SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es la administración de obras?
El desarrollo que a tenido el sector de la construcción y minero en chile y el mundo en los últimos 15 años a sido de
mucho realce, esto hace que tengamos que definir la importancia de la administración de obras en la ejecución de
grandes proyectos. Todas las construcciones empiezan con un proyecto ideado, al que definimos como expediente
técnico donde cuenta con toda la teoría, calculo, planos y otros diagramas donde han definido de esta idea.
Se puede deducir que la administración de obras es la planificación, organización, dirección y control de los recursos
para lograr un objetivo a corto plazo, realizada por profesionales competente donde desarrollan sistemas de trabajo útiles
para el proyecto.
Proceso administrativo en la ejecución de un proyecto.
- La planeación: Se decide anticipadamente qué, quién, cómo, cuándo y por qué será el proyecto. La tarea
más importante es determinar el status actual del proyecto desde su inicio hasta su final, pronosticar su futuro,
determinar recursos que se utilizaran, revisar y ajustar el plan de acuerdo a los resultados de las investigaciones
previas.
- La organización: Toda organización es fundamental para la administración de un proyecto, esta
depende del tipo y cantidad de obras a construir, los contratos a supervisar pueden requerir y representar toda
una organización compleja, esta se debe adecuar constantemente durante el proceso de la obra.
- La dirección: El objetivo principal dentro de una obra de construcción es dirigir todos los
componentes que intervienen en proceso constructivo para terminar satisfactoriamente los trabajos
contratados tanto en calidad, tiempo y costo.
Proceso administrativo en la ejecución de un proyecto.
- Control: En una obra de construcción se deben controlar: Los “tiempos” de acuerdo a los programas de obras,
la “calidad” de acuerdo a las especificaciones técnicas, los “costos y los recursos” adquiridos por la empresa.
Cualquier interferencia que afecte estos parámetros que no sea detectada a tiempo, repercutirá de manera
negativa en los objetivos finales del proyecto, estas acciones son regularizadas por normas legisladas, donde son
de forma medible mediante la supervisión.
¿ Quién puede administrar un proyecto ?
El administrador de obra puede ser definido como un profesional de administración, que cumple con la tarea de
integrar los esfuerzos dirigidos hacia la ejecución exitosa de un proyecto especifico, esta persona capacitada para
estar a la cabeza la obra siempre esta enfrentando situaciones de dificultad para el proyecto.
El administrador de obra opera coordinadamente a la cadena de mando normal dentro de la organización. Debe
dirigir y evaluar la obra; también planear, proponer e implementar políticas de administración de obra, control de
la logística, planillas, contabilidad, tributación, asegurar la finalización del proyecto mediante compromisos
contractuales; cautelar el cumplimiento de las normas de seguridad industrial y medio ambiente ISO 9001 -ISO
14001.
Funciones del administrador de obras.
-Administrar los recursos de la obra materiales, mano de obra y equipos, limpieza, almacenes.
-Control de horas-hombre tareadas en obra.
-Reportar las altas y bajas del personal de obra.
-Reportar los movimientos de almacén y saldos stock.
-Reportar las altas y bajas de los equipos y/o maquinarias asignadas a la obra.
-Reportar las altas y bajas del personal.
-Remitir las valorizaciones de obra, según avance.
-Llevar expedientes de ingreso personal de obra.
-Planificar, administrar y controlar gastos de obra, procesos administrativos de las obras y/o proyectos.
-Revisión de Caja, gestiones Municipales.
-Llevar el control de pagos de impuestos, AFP.
-Apoyar en la rendición de gastos o planilla de jornales en obra.
-Agilizar las gestiones en obra.
-Tramitar y hacer seguimiento a los documentos de los proyectos y pedidos.
-Conocimiento intermedio de Microsoft office.
-Manejo y negociación con proveedores.
Proyectos de
construcción y
estudios auxiliares
completos.
Administración
eficiente y
responsable.
Factores claves para una buena administración de obras.
Tiempo de
ejecución
holgado.
Relaciones cordiales
entre protagonistas.
Disponibilidad de
mano de obra
calificada.
Disponibilidad
para materiales
de calidad.
Experiencia en el
tipo de obra a
ejecutar.
Clima y ubicación
favorable.
infracciones o multas a saber por el administrador de obras, de acuerdo a
la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
- Infracciones en la ejecución de cualquier obra de construcción con diferencias a la presente ley.
- La ejecución de cualquier obra sin permiso otorgado por el Director de obras municipales.
- La adulteración de cualquier plano, especificaciones técnicas y además de documentos aprobador por la Dirección de
obras.
- El incumplimiento por parte del propietario o profesionales competentes de las instrucciones o resoluciones dadas por
esta ley.
- Negar el acceso a directores de obra, revisores independientes o inspectores técnicos de obra independientes.
- Cambiar el destino de la ubicación de una obra sin el permiso correspondiente.
- Multa grave a la falta de profesionales competentes responsables de la supervisión, construcción o inspección de la
obra.
- Infracción a la falta de revisor independiente o inspector técnico, tratándose de edificios públicos gubernamentales.
- La inexistencia de un libro de obras, la adulteración de este, la omisión de las firmas correspondientes o el
incumplimiento de la instrucciones concurrirán en na falta grave.
- Emplear materiales o elementos industriales defectuosos que contravengan las disposiciones legales de la Ley General
de Urbanismo y Construcciones.
0 1 2 3 4 5 6
5 - limpieza y debolución de maquinas.
4 - Obras Complementarias.
3 - Obra Gruesa.
2 - Trazado
1 - Obras Preliminares.
Duración del Proyecto en Semanas .
EspecificacionesTécnicas.
Construcción Púente Cautín.
Video
Administracion de obras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Jose Riveros
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
Estiben Gomez
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Tonatiuh Martinez
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
Overallhealth En Salud
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
E_Valencia_R
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
daniel tantalean sangama
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
yan pool palpan romero
 
