SlideShare una empresa de Scribd logo
Producción 1

        Tema # 2:
Tipos de Completamiento
Clasificación de los
                          Completamientos
Factores que determinan el diseño del completamiento de pozos.
La productividad de un pozo y su futura vida productiva es afectada por el tipo
de completamiento y los trabajos efectuados durante la misma. La selección del
completamiento tiene como principal objetivo obtener la máxima producción en
la forma más eficiente y, por lo tanto, deben estudiarse cuidadosamente los
factores que determinan dicha selección, tales como:
Tasa de producción requerida.
Reservas de zonas a completar.
Mecanismos de producción en las zonas o yacimientos a completar.
Necesidades futuras de estimulación.
Requerimientos para el control de arena.
Futuras reparaciones.
Consideraciones para el levantamiento artificial por gas, bombeo mecánico,
etc.
Posibilidades de futuros proyectos de recuperación adicional de petróleo.
Inversiones requeridas.
Clasificación de los
                             Completamientos


                                                    Hoyo Desnudo.
                                                    Con Forro Ranudado.
                                  HUECO ABIERTO
                                                    Hoyo Desnudo
                                                   Empacado con Grava.
Tipos de Completamientos
 según las características
         del pozo.
                                                    Cañoneado
                                                    Cañoneado, con Forro
                                 HUECO REVESTIDO   Ranurado y Empacado con
                                                   Grava.
Clasificación de los
                             Completamientos
Completamiento a Hoyo Desnudo (OPEN HOLE).

Este tipo de completamiento se realiza en zonas
donde la formación está altamente compactada,
siendo el intervalo a completar o producir
normalmente grande (100 a 400 pies) y               O.C.T




homogéneo en toda su longitud.                      Sección B
                                                    Secció




                                                      O.C.T




Consiste en correr y cementar el revestimiento de
                                                    Sección A
                                                    Secció




producción hasta el tope de la zona de interés,
seguir perforando hasta la base de esta zona y
dejarla sin revestimiento. Este tipo de
completación se realiza en yacimientos de arenas
consolidadas, donde no se espera producción de
agua/gas ni producción de arena ó derrumbes de
la formación.
Clasificación de los
                              Completamientos
            Completamiento a Hoyo Desnudo (Open Hole):
                 Ventajas                                    Desventajas
- Se elimina el costo de cañoneo.             - Presenta dificultad para controlar la
- Existe un máximo diámetro del pozo en         producción de gas y agua, excepto si el
  el intervalo completado.                      agua viene de la zona inferior.
- Es fácilmente profundizable.                - No       puede      ser        estimulado
- Puede convertirse en otra técnica de          selectivamente.
  completamiento; con forro o revestidor      - Puede requerir frecuentes limpiezas si la
  cañoneado.                                    formación no es compacta.
- Se adapta fácilmente a las técnicas de      - Como el completamiento a hueco
  perforación a fin de minimizar el daño a      abierto descansa en la resistencia de la
  la formación dentro de la zona de             misma roca para soportar las paredes
  interés.                                      del hueco es de aplicación común en
- La interpretación de registros o perfiles     rocas carbonatadas (calizas y dolomitas).
  de producción no es crítica.
- Reduce el costo de revestimiento.
Clasificación de los
                          Completamientos
Completamiento con forro o tubería ranurada:

Este tipo de completamiento se utiliza mucho
en formaciones no compactadas debido a
problemas de producción de fragmentos de
rocas y de la formación, donde se produce         O.C.T




generalmente petróleos pesados.                   Sección B
                                                  Secció




                                                    O.C.T




En un completamiento con forro, el revestidor
                                                  Sección A
                                                  Secció




se asienta en el tope de la formación
productora y se coloca un forro en el intervalo
correspondiente a la formación productiva.
Dentro de este tipo de completamiento
encontramos la siguiente clasificación:
Clasificación de los
                           Completamientos
Completamiento a hoyo abierto, con forro
no cementado.
                                                                 Mandril de LAG


En este tipo de completamiento un forro con                      Tubería de producción


o sin malla se coloca a lo largo de la sección                    Revestimiento de

o intervalo de interés. El forro con o sin                        producción


malla puede ser empacado con grava para                           Empacadura

impedir el arrastre de la arena de la
formación con la producción.                                       Colgador



                                                                  Forro Ranurado

Entre los requerimientos necesarios para
que este tipo de completación se lleve a
cabo, están los siguientes: formación no         Completación a Hoyo Abierto con forro
                                                             cementado.
consolidada,    formación   de   grandes
espesores (100 a 400 pies), formación
homogénea a lo largo del intervalo de
completación, etc.
Clasificación de los
                             Completamientos
        Completamiento con forro ranurado no cementado:
                Ventajas                                   Desventajas
- Se reduce al mínimo el daño a la          - Dificulta las futuras reparaciones.
  formación.                                - No se puede estimular selectivamente.
- No existen costos por cañoneado.          - La producción de agua y gas es difícil de
- La interpretación de los perfiles no es     controlar.
  crítica.                                  - Existe un diámetro reducido frente a la
- Se adapta fácilmente a técnicas             zona o intervalo de producción.
  especiales para el control de arena.
- El pozo puede ser fácilmente
  profundizable.
Clasificación de los
                      Completamientos

Completamiento a hoyo abierto, con                      Mandril de LAG


forro liso o camisa perforada:                          Tubería de producción


                                                         Revestimiento de
                                                         producción


En este caso, se instala un forro a lo                   Empacadura



largo de la sección o intervalo de                        Colgador


producción. El forro se cementa y se                     Camisa Cementada



cañonea selectivamente la zona                           Intervalos cañoneados



productiva de interés.                   Completación a Hoyo Abierto con forro
                                                         liso.
Clasificación de los
                              Completamientos
         Completamiento con forro liso o camisa perforada:
                 Ventajas                                    Desventajas
- La producción de agua / gas es              - La interpretación de registros o perfiles
  fácilmente controlada.                        de producción es crítica.
- La formación puede ser estimulada           - Requiere     buenos       trabajos    de
  selectivamente.                               cementación.
- El pozo puede ser fácilmente                - Presenta algunos costos adicionales
  profundizable.                                (cementación, cañoneo, taladro, etc.)
- El forro se adapta fácilmente a cualquier   - El diámetro del pozo a través del
  técnica especial para el control de           intervalo de producción es muy
  arena.                                        restringido.
                                              - Es más susceptible al daño la formación.
Clasificación de los
                                   Completamientos

Completamiento a hoyo abierto, Empacado con grava:

Los empaques con grava en Hoyo Abierto permiten evitar
todas las dificultades y preocupaciones asociadas con el
empaque de las perforaciones en Hoyos Revestidos y
reducen las operaciones de colocación de grava a una tarea
relativamente simple, de empacar el espacio anular entre el
“liner” y el hoyo ampliado. Debido a que estos empaques
no tienen túneles de perforación, los fluidos de perforación
pueden converger hacia y a través del empaque con grava
radialmente (360º), eliminando la fuerte caída de presión
relacionada con el flujo lineal a través de los túneles de
perforación.

La menor caída de presión que ocurre a través del empaque
en un Hoyo Abierto garantiza prácticamente una mayor
productividad, en comparación con el empaque en Hoyo
Revestido para la misma Formación y/o condiciones
Clasificación de los
                             Completamientos
     Completamiento con hoyo abierto, Empacado con grava:
                Ventajas                                    Desventajas
- Bajas caídas de presión en la cara de la   - Es difícil excluir fluidos no deseables
  arena y alta productividad.                  como agua y/o gas.
- Alta eficiencia.                           - No es fácil realizar la técnica en
- No hay gastos asociados con tubería de       Formaciones no consolidadas.
  revestimiento o cañoneo.                   - Requiere fluidos especiales para
- Menos restricciones debido a la falta de     perforar la sección de hoyo abierto.
  túneles de perforación.                    - Las rejillas pueden ser difíciles de
                                               remover        para       futuros      re-
                                               completamientos.
                                             - La habilidad para controlar la colocación
                                               de tratamientos de estimulación es
                                               difícil.
Clasificación de los
                          Completamientos
Completamiento con Hoyo Revestido y
Cañoneado:

Es el tipo de completamiento que más se usa
en la actualidad, ya sea en pozos poco         O.C.T




profundos (4000 a 8000 pies), como en
                                               Sección B
                                               Secció




                                                 O.C.T




pozos profundos (10000 pies o más).            Sección A
                                               Secció




Consiste en correr y cementar el
revestimiento hasta la base de la zona
objetivo, la tubería de revestimiento se
cementa a lo largo de todo el intervalo o
zonas     a      completar,     cañoneando
selectivamente frente a las zonas de interés
para establecer comunicación entre la
formación y el hueco del pozo.
Clasificación de los
                           Completamientos
         Completamiento con hoyo revestido y cañoneado:
               Ventajas                                  Desventajas
- La producción de agua y gas es          - Los costos de cañoneo pueden ser
  fácilmente prevenida y controlada.        significativos cuando se trata de
- La formación puede ser estimulada         intervalos grandes.
  selectivamente.                         - Se reduce el diámetro efectivo del hoyo
- El pozo puede ser profundizable.          y la productividad del pozo.
- Permite llevar a cabo completamientos   - Pueden presentarse trabajos de
  adicionales como técnicas especiales      cementación.
  para el control de arena.               - Requiere      buenos      trabajos    de
- El diámetro del pozo frente a la zona     cementación.
  productiva es completo.                 - La interpretación de registros o perfiles
- Se adapta a cualquier tipo de             es crítica.
  configuración mecánica.
Clasificación de los
                             Completamientos
Completamiento con Hoyo revestido con
Empaque con grava:


Es un método por el cual se coloca grava en la
zona productiva para retener la producción de
arena de la formación y aumentar la
permeabilidad relativa de la formación. Para este
tipo de completamiento se coloca una tuberia
ranurada en la zona productiva.

