SlideShare una empresa de Scribd logo
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
ATAQUES DE
PÁNICO Y
ANSIEDAD
1
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
ÍNDICE
1. Introducción………………………………………. Pág.3
2. Causas…………………………………………….. Pág. 4
3. Síntomas……………………………………….….. Pág. 4
4. Consecuencias…………………………………….. Pág. 5
5. Formas de combatirlos…………………………….. Pág. 6
6. Otros datos interesantes………………………….... Pág. 7
7. Encuesta……………………………………………..Pág. 9
7.1 Resultados……………………………….….…Pág. 10
8. Opinión personal…………………………………….Pág. 11
2
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
1. Introducción:
Hoy en día, muchas personas sufren ataques y/o trastornos de pánico y ansiedad. Esta gente a
menudo son personas que tienen un trastorno psicológico, o personas con un sistema nervioso más
débil que los demás, y por ello son más propensos a sufrir este tipo de crisis.
Esto erradica principalmente en la infancia, donde se mal acostumbra el preocuparse y sufrir sin que
sea necesario. Estamos tan acostumbrados a la ansiedad y la inquietud, que realmente no nos
preocupamos por ello, aunque el nivel de éstos sea más alto de lo que nuestro organismo está
preparado para soportar. Esto nos perjudica, pues no conocemos realmente nuestras limitaciones.
Pero un día el cuerpo puede cambiar y enviar señales de un funcionamiento irregular, el cual puede
llegar a transformarse en alguno de estos problemas.
3
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
2. Causas:
Cuando no sabemos manejarnos ante las frustraciones y en vez de buscarles salidas las exageramos;
cuando atravesamos una época de estrés y el agobio y la tensión se intensifican, ocurre que el
sistema nervioso empieza a hacer notar sus limitaciones, lo que lleva a sufrir ataques, y en el caso
extremo, un trastorno de pánico y/o ansiedad.
3. Síntomas:
Cuando se tiene un ataque de ansiedad, ni siquiera se sabe por qué esta pasando. Si el cuerpo
piensa que esta en peligro, independientemente de que lo esté o no, va a hacer algo para
defenderse. El sistema nervioso genera adrenalina, que se reparte por todo el cuerpo, suda, tiembla,
la persona pierde sensibilidad en las manos y en los pies, se siente claustrofóbica, siente náuseas
4
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
porque el sistema digestivo no funciona bien, los ruidos y los olores se perciben más fuertes (los ruidos
son más molestos y los olores más desagradables).
El corazón late más fuerte y se puede llegar a pensar que es un ataque al corazón, le falta el aire y
puede híper ventilar porque está respirando muy fuerte y rápido.
http://hgps.tv/Front/BuscarVideos/buscaVideos/_lNsCCvReMJ4mxEBN1brlQH_PI7tVlz-iHf4UVrW_pfLvqnyjtxvstxrjT3wIG4o78vSD-
Y_3HnWmNWC9xqjnRb2wrQLHtKcC9cg69uPB8y7spf3nb3sxIh6BQOS7KCEqKkZ-
A9MDPSnMdW_W6xx2Re2AZvznEkMxjn5WROAzYzhxyWJkPKOKjA?
ver_objeto=1862&palabraClave=&titulo=&fecha1=&fecha2=&especialidad=&procedimiento=&patologia=&tipo=&page=&inicilimit=362
4. Consecuencias:
Desórdenes de ansiedad: consisten en que la persona deje de hacer las cosas que está haciendo al
pensar que está comenzando a sufrir ataques de pánico o ansiedad, o porque le dio un ataque de
ansiedad haciendo algo y piensa que si vuelve a hacer eso se lo puede volver a producir, porque el
cerebro guarda esa información como un a situación de peligro.
Al intentar evitar todo lo que le produce ataques de pánico y ansiedad, la persona que lo sufre,
comienza a no querer hacer nada, se queda en casa y termina dejando de lado su vida social. Esto
se conoce como agorafobia
5
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
5. Formas de combatirlos:
Cuando a una persona le da un ataque de ansiedad por primera vez, lo que suele hacer es ir al
médico. En todas las consultas se les entrega a los pacientes un folleto con los siguientes consejos
para sobrellevar la ansiedad.
Las 10 reglas para afrontar un ataque de pánico:
1. Recordar que las sensaciones solo son una exageración de las reacciones corporales normales al
estrés.
2. No son perjudiciales ni peligrosas. No sucederá nada peor.
3. Dejar de aumentar el pánico con pensamientos atemorizadores sobre lo que está sucediendo y
a dónde podría conducir.
4. Observar lo que está sucediendo ahora, no lo que pudiera pasar.
5. Esperar y dejar tiempo al miedo para que pase. No luchar en contra ni huir de él.
6. Observar que cuando se deja de aumentarlo, el miedo comienza a desaparecer por si mismo.
7. Recordar que el objetivo de la práctica es afrontar el miedo sin evitarlo. Por tanto, ésta es una
oportunidad de progresar.
6
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
