SlideShare una empresa de Scribd logo
El País - Suplemento Domingo 
Fecha: domingo, 28 de septiembre de 2014 
Página: 2, 3 
Nº documentos: 2 
R e c o r t e e n B / N % d e o c u p a c i ó n : 6 6 , 2 9 V a l o r : 3 4 7 3 8 , 1 3 € P e r i o d i c i d a d : S e m a n a l Tirada: 425.694 Difusión: 345.243 
EL ESTADO DEL MALESTAR 
Colgados de los ansiolíticos 
El consumo de medicamentos psiquiátricos en España ha aumentado en la última década a pesar 
de que las patologías mentales permanecen estables. La industria farmacéutica gana mercado 
Por M. P. O. 
Allen Frances (Nueva York, 1942) di-rigió 
durante años el Manual diag-nóstico 
y estadístico (DSM), en el 
que se definen y describen las dife-rentes 
patologías mentales. Este documen-to, 
considerado la biblia de los psiquiatras, 
es revisado periódicamente para adaptarlo 
a los avances del conocimiento científico.El 
doctor Frances dirigió el equipo que redactó 
el DSM-IV, a la que siguió una quinta revi-sión 
que amplió considerablemente el nú-mero 
de entidades patológicas. En su libro 
¿Somos todos enfermos mentales? (Ariel, 
2014) hace autocrítica y cuestiona que el 
considerado como principal referente acadé-mico 
de la psiquiatría colabore en la crecien-te 
medicalización de la vida. 
Pregunta. En el libro entona un mea cul-pa, 
pero aún es más duro con el trabajo de 
sus colegas en el DSM-5. ¿Por qué? 
Respuesta.Nosotros fuimosmuy conser-vadores 
y solo introdujimos dos de los 94 
nuevos trastornos mentales que se habían 
sugerido. Al acabar, nos felicitamos, conven-cidos 
de que habíamos hecho un buen tra-bajo. 
Pero el DSM-IV resultó ser un dique 
demasiado endeble para frenar el empuje 
agresivo y diabólicamente astuto de las em-presas 
farmacéuticas para introducir nue-vas 
entidades patológicas. No supimos anti-ciparnos 
P. ¿Todos vamos a ser considerados en-fermos 
mentales? 
R. Algo así. Hace seis años coincidí con 
amigos y colegas que habían participado en 
la última revisión y les vi tan entusiasmados 
que no pude por menos que recurrir a la 
ironía: habéis ampliado tanto la lista de pato-logías, 
les dije, que yo mismo me reconozco 
en muchos de esos trastornos. Con frecuen-cia 
me olvido de las cosas, de modo que 
seguramente tengo una predemencia; de 
cuando en cuando como mucho, así que 
probablemente tengo el síndrome del come-dor 
compulsivo, y puesto que al morir mi 
mujer, la tristezame duró más de una sema-na 
y aún me duele, debo haber caído en una 
depresión. Es absurdo. Hemos creado un 
sistema diagnóstico que convierte proble-mas 
cotidianos y normales de la vida en 
trastornos mentales. 
P. Con la colaboración de la industria 
farmacéutica... 
R. Por supuesto.Gracias a que se lesper-mitió 
hacer publicidad de sus productos, las 
farmacéuticas están engañando al público 
haciendo creer que los problemas se resuel-ven 
con píldoras. Pero no es así. Los fár-macos 
son necesarios y muy útiles en tras-tornos 
mentales severos y persistentes, que 
provocan una gran discapacidad. Pero no 
ayudan en los problemas cotidianos, más 
bien al contrario: el exceso de medicación 
causa más daños que beneficios. No existe 
estudiantes universitarios y el 10% de los de 
secundaria compran fármacos en el merca-do 
ilegal. Hay un tipo de narcóticos que 
crean mucha adicción y pueden dar lugar a 
casos de sobredosis y muerte. En estos mo-mentos 
hay ya más muertes por abuso de 
medicamentos que por consumo de drogas. 
P. En 2009, un estudio realizado en Ho-landa 
encontró que el 34% de los niños de 
entre 5 y 15 años eran tratados de hiperacti-vidad 
y déficit de atención. ¿Es creíble que 
uno de cada tres niños sea hiperactivo? 
R. Claro que no. La incidencia real está 
en torno al 2%-3% de la población infantil y, 
sin embargo, en EE UU están diagnostica-dos 
como tal el 11% de los niños y en el caso 
de los adolescentes varones, el 20%, y la 
mitad son tratados con fármacos. Otro dato 
sorprendente: entre los niños en tratamien-to, 
hay más de 10.000 que tienen ¡menos de 
tres años! Eso es algo salvaje, despiadado. 
Los mejores expertos, aquellos que honesta-mente 
