SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGISTICA DEL SERVICIO AL
CLIENTE
INTRODUCCIÓN
María Auxiliadora Guerrero
23 de julio de 2012
09h30 a 12h30
CONSIDERACIONES EN CASO DE
EMERGENCIA:
En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta
las siguientes reglas:
• Salir en calma.
• Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados
tendrán prioridad en la salida.
• Coordinar con un compañero el apoyo necesario.
• De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar.
• No lleve consigo ningún material ni objeto.
• Salir en calma con los brazos sobre la cabeza.
• Evacuación en filas cruzadas, no empujarse.
• Salir por la puerta hasta punto de encuentro,
enumerarse.
2
LOGÍSTICA DEL
SERVICIO
María Auxiliadora Guerrero B., MBA
TANGIBILIDAD DE
BIENES Y
SERVICIOS
• DEFINICION DE SERVICIO: Actualmente, no se define el
servicio como la producción de intangibles, aunque lo son, lo
que se puede anotar es que el servicio es todo un sistema de
actividades que tiene un negocio, buscando con ellas suplir
necesidades del cliente y la máxima satisfacción del mismo.
• DEFINICION DE BIEN: Se puede definir como un
elemento tangible (que se puede palpar). Con su
producción se persigue, al igual que con el servicio,
colmar las necesidades de los clientes y la máxima
satisfacción al consumirlo
CARACTERISTICAS DE TANGIBILIDAD DE LOS
BIENES Y SERVICIOS:
Lo que se puede apreciar actualmente respecto a este
tema, es que más allá de la simple elaboración del
bien tangible o intangible, lo que se busca es brindar al
cliente el precio, la calidad, el diseño y demás
características del producto (bien o servicio) que lo
satisfagan.
DIFERENCIAS
• Se pueden tener stocks de bienes en bodega, los servicios no se
pueden tener en stocks.
• Los bienes se pueden transportar, los servicios no.
• Con los bienes el contacto entre empresa y cliente puede ser
indirecto, con los servicios el contacto siempre es directo.
• Con los bienes la propiedad se traslada al momento de la
compra, con los servicios no.
• Los bienes pueden exportarse, los servicios no.
• La producción de bienes y su consumo pueden darse en
espacios diferentes, en los servicios las dos ocurren en el mismo
lugar.
• Con los bienes, las empresas separan la producción de las
ventas, con los bienes producción y ventas no pueden separarse.
• El consumidor no tiene participación en la producción de los
bienes, en los servicios, toma parte directa en el proceso de
producción.
LA
SERVUCCIÓN
Dicen que detrás de todo gran hombre hay una gran
mujer. Bueno en administración el refrán se escucha
así: "detrás de todo gran servicio está la
servucción"
• Es cierto que siempre percibimos
si determinado servicio fue
bueno o malo, si la atención en el
restaurante en el que estuvimos
fue bueno o si por el contrario al
entrar a una tienda de zapatos no
nos atendió nadie. Pero...qué hay
detrás de todo lo concerniente a
la fabricación del servicio como
tal?, es decir, a todo lo que está
escondido y no alcanzamos a
percibir?. Este es el tema que se
va a tratar: la Servucción, todo lo
que tiene que ver con el proceso
de creación de un determinado
servicio.
DEFINICIÓN
• De una manera sencilla puede definirse la
Servucción como el proceso de elaboración de
un servicio, es decir, toda la organización de los
elementos físicos y humanos en la relación
cliente-empresa, necesaria para la realización de
la prestación de un servicio y cuyas
características han sido determinadas desde la
idea concebida, hasta la obtención del resultado
como tal (el servicio).
• La servucción es:
• Todo el engranaje detrás de la
prestación de un buen servicio
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE
SERVUCCION
• Satisfacción
• Soporte
• Personal
• Servicio Interno
• Competidores
• Diseño
• Innovación
Satisfacción
• Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el
cielo al ser atendidos como reyes en un hotel? y
cuántos de nosotros nos hemos ido de un
establecimiento muertos de la ira al no ser
atendidos?. Por tal razón, la total satisfacción de
las necesidades del cliente es el primer elemento
en el sistema de Servucción, este debe sentirse
estimulado y motivado para solicitar el servicio
que se vaya a prestar.
Soporte
• Seguidamente se encuentra el tener un soporte
físico apto para la prestación del servicio.
Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a
un lugar por el mal aspecto de la fachada? o
cuántas veces no hemos entrado a un
restaurante porque su iluminación y su aseo son
pésimos?. Es importante, por lo tanto, como
segundo punto, un soporte material excelente
para la prestación de un buen servicio.
Personal
• Así mismo, siempre estaremos en contacto con
alguna persona que será la responsable de la
atención en determinado lugar. Este tercer punto
es de vital importancia (el personal de contacto) ya
que quién volvería a comprar un CD en la disco
tienda donde el empleado nos trató mal? o
cuándo volveríamos a aquel bar donde el mesero
tardó tanto en atendernos?. La atención
personalizada al cliente por lo tanto, es un punto
de suma importancia en la Servucción; el
personal encargado debe ser idóneo y estar
preparado para satisfacer a cabalidad las
necesidades de los consumidores.
Servicio Interno
• Como un cuarto punto se encuentra el servicio
como tal ya prestado y el servicio interno en la
empresa. Es indispensable que se realice una
estrategia interna en la cual se identifiquen todos
los puntos a mejorar y se deleguen funciones en
departamentos y en personal calificado. Es
importante comunicar todo lo que se va a hacer
para que todos "halen" hacia el mismo lado,
hacia la consecución del objetivo final.
Competidores
• De otro lado, se encuentran los competidores
cuyo comportamiento debe evaluarse también
para determinar sus fortalezas y debilidades y
poder aprender de las posibles ventajas que
tengan en comparación con la propia empresa.
Cabe recordar que sin competidores,
simplemente no existirían estrategias para la
Servucción. Es importante este punto, ya que si
se está sólo en el mercado, no se tendría una
referencia directa en cuanto al servicio prestado.
Diseño e Innovación
• A quién de nosotros no nos ha atraído un
establecimiento moderno, vistoso, llamativo?;
esto hace referencia al diseño e innovación que
también debe existir siempre en la prestación de
un servicio. Así mismo tenemos la opción de
quejarnos por medio de sugerencias o por
intermedio de defensores del consumidor
quienes son los encargados de estar al tanto de
todo lo que deseamos al ser atendidos.
Es bueno recordar que el cliente no ve la Servucción
sino su resultado. Él es el protagonista principal
TALLER #1
• Divididos en Grupos:
• Definamos la Servucción de nuestro servicio
(cómo es ahora y cómo mejorarlo Sugerencias)
• Tiempo 20 minutos para definirlo, 10 minutos para
exponerlo y sustentarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
cabeto155
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
Comunicaciones_sjd
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
SENA
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Paula Soto
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
jhomar19
 