Este tipo de completamiento tiene como objetivo
principal es colocar grava compacta en el espacio
anular entre el forro y al formación productora en
el caso de un hoyo abierto o el espacio anular
entre el forro y el revestidor de produccion en
caso de hoyo revestido y cañoneado.
Clasificación de los
                             Completamientos
  Completamiento con hoyo revestido y cañoneado, con Empaque con grava:

                Ventajas                                   Desventajas
- Existen facilidades para completamiento - Se restringe las perforaciones del
  selectivo y para reparaciones en los      cañoneo debido a la necesidad de dejar
  intervalos productores.                   la rejilla en el hoyo.
- Mediante el cañoneo selectivo se puede - Taponamiento debido a la formación de
  controlar con efectividad la producción   escamas cuando el agua de inyección se
  de gas y agua.                            mezcla con el fluido de completación a
- La producción de fluidos de cada zona     base de calcio usado durante el
  se puede controlar y observar con         empaque con grava.
  efectividad.                            - Pérdida de fluidos durante la
- Es posible hacer completamientos          completación causa daño a la
  múltiples.                                formación.
                                          - Erosión / corrosión de la rejilla debido a
                                            la arena que choca contra cualquier
                                            superficie expuesta.
Clasificación de los
                    Completamientos
    Selección del Completamiento según la Edad Geológica

                                         HUECO ABIERTO
                                           Con Forro Ranurado.
                                           Con Forro Ranurado. y Empacado
                     MIOCENO               con Grava.


                                         REVESTIDO Y CAÑONEADO
   TIPOS DE
COMPLETAMIENTO

                      EOCENO             HUECO ABIERTO


                                         REVESTIDO Y CAÑONEADO
                      CRETACEO
Clasificación de los
               Completamientos
Clasificación Según al número de Zonas Productoras.



                                  SIMPLE.

             TIPOS DE
           COMPLETACION           SELECTIVA .


                                  MULTIPLE.
Clasificación de los
                                     Completamientos
Completamiento Simple:

Este es de los casos más sencillos. La producción viene de
una sola zona de interés. Por esta razón solo se necesita un
elemento de isolación          (empacadura), tubería de
producción, y la mínima cantidad de accesorios de              O.C.T




completamiento (dependiendo de las características de          Sección B
                                                               Secció




producción): niples, mangas de circulación, mandriles de         O.C.T


                                                               Sección A
                                                               Secció




gas lift etc.


FACTORES DE DISEÑO:

- Profundidad de pozo.
- Diámetros de la tubería y del revestidor.
- Presiones diferenciales.
- Temperatura de fondo.
Clasificación de los
                    Completamientos

                                     Mandril de LAG

Completamiento Simple Selectivo:
                                     Tubería de producción

                                       Revestimiento de
                                       producción

Consiste en separar las zonas          Empacadura
                                       Hidraulica

productoras mediante empacaduras,         Válvula de
                                          circulación

produciendo a través de mangas ó          Empacadura DG
                                          ó Permanente
                                      Intervalos cañoneados
válvulas de circulación.
Clasificación de los
                           Completamientos:
Completamiento Múltiple:

Es aquella que tiene como objetivo fundamental
poner a producir dos o mas yacimientos, en el
mismo pozos y sin que se mezclen los fluidos de
los diferentes yacimientos.

En los completamientos múltiples se obtienen
tasas de producción mas altas y menores tiempos
de retorno del capital invertido.

También se utilizan cuando es necesario separar
yacimientos con distintos mecanismos de
producción, pues es indeseable producir
yacimientos con empuje por agua con uno con
empuje por gas.
Tipos de Completamientos

  Ejemplos de Completamientos
Ejemplos de Completamiento
                                    FUA - 01 Workover
                                7' X 4'' Single Completion
     Item                         Description                      OD       ID       Length   Top Depth
    F1      2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1761,01        0
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441    5,67 1761,01
            2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1168,78 1766,68
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441    5,76 2935,46
            2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1136,37 2941,22
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441     5,7 4077,59
            2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1229,15 4083,29
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441    5,95 5312,44
            2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1295,25 5318,39
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441    5,95 6613,64
            2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1295,14 6619,59
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441    5,97 7914,73
            2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   2,875    2,441 1425,05   7920,7
            GAS LIFT INYECCION MANDREL                                5,5   2,441    5,97 9345,75
    F2      2 7/8 6.5 EUE TUBING                                   3,668    2,396    0,56 10715,44
    F3      2-7/8 SLIDING SLEEVE EUE BOX X PIN                     3,687    2,316    3,58   10716
    F4      2-7/8 6.50 EUE TUBING                                  2,875    2,441 26,42 10719,58
    F5      2-7/8 CAMXN LANDING NIPPLE                             3,668     2,21    1,33   10746
    F6      NO-GO LOCATOR ASSEMBLY, 2-7/8 EUE BOX X 4" STUB         3,67       2,4   3,67 10682,3
            ACME PIN
    F7      4.000" SEAL UNIT BONDED, STUB ACME PIN X BOX           3,992 2,691          3,5   10683
    F8      4.000 BOTTOM SUB + FLOWTUBE                             3,96 3,045         0,25 10686,68
                                                Permanent Packer
    G1      7 IN x 4 IN , 23-32 LB, PERMAPAK SEAL BORE PERMANENT   5,813         4     2,64      10683
            PAC
Ejemplos de Completamiento
                                                           FUA - 02 Workover
                                                5 1/2'' X 3'' Single Selective Completion

  D1                               EMR                                                        8,9        0         8,9
  D2                         Tubing Hanger                                    7     2,44      0,54      8,9        9,44
  D3                     2-7/8" FOX Pup joint                               2,875   2,44      2,26      9,44       11,7
  D4             X-Over Pin 2-3/8" x Pin 2-7/8" Fox                         2,875   2,44      0,4       11,7       12,1
  D5                   ( 301)2-3/8" FOX Tubing                              2,375   1,995   9535,83     12,1     9547,93
  D6               X-Over 2-3/8" Box FOX x Pin EUE                          2,665   1,936     3,5     9547,93    9551,43
  D7                      2-3/8 4.70 N80 EUE                                2,375   1,995     31,6    9551,43    9583,03
  D8                     Sliding Sleeve (down)                              3,005   1,874     3,03    9583,03    9586,06
  D9                      2-3/8 4.70 N80 EUE                                2,375   1,995    31,62    9586,06    9617,68
  D10       5-1/2'' X 2-7/8'' 17 #/ft EUE Hydraulic Packer                  4,625   1,97      5,3     9617,68    9622,98
  D11                     2-3/8 4.70 N80 EUE                                2,375   1,995     31,6    9622,98    9654,58
  D12                    Sliding Sleeve (down)                              3,005   1,874     3,03    9654,58    9657,61
  D13                  (14) 2-3/8 4.70 N80 EUE                              2,375   1,995    442,15   9657,61    10099,76
  D14      2-3/8'' EUE Pin X Box XN Nipple (No go 1.792'‘)                  3,06    1,877     0,91    10099,76   10100,67
  D15         2-7/8'' EUE Pin X 2-3/8'' EUE Box X-Over                      3,06    1,99      0,34    10100,67   10101,01
  D16                    2-7/8'' No Go Locator                               3,7    2,346     0,69    10101,01   10101,7
  D17                       3'' Seal Assembly                               3,005   2,33      2,8     10101,7    10104,5
  D18                           Mule Shoe                                   2,975   2,33      0,66    10104,5    10105,16
 PRIMERA                                                               Assembly
 CORRIDA
   E1      5 1/2 IN x 3.00 IN , 13-17 LB, SEAL BORE PERMANENT PACKER    4,515        3        2,3     10101,7     10104

                                                               Tubing (2)
   I1                         2-3/8" Tubing                             2,375       1,995   9535,83     12,1     9547,93
Ejemplos de Completamiento
                           FUA - 03 Workover
                5 1/2'' X 3'' Single Selective Completion