han ayudado a definir la patología, 
están horrorizados. Se ha perdido el control. 
P. ¿Y hay tanto síndrome de Asperger 
como indican las estadísticas sobre trata-mientos 
psiquiátricos? 
R. Ese fue uno de los dos nuevos trastor-nos 
que incorporamos en el DSM-IV y al 
poco tiempo el diagnóstico de autismo se 
triplicó. Lo mismo ocurrió con la hiperactivi-dad. 
Nosotros calculamos que con los nue-vos 
criterios, los diagnósticos aumentarían 
el niño no progresa adecuadamente, y te-men 
Por MILAGROS PÉREZ OLIVA 
La tristeza no es una enferme-dad. 
Sentir dolor por la muerte 
de alguien querido no es pato-lógico. 
Y temblar cuando se ha-bla 
en público por primera vez, 
tampoco. La vida no se puede 
tratar con pastillas y, sin embargo, cada vez 
recurrimos más a ellas para combatir lo que 
no es otra cosa que el simple malestar de 
vivir. En lugar de asumir por la mañana los 
nubarrones con un “buenos días, tristeza”, 
corremos al médico para que nos recete an-tidepresivos. 
Y en lugar de encararnos con 
el jefe tóxico que nos acosa, corremos al 
psiquiatra en busca de ansiolíticos. 
En diez años se ha producido en España 
un aumento del consumo de medicamen-tos 
psiquiátricos que no está justificado. De 
hecho, la mayoría de las patologías menta-les 
de causa endógena tienen una inciden-cia 
estable en el tiempo y similar en todo 
tipo de sociedades. Lo que sí puede aumen-tar 
es la incidencia de trastornos transito-rios 
de carácter reactivo, la depresión causa-da 
por estrés, por ejemplo. Pero ni siquiera 
eso explica el aumento que se ha observado 
en la prescripción. No hay en España, país 
alegre y soleado donde los haya, por mucho 
que apriete la crisis, tanta depresión como 
indican las ventas de Prozac y otros antide-presivos. 
Ni se justifica que en las estadísti-cas 
de la OCDE, España figure en segundo 
lugar en consumo de tranquilizantes. 
¿Qué ha propiciado este salto tan espec-tacular 
de lo que podríamos denominar psi-quiatría 
de complacencia? La presión de la 
industria farmacéutica, con su estrategia de 
ganar mercados a costa de crear nuevos sín-dromes, 
es señalada por muchos autores 
como el desencadenante de la espiral medi-calizadora. 
Resulta más barato y más lucrati-vo 
crear nuevos mercados para viejos princi-pios 
activos reciclados como nuevos fárma-cos 
que encontrar nuevos tratamientos. Des-pués 
de alertar en el British Medical Journal 
en 2002 en Selling sickness: the pharmaceuti-cal 
industry and disease mongering (Ven-diendo 
patología: la industria farmacéutica 
y lapromocióndeenfermedades),RayMoy-nihan 
hurgó en varios libros e investigacio-nes 
los mecanismos que han llevado a eti-quetar 
como enfermedades procesos que 
no lo son: desde la fobia social al síndrome 
de laspiernas inquietas.Lapsiquiatría infan-til 
ha resultado el campo mejor abonado. 
Pero aunque es fácil colocarle a la indus-tria 
farmacéutica la etiqueta de villana, no 
es el único factor. Y en ocasiones, ni siquiera 
el más importante. Desde la salud pública 
se dice que somos lo que comemos, pero 
más que nada somos lo que pensamos. Au-tores 
como Byung-Chul Han o Zygmunt 
Bauman nos dan, desde la sociología y la 
filosofía, claves que ayudan a explicar mejor 
el fenómeno. Por un lado, como dice Han 
en La sociedad del cansancio, las consecuen-cias 
de dejar atrás la organización social dis-ciplinaria, 
en la que si uno cumple con su 
deber podrá vivir satisfecho, para sumergir-nos 
en la sociedad del rendimiento, cuyo 
paradigma es ese individuo exhausto por 
una competitividad autoimpuesta y sin lími-teque 
leobligaa estar siemprealertay siem-pre 
en forma, y que percibe cualquier dis-tracción 
o contratiempo como una amena-za 
para su carrera. Si fracasa, será por su 
culpa. Para Bauman, en estos tiempos hiper-competitivos, 
los que no siguen el ritmo que-dan 
excluidos, y eso crea mucha angustia. 
La gente ve la vida como el juego de las 
sillas, en el que un momento de distracción 
“puede comportar una derrota irreversible”. 
Y así es cómo, “incapaces de controlar la 
dirección y la velocidad del coche que nos 