8. Pensar en el avance conseguido hasta ahora, a pesar de las dificultades.
9. Planear qué va a hacer a continuación.
10. Cuando esté preparado para continuar, comience de forma tranquila y relajada. No hay
necesidad de esfuerzo, ni prisas.
Para evitar los ataques es recomendable hacer ejercicio, yoga o meditación, dormir y comer bien,
beber mucho agua…
Los ataques de ansiedad y de pánico no desaparecen, si una persona es propensa a ellos, seguirá
sufriéndolos. Pero lo que puede hacer para calmarse en caso de que le ocurra es:
Ir a un sitio tranquilo y libre de ruidos, buscar zonas frescas donde corra el aire y alejarse de sitios
cerrados, beber agua, intentar controlar la respiración, tener pensamientos positivos y agradables,
escuchar música o sonidos relajantes.
6. Otros datos interesantes:
Algunos ataques de pánico se dan mientras la persona duerme, es decir, en el sueño. Los síntomas son
los mismos, se le agita la respiración, suda, le dan fuertes temblores, pero la persona no puede
despertar fácilmente.
El ejercicio reduce la ansiedad. A diferencia del descanso, que tiene un efecto de corto plazo, el
ejercicio habitual reduce establemente los niveles de ansiedad.
Las conductas de los padres influyen en el nivel de ansiedad de los niños. Por ejemplo, se ha visto que
los niños son más ansiosos si los padres los critican o son emocionalmente fríos.
7
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
Nos pensamos que este tipo de trastornos psicológicos son poco comunes, pero una décima parte de
la población sufre alguno de ellos. Y se trata de un porcentaje alarmante, ya que de 6 mil millones de
personas que vivimos en el mundo, 600 millones lo han sufrido alguna vez.
Algunos famosos que han sufrido este tipo de trastornos y ataques son:
Jeniffer Lawrence, Michael Jackson, Lady Gaga, Marilyn Monroe, Halle Berry, Owen Wilson, Demi
Lovato, y algunas youtubers de éxito como Zoella o Lauren Elizabeth.
8
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
7. Encuesta:
Hemos realizado una encuesta a varios jóvenes, del instituto y de otros lugares, para determinar si
presentaban síntomas de ansiedad, ya fuera físicos psíquicos, de conducta o intelectuales. Ya que la
ansiedad y el pánico están más cerca de nosotros de lo que pensamos, aunque no se sufran
completa y gravemente.
1.- ¿Has tenido problemas para conciliar el sueño?
2.- ¿Has sentido tensión muscular o contracturas a causa de la ansiedad o del estrés?
3.- ¿Has tenido temblores en el cuerpo en general?
4.- ¿Sudas mucho?
5.- ¿Se te seca la boca con frecuencia?
6.- ¿Tienes sueño durante el día?
7.- ¿Has estado ansioso/a o preocupado/a por muchas cosas en la mayoría de los días?
8.- ¿Te has sentido inseguro/a de ti mismo/a en los últimos días?
9.- ¿Te inquieta el futuro, lo ves todo negro, pesimista, difícil...?
10.- ¿Has pensado que tienes mala suerte?
11.- ¿Te cuesta tomar decisiones?
12.- ¿Sientes que tienes muy poco apetito?
13.- ¿Sientes que comes mucho para calmar los nervios?
14.- ¿Estás irritable?
15.- ¿Te cuesta mantener la concentración?
16.- ¿Has consumido con frecuencia algún ansiolítico o antidepresivo para calmar alguno de los
síntomas o situaciones anteriores?
9
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
7.1 Resultados:
Hemos clasificado las preguntas en 5 temas, y con las respuestas hemos elaborado los porcentajes de
cada uno. Hemos dividido a los participantes en dos grupos: mujeres y hombres, y los hemos
comparado en el gráfico.
De los encuestados, casi el 30% de los hombres padece síntomas físicos de la ansiedad, frente al casi
20% de las mujeres. Pero el 50% de las mujeres padece síntomas psíquicos, frente al 45% de los
hombres. Hay una diferencia importante en la conducta, casi el 60% de las mujeres padecen síntomas
de este campo, cuando tan sólo el 20% de los hombres lo hace. Y al revés pasa con los síntomas
intelectuales, casi el 70% de los hombres lo sufren frente al 50% de las mujeres. Cerca del 10% en
ambos consumen medicamentos.
10
Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB
8. Opinión personal
Elegimos este tema para el trabajo porque los ataques de pánico y ansiedad son cada vez más
frecuentes, poca gente sabe cómo reaccionar ante ellos, ya sea suyo o de otra persona, ni como
intentar ponerles solución.
La gente debería tener un poco de información sobre estos problemas, ya que afectan física y
psicológicamente a quien los sufre, y pueden dejar graves secuelas e incluso inducir al suicidio.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
YeisonAcendra
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
LISS
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
MAURICIO SANCHEZ
 