        O.D.       I.D.   Long
   IT                              Desde (Ft) Hasta (Ft.)     CANT                                    DESCRIPCIÓN
        (IN.)     (IN.)    (Ft.)
   11                     13,50      0,00        13,50          01                                         EMR
   10   2,375     2,441   31,30      13,50       44,80          01                         Tubo BOLO 2-7/8" 533 HYD 6.5 ppf
    9   2,375     2,441    1,41      44,80       46,21          01                          X OVER 2 7/8" 533 HYD PIN X PIN
    8   2,375     2,441   23,95      46,21       70,16          05                          Pup Joint 2-7/8" 533 HYD 6.5 ppf
    7   2,875     2,441 8717,53      70,16     8.787,69        278                          Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf
    O   3,685     2,312    3,21    8.787,69    8.790,90         01            Camisa de Circulacion con Perfil "X" de 2 -7/8" EUE I.D: 2.313"
    6   2,875     2,441   31,30    8.790,90    8.822,20         01                          Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf
   N    3,180     2,431    0,68    8.822,20    8.822,88         01                   X OVER 2 7/8" EUE PIN X 2 7/8" 533 HYD BOX
   M    5,818     2,431    4,85    8.822,88    8.827,73         01                  Empacadura Hidraulica de 7" x 2-7/8" 32-35#/Ft
   L    3,665     2,398    0,53    8.827,73    8.828,26         01                   X OVER 2 7/8" EUE BOX X 2 7/8" 533 HYD PIN
    5   2,875     2,441   125,10   8.828,26    8.953,36         04                          Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf
    K   3,685     2,312    3,21    8.953,36    8.956,57         01            Camisa de Produccion con Perfil "X" de 2 -7/8" EUE I.D: 2.313"
    4   2,875     2,441   375,06   8.956,57    9.331,63         12                          Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf
    J   3,180     2,431    0,68    9.331,63    9.332,31         01                   X OVER 2 7/8" EUE PIN X 2 7/8" 533 HYD BOX
    I   5,818     2,431    4,85    9.332,31    9.337,16         01                  Empacadura Hidraulica de 7" x 2-7/8" 32-35#/Ft
    H   3,665     2,398    0,53    9.337,16    9.337,69         01                   X OVER 2 7/8" EUE BOX X 2 7/8" 533 HYD PIN
    3   2,875     2,441   312,96   9.337,69    9.650,65         10                          Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf
    G   3,685     2,314    3,21    9.650,65    9.653,86         01                 Camisa de Produccion Perfil "X" de 2 -7/8" 533 HYD
    2   2,875     2,441   343,58   9.653,86    9.997,44         11                           Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf
    F   3,181     2,312    1,08    9.997,44    9.998,52         01         Niple de Asiento Mod. "XN" 2 7/8" 533 HYD Box x Pin, No-Go 2.205
    E   3,180     2,431    0,68    9.998,52    9.999,20         01                    X OVER 2 7/8" EUE PIN X 2 7/8" 533 HYD BOX.
    D   4,190     2,420    0,80     9.999,20   10.000,00        01                  Localizador 2 7/8" EUE Box x Stub Acme Pin
    C   3,980     2,420    2,81    10.000,00   10.002,81        02           Unidades de sello de 4.00" OD Bonded, Stub Acme Box x Pin.
    B   3,980     2,490    3,50    10.002,81   10.006,31        01                            Tubo de flujo +Bottom Sub
                                                            PRIMERA ETAPA DE COMPLETACION
    A   5,670     4,001    2,50    10.000,00   10.002,50        01                       Emp. Permanente 7" x 4" (32-38#/FT)
Ejemplos de Completamiento
                                                                                                                  FUA - 04 Workover
                                                                                                           9 5/8 “ x 7 5/8” Dual Completion
                                                                              Longitu
                                                                O.D.    I.D.  d         Profundida Profundidad
                                                                (IN.)   (IN.) (Ft.)     d desde (Ft) hasta (Ft.)    CANT.     DESCRIPCIÓN
                                                                                   13,2       -13,2                           EMR
                                                                                   0,85                        0,85         1 COLGADOR Media Luna
                                                                  2,875 2,441      31,2        0,85          32,05          1 Tubo de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf
      Guia   Dual 9-5/8"
                                                                  2,875 2,441         0       32,05          32,05          0 Pup Joint de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf
                                                                               8069,8
                                                                  2,875 2,441         2       32,05       8101,87         258 Tubos de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf
    Niple de Asiento “XN”
         Sarta Corta                                              2,875 2,441      2,35     8101,87       8104,22           1 X-Over 2-7/8" FOX Box x 533 Hyd Pin.
                                      Packer Dual Hidraulico
                                         9-5/8" @ 8200'           2,875 2,441 31,07         8104,22       8135,29           1 Tubo de 2 7/8", 533 Hyd N-80, 6.4 ppf
                                                                  3,657 2,313      3,21     8135,29         8138,5          1 Camisa de Circ. con Perfil "X" de 2 7/8" 533 Hyd, I.D: 2,313"
CO-KL 8478'- 8496
                                         Aisl.   8418'-8422'      2,875 2,441 29,07          8138,5       8167,57           1 Tubo de 2 7/8", 533 Hyd N-80, 6.4 ppf
                                                                  3,279 2,425      0,65     8167,57       8168,22           1 X-Over 2-7/8" EUE Pin x 2-7/8" 533 Hyd Box.
    Colg. 7-5/8" x 9-5/8"
          @ 8676'
                                       Aisl.   8508'-8512'



                                               Camisa @ 8515
                                                                  3,436 2,441      0,55     8168,22       8168,77           1 Localizador 2 7/8" EUE Box x Stub Acme Pin.
                                       REV- 9-5/8” @
                                          8963'
                                                                  3,209 2,441      7,83     8168,77         8176,6            Unidades de sello de 3,25" OD Bonded, Stub Acme Box x Pin
    CO-R2 0140'-9186'
                                                                  3,209 2,449      0,52      8176,6       8177,12           1 Pata de Mula para sellos 3,25" OD Stub Acme Box
                                                                EQUIPO DE SARTA CORTA BAJADO CON SARTA LARGA
                                    Pacquer Hidraulico 7-5/8"
                                           @ 9100'
                                                                  8,229 2,991      0,29     8168,77       9103,36           1 Guia Dual 9-5/8" x 7-5/8".
      CO-R2 0140'-9186'
                                                                   4,27 3,25       9,86     9103,36       9113,22           1 Junta Receptora de Sellos 3.250"Stub Acme Pin x 3-1/2" Nu Box
                                                                  3,492 2,441      0,56     9113,22       9113,78           1 Crossover 3-1/2" NU PIN x 2-7/8" NU BOX.
       Camisa @ 10478'
                                          ME-PU
                                       10498'-10528'              2,875 2,441      3,68     9113,78       9117,46           1 Pup Joint 2-7/8" NU Pin x Pin
          Colg. 5-½ x 7-5/8"
          x 5-1/2" @ 10722'
                                                                                                                              Niple de Asiento "XN" 2 7/8" NU Box x Box, No-Go 2,205", I.D:
                                                                  3,492 2,313      1,42     9117,46       9118,88           1 2,313"
                                                                  2,875 2,441      1,69     9118,88       9120,57           1 Pup Joint 2-7/8" NU Pin x Pin
                                 REV- 7-5/8” @
       Niple de Asiento “XN”        11017'
            Sarta Larga




                                                                  3,772 2,441      0,49     9120,57       9121,06           1 Crossover 3-1/2" EUE PIN x 2-7/8" NU BOX.
                                 Pacquer Permanente 5-1/2"
                                    20-23#/ft @ 10878'




                                                                  4,228 2,991       2,6     9121,06       9123,66           1 Pup Joint 3-1/2" EUE Pin x Box
             TDH @ +/-
              11860'
                                  SJ-A 11078' -11094'
                                                                  8,301 2,991      4,84     9123,66       8199,11           1 PACKER HYDRAULICO DUAL de 47-53.5 Lbs/ft
          Cuello
        Flotador @
          12317'                    SA-A 11984'-12086'

                               REV- 5-½” @
                                                                  4,228 2,991       2,5     8199,11       8201,61           1 Pup Joint 3-1/2" EUE Pin
                                                                   4,41 3,013      0,78     8201,61       8202,39           1 Wire Line Entry Guide
                                 12365'
Ejemplos de Completamiento

                                                         COMPLETACION DE SARTA LARGA FINAL
                                                                            13,2        -13,2          0     1 Elevacion de la Mesa
                                                                            0,85 6,94222E-13        0,85     1 COLGADOR Media Luna
                                                            2,875 2,441     31,2         0,85      32,05     1 Tubo de 2 7/8", 64.# FOX Box x Pin
                                                            2,875 2,441    15,19       32,05       47,24     1 Pup Joint de 2-7/8" 64.# FOX Box x Pin
      Guia   Dual 9-5/8"
                                                            2,875 2,441    8112        47,24     8159,24   260 Tubos de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf
                                                            2,875 2,441     9,53     8159,24     8168,77     1 Pup Joint de 2-7/8" FOX Box x 2-7/8" NU Pin (Fraccion Tubo 30 Ft).
                                                            8,219 2,985     0,58     8168,77     8169,35       Guia Dual 9-5/8"
    Niple de Asiento “XN”
         Sarta Corta
                                                            2,875 2,441    19,81     8169,35     8189,16     1 Pup Joint de 2-7/8" FOX Box x 2-7/8" NU Pin. (Fraccion Tubo 30 Ft).
                                      Packer Dual Hidraulico
                                         9-5/8" @ 8200'

                                                             3,51   2,43    0,57     8198,04     8198,61     1 X-over 3-1/2" EUE Pin x 2-7/8" NU Box
                                                            8,312 2,992     9,95     8189,16     8199,11     1 PACKER HYDRAULICO DUAL de 47-53.5 Lbs/ft
CO-KL 8478'- 8496
                                         Aisl.   8418'-8422'
                                                            3,754 2,435      0,5     8198,61     8199,11     1 X-over 3-1/2" EUE Box x 2-7/8" EUE Pin
                                       Aisl.   8508'-8512'
                                                            8,229 2,441     312      8199,11     8511,11     9 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf
    Colg. 7-5/8" x 9-5/8"
          @ 8676'                              Camisa @ 85152,875 2,441    19,75     8511,11     8530,86       Camisa de Circulacion con Perfil "X" de 2-7/8", I.D: 2,313", 533 HYD
                                                            3,771 2,441    592,8     8530,86     9123,66    19 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf
                                       REV- 9-5/8” @
                                          8963'




    CO-R2 0140'-9186'
                                                             6,43    2,5    6,47     9123,66     9130,13     1 PACKER HYDRAULICO 7-5/8" de 33.7 - 39 Lbs/FT
                                                            4,173 2,991
                                    Pacquer Hidraulico 7-5/8"
                                                                           124,8     9130,13     9254,93     4 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf
                                           @ 9100'


                                                            3,668 2,312     3,33     9254,93     9258,26     1 Camisa de Circulacion con Perfil "X" de 2-7/8", I.D: 2,313", 533 HYD
      CO-R2 0140'-9186'



                                                            2,875 2,441    492,2     9258,26     9750,46    16 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf
                                                             3,78 2,313     3,18     9750,46     9753,64     1 X-Over 2-3/8" EUE Pin x 2-7/8" EUE Box
                                          ME-PU
       Camisa @ 10478'                 10498'-10528'

                                                            2,875 2,441    1092      9753,64    10845,64    35 Tubos de 2 -3/8", EUE N-80, 4.5 ppf
          Colg. 5-½ x 7-5/8"
          x 5-1/2" @ 10722'
                                                             3,06 1,875     0,86    10845,64     10846,5     1 Niple de Asiento"XN" 2 -3/8" EUE Box x Pin, No-Go 1791", I.D: 1,875"
       Niple de Asiento “XN”
                                 REV- 7-5/8” @
                                                            2,875 2,441     30,5     10846,5      10877      1 Tubo de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf
                                    11017'
            Sarta Larga