lleva, nos dedicamos a escrutar los siete sig-nos 
del cáncer, los cinco síntomas de la de-presión, 
los fantasmas de la hipertensión o 
el colesterol, y nos entregamos a la compra 
compulsiva de salud”. 
Todo eso, en el marco de una cultura 
que fomenta el consumismo y el individua-lismo 
hedonista, que produce individuos 
exigentes, impacientes y con escasa toleran-cia 
a la frustración y que, como advirtió Da-niel 
Callahan, director del proyecto Los Fi-nes 
de la Medicina, del Hastings Center de 
Nueva York, esperan de la medicina aquello 
ALLEN FRANCES 
CATEDRÁTICO EMÉRITO DE PSIQUIATRÍA DE LA UNIVERSIDAD DE DUKE 
“Convertimos los problemas 
cotidianos en trastornos mentales”
Además, banal P. sufre un consecuencias? 
R. Muchas, correos diagnosticados desesperados causa daños como tener el creciendo prácticas. la gente para P. No R. Cierto, Tenemos 25 años, fumaba. uno de historia cambio enormes Lomismo prosperar tabaco, fue muy P. sanitarias la médicos. que pueden demanda R. cuando hay 20 prescriban médico que esta no les puede dar. Esos individuos 
son muy vulnerables a la publicidad, abier-ta 
o encubierta, que les ofrece el recurso a 
las pastillas como el elixir mágico que les 
ayudará a construir una burbuja de felici-dad, 
aunque sea inducida por la química. 
Lamayor parte de esa presión se cana-liza 
hacia la consulta del médico de cabe-cera, 
que muchas veces solo tiene el talo-nario 
de recetas para hacer frente a tan 
perentorias demandas. Pero los medica-mentos 
no son inocuos. Barbara Starfield, 
de la Universidad John Hopkins, señalaba 
ya en 2002 en To err is human (Errar es 
humano) que la iatrogenia de los trata-mientos 
era la tercera causa de muerte en 
Estados Unidos. El problema es que, co-mo 
indica Enrique Gavilán, médico de 
familia que ha investigado los procesos 
demedicalización, si no se hace un segui-miento 
adecuado, algunos de estos fárma-cos 
crean dependencia. Y ahí tenemos 
una nueva forma de hacerse adicto. An-dreu 
Segura, especialista en salud públi-ca, 
lamenta que la sociedad no sea cons-ciente 
de que las pastillas pueden ayudar 
cuando son necesarias, pero también tie-nen 
efectos adversos, y eso es lo único 
que producen cuando se recetan sin justi-ficación. 
Pero mientras nos excedemos 
en la prescripción en procesos que no 
son patológicos, hay al mismo tiempo mu-chos 
enfermos con verdaderas enferme-dades 
mentales que ni siquiera están tra-tados. 
Para Antoni Bulbena, jefe del De-partamento 
de Psiquiatría de la UAB, esa 
es la gran e injusta paradoja de este histo-rial. 
Al final, unos sufren por demasiado 
medicados y otros por demasiado poco. O 
Consumo de medicamentos psiquiátricos en España 
CONSUMO DE ANTIDEPRESIVOS 
ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS 
Dosis diarias por cada 1.000 habitantes  Dosis diarias por cada 1.000 habitantes  
Islandia 
Australia 
Canadá 
Dinamarca 
Suecia 
Portugal 
Reino Unido 
Finlandia 
Bélgica 
España 
Noruega 
OCDE 
Luxemburgo 
Eslovenia 
Alemania 
Francia 
Rep. Checa 
Holanda 
Italia 
Eslovaquia 
Hungría 
Estonia 
Chile 
Corea del Sur 
** 
57,95 
00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 
60 
50 
40 
30 
20 
11 
10 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
* Último dato disponible de Francia, 2009.   ** Luxemburgo, 2003.    *** Holanda e Italia, 2001. 
106 
89 
86 
85 
79 
78 
71 
70 
70 
58 
51 
50 
50 
50* 
44 
42 
42 
31 
27 
18 
13 
13 
64 
56 
Año 2011 
2000 
0 50 100 
CONSUMO DE METILFENIDATO 
Prescripción del medicamento para el trastorno 
por déficit de atención e hiperactividad entre 
5 y 19 años (liberación prolongada). 
*** 
*** 
04 
10,98 
1 
05 06 07 08 09 10 11 12 
10 
39,48 
17,25 
31,37 
ANSIOLÍTICOS 
HIPNÓTICOS 
“No anticiparnos de las para enfermedades” 
“Los hemos millones a la afrontar El País - Suplemento Domingo 
Fecha: domingo, 28 de septiembre de 2014 
Página: 2, 3 
Nº documentos: 2 
R e c o r t e e n B / N % d e o c u p a c i ó n : 6 6 , 2 9 V a l o r : 3 4 7 3 8 , 1 3 € P e r i o d i c i d a d : S e m a n a l Tirada: 425.694 Difusión: 345.243