Ansiedad 2014
Ansiedad  2014Ansiedad  2014
Ansiedad 2014
Luisa Gualteros
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
chuckye
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
Max Ortega
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Beniroma
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
Benício Araújo
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
profanationnex
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Paau Maronese
 
Trastornosde ansiedad
Trastornosde ansiedadTrastornosde ansiedad
Trastornosde ansiedad
Jonatan Sanchez
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadAngel Mauricio
 
Trastorno de angustia
Trastorno de angustiaTrastorno de angustia
Trastorno de angustia
קרלוס אלברטו לאון
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
Noe Pineda Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Trastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedadTrastonos de ansiedad
Trastonos de ansiedad
 
Ansiedad 2014
Ansiedad  2014Ansiedad  2014
Ansiedad 2014
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Ansiedad
Ansiedad Ansiedad
Ansiedad
 
Trastorno de pánico
Trastorno de pánicoTrastorno de pánico
Trastorno de pánico
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
 
Trastornos de Ansiedad
Trastornos de AnsiedadTrastornos de Ansiedad
Trastornos de Ansiedad
 
Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos Trastornos de ansiedad presentación tipos
Trastornos de ansiedad presentación tipos
 
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
 
Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.Trastornos de ansiedad.
Trastornos de ansiedad.
 
Trastornosde ansiedad
Trastornosde ansiedadTrastornosde ansiedad
Trastornosde ansiedad
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
Trastorno de angustia
Trastorno de angustiaTrastorno de angustia
Trastorno de angustia
 
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDADTRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD
 

Destacado

Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNicoguest2274f8
 
Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012
oscarmedina61
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedadbarb
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de AnsiedadBenjamin Cortes
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Robert Loor
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadMarc Ramirez
 
Taller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedoTaller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedo
Susana Isoletta
 
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembrePresentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembreAmerica Magana
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaJavier Muñoz
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
Teodoro Wigodski
 
Materiales para Supervivencia PPT
Materiales para Supervivencia PPTMateriales para Supervivencia PPT
Materiales para Supervivencia PPT
Como Seducir Mujeres Hermosas
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
veraemmanuel200
 
El miedo powerpoint
El miedo powerpointEl miedo powerpoint
El miedo powerpointluciakayak
 
Transtorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t t
Transtorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t tTranstorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t t
Transtorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t t
Graça Martins
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
Ricardo Mora MD
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Julio Cesar Rojas Hernandez
 

Destacado (20)

Crisis De PáNico
Crisis De PáNicoCrisis De PáNico
Crisis De PáNico
 
Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012Trastorno de pánico 2012
Trastorno de pánico 2012
 
Trastornos De Ansiedad
Trastornos De AnsiedadTrastornos De Ansiedad
Trastornos De Ansiedad
 
´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad´Trastornos de Ansiedad
´Trastornos de Ansiedad
 
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
Tecnicas de supervivencia personal (1.19)
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Taller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedoTaller: La psicología del miedo
Taller: La psicología del miedo
 
Mastitis
MastitisMastitis
Mastitis
 
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembrePresentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
Presentacion CTE tercera sesion 29 noviembre
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la Emergencia
 
Miedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrarMiedo: Conocer, entender y administrar
Miedo: Conocer, entender y administrar
 
Materiales para Supervivencia PPT
Materiales para Supervivencia PPTMateriales para Supervivencia PPT
Materiales para Supervivencia PPT
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
El miedo powerpoint
El miedo powerpointEl miedo powerpoint
El miedo powerpoint
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Transtorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t t
Transtorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t tTranstorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t t
Transtorno de PânicoTranstorno de pânico 4o.t t
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Trastornos con Panico
Trastornos con Panico Trastornos con Panico
Trastornos con Panico
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 

Similar a Ataques de pánico y ansiedad

Ataques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedadAtaques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedad
Ana Arquillos
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
Sophie Da Costa
 
Modelo de presentacion
Modelo de presentacionModelo de presentacion
Modelo de presentacion
DanielaPaskvan
 
Escala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatigaEscala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatiga
German Guerra
 
Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7
DanielaBecerra35
 
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mentalimpacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
DanielaPaskvan
 
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdfTips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Nitzia Zulemi Durán Martínez
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Juan Carlos Jiménez
 
Superar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdf
Superar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdfSuperar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdf
Superar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdf
MILAGROSDELPILARTUNC
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
ceellinaa
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
kachane5
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
KarmenReyes3
 
Depresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentesDepresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentes
STEPHANYMICHELLZAMOR
 
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdfCoronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
orientacionjuanadevega
 
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10
waldoJimnezVillena
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
JavierCabezas02
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
Madeleintam
 
Dormir Para Vivir
Dormir Para VivirDormir Para Vivir
Dormir Para VivirAdrianGS14
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésUSET
 

Similar a Ataques de pánico y ansiedad (20)

Ataques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedadAtaques de pánico y ansiedad
Ataques de pánico y ansiedad
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
 
Modelo de presentacion
Modelo de presentacionModelo de presentacion
Modelo de presentacion
 
Escala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatigaEscala de intensidad de fatiga
Escala de intensidad de fatiga
 
Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7Proyecto de investigación - Grupo 7
Proyecto de investigación - Grupo 7
 
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mentalimpacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
impacto de malos hábitos e ejercicio en la salud mental
 
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdfTips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
Tips para combatir Estrés y Ansiedad.pdf
 
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidadesGuia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
Guia sobre "mindfulness" para manejar las adversidades
 
Superar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdf
Superar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdfSuperar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdf
Superar la ansiedad y el mi_ (Z-Library).pdf
 
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentesLa deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
La deprecion mal que sufrimos algunos adolescentes
 
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdfATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
ATREVETE NO PASA NADA - ALEX DE.pdf
 
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdfBernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
Bernardo Stamateas - Calma emocional (2).pdf
 
Depresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentesDepresion y estrategias con adolecentes
Depresion y estrategias con adolecentes
 
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdfCoronavirus guia-psicovida10.pdf
Coronavirus guia-psicovida10.pdf
 
Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10Coronavirus guia-psicovida10
Coronavirus guia-psicovida10
 
Segundo articulo
Segundo articuloSegundo articulo
Segundo articulo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Dormir Para Vivir
Dormir Para VivirDormir Para Vivir
Dormir Para Vivir
 
Ejercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrésEjercicio para controlar el estrés
Ejercicio para controlar el estrés
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ataques de pánico y ansiedad