                                 Pacquer Permanente 5-1/2"
                                    20-23#/ft @ 10878'
                                                            3,668 2,355     1,12       10877    10878,12     1 Tope localizador 2-3/8" EUE Box x Stub Acme Pin.
                                                             3,01 2,375      3,1    10878,12    10881,22     3 Sellos 3" OD Bonded Stub Acme Box x Pin.
                                                             2,95 2,318     0,67    10881,22    10881,89     1 Pata de Mula Autoalineante 2-7/8" Stub Acme Box.
                                                         PRIMERA ETAPA
             TDH @ +/-            SJ-A 11078' -11094'
              11860'

          Cuello
        Flotador @
                                    SA-A 11984'-12086'


                                                            4,428      3    2,72       10878    10880,72     1 Emp. Permanente 7-5/8" x 4".
          12317'

                               REV- 5-½” @
                                 12365'
Tipos de Completamiento

     Ejercicio Propuesto
Ejercicio Propuesto
En el pozo FUA – 05 se tienen las siguientes condiciones:

Arenas a Producir:
AAA (7100’ – 7150’) Presión Fondo: 1500 lpc, Temp Fondo : 170 º F
ABA (7650’ – 7740’) Presión Fondo: 1800 lpc, Temp Fondo : 190 º F

Programa de Revestidores:
Superficial: (13 3/8’’ hasta 500’)
Producción: (7’’ de 0’ a 8000’)

En el pozo se encuentran los siguientes equipos:
- Empacaduras Hidráulicas (Cant: 2, Características: OD: 7’’, para tubería de 2 7/8‘’ Long: 6’,)
- Camisas (Cant: 2, Características : OD: 2 7/8 ‘’, ID:2,330, Long: 4’)
- Tubería: (Cant: 255 tubos 2 7/8’’ , ID: 2,441’’; Long: 30’ cada uno)
- Niples: XN (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID: 2,312’’, Long: 2’)
- Guía de Reentrada: (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID:2,441, Long: 1’)

En el pozo se encuentran niples de diversos tamaños.
Ejercicio Propuesto

                                 FUA - 05 Workover
                      7 “ x 2 7/8” Single Selective Completion


                                  COMPLETACION FINAL
OD      ID      Desde Hasta      Longitud Cant Descripción
  2,875 2,441         0     6,00      6,00     1 Niple 2 7/8''
  2,875 2,441         6 6.966,00 6.960,00    232 Tuberia 2 7/8''
  2,875    2,33    6966 6.970,00      4,00     1 Camisa de Circulación 2 7/8''
  2,875 2,441      6970    7000         30     1 Tuberia 2 7/8''
  2,875 2,441      7000    7006          6     1 Empacadura Hidraulica 2 7/8''
  2,875 2,441      7006    7066         60     2 Tuberia 2 7/8''
  2,875    2,33    7066    7070          4     1 Camisa de Producción 2 7/8''
  2,875 2,441      7070    7640        570    19 Tuberia 2 7/8''
  2,875 2,441      7490    7496          6     1 Empacadura Hidraulica 2 7/8''
  2,875 2,441      7496    7526         30     1 Tuberia 2 7/8''
   2,88 2,312      7526    7528          2     1 Niple de Asiento XN 2 7/8''
   2,88 2,441      7528    7529          1     1 Guia de Reentrada para Guaya Fina 2 7/8''
Ejercicio Propuesto
En el pozo FUA – 06 se tienen las siguientes condiciones:

Arenas a Producir:
AAA (7100’ – 7150’) Presión Fondo: 1500 lpc, Temp Fondo : 170 º F
ABA (7850’ – 7890’) Presión Fondo: 1800 lpc, Temp Fondo : 190 º F

Programa de Revestidores:
Superficial: (13 3/8’’ hasta 500’)
Producción: (5 1/2’’ de 0’ a 8000’)

En el pozo se encuentran los siguientes equipos:
- Empacaduras Hidráulicas (Cant: 2, Características: OD: 5 1/2’’, para tubería de 2 7/8‘’ Long: 6’)
- Camisas (Cant: 2, Características : OD: 2 7/8 ‘’, ID:2,330, Long: 4’, Conexión 2 7/8’’ EUE)
- Tubería: (Cant: 255 tubos 2 7/8’’ , ID: 2,441’’; Long: 30’ cada uno)
- Niples: XN (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID: 2,312’’, Long: 2’, Conexión 2 7/8’’ EUE)
- Pata de Mula: (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID:2,441, Long: 1’, Conexión 2 7/8’’ EUE)

En el pozo se encuentran niples de diversos tamaños.
Ejercicio Propuesto

                                 FUA - 06 Workover
                    5 1/2 “ x 2 7/8” Single Selective Completion


                                  COMPLETACION FINAL
OD      ID      Desde Hasta      Longitud Cant Descripción
  2,875 2,441         0     6,00      6,00     1 Niple 2 7/8''
  2,875 2,441         6 6.966,00 6.960,00    232 Tuberia 2 7/8''
  2,875    2,33    6966 6.970,00      4,00     1 Camisa de Circulación 2 7/8''
  2,875 2,441      6970    7000         30     1 Tuberia 2 7/8''
  2,875 2,441      7000    7006          6     1 Empacadura Hidraulica 2 7/8''
  2,875 2,441      7006    7066         60     2 Tuberia 2 7/8''
  2,875    2,33    7066    7070          4     1 Camisa de Producción 2 7/8''
  2,875 2,441      7070    7670        600    20 Tuberia 2 7/8''
  2,875 2,441      7670    7676          6     1 Empacadura Hidraulica 2 7/8''
   2,88 2,312      7676    7678          2     1 Niple de Asiento XN 2 7/8''
   2,88 2,441      7678    7679          1     1 Guia de Reentrada para Guaya Fina 2 7/8''

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROS
GLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROSGLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROS
GLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROS
Danilaysrc
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozos
Lenin Jesús Ali Perdomo
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
enzosedv
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
Susan Leal
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
None
 
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
Jorge Georgiño
 
Perforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimientoPerforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimiento
Asunción Martínez Pérez
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Manuel Hernandez
 
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pescaPerforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Milton Fernandez
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacion
None
 
Presentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulicoPresentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulico
None
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
Guillermo Almazán Hernández
 
Produccion 2(clase bes)
Produccion 2(clase bes)Produccion 2(clase bes)
Produccion 2(clase bes)
None
 
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros  Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
Manuel Hernandez
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Argenis González
 
curvas de declinacion
curvas de declinacioncurvas de declinacion
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
Danilays
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
Kariyen Vazquez
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
Julio Cesar Lugo Berrios
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
Rafael Mercado Bruno
 

La actualidad más candente (20)

GLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROS
GLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROSGLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROS
GLOSARIO DE COMPLETACIÓN DE POZOS PETROLEROS
 
Reacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozosReacondicionamiento de pozos
Reacondicionamiento de pozos
 
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de PozosTerminación y Reacondicionamiento de Pozos
Terminación y Reacondicionamiento de Pozos
 
Cañoneo de pozos
Cañoneo de pozosCañoneo de pozos
Cañoneo de pozos
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
 
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
El levantamiento artificial mediante la tecnologia de bombeo mecanico en el p...
 
Perforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimientoPerforación con tubería de revestimiento
Perforación con tubería de revestimiento
 
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento PetrolerosEmpuje por gas solución en yacimiento Petroleros
Empuje por gas solución en yacimiento Petroleros
 
Perforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pescaPerforacion direccional y operaciones de pesca
Perforacion direccional y operaciones de pesca
 
Estimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacionEstimulacion y daño de formacion
Estimulacion y daño de formacion
 
Presentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulicoPresentación fracturamiento hidraulico
Presentación fracturamiento hidraulico
 
Comportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos IIComportamiento de Yacimientos II
Comportamiento de Yacimientos II
 
Produccion 2(clase bes)
Produccion 2(clase bes)Produccion 2(clase bes)
Produccion 2(clase bes)
 
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros  Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
Estimulacion no ácida en yacimiento petroleros
 
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
Análisis de curvas de declinación para pozos de gas.
 
curvas de declinacion
curvas de declinacioncurvas de declinacion
curvas de declinacion
 
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
Equipos y accesorios usados durante la cementacion de pozos.
 
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACIONTUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
TUBERIAS DE REVESTIMIENTO Y CEMENTACION
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
 
Tipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presiónTipos de pruebas de presión
Tipos de pruebas de presión
 

Destacado

Apuntes de terminacion de pozos
Apuntes de terminacion de pozosApuntes de terminacion de pozos
Apuntes de terminacion de pozos
Miguel Rodriguez
 
Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
Armando Morales
 
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
MagnusMG
 
Completación de pozos petroleros
Completación de pozos petrolerosCompletación de pozos petroleros
Completación de pozos petroleros
ares1212
 
terminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozosterminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozos
wendygu
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
None
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
Rosa Montilla
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacion
William Castro
 
Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)
Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)
Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)
Ronald Eduardo Tarqui Cusi
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
Esteban Cando
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
Juan Pérez Romero
 

Destacado (11)

Apuntes de terminacion de pozos
Apuntes de terminacion de pozosApuntes de terminacion de pozos
Apuntes de terminacion de pozos
 
Perforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wellsPerforación de Pozos / Drilling wells
Perforación de Pozos / Drilling wells
 
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad07 cabezal del pozo y arbol de navidad
07 cabezal del pozo y arbol de navidad
 
Completación de pozos petroleros
Completación de pozos petrolerosCompletación de pozos petroleros
Completación de pozos petroleros
 
terminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozosterminacion avanzada de pozos
terminacion avanzada de pozos
 
Estimulación de pozos
Estimulación de pozosEstimulación de pozos
Estimulación de pozos
 
Curso completación de pozos
Curso completación de pozosCurso completación de pozos
Curso completación de pozos
 
Gov curso de completacion
Gov curso de completacionGov curso de completacion
Gov curso de completacion
 
Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)
Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)
Terminación+de+pozos+petrolíferos+i (1)
 
Gas lift
Gas lift Gas lift
Gas lift
 
Lodos de-perforacion
Lodos de-perforacionLodos de-perforacion
Lodos de-perforacion
 