Recepcionista
RecepcionistaRecepcionista
Recepcionista
Ana García Rodrigo
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjGameZer
 
La comanda interna02
La comanda  interna02La comanda  interna02
La comanda interna02Leo Lopez
 
Distribución física vs. Distribucion electronica
Distribución física vs. Distribucion electronicaDistribución física vs. Distribucion electronica
Distribución física vs. Distribucion electronica
Leisha Martinez
 
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-iteneDiagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Eduardo Guadarrama
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasSamira0905
 
LOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGALOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGAkathe1606
 
PRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUE
PRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUEPRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUE
PRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUEestefa2311
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicioDina Nassar
 
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTASeminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Ariel Carosini
 
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICALOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
EMER TOLEDO ALCEDO
 

La actualidad más candente (20)

La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 
Cultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al clienteCultura del servicio al cliente
Cultura del servicio al cliente
 
Inducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al ClienteInducción Servicio al Cliente
Inducción Servicio al Cliente
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientesAtención y manejo de quejas y reclamos de clientes
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
 
Recepcionista
RecepcionistaRecepcionista
Recepcionista
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
La comanda interna02
La comanda  interna02La comanda  interna02
La comanda interna02
 
Distribución física vs. Distribucion electronica
Distribución física vs. Distribucion electronicaDistribución física vs. Distribucion electronica
Distribución física vs. Distribucion electronica
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-iteneDiagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
Diagnostico logistico-herramienta-para-la-mejora-competitiva-itene
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
LOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGALOGISTICA SERVIENTREGA
LOGISTICA SERVIENTREGA
 
PRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUE
PRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUEPRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUE
PRESENTACION RESTAURANTE EL PARQUE
 