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitario
Intoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitarioIntoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitario
Intoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitario
Frank Tokios
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Beniroma
 
17 psiquiatria by medikando
17 psiquiatria by medikando17 psiquiatria by medikando
17 psiquiatria by medikando
MedyHard Rock
 
COMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLES
COMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLESCOMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLES
COMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLES
I. B. PM
 
visit institutoklein.com
visit institutoklein.comvisit institutoklein.com
visit institutoklein.com
q6thdwh972
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.safoelc
 
F40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedadF40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedad
kRyss
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
maria-an
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
Jeife CA
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
IMSS
 
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Ad Joseph
 
La salud mental, psicoterapia grupal y la escritura
La salud mental, psicoterapia grupal y la escrituraLa salud mental, psicoterapia grupal y la escritura
La salud mental, psicoterapia grupal y la escritura
Fernando Marquinez Bascones
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
chuckye
 

La actualidad más candente (14)

Intoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitario
Intoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitarioIntoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitario
Intoxicaciones agudas en el ámbito socio sanitario
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
 
Psiquiatría cto 8
Psiquiatría cto 8Psiquiatría cto 8
Psiquiatría cto 8
 
17 psiquiatria by medikando
17 psiquiatria by medikando17 psiquiatria by medikando
17 psiquiatria by medikando
 
COMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLES
COMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLESCOMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLES
COMO CURAR LAS ENFERMEDADES INCURABLES
 
visit institutoklein.com
visit institutoklein.comvisit institutoklein.com
visit institutoklein.com
 
16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.16. trastornos de ansiedad.
16. trastornos de ansiedad.
 
F40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedadF40-49 Trastornos de ansiedad
F40-49 Trastornos de ansiedad
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizadaTrastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Depresión y Ansiedad
Depresión y AnsiedadDepresión y Ansiedad
Depresión y Ansiedad
 
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedadVivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
Vivo sin ansiedad – 5 pasos para terminar con la ansiedad
 
La salud mental, psicoterapia grupal y la escritura
La salud mental, psicoterapia grupal y la escrituraLa salud mental, psicoterapia grupal y la escritura
La salud mental, psicoterapia grupal y la escritura
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 

Similar a adn-dna.net D003 Colgados de los ansioliticos © El País

Los escándalos del DSM
Los escándalos del DSMLos escándalos del DSM
Los escándalos del DSM
Pablo Bongiovanni
 
depresion-cuba.pdf
depresion-cuba.pdfdepresion-cuba.pdf
depresion-cuba.pdf
DennisDanielDandu
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
DayanaMarina
 
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastornGuia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
DeliaMartinez37
 
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
ThaliaAlexandraMoren
 
Revista neuropsicofarmacologia 2012 1
Revista neuropsicofarmacologia 2012    1Revista neuropsicofarmacologia 2012    1
Revista neuropsicofarmacologia 2012 1oscarmedina61
 
La realidad virtual i aumentada como herramienta de relajación en persones...
La realidad  virtual i aumentada  como  herramienta de relajación en persones...La realidad  virtual i aumentada  como  herramienta de relajación en persones...
La realidad virtual i aumentada como herramienta de relajación en persones...naziha boujdad
 
Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010
Daniel Strozzi Scala
 
CLASIFICACION.pptx
CLASIFICACION.pptxCLASIFICACION.pptx
CLASIFICACION.pptx
CONDORITORNEROSARA
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Gonzo Elepe
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
BANCO SANTANDER
 
Alcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaAlcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaQuimeraCG
 
mitos.ppt
mitos.pptmitos.ppt
mitos.ppt
ssuserac3e86
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
roogaona
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasCCastroC
 

Similar a adn-dna.net D003 Colgados de los ansioliticos © El País (20)

Los escándalos del DSM
Los escándalos del DSMLos escándalos del DSM
Los escándalos del DSM
 
depresion-cuba.pdf
depresion-cuba.pdfdepresion-cuba.pdf
depresion-cuba.pdf
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastornGuia para el_tratamiento_de_los_trastorn
Guia para el_tratamiento_de_los_trastorn
 
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra..  1ªed. Giorgio Na...
L La Anorexia Juvenil. Una Terapia Eficaz y Eficiente pra.. 1ªed. Giorgio Na...
 