Similar a Producción 1 - Completamiento (clase 2)

asdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
asdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
asdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
José Manuel
 
Unidad II Producción y estimulación de pozos.pptx
Unidad II Producción y estimulación de pozos.pptxUnidad II Producción y estimulación de pozos.pptx
Unidad II Producción y estimulación de pozos.pptx
GJennyGutirrez
 
Expo revestimientos
Expo revestimientosExpo revestimientos
Expo revestimientos
Raphael Rodríguez
 
#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf
alfredocondori8
 
Control de Arena - Jesús Pérez
Control de Arena  - Jesús PérezControl de Arena  - Jesús Pérez
Control de Arena - Jesús Pérez
JesusPerez605
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
LuisLeon656493
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
marivel41
 
cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001
cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001
cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001
enderalcantara
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
RuthMendozaPoma
 
Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02
Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02
Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02
Marco P. Camacho
 
Casing
CasingCasing
Casing
Rolando000
 
A6
A6A6
A6(1)
A6(1)A6(1)
A6(1)
munys29
 
Tema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacionTema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacion
wally rios
 
Tratamiento de Pozos Petroleros
Tratamiento de Pozos PetrolerosTratamiento de Pozos Petroleros
Tratamiento de Pozos Petroleros
anaelisleal
 
Cementacion horizontal jose miguel
Cementacion horizontal jose miguel Cementacion horizontal jose miguel
Cementacion horizontal jose miguel
josemiguelchirinos
 
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.pptTERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
ssuserbc7e3f
 
ING. CEMENTACION
ING. CEMENTACIONING. CEMENTACION
Cementacion pozos no convencionales
Cementacion pozos no convencionalesCementacion pozos no convencionales
Cementacion pozos no convencionales
Yeison Almarza
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
Irala Barrios Ivan Alvaro
 

Similar a Producción 1 - Completamiento (clase 2) (20)

asdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
asdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaasdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
asdfasdadadasdaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Unidad II Producción y estimulación de pozos.pptx
Unidad II Producción y estimulación de pozos.pptxUnidad II Producción y estimulación de pozos.pptx
Unidad II Producción y estimulación de pozos.pptx
 
Expo revestimientos
Expo revestimientosExpo revestimientos
Expo revestimientos
 
#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf#5 terminacion de pozos.pdf
#5 terminacion de pozos.pdf
 
Control de Arena - Jesús Pérez
Control de Arena  - Jesús PérezControl de Arena  - Jesús Pérez
Control de Arena - Jesús Pérez
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
 
cementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdfcementacion-de-pozos.pdf
cementacion-de-pozos.pdf
 
cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001
cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001
cementacion pozos petroleros 1/2 #2024 Alvam#2001
 
Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)Cementacion de-pozos (1)
Cementacion de-pozos (1)
 
Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02
Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02
Cursoperforacionelio 120401155925-phpapp02
 
Casing
CasingCasing
Casing
 
A6
A6A6
A6
 
A6(1)
A6(1)A6(1)
A6(1)
 
Tema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacionTema2 herramientas de terminacion
Tema2 herramientas de terminacion
 
Tratamiento de Pozos Petroleros
Tratamiento de Pozos PetrolerosTratamiento de Pozos Petroleros
Tratamiento de Pozos Petroleros
 
Cementacion horizontal jose miguel
Cementacion horizontal jose miguel Cementacion horizontal jose miguel
Cementacion horizontal jose miguel
 
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.pptTERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
TERMINACION DE POZOS TEMA 1.ppt
 
ING. CEMENTACION
ING. CEMENTACIONING. CEMENTACION
ING. CEMENTACION
 
Cementacion pozos no convencionales
Cementacion pozos no convencionalesCementacion pozos no convencionales
Cementacion pozos no convencionales
 
Faces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacionFaces y herramientas de cementacion
Faces y herramientas de cementacion
 

Más de None

Clase iii
Clase iiiClase iii
Clase iii
None
 
Clase ii y iii
Clase ii y iiiClase ii y iii
Clase ii y iii
None
 
Clase i bombeo mecanico
Clase i   bombeo mecanicoClase i   bombeo mecanico
Clase i bombeo mecanico
None
 
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii   bombeo hidraulico tipo jetClase iii   bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
None
 
Clase ii ejercicio
Clase ii   ejercicioClase ii   ejercicio
Clase ii ejercicio
None
 
Clase i modulo 2
Clase i   modulo 2Clase i   modulo 2
Clase i modulo 2
None
 
Taller producción 1 2 2012 grupo 2
Taller producción 1 2 2012 grupo 2Taller producción 1 2 2012 grupo 2
Taller producción 1 2 2012 grupo 2
None
 
Taller producción 1 2 2012 primer grupo
Taller producción 1 2 2012 primer grupoTaller producción 1 2 2012 primer grupo
Taller producción 1 2 2012 primer grupo
None
 
Taller 1er corte prod 2
Taller 1er corte prod 2Taller 1er corte prod 2
Taller 1er corte prod 2
None
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
None
 
Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2
None
 
Estimulacion matricial reactiva
Estimulacion matricial reactivaEstimulacion matricial reactiva
Estimulacion matricial reactiva
None
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
None
 
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy m
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy mBombeo hidráulico tipo piston a,dy m
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy m
None
 
Bombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jetBombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jet
None
 
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologiasExposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
None
 
Presentacion cavidades progresivas
Presentacion cavidades progresivasPresentacion cavidades progresivas
Presentacion cavidades progresivas
None
 
Produ expo
Produ expoProdu expo
Produ expo
None
 
Est mat no react
Est mat no reactEst mat no react
Est mat no react
None
 
Exposicion estimulación
Exposicion estimulaciónExposicion estimulación
Exposicion estimulación
None
 

Más de None (20)

Clase iii
Clase iiiClase iii
Clase iii
 
Clase ii y iii
Clase ii y iiiClase ii y iii
Clase ii y iii
 
Clase i bombeo mecanico
Clase i   bombeo mecanicoClase i   bombeo mecanico
Clase i bombeo mecanico
 
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii   bombeo hidraulico tipo jetClase iii   bombeo hidraulico tipo jet
Clase iii bombeo hidraulico tipo jet
 
Clase ii ejercicio
Clase ii   ejercicioClase ii   ejercicio
Clase ii ejercicio
 
Clase i modulo 2
Clase i   modulo 2Clase i   modulo 2
Clase i modulo 2
 
Taller producción 1 2 2012 grupo 2
Taller producción 1 2 2012 grupo 2Taller producción 1 2 2012 grupo 2
Taller producción 1 2 2012 grupo 2
 
Taller producción 1 2 2012 primer grupo
Taller producción 1 2 2012 primer grupoTaller producción 1 2 2012 primer grupo
Taller producción 1 2 2012 primer grupo
 
Taller 1er corte prod 2
Taller 1er corte prod 2Taller 1er corte prod 2
Taller 1er corte prod 2
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2Fracturamiento hidraulico 2
Fracturamiento hidraulico 2
 
Estimulacion matricial reactiva
Estimulacion matricial reactivaEstimulacion matricial reactiva
Estimulacion matricial reactiva
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy m
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy mBombeo hidráulico tipo piston a,dy m
Bombeo hidráulico tipo piston a,dy m
 
Bombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jetBombeo hidraulico tipo jet
Bombeo hidraulico tipo jet
 
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologiasExposicion gr. 6 nuevas tecnologias
Exposicion gr. 6 nuevas tecnologias
 
Presentacion cavidades progresivas
Presentacion cavidades progresivasPresentacion cavidades progresivas
Presentacion cavidades progresivas
 
Produ expo
Produ expoProdu expo
Produ expo
 
Est mat no react
Est mat no reactEst mat no react
Est mat no react
 
Exposicion estimulación
Exposicion estimulaciónExposicion estimulación
Exposicion estimulación
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Producción 1 - Completamiento (clase 2)

