SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Administración de
la producción
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Actividad integradora 1
Instrucciones:
Resuelve el siguiente ejercicio:
Una empresa fabrica controles para televisión. El costo de cada control es de 8 pesos y el costo de
mantener inventario es de 12%, mientras que el arranque de producción cuesta 23 pesos. La
empresa tiene una demanda mensual de 150 controles y trabaja 250 días por año. La capacidad
de la línea es de 2000 controles año.
a. Tomando en cuenta la información presentada, calcula el lote económico a fabricar.
b. Considerando que los componentes del control están dados por:
Y que el diagrama de demanda está especificado de la siguiente forma:
Calcula el MRP para los botones y la base.
Actividad integradora 2
Instrucciones:
Investiga en fuentes confiables o con personas cercanas sobre alguna empresa actual que utilice
un sistema de Push – Pull para el control de sus inventarios y elabora un reporte explicando lo
siguiente:
a. Información general de la empresa: giro, tamaño de la compañía, número de plantas,
número de productos, ventas anuales, etc.
b. ¿Qué método de control de inventarios utilizan: MPS, JIT, OPT? ¿Alguna combinación de
diferentes técnicas?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
c. ¿Cuáles son las ventajas del método que utilizan?
d. ¿Qué desventajas u obstáculos se han encontrado en la aplicación de esta metodología?
e. ¿Qué tipo de sistema de información utilizan para coordinar la información?
Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte.
Actividad integradora 3
Instrucciones:
Resuelva los siguientes ejercicios de planeación agregada y administración de proyectos:
1. Se está considerando aplicar un modelo de planeación agregada en las siguientes
situaciones. Sugiere una medida agregada de producción para cada una de ellas y
comenta los beneficios y las dificultades de aplicar una unidad agregada en cada caso:
a. Requerimientos de fuerza de trabajo para un hospital.
b. Planear la fuerza de trabajo y los niveles de producción para una planta
procesadora de comida nutritiva envasada que vende fruta enlatada, platos de
comida sobre pedido y verduras congelada.
2. Considera la filmación de una entrevista para un trabajo de la escuela. Basado en otra
tarea que hizo el mes pasado, el alumno no se siente tan seguro sobre el tiempo que
asignó a cada actividad y realizó las siguientes estimaciones (días).
Actividad Optimista Más probable Pesimista
A 3 4 7
B 2 5 8
C 1 3 5
D 2 4 6
a. ¿Cuánto va a tomar la filmación de la entrevista considerando estas estimaciones
de PERT?
b. ¿Cuál es la probabilidad de que el número de días que se requieran sea al menos
20% mayor que la respuesta que se encontró en el inciso a?
Actividad integradora 4
Instrucciones:
Basándote en la información vista en el curso y otras fuentes confiables, resuelve los siguientes
ejercicios de secuenciación de tareas y balanceo de líneas:
1. El controlador de tráfico del aeropuerto de México D.F., debe asegurarse de aterrizar 5
aviones en la siguiente hora, actualmente son las 4:00pm. La información de cada vuelo
se muestra en la siguiente tabla:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Avión Tiempo real para el aterrizaje
Hora de aterrizaje
comprometida
1 11 minutos 4:30 pm
2 25 minutos 4:55 pm
3 40 minutos 4:45 pm
4 15 minutos 4:10 pm
5 30 minutos 4:35 pm
a. Ordene los resultados buscando alcanzar el objetivo de minimizar el tiempo
promedio requerido para aterrizar los aviones.
b. Ahora ordene los resultados considerando minimizar el retraso en la llegada de los
aviones (considerando la hora planeada de llegada).
c. Evalúe ambos resultados y comente qué consideraciones hay que tener para llegar
a la mejor solución. ¿Qué recomendación daría al controlador de tráfico para
obtener el mejor resultado?
3. Cuatro actividades deben programarse en dos máquinas. Los tiempos de procesamiento
son los siguientes:
Trabajo Máquina A
(Horas)
Máquina B
(Horas)
1 5 4
2 2 6
3 8 13
4 4 6
a. Encuentre la solución óptima para esta secuencia.
b. Elabore una gráfica de Gantt que represente esta solución.
c. ¿Cuál es la conclusión de este resultado?
4. Ahora suponga que el tiempo de proceso de estas dos máquinas del ejemplo anterior, está
dado por variables aleatorias con distribución exponencial con las siguientes medias:
Tiempo esperado
(Horas)
Tasas
Trabajo A B A B
1 5 4 0.40 0.75
2 2 6 1.08 0.20
3 8 13 0.14 0.16
4 4 6 0.64 0.34
5.
a. Calcule la diferencia entre las tasas A y B, tal como se explicó en el tema 14.
b. Defina la secuencia óptima según estas diferencias.
c. ¿Qué significa este resultado? ¿Qué recomendación habría qué dar para la
programación de estas tareas?
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Instrucciones
Analiza las siguientes situaciones y realiza lo que se te solicita en cada caso.
1. Una empresa mediana llamada “Dulces Delicias” busca posicionarse a nivel nacional como
la mejor compañía chocolatera de México. Para lograrlo, debe resolver varios temas
relacionados con la productividad y la administración de producción.
El Gerente General decidió colocar una vacante en la que ofrece el puesto de Supervisor
de Administración y Producción a un estudiante de ingeniería industrial que se desempeñe
seis meses como practicante en esta área y que durante este periodo, realice
recomendaciones que ayuden a mejorar la rentabilidad de la empresa y a tomar ciertas
decisiones importantes para la operación.
El primer análisis que debe realizar el practicante de ingeniería industrial es el siguiente:
“Dulces Delicias” vende, al mes, 250 cajas de una presentación surtida para regalo, debido
a esto, la compañía requiere la mejor estrategia para comprar las cajas que utiliza como
empaque del producto. Actualmente, el costo de cada caja es de $12 pesos, y el contador
estima que los costos fijos de ordenar son de $10 pesos. Adicionalmente, el costo de
mantener la mercancía es de $18 pesos.
a. ¿Qué tamaño debe tener la orden de “Dulces Delicias” al colocarla al proveedor?
b. ¿Cada cuánto tiempo debe ser colocada?
c. Supón que toma 3 semanas recibir un pedido de cajas, ¿qué inventario debe estar
disponible al momento de colocar una orden para evitar faltantes?
d. ¿Cuáles son los costos anuales fijos y de mantener inventario, asociados a este
producto, asumiendo una política óptima?
e. Elabora un reporte presentando tus conclusiones sobre este análisis. Además,
incluye en tu reporte algunas técnicas o recomendaciones sobre la forma en la que
podría mejorarse la relación con el proveedor implementando una técnica del tipo
Justo a Tiempo.
2. El Gerente General de “Dulces Delicias” está preparando un importante documento para
justificar la inversión de una nueva línea de chocolate y así ampliar la capacidad del
sistema. Esta propuesta debe ser aprobada por el dueño y los socios del grupo, dado el
monto de la inversión.
Las actividades a realizar y el tiempo requerido en semanas, se presentan en la siguiente
tabla:
Actividad Tiempo (Semanas) Precedencia
A: Presentar el plan de inversión al Comité Directivo. 1 -
B: Aprobar la inversión y autorizar la compra de una
nueva máquina. Firma del Comité Directivo.
2 A
C: Contactar proveedores y confirmar cotizaciones
finales (después de autorizar la inversión).
2 B
D: Firmar el contrato con el proveedor elegido (una vez
autorizada la inversión).
2 B, C
E: Fabricar la nueva máquina. 6 D
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
F: Probar la máquina con el proveedor. 1 E
G: Preparar el espacio y adecuar la planta para la nueva
máquina.
5 B
H: Enviar por barco la nueva máquina. 4 F
I: Solicitar las materias primas y materiales de empaque
para hacer pruebas en la planta.
3 F
J: Instalar la nueva máquina. 2 G,H
K: Hacer pruebas con materiales y materias primas
finales en la planta.
2 I, J
L: Arrancar la línea e iniciar la producción. 1 K
Para elaborar el documento mencionado anteriormente, el Gerente General solicita apoyo al
practicante de ingeniería industrial para realizar lo siguiente:
a. Determina la ruta crítica y los tiempos más tempranos y tardíos para la finalización
del proyecto.
b. Presenta un diagrama de Gantt para este proyecto, basado en los tiempos de
inicio más tempranos. (Incluir en el reporte los riesgos de considerar las fechas
más tempranas, si es que los hay).
c. Indica qué pasaría si hubiera un retraso en la actividad C: Contactar proveedores y
confirmar cotizaciones finales. ¿Afecta la totalidad de la ruta crítica?
d. Muestra el plan completo de actividades, así como los diagramas realizados.
Además, concluye sobre la posibilidad de recortar algunas tareas si se realiza
alguna inversión extra.