Ciclo del servicio
Ciclo del servicioCiclo del servicio
Ciclo del servicio
 
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTASeminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
Seminario SERVICIO DE RECEPCIONISTA
 
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICALOGÍSTICA GASTRONÓMICA
LOGÍSTICA GASTRONÓMICA
 

Destacado

Logística Cap.4
Logística Cap.4Logística Cap.4
Logística Cap.4
Nanshii Gro Morón
 
servicio al cliente en la cadena de la logistica
servicio al cliente en la cadena de la logisticaservicio al cliente en la cadena de la logistica
servicio al cliente en la cadena de la logisticaAngela Peralta Smolianinova
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Logistica Mapa Cap. 3 y 4
Logistica Mapa Cap. 3 y 4Logistica Mapa Cap. 3 y 4
Logistica Mapa Cap. 3 y 4
Nanshii Gro Morón
 
Caso Toys One
Caso Toys OneCaso Toys One
Caso Toys One
Erickandroid44
 
Actores cadena de suministro
Actores cadena de suministroActores cadena de suministro
Actores cadena de suministro
CONSULTORES & AUDITORES EN GESTION S.A.S
 
Presentación segunda semana
Presentación segunda semanaPresentación segunda semana
Presentación segunda semanaDemetrio Mota
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
Andrés Casadiego
 
Superficies de Respuesta
Superficies de RespuestaSuperficies de Respuesta
Superficies de Respuesta
jpvargas2
 
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA MexicoCaso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Erickandroid44
 
Problemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logisticaProblemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logisticaEdwin Bouyssou
 
Administracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventosAdministracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventos
Carlos Larrea
 
9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidosBalbino Rodriguez
 
Logistica
LogisticaLogistica
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministrosguest6a0360
 
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
KnHack
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
Reglogistica
 

Destacado (20)

Logística Cap.4
Logística Cap.4Logística Cap.4
Logística Cap.4
 
servicio al cliente en la cadena de la logistica
servicio al cliente en la cadena de la logisticaservicio al cliente en la cadena de la logistica
servicio al cliente en la cadena de la logistica
 
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministroServicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
Servicio al cliente, ciclo de pedido y cadena de suministro
 
Logistica de servicios
Logistica de serviciosLogistica de servicios
Logistica de servicios
 
Logistica Mapa Cap. 3 y 4
Logistica Mapa Cap. 3 y 4Logistica Mapa Cap. 3 y 4
Logistica Mapa Cap. 3 y 4
 
Caso Toys One
Caso Toys OneCaso Toys One
Caso Toys One
 
Actores cadena de suministro
Actores cadena de suministroActores cadena de suministro
Actores cadena de suministro
 
Proyecto restaurant
Proyecto restaurantProyecto restaurant
Proyecto restaurant
 
Presentación segunda semana
Presentación segunda semanaPresentación segunda semana
Presentación segunda semana
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
Superficies de Respuesta
Superficies de RespuestaSuperficies de Respuesta
Superficies de Respuesta
 
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA MexicoCaso Coca-Cola FEMSA Mexico
Caso Coca-Cola FEMSA Mexico
 
Problemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logisticaProblemas resueltos de logistica
Problemas resueltos de logistica
 
Administracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventosAdministracion y logistica de eventos
Administracion y logistica de eventos
 
9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos9. recepción y control de pedidos
9. recepción y control de pedidos
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de SuministrosImportancia de la Logística y la Cadena de Suministros
Importancia de la Logística y la Cadena de Suministros
 
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
Areas operativas (produccion, logistica, c ompras y calidad)
 
logistica de un restaurante
 logistica de un restaurante logistica de un restaurante
logistica de un restaurante
 

Similar a La Logística del Servicio al Cliente

Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Jesus Garcia
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Servicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptxServicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptx
Jacobocabreravega
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
LEONELREYES28
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
LEONELREYES28
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
NataliaGarcia549986
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Luis E Arbaiza Díaz
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
MaxGalarza2
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
MaxGalarza2
 
El Servicio de Calidad Total
El Servicio de Calidad Total El Servicio de Calidad Total
El Servicio de Calidad Total
René Victores
 
El servicio
El servicio El servicio
El servicio
Gonzalo Arbeláez
 
01 servicio-al-cliente1
01 servicio-al-cliente101 servicio-al-cliente1
01 servicio-al-cliente1
PatriciaOrtizPolania
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
reskate
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Los servicios en la urbe
Los servicios en la urbeLos servicios en la urbe
Los servicios en la urbe
Ramiro Zapata
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
ShirleyDayhanaGareca
 