Revista neuropsicofarmacologia 2012 1
Revista neuropsicofarmacologia 2012    1Revista neuropsicofarmacologia 2012    1
Revista neuropsicofarmacologia 2012 1
 
La realidad virtual i aumentada como herramienta de relajación en persones...
La realidad  virtual i aumentada  como  herramienta de relajación en persones...La realidad  virtual i aumentada  como  herramienta de relajación en persones...
La realidad virtual i aumentada como herramienta de relajación en persones...
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006
 
Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006Boletin enfermeria3 2006
Boletin enfermeria3 2006
 
Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010Depresión ciclipa 2010
Depresión ciclipa 2010
 
CLASIFICACION.pptx
CLASIFICACION.pptxCLASIFICACION.pptx
CLASIFICACION.pptx
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
Entrevista al psiquiatra José Luis Ayuso, director Cátedra Santander,
 
Alcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaAlcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familia
 
mitos.ppt
mitos.pptmitos.ppt
mitos.ppt
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Prevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistasPrevención suicidio para medicos generalistas
Prevención suicidio para medicos generalistas
 

Más de Josep M Torra Colom

adn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunya
adn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunyaadn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunya
adn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunya
Josep M Torra Colom
 
adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...
adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...
adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...
adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...
adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28
adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28
adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015
adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015 adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015
adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015
Josep M Torra Colom
 
adn dna.net D007 Joan Massagué © elmundo 04-02-2015
adn dna.net D007 Joan Massagué  © elmundo 04-02-2015 adn dna.net D007 Joan Massagué  © elmundo 04-02-2015
adn dna.net D007 Joan Massagué © elmundo 04-02-2015 Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...
adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...
adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardia
adn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardiaadn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardia
adn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardia
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundoadn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundo
adn-dna.net  D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundoadn-dna.net  D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundo
adn-dna.net D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundo
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...
adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...
adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...
Josep M Torra Colom
 
adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014 a les universitats catalanes- 2ª a...
adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014  a les universitats catalanes- 2ª a...adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014  a les universitats catalanes- 2ª a...
adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014 a les universitats catalanes- 2ª a...
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)
adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)
adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...
adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...
adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...
Josep M Torra Colom
 
adn-dna.net: dissecció de cor
adn-dna.net: dissecció de coradn-dna.net: dissecció de cor
adn-dna.net: dissecció de cor
Josep M Torra Colom
 
Cuando la mente enferma el cuerpo-2
Cuando la mente enferma el cuerpo-2Cuando la mente enferma el cuerpo-2
Cuando la mente enferma el cuerpo-2
Josep M Torra Colom
 
Cuando la mente enferma el cuerpo-1
 Cuando la mente enferma el cuerpo-1 Cuando la mente enferma el cuerpo-1
Cuando la mente enferma el cuerpo-1
Josep M Torra Colom
 

Más de Josep M Torra Colom (18)

adn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunya
adn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunyaadn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunya
adn-dna.net: criteris correcció PAU biologia juny 2018 - Catalunya
 
adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...
adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...
adn dna.net: criteris de correcció prova selectivitat biologia juny-2015 Cata...
 
adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...
adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...
adn-dna.net D010 Guía Española para el Manejo del Asma 4.0 © Comité ejecutivo...
 
adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28
adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28
adn-dna.net D009 Entrevista autors de: Els límits de la vida 2014-11-28
 
adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015
adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015 adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015
adn-dna.net D008 Josep Baselga © elmundo 04-02-2015
 
adn dna.net D007 Joan Massagué © elmundo 04-02-2015
adn dna.net D007 Joan Massagué  © elmundo 04-02-2015 adn dna.net D007 Joan Massagué  © elmundo 04-02-2015
adn dna.net D007 Joan Massagué © elmundo 04-02-2015
 
adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...
adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...
adn-dna.net D006 Descubierta el áres del cerebro que provoca distracción© la ...
 
adn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardia
adn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardiaadn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardia
adn-dna.net D005 Darwin millora el tractament del càncer © lavanguardia
 
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundoadn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
adn-dna.net D004 El primer banco de celulas madre adultas © el mundo
 
adn-dna.net D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundo
adn-dna.net  D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundoadn-dna.net  D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundo
adn-dna.net D002 Descifrar el cerebro humano © El Mundo
 
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014adn-dna.net  D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
adn-dna.net D001 El despegue de la terapia génica © lavanguardia 14-12-2014
 
adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...
adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...
adn-dna.net: criteris correcció prova selectivitat biologia setembre-2014 Cat...
 
adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014 a les universitats catalanes- 2ª a...
adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014  a les universitats catalanes- 2ª a...adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014  a les universitats catalanes- 2ª a...
adn dna.net 2014-07-24 notes de tall 2014 a les universitats catalanes- 2ª a...
 
adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)
adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)
adn-dna.net: 2014-07 notes de tall a les universitats catalanes (1a-assignació)
 
adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...
adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...
adn-dna.net: criteris de correcció prova de selectivitat de biologia juny de ...
 
adn-dna.net: dissecció de cor
adn-dna.net: dissecció de coradn-dna.net: dissecció de cor
adn-dna.net: dissecció de cor
 
Cuando la mente enferma el cuerpo-2
Cuando la mente enferma el cuerpo-2Cuando la mente enferma el cuerpo-2
Cuando la mente enferma el cuerpo-2
 
Cuando la mente enferma el cuerpo-1
 Cuando la mente enferma el cuerpo-1 Cuando la mente enferma el cuerpo-1
Cuando la mente enferma el cuerpo-1
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

adn-dna.net D003 Colgados de los ansioliticos © El País

  • 1. El País - Suplemento Domingo Fecha: domingo, 28 de septiembre de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2 R e c o r t e e n B / N % d e o c u p a c i ó n : 6 6 , 2 9 V a l o r : 3 4 7 3 8 , 1 3 € P e r i o d i c i d a d : S e m a n a l Tirada: 425.694 Difusión: 345.243 EL ESTADO DEL MALESTAR Colgados de los ansiolíticos El consumo de medicamentos psiquiátricos en España ha aumentado en la última década a pesar de que las patologías mentales permanecen estables. La industria farmacéutica gana mercado Por M. P. O. Allen Frances (Nueva York, 1942) di-rigió durante años el Manual diag-nóstico y estadístico (DSM), en el que se definen y describen las dife-rentes patologías mentales. Este documen-to, considerado la biblia de los psiquiatras, es revisado periódicamente para adaptarlo a los avances del conocimiento científico.El doctor Frances dirigió el equipo que redactó el DSM-IV, a la que siguió una quinta revi-sión que amplió considerablemente el nú-mero de entidades patológicas. En su libro ¿Somos todos enfermos mentales? (Ariel, 2014) hace autocrítica y cuestiona que el considerado como principal referente acadé-mico de la psiquiatría colabore en la crecien-te medicalización de la vida. Pregunta. En el libro entona un mea cul-pa, pero aún es más duro con el trabajo de sus colegas en el DSM-5. ¿Por qué? Respuesta.Nosotros fuimosmuy conser-vadores y solo introdujimos dos de los 94 nuevos trastornos mentales que se habían sugerido. Al acabar, nos felicitamos, conven-cidos de que habíamos hecho un buen tra-bajo. Pero el DSM-IV resultó ser un dique demasiado endeble para frenar el empuje agresivo y diabólicamente astuto de las em-presas farmacéuticas para introducir nue-vas entidades patológicas. No supimos anti-ciparnos P. ¿Todos vamos a ser considerados en-fermos mentales? R. Algo así. Hace seis años coincidí con amigos y colegas que habían participado en la última revisión y les vi tan entusiasmados que no pude por menos que recurrir a la ironía: habéis ampliado tanto la lista de pato-logías, les dije, que yo mismo me reconozco en muchos de esos trastornos. Con frecuen-cia me olvido de las cosas, de modo que seguramente tengo una predemencia; de cuando en cuando como mucho, así que probablemente tengo el síndrome del come-dor compulsivo, y puesto que al morir mi mujer, la tristezame duró más de una sema-na y aún me duele, debo haber caído en una depresión. Es absurdo. Hemos creado un sistema diagnóstico que convierte proble-mas cotidianos y normales de la vida en trastornos mentales. P. Con la colaboración de la industria farmacéutica... R. Por supuesto.Gracias a que se lesper-mitió hacer publicidad de sus productos, las farmacéuticas están engañando al público haciendo creer que los problemas se resuel-ven con píldoras. Pero no es así. Los fár-macos son necesarios y muy útiles en tras-tornos mentales severos y persistentes, que provocan una gran discapacidad. Pero no ayudan en los problemas cotidianos, más bien al contrario: el exceso de medicación causa más daños que beneficios. No existe estudiantes universitarios y el 10% de los de secundaria compran fármacos en el merca-do ilegal. Hay un tipo de narcóticos que crean mucha adicción y pueden dar lugar a casos de sobredosis y muerte. En estos mo-mentos hay ya más muertes por abuso de medicamentos que por consumo de drogas. P. En 2009, un estudio realizado en Ho-landa encontró que el 34% de los niños de entre 5 y 15 años eran tratados de hiperacti-vidad y déficit de atención. ¿Es creíble que uno de cada tres niños sea hiperactivo? R. Claro que no. La incidencia real está en torno al 2%-3% de la población infantil y, sin embargo, en EE UU están diagnostica-dos como tal el 11% de los niños y en el caso de los adolescentes varones, el 20%, y la mitad son tratados con fármacos. Otro dato sorprendente: entre los niños en tratamien-to, hay más de 10.000 que tienen ¡menos de tres años! Eso es algo salvaje, despiadado. Los mejores expertos, aquellos que honesta-mente han ayudado a definir la patología, están horrorizados. Se ha perdido el control. P. ¿Y hay tanto síndrome de Asperger como indican las estadísticas sobre trata-mientos psiquiátricos? R. Ese fue uno de los dos nuevos trastor-nos que incorporamos en el DSM-IV y al poco tiempo el diagnóstico de autismo se triplicó. Lo mismo ocurrió con la hiperactivi-dad. Nosotros calculamos que con los nue-vos criterios, los diagnósticos aumentarían el niño no progresa adecuadamente, y te-men Por MILAGROS PÉREZ OLIVA La tristeza no es una enferme-dad. Sentir dolor por la muerte de alguien querido no es pato-lógico. Y temblar cuando se ha-bla en público por primera vez, tampoco. La vida no se puede tratar con pastillas y, sin embargo, cada vez recurrimos más a ellas para combatir lo que no es otra cosa que el simple malestar de vivir. En lugar de asumir por la mañana los nubarrones con un “buenos días, tristeza”, corremos al médico para que nos recete an-tidepresivos. Y en lugar de encararnos con el jefe tóxico que nos acosa, corremos al psiquiatra en busca de ansiolíticos. En diez años se ha producido en España un aumento del consumo de medicamen-tos psiquiátricos que no está justificado. De hecho, la mayoría de las patologías menta-les de causa endógena tienen una inciden-cia estable en el tiempo y similar en todo tipo de sociedades. Lo que sí puede aumen-tar es la incidencia de trastornos transito-rios de carácter reactivo, la depresión causa-da por estrés, por ejemplo. Pero ni siquiera eso explica el aumento que se ha observado en la prescripción. No hay en España, país alegre y soleado donde los haya, por mucho que apriete la crisis, tanta depresión como indican las ventas de Prozac y otros antide-presivos. Ni se justifica que en las estadísti-cas de la OCDE, España figure en segundo lugar en consumo de tranquilizantes. ¿Qué ha propiciado este salto tan espec-tacular de lo que podríamos denominar psi-quiatría de complacencia? La presión de la industria farmacéutica, con su estrategia de ganar mercados a costa de crear nuevos sín-dromes, es señalada por muchos autores como el desencadenante de la espiral medi-calizadora. Resulta más barato y más lucrati-vo crear nuevos mercados para viejos princi-pios activos reciclados como nuevos fárma-cos que encontrar nuevos tratamientos. Des-pués de alertar en el British Medical Journal en 2002 en Selling sickness: the pharmaceuti-cal industry and disease mongering (Ven-diendo patología: la industria farmacéutica y lapromocióndeenfermedades),RayMoy-nihan hurgó en varios libros e investigacio-nes los mecanismos que han llevado a eti-quetar como enfermedades procesos que no lo son: desde la fobia social al síndrome de laspiernas inquietas.Lapsiquiatría infan-til ha resultado el campo mejor abonado. Pero aunque es fácil colocarle a la indus-tria farmacéutica la etiqueta de villana, no es el único factor. Y en ocasiones, ni siquiera el más importante. Desde la salud pública se dice que somos lo que comemos, pero más que nada somos lo que pensamos. Au-tores como Byung-Chul Han o Zygmunt Bauman nos dan, desde la sociología y la filosofía, claves que ayudan a explicar mejor el fenómeno. Por un lado, como dice Han en La sociedad del cansancio, las consecuen-cias de dejar atrás la organización social dis-ciplinaria, en la que si uno cumple con su deber podrá vivir satisfecho, para sumergir-nos en la sociedad del rendimiento, cuyo paradigma es ese individuo exhausto por una competitividad autoimpuesta y sin lími-teque leobligaa estar siemprealertay siem-pre en forma, y que percibe cualquier dis-tracción o contratiempo como una amena-za para su carrera. Si fracasa, será por su culpa. Para Bauman, en estos tiempos hiper-competitivos, los que no siguen el ritmo que-dan excluidos, y eso crea mucha angustia. La gente ve la vida como el juego de las sillas, en el que un momento de distracción “puede comportar una derrota irreversible”. Y así es cómo, “incapaces de controlar la dirección y la velocidad del coche que nos lleva, nos dedicamos a escrutar los siete sig-nos del cáncer, los cinco síntomas de la de-presión, los fantasmas de la hipertensión o el colesterol, y nos entregamos a la compra compulsiva de salud”. Todo eso, en el marco de una cultura que fomenta el consumismo y el individua-lismo hedonista, que produce individuos exigentes, impacientes y con escasa toleran-cia a la frustración y que, como advirtió Da-niel Callahan, director del proyecto Los Fi-nes de la Medicina, del Hastings Center de Nueva York, esperan de la medicina aquello ALLEN FRANCES CATEDRÁTICO EMÉRITO DE PSIQUIATRÍA DE LA UNIVERSIDAD DE DUKE “Convertimos los problemas cotidianos en trastornos mentales”
  • 2. Además, banal P. sufre un consecuencias? R. Muchas, correos diagnosticados desesperados causa daños como tener el creciendo prácticas. la gente para P. No R. Cierto, Tenemos 25 años, fumaba. uno de historia cambio enormes Lomismo prosperar tabaco, fue muy P. sanitarias la médicos. que pueden demanda R. cuando hay 20 prescriban médico que esta no les puede dar. Esos individuos son muy vulnerables a la publicidad, abier-ta o encubierta, que les ofrece el recurso a las pastillas como el elixir mágico que les ayudará a construir una burbuja de felici-dad, aunque sea inducida por la química. Lamayor parte de esa presión se cana-liza hacia la consulta del médico de cabe-cera, que muchas veces solo tiene el talo-nario de recetas para hacer frente a tan perentorias demandas. Pero los medica-mentos no son inocuos. Barbara Starfield, de la Universidad John Hopkins, señalaba ya en 2002 en To err is human (Errar es humano) que la iatrogenia de los trata-mientos era la tercera causa de muerte en Estados Unidos. El problema es que, co-mo indica Enrique Gavilán, médico de familia que ha investigado los procesos demedicalización, si no se hace un segui-miento adecuado, algunos de estos fárma-cos crean dependencia. Y ahí tenemos una nueva forma de hacerse adicto. An-dreu Segura, especialista en salud públi-ca, lamenta que la sociedad no sea cons-ciente de que las pastillas pueden ayudar cuando son necesarias, pero también tie-nen efectos adversos, y eso es lo único que producen cuando se recetan sin justi-ficación. Pero mientras nos excedemos en la prescripción en procesos que no son patológicos, hay al mismo tiempo mu-chos enfermos con verdaderas enferme-dades mentales que ni siquiera están tra-tados. Para Antoni Bulbena, jefe del De-partamento de Psiquiatría de la UAB, esa es la gran e injusta paradoja de este histo-rial. Al final, unos sufren por demasiado medicados y otros por demasiado poco. O Consumo de medicamentos psiquiátricos en España CONSUMO DE ANTIDEPRESIVOS ANSIOLÍTICOS E HIPNÓTICOS Dosis diarias por cada 1.000 habitantes Dosis diarias por cada 1.000 habitantes Islandia Australia Canadá Dinamarca Suecia Portugal Reino Unido Finlandia Bélgica España Noruega OCDE Luxemburgo Eslovenia Alemania Francia Rep. Checa Holanda Italia Eslovaquia Hungría Estonia Chile Corea del Sur ** 57,95 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 60 50 40 30 20 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 * Último dato disponible de Francia, 2009. ** Luxemburgo, 2003. *** Holanda e Italia, 2001. 106 89 86 85 79 78 71 70 70 58 51 50 50 50* 44 42 42 31 27 18 13 13 64 56 Año 2011 2000 0 50 100 CONSUMO DE METILFENIDATO Prescripción del medicamento para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad entre 5 y 19 años (liberación prolongada). *** *** 04 10,98 1 05 06 07 08 09 10 11 12 10 39,48 17,25 31,37 ANSIOLÍTICOS HIPNÓTICOS “No anticiparnos de las para enfermedades” “Los hemos millones a la afrontar El País - Suplemento Domingo Fecha: domingo, 28 de septiembre de 2014 Página: 2, 3 Nº documentos: 2 R e c o r t e e n B / N % d e o c u p a c i ó n : 6 6 , 2 9 V a l o r : 3 4 7 3 8 , 1 3 € P e r i o d i c i d a d : S e m a n a l Tirada: 425.694 Difusión: 345.243