  • 1. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB ATAQUES DE PÁNICO Y ANSIEDAD 1
  • 2. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB ÍNDICE 1. Introducción………………………………………. Pág.3 2. Causas…………………………………………….. Pág. 4 3. Síntomas……………………………………….….. Pág. 4 4. Consecuencias…………………………………….. Pág. 5 5. Formas de combatirlos…………………………….. Pág. 6 6. Otros datos interesantes………………………….... Pág. 7 7. Encuesta……………………………………………..Pág. 9 7.1 Resultados……………………………….….…Pág. 10 8. Opinión personal…………………………………….Pág. 11 2
  • 3. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 1. Introducción: Hoy en día, muchas personas sufren ataques y/o trastornos de pánico y ansiedad. Esta gente a menudo son personas que tienen un trastorno psicológico, o personas con un sistema nervioso más débil que los demás, y por ello son más propensos a sufrir este tipo de crisis. Esto erradica principalmente en la infancia, donde se mal acostumbra el preocuparse y sufrir sin que sea necesario. Estamos tan acostumbrados a la ansiedad y la inquietud, que realmente no nos preocupamos por ello, aunque el nivel de éstos sea más alto de lo que nuestro organismo está preparado para soportar. Esto nos perjudica, pues no conocemos realmente nuestras limitaciones. Pero un día el cuerpo puede cambiar y enviar señales de un funcionamiento irregular, el cual puede llegar a transformarse en alguno de estos problemas. 3
  • 4. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 2. Causas: Cuando no sabemos manejarnos ante las frustraciones y en vez de buscarles salidas las exageramos; cuando atravesamos una época de estrés y el agobio y la tensión se intensifican, ocurre que el sistema nervioso empieza a hacer notar sus limitaciones, lo que lleva a sufrir ataques, y en el caso extremo, un trastorno de pánico y/o ansiedad. 3. Síntomas: Cuando se tiene un ataque de ansiedad, ni siquiera se sabe por qué esta pasando. Si el cuerpo piensa que esta en peligro, independientemente de que lo esté o no, va a hacer algo para defenderse. El sistema nervioso genera adrenalina, que se reparte por todo el cuerpo, suda, tiembla, la persona pierde sensibilidad en las manos y en los pies, se siente claustrofóbica, siente náuseas 4
  • 5. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB porque el sistema digestivo no funciona bien, los ruidos y los olores se perciben más fuertes (los ruidos son más molestos y los olores más desagradables). El corazón late más fuerte y se puede llegar a pensar que es un ataque al corazón, le falta el aire y puede híper ventilar porque está respirando muy fuerte y rápido. http://hgps.tv/Front/BuscarVideos/buscaVideos/_lNsCCvReMJ4mxEBN1brlQH_PI7tVlz-iHf4UVrW_pfLvqnyjtxvstxrjT3wIG4o78vSD- Y_3HnWmNWC9xqjnRb2wrQLHtKcC9cg69uPB8y7spf3nb3sxIh6BQOS7KCEqKkZ- A9MDPSnMdW_W6xx2Re2AZvznEkMxjn5WROAzYzhxyWJkPKOKjA? ver_objeto=1862&palabraClave=&titulo=&fecha1=&fecha2=&especialidad=&procedimiento=&patologia=&tipo=&page=&inicilimit=362 4. Consecuencias: Desórdenes de ansiedad: consisten en que la persona deje de hacer las cosas que está haciendo al pensar que está comenzando a sufrir ataques de pánico o ansiedad, o porque le dio un ataque de ansiedad haciendo algo y piensa que si vuelve a hacer eso se lo puede volver a producir, porque el cerebro guarda esa información como un a situación de peligro. Al intentar evitar todo lo que le produce ataques de pánico y ansiedad, la persona que lo sufre, comienza a no querer hacer nada, se queda en casa y termina dejando de lado su vida social. Esto se conoce como agorafobia 5
  • 6. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 5. Formas de combatirlos: Cuando a una persona le da un ataque de ansiedad por primera vez, lo que suele hacer es ir al médico. En todas las consultas se les entrega a los pacientes un folleto con los siguientes consejos para sobrellevar la ansiedad. Las 10 reglas para afrontar un ataque de pánico: 1. Recordar que las sensaciones solo son una exageración de las reacciones corporales normales al estrés. 2. No son perjudiciales ni peligrosas. No sucederá nada peor. 3. Dejar de aumentar el pánico con pensamientos atemorizadores sobre lo que está sucediendo y a dónde podría conducir. 4. Observar lo que está sucediendo ahora, no lo que pudiera pasar. 5. Esperar y dejar tiempo al miedo para que pase. No luchar en contra ni huir de él. 6. Observar que cuando se deja de aumentarlo, el miedo comienza a desaparecer por si mismo. 7. Recordar que el objetivo de la práctica es afrontar el miedo sin evitarlo. Por tanto, ésta es una oportunidad de progresar. 6