  • 1. Producción 1 Tema # 2: Tipos de Completamiento
  • 2. Clasificación de los Completamientos Factores que determinan el diseño del completamiento de pozos. La productividad de un pozo y su futura vida productiva es afectada por el tipo de completamiento y los trabajos efectuados durante la misma. La selección del completamiento tiene como principal objetivo obtener la máxima producción en la forma más eficiente y, por lo tanto, deben estudiarse cuidadosamente los factores que determinan dicha selección, tales como: Tasa de producción requerida. Reservas de zonas a completar. Mecanismos de producción en las zonas o yacimientos a completar. Necesidades futuras de estimulación. Requerimientos para el control de arena. Futuras reparaciones. Consideraciones para el levantamiento artificial por gas, bombeo mecánico, etc. Posibilidades de futuros proyectos de recuperación adicional de petróleo. Inversiones requeridas.
  • 3. Clasificación de los Completamientos  Hoyo Desnudo.  Con Forro Ranudado. HUECO ABIERTO  Hoyo Desnudo Empacado con Grava. Tipos de Completamientos según las características del pozo.  Cañoneado  Cañoneado, con Forro HUECO REVESTIDO Ranurado y Empacado con Grava.
  • 4. Clasificación de los Completamientos Completamiento a Hoyo Desnudo (OPEN HOLE). Este tipo de completamiento se realiza en zonas donde la formación está altamente compactada, siendo el intervalo a completar o producir normalmente grande (100 a 400 pies) y O.C.T homogéneo en toda su longitud. Sección B Secció O.C.T Consiste en correr y cementar el revestimiento de Sección A Secció producción hasta el tope de la zona de interés, seguir perforando hasta la base de esta zona y dejarla sin revestimiento. Este tipo de completación se realiza en yacimientos de arenas consolidadas, donde no se espera producción de agua/gas ni producción de arena ó derrumbes de la formación.
  • 5. Clasificación de los Completamientos Completamiento a Hoyo Desnudo (Open Hole): Ventajas Desventajas - Se elimina el costo de cañoneo. - Presenta dificultad para controlar la - Existe un máximo diámetro del pozo en producción de gas y agua, excepto si el el intervalo completado. agua viene de la zona inferior. - Es fácilmente profundizable. - No puede ser estimulado - Puede convertirse en otra técnica de selectivamente. completamiento; con forro o revestidor - Puede requerir frecuentes limpiezas si la cañoneado. formación no es compacta. - Se adapta fácilmente a las técnicas de - Como el completamiento a hueco perforación a fin de minimizar el daño a abierto descansa en la resistencia de la la formación dentro de la zona de misma roca para soportar las paredes interés. del hueco es de aplicación común en - La interpretación de registros o perfiles rocas carbonatadas (calizas y dolomitas). de producción no es crítica. - Reduce el costo de revestimiento.
  • 6. Clasificación de los Completamientos Completamiento con forro o tubería ranurada: Este tipo de completamiento se utiliza mucho en formaciones no compactadas debido a problemas de producción de fragmentos de rocas y de la formación, donde se produce O.C.T generalmente petróleos pesados. Sección B Secció O.C.T En un completamiento con forro, el revestidor Sección A Secció se asienta en el tope de la formación productora y se coloca un forro en el intervalo correspondiente a la formación productiva. Dentro de este tipo de completamiento encontramos la siguiente clasificación:
  • 7. Clasificación de los Completamientos Completamiento a hoyo abierto, con forro no cementado. Mandril de LAG En este tipo de completamiento un forro con Tubería de producción o sin malla se coloca a lo largo de la sección Revestimiento de o intervalo de interés. El forro con o sin producción malla puede ser empacado con grava para Empacadura impedir el arrastre de la arena de la formación con la producción. Colgador Forro Ranurado Entre los requerimientos necesarios para que este tipo de completación se lleve a cabo, están los siguientes: formación no Completación a Hoyo Abierto con forro cementado. consolidada, formación de grandes espesores (100 a 400 pies), formación homogénea a lo largo del intervalo de completación, etc.
  • 8. Clasificación de los Completamientos Completamiento con forro ranurado no cementado: Ventajas Desventajas - Se reduce al mínimo el daño a la - Dificulta las futuras reparaciones. formación. - No se puede estimular selectivamente. - No existen costos por cañoneado. - La producción de agua y gas es difícil de - La interpretación de los perfiles no es controlar. crítica. - Existe un diámetro reducido frente a la - Se adapta fácilmente a técnicas zona o intervalo de producción. especiales para el control de arena. - El pozo puede ser fácilmente profundizable.
  • 9. Clasificación de los Completamientos Completamiento a hoyo abierto, con Mandril de LAG forro liso o camisa perforada: Tubería de producción Revestimiento de producción En este caso, se instala un forro a lo Empacadura largo de la sección o intervalo de Colgador producción. El forro se cementa y se Camisa Cementada cañonea selectivamente la zona Intervalos cañoneados productiva de interés. Completación a Hoyo Abierto con forro liso.
  • 10. Clasificación de los Completamientos Completamiento con forro liso o camisa perforada: Ventajas Desventajas - La producción de agua / gas es - La interpretación de registros o perfiles fácilmente controlada. de producción es crítica. - La formación puede ser estimulada - Requiere buenos trabajos de selectivamente. cementación. - El pozo puede ser fácilmente - Presenta algunos costos adicionales profundizable. (cementación, cañoneo, taladro, etc.) - El forro se adapta fácilmente a cualquier - El diámetro del pozo a través del técnica especial para el control de intervalo de producción es muy arena. restringido. - Es más susceptible al daño la formación.
  • 11. Clasificación de los Completamientos Completamiento a hoyo abierto, Empacado con grava: Los empaques con grava en Hoyo Abierto permiten evitar todas las dificultades y preocupaciones asociadas con el empaque de las perforaciones en Hoyos Revestidos y reducen las operaciones de colocación de grava a una tarea relativamente simple, de empacar el espacio anular entre el “liner” y el hoyo ampliado. Debido a que estos empaques no tienen túneles de perforación, los fluidos de perforación pueden converger hacia y a través del empaque con grava radialmente (360º), eliminando la fuerte caída de presión relacionada con el flujo lineal a través de los túneles de perforación. La menor caída de presión que ocurre a través del empaque en un Hoyo Abierto garantiza prácticamente una mayor productividad, en comparación con el empaque en Hoyo Revestido para la misma Formación y/o condiciones
  • 12. Clasificación de los Completamientos Completamiento con hoyo abierto, Empacado con grava: Ventajas Desventajas - Bajas caídas de presión en la cara de la - Es difícil excluir fluidos no deseables arena y alta productividad. como agua y/o gas. - Alta eficiencia. - No es fácil realizar la técnica en - No hay gastos asociados con tubería de Formaciones no consolidadas. revestimiento o cañoneo. - Requiere fluidos especiales para - Menos restricciones debido a la falta de perforar la sección de hoyo abierto. túneles de perforación. - Las rejillas pueden ser difíciles de remover para futuros re- completamientos. - La habilidad para controlar la colocación de tratamientos de estimulación es difícil.
  • 13. Clasificación de los Completamientos Completamiento con Hoyo Revestido y Cañoneado: Es el tipo de completamiento que más se usa en la actualidad, ya sea en pozos poco O.C.T profundos (4000 a 8000 pies), como en Sección B Secció O.C.T pozos profundos (10000 pies o más). Sección A Secció Consiste en correr y cementar el revestimiento hasta la base de la zona objetivo, la tubería de revestimiento se cementa a lo largo de todo el intervalo o zonas a completar, cañoneando selectivamente frente a las zonas de interés para establecer comunicación entre la formación y el hueco del pozo.
  • 14. Clasificación de los Completamientos Completamiento con hoyo revestido y cañoneado: Ventajas Desventajas - La producción de agua y gas es - Los costos de cañoneo pueden ser fácilmente prevenida y controlada. significativos cuando se trata de - La formación puede ser estimulada intervalos grandes. selectivamente. - Se reduce el diámetro efectivo del hoyo - El pozo puede ser profundizable. y la productividad del pozo. - Permite llevar a cabo completamientos - Pueden presentarse trabajos de adicionales como técnicas especiales cementación. para el control de arena. - Requiere buenos trabajos de - El diámetro del pozo frente a la zona cementación. productiva es completo. - La interpretación de registros o perfiles - Se adapta a cualquier tipo de es crítica. configuración mecánica.
