SlideShare una empresa de Scribd logo
En versiones anteriores, Macromedia amplió Flash,
convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo
completa, para crear elementos multimedia e
interactivos para Internet.
Originalmente Flash no fue un desarrollo propio de
Adobe, sino de una pequeña empresa de desarrollo de
nombre FutureWave Software y su nombre original
fue FutureSplash Animator. En diciembre de 1996
Macromedia adquiere FutureWave Software, y con
ello su programa de animación vectorial que pasa a
ser conocido como Macromedia Flash 1.0.
En 2005 Adobe compra Macromedia y sus productos,
entre ellos Flash, que pasa a llamarse Adobe Flash.
Se trata de una aplicación
de creación y manipulación
de gráficos vectoriales con
posibilidades de manejo de
código mediante un lenguaje
de scripting llamado
ActionScript.
Flash es un estudio de animación
que trabaja sobre "fotogramas" y
está destinado a la producción y
entrega de contenido interactivo
para diferentes audiencias de todo
el mundo sin importar la
plataforma.
Es actualmente desarrollado y
comercializado por Adobe Systems
Incorporated y forma parte de la familia
Adobe Creative Suite, su distribución
viene en diferentes presentaciones, siendo
éstos:
 Adobe Creative Suite Design Premium
 Adobe Creative Suite Web Premium y
Web Standard
 Adobe Creative Suite Production
Studio Premium
 Adobe Creative Suite Master Collection.
Partes de la Ventana
 LINEA DEL TIEMPO: representa
una forma de ver los fotogramas de
modo simplificado. Consta de 2
partes.
 CAPAS: Una Capa se puede definir
como una película independiente de
un único nivel. Es decir, una capa
contiene su propia Línea de Tiempo
(con infinitos fotogramas).
 ESCENARIO: Sobre el escenario
dibujaremos y colocaremos los
diferentes elementos de la película
que estemos realizando. El
escenario tiene unas propiedades
que coinciden con las Propiedades
del documento.
 PANELES O VENTANAS:
Los Paneles son conjuntos de comandos agrupados
según su función (por ejemplo, todo lo que haga
referencia a las acciones, irá en el Panel Acciones). Su
misión es simplificar y facilitar el uso de los comandos.
 Herramienta Selección (flecha): Su uso principal es para seleccionar objetos, permite
seleccionar los bordes de los objetos (con doble clic), los rellenos (con un sólo clic), zonas a
nuestra elección.
 Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se
verán en el tema siguiente.
 Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Una vez creada la podemos
modificar situando el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la
recta para curvarla.
 Herramienta de forma: Permite dibujar formas predefinidas como las que aparecen en la imagen, la
última herramienta utilizada es la que aparece como icono en la barra de herramientas. Manteniendo
pulsado el icono podremos acceder a las diferentes herramientas de forma.
 Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de
estas a nuestro gusto.
 Herramienta Pincel: Su funcionalidad es parecida a la del lápiz, pero por defecto su trazo es más
grueso e irregular. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su herramientas.
 Herramienta Cubo de pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. El color
que aplicará esta herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Color que hay en la Barra de
Herramientas.
 Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Pincel. Pero su función es
la de eliminar todo aquello que "dibuje".
.
Permite crear nuevos
archivos, abrirlos,
guardarlos... Destaca
la potencia de la
utilidad Importar que
inserta en la película
actual casi todo tipo de
archivos, También
permite configurar la
impresión de las
páginas, imprimirlas.
Es el clásico menú
que te permite
Cortar, Copiar,
Pegar... tanto
objetos o dibujos
como fotogramas;
también permite
personalizar
algunas de las
opciones más
comunes del
programa.
Permite
moverte por
los
fotogramas y
por las
escenas,
incluye la
posibilidad
de crear una
cuadrícula y
unas guías.
Permite
insertar
objetos en
la
película,
así como
nuevos
fotograma
s, capas,
acciones,
escenas.
Permite modificar los
gráficos existentes en la
película, y la opción
Trazar Mapa de Bits
convierte los gráficos en
mapas vectoriales. El
resto de opciones permite
modificar características
de los elementos de la
animación Suavizar,
Optimizar o de la propia
película.
Sus
contenidos
afectan a la
edición de
texto. Más
adelante se
tratará en
profundidad.
Permite administrar
los Comandos que
hayamos
almacenado en
nuestra animación,
obtener otros nuevos
de la página de
Macromedia o
ejecutar los que ya
tengamos.
Desde aquí se
modifican las
propiedades de
reproducción de
la película.
Reproducir,
Rebobinar,
Probar
Película.
Aquí encontraremos
las opciones de
depuración de la
película que te
ayudaran a encontrar
errores de
programación en
ActionScript, entre
ellos se encuentran
Entrar, Pasar, Salir,
Continuar.
Este menú, además de
las opciones clásicas
acerca de cómo
distribuir las ventanas,
incluye accesos directos
a todos los paneles y
también la posibilidad
de crear tus propios
Espacios de Trabajo,
guardarlos, cargarlos,
etc.
Desde aquí podemos
acceder a toda la
ayuda que nos ofrece
Adobe, desde el
manual existente,
hasta el diccionario
de Action Script,
pasando por
tutoriales, lecciones
guiadas etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_Erick Cruz
 