Similar a La Logística del Servicio al Cliente (20)

Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Servicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptxServicio al cliente.pptx
Servicio al cliente.pptx
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
 
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.pptPRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
PRESENTACION FIDELIZACION DE CLIENTES.ppt
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
Servicios al cliente
Servicios al clienteServicios al cliente
Servicios al cliente
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
 
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporteServicio al cliente orientado hacia el transporte
Servicio al cliente orientado hacia el transporte
 
El Servicio de Calidad Total
El Servicio de Calidad Total El Servicio de Calidad Total
El Servicio de Calidad Total
 
El servicio
El servicio El servicio
El servicio
 
01 servicio-al-cliente1
01 servicio-al-cliente101 servicio-al-cliente1
01 servicio-al-cliente1
 
Ventas Que SI Venden
Ventas Que SI VendenVentas Que SI Venden
Ventas Que SI Venden
 
Sesión 13
Sesión 13Sesión 13
Sesión 13
 
Los servicios en la urbe
Los servicios en la urbeLos servicios en la urbe
Los servicios en la urbe
 
Presentacion 1 sc
Presentacion 1 scPresentacion 1 sc
Presentacion 1 sc
 
13 servuccion
13 servuccion13 servuccion
13 servuccion
 

Más de Germán Lynch Navarro

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
Germán Lynch Navarro
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
Germán Lynch Navarro
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
Germán Lynch Navarro
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
Germán Lynch Navarro
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Germán Lynch Navarro
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Germán Lynch Navarro
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Germán Lynch Navarro
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
Germán Lynch Navarro
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaGermán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Germán Lynch Navarro
 
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecerFactoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecerGermán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecerFactoring: Liquidez inmediata para crecer
Factoring: Liquidez inmediata para crecer
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