  • 15. Clasificación de los Completamientos Completamiento con Hoyo revestido con Empaque con grava: Es un método por el cual se coloca grava en la zona productiva para retener la producción de arena de la formación y aumentar la permeabilidad relativa de la formación. Para este tipo de completamiento se coloca una tuberia ranurada en la zona productiva. Este tipo de completamiento tiene como objetivo principal es colocar grava compacta en el espacio anular entre el forro y al formación productora en el caso de un hoyo abierto o el espacio anular entre el forro y el revestidor de produccion en caso de hoyo revestido y cañoneado.
  • 16. Clasificación de los Completamientos Completamiento con hoyo revestido y cañoneado, con Empaque con grava: Ventajas Desventajas - Existen facilidades para completamiento - Se restringe las perforaciones del selectivo y para reparaciones en los cañoneo debido a la necesidad de dejar intervalos productores. la rejilla en el hoyo. - Mediante el cañoneo selectivo se puede - Taponamiento debido a la formación de controlar con efectividad la producción escamas cuando el agua de inyección se de gas y agua. mezcla con el fluido de completación a - La producción de fluidos de cada zona base de calcio usado durante el se puede controlar y observar con empaque con grava. efectividad. - Pérdida de fluidos durante la - Es posible hacer completamientos completación causa daño a la múltiples. formación. - Erosión / corrosión de la rejilla debido a la arena que choca contra cualquier superficie expuesta.
  • 17. Clasificación de los Completamientos Selección del Completamiento según la Edad Geológica  HUECO ABIERTO Con Forro Ranurado. Con Forro Ranurado. y Empacado MIOCENO con Grava.  REVESTIDO Y CAÑONEADO TIPOS DE COMPLETAMIENTO EOCENO  HUECO ABIERTO  REVESTIDO Y CAÑONEADO CRETACEO
  • 18. Clasificación de los Completamientos Clasificación Según al número de Zonas Productoras.  SIMPLE. TIPOS DE COMPLETACION  SELECTIVA .  MULTIPLE.
  • 19. Clasificación de los Completamientos Completamiento Simple: Este es de los casos más sencillos. La producción viene de una sola zona de interés. Por esta razón solo se necesita un elemento de isolación (empacadura), tubería de producción, y la mínima cantidad de accesorios de O.C.T completamiento (dependiendo de las características de Sección B Secció producción): niples, mangas de circulación, mandriles de O.C.T Sección A Secció gas lift etc. FACTORES DE DISEÑO: - Profundidad de pozo. - Diámetros de la tubería y del revestidor. - Presiones diferenciales. - Temperatura de fondo.
  • 20. Clasificación de los Completamientos Mandril de LAG Completamiento Simple Selectivo: Tubería de producción Revestimiento de producción Consiste en separar las zonas Empacadura Hidraulica productoras mediante empacaduras, Válvula de circulación produciendo a través de mangas ó Empacadura DG ó Permanente Intervalos cañoneados válvulas de circulación.
  • 21. Clasificación de los Completamientos: Completamiento Múltiple: Es aquella que tiene como objetivo fundamental poner a producir dos o mas yacimientos, en el mismo pozos y sin que se mezclen los fluidos de los diferentes yacimientos. En los completamientos múltiples se obtienen tasas de producción mas altas y menores tiempos de retorno del capital invertido. También se utilizan cuando es necesario separar yacimientos con distintos mecanismos de producción, pues es indeseable producir yacimientos con empuje por agua con uno con empuje por gas.
  • 22. Tipos de Completamientos Ejemplos de Completamientos
  • 23. Ejemplos de Completamiento FUA - 01 Workover 7' X 4'' Single Completion Item Description OD ID Length Top Depth F1 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1761,01 0 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,67 1761,01 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1168,78 1766,68 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,76 2935,46 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1136,37 2941,22 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,7 4077,59 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1229,15 4083,29 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,95 5312,44 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1295,25 5318,39 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,95 6613,64 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1295,14 6619,59 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,97 7914,73 2 7/8 6.5 EUE TUBING 2,875 2,441 1425,05 7920,7 GAS LIFT INYECCION MANDREL 5,5 2,441 5,97 9345,75 F2 2 7/8 6.5 EUE TUBING 3,668 2,396 0,56 10715,44 F3 2-7/8 SLIDING SLEEVE EUE BOX X PIN 3,687 2,316 3,58 10716 F4 2-7/8 6.50 EUE TUBING 2,875 2,441 26,42 10719,58 F5 2-7/8 CAMXN LANDING NIPPLE 3,668 2,21 1,33 10746 F6 NO-GO LOCATOR ASSEMBLY, 2-7/8 EUE BOX X 4" STUB 3,67 2,4 3,67 10682,3 ACME PIN F7 4.000" SEAL UNIT BONDED, STUB ACME PIN X BOX 3,992 2,691 3,5 10683 F8 4.000 BOTTOM SUB + FLOWTUBE 3,96 3,045 0,25 10686,68 Permanent Packer G1 7 IN x 4 IN , 23-32 LB, PERMAPAK SEAL BORE PERMANENT 5,813 4 2,64 10683 PAC
  • 24. Ejemplos de Completamiento FUA - 02 Workover 5 1/2'' X 3'' Single Selective Completion D1 EMR 8,9 0 8,9 D2 Tubing Hanger 7 2,44 0,54 8,9 9,44 D3 2-7/8" FOX Pup joint 2,875 2,44 2,26 9,44 11,7 D4 X-Over Pin 2-3/8" x Pin 2-7/8" Fox 2,875 2,44 0,4 11,7 12,1 D5 ( 301)2-3/8" FOX Tubing 2,375 1,995 9535,83 12,1 9547,93 D6 X-Over 2-3/8" Box FOX x Pin EUE 2,665 1,936 3,5 9547,93 9551,43 D7 2-3/8 4.70 N80 EUE 2,375 1,995 31,6 9551,43 9583,03 D8 Sliding Sleeve (down) 3,005 1,874 3,03 9583,03 9586,06 D9 2-3/8 4.70 N80 EUE 2,375 1,995 31,62 9586,06 9617,68 D10 5-1/2'' X 2-7/8'' 17 #/ft EUE Hydraulic Packer 4,625 1,97 5,3 9617,68 9622,98 D11 2-3/8 4.70 N80 EUE 2,375 1,995 31,6 9622,98 9654,58 D12 Sliding Sleeve (down) 3,005 1,874 3,03 9654,58 9657,61 D13 (14) 2-3/8 4.70 N80 EUE 2,375 1,995 442,15 9657,61 10099,76 D14 2-3/8'' EUE Pin X Box XN Nipple (No go 1.792'‘) 3,06 1,877 0,91 10099,76 10100,67 D15 2-7/8'' EUE Pin X 2-3/8'' EUE Box X-Over 3,06 1,99 0,34 10100,67 10101,01 D16 2-7/8'' No Go Locator 3,7 2,346 0,69 10101,01 10101,7 D17 3'' Seal Assembly 3,005 2,33 2,8 10101,7 10104,5 D18 Mule Shoe 2,975 2,33 0,66 10104,5 10105,16 PRIMERA Assembly CORRIDA E1 5 1/2 IN x 3.00 IN , 13-17 LB, SEAL BORE PERMANENT PACKER 4,515 3 2,3 10101,7 10104 Tubing (2) I1 2-3/8" Tubing 2,375 1,995 9535,83 12,1 9547,93
  • 25. Ejemplos de Completamiento FUA - 03 Workover 5 1/2'' X 3'' Single Selective Completion O.D. I.D. Long IT Desde (Ft) Hasta (Ft.) CANT DESCRIPCIÓN (IN.) (IN.) (Ft.) 11 13,50 0,00 13,50 01 EMR 10 2,375 2,441 31,30 13,50 44,80 01 Tubo BOLO 2-7/8" 533 HYD 6.5 ppf 9 2,375 2,441 1,41 44,80 46,21 01 X OVER 2 7/8" 533 HYD PIN X PIN 8 2,375 2,441 23,95 46,21 70,16 05 Pup Joint 2-7/8" 533 HYD 6.5 ppf 7 2,875 2,441 8717,53 70,16 8.787,69 278 Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf O 3,685 2,312 3,21 8.787,69 8.790,90 01 Camisa de Circulacion con Perfil "X" de 2 -7/8" EUE I.D: 2.313" 6 2,875 2,441 31,30 8.790,90 8.822,20 01 Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf N 3,180 2,431 0,68 8.822,20 8.822,88 01 X OVER 2 7/8" EUE PIN X 2 7/8" 533 HYD BOX M 5,818 2,431 4,85 8.822,88 8.827,73 01 Empacadura Hidraulica de 7" x 2-7/8" 32-35#/Ft L 3,665 2,398 0,53 8.827,73 8.828,26 01 X OVER 2 7/8" EUE BOX X 2 7/8" 533 HYD PIN 5 2,875 2,441 125,10 8.828,26 8.953,36 04 Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf K 3,685 2,312 3,21 8.953,36 8.956,57 01 Camisa de Produccion con Perfil "X" de 2 -7/8" EUE I.D: 2.313" 4 2,875 2,441 375,06 8.956,57 9.331,63 12 Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf J 3,180 2,431 0,68 9.331,63 9.332,31 01 X OVER 2 7/8" EUE PIN X 2 7/8" 533 HYD BOX I 5,818 2,431 4,85 9.332,31 9.337,16 01 Empacadura Hidraulica de 7" x 2-7/8" 32-35#/Ft H 3,665 2,398 0,53 9.337,16 9.337,69 01 X OVER 2 7/8" EUE BOX X 2 7/8" 533 HYD PIN 3 2,875 2,441 312,96 9.337,69 9.650,65 10 Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf G 3,685 2,314 3,21 9.650,65 9.653,86 01 Camisa de Produccion Perfil "X" de 2 -7/8" 533 HYD 2 2,875 2,441 343,58 9.653,86 9.997,44 11 Tubo de 2 7/8", 533 HYD 6.5 ppf F 3,181 2,312 1,08 9.997,44 9.998,52 01 Niple de Asiento Mod. "XN" 2 7/8" 533 HYD Box x Pin, No-Go 2.205 E 3,180 2,431 0,68 9.998,52 9.999,20 01 X OVER 2 7/8" EUE PIN X 2 7/8" 533 HYD BOX. D 4,190 2,420 0,80 9.999,20 10.000,00 01 Localizador 2 7/8" EUE Box x Stub Acme Pin C 3,980 2,420 2,81 10.000,00 10.002,81 02 Unidades de sello de 4.00" OD Bonded, Stub Acme Box x Pin. B 3,980 2,490 3,50 10.002,81 10.006,31 01 Tubo de flujo +Bottom Sub PRIMERA ETAPA DE COMPLETACION A 5,670 4,001 2,50 10.000,00 10.002,50 01 Emp. Permanente 7" x 4" (32-38#/FT)