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
185nayeli
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
pene222
 
Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5LiZz Gaytán
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
kelly Kelp
 
Elementos de adobe flash
Elementos de adobe flashElementos de adobe flash
Elementos de adobe flashJoaquin Pecina
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
Monky Luffy
 

La actualidad más candente (15)

3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_3. guia de_aprendizaje_
3. guia de_aprendizaje_
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Uso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De FlashUso De Herramientas De Flash
Uso De Herramientas De Flash
 
La barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flashLa barra de herramientas de flash
La barra de herramientas de flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5Elementos del programa de diseño flash 5
Elementos del programa de diseño flash 5
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Barra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flashBarra de herramientas de flash
Barra de herramientas de flash
 
Elementos de adobe flash
Elementos de adobe flashElementos de adobe flash
Elementos de adobe flash
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
15968
1596815968
15968
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
 

Similar a Adobe flash

Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
riveristajonathan
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
yotzelin
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
yotzelin
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Entorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshopEntorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshop
mile
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
JoseAntonioReyes14
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendozasheider
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendozawilber1
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusYessy Flores
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusYessy Flores
 

Similar a Adobe flash (20)

Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angieMacromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angie
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
 
Pili y daryta
Pili y darytaPili y daryta
Pili y daryta
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Entorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshopEntorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshop
 
Elementos adobe flash
Elementos adobe flashElementos adobe flash
Elementos adobe flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendoza
 
Mateus mendoza
Mateus mendozaMateus mendoza
Mateus mendoza
 
GAEM
GAEM GAEM
GAEM
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Adobe flash

  • 1. En versiones anteriores, Macromedia amplió Flash, convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo completa, para crear elementos multimedia e interactivos para Internet. Originalmente Flash no fue un desarrollo propio de Adobe, sino de una pequeña empresa de desarrollo de nombre FutureWave Software y su nombre original fue FutureSplash Animator. En diciembre de 1996 Macromedia adquiere FutureWave Software, y con ello su programa de animación vectorial que pasa a ser conocido como Macromedia Flash 1.0. En 2005 Adobe compra Macromedia y sus productos, entre ellos Flash, que pasa a llamarse Adobe Flash.
  • 2. Se trata de una aplicación de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado ActionScript. Flash es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma.
  • 3. Es actualmente desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes presentaciones, siendo éstos:  Adobe Creative Suite Design Premium  Adobe Creative Suite Web Premium y Web Standard  Adobe Creative Suite Production Studio Premium  Adobe Creative Suite Master Collection.
  • 4. Partes de la Ventana  LINEA DEL TIEMPO: representa una forma de ver los fotogramas de modo simplificado. Consta de 2 partes.  CAPAS: Una Capa se puede definir como una película independiente de un único nivel. Es decir, una capa contiene su propia Línea de Tiempo (con infinitos fotogramas).  ESCENARIO: Sobre el escenario dibujaremos y colocaremos los diferentes elementos de la película que estemos realizando. El escenario tiene unas propiedades que coinciden con las Propiedades del documento.  PANELES O VENTANAS: Los Paneles son conjuntos de comandos agrupados según su función (por ejemplo, todo lo que haga referencia a las acciones, irá en el Panel Acciones). Su misión es simplificar y facilitar el uso de los comandos.
  • 5.  Herramienta Selección (flecha): Su uso principal es para seleccionar objetos, permite seleccionar los bordes de los objetos (con doble clic), los rellenos (con un sólo clic), zonas a nuestra elección.  Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic. Sus propiedades se verán en el tema siguiente.  Herramienta Línea: Permite crear líneas rectas de un modo rápido. Una vez creada la podemos modificar situando el cursor encima de los extremos para estirarlos y en cualquier otra parte cercana a la recta para curvarla.  Herramienta de forma: Permite dibujar formas predefinidas como las que aparecen en la imagen, la última herramienta utilizada es la que aparece como icono en la barra de herramientas. Manteniendo pulsado el icono podremos acceder a las diferentes herramientas de forma.  Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto.  Herramienta Pincel: Su funcionalidad es parecida a la del lápiz, pero por defecto su trazo es más grueso e irregular. Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar su herramientas.  Herramienta Cubo de pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado. El color que aplicará esta herramienta se puede modificar, bien desde el Panel Color que hay en la Barra de Herramientas.  Herramienta Borrador: Su funcionamiento es análogo a la Herramienta Pincel. Pero su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje". .
  • 6. Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la potencia de la utilidad Importar que inserta en la película actual casi todo tipo de archivos, También permite configurar la impresión de las páginas, imprimirlas. Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa. Permite moverte por los fotogramas y por las escenas, incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías. Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotograma s, capas, acciones, escenas. Permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales. El resto de opciones permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar, Optimizar o de la propia película. Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad. Permite administrar los Comandos que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos. Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película. Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScript, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar. Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc. Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc.