SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE
DISEÑO
“ADOBE-FLASH”
Elaborado por: José Antonio
Reyes Ramírez
¿Qué es adobe flash?
Adobe-Flash es un programa de diseño que te permite crear
animaciones, además de desarrollo de contenidos interactivos
multimedia, lo cual te permitirá realizar todo tipo de aplicación o
contenido multimedia.
Barra de Menús
Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro
programa de diseño web o gráfico, aunque tiene algunas particularidades. Veamos los principales Submenús a
los que se puede acceder
.
 Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos,
guardarlos.
 · Edición: Es el clásico menú que te permite
Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos
como fotogramas; también permite personalizar
algunas de las opciones más comunes del
programa.
 ·
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite
moverte por los fotogramas y por las escenas.
También incluye la posibilidad de crear una
cuadrícula y unas guías.
 ·
Insertar: Permite insertar objetos en la película, así
como nuevos fotogramas, capas, acciones,
escenas...
 ·
Modificar: La opción Transformar permite
modificar los gráficos existentes en la película, y la
opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos
en mapas vectoriales.
 ·
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de
texto. Más adelante se tratará en profundidad.
 Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto
de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un
usuario pueda introducir en el entorno de edición) que
hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros
nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya
tengamos.
 Control: Desde aquí se modifican las propiedades de
reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar
Película....
 ·
Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración
de la película que te ayudaran a encontrar errores de
programación en ActionScrit, entre ellos se encuentran
Entrar, Pasar, Salir, Continuar...
 ·
Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas
acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos
directos a todos los paneles y también la posibilidad de
crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos,
cargarlos, etc.
 ·
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que
nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el
diccionario de Action Script, pasando por tutoriales,
lecciones guiadas etc.
Área de trabajos
· A continuación veremos las diferentes partes que conforman el Área de trabajo
empezaremos con la más importante:
 El Escenario. Sobre el escenario dibujaremos
y colocaremos los diferentes elementos de la
película que estemos realizando. El escenario
tiene unas propiedades muy importantes, ya
que coinciden con las Propiedades del
documento. Para acceder a ellas, hagamos clic
con el botón derecho sobre cualquier parte del
escenario en la que no haya ningún objeto y
después sobre Propiedades del
documento:
 Dimensiones: Determinan el tamaño de la
película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px
(píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.
 Unidades de Regla: Unidad que se empleará
para medir las cantidades.
 Coincidir: Provocan que el tamaño de la
película coincida con el botón seleccionado.
 Color de Fondo: El color aquí
seleccionado será el color de fondo de
toda la película.
 Veloc. Fotogramas: O número de
fotogramas por segundo que
aparecerán en la película. Para
cambiar este número, arrastra con el
cursor hacia la derecha o izquierda.
 Transformar en
predeterminado: Este botón permite
almacenar las propiedades del
documento actual y aplicarlas a todos
los documentos nuevos que se creen
desde ese instante en adelante.
 Herramienta Selección: Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para
seleccionar objetos, permite seleccionar los bordes de los objetos .
 Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic.
 Herramienta de forma: Permite dibujar formas predefinidas como las que aparecen
en la imagen

La barra de Herramientas
La Barra de Herramientas contiene todas las Herramientas necesarias para el dibujo. Algunas
herramientas llevan asociados modificadores de herramientas, que permiten cambiar algunas
propiedades de la herramienta, y que aparecen al final del panel de herramientas.
Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas con la forma que
decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto
Herramienta Pincel: Se suele emplear para aplicar rellenos. Se
puede modificar sus herramientas.
Herramienta Cubo de pintura: Permite aplicar rellenos a los
objetos que hayamos creado
Herramienta Borrador: Su función es la de eliminar todo
aquello que "dibuje" etc...
LINEA DEL TIEMPO
La línea de tiempo (Time Line) está constituida por Capas y Fotogramas. Las
capas se encuentran al lado izquierdo de la línea de tiempo, y los fotogramas al
lado derecho. En ellos se visualiza la construcción de las películas.
También está constituido por la Cabeza lectora, cuya función
principal es la de señalar en el escenario el fotograma actual.
Formatos de flash
En el programa Adobe Flash
manejamos dos tipos de archivos,
como son:
.fla
.sfw
.fla (Archivo de trabajo)
Este archivo lo requerimos en cuanto trabajo,
dibujo, animación, etc.. En la realización de la
película.
 En el proceso de trabajo, esta es la extensión
con la que se guarda el archivo.
.swf (Archivo Resultante)
Este tipo de archivo es la finalización de la
película, por lo que ya no se podrá modificar
 Es el archivo que genera la película para ser
reproducida y vista por cualquier persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
MaricieloCm
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusYessy Flores
 
Entorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshopEntorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshop
mile
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
eder2004mx
 

La actualidad más candente (15)

Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Gaem
GaemGaem
Gaem
 
Flash cs6 allison
Flash cs6 allisonFlash cs6 allison
Flash cs6 allison
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Guia flash 8
Guia flash 8Guia flash 8
Guia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Adobe flash cs6
Adobe flash cs6Adobe flash cs6
Adobe flash cs6
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Barra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menusBarra de herramientas y menus
Barra de herramientas y menus
 
Entorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshopEntorno grafico photoshop
Entorno grafico photoshop
 
Flash
FlashFlash
Flash
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
 
Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'Presentacion 2 gaem'
Presentacion 2 gaem'
 