  • 26. Ejemplos de Completamiento FUA - 04 Workover 9 5/8 “ x 7 5/8” Dual Completion Longitu O.D. I.D. d Profundida Profundidad (IN.) (IN.) (Ft.) d desde (Ft) hasta (Ft.) CANT. DESCRIPCIÓN 13,2 -13,2 EMR 0,85 0,85 1 COLGADOR Media Luna 2,875 2,441 31,2 0,85 32,05 1 Tubo de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf Guia Dual 9-5/8" 2,875 2,441 0 32,05 32,05 0 Pup Joint de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf 8069,8 2,875 2,441 2 32,05 8101,87 258 Tubos de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf Niple de Asiento “XN” Sarta Corta 2,875 2,441 2,35 8101,87 8104,22 1 X-Over 2-7/8" FOX Box x 533 Hyd Pin. Packer Dual Hidraulico 9-5/8" @ 8200' 2,875 2,441 31,07 8104,22 8135,29 1 Tubo de 2 7/8", 533 Hyd N-80, 6.4 ppf 3,657 2,313 3,21 8135,29 8138,5 1 Camisa de Circ. con Perfil "X" de 2 7/8" 533 Hyd, I.D: 2,313" CO-KL 8478'- 8496 Aisl. 8418'-8422' 2,875 2,441 29,07 8138,5 8167,57 1 Tubo de 2 7/8", 533 Hyd N-80, 6.4 ppf 3,279 2,425 0,65 8167,57 8168,22 1 X-Over 2-7/8" EUE Pin x 2-7/8" 533 Hyd Box. Colg. 7-5/8" x 9-5/8" @ 8676' Aisl. 8508'-8512' Camisa @ 8515 3,436 2,441 0,55 8168,22 8168,77 1 Localizador 2 7/8" EUE Box x Stub Acme Pin. REV- 9-5/8” @ 8963' 3,209 2,441 7,83 8168,77 8176,6 Unidades de sello de 3,25" OD Bonded, Stub Acme Box x Pin CO-R2 0140'-9186' 3,209 2,449 0,52 8176,6 8177,12 1 Pata de Mula para sellos 3,25" OD Stub Acme Box EQUIPO DE SARTA CORTA BAJADO CON SARTA LARGA Pacquer Hidraulico 7-5/8" @ 9100' 8,229 2,991 0,29 8168,77 9103,36 1 Guia Dual 9-5/8" x 7-5/8". CO-R2 0140'-9186' 4,27 3,25 9,86 9103,36 9113,22 1 Junta Receptora de Sellos 3.250"Stub Acme Pin x 3-1/2" Nu Box 3,492 2,441 0,56 9113,22 9113,78 1 Crossover 3-1/2" NU PIN x 2-7/8" NU BOX. Camisa @ 10478' ME-PU 10498'-10528' 2,875 2,441 3,68 9113,78 9117,46 1 Pup Joint 2-7/8" NU Pin x Pin Colg. 5-½ x 7-5/8" x 5-1/2" @ 10722' Niple de Asiento "XN" 2 7/8" NU Box x Box, No-Go 2,205", I.D: 3,492 2,313 1,42 9117,46 9118,88 1 2,313" 2,875 2,441 1,69 9118,88 9120,57 1 Pup Joint 2-7/8" NU Pin x Pin REV- 7-5/8” @ Niple de Asiento “XN” 11017' Sarta Larga 3,772 2,441 0,49 9120,57 9121,06 1 Crossover 3-1/2" EUE PIN x 2-7/8" NU BOX. Pacquer Permanente 5-1/2" 20-23#/ft @ 10878' 4,228 2,991 2,6 9121,06 9123,66 1 Pup Joint 3-1/2" EUE Pin x Box TDH @ +/- 11860' SJ-A 11078' -11094' 8,301 2,991 4,84 9123,66 8199,11 1 PACKER HYDRAULICO DUAL de 47-53.5 Lbs/ft Cuello Flotador @ 12317' SA-A 11984'-12086' REV- 5-½” @ 4,228 2,991 2,5 8199,11 8201,61 1 Pup Joint 3-1/2" EUE Pin 4,41 3,013 0,78 8201,61 8202,39 1 Wire Line Entry Guide 12365'
  • 27. Ejemplos de Completamiento COMPLETACION DE SARTA LARGA FINAL 13,2 -13,2 0 1 Elevacion de la Mesa 0,85 6,94222E-13 0,85 1 COLGADOR Media Luna 2,875 2,441 31,2 0,85 32,05 1 Tubo de 2 7/8", 64.# FOX Box x Pin 2,875 2,441 15,19 32,05 47,24 1 Pup Joint de 2-7/8" 64.# FOX Box x Pin Guia Dual 9-5/8" 2,875 2,441 8112 47,24 8159,24 260 Tubos de 2 7/8", FOX N-80, 6.4 ppf 2,875 2,441 9,53 8159,24 8168,77 1 Pup Joint de 2-7/8" FOX Box x 2-7/8" NU Pin (Fraccion Tubo 30 Ft). 8,219 2,985 0,58 8168,77 8169,35 Guia Dual 9-5/8" Niple de Asiento “XN” Sarta Corta 2,875 2,441 19,81 8169,35 8189,16 1 Pup Joint de 2-7/8" FOX Box x 2-7/8" NU Pin. (Fraccion Tubo 30 Ft). Packer Dual Hidraulico 9-5/8" @ 8200' 3,51 2,43 0,57 8198,04 8198,61 1 X-over 3-1/2" EUE Pin x 2-7/8" NU Box 8,312 2,992 9,95 8189,16 8199,11 1 PACKER HYDRAULICO DUAL de 47-53.5 Lbs/ft CO-KL 8478'- 8496 Aisl. 8418'-8422' 3,754 2,435 0,5 8198,61 8199,11 1 X-over 3-1/2" EUE Box x 2-7/8" EUE Pin Aisl. 8508'-8512' 8,229 2,441 312 8199,11 8511,11 9 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf Colg. 7-5/8" x 9-5/8" @ 8676' Camisa @ 85152,875 2,441 19,75 8511,11 8530,86 Camisa de Circulacion con Perfil "X" de 2-7/8", I.D: 2,313", 533 HYD 3,771 2,441 592,8 8530,86 9123,66 19 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf REV- 9-5/8” @ 8963' CO-R2 0140'-9186' 6,43 2,5 6,47 9123,66 9130,13 1 PACKER HYDRAULICO 7-5/8" de 33.7 - 39 Lbs/FT 4,173 2,991 Pacquer Hidraulico 7-5/8" 124,8 9130,13 9254,93 4 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf @ 9100' 3,668 2,312 3,33 9254,93 9258,26 1 Camisa de Circulacion con Perfil "X" de 2-7/8", I.D: 2,313", 533 HYD CO-R2 0140'-9186' 2,875 2,441 492,2 9258,26 9750,46 16 Tubos de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf 3,78 2,313 3,18 9750,46 9753,64 1 X-Over 2-3/8" EUE Pin x 2-7/8" EUE Box ME-PU Camisa @ 10478' 10498'-10528' 2,875 2,441 1092 9753,64 10845,64 35 Tubos de 2 -3/8", EUE N-80, 4.5 ppf Colg. 5-½ x 7-5/8" x 5-1/2" @ 10722' 3,06 1,875 0,86 10845,64 10846,5 1 Niple de Asiento"XN" 2 -3/8" EUE Box x Pin, No-Go 1791", I.D: 1,875" Niple de Asiento “XN” REV- 7-5/8” @ 2,875 2,441 30,5 10846,5 10877 1 Tubo de 2 7/8" EUE N-80, 6.4 ppf 11017' Sarta Larga Pacquer Permanente 5-1/2" 20-23#/ft @ 10878' 3,668 2,355 1,12 10877 10878,12 1 Tope localizador 2-3/8" EUE Box x Stub Acme Pin. 3,01 2,375 3,1 10878,12 10881,22 3 Sellos 3" OD Bonded Stub Acme Box x Pin. 2,95 2,318 0,67 10881,22 10881,89 1 Pata de Mula Autoalineante 2-7/8" Stub Acme Box. PRIMERA ETAPA TDH @ +/- SJ-A 11078' -11094' 11860' Cuello Flotador @ SA-A 11984'-12086' 4,428 3 2,72 10878 10880,72 1 Emp. Permanente 7-5/8" x 4". 12317' REV- 5-½” @ 12365'
  • 28. Tipos de Completamiento Ejercicio Propuesto
  • 29. Ejercicio Propuesto En el pozo FUA – 05 se tienen las siguientes condiciones: Arenas a Producir: AAA (7100’ – 7150’) Presión Fondo: 1500 lpc, Temp Fondo : 170 º F ABA (7650’ – 7740’) Presión Fondo: 1800 lpc, Temp Fondo : 190 º F Programa de Revestidores: Superficial: (13 3/8’’ hasta 500’) Producción: (7’’ de 0’ a 8000’) En el pozo se encuentran los siguientes equipos: - Empacaduras Hidráulicas (Cant: 2, Características: OD: 7’’, para tubería de 2 7/8‘’ Long: 6’,) - Camisas (Cant: 2, Características : OD: 2 7/8 ‘’, ID:2,330, Long: 4’) - Tubería: (Cant: 255 tubos 2 7/8’’ , ID: 2,441’’; Long: 30’ cada uno) - Niples: XN (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID: 2,312’’, Long: 2’) - Guía de Reentrada: (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID:2,441, Long: 1’) En el pozo se encuentran niples de diversos tamaños.
  • 30. Ejercicio Propuesto FUA - 05 Workover 7 “ x 2 7/8” Single Selective Completion COMPLETACION FINAL OD ID Desde Hasta Longitud Cant Descripción 2,875 2,441 0 6,00 6,00 1 Niple 2 7/8'' 2,875 2,441 6 6.966,00 6.960,00 232 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,33 6966 6.970,00 4,00 1 Camisa de Circulación 2 7/8'' 2,875 2,441 6970 7000 30 1 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,441 7000 7006 6 1 Empacadura Hidraulica 2 7/8'' 2,875 2,441 7006 7066 60 2 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,33 7066 7070 4 1 Camisa de Producción 2 7/8'' 2,875 2,441 7070 7640 570 19 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,441 7490 7496 6 1 Empacadura Hidraulica 2 7/8'' 2,875 2,441 7496 7526 30 1 Tuberia 2 7/8'' 2,88 2,312 7526 7528 2 1 Niple de Asiento XN 2 7/8'' 2,88 2,441 7528 7529 1 1 Guia de Reentrada para Guaya Fina 2 7/8''
  • 31. Ejercicio Propuesto En el pozo FUA – 06 se tienen las siguientes condiciones: Arenas a Producir: AAA (7100’ – 7150’) Presión Fondo: 1500 lpc, Temp Fondo : 170 º F ABA (7850’ – 7890’) Presión Fondo: 1800 lpc, Temp Fondo : 190 º F Programa de Revestidores: Superficial: (13 3/8’’ hasta 500’) Producción: (5 1/2’’ de 0’ a 8000’) En el pozo se encuentran los siguientes equipos: - Empacaduras Hidráulicas (Cant: 2, Características: OD: 5 1/2’’, para tubería de 2 7/8‘’ Long: 6’) - Camisas (Cant: 2, Características : OD: 2 7/8 ‘’, ID:2,330, Long: 4’, Conexión 2 7/8’’ EUE) - Tubería: (Cant: 255 tubos 2 7/8’’ , ID: 2,441’’; Long: 30’ cada uno) - Niples: XN (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID: 2,312’’, Long: 2’, Conexión 2 7/8’’ EUE) - Pata de Mula: (Cant: 1, OD: 2,880’’, ID:2,441, Long: 1’, Conexión 2 7/8’’ EUE) En el pozo se encuentran niples de diversos tamaños.
  • 32. Ejercicio Propuesto FUA - 06 Workover 5 1/2 “ x 2 7/8” Single Selective Completion COMPLETACION FINAL OD ID Desde Hasta Longitud Cant Descripción 2,875 2,441 0 6,00 6,00 1 Niple 2 7/8'' 2,875 2,441 6 6.966,00 6.960,00 232 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,33 6966 6.970,00 4,00 1 Camisa de Circulación 2 7/8'' 2,875 2,441 6970 7000 30 1 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,441 7000 7006 6 1 Empacadura Hidraulica 2 7/8'' 2,875 2,441 7006 7066 60 2 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,33 7066 7070 4 1 Camisa de Producción 2 7/8'' 2,875 2,441 7070 7670 600 20 Tuberia 2 7/8'' 2,875 2,441 7670 7676 6 1 Empacadura Hidraulica 2 7/8'' 2,88 2,312 7676 7678 2 1 Niple de Asiento XN 2 7/8'' 2,88 2,441 7678 7679 1 1 Guia de Reentrada para Guaya Fina 2 7/8''