  • 7. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 8. Pensar en el avance conseguido hasta ahora, a pesar de las dificultades. 9. Planear qué va a hacer a continuación. 10. Cuando esté preparado para continuar, comience de forma tranquila y relajada. No hay necesidad de esfuerzo, ni prisas. Para evitar los ataques es recomendable hacer ejercicio, yoga o meditación, dormir y comer bien, beber mucho agua… Los ataques de ansiedad y de pánico no desaparecen, si una persona es propensa a ellos, seguirá sufriéndolos. Pero lo que puede hacer para calmarse en caso de que le ocurra es: Ir a un sitio tranquilo y libre de ruidos, buscar zonas frescas donde corra el aire y alejarse de sitios cerrados, beber agua, intentar controlar la respiración, tener pensamientos positivos y agradables, escuchar música o sonidos relajantes. 6. Otros datos interesantes: Algunos ataques de pánico se dan mientras la persona duerme, es decir, en el sueño. Los síntomas son los mismos, se le agita la respiración, suda, le dan fuertes temblores, pero la persona no puede despertar fácilmente. El ejercicio reduce la ansiedad. A diferencia del descanso, que tiene un efecto de corto plazo, el ejercicio habitual reduce establemente los niveles de ansiedad. Las conductas de los padres influyen en el nivel de ansiedad de los niños. Por ejemplo, se ha visto que los niños son más ansiosos si los padres los critican o son emocionalmente fríos. 7
  • 8. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB Nos pensamos que este tipo de trastornos psicológicos son poco comunes, pero una décima parte de la población sufre alguno de ellos. Y se trata de un porcentaje alarmante, ya que de 6 mil millones de personas que vivimos en el mundo, 600 millones lo han sufrido alguna vez. Algunos famosos que han sufrido este tipo de trastornos y ataques son: Jeniffer Lawrence, Michael Jackson, Lady Gaga, Marilyn Monroe, Halle Berry, Owen Wilson, Demi Lovato, y algunas youtubers de éxito como Zoella o Lauren Elizabeth. 8
  • 9. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 7. Encuesta: Hemos realizado una encuesta a varios jóvenes, del instituto y de otros lugares, para determinar si presentaban síntomas de ansiedad, ya fuera físicos psíquicos, de conducta o intelectuales. Ya que la ansiedad y el pánico están más cerca de nosotros de lo que pensamos, aunque no se sufran completa y gravemente. 1.- ¿Has tenido problemas para conciliar el sueño? 2.- ¿Has sentido tensión muscular o contracturas a causa de la ansiedad o del estrés? 3.- ¿Has tenido temblores en el cuerpo en general? 4.- ¿Sudas mucho? 5.- ¿Se te seca la boca con frecuencia? 6.- ¿Tienes sueño durante el día? 7.- ¿Has estado ansioso/a o preocupado/a por muchas cosas en la mayoría de los días? 8.- ¿Te has sentido inseguro/a de ti mismo/a en los últimos días? 9.- ¿Te inquieta el futuro, lo ves todo negro, pesimista, difícil...? 10.- ¿Has pensado que tienes mala suerte? 11.- ¿Te cuesta tomar decisiones? 12.- ¿Sientes que tienes muy poco apetito? 13.- ¿Sientes que comes mucho para calmar los nervios? 14.- ¿Estás irritable? 15.- ¿Te cuesta mantener la concentración? 16.- ¿Has consumido con frecuencia algún ansiolítico o antidepresivo para calmar alguno de los síntomas o situaciones anteriores? 9
  • 10. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 7.1 Resultados: Hemos clasificado las preguntas en 5 temas, y con las respuestas hemos elaborado los porcentajes de cada uno. Hemos dividido a los participantes en dos grupos: mujeres y hombres, y los hemos comparado en el gráfico. De los encuestados, casi el 30% de los hombres padece síntomas físicos de la ansiedad, frente al casi 20% de las mujeres. Pero el 50% de las mujeres padece síntomas psíquicos, frente al 45% de los hombres. Hay una diferencia importante en la conducta, casi el 60% de las mujeres padecen síntomas de este campo, cuando tan sólo el 20% de los hombres lo hace. Y al revés pasa con los síntomas intelectuales, casi el 70% de los hombres lo sufren frente al 50% de las mujeres. Cerca del 10% en ambos consumen medicamentos. 10
  • 11. Irene Bruno y Ana Arquillos 4ºB 8. Opinión personal Elegimos este tema para el trabajo porque los ataques de pánico y ansiedad son cada vez más frecuentes, poca gente sabe cómo reaccionar ante ellos, ya sea suyo o de otra persona, ni como intentar ponerles solución. La gente debería tener un poco de información sobre estos problemas, ya que afectan física y psicológicamente a quien los sufre, y pueden dejar graves secuelas e incluso inducir al suicidio. 11