Similar a Elementos adobe flash

Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
JoseAntonioReyes14
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
Monky Luffy
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmCindy Gonzalez
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
yotzelin
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
yotzelin
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
Esmeralda Ramirez Ramirez
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
ZaidaMena2
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
DeniisSe Flores
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
DeniisSe Flores
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
riveristajonathan
 

Similar a Elementos adobe flash (20)

Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
 
Laurax
LauraxLaurax
Laurax
 
Orlando
OrlandoOrlando
Orlando
 
Macromedia flash
Macromedia flashMacromedia flash
Macromedia flash
 
Macromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angieMacromedia flash 8 angie
Macromedia flash 8 angie
 
Pili y daryta
Pili y darytaPili y daryta
Pili y daryta
 
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgmIdentificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
 
Herramientas flash
Herramientas flashHerramientas flash
Herramientas flash
 
Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)Interfaz de Flash (herramientas)
Interfaz de Flash (herramientas)
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Interfaz de flash
Interfaz de flashInterfaz de flash
Interfaz de flash
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Elementos adobe flash

  • 1. ELEMENTOS DEL PROGRAMA DE DISEÑO “ADOBE-FLASH” Elaborado por: José Antonio Reyes Ramírez
  • 2. ¿Qué es adobe flash? Adobe-Flash es un programa de diseño que te permite crear animaciones, además de desarrollo de contenidos interactivos multimedia, lo cual te permitirá realizar todo tipo de aplicación o contenido multimedia.
  • 3.
  • 4. Barra de Menús Tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro programa de diseño web o gráfico, aunque tiene algunas particularidades. Veamos los principales Submenús a los que se puede acceder .  Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos.  · Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de las opciones más comunes del programa.  · Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y unas guías.  · Insertar: Permite insertar objetos en la película, así como nuevos fotogramas, capas, acciones, escenas...  · Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en mapas vectoriales.  · Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará en profundidad.  Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación, obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya tengamos.  Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película....  · Depurar: Aquí encontraremos las opciones de depuración de la película que te ayudaran a encontrar errores de programación en ActionScrit, entre ellos se encuentran Entrar, Pasar, Salir, Continuar...  · Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo distribuir las ventanas, incluye accesos directos a todos los paneles y también la posibilidad de crear tus propios Espacios de Trabajo, guardarlos, cargarlos, etc.  · Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece Adobe, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc.
  • 5. Área de trabajos · A continuación veremos las diferentes partes que conforman el Área de trabajo empezaremos con la más importante:  El Escenario. Sobre el escenario dibujaremos y colocaremos los diferentes elementos de la película que estemos realizando. El escenario tiene unas propiedades muy importantes, ya que coinciden con las Propiedades del documento. Para acceder a ellas, hagamos clic con el botón derecho sobre cualquier parte del escenario en la que no haya ningún objeto y después sobre Propiedades del documento:  Dimensiones: Determinan el tamaño de la película. El tamaño mínimo es de 1 x 1 px (píxeles) y el máximo de 2880 x 2880 px.  Unidades de Regla: Unidad que se empleará para medir las cantidades.  Coincidir: Provocan que el tamaño de la película coincida con el botón seleccionado.  Color de Fondo: El color aquí seleccionado será el color de fondo de toda la película.  Veloc. Fotogramas: O número de fotogramas por segundo que aparecerán en la película. Para cambiar este número, arrastra con el cursor hacia la derecha o izquierda.  Transformar en predeterminado: Este botón permite almacenar las propiedades del documento actual y aplicarlas a todos los documentos nuevos que se creen desde ese instante en adelante.
  • 6.  Herramienta Selección: Es la herramienta más usada de todas. Su uso principal es para seleccionar objetos, permite seleccionar los bordes de los objetos .  Herramienta Texto: Crea un texto en el lugar en el que hagamos clic.  Herramienta de forma: Permite dibujar formas predefinidas como las que aparecen en la imagen  La barra de Herramientas La Barra de Herramientas contiene todas las Herramientas necesarias para el dibujo. Algunas herramientas llevan asociados modificadores de herramientas, que permiten cambiar algunas propiedades de la herramienta, y que aparecen al final del panel de herramientas.
  • 7. Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas con la forma que decidamos, modificando la forma de estas a nuestro gusto Herramienta Pincel: Se suele emplear para aplicar rellenos. Se puede modificar sus herramientas. Herramienta Cubo de pintura: Permite aplicar rellenos a los objetos que hayamos creado Herramienta Borrador: Su función es la de eliminar todo aquello que "dibuje" etc...
  • 8. LINEA DEL TIEMPO La línea de tiempo (Time Line) está constituida por Capas y Fotogramas. Las capas se encuentran al lado izquierdo de la línea de tiempo, y los fotogramas al lado derecho. En ellos se visualiza la construcción de las películas.
  • 9. También está constituido por la Cabeza lectora, cuya función principal es la de señalar en el escenario el fotograma actual.
  • 10. Formatos de flash En el programa Adobe Flash manejamos dos tipos de archivos, como son: .fla .sfw
  • 11. .fla (Archivo de trabajo) Este archivo lo requerimos en cuanto trabajo, dibujo, animación, etc.. En la realización de la película.  En el proceso de trabajo, esta es la extensión con la que se guarda el archivo.
  • 12. .swf (Archivo Resultante) Este tipo de archivo es la finalización de la película, por lo que ya no se podrá modificar  Es el archivo que genera la película para ser reproducida y vista por cualquier persona