Supervisor de obras
Supervisor de obrasSupervisor de obras
Supervisor de obrasJohnx Tang
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
Francisco Vazallo
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obrasRichard Jimenez
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Coberturas construccion II final
Coberturas construccion II finalCoberturas construccion II final
Coberturas construccion II final
Joel Frichz Torres Caceres
 
Sistema de agua mixto
Sistema de agua mixtoSistema de agua mixto
Sistema de agua mixto
Enrique Infantas
 
Proceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casaProceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casa
Dalmiro Antonio Pacheco Ruiz
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
raphec
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
instituto nuestra señora de lourdes
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
Omar Sanchez Quiroz
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
paolo caceres maza
 

La actualidad más candente (20)

Obras por administración directa
Obras por administración directaObras por administración directa
Obras por administración directa
 
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obrasComo desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
Como desarrollar un expediente tecnico ppt cap3 obras
 
formula polinomica
formula polinomicaformula polinomica
formula polinomica
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Albañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armadaAlbañileria confinada y armada
Albañileria confinada y armada
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
Informe de visita a obra
Informe de visita a obraInforme de visita a obra
Informe de visita a obra
 
Supervisor de obras
Supervisor de obrasSupervisor de obras
Supervisor de obras
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 
Ladrillo y albañileria
Ladrillo y albañileriaLadrillo y albañileria
Ladrillo y albañileria
 
01 organizacion de obras
01 organizacion de obras01 organizacion de obras
01 organizacion de obras
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Coberturas construccion II final
Coberturas construccion II finalCoberturas construccion II final
Coberturas construccion II final
 
Sistema de agua mixto
Sistema de agua mixtoSistema de agua mixto
Sistema de agua mixto
 
Proceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casaProceso constructivo de casa
Proceso constructivo de casa
 
PROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRAPROGRAMACION DE OBRA
PROGRAMACION DE OBRA
 
Costos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcciónCostos y presupuestos en construcción
Costos y presupuestos en construcción
 
Gestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemploGestion de proyecto ejemplo
Gestion de proyecto ejemplo
 
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
130080678 plano-de-instalaciones-sanitarias-agua-y-desague
 

Destacado

125avoarticulo para diario prensa1mayo2015
125avoarticulo para diario prensa1mayo2015125avoarticulo para diario prensa1mayo2015
125avoarticulo para diario prensa1mayo2015
Ivan Orozco Paredes
 
Fiscalización de obras.
Fiscalización de obras.Fiscalización de obras.
Fiscalización de obras.
Marco Montaño
 
1 2 administración de obras
1 2 administración de obras1 2 administración de obras
1 2 administración de obras
planarqubvbolivar
 
Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415
Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415
Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415
Robinson De Los Santos
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
zgarios
 

Destacado (7)

125avoarticulo para diario prensa1mayo2015
125avoarticulo para diario prensa1mayo2015125avoarticulo para diario prensa1mayo2015
125avoarticulo para diario prensa1mayo2015
 
Fiscalización de obras.
Fiscalización de obras.Fiscalización de obras.
Fiscalización de obras.
 
1 2 administración de obras
1 2 administración de obras1 2 administración de obras
1 2 administración de obras
 
Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415
Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415
Módulo: Programacion de Obra - PLANEACION TEC. 415
 
Fiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obrasFiscalizacion de obras
Fiscalizacion de obras
 
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRAEJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
EJEMPLO CRONOGRAMA OBRA
 
ORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRASORGANIZACION DE OBRAS
ORGANIZACION DE OBRAS
 

Similar a Administracion de obras.

DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdfDIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
franki quispe
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civileselizabethcig
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
umbriakeily
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaumbriakeily
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
IGSEGLIS AGUERO
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
ANDREA
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesANDREA
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
angelyvillarreal
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
Rosemary Flores
 
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres SulbaranInspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
reykko011
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
jjespirela
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraJorge Luis
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccionRichard Jimenez
 
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptxAPS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
NihmyPatriciaCarvaja
 
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
Fátima Lds
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles darwin20168228
 
Manual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obraManual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obra
Cdr Print
 
Ppt.pptx
Ppt.pptxPpt.pptx
Ppt.pptx
FelixRanilla1
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
Thania Guerra
 

Similar a Administracion de obras. (20)

DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdfDIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
DIAPOSITIVAS FUNCIONES EJECUTORES, TRANSFERNCIA Y CIERRE PROY.pdf
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obras Inspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres SulbaranInspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
Inspeccion de obras civiles Andres Sulbaran
 
INSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRASINSPECCION DE OBRAS
INSPECCION DE OBRAS
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
01 La obra de construccion
01  La obra de construccion01  La obra de construccion
01 La obra de construccion
 
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptxAPS_UNIDAD 2_2016.pptx
APS_UNIDAD 2_2016.pptx
 
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
El ingeniero supervisor_y_sus_funciones_modo_de_compatibilidad_
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles  Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Manual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obraManual del-supervisor-de-obra
Manual del-supervisor-de-obra
 
Ppt.pptx
Ppt.pptxPpt.pptx
Ppt.pptx
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Administracion de obras.