La Logística del Servicio al Cliente

  • 1. LOGISTICA DEL SERVICIO AL CLIENTE INTRODUCCIÓN María Auxiliadora Guerrero 23 de julio de 2012 09h30 a 12h30
  • 2. CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA: En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta las siguientes reglas: • Salir en calma. • Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados tendrán prioridad en la salida. • Coordinar con un compañero el apoyo necesario. • De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar. • No lleve consigo ningún material ni objeto. • Salir en calma con los brazos sobre la cabeza. • Evacuación en filas cruzadas, no empujarse. • Salir por la puerta hasta punto de encuentro, enumerarse. 2
  • 5. • DEFINICION DE SERVICIO: Actualmente, no se define el servicio como la producción de intangibles, aunque lo son, lo que se puede anotar es que el servicio es todo un sistema de actividades que tiene un negocio, buscando con ellas suplir necesidades del cliente y la máxima satisfacción del mismo.
  • 6. • DEFINICION DE BIEN: Se puede definir como un elemento tangible (que se puede palpar). Con su producción se persigue, al igual que con el servicio, colmar las necesidades de los clientes y la máxima satisfacción al consumirlo
  • 7. CARACTERISTICAS DE TANGIBILIDAD DE LOS BIENES Y SERVICIOS: Lo que se puede apreciar actualmente respecto a este tema, es que más allá de la simple elaboración del bien tangible o intangible, lo que se busca es brindar al cliente el precio, la calidad, el diseño y demás características del producto (bien o servicio) que lo satisfagan.
  • 8. DIFERENCIAS • Se pueden tener stocks de bienes en bodega, los servicios no se pueden tener en stocks. • Los bienes se pueden transportar, los servicios no. • Con los bienes el contacto entre empresa y cliente puede ser indirecto, con los servicios el contacto siempre es directo. • Con los bienes la propiedad se traslada al momento de la compra, con los servicios no. • Los bienes pueden exportarse, los servicios no. • La producción de bienes y su consumo pueden darse en espacios diferentes, en los servicios las dos ocurren en el mismo lugar. • Con los bienes, las empresas separan la producción de las ventas, con los bienes producción y ventas no pueden separarse. • El consumidor no tiene participación en la producción de los bienes, en los servicios, toma parte directa en el proceso de producción.
  • 9. LA SERVUCCIÓN Dicen que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer. Bueno en administración el refrán se escucha así: "detrás de todo gran servicio está la servucción"
  • 10. • Es cierto que siempre percibimos si determinado servicio fue bueno o malo, si la atención en el restaurante en el que estuvimos fue bueno o si por el contrario al entrar a una tienda de zapatos no nos atendió nadie. Pero...qué hay detrás de todo lo concerniente a la fabricación del servicio como tal?, es decir, a todo lo que está escondido y no alcanzamos a percibir?. Este es el tema que se va a tratar: la Servucción, todo lo que tiene que ver con el proceso de creación de un determinado servicio.
  • 11. DEFINICIÓN • De una manera sencilla puede definirse la Servucción como el proceso de elaboración de un servicio, es decir, toda la organización de los elementos físicos y humanos en la relación cliente-empresa, necesaria para la realización de la prestación de un servicio y cuyas características han sido determinadas desde la idea concebida, hasta la obtención del resultado como tal (el servicio).
  • 12. • La servucción es: • Todo el engranaje detrás de la prestación de un buen servicio
  • 13. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE SERVUCCION • Satisfacción • Soporte • Personal • Servicio Interno • Competidores • Diseño • Innovación
  • 14. Satisfacción • Cuántos de nosotros no nos hemos sentido en el cielo al ser atendidos como reyes en un hotel? y cuántos de nosotros nos hemos ido de un establecimiento muertos de la ira al no ser atendidos?. Por tal razón, la total satisfacción de las necesidades del cliente es el primer elemento en el sistema de Servucción, este debe sentirse estimulado y motivado para solicitar el servicio que se vaya a prestar.
  • 15. Soporte • Seguidamente se encuentra el tener un soporte físico apto para la prestación del servicio. Cuántas veces nos hemos abstenido de entrar a un lugar por el mal aspecto de la fachada? o cuántas veces no hemos entrado a un restaurante porque su iluminación y su aseo son pésimos?. Es importante, por lo tanto, como segundo punto, un soporte material excelente para la prestación de un buen servicio.
  • 16. Personal • Así mismo, siempre estaremos en contacto con alguna persona que será la responsable de la atención en determinado lugar. Este tercer punto es de vital importancia (el personal de contacto) ya que quién volvería a comprar un CD en la disco tienda donde el empleado nos trató mal? o cuándo volveríamos a aquel bar donde el mesero tardó tanto en atendernos?. La atención personalizada al cliente por lo tanto, es un punto de suma importancia en la Servucción; el personal encargado debe ser idóneo y estar preparado para satisfacer a cabalidad las necesidades de los consumidores.
  • 17. Servicio Interno • Como un cuarto punto se encuentra el servicio como tal ya prestado y el servicio interno en la empresa. Es indispensable que se realice una estrategia interna en la cual se identifiquen todos los puntos a mejorar y se deleguen funciones en departamentos y en personal calificado. Es importante comunicar todo lo que se va a hacer para que todos "halen" hacia el mismo lado, hacia la consecución del objetivo final.
  • 18. Competidores • De otro lado, se encuentran los competidores cuyo comportamiento debe evaluarse también para determinar sus fortalezas y debilidades y poder aprender de las posibles ventajas que tengan en comparación con la propia empresa. Cabe recordar que sin competidores, simplemente no existirían estrategias para la Servucción. Es importante este punto, ya que si se está sólo en el mercado, no se tendría una referencia directa en cuanto al servicio prestado.
  • 19. Diseño e Innovación • A quién de nosotros no nos ha atraído un establecimiento moderno, vistoso, llamativo?; esto hace referencia al diseño e innovación que también debe existir siempre en la prestación de un servicio. Así mismo tenemos la opción de quejarnos por medio de sugerencias o por intermedio de defensores del consumidor quienes son los encargados de estar al tanto de todo lo que deseamos al ser atendidos.
  • 20. Es bueno recordar que el cliente no ve la Servucción sino su resultado. Él es el protagonista principal
  • 21. TALLER #1 • Divididos en Grupos: • Definamos la Servucción de nuestro servicio (cómo es ahora y cómo mejorarlo Sugerencias) • Tiempo 20 minutos para definirlo, 10 minutos para exponerlo y sustentarlo

Notas del editor

  1. Fundación IDEPRO 08/07/13 Cámara de Comercio de Guayaquil
  2. 08/07/13 Cámara de Comercio de Guayaquil Fundación IDEPRO