Más contenido relacionado

Destacado

Palácio de rio branco
Palácio de rio brancoPalácio de rio branco
Palácio de rio branco
Márcia Sousa
 
Construindo imagens através de tangran
Construindo imagens através de tangranConstruindo imagens através de tangran
Construindo imagens através de tangran
Camila de Lima
 
Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2
Maestros Online
 
A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11
A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11
A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11
FABRICIO HENRIQUE ALVES DE OLIVEIRA E OLIVEIRA
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros Online
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
Maestros Online
 
Amizade
AmizadeAmizade
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros Online
 
Programando em python classes
Programando em python   classesProgramando em python   classes
Programando em python classes
samuelthiago
 
Cap01b
Cap01bCap01b
Cap01b
samuelthiago
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
filauno
 
Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306
Maestros Online
 
Amizade
AmizadeAmizade
Mercadotecnia de servicios s14
Mercadotecnia de servicios s14Mercadotecnia de servicios s14
Mercadotecnia de servicios s14
Maestros Online
 
PMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMI
PMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMIPMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMI
PMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMI
Kyllbert Wougran
 
Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151
Maestros Online
 
Tecnicas de negociacion y manejo de la venta
Tecnicas de negociacion y manejo de la ventaTecnicas de negociacion y manejo de la venta
Tecnicas de negociacion y manejo de la venta
Maestros Online
 
Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14
Maestros Online
 
Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14
Maestros Online
 
Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13
Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13
Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13
Maestros Online
 

Destacado (20)

Palácio de rio branco
Palácio de rio brancoPalácio de rio branco
Palácio de rio branco
 
Construindo imagens através de tangran
Construindo imagens através de tangranConstruindo imagens através de tangran
Construindo imagens através de tangran
 
Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2Matematicas Y Fisica 2
Matematicas Y Fisica 2
 
A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11
A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11
A medicina na era do google e das mídias sociais 01.10.11
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
 
Amizade
AmizadeAmizade
Amizade
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Programando em python classes
Programando em python   classesProgramando em python   classes
Programando em python classes
 
Cap01b
Cap01bCap01b
Cap01b
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306Investigacion de operaciones 2 in9306
Investigacion de operaciones 2 in9306
 
Amizade
AmizadeAmizade
Amizade
 
Mercadotecnia de servicios s14
Mercadotecnia de servicios s14Mercadotecnia de servicios s14
Mercadotecnia de servicios s14
 
PMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMI
PMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMIPMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMI
PMI Sergipe - Estratégia de Desenvolvimento Profissional e Certificações do PMI
 
Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151
 
Tecnicas de negociacion y manejo de la venta
Tecnicas de negociacion y manejo de la ventaTecnicas de negociacion y manejo de la venta
Tecnicas de negociacion y manejo de la venta
 
Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14Analisis del consumidor s14
Analisis del consumidor s14
 
Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14
 
Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13
Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13
Tenedencias actuales en el manejo de recursos humanos ss13
 

Similar a Administracion de la produccion 2013

Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea
 
Proyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
Maestros en Linea
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
Maestros en Linea
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
Maestros Online
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Educaciontodos
 
Optimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplusOptimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplus
Maestros Online
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Manual taller manufactura esbelta
Manual taller manufactura esbeltaManual taller manufactura esbelta
Manual taller manufactura esbelta
nelo2971
 
Valuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecMValuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecM
Maestros Online
 