  • 1.
  • 2. ¿ Qué es la administración de obras? El desarrollo que a tenido el sector de la construcción y minero en chile y el mundo en los últimos 15 años a sido de mucho realce, esto hace que tengamos que definir la importancia de la administración de obras en la ejecución de grandes proyectos. Todas las construcciones empiezan con un proyecto ideado, al que definimos como expediente técnico donde cuenta con toda la teoría, calculo, planos y otros diagramas donde han definido de esta idea. Se puede deducir que la administración de obras es la planificación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto plazo, realizada por profesionales competente donde desarrollan sistemas de trabajo útiles para el proyecto.
  • 3. Proceso administrativo en la ejecución de un proyecto. - La planeación: Se decide anticipadamente qué, quién, cómo, cuándo y por qué será el proyecto. La tarea más importante es determinar el status actual del proyecto desde su inicio hasta su final, pronosticar su futuro, determinar recursos que se utilizaran, revisar y ajustar el plan de acuerdo a los resultados de las investigaciones previas. - La organización: Toda organización es fundamental para la administración de un proyecto, esta depende del tipo y cantidad de obras a construir, los contratos a supervisar pueden requerir y representar toda una organización compleja, esta se debe adecuar constantemente durante el proceso de la obra. - La dirección: El objetivo principal dentro de una obra de construcción es dirigir todos los componentes que intervienen en proceso constructivo para terminar satisfactoriamente los trabajos contratados tanto en calidad, tiempo y costo.
  • 4. Proceso administrativo en la ejecución de un proyecto. - Control: En una obra de construcción se deben controlar: Los “tiempos” de acuerdo a los programas de obras, la “calidad” de acuerdo a las especificaciones técnicas, los “costos y los recursos” adquiridos por la empresa. Cualquier interferencia que afecte estos parámetros que no sea detectada a tiempo, repercutirá de manera negativa en los objetivos finales del proyecto, estas acciones son regularizadas por normas legisladas, donde son de forma medible mediante la supervisión. ¿ Quién puede administrar un proyecto ? El administrador de obra puede ser definido como un profesional de administración, que cumple con la tarea de integrar los esfuerzos dirigidos hacia la ejecución exitosa de un proyecto especifico, esta persona capacitada para estar a la cabeza la obra siempre esta enfrentando situaciones de dificultad para el proyecto. El administrador de obra opera coordinadamente a la cadena de mando normal dentro de la organización. Debe dirigir y evaluar la obra; también planear, proponer e implementar políticas de administración de obra, control de la logística, planillas, contabilidad, tributación, asegurar la finalización del proyecto mediante compromisos contractuales; cautelar el cumplimiento de las normas de seguridad industrial y medio ambiente ISO 9001 -ISO 14001.
  • 5. Funciones del administrador de obras. -Administrar los recursos de la obra materiales, mano de obra y equipos, limpieza, almacenes. -Control de horas-hombre tareadas en obra. -Reportar las altas y bajas del personal de obra. -Reportar los movimientos de almacén y saldos stock. -Reportar las altas y bajas de los equipos y/o maquinarias asignadas a la obra. -Reportar las altas y bajas del personal. -Remitir las valorizaciones de obra, según avance. -Llevar expedientes de ingreso personal de obra. -Planificar, administrar y controlar gastos de obra, procesos administrativos de las obras y/o proyectos. -Revisión de Caja, gestiones Municipales. -Llevar el control de pagos de impuestos, AFP. -Apoyar en la rendición de gastos o planilla de jornales en obra. -Agilizar las gestiones en obra. -Tramitar y hacer seguimiento a los documentos de los proyectos y pedidos. -Conocimiento intermedio de Microsoft office. -Manejo y negociación con proveedores.
  • 6. Proyectos de construcción y estudios auxiliares completos. Administración eficiente y responsable. Factores claves para una buena administración de obras. Tiempo de ejecución holgado. Relaciones cordiales entre protagonistas. Disponibilidad de mano de obra calificada. Disponibilidad para materiales de calidad. Experiencia en el tipo de obra a ejecutar. Clima y ubicación favorable.
  • 7. infracciones o multas a saber por el administrador de obras, de acuerdo a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. - Infracciones en la ejecución de cualquier obra de construcción con diferencias a la presente ley. - La ejecución de cualquier obra sin permiso otorgado por el Director de obras municipales. - La adulteración de cualquier plano, especificaciones técnicas y además de documentos aprobador por la Dirección de obras. - El incumplimiento por parte del propietario o profesionales competentes de las instrucciones o resoluciones dadas por esta ley. - Negar el acceso a directores de obra, revisores independientes o inspectores técnicos de obra independientes. - Cambiar el destino de la ubicación de una obra sin el permiso correspondiente. - Multa grave a la falta de profesionales competentes responsables de la supervisión, construcción o inspección de la obra. - Infracción a la falta de revisor independiente o inspector técnico, tratándose de edificios públicos gubernamentales. - La inexistencia de un libro de obras, la adulteración de este, la omisión de las firmas correspondientes o el incumplimiento de la instrucciones concurrirán en na falta grave. - Emplear materiales o elementos industriales defectuosos que contravengan las disposiciones legales de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
  • 8.
  • 9. 0 1 2 3 4 5 6 5 - limpieza y debolución de maquinas. 4 - Obras Complementarias. 3 - Obra Gruesa. 2 - Trazado 1 - Obras Preliminares. Duración del Proyecto en Semanas . EspecificacionesTécnicas. Construcción Púente Cautín.
  • 10. Video