SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración integral de yacimiento
Presentado por: Yerman Pupo
C.I.- 26.539.736
La administración integral de yacimientos es uno de los pilares más
importante dentro de la industria petrolera. Como bien se sabe, una
parte de la base del éxito dentro de un proyecto, cualquiera que este
sea, depende del trabajo multidisciplinario de las personas involucradas
y del control y supervisión del mismo. El intercambio de información,
ideas, la implantación de objetivos claros y la máxima coordinación de
estos grupos multidisciplinarios es esencial para el éxito de cualquier
proyecto petrolero
La administración de yacimientos
es un proceso dinámico que
involucra un conjunto de
decisiones y operaciones
mediante las cuales a un
yacimiento se le identifica,
cuantifica, desarrolla, explota,
monitorea y evalúa en todas sus
etapas de desarrollo.
Optimización de la recuperación de
hidrocarburos.
Minimizar las inversiones y los costos
de operación.
Maximizar las ganancias obtenidas de
un yacimiento.
Localizar, identificar y definir todos los yacimientos individuales en un
campo particular y sus propiedades físicas.
Deducir el pasado y predecir el comportamiento futuro de los
yacimientos.
Minimizar la perforación de pozos innecesarios.
Definir y modificar (si es necesario) el diámetro y los sistemas
superficiales del pozo.
Iniciar las operaciones de control al tiempo apropiado.
Considerar todos los factores económicos y legales pertinentes.
La administración integral de yacimientos se fundamenta en la
optimización económica de la recuperación de petroleo y gas, que
puede lograrse partiendo de los siguientes principios:
Las decisiones que se tomen
respecto al desarrollo y la ejecución
del plan, deben correr a cargo de una
discusión de todo el equipo, es por
ello que deben estar integrados por
varios especialistas:
•Geólogos
•Geofísicos
•Petroleros
•entre otros.
Trabajo en
equipo
En la administración de
yacimientos una de las
partes más importantes
es la sinergia, esto
quiere decir, trabajo de
todas las áreas en
equipo, ya que de lo
contrario, no se
alcanzara el objetivo del
proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico
Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico
Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico
Ali Chavez
 
#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf
alfredocondori8
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Ulise Alcala
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
Ulise Alcala
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
pattyduck044
 
Declinación exponencial.pptx
Declinación exponencial.pptxDeclinación exponencial.pptx
Declinación exponencial.pptx
joseluisescudero9
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Manuel Hernandez
 
Terminación de pozos en aguas profundas
Terminación de pozos en aguas profundasTerminación de pozos en aguas profundas
Terminación de pozos en aguas profundas
JoseGonzalezPerez8
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
MagnusMG
 
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
None
 
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanasSistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Academia de Ingeniería de México
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Cristhian Noya Baez
 
curvas de declinacion
curvas de declinacioncurvas de declinacion
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
Noe Ibarra Condori
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
None
 
Tesis espoil cementacion
Tesis espoil cementacionTesis espoil cementacion
Tesis espoil cementacion
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkinsIngeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
George Sterling
 
Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1
None
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
Joel Ovando
 
Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2
None
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico
Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico
Sistemas Artificiales de Producción-Bombeo Hidráulico
 
#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Declinación exponencial.pptx
Declinación exponencial.pptxDeclinación exponencial.pptx
Declinación exponencial.pptx
 
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos PetrolerosControl de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
Control de Brotes y Descontrol de Pozos Petroleros
 
Terminación de pozos en aguas profundas
Terminación de pozos en aguas profundasTerminación de pozos en aguas profundas
Terminación de pozos en aguas profundas
 
1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos1. Introduccion a la Completación de Pozos
1. Introduccion a la Completación de Pozos
 
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)Producción 1 - Completamiento (clase 2)
Producción 1 - Completamiento (clase 2)
 
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanasSistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
Sistemas flotantes para la producción de petróleo en aguas profundas mexicanas
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
 
curvas de declinacion
curvas de declinacioncurvas de declinacion
curvas de declinacion
 
Control de pozos
Control de pozosControl de pozos
Control de pozos
 
Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2Fracturamiento part 2
Fracturamiento part 2
 
Tesis espoil cementacion
Tesis espoil cementacionTesis espoil cementacion
Tesis espoil cementacion
 
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkinsIngeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
Ingeniería aplicada de yacimientos petrolíferos craft & hawkins
 
Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1Produccion 2 material de clase 1
Produccion 2 material de clase 1
 
Comportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientosComportamiento de yacimientos
Comportamiento de yacimientos
 
Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2
 

Similar a Administracion Integral de Yacimientos

Administracion integral-de-yacimiento
Administracion integral-de-yacimientoAdministracion integral-de-yacimiento
Administracion integral-de-yacimiento
BillJSilva
 
Administración integrada de yacimientos andres gutierrez
Administración integrada de yacimientos andres gutierrezAdministración integrada de yacimientos andres gutierrez
Administración integrada de yacimientos andres gutierrez
Andres Fgm
 
Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2
David Finol
 
Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2
David Finol
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
dy vc
 
Administración Integrada de yacimientos
Administración Integrada de yacimientosAdministración Integrada de yacimientos
Administración Integrada de yacimientos
Santiago Urdaneta
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptx
ADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptxADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptx
ADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptx
AndresRodriguez522482
 
planificación y control de la producción
planificación y control de la producciónplanificación y control de la producción
planificación y control de la producción
Marce QR
 
Planificacion administracion integral de yacimientos lmr
Planificacion administracion integral de yacimientos lmrPlanificacion administracion integral de yacimientos lmr
Planificacion administracion integral de yacimientos lmr
luismr88ve
 
Zakia mestreeh c.i 84.601.763
Zakia mestreeh c.i 84.601.763Zakia mestreeh c.i 84.601.763
Zakia mestreeh c.i 84.601.763
ZakiaMestreeh
 
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y PerspectivasLa Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
Academia de Ingeniería de México
 
Gerencia de yacimiento 2do 10%
Gerencia de yacimiento 2do 10%Gerencia de yacimiento 2do 10%
Gerencia de yacimiento 2do 10%
BernardoRojas8
 
10%2corte
10%2corte10%2corte
10%2corte
juliobarroso8
 
El ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto mineroEl ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto minero
Julian Patricio Rooney
 
Plan de Explotacion Petrolera
Plan de Explotacion PetroleraPlan de Explotacion Petrolera
Plan de Explotacion Petrolera
MiguelLugo42
 
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del YacimientoPresentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
jorgejyk
 
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantasUnidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Juan Luis Quiroz Avila
 
El rol de los consultores mineros
El rol de los consultores minerosEl rol de los consultores mineros
El rol de los consultores mineros
RONALD W. VIZA TORRES
 
Planeamiento i unidad
Planeamiento i unidadPlaneamiento i unidad
Planeamiento i unidad
Walquer huacani calsin
 
Cacr act1 bloque2
Cacr act1 bloque2Cacr act1 bloque2
Cacr act1 bloque2
ARTUROCHAVEZROSADO
 

Similar a Administracion Integral de Yacimientos (20)

Administracion integral-de-yacimiento
Administracion integral-de-yacimientoAdministracion integral-de-yacimiento
Administracion integral-de-yacimiento
 
Administración integrada de yacimientos andres gutierrez
Administración integrada de yacimientos andres gutierrezAdministración integrada de yacimientos andres gutierrez
Administración integrada de yacimientos andres gutierrez
 
Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2
 
Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2Administracion de un yacimiento2
Administracion de un yacimiento2
 
Yacimientos
YacimientosYacimientos
Yacimientos
 
Administración Integrada de yacimientos
Administración Integrada de yacimientosAdministración Integrada de yacimientos
Administración Integrada de yacimientos
 
ADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptx
ADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptxADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptx
ADMINISTRACION INTEGRAL DE YACIMEINTOS.pptx
 
planificación y control de la producción
planificación y control de la producciónplanificación y control de la producción
planificación y control de la producción
 
Planificacion administracion integral de yacimientos lmr
Planificacion administracion integral de yacimientos lmrPlanificacion administracion integral de yacimientos lmr
Planificacion administracion integral de yacimientos lmr
 
Zakia mestreeh c.i 84.601.763
Zakia mestreeh c.i 84.601.763Zakia mestreeh c.i 84.601.763
Zakia mestreeh c.i 84.601.763
 
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y PerspectivasLa Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
La Administración de Yacimientos en México: Situación Actual y Perspectivas
 
Gerencia de yacimiento 2do 10%
Gerencia de yacimiento 2do 10%Gerencia de yacimiento 2do 10%
Gerencia de yacimiento 2do 10%
 
10%2corte
10%2corte10%2corte
10%2corte
 
El ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto mineroEl ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto minero
 
Plan de Explotacion Petrolera
Plan de Explotacion PetroleraPlan de Explotacion Petrolera
Plan de Explotacion Petrolera
 
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del YacimientoPresentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
Presentación sobre Estudio Dinámico del Yacimiento
 
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantasUnidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
Unidad I : Analisis y evalucion economica de plantas
 
El rol de los consultores mineros
El rol de los consultores minerosEl rol de los consultores mineros
El rol de los consultores mineros
 
Planeamiento i unidad
Planeamiento i unidadPlaneamiento i unidad
Planeamiento i unidad
 
Cacr act1 bloque2
Cacr act1 bloque2Cacr act1 bloque2
Cacr act1 bloque2
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 

Administracion Integral de Yacimientos

  • 1. Administración integral de yacimiento Presentado por: Yerman Pupo C.I.- 26.539.736
  • 2. La administración integral de yacimientos es uno de los pilares más importante dentro de la industria petrolera. Como bien se sabe, una parte de la base del éxito dentro de un proyecto, cualquiera que este sea, depende del trabajo multidisciplinario de las personas involucradas y del control y supervisión del mismo. El intercambio de información, ideas, la implantación de objetivos claros y la máxima coordinación de estos grupos multidisciplinarios es esencial para el éxito de cualquier proyecto petrolero
  • 3. La administración de yacimientos es un proceso dinámico que involucra un conjunto de decisiones y operaciones mediante las cuales a un yacimiento se le identifica, cuantifica, desarrolla, explota, monitorea y evalúa en todas sus etapas de desarrollo.
  • 4. Optimización de la recuperación de hidrocarburos. Minimizar las inversiones y los costos de operación. Maximizar las ganancias obtenidas de un yacimiento.
  • 5. Localizar, identificar y definir todos los yacimientos individuales en un campo particular y sus propiedades físicas. Deducir el pasado y predecir el comportamiento futuro de los yacimientos. Minimizar la perforación de pozos innecesarios. Definir y modificar (si es necesario) el diámetro y los sistemas superficiales del pozo. Iniciar las operaciones de control al tiempo apropiado. Considerar todos los factores económicos y legales pertinentes. La administración integral de yacimientos se fundamenta en la optimización económica de la recuperación de petroleo y gas, que puede lograrse partiendo de los siguientes principios:
  • 6. Las decisiones que se tomen respecto al desarrollo y la ejecución del plan, deben correr a cargo de una discusión de todo el equipo, es por ello que deben estar integrados por varios especialistas: •Geólogos •Geofísicos •Petroleros •entre otros.
  • 7. Trabajo en equipo En la administración de yacimientos una de las partes más importantes es la sinergia, esto quiere decir, trabajo de todas las áreas en equipo, ya que de lo contrario, no se alcanzara el objetivo del proyecto.

Notas del editor

  1. sol
  2. sol
  3. sol
  4. mio
  5. mio
  6. karla
  7. karla