMBLAR SOBRE PEDIDO • La función del MPS es proporcionar fechas viables de entrega a los clientes • Se usa el concepto de Inventario Comprometido para convertir pronósticos en los pedidos. • Nos interesa proporcionar fechas confiables de entrega a los clientes.
  • 10. FABRICAR SOBRE PEDIDO • Tres razones por las que es muy importante seguir la pista de los pedidos a lo largo de todo el proceso de producción: • 1.Para conocer el impacto de especificaciones finales en diseño de partes, tiempos de entrega y fecha prometida del producto final. • 2.Para controlar el tiempo de entrega global y lograr un nivel de servicio adecuado. • 3.Para conocer el efecto que el uso de los recursos de la empresa tendrá en otros pedidos de clientes.
  • 11. DISTRIBUCIÓN DEL PRODUCTO • La administración de la demanda . Proporciona la información necesaria para planear las actividades de distribución. • Un programa de transporte de corto plazo requiere de información sobre: 1.Fechas prometidas de envío 2.Reabasto de inventarios 3.Embarques entre plantas –
  • 12. OBTENCIÓN DE LA INFORMACIÓN • Captura y monitoreo de información en la administración de la demanda. • Tendencias del mercado global para planeación de la producción. • Mezcla detallada de productos para MPS y promesas de entrega a clientes.
  • 13. AGREGACIÓN Y DESAGREGACIÓN DE PRONÓSTICOS Con frecuencia, estos pronósticos independientes no se confrontan para verificar que son consistentes. Una forma de lograr consistencia es a través de Pronósticos piramidales. Los pronósticos de ventas para diferentes fines de toma de decisiones pueden representar un serio problema de coordinación en muchas empresas.
  • 14. FACTORES DETERMINANTES DE LA DEMANDA BUENA PRESENTACION CREATIVIDAD EXPERIENCIA CUALIDADES CUATINTATIVAS
  • 15. ESTRATEGIAS PARA LA ADMINISTRACION Existen cuatro condiciones: 1. La demanda excede la capacidad máxima, pudiendo perder un cliente potencial. 2. La demanda excede la capacidad óptima, no se rechaza a nadie pero el servicio puede deteriorarse y perder clientes. 3. La demanda y oferta están equilibradas. 4. La demanda esta debajo de la capacidad óptima.
  • 16. SELECCIÓN DE LA DEMANDA Se puede seleccionar la demanda según: • Urgencia del trabajo: es el caso de los hospitales donde se seleccionan los pacientes más graves. • Duración de la transacción del servicio: creación de rutas rápidas, como las cajas Express en los supermercados. • Pago de un precio alto: Los clientes están dispuestos a pagar más por un servicio más rápido, como los clientes de primera clase en los aviones. • El tiempo desocupado parece más largo que el ocupado.
  • 17. OFERTA DE LA DEMANDA Oferta y demanda es un modelo económico básico postulado para la formación de precios de mercado de los bienes dentro de la escuela neoclásica y otras afines, usándose para explicar una gran variedad de fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos.
  • 18. OFERTA Y DEMANDA La oferta es la cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta. La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. OFERTA DEMANDA