Valuacion de empresas
Valuacion de empresasValuacion de empresas
Valuacion de empresas
Educaciontodos
 
Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013
Maestros en Linea
 
Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14
Educaciontodos
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
Maestros Online Mexico
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
Educaciontodos
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
Maestros Online
 

Similar a Administracion de la produccion 2013 (20)

Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Proyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redesProyecto integrador de redes
Proyecto integrador de redes
 
Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012Admnistración de produccion2012
Admnistración de produccion2012
 
Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2Ingenieria y administración 2
Ingenieria y administración 2
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Optimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplusOptimizacion de procesos laborales aplus
Optimizacion de procesos laborales aplus
 
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacionAdministracion de proyectos de tecnologias de informacion
Administracion de proyectos de tecnologias de informacion
 
Manual taller manufactura esbelta
Manual taller manufactura esbeltaManual taller manufactura esbelta
Manual taller manufactura esbelta
 
Valuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecMValuacion de empresas TecM
Valuacion de empresas TecM
 
Valuacion de empresas
Valuacion de empresasValuacion de empresas
Valuacion de empresas
 
Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013Cadena de suministros 2013
Cadena de suministros 2013
 
Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14Finanzas corporativas ss14
Finanzas corporativas ss14
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
 
Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14Optimizacion de procesos laborales s14
Optimizacion de procesos laborales s14
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
 
Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015Contabilidad administrativa co132512015
Contabilidad administrativa co132512015
 

Más de Maestros Online

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
Maestros Online
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Maestros Online
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
Maestros Online
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
Maestros Online
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Maestros Online
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Maestros Online
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
Maestros Online
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Maestros Online
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
Maestros Online
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Maestros Online
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Maestros Online
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
Maestros Online
 
Derecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones certDerecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones cert
Maestros Online
 
Habilidades para la venta cert
Habilidades para la venta certHabilidades para la venta cert
Habilidades para la venta cert
Maestros Online
 

Más de Maestros Online (20)

Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Simulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretosSimulación de eventos discretos
Simulación de eventos discretos
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal certDerecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
Derecho bancario, bursátil, litigios, fiscal cert
 
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional certDesarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
Desarrollo de proyecto en desarrollo internacional cert
 
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital certDesarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
Desarrollo de proyecto de mercadotecnia digital cert
 
Administración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java certAdministración de proyectos de software y java cert
Administración de proyectos de software y java cert
 
Computación avanzada en java cert
Computación avanzada en java certComputación avanzada en java cert
Computación avanzada en java cert
 
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas certProductividad basada en herramientas tecnológicas cert
Productividad basada en herramientas tecnológicas cert
 
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura certDesarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
Desarrollo de proyecto de procesos de manufactura cert
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento certAnálisis financiero y esquemas de financiamiento cert
Análisis financiero y esquemas de financiamiento cert
 
Unidad de negocio cert
Unidad de negocio certUnidad de negocio cert
Unidad de negocio cert
 
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros certCrédito, riesgo, inversiones y seguros cert
Crédito, riesgo, inversiones y seguros cert
 
Manufactura esbelta cert
Manufactura esbelta certManufactura esbelta cert
Manufactura esbelta cert
 
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional certDesarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
Desarrollo de proyecto de psicología organizacional cert
 
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebcProbabilidad y estadísticas descriptiva ebc
Probabilidad y estadísticas descriptiva ebc
 
El emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación certEl emprendedor y la innovación cert
El emprendedor y la innovación cert
 
Derecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones certDerecho fiscal y contribuciones cert
Derecho fiscal y contribuciones cert
 
Habilidades para la venta cert
Habilidades para la venta certHabilidades para la venta cert
Habilidades para la venta cert
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Administracion de la produccion 2013

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Administración de la producción Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Resuelve el siguiente ejercicio: Una empresa fabrica controles para televisión. El costo de cada control es de 8 pesos y el costo de mantener inventario es de 12%, mientras que el arranque de producción cuesta 23 pesos. La empresa tiene una demanda mensual de 150 controles y trabaja 250 días por año. La capacidad de la línea es de 2000 controles año. a. Tomando en cuenta la información presentada, calcula el lote económico a fabricar. b. Considerando que los componentes del control están dados por: Y que el diagrama de demanda está especificado de la siguiente forma: Calcula el MRP para los botones y la base. Actividad integradora 2 Instrucciones: Investiga en fuentes confiables o con personas cercanas sobre alguna empresa actual que utilice un sistema de Push – Pull para el control de sus inventarios y elabora un reporte explicando lo siguiente: a. Información general de la empresa: giro, tamaño de la compañía, número de plantas, número de productos, ventas anuales, etc. b. ¿Qué método de control de inventarios utilizan: MPS, JIT, OPT? ¿Alguna combinación de diferentes técnicas?
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com c. ¿Cuáles son las ventajas del método que utilizan? d. ¿Qué desventajas u obstáculos se han encontrado en la aplicación de esta metodología? e. ¿Qué tipo de sistema de información utilizan para coordinar la información? Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Actividad integradora 3 Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios de planeación agregada y administración de proyectos: 1. Se está considerando aplicar un modelo de planeación agregada en las siguientes situaciones. Sugiere una medida agregada de producción para cada una de ellas y comenta los beneficios y las dificultades de aplicar una unidad agregada en cada caso: a. Requerimientos de fuerza de trabajo para un hospital. b. Planear la fuerza de trabajo y los niveles de producción para una planta procesadora de comida nutritiva envasada que vende fruta enlatada, platos de comida sobre pedido y verduras congelada. 2. Considera la filmación de una entrevista para un trabajo de la escuela. Basado en otra tarea que hizo el mes pasado, el alumno no se siente tan seguro sobre el tiempo que asignó a cada actividad y realizó las siguientes estimaciones (días). Actividad Optimista Más probable Pesimista A 3 4 7 B 2 5 8 C 1 3 5 D 2 4 6 a. ¿Cuánto va a tomar la filmación de la entrevista considerando estas estimaciones de PERT? b. ¿Cuál es la probabilidad de que el número de días que se requieran sea al menos 20% mayor que la respuesta que se encontró en el inciso a? Actividad integradora 4 Instrucciones: Basándote en la información vista en el curso y otras fuentes confiables, resuelve los siguientes ejercicios de secuenciación de tareas y balanceo de líneas: 1. El controlador de tráfico del aeropuerto de México D.F., debe asegurarse de aterrizar 5 aviones en la siguiente hora, actualmente son las 4:00pm. La información de cada vuelo se muestra en la siguiente tabla:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Avión Tiempo real para el aterrizaje Hora de aterrizaje comprometida 1 11 minutos 4:30 pm 2 25 minutos 4:55 pm 3 40 minutos 4:45 pm 4 15 minutos 4:10 pm 5 30 minutos 4:35 pm a. Ordene los resultados buscando alcanzar el objetivo de minimizar el tiempo promedio requerido para aterrizar los aviones. b. Ahora ordene los resultados considerando minimizar el retraso en la llegada de los aviones (considerando la hora planeada de llegada). c. Evalúe ambos resultados y comente qué consideraciones hay que tener para llegar a la mejor solución. ¿Qué recomendación daría al controlador de tráfico para obtener el mejor resultado? 3. Cuatro actividades deben programarse en dos máquinas. Los tiempos de procesamiento son los siguientes: Trabajo Máquina A (Horas) Máquina B (Horas) 1 5 4 2 2 6 3 8 13 4 4 6 a. Encuentre la solución óptima para esta secuencia. b. Elabore una gráfica de Gantt que represente esta solución. c. ¿Cuál es la conclusión de este resultado? 4. Ahora suponga que el tiempo de proceso de estas dos máquinas del ejemplo anterior, está dado por variables aleatorias con distribución exponencial con las siguientes medias: Tiempo esperado (Horas) Tasas Trabajo A B A B 1 5 4 0.40 0.75 2 2 6 1.08 0.20 3 8 13 0.14 0.16 4 4 6 0.64 0.34 5. a. Calcule la diferencia entre las tasas A y B, tal como se explicó en el tema 14. b. Defina la secuencia óptima según estas diferencias. c. ¿Qué significa este resultado? ¿Qué recomendación habría qué dar para la programación de estas tareas?
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Instrucciones Analiza las siguientes situaciones y realiza lo que se te solicita en cada caso. 1. Una empresa mediana llamada “Dulces Delicias” busca posicionarse a nivel nacional como la mejor compañía chocolatera de México. Para lograrlo, debe resolver varios temas relacionados con la productividad y la administración de producción. El Gerente General decidió colocar una vacante en la que ofrece el puesto de Supervisor de Administración y Producción a un estudiante de ingeniería industrial que se desempeñe seis meses como practicante en esta área y que durante este periodo, realice recomendaciones que ayuden a mejorar la rentabilidad de la empresa y a tomar ciertas decisiones importantes para la operación. El primer análisis que debe realizar el practicante de ingeniería industrial es el siguiente: “Dulces Delicias” vende, al mes, 250 cajas de una presentación surtida para regalo, debido a esto, la compañía requiere la mejor estrategia para comprar las cajas que utiliza como empaque del producto. Actualmente, el costo de cada caja es de $12 pesos, y el contador estima que los costos fijos de ordenar son de $10 pesos. Adicionalmente, el costo de mantener la mercancía es de $18 pesos. a. ¿Qué tamaño debe tener la orden de “Dulces Delicias” al colocarla al proveedor? b. ¿Cada cuánto tiempo debe ser colocada? c. Supón que toma 3 semanas recibir un pedido de cajas, ¿qué inventario debe estar disponible al momento de colocar una orden para evitar faltantes? d. ¿Cuáles son los costos anuales fijos y de mantener inventario, asociados a este producto, asumiendo una política óptima? e. Elabora un reporte presentando tus conclusiones sobre este análisis. Además, incluye en tu reporte algunas técnicas o recomendaciones sobre la forma en la que podría mejorarse la relación con el proveedor implementando una técnica del tipo Justo a Tiempo. 2. El Gerente General de “Dulces Delicias” está preparando un importante documento para justificar la inversión de una nueva línea de chocolate y así ampliar la capacidad del sistema. Esta propuesta debe ser aprobada por el dueño y los socios del grupo, dado el monto de la inversión. Las actividades a realizar y el tiempo requerido en semanas, se presentan en la siguiente tabla: Actividad Tiempo (Semanas) Precedencia A: Presentar el plan de inversión al Comité Directivo. 1 - B: Aprobar la inversión y autorizar la compra de una nueva máquina. Firma del Comité Directivo. 2 A C: Contactar proveedores y confirmar cotizaciones finales (después de autorizar la inversión). 2 B D: Firmar el contrato con el proveedor elegido (una vez autorizada la inversión). 2 B, C E: Fabricar la nueva máquina. 6 D
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com F: Probar la máquina con el proveedor. 1 E G: Preparar el espacio y adecuar la planta para la nueva máquina. 5 B H: Enviar por barco la nueva máquina. 4 F I: Solicitar las materias primas y materiales de empaque para hacer pruebas en la planta. 3 F J: Instalar la nueva máquina. 2 G,H K: Hacer pruebas con materiales y materias primas finales en la planta. 2 I, J L: Arrancar la línea e iniciar la producción. 1 K Para elaborar el documento mencionado anteriormente, el Gerente General solicita apoyo al practicante de ingeniería industrial para realizar lo siguiente: a. Determina la ruta crítica y los tiempos más tempranos y tardíos para la finalización del proyecto. b. Presenta un diagrama de Gantt para este proyecto, basado en los tiempos de inicio más tempranos. (Incluir en el reporte los riesgos de considerar las fechas más tempranas, si es que los hay). c. Indica qué pasaría si hubiera un retraso en la actividad C: Contactar proveedores y confirmar cotizaciones finales. ¿Afecta la totalidad de la ruta crítica? d. Muestra el plan completo de actividades, así como los diagramas realizados. Además, concluye sobre la posibilidad de recortar algunas tareas si se realiza alguna